SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
Formas jurídicas y aspectos contractuales
Gerencia Legal y de Clima de Negocios
Formas jurídicas para
internacionalizar
operaciones
PROCOLOMBIA.CO
Internacionalización a través de
presencia comercial
La presencia comercial en el exterior se puede establecer a través de:
1
Creación de una empresa o persona jurídica o adquisición de
participación en una ya existente:
En la mayoría de países se permite la
creación o participación en una empresa
con una o varias personas, sean naturales
o jurídicas, nacionales o extranjeras con
capital total o parcialmente de origen
extranjero (a menos que se trate de
sectores restringidos).
PROCOLOMBIA.CO
Internacionalización a través de
presencia comercial
1
Establecimiento de una sucursal:
Las sucursales no tienen personería
jurídica propia como las empresas o
sociedades. Para actuar siempre
dependen de las atribuciones que la
empresa matriz les haya otorgado.
En la mayoría de países, la constitución de la sucursal
requerirá necesariamente de copia del acto mediante el
cual la matriz decidió abrir una sucursal.
PROCOLOMBIA.CO
Internacionalización a través de
contratos de colaboración empresarial
2
• Acuerdos para unir
esfuerzos entre dos o
más partes con miras
a alcanzar un fin
común que represente
ganancia económica
para las partes.
No implican la constitución de una
persona jurídica ni sucursal.
Las partes no entran a ser socios o
accionistas de una sociedad conjunta.
Son instrumentos más flexibles y
dinámicos y por regla general tienen
una vocación de temporalidad más
limitada que la de una sociedad.
PROCOLOMBIA.CO
Internacionalización a través de
contratos de colaboración empresarial
2
Algunos ejemplos de contratos de colaboración empresarial son:
• Franquicia:
• Distribución:
Se adquieren bienes para ser revendidos en un mercado específico-
• Joint venture:
Unión de esfuerzos con un fin específico y distribución de riesgos.
Se otorga el derecho de uso y explotación de un producto, servicio o
negocio (incluyendo signos distintivos, marcas, patentes, know how,
etc.), a cambio del pago de un derecho de entrada y/o unas regalías.
Aspectos contractuales
generales a tener en
cuenta
PROCOLOMBIA.CO
Cláusulas de Exclusividad:
En ocasiones dentro de los acuerdos de colaboración, resulta
conveniente la inclusión de cláusulas de exclusividad, cuando
existe una racionalidad económica que la justifique.
Sin embargo es importante ser cuidadosos en la forma en que
éstas se incorporan y en el tipo de contratos en que se utilizan, a
fin de no violar el régimen de competencia.
Es importante si existen estas cláusulas se genere un escenario
que no restrinja la libre competencia, en particular en los
Contratos de Distribución y de Agencia Comercial.
PROCOLOMBIA.CO
Vende Revende
+
EJEMPLO: CLAUSULA DE EXCLUSIVIDAD EN CONTRATO DE
DISTRIBUCIÓN
Puede incluir una clausula de exclusividad en la que se
establezca que la persona que “revende” es un
distribuidor exclusivo en determinada área geográfica, o
que la persona que vende es el único proveedor de quien
revende.
PROCOLOMBIA.CO
Cláusulas de confidencialidad:
Debido a que en los acuerdos de colaboración es muy común
que las partes compartan información propia de sus negocios a
fin del desarrollo de un negocio conjunto, usualmente existe la
necesidad de proteger dicha información, razón por la cual es
conveniente pactar cláusulas de confidencialidad robustas.
Dichas cláusulas buscan proteger la información entregada por
las partes, y garantizar que la misma se mantendrá bajo estricta
confidencialidad, siendo utilizada únicamente para el desarrollo
del negocio común o para el objeto para el cual fue entregada.
Estas cláusulas pueden utilizarse tanto en la etapa previa de
negociaciones como en la etapa contractual.
PROCOLOMBIA.CO
Pago de derecho de entrada y regalías
periódicas
EJEMPLO CLAUSULA DE CONFIDENCIALIDAD EN FRANQUICIA
Autoriza el uso y explotación del
negocio en Kuwait (incluyendo
marcas y know how)
Dado que el know how de una
empresa es casi siempre información
reservada con valor comercial, debe
protegerse mediante clausulas de
confidencialidad. De lo contrario, la
empresa podría perder uno de sus más
grandes activos intangibles.
PROCOLOMBIA.CO
La información compartida por las partes en un negocio (incluso en las
etapas previas al mismo) puede versar sobre:
 El público al cual están dirigidos sus productos y/o servicios,
 Aspectos relacionados con su modelo de negocio,
 Su estrategia de mercado,
 Mecanismos publicitarios,
 Canales de distribución,
 Principales proveedores,
 Información financiera y contable,
 Know how, entre otros.
Por eso es importante acordar la protección de esta información incluso
si el negocio no llega a tener lugar.
La confidencialidad en muchos casos ayuda a garantizar que la empresa
mantenga su competitividad en el mercado.
PROCOLOMBIA.CO
Si bien todas las transacciones comerciales implican
tener cierto grado de información con relación a la
actividad comercial de la otra parte, existe cierto tipo
de información que las partes deben conservar con
recelo y en tal medida, es necesario imponer
obligaciones de confidencialidad a quien la recibe, para
evitar escenarios de competencia desleal o que pueda
llegar a ser manipulada en beneficio de terceros.
PROCOLOMBIA.CO
Cláusula Penal:
Esta clausula se establece para asegurar el cumplimiento de una
o varias obligaciones del contrato. Mediante la cláusula penal se
dispone que el incumplimiento o el retraso en el cumplimiento
de una o varias obligaciones contractuales, la parte incumplida
será acreedora a una “pena” la cual consiste en el pago de
dinero.
La cláusula penal funciona como una tasación anticipada de los
perjuicios causados por el incumplimiento contractual de alguna
de las partes.
PROCOLOMBIA.CO
La ventaja de contar con una cláusula penal es que en el
momento de existir un incumplimiento, no será necesario
entrar a demostrar que dicho incumplimiento generó un
perjuicio económico y tampoco será necesario demostrar el
monto de dicho perjuicio económico que debe ser
indemnizado por la parte incumplida.
“Se estipula una Cláusula penal equivalente al cincuenta por
ciento (50%) del valor total del Contrato, suma en la cual
incurrirá EL COMPRADOR por el incumplimiento a las
obligaciones que contrae, la que podrá ser cobrada por la vía
ejecutiva sin constitución en mora ni requerimiento alguno.”
EJEMPLO CLAUSULA PENAL (Contrato de compra-venta)
Mecanismos para
solución de diferencias
PROCOLOMBIA.CO
En la mayoría de países, adicional a los mecanismos de solución
de diferencias previstos en la justicia ordinaria (jueces o cortes
locales), existen mecanismos alternativos de solución de
diferencias que pueden representar ahorro de tiempo y
reducción sustancial del desgaste que implica llevar un proceso
ante cortes locales en algunos países.
Mecanismos alternativos de solución de
controversias
PROCOLOMBIA.CO
En aras de evitar que las diferencias que surjan de un contrato sean
resueltas en la justicia ordinaria del país receptor de la inversión, se puede
establecer en los contratos, que las diferencias entre las partes serán
resueltas mediante mecanismos alternativos de solución de diferencias
como, conciliación, mediación o arbitraje.
 Conciliación:
Las partes dirimen el conflicto con ayuda de un orientador neutral y
calificado llamado conciliador, quien no tiene la potestad de resolver solo
el conflicto, sino que interactúa con las partes. El acuerdo conciliatorio
hace tránsito a cosa juzgada y el acuerdo presta mérito de título ejecutivo
PROCOLOMBIA.CO
Arbitraje:
Las partes involucradas en un conflicto transigible, delegan su solución
a un tribunal de arbitramento que tiene transitoriamente funciones
judiciales con el poder de dirimir la controversia. El arbitraje es de
diferentes clases (Ad hoc e institucional) dependiendo de dónde y
cómo se apliquen las reglas de solución de conflicto. Debe constar en
una cláusula compromisoria o en un compromiso, dependiendo si el
conflicto es futuro o presente.
Administración de activos
intangibles en los contratos
PROCOLOMBIA.CO
Derechos de
Autor
• Derechos de Autor
• Derechos Conexos
Propiedad
industrial
• Signos distintivos
• Nuevas creaciones
Derechos Sui
generis
• Derechos de
obtentor
• Conocimientos
tradicionales
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
OTROS ACTIVOS INTANGIBLES RELACIONADOS
“Know how” “Good will”
PROCOLOMBIA.CO
Salvo derechos de autor, los DPI solo se protegen
dentro del territorio del país donde se registraron
o reconocieron excepto:
 Protocolo de Madrid para marcas (55 países)
 CAN (oposición andina) para marcas
 Patent Cooperation Treaty -PCT- para patentes
(151 países)
 Notoriedad para marcas
REGLA N° 1
Por eso es importante registrar las marcas
y demás intangibles de interés en los
destinos de internacionalización
PROCOLOMBIA.CO
Todo activo intangible es susceptible de transferencia o de licenciamiento de
uso o explotación.
REGLA N° 2
Titular Licenciatario
Licencia de uso
Conserva propiedad
sobre el intangible
Usará el intangible según lo
pactado en la licencia
Es importante delimitar muy bien en las
licencias los usos permitidos y la manera
en la que se autorizan
Manual
de uso
Confiden
cialidad
Cláusula
penal
Arbitraje
Exclusividad
Recomendaciones finales
PROCOLOMBIA.CO
La comercialización de bienes o de servicios en el exterior requerirá de
determinados procesos, dentro de los cuales se incluyen registros
sanitarios y registros de marca o de cualquier otro derecho de propiedad
intelectual. En estos casos es importante tener en cuenta lo siguiente:
 Es aconsejable mantener la titularidad de los derechos de propiedad
intelectual registrados en el exterior y más bien, otorgar licencias de
uso o de explotación a los socios locales.
 En materia de autorizaciones sanitarias, es importante tener en cuenta
que quien quede registrado en el permiso sanitario como importador
(en el país destino de la internacionalización), es quien quedará
autorizado para la comercialización en ese país y por lo tanto, puede
influir en la internacionalización de los productos.
 Complementar la relación contractual con manuales de uso de
información privilegiada, manuales o protocolos de uso del know how,
good will, marcas y otros activos intangibles puede enriquecer y hacer
mucho más fluida la relación con los socios locales.
Aspectos contractuales para internacionalizar empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safeLos 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safe
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Zohey Olea Pino
 
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e ImportaciónCaptítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Underground Producer by OMRXVII
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera
 
transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales
jonathan-161
 
Plan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una EmpresaPlan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una Empresa
Johanna Zumba
 
Atencion Cliente Textil
Atencion Cliente TextilAtencion Cliente Textil
Atencion Cliente Textil
tarrona
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
oltacer
 
Administración estratégica (presentación blog)
Administración estratégica (presentación blog)Administración estratégica (presentación blog)
Administración estratégica (presentación blog)
squiswhat
 
Factores de localizacion
Factores de localizacionFactores de localizacion
Factores de localizacion
CelesteHurtado21
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Daniel Laynez
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Irmamsms
 
Dfi
DfiDfi
Cuadro comparativo sociedades
Cuadro comparativo   sociedadesCuadro comparativo   sociedades
Cuadro comparativo sociedades
DorisCastillo17
 
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitada
UAT
 
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
Federico Vaccarezza
 
4 dfi
4 dfi4 dfi
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
judith-hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Los 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safeLos 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safe
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
 
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e ImportaciónCaptítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales
 
Plan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una EmpresaPlan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una Empresa
 
Atencion Cliente Textil
Atencion Cliente TextilAtencion Cliente Textil
Atencion Cliente Textil
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
 
Administración estratégica (presentación blog)
Administración estratégica (presentación blog)Administración estratégica (presentación blog)
Administración estratégica (presentación blog)
 
Factores de localizacion
Factores de localizacionFactores de localizacion
Factores de localizacion
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Cuadro comparativo sociedades
Cuadro comparativo   sociedadesCuadro comparativo   sociedades
Cuadro comparativo sociedades
 
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitada
 
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
La internacionalizacion de empresas desde una perspectiva teórica 2012
 
4 dfi
4 dfi4 dfi
4 dfi
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 

Destacado

Hoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacionalHoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacional
ProColombia
 
Global shipping
Global shipping Global shipping
Global shipping
ProColombia
 
Colombia: aliado estratégico de Brasil
Colombia: aliado estratégico de BrasilColombia: aliado estratégico de Brasil
Colombia: aliado estratégico de Brasil
ProColombia
 
Certificación HALAL
Certificación HALALCertificación HALAL
Certificación HALAL
ProColombia
 
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestarSeminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
ProColombia
 
Automotive 2016 COLOMBIA
Automotive 2016 COLOMBIAAutomotive 2016 COLOMBIA
Automotive 2016 COLOMBIA
ProColombia
 
Algunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadiense
Algunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadienseAlgunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadiense
Algunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadiense
ProColombia
 
The new frontier of the intimate apparel athleisure
The new frontier of the intimate apparel athleisureThe new frontier of the intimate apparel athleisure
The new frontier of the intimate apparel athleisure
ProColombia
 
Marco legal emiratos arabes unidos
Marco legal emiratos arabes unidosMarco legal emiratos arabes unidos
Marco legal emiratos arabes unidos
ProColombia
 
Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016
ProColombia
 
Marco legal rusia
Marco legal rusiaMarco legal rusia
Marco legal rusia
ProColombia
 
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé canteroPresentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
ProColombia
 
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para ExportaciónLanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
ProColombia
 
Directorio digital Mipcom 2013
Directorio digital Mipcom 2013Directorio digital Mipcom 2013
Directorio digital Mipcom 2013
ProColombia
 
Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016
ProColombia
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
ProColombia
 
Directory digital gdc 2014
Directory digital gdc 2014Directory digital gdc 2014
Directory digital gdc 2014
ProColombia
 
Colombia Presentation December 2015
Colombia Presentation December 2015Colombia Presentation December 2015
Colombia Presentation December 2015
ProColombia
 
The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1
The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1
The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1
ProColombia
 
Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...
ProColombia
 

Destacado (20)

Hoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacionalHoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacional
 
Global shipping
Global shipping Global shipping
Global shipping
 
Colombia: aliado estratégico de Brasil
Colombia: aliado estratégico de BrasilColombia: aliado estratégico de Brasil
Colombia: aliado estratégico de Brasil
 
Certificación HALAL
Certificación HALALCertificación HALAL
Certificación HALAL
 
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestarSeminario web Perfil: turismo de bienestar
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
 
Automotive 2016 COLOMBIA
Automotive 2016 COLOMBIAAutomotive 2016 COLOMBIA
Automotive 2016 COLOMBIA
 
Algunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadiense
Algunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadienseAlgunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadiense
Algunas recomendaciones para el ingreso al mercado canadiense
 
The new frontier of the intimate apparel athleisure
The new frontier of the intimate apparel athleisureThe new frontier of the intimate apparel athleisure
The new frontier of the intimate apparel athleisure
 
Marco legal emiratos arabes unidos
Marco legal emiratos arabes unidosMarco legal emiratos arabes unidos
Marco legal emiratos arabes unidos
 
Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016
 
Marco legal rusia
Marco legal rusiaMarco legal rusia
Marco legal rusia
 
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé canteroPresentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
Presentación del taller turismo experiencial para procolombia josé cantero
 
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para ExportaciónLanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
 
Directorio digital Mipcom 2013
Directorio digital Mipcom 2013Directorio digital Mipcom 2013
Directorio digital Mipcom 2013
 
Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
 
Directory digital gdc 2014
Directory digital gdc 2014Directory digital gdc 2014
Directory digital gdc 2014
 
Colombia Presentation December 2015
Colombia Presentation December 2015Colombia Presentation December 2015
Colombia Presentation December 2015
 
The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1
The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1
The US/Canadian Intimate apparel and swim market - Parte 1
 
Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...
Presentación gira alianza pacifico para méxico, agroindustria y servicios, bo...
 

Similar a Aspectos contractuales para internacionalizar empresas

Tarea Academica II
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica II
esjuemlinaresvizcarra
 
Guia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion webGuia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion web
ProColombia
 
U6_Contratos.pdf
U6_Contratos.pdfU6_Contratos.pdf
U6_Contratos.pdf
KuroiHana
 
Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]
esjuemlinaresvizcarra
 
Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito
Rebkcal Or
 
Nom comercial, patents i marques
Nom comercial, patents i marquesNom comercial, patents i marques
Nom comercial, patents i marques
IMET Club Emprendre
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
alexander_hv
 
Franquicias Empresariales
Franquicias EmpresarialesFranquicias Empresariales
Franquicias Empresariales
marthaceciliamedinadiez
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
El contrato de franchising
El contrato de franchisingEl contrato de franchising
El contrato de franchising
David Ramos
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Asociativismo
AsociativismoAsociativismo
Asociativismo
proargex2013
 
05112013
0511201305112013
05112013
ceciliabenac
 
06112013v
06112013v06112013v
06112013v
proargex2013
 
06112013
0611201306112013
06112013
proargex2013
 
Sesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.ppt
Sesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.pptSesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.ppt
Sesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.ppt
frida482601
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
cabarza
 
Oportunidades de negocio y cómo implantarse en China
Oportunidades de negocio y cómo implantarse en ChinaOportunidades de negocio y cómo implantarse en China
Oportunidades de negocio y cómo implantarse en China
AGM Abogados
 
Tema 11 franquicias
Tema 11 franquiciasTema 11 franquicias
Tema 11 franquicias
ELIANAMURIELENCINAS
 

Similar a Aspectos contractuales para internacionalizar empresas (20)

Tarea Academica II
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica II
 
Guia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion webGuia de contratos de colaboracion web
Guia de contratos de colaboracion web
 
U6_Contratos.pdf
U6_Contratos.pdfU6_Contratos.pdf
U6_Contratos.pdf
 
Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]
 
Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito
 
Nom comercial, patents i marques
Nom comercial, patents i marquesNom comercial, patents i marques
Nom comercial, patents i marques
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias Empresariales
Franquicias EmpresarialesFranquicias Empresariales
Franquicias Empresariales
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
Contratacion Internacional
 
El contrato de franchising
El contrato de franchisingEl contrato de franchising
El contrato de franchising
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
 
Asociativismo
AsociativismoAsociativismo
Asociativismo
 
05112013
0511201305112013
05112013
 
06112013v
06112013v06112013v
06112013v
 
06112013
0611201306112013
06112013
 
Sesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.ppt
Sesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.pptSesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.ppt
Sesion 10 Otras fallas del Mercado Restricciones verticales.ppt
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Oportunidades de negocio y cómo implantarse en China
Oportunidades de negocio y cómo implantarse en ChinaOportunidades de negocio y cómo implantarse en China
Oportunidades de negocio y cómo implantarse en China
 
Tema 11 franquicias
Tema 11 franquiciasTema 11 franquicias
Tema 11 franquicias
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Aspectos contractuales para internacionalizar empresas

  • 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS Formas jurídicas y aspectos contractuales Gerencia Legal y de Clima de Negocios
  • 3. PROCOLOMBIA.CO Internacionalización a través de presencia comercial La presencia comercial en el exterior se puede establecer a través de: 1 Creación de una empresa o persona jurídica o adquisición de participación en una ya existente: En la mayoría de países se permite la creación o participación en una empresa con una o varias personas, sean naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras con capital total o parcialmente de origen extranjero (a menos que se trate de sectores restringidos).
  • 4. PROCOLOMBIA.CO Internacionalización a través de presencia comercial 1 Establecimiento de una sucursal: Las sucursales no tienen personería jurídica propia como las empresas o sociedades. Para actuar siempre dependen de las atribuciones que la empresa matriz les haya otorgado. En la mayoría de países, la constitución de la sucursal requerirá necesariamente de copia del acto mediante el cual la matriz decidió abrir una sucursal.
  • 5. PROCOLOMBIA.CO Internacionalización a través de contratos de colaboración empresarial 2 • Acuerdos para unir esfuerzos entre dos o más partes con miras a alcanzar un fin común que represente ganancia económica para las partes. No implican la constitución de una persona jurídica ni sucursal. Las partes no entran a ser socios o accionistas de una sociedad conjunta. Son instrumentos más flexibles y dinámicos y por regla general tienen una vocación de temporalidad más limitada que la de una sociedad.
  • 6. PROCOLOMBIA.CO Internacionalización a través de contratos de colaboración empresarial 2 Algunos ejemplos de contratos de colaboración empresarial son: • Franquicia: • Distribución: Se adquieren bienes para ser revendidos en un mercado específico- • Joint venture: Unión de esfuerzos con un fin específico y distribución de riesgos. Se otorga el derecho de uso y explotación de un producto, servicio o negocio (incluyendo signos distintivos, marcas, patentes, know how, etc.), a cambio del pago de un derecho de entrada y/o unas regalías.
  • 8. PROCOLOMBIA.CO Cláusulas de Exclusividad: En ocasiones dentro de los acuerdos de colaboración, resulta conveniente la inclusión de cláusulas de exclusividad, cuando existe una racionalidad económica que la justifique. Sin embargo es importante ser cuidadosos en la forma en que éstas se incorporan y en el tipo de contratos en que se utilizan, a fin de no violar el régimen de competencia. Es importante si existen estas cláusulas se genere un escenario que no restrinja la libre competencia, en particular en los Contratos de Distribución y de Agencia Comercial.
  • 9. PROCOLOMBIA.CO Vende Revende + EJEMPLO: CLAUSULA DE EXCLUSIVIDAD EN CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN Puede incluir una clausula de exclusividad en la que se establezca que la persona que “revende” es un distribuidor exclusivo en determinada área geográfica, o que la persona que vende es el único proveedor de quien revende.
  • 10. PROCOLOMBIA.CO Cláusulas de confidencialidad: Debido a que en los acuerdos de colaboración es muy común que las partes compartan información propia de sus negocios a fin del desarrollo de un negocio conjunto, usualmente existe la necesidad de proteger dicha información, razón por la cual es conveniente pactar cláusulas de confidencialidad robustas. Dichas cláusulas buscan proteger la información entregada por las partes, y garantizar que la misma se mantendrá bajo estricta confidencialidad, siendo utilizada únicamente para el desarrollo del negocio común o para el objeto para el cual fue entregada. Estas cláusulas pueden utilizarse tanto en la etapa previa de negociaciones como en la etapa contractual.
  • 11. PROCOLOMBIA.CO Pago de derecho de entrada y regalías periódicas EJEMPLO CLAUSULA DE CONFIDENCIALIDAD EN FRANQUICIA Autoriza el uso y explotación del negocio en Kuwait (incluyendo marcas y know how) Dado que el know how de una empresa es casi siempre información reservada con valor comercial, debe protegerse mediante clausulas de confidencialidad. De lo contrario, la empresa podría perder uno de sus más grandes activos intangibles.
  • 12. PROCOLOMBIA.CO La información compartida por las partes en un negocio (incluso en las etapas previas al mismo) puede versar sobre:  El público al cual están dirigidos sus productos y/o servicios,  Aspectos relacionados con su modelo de negocio,  Su estrategia de mercado,  Mecanismos publicitarios,  Canales de distribución,  Principales proveedores,  Información financiera y contable,  Know how, entre otros. Por eso es importante acordar la protección de esta información incluso si el negocio no llega a tener lugar. La confidencialidad en muchos casos ayuda a garantizar que la empresa mantenga su competitividad en el mercado.
  • 13. PROCOLOMBIA.CO Si bien todas las transacciones comerciales implican tener cierto grado de información con relación a la actividad comercial de la otra parte, existe cierto tipo de información que las partes deben conservar con recelo y en tal medida, es necesario imponer obligaciones de confidencialidad a quien la recibe, para evitar escenarios de competencia desleal o que pueda llegar a ser manipulada en beneficio de terceros.
  • 14. PROCOLOMBIA.CO Cláusula Penal: Esta clausula se establece para asegurar el cumplimiento de una o varias obligaciones del contrato. Mediante la cláusula penal se dispone que el incumplimiento o el retraso en el cumplimiento de una o varias obligaciones contractuales, la parte incumplida será acreedora a una “pena” la cual consiste en el pago de dinero. La cláusula penal funciona como una tasación anticipada de los perjuicios causados por el incumplimiento contractual de alguna de las partes.
  • 15. PROCOLOMBIA.CO La ventaja de contar con una cláusula penal es que en el momento de existir un incumplimiento, no será necesario entrar a demostrar que dicho incumplimiento generó un perjuicio económico y tampoco será necesario demostrar el monto de dicho perjuicio económico que debe ser indemnizado por la parte incumplida. “Se estipula una Cláusula penal equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del Contrato, suma en la cual incurrirá EL COMPRADOR por el incumplimiento a las obligaciones que contrae, la que podrá ser cobrada por la vía ejecutiva sin constitución en mora ni requerimiento alguno.” EJEMPLO CLAUSULA PENAL (Contrato de compra-venta)
  • 17. PROCOLOMBIA.CO En la mayoría de países, adicional a los mecanismos de solución de diferencias previstos en la justicia ordinaria (jueces o cortes locales), existen mecanismos alternativos de solución de diferencias que pueden representar ahorro de tiempo y reducción sustancial del desgaste que implica llevar un proceso ante cortes locales en algunos países. Mecanismos alternativos de solución de controversias
  • 18. PROCOLOMBIA.CO En aras de evitar que las diferencias que surjan de un contrato sean resueltas en la justicia ordinaria del país receptor de la inversión, se puede establecer en los contratos, que las diferencias entre las partes serán resueltas mediante mecanismos alternativos de solución de diferencias como, conciliación, mediación o arbitraje.  Conciliación: Las partes dirimen el conflicto con ayuda de un orientador neutral y calificado llamado conciliador, quien no tiene la potestad de resolver solo el conflicto, sino que interactúa con las partes. El acuerdo conciliatorio hace tránsito a cosa juzgada y el acuerdo presta mérito de título ejecutivo
  • 19. PROCOLOMBIA.CO Arbitraje: Las partes involucradas en un conflicto transigible, delegan su solución a un tribunal de arbitramento que tiene transitoriamente funciones judiciales con el poder de dirimir la controversia. El arbitraje es de diferentes clases (Ad hoc e institucional) dependiendo de dónde y cómo se apliquen las reglas de solución de conflicto. Debe constar en una cláusula compromisoria o en un compromiso, dependiendo si el conflicto es futuro o presente.
  • 21. PROCOLOMBIA.CO Derechos de Autor • Derechos de Autor • Derechos Conexos Propiedad industrial • Signos distintivos • Nuevas creaciones Derechos Sui generis • Derechos de obtentor • Conocimientos tradicionales DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL OTROS ACTIVOS INTANGIBLES RELACIONADOS “Know how” “Good will”
  • 22. PROCOLOMBIA.CO Salvo derechos de autor, los DPI solo se protegen dentro del territorio del país donde se registraron o reconocieron excepto:  Protocolo de Madrid para marcas (55 países)  CAN (oposición andina) para marcas  Patent Cooperation Treaty -PCT- para patentes (151 países)  Notoriedad para marcas REGLA N° 1 Por eso es importante registrar las marcas y demás intangibles de interés en los destinos de internacionalización
  • 23. PROCOLOMBIA.CO Todo activo intangible es susceptible de transferencia o de licenciamiento de uso o explotación. REGLA N° 2 Titular Licenciatario Licencia de uso Conserva propiedad sobre el intangible Usará el intangible según lo pactado en la licencia Es importante delimitar muy bien en las licencias los usos permitidos y la manera en la que se autorizan Manual de uso Confiden cialidad Cláusula penal Arbitraje Exclusividad
  • 25. PROCOLOMBIA.CO La comercialización de bienes o de servicios en el exterior requerirá de determinados procesos, dentro de los cuales se incluyen registros sanitarios y registros de marca o de cualquier otro derecho de propiedad intelectual. En estos casos es importante tener en cuenta lo siguiente:  Es aconsejable mantener la titularidad de los derechos de propiedad intelectual registrados en el exterior y más bien, otorgar licencias de uso o de explotación a los socios locales.  En materia de autorizaciones sanitarias, es importante tener en cuenta que quien quede registrado en el permiso sanitario como importador (en el país destino de la internacionalización), es quien quedará autorizado para la comercialización en ese país y por lo tanto, puede influir en la internacionalización de los productos.  Complementar la relación contractual con manuales de uso de información privilegiada, manuales o protocolos de uso del know how, good will, marcas y otros activos intangibles puede enriquecer y hacer mucho más fluida la relación con los socios locales.