SlideShare una empresa de Scribd logo
El Rol del Profesor
¿Una clase típica?
Tarea 1 – Roles del profesor
 Escribe una lista de los roles que crees que un
profesor debe desempeñar en un aula(por
ejemplo, organizador) , y trata de llegar a
ejemplos típicos de aula donde se utilizan
estos roles .
 Muestra esta lista a la persona a tu lado y
comparen y discutan.
Roles - Introducción
 Los profesores juegan dos roles principales en
el aula:
 crear las condiciones en las que el aprendizaje
puede tener lugar : el aspecto social de la
enseñanza
 impartir , por una variedad de medios , el
conocimiento a sus alumnos : el lado de enseñar
orientado a la tarea.
Ambas funciones se complementan entre sí y son
difíciles de separar. ( Beltrán , 2001: 5 )
(Beltrán, 2001: 5)
Harmer 2001,
 El papel del profesor varía con la naturaleza
de la actividad en el aula en un momento dado
 Este rol puede variar de controlador a
facilitador:
Controlador Facilitador
Rol del profesor
Según Harmer , el profesor puede
tener los siguientes roles.
 Controlador
 Evaluador
 Organizador
 Apuntador
 Partícipe
 Recurso
 Tutor
 Observador
Rol 1: El Controlador
 Controlador de :
- lo que se dice y hace ;
- Cuando los estudiantes hablan ;
- la lengua que usan los alumnos etc.
 Algunas etapas de la lección requieren tal
control . Sin embargo, no todas las etapas de
una clase requieren tal control.
Rol 2: El evaluador
 Comprueba el prograso y la actuación de los
alumnos.
 Hay que distinguir entre dos tipos de
corrección
 Corrección directa
 Corrección organizada
Rol 3: El Organizador
 Organizar la clase, en todos los sentidos, es
uno de los roles habituales del profesor
 Es el éxito en este rol el que suele marcar el
éxito general como docente.
 Ejemplos de aspectos organizativos del rol del
profesor como organizador
 - dar instrucciones claras;
 - organizar y poner en marcha las
tareas/actividades;
 - organizar espacios/agrupamientos.
Rol 4: El Apuntador
 Es responsabilidad del profesor animar al
alumnado, indicarle como seguir..
 Sin embargo hacerlo en exceso puede ser
agresivo o causar demasiada dependencia del
docente..
Rol 5: El Particpante
 A veces es necesario que el profesor participe
en alguas tareas en el aula.
 Hay que tener cuidado para no ser demasiado
dominante.
Rol 6: El recurso
 Somos un recurso andante. Nos llaman para
preguntar significados, conceptos, aclarar
cosas.
 El agrupamiento adecuado nos permite
circular entre el alumnado para ser consultado
como recurso.
Rol 7: El Tutor
 El similar al rol 6, pero a un nivel más amplio.
 Por ejemplo, al hacer un proyecto, el
alumnado puede necesitar orientaciones y
guías específicas.
Rol 8: El Observador
 Incluso cuando estamos en otros roles,
tenemos que estar observando lo que sucede
en el aula a la vez.
 Tenemos que estar atentos en todo momento
a los efectos de nuestras acciones y a las
interacciones de los alumnos.
 Nos desarrollamos como docentes a través de
un proceso constante de observación y de
cuestionarnos nuestro proceder, en busca de
lo que conduce a un aprendizaje significativo
(y lo que
El profesor como actor
“el sabio en escena”
 El profesor a veces “actúa” en distintos momentos de
una sesión
 Por tanto se puede asumir un rol o actuar
 TAREA
 ¿Cómo debría “actuar” el profesor en estas
situaciones? Elige adverbios:
 1. Juegos en equipos
 2. Role-play
 3. Leyendo en voz alta
 4. Durante una escucha o visionado de un video.
 5. En un examen
Edge (1993: 11-13)
Ordena las áreas de responsabilidad de un docente de
mayor a menor.
organización servir de modelo
seguridad guiar
motivación información
instrucción retroalimentación
Dar ánimo evaluación
¿Por qué es importante estudiar
la relación entre el rol del
profesor y el del alumno?
 De esta relación depende la atmósfera del
aula.
 Estos roles están influenciados por muchos
factores:
•La institución
•La tarea
•La motivavión de los alumnos y profesores.
•El entorno físico (muebles,espacios)
Scrivener 1994: Jug and mug
Otros modelos de clase
Scrivener (1994)
Elige: ¿profesor , alumno o
ambos?
• Accesible
• Amistoso
• Flexible
• Justo pero firme
• Bien preparado
• Sensible a las
necesidades
individuales
• Respetuoso
• Entusiasta
• Motivador
• Ingenioso
• Trabajador
• Curioso
• Estricto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cooperative language learning
Cooperative language learningCooperative language learning
Cooperative language learning
Danii Cobain
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
Gente Planeta
 
Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Webquest en Word
Webquest en WordWebquest en Word
Webquest en Word
guicho65
 
Second language teaching methods
Second language teaching methodsSecond language teaching methods
Second language teaching methods
fadilaAli
 
TEFL
TEFL TEFL
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
Doha Mohammad
 
The PPP Approach to Communicative Language Teaching
The PPP Approach to Communicative Language TeachingThe PPP Approach to Communicative Language Teaching
The PPP Approach to Communicative Language Teaching
roger miller
 
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaCaracterísticas de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
SARA EDITH ANDERICA
 
Modelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebr
Modelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebrModelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebr
Modelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebr
Roiberchuquipiondogo
 
Actividad cll Community language learning
Actividad cll Community language learningActividad cll Community language learning
Actividad cll Community language learning
jocsan jimenez
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
mariaisabelm2014
 
Teaching listening and speaking
Teaching listening and speakingTeaching listening and speaking
Teaching listening and speaking
asavitski
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Mauricio Lara
 
Community language learning
Community language learningCommunity language learning
Community language learning
Abderrahim Gouhmad
 
Communicative Language Teaching : A new Perspective
Communicative Language Teaching :  A new PerspectiveCommunicative Language Teaching :  A new Perspective
Communicative Language Teaching : A new Perspective
Elih Sutisna Yanto
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Carolina Cardoso
 
The natural approach (Español)
The natural approach (Español)The natural approach (Español)
The natural approach (Español)
KevinTristn
 
las preposiciones
las preposiciones las preposiciones
las preposiciones
Angiepuer
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...
educarcontecnologias
 

La actualidad más candente (20)

Cooperative language learning
Cooperative language learningCooperative language learning
Cooperative language learning
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2
 
Webquest en Word
Webquest en WordWebquest en Word
Webquest en Word
 
Second language teaching methods
Second language teaching methodsSecond language teaching methods
Second language teaching methods
 
TEFL
TEFL TEFL
TEFL
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
The PPP Approach to Communicative Language Teaching
The PPP Approach to Communicative Language TeachingThe PPP Approach to Communicative Language Teaching
The PPP Approach to Communicative Language Teaching
 
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaCaracterísticas de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
 
Modelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebr
Modelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebrModelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebr
Modelo de sesion de aprendizaje en ingles-ebr
 
Actividad cll Community language learning
Actividad cll Community language learningActividad cll Community language learning
Actividad cll Community language learning
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 
Teaching listening and speaking
Teaching listening and speakingTeaching listening and speaking
Teaching listening and speaking
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Community language learning
Community language learningCommunity language learning
Community language learning
 
Communicative Language Teaching : A new Perspective
Communicative Language Teaching :  A new PerspectiveCommunicative Language Teaching :  A new Perspective
Communicative Language Teaching : A new Perspective
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
The natural approach (Español)
The natural approach (Español)The natural approach (Español)
The natural approach (Español)
 
las preposiciones
las preposiciones las preposiciones
las preposiciones
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de lengua y literatura para el...
 

Destacado

Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
S MD
 
Neae2
Neae2Neae2
Neae2
S MD
 
Lo tenemos todo
Lo tenemos todoLo tenemos todo
Lo tenemos todo
S MD
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
S MD
 
eSO Y bACH
eSO Y bACHeSO Y bACH
eSO Y bACH
S MD
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
S MD
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
S MD
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
S MD
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
S MD
 
Differentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffoldingDifferentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffolding
S MD
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
S MD
 
De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
S MD
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
S MD
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
S MD
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
S MD
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
S MD
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Juan Flores
 

Destacado (19)

Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
 
Neae2
Neae2Neae2
Neae2
 
Lo tenemos todo
Lo tenemos todoLo tenemos todo
Lo tenemos todo
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
eSO Y bACH
eSO Y bACHeSO Y bACH
eSO Y bACH
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
 
Differentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffoldingDifferentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffolding
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
 
De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
 

Similar a Roldelprofesor

La disciplina escolar
La disciplina escolarLa disciplina escolar
La disciplina escolar
Beatríz Olivera García
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JeanLucas96
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sonia Cv
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
socram15
 
Roles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docxRoles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docx
ssuserf2cf2c
 
Estilo recíproco.
Estilo recíproco.Estilo recíproco.
Estilo recíproco.
fuenmi
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
Katty Delgado
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
catanavera
 
Modalidades de Intervención Verbal del Profesor y del Capacitador
Modalidades de Intervención Verbal del Profesor y del CapacitadorModalidades de Intervención Verbal del Profesor y del Capacitador
Modalidades de Intervención Verbal del Profesor y del Capacitador
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Isabel Ibarrola
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
juianosce
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
José Ferrer
 
Comunicacion en clase
Comunicacion en claseComunicacion en clase
Comunicacion en clase
UVM
 
Reflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativoReflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativo
javicosco
 
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
rubendejuana
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
Francis Jhon Gomez Fortuna
 
Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
NaimaSeddik
 
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTROTECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
jennifferalejandra
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
José Ferrer
 

Similar a Roldelprofesor (20)

La disciplina escolar
La disciplina escolarLa disciplina escolar
La disciplina escolar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Roles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docxRoles cooperativos.docx
Roles cooperativos.docx
 
Estilo recíproco.
Estilo recíproco.Estilo recíproco.
Estilo recíproco.
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Modalidades de Intervención Verbal del Profesor y del Capacitador
Modalidades de Intervención Verbal del Profesor y del CapacitadorModalidades de Intervención Verbal del Profesor y del Capacitador
Modalidades de Intervención Verbal del Profesor y del Capacitador
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Comunicacion en clase
Comunicacion en claseComunicacion en clase
Comunicacion en clase
 
Reflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativoReflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativo
 
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
 
Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
 
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTROTECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
 

Más de S MD

La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
S MD
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
S MD
 
Following Dracula journal
Following Dracula journalFollowing Dracula journal
Following Dracula journal
S MD
 
Presentazione Italy
Presentazione ItalyPresentazione Italy
Presentazione Italy
S MD
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
S MD
 
Comenius questions labourday poland
Comenius questions labourday  polandComenius questions labourday  poland
Comenius questions labourday poland
S MD
 
1 may
1 may1 may
1 may
S MD
 
Planes y Programas
Planes y ProgramasPlanes y Programas
Planes y Programas
S MD
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
S MD
 
Cinderella
CinderellaCinderella
Cinderella
S MD
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
S MD
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
S MD
 
Neae orden 131210
Neae orden 131210Neae orden 131210
Neae orden 131210
S MD
 

Más de S MD (13)

La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
 
Following Dracula journal
Following Dracula journalFollowing Dracula journal
Following Dracula journal
 
Presentazione Italy
Presentazione ItalyPresentazione Italy
Presentazione Italy
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
 
Comenius questions labourday poland
Comenius questions labourday  polandComenius questions labourday  poland
Comenius questions labourday poland
 
1 may
1 may1 may
1 may
 
Planes y Programas
Planes y ProgramasPlanes y Programas
Planes y Programas
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
Cinderella
CinderellaCinderella
Cinderella
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
 
Neae orden 131210
Neae orden 131210Neae orden 131210
Neae orden 131210
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Roldelprofesor

  • 1. El Rol del Profesor
  • 3. Tarea 1 – Roles del profesor  Escribe una lista de los roles que crees que un profesor debe desempeñar en un aula(por ejemplo, organizador) , y trata de llegar a ejemplos típicos de aula donde se utilizan estos roles .  Muestra esta lista a la persona a tu lado y comparen y discutan.
  • 4. Roles - Introducción  Los profesores juegan dos roles principales en el aula:  crear las condiciones en las que el aprendizaje puede tener lugar : el aspecto social de la enseñanza  impartir , por una variedad de medios , el conocimiento a sus alumnos : el lado de enseñar orientado a la tarea. Ambas funciones se complementan entre sí y son difíciles de separar. ( Beltrán , 2001: 5 ) (Beltrán, 2001: 5)
  • 5. Harmer 2001,  El papel del profesor varía con la naturaleza de la actividad en el aula en un momento dado  Este rol puede variar de controlador a facilitador: Controlador Facilitador
  • 6. Rol del profesor Según Harmer , el profesor puede tener los siguientes roles.  Controlador  Evaluador  Organizador  Apuntador  Partícipe  Recurso  Tutor  Observador
  • 7. Rol 1: El Controlador  Controlador de : - lo que se dice y hace ; - Cuando los estudiantes hablan ; - la lengua que usan los alumnos etc.  Algunas etapas de la lección requieren tal control . Sin embargo, no todas las etapas de una clase requieren tal control.
  • 8. Rol 2: El evaluador  Comprueba el prograso y la actuación de los alumnos.  Hay que distinguir entre dos tipos de corrección  Corrección directa  Corrección organizada
  • 9. Rol 3: El Organizador  Organizar la clase, en todos los sentidos, es uno de los roles habituales del profesor  Es el éxito en este rol el que suele marcar el éxito general como docente.  Ejemplos de aspectos organizativos del rol del profesor como organizador  - dar instrucciones claras;  - organizar y poner en marcha las tareas/actividades;  - organizar espacios/agrupamientos.
  • 10. Rol 4: El Apuntador  Es responsabilidad del profesor animar al alumnado, indicarle como seguir..  Sin embargo hacerlo en exceso puede ser agresivo o causar demasiada dependencia del docente..
  • 11. Rol 5: El Particpante  A veces es necesario que el profesor participe en alguas tareas en el aula.  Hay que tener cuidado para no ser demasiado dominante.
  • 12. Rol 6: El recurso  Somos un recurso andante. Nos llaman para preguntar significados, conceptos, aclarar cosas.  El agrupamiento adecuado nos permite circular entre el alumnado para ser consultado como recurso.
  • 13. Rol 7: El Tutor  El similar al rol 6, pero a un nivel más amplio.  Por ejemplo, al hacer un proyecto, el alumnado puede necesitar orientaciones y guías específicas.
  • 14. Rol 8: El Observador  Incluso cuando estamos en otros roles, tenemos que estar observando lo que sucede en el aula a la vez.  Tenemos que estar atentos en todo momento a los efectos de nuestras acciones y a las interacciones de los alumnos.  Nos desarrollamos como docentes a través de un proceso constante de observación y de cuestionarnos nuestro proceder, en busca de lo que conduce a un aprendizaje significativo (y lo que
  • 15. El profesor como actor “el sabio en escena”  El profesor a veces “actúa” en distintos momentos de una sesión  Por tanto se puede asumir un rol o actuar  TAREA  ¿Cómo debría “actuar” el profesor en estas situaciones? Elige adverbios:  1. Juegos en equipos  2. Role-play  3. Leyendo en voz alta  4. Durante una escucha o visionado de un video.  5. En un examen
  • 16. Edge (1993: 11-13) Ordena las áreas de responsabilidad de un docente de mayor a menor. organización servir de modelo seguridad guiar motivación información instrucción retroalimentación Dar ánimo evaluación
  • 17. ¿Por qué es importante estudiar la relación entre el rol del profesor y el del alumno?  De esta relación depende la atmósfera del aula.  Estos roles están influenciados por muchos factores: •La institución •La tarea •La motivavión de los alumnos y profesores. •El entorno físico (muebles,espacios)
  • 19. Otros modelos de clase Scrivener (1994)
  • 20. Elige: ¿profesor , alumno o ambos? • Accesible • Amistoso • Flexible • Justo pero firme • Bien preparado • Sensible a las necesidades individuales • Respetuoso • Entusiasta • Motivador • Ingenioso • Trabajador • Curioso • Estricto