SlideShare una empresa de Scribd logo
Ataxia
DIEGO MELCHOR SÁNCHEZ
Facultad de Medicina
Universidad Veracruzana
Región: Córdoba –
Orizaba.
Ataxia.
Del griego a- que significa "negativo" o "sin" y
taxiā que significa "orden”.
Es un trastorno del movimiento caracterizado por alteraciones del
equilibrio y de la coordinación.
Se produce generalmente por disfunción cerebelosa, aun que también
pueden participar lesiones cerebrales y otro tipo de factores.
Ataxias
Adquiridas
Congénitas Se asocian a malformaciones
del sistema nervioso central.
Se subdividen a su vez en
Aguda, Episódica y Crónica.--
Etiología.
Cerebelitis aguda o ataxia
cerebelosa aguda.
Responsable de alrededor del 40% de los casos de ataxia aguda en niños.-
-
Frecuentemente inicia por una desmielinización cerebelosa
postinfecciosa.
Un muy pequeño porcentaje se deberá a un ataque directo del germen
sobre el cerebelo.
70% de los casos se identifica un proceso infeccioso entre 5 y 21 días
antes del desarrollo
de los síntomas.
El inicio es muy brusco con alteración de la
marcha, dismetría, temblores, hipotonía y
nistagmo.
La mejoría se produce en pocos días y la
recuperación completa demora entre 3 y 6
semanas.--
Ataxia aguda de origen tóxico.
30% De los casos de ataxia aguda se producen por intoxicaciones.
Generalmente por ingesta accidental.
Con frecuencia se encuentran síntomas cerebelosos después de consumir
cantidades supraterapeúticas de fármacos sedantes e hipnóticos, ingesta de
alcohol, e inhalación de monóxido de carbono.
Generalmente se presenta en jóvenes que consumen en forma voluntaria
grandes cantidades de alcohol.
Pueden aparecer tras consumir drogas como cannabis o LSD.
En este caso la ataxia se presenta con disminución de la conciencia.
Ataxia postraumática.
La mayoría de las ataxias postraumáticas aparecen
inmediatamente después del traumatismo.—
En algunas ocasiones se desarrolla gradualmente si es
provocado por un hematoma intracraneal.
En el caso de los traumas cervicales la ataxia puede
presentarse por la disección de alguna arteria vertebral.
Ataxia por masas a nivel encefálico.
En torno al 60% de los tumores encefálicos asientan en el
tronco del encéfalo o en cerebelo.
Normalmente estos tumores se presentan con una ataxia de
instauración lenta y progresiva, a la que se le van añadiendo
síntomas derivados del incremento de la presión intracraneal.
Cefalea Vomito
Edema de papila
Afecciones de
uno o más
nervios
craneales
Otras causas.
Puede aparecer ataxia en meningitis, meningoencefalitis, (Vírica o Bacteriana)
Acompañada normalmente de fiebre y afectación del estado de conciencia.
Es común la alteración de la función en los pares craneales.
Se difieren de las ataxias cerebelosas agudas por la ya mencionada afección
del estado de conciencia, crisis epilépticas entre otros déficits neurológicos.
Laberintitis aguda: Afectación del sistema
vestibular por infección o trauma.
Aparece ataxia junto con vómitos,
vértigo, hipoacusia, nistagmo y tinnitus.
Accidente cerebrovascular:
Rara en niños, se debe
considerar la posibilidad de su
aparición tras trauma
cervical, una vez que se sabe
que el niño está predispuesto
a padecerla. (Enfermedades
hematológicas o
malformaciones congénitas
vasculares).
Ataxias agudas intermitentes:
Migraña basilar: En pacientes con antecedentes
familiares de migraña aparece la ataxia junto a
algunos síntomas como nauseas, vómitos, vértigo,
disfunción de pares craneales, y curiosamente solo
al final de ellos se presenta cefalea intensa.
Crisis epilépticas: La ataxia se presenta a pesar de
que el paciente no presente crisis convulsivas, con
o sin alteración de la conciencia.
Este tipo es mas frecuente en niños.
Ataxias metabólicas.
Esta se presenta en forma de ataxia aguda.
Debe pensarse en este tipo de ataxia cuando existe
un retraso del desarrollo mental, y/o una historia
familiar con miembros con procesos similares.
Este tipo de ataxia se presenta con somnolencia,
vómitos excesivos y un inusual olor corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ataxia
AtaxiaAtaxia
Deterioro cognitivo de origen vascular
Deterioro cognitivo de origen vascularDeterioro cognitivo de origen vascular
Deterioro cognitivo de origen vascular
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Neuropatías ópticas hereditarias
Neuropatías ópticas hereditariasNeuropatías ópticas hereditarias
Neuropatías ópticas hereditarias
Mauricio Giraldo Hoyos
 
Ataxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativasAtaxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativas
Comunidad Cetram
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
Erika Gabriela
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicos
Janny Melo
 
Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020
Guillermo Enriquez
 
Neurosifilis
NeurosifilisNeurosifilis
Neurosifilis
Guillermo Enriquez
 
Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
Guillermo Enriquez
 
S I S T E M A N E R V I O S O
S I S T E M A  N E R V I O S OS I S T E M A  N E R V I O S O
S I S T E M A N E R V I O S O
Andrés Diaz
 
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas SecundariasDiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Guillermo Enriquez
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Comunidad Cetram
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Nery Josué Perdomo
 
patologías neurologicas
patologías neurologicaspatologías neurologicas
patologías neurologicas
Macarena Sofia Gonzalez Gallegos
 
Neuropediatria
NeuropediatriaNeuropediatria
Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007
Susan Ly
 
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
Guillermo Enriquez
 
Neurologia pediatrica
Neurologia pediatricaNeurologia pediatrica
Neurologia pediatrica
Gaby Ycaza Zurita
 
Diagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicos
Diagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicosDiagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicos
Diagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicos
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Medicina interna y enfermedades neurológicas
Medicina interna y enfermedades neurológicasMedicina interna y enfermedades neurológicas
Medicina interna y enfermedades neurológicas
Judith Steinberg
 

La actualidad más candente (20)

Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Deterioro cognitivo de origen vascular
Deterioro cognitivo de origen vascularDeterioro cognitivo de origen vascular
Deterioro cognitivo de origen vascular
 
Neuropatías ópticas hereditarias
Neuropatías ópticas hereditariasNeuropatías ópticas hereditarias
Neuropatías ópticas hereditarias
 
Ataxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativasAtaxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativas
 
Síndromes neurológicos
Síndromes neurológicosSíndromes neurológicos
Síndromes neurológicos
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicos
 
Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020
 
Neurosifilis
NeurosifilisNeurosifilis
Neurosifilis
 
Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
 
S I S T E M A N E R V I O S O
S I S T E M A  N E R V I O S OS I S T E M A  N E R V I O S O
S I S T E M A N E R V I O S O
 
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas SecundariasDiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
DiagnóStico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
 
patologías neurologicas
patologías neurologicaspatologías neurologicas
patologías neurologicas
 
Neuropediatria
NeuropediatriaNeuropediatria
Neuropediatria
 
Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007
 
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
 
Neurologia pediatrica
Neurologia pediatricaNeurologia pediatrica
Neurologia pediatrica
 
Diagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicos
Diagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicosDiagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicos
Diagnóstico y tratamiento de los síndromes coreicos
 
Medicina interna y enfermedades neurológicas
Medicina interna y enfermedades neurológicasMedicina interna y enfermedades neurológicas
Medicina interna y enfermedades neurológicas
 

Destacado

Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
Deep Chandh
 
ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA
Fernando Treto
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
Alonso Custodio
 
Las ataxias en españa.
Las ataxias en españa.Las ataxias en españa.
Las ataxias en españa.
José María
 
Ataxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo DegenerativasAtaxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo Degenerativas
Norma Obaid
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Comunidad Cetram
 
Neurological Assessment
Neurological Assessment Neurological Assessment
Neurological Assessment
Dorothy Claire
 
Management of Progressive Ataxia - Dr John Ealing
Management of Progressive Ataxia - Dr John EalingManagement of Progressive Ataxia - Dr John Ealing
Management of Progressive Ataxia - Dr John Ealing
Ataxia UK
 
Ataxia cerebelosa
Ataxia cerebelosaAtaxia cerebelosa
Ataxias episodicas
Ataxias episodicasAtaxias episodicas
Ataxias episodicas
Comunidad Cetram
 
Case record...Friedreich ataxia
Case record...Friedreich ataxiaCase record...Friedreich ataxia
Case record...Friedreich ataxia
Professor Yasser Metwally
 
Friedreich ataxia case pres by dr adeel
Friedreich ataxia case pres by dr adeelFriedreich ataxia case pres by dr adeel
Friedreich ataxia case pres by dr adeel
West Medicine Ward
 
Ataxia presentation oct 2011
Ataxia presentation oct  2011Ataxia presentation oct  2011
Ataxia presentation oct 2011
Ataxia UK
 
dr mohamed abunadaApproach of Ataxia
dr mohamed abunadaApproach of Ataxia dr mohamed abunadaApproach of Ataxia
dr mohamed abunadaApproach of Ataxia
Mohamed Abunada
 
Tipos de parálisis cerebral infantil
Tipos de parálisis cerebral infantilTipos de parálisis cerebral infantil
Tipos de parálisis cerebral infantil
veronicabarraquil
 
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversaAtaxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Herberth Maldonado Briones
 
pc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxicopc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxico
Pierina Tassara
 
SD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidalSD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidal
cariito.mc89
 

Destacado (20)

Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
 
Las ataxias en españa.
Las ataxias en españa.Las ataxias en españa.
Las ataxias en españa.
 
Ataxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo DegenerativasAtaxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo Degenerativas
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
 
Neurological Assessment
Neurological Assessment Neurological Assessment
Neurological Assessment
 
Management of Progressive Ataxia - Dr John Ealing
Management of Progressive Ataxia - Dr John EalingManagement of Progressive Ataxia - Dr John Ealing
Management of Progressive Ataxia - Dr John Ealing
 
Ataxia cerebelosa
Ataxia cerebelosaAtaxia cerebelosa
Ataxia cerebelosa
 
Ataxias episodicas
Ataxias episodicasAtaxias episodicas
Ataxias episodicas
 
Case record...Friedreich ataxia
Case record...Friedreich ataxiaCase record...Friedreich ataxia
Case record...Friedreich ataxia
 
Friedreich ataxia case pres by dr adeel
Friedreich ataxia case pres by dr adeelFriedreich ataxia case pres by dr adeel
Friedreich ataxia case pres by dr adeel
 
Ataxia presentation oct 2011
Ataxia presentation oct  2011Ataxia presentation oct  2011
Ataxia presentation oct 2011
 
dr mohamed abunadaApproach of Ataxia
dr mohamed abunadaApproach of Ataxia dr mohamed abunadaApproach of Ataxia
dr mohamed abunadaApproach of Ataxia
 
Tipos de parálisis cerebral infantil
Tipos de parálisis cerebral infantilTipos de parálisis cerebral infantil
Tipos de parálisis cerebral infantil
 
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversaAtaxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
 
pc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxicopc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxico
 
SD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidalSD ataxico y SD extrapiramidal
SD ataxico y SD extrapiramidal
 

Similar a Ataxias Agudas

Paralisis celebral
Paralisis celebral Paralisis celebral
Paralisis celebral
lilisequeda15
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Juan J Ivimas
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
mariananaj
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
EnFerMeriithhaa !!!
 
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
estebanbathory
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Neuro pediatría
Neuro pediatría Neuro pediatría
Neuro pediatría
nicolas daniel
 
Neurologia clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebriles
Neurologia  clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebrilesNeurologia  clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebriles
Neurologia clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebriles
SantiagoArias893875
 
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas SecundariasDiagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Rafael Bárcena
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Camilo Sarmiento
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
JorgeTristan4
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Yoy Rangel
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)
Aldair Ricardo
 
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundariasDiagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Guillermo Enriquez
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
jositad
 
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdftumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013
PABLO
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
marilynabc
 

Similar a Ataxias Agudas (20)

Paralisis celebral
Paralisis celebral Paralisis celebral
Paralisis celebral
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
E N C E F A L I T I S Meningitis[2]
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Neuro pediatría
Neuro pediatría Neuro pediatría
Neuro pediatría
 
Neurologia clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebriles
Neurologia  clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebrilesNeurologia  clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebriles
Neurologia clinica PEDIATRICA: convulsiones febriles y afebriles
 
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas SecundariasDiagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
Diagnóstico Y Manejo De Las Cefaleas Secundarias
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTRACRANEAL.pptx
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)
 
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundariasDiagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
 
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdftumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
 
Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013Paralisis cerebral 2013
Paralisis cerebral 2013
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 

Más de Bergoglio

Osteocondroma.
Osteocondroma.Osteocondroma.
Osteocondroma.
Bergoglio
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Bergoglio
 
Tricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis VaginalTricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis Vaginal
Bergoglio
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
Bergoglio
 
Anticonceptivos Definitivos
Anticonceptivos DefinitivosAnticonceptivos Definitivos
Anticonceptivos Definitivos
Bergoglio
 
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidadSexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Bergoglio
 
Programas de planificacion
Programas de planificacionProgramas de planificacion
Programas de planificacion
Bergoglio
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
Bergoglio
 
Patologia esofago
Patologia esofagoPatologia esofago
Patologia esofago
Bergoglio
 
Ovulacion
OvulacionOvulacion
Ovulacion
Bergoglio
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
Bergoglio
 
Metodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales iiMetodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales ii
Bergoglio
 
Legislación de la planificación familiar
Legislación de la planificación familiarLegislación de la planificación familiar
Legislación de la planificación familiar
Bergoglio
 
Introducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepciónIntroducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepción
Bergoglio
 
Indicaciones de la anticoncepción
Indicaciones de la anticoncepciónIndicaciones de la anticoncepción
Indicaciones de la anticoncepción
Bergoglio
 
Hipercolesterolemias primarias
Hipercolesterolemias primariasHipercolesterolemias primarias
Hipercolesterolemias primarias
Bergoglio
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
Bergoglio
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Bergoglio
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Bergoglio
 
Etapas del desarrollo morfologico y psicosexual
Etapas del desarrollo morfologico y psicosexualEtapas del desarrollo morfologico y psicosexual
Etapas del desarrollo morfologico y psicosexual
Bergoglio
 

Más de Bergoglio (20)

Osteocondroma.
Osteocondroma.Osteocondroma.
Osteocondroma.
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 
Tricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis VaginalTricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis Vaginal
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
 
Anticonceptivos Definitivos
Anticonceptivos DefinitivosAnticonceptivos Definitivos
Anticonceptivos Definitivos
 
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidadSexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
 
Programas de planificacion
Programas de planificacionProgramas de planificacion
Programas de planificacion
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
 
Patologia esofago
Patologia esofagoPatologia esofago
Patologia esofago
 
Ovulacion
OvulacionOvulacion
Ovulacion
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
 
Metodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales iiMetodos anticonceptivos hormonales ii
Metodos anticonceptivos hormonales ii
 
Legislación de la planificación familiar
Legislación de la planificación familiarLegislación de la planificación familiar
Legislación de la planificación familiar
 
Introducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepciónIntroducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepción
 
Indicaciones de la anticoncepción
Indicaciones de la anticoncepciónIndicaciones de la anticoncepción
Indicaciones de la anticoncepción
 
Hipercolesterolemias primarias
Hipercolesterolemias primariasHipercolesterolemias primarias
Hipercolesterolemias primarias
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
 
Etapas del desarrollo morfologico y psicosexual
Etapas del desarrollo morfologico y psicosexualEtapas del desarrollo morfologico y psicosexual
Etapas del desarrollo morfologico y psicosexual
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Ataxias Agudas

  • 1. Ataxia DIEGO MELCHOR SÁNCHEZ Facultad de Medicina Universidad Veracruzana Región: Córdoba – Orizaba.
  • 2. Ataxia. Del griego a- que significa "negativo" o "sin" y taxiā que significa "orden”. Es un trastorno del movimiento caracterizado por alteraciones del equilibrio y de la coordinación. Se produce generalmente por disfunción cerebelosa, aun que también pueden participar lesiones cerebrales y otro tipo de factores. Ataxias Adquiridas Congénitas Se asocian a malformaciones del sistema nervioso central. Se subdividen a su vez en Aguda, Episódica y Crónica.--
  • 4. Cerebelitis aguda o ataxia cerebelosa aguda. Responsable de alrededor del 40% de los casos de ataxia aguda en niños.- - Frecuentemente inicia por una desmielinización cerebelosa postinfecciosa. Un muy pequeño porcentaje se deberá a un ataque directo del germen sobre el cerebelo. 70% de los casos se identifica un proceso infeccioso entre 5 y 21 días antes del desarrollo de los síntomas. El inicio es muy brusco con alteración de la marcha, dismetría, temblores, hipotonía y nistagmo. La mejoría se produce en pocos días y la recuperación completa demora entre 3 y 6 semanas.--
  • 5. Ataxia aguda de origen tóxico. 30% De los casos de ataxia aguda se producen por intoxicaciones. Generalmente por ingesta accidental. Con frecuencia se encuentran síntomas cerebelosos después de consumir cantidades supraterapeúticas de fármacos sedantes e hipnóticos, ingesta de alcohol, e inhalación de monóxido de carbono. Generalmente se presenta en jóvenes que consumen en forma voluntaria grandes cantidades de alcohol. Pueden aparecer tras consumir drogas como cannabis o LSD. En este caso la ataxia se presenta con disminución de la conciencia.
  • 6. Ataxia postraumática. La mayoría de las ataxias postraumáticas aparecen inmediatamente después del traumatismo.— En algunas ocasiones se desarrolla gradualmente si es provocado por un hematoma intracraneal. En el caso de los traumas cervicales la ataxia puede presentarse por la disección de alguna arteria vertebral.
  • 7. Ataxia por masas a nivel encefálico. En torno al 60% de los tumores encefálicos asientan en el tronco del encéfalo o en cerebelo. Normalmente estos tumores se presentan con una ataxia de instauración lenta y progresiva, a la que se le van añadiendo síntomas derivados del incremento de la presión intracraneal. Cefalea Vomito Edema de papila Afecciones de uno o más nervios craneales
  • 8. Otras causas. Puede aparecer ataxia en meningitis, meningoencefalitis, (Vírica o Bacteriana) Acompañada normalmente de fiebre y afectación del estado de conciencia. Es común la alteración de la función en los pares craneales. Se difieren de las ataxias cerebelosas agudas por la ya mencionada afección del estado de conciencia, crisis epilépticas entre otros déficits neurológicos. Laberintitis aguda: Afectación del sistema vestibular por infección o trauma. Aparece ataxia junto con vómitos, vértigo, hipoacusia, nistagmo y tinnitus. Accidente cerebrovascular: Rara en niños, se debe considerar la posibilidad de su aparición tras trauma cervical, una vez que se sabe que el niño está predispuesto a padecerla. (Enfermedades hematológicas o malformaciones congénitas vasculares).
  • 9. Ataxias agudas intermitentes: Migraña basilar: En pacientes con antecedentes familiares de migraña aparece la ataxia junto a algunos síntomas como nauseas, vómitos, vértigo, disfunción de pares craneales, y curiosamente solo al final de ellos se presenta cefalea intensa. Crisis epilépticas: La ataxia se presenta a pesar de que el paciente no presente crisis convulsivas, con o sin alteración de la conciencia. Este tipo es mas frecuente en niños.
  • 10. Ataxias metabólicas. Esta se presenta en forma de ataxia aguda. Debe pensarse en este tipo de ataxia cuando existe un retraso del desarrollo mental, y/o una historia familiar con miembros con procesos similares. Este tipo de ataxia se presenta con somnolencia, vómitos excesivos y un inusual olor corporal.

Notas del editor

  1. Aguda: Alteracion en la marcha y/o en movimientos motores finos de menos de 72 horas de evolución en un niño previamente sano. Episódica y crónica: son raras en niños y generalmente se pueden asociar a errores del metabolismo.
  2. -- Generalmente Preescolares Rara vez hay secuelas.
  3. Generalmente se acompaña por vómitos y somnolencia.