SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACION
TEMPOROMANDIBULAR
GENERALIDADES
 La ATM esta formado por un conjunto de estructuras anatómicas
que permiten a la mandíbula realizar variados movimientos
aplicados a la función masticatoria, al habla y a la deglución.
 También desempeña un papel significativo en la respiración y en la
percepción gustativa.
 La ATM es considerada, desde el punto de vista biomatico, la mas
compleja del cuerpo humano.
 Es la única articulación simétrica en funcionamiento unitario.
 Las características de la ATM dependen de la presencia de los
dientes y de su normal oclusión; cuando faltan los dientes las
características anatómicas de la ATM se aplanan.
 La topografía de la ATM esta en directa relación con el tipo de
alimentación del individuo.
ANATOMIA DE LA ATM
Los componetes anatómicos son:
1. 1. Superficies articulares
2. a) Cóndilos mandibulares
3. b) Cóndilo y fosa mandibular del temporal
4. 2. Disco articular:
5. 3. Sistema ligamentoso:
6. a) Capsula o ligamento capsular
7. b) Ligamento temporomandibular o lateral externo
8. c) Ligamento interno
9. d) Ligamento posterior
10. e) Ligamentos accesorios:
11. ( esfenomaxilar, estilomaxilar, pterigomaxilar)
12. 4. Sinoviales
ATM
 La articulación temporomandibular (ATM) es aquella que se
encuentra entre la porción escamosa del hueso temporal y el
cóndilo de la mandibula.
 Desde el punto de vista funcional el ATM se clasifica como una
diartrosis bicondilia, ya que se articula los huesos cuyas superficies
convexas se encuentran, limitando una cavidad, que contiene un
disco articular (como medio de adaptación)
 La ATM es una de las articulaciones mas importantes del
organismo, siendo la única articulación del cuerpo humano que se
caracteriza por trabajar sinérgicamente con la del lado opuesto de
forma sincrónica, pudiendo hacerlo de modo independiente si es
necesario
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aparato Locomotor
El Aparato LocomotorEl Aparato Locomotor
El Aparato Locomotor
fabipasion
 
Presentation10
Presentation10Presentation10
Presentation10
dr.chicha
 

La actualidad más candente (15)

Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 6ta clase: Componentes del Sistema ...
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 6ta clase: Componentes del Sistema ...Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 6ta clase: Componentes del Sistema ...
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 6ta clase: Componentes del Sistema ...
 
ESQUELETO HUMANO
ESQUELETO HUMANOESQUELETO HUMANO
ESQUELETO HUMANO
 
Huesos humanos
Huesos humanosHuesos humanos
Huesos humanos
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
 
Fo1 introduccion
Fo1 introduccionFo1 introduccion
Fo1 introduccion
 
Portafolio de la asignatura oclusion aplicada ciclo II uees
Portafolio de la asignatura oclusion aplicada ciclo II ueesPortafolio de la asignatura oclusion aplicada ciclo II uees
Portafolio de la asignatura oclusion aplicada ciclo II uees
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 
Aspectos psicológicos y fisiológicos de la disfunción articular temporomandib...
Aspectos psicológicos y fisiológicos de la disfunción articular temporomandib...Aspectos psicológicos y fisiológicos de la disfunción articular temporomandib...
Aspectos psicológicos y fisiológicos de la disfunción articular temporomandib...
 
El Aparato Locomotor
El Aparato LocomotorEl Aparato Locomotor
El Aparato Locomotor
 
Anatomia DENTAL
Anatomia DENTALAnatomia DENTAL
Anatomia DENTAL
 
Walter
WalterWalter
Walter
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular Articulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Presentation10
Presentation10Presentation10
Presentation10
 
Prevención de fracturas osteoporóticas y duración del tratamiento
Prevención de fracturas osteoporóticas y duración del tratamientoPrevención de fracturas osteoporóticas y duración del tratamiento
Prevención de fracturas osteoporóticas y duración del tratamiento
 

Similar a Articulacion temporomandibular

Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Camila Lama
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
josue.atehortua
 
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facialAnatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Yaelortegaahumada
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
adrianatotto
 
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
HenrriCruz1
 

Similar a Articulacion temporomandibular (20)

O K E S O N
O K E S O NO K E S O N
O K E S O N
 
O K E S O N
O K E S O NO K E S O N
O K E S O N
 
Okeson
OkesonOkeson
Okeson
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Oclucion okeson
Oclucion okeson Oclucion okeson
Oclucion okeson
 
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Ppr consideraciones iniciales
Ppr consideraciones inicialesPpr consideraciones iniciales
Ppr consideraciones iniciales
 
TAREA 2 OPTATIVA.pptx
TAREA 2 OPTATIVA.pptxTAREA 2 OPTATIVA.pptx
TAREA 2 OPTATIVA.pptx
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Fundamentos de Oclusión
Fundamentos de OclusiónFundamentos de Oclusión
Fundamentos de Oclusión
 
Huesos del craneo 1 subir
Huesos del craneo 1 subirHuesos del craneo 1 subir
Huesos del craneo 1 subir
 
Catedra generalidades osteologia anatomia
Catedra generalidades osteologia anatomiaCatedra generalidades osteologia anatomia
Catedra generalidades osteologia anatomia
 
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facialAnatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Sistema esqueletico 1
Sistema esqueletico 1Sistema esqueletico 1
Sistema esqueletico 1
 
Diapositivas de la anatomia y fisiologia de los sistema oseo y muscular de lo...
Diapositivas de la anatomia y fisiologia de los sistema oseo y muscular de lo...Diapositivas de la anatomia y fisiologia de los sistema oseo y muscular de lo...
Diapositivas de la anatomia y fisiologia de los sistema oseo y muscular de lo...
 
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
 

Más de AM GA

Más de AM GA (20)

Exposicion celulas-matriz-e-histogenesis
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesisExposicion celulas-matriz-e-histogenesis
Exposicion celulas-matriz-e-histogenesis
 
Hidracidos
HidracidosHidracidos
Hidracidos
 
Mecanismos de accion
Mecanismos de accionMecanismos de accion
Mecanismos de accion
 
sangre
sangresangre
sangre
 
Palillos triangulares de plástico o madera
Palillos triangulares de plástico o maderaPalillos triangulares de plástico o madera
Palillos triangulares de plástico o madera
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejidos conjuntivos
Tejidos conjuntivosTejidos conjuntivos
Tejidos conjuntivos
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
El papel de la placa dentobacteriana en la
El papel de la placa dentobacteriana en laEl papel de la placa dentobacteriana en la
El papel de la placa dentobacteriana en la
 
Atención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRAAtención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRA
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatinoCornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
 
Craneo en general
Craneo en generalCraneo en general
Craneo en general
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Morfologia hongos
Morfologia hongosMorfologia hongos
Morfologia hongos
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Hueso Parietal
Hueso ParietalHueso Parietal
Hueso Parietal
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 

Articulacion temporomandibular

  • 2. GENERALIDADES  La ATM esta formado por un conjunto de estructuras anatómicas que permiten a la mandíbula realizar variados movimientos aplicados a la función masticatoria, al habla y a la deglución.  También desempeña un papel significativo en la respiración y en la percepción gustativa.  La ATM es considerada, desde el punto de vista biomatico, la mas compleja del cuerpo humano.  Es la única articulación simétrica en funcionamiento unitario.  Las características de la ATM dependen de la presencia de los dientes y de su normal oclusión; cuando faltan los dientes las características anatómicas de la ATM se aplanan.  La topografía de la ATM esta en directa relación con el tipo de alimentación del individuo.
  • 3. ANATOMIA DE LA ATM Los componetes anatómicos son: 1. 1. Superficies articulares 2. a) Cóndilos mandibulares 3. b) Cóndilo y fosa mandibular del temporal 4. 2. Disco articular: 5. 3. Sistema ligamentoso: 6. a) Capsula o ligamento capsular 7. b) Ligamento temporomandibular o lateral externo 8. c) Ligamento interno 9. d) Ligamento posterior 10. e) Ligamentos accesorios: 11. ( esfenomaxilar, estilomaxilar, pterigomaxilar) 12. 4. Sinoviales
  • 4.
  • 5. ATM  La articulación temporomandibular (ATM) es aquella que se encuentra entre la porción escamosa del hueso temporal y el cóndilo de la mandibula.  Desde el punto de vista funcional el ATM se clasifica como una diartrosis bicondilia, ya que se articula los huesos cuyas superficies convexas se encuentran, limitando una cavidad, que contiene un disco articular (como medio de adaptación)  La ATM es una de las articulaciones mas importantes del organismo, siendo la única articulación del cuerpo humano que se caracteriza por trabajar sinérgicamente con la del lado opuesto de forma sincrónica, pudiendo hacerlo de modo independiente si es necesario