SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
Pluripatológico
HISTORIA CLÍNICA
DATOS DE FILIACION
Genero Masculino
Edad 69 años
Etnia Mestizo
Fecha de nacimiento 19/09/ 1952
Procedencia Manta
Fuente de informacion Mixta colabora el paciente y esposa
Ocupación Jubilado
ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES
Clínicos
Hipertensión Arterial
• Losartan 50 mg C12H
• Carvedilol 20 mg CD12H
• Clopidogrel 75mg QD
Diabetes Mellitus
• Insulina NPH CD12H
• Metformina 850mg QD
Neuropatía diabética No recuerda
Hiperplasia prostática benigna – presunto diagnostico de
carcinoma in situ de la próstata
Infarto Aguado de Miocardio
Antecedentes alérgicos No refiere
Antecedentes quirúrgicos
Cateterismo con stent en dos
ocasiones
Comentarios:
 Ritmo sinusal
 Secuela inferior
 Alteración de repolarización inferior
24/01/2019
Electrocardiograma de reposo
Comentarios:
SIV 11 DDVI PP1
 Remodelado concéntrico del VI
 Masa absoluta del VI de 207 grs.
con un índice de masa de 119 gr/m
 Aurícula izquierda con un área de
20 cm
 Hipocinesia en segmento inferior
medio apical
 Fracción de eyección estimada en 71%
 Válvula aortica normal
 Válvula mitral con insuficiencia leve
 Válvula tricúspide con insuficiencia leve
 Los espesores, diámetros y función
sistólica del VD conservados pericardio
libre
12/02/ 2019
Examen: Ecocardiog Doppler y color
Resultados:
 Riñones de estructura y tamaño conservado
 Presenta algunos microlitros de 9mm sin dilatación pielocalicial
 Vejiga urinaria presenta retención postmiccional
29/ 04/ 2021
Ecografía de próstata
Resultados:
 Próstata de tamaño aumentado – Hiperplasia Prostática
Benigna IV.
 Vejiga urinaria presenta retención postmiccional
Ecografía Renal
Trastorno prostático
Evaluado por urología
 Antecedentes de COVID
 Presenta síntomas infravesicales mixtos de larga evolución ( mas de 5 años ), los
últimos 6 meses se intensificaron, chorro débil, entrecortado, disuria, polaquiuria,
sensación de llenado, nicturia
Tacto rectal: Próstata grado 3, dura y pétrea
Plan:
Se solicita biopsia prostática, aguja única o múltiple cualquier vía
Patología Biopsia
05/07/2021
30/03/2022
Electrocardiograma de reposo
 EKG secuela inferior
ANTECEDENTES PATOLOGICOS FAMILIARES
HTA Y DMT2 HERMANOS
OTROS: No refiere
ANTECEDENTES PERSONALES
Hábitos
Tabaco Dejo
Alcohol Dejo
Alimentación 3 veces al día
Hidratación 1 litro de agua
Diuresis 3 veces al día
Catarsis 3 día por medio
Actividad Física No realiza
Vacunación Covid-19 3 dosis
MOTIVO DE CONSULTA
Debilidad en las piernas
EVOLUCION
Paciente de 69 años de edad, que acude a consulta externa por presentar
cuadro clínico de mialgia de 4 meses de evolución, el cual se exacerba post
tratamiento de radioterapia y COVID con antecedentes de diabetes mellitus
tipo2, hipertensión arterial y cáncer de próstata en tratamiento, esta en
tratamiento para dolor con neuropatía diabética.
REVISION DE ORGANOS Y SISTEMAS
Sistemas Signos y síntomas
Cardiovascular Sin evidencia patológica
Respiratorio Sin evidencia patológica
Gastrointestinal Sin evidencia patológica
Musculo esquelético Dolor en piernas
Endocrino Sin evidencia patológica
Nervioso Sin evidencia patológica
Genitourinario Sin evidencia patológica
Tegumentario Sin evidencia patológica
EXAMENES FISICO
Valores antropométricos
Peso 74 kg
Talla 164 cm
Temperatura 36 °C
P.A 120/80 mmHg
Frecuencia cardiaca 80 lpm
Frecuencia respiratoria 14 rpm
IMC 28 Kg/m2
• Ojos: isocóricas reactivas
• Nariz: no congestión nasal no secreciones, puntos sinusoidales negativos.
• Oídos: canal auditivo permeable, membrana timpánica normal
• Oro faringe: No presencia de hipertrofia
• Cuello: no presencia de adenopatías. Tiroides: 0.
EXAMENES FISICO
Tórax: Simétrico, sin lesiones
Pulmón: expansión pulmonar simétrico amplitud normal, no dolor al tacto
murmullo vesicular conservados sin ruidos agregados
Corazón: ritmo regular , normofoneticos no presencia de soplos
Abdomen: Ruidos hidroareos presentes, blando depreciable no doloroso a
la palpación profunda ni superficial.
Diagnostico
• No
Terapéutico
• No farmacológico
Fisioterapia
• Farmacológico No
Educacional
• Mejorar estilos de
vida
• Alimentación
balanceada
• Ingesta de frutas,
verdura, cereales
integrales, evitar
alimentos
procesados
• Actividad física
• Fomentar medidas
de bioseguridad
• Higiene corporal
Seguimiento
• Acudir a
emergencia en caso
de presentar signos
alarma

Más contenido relacionado

Similar a ATENEO (1).pptx

Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
Dome Báez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Nombre Apellidos
 
Síndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptxSíndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptx
MercedesElizabethZap
 
Caso clinico Sindrome de Cushing ---.pptx
Caso clinico Sindrome de Cushing ---.pptxCaso clinico Sindrome de Cushing ---.pptx
Caso clinico Sindrome de Cushing ---.pptx
joselynfreire7
 
Resumen para el examen de medicina interna
Resumen para el examen de medicina internaResumen para el examen de medicina interna
Resumen para el examen de medicina interna
Unan managua
 
dislipidemia
dislipidemiadislipidemia
dislipidemia
JenifferFelixAguero
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
Majo Marquez
 
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDADENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptxCaso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
CASO AGA 2022-I FN .docx
CASO AGA 2022-I FN .docxCASO AGA 2022-I FN .docx
CASO AGA 2022-I FN .docx
lesliecadenillas
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Sociedad Española de Cardiología
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrino
Dr. Lillanis Montilla
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
Magdalena Avalos
 
Seminario De Anemia
Seminario De AnemiaSeminario De Anemia
Seminario De Anemia
Roberto Jimenez C.
 
(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
dramtzgallegos
 

Similar a ATENEO (1).pptx (20)

Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Síndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptxSíndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptx
 
Caso clinico Sindrome de Cushing ---.pptx
Caso clinico Sindrome de Cushing ---.pptxCaso clinico Sindrome de Cushing ---.pptx
Caso clinico Sindrome de Cushing ---.pptx
 
Resumen para el examen de medicina interna
Resumen para el examen de medicina internaResumen para el examen de medicina interna
Resumen para el examen de medicina interna
 
dislipidemia
dislipidemiadislipidemia
dislipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDADENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
 
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptxCaso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
 
CASO AGA 2022-I FN .docx
CASO AGA 2022-I FN .docxCASO AGA 2022-I FN .docx
CASO AGA 2022-I FN .docx
 
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptxHIPERTENSION ARTERIAL.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
 
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentesInsuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
Insuficiencia cardiaca de novo en paciente de 19 años sin antecedentes
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrino
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
 
Seminario De Anemia
Seminario De AnemiaSeminario De Anemia
Seminario De Anemia
 
(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

ATENEO (1).pptx

  • 2. HISTORIA CLÍNICA DATOS DE FILIACION Genero Masculino Edad 69 años Etnia Mestizo Fecha de nacimiento 19/09/ 1952 Procedencia Manta Fuente de informacion Mixta colabora el paciente y esposa Ocupación Jubilado
  • 3. ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES Clínicos Hipertensión Arterial • Losartan 50 mg C12H • Carvedilol 20 mg CD12H • Clopidogrel 75mg QD Diabetes Mellitus • Insulina NPH CD12H • Metformina 850mg QD Neuropatía diabética No recuerda Hiperplasia prostática benigna – presunto diagnostico de carcinoma in situ de la próstata Infarto Aguado de Miocardio Antecedentes alérgicos No refiere Antecedentes quirúrgicos Cateterismo con stent en dos ocasiones
  • 4. Comentarios:  Ritmo sinusal  Secuela inferior  Alteración de repolarización inferior 24/01/2019 Electrocardiograma de reposo
  • 5. Comentarios: SIV 11 DDVI PP1  Remodelado concéntrico del VI  Masa absoluta del VI de 207 grs. con un índice de masa de 119 gr/m  Aurícula izquierda con un área de 20 cm  Hipocinesia en segmento inferior medio apical  Fracción de eyección estimada en 71%  Válvula aortica normal  Válvula mitral con insuficiencia leve  Válvula tricúspide con insuficiencia leve  Los espesores, diámetros y función sistólica del VD conservados pericardio libre 12/02/ 2019 Examen: Ecocardiog Doppler y color
  • 6. Resultados:  Riñones de estructura y tamaño conservado  Presenta algunos microlitros de 9mm sin dilatación pielocalicial  Vejiga urinaria presenta retención postmiccional 29/ 04/ 2021 Ecografía de próstata Resultados:  Próstata de tamaño aumentado – Hiperplasia Prostática Benigna IV.  Vejiga urinaria presenta retención postmiccional Ecografía Renal
  • 7. Trastorno prostático Evaluado por urología  Antecedentes de COVID  Presenta síntomas infravesicales mixtos de larga evolución ( mas de 5 años ), los últimos 6 meses se intensificaron, chorro débil, entrecortado, disuria, polaquiuria, sensación de llenado, nicturia Tacto rectal: Próstata grado 3, dura y pétrea Plan: Se solicita biopsia prostática, aguja única o múltiple cualquier vía Patología Biopsia 05/07/2021
  • 9. ANTECEDENTES PATOLOGICOS FAMILIARES HTA Y DMT2 HERMANOS OTROS: No refiere
  • 10. ANTECEDENTES PERSONALES Hábitos Tabaco Dejo Alcohol Dejo Alimentación 3 veces al día Hidratación 1 litro de agua Diuresis 3 veces al día Catarsis 3 día por medio Actividad Física No realiza Vacunación Covid-19 3 dosis
  • 12. EVOLUCION Paciente de 69 años de edad, que acude a consulta externa por presentar cuadro clínico de mialgia de 4 meses de evolución, el cual se exacerba post tratamiento de radioterapia y COVID con antecedentes de diabetes mellitus tipo2, hipertensión arterial y cáncer de próstata en tratamiento, esta en tratamiento para dolor con neuropatía diabética.
  • 13. REVISION DE ORGANOS Y SISTEMAS Sistemas Signos y síntomas Cardiovascular Sin evidencia patológica Respiratorio Sin evidencia patológica Gastrointestinal Sin evidencia patológica Musculo esquelético Dolor en piernas Endocrino Sin evidencia patológica Nervioso Sin evidencia patológica Genitourinario Sin evidencia patológica Tegumentario Sin evidencia patológica
  • 14. EXAMENES FISICO Valores antropométricos Peso 74 kg Talla 164 cm Temperatura 36 °C P.A 120/80 mmHg Frecuencia cardiaca 80 lpm Frecuencia respiratoria 14 rpm IMC 28 Kg/m2
  • 15. • Ojos: isocóricas reactivas • Nariz: no congestión nasal no secreciones, puntos sinusoidales negativos. • Oídos: canal auditivo permeable, membrana timpánica normal • Oro faringe: No presencia de hipertrofia • Cuello: no presencia de adenopatías. Tiroides: 0. EXAMENES FISICO
  • 16. Tórax: Simétrico, sin lesiones Pulmón: expansión pulmonar simétrico amplitud normal, no dolor al tacto murmullo vesicular conservados sin ruidos agregados Corazón: ritmo regular , normofoneticos no presencia de soplos Abdomen: Ruidos hidroareos presentes, blando depreciable no doloroso a la palpación profunda ni superficial.
  • 17. Diagnostico • No Terapéutico • No farmacológico Fisioterapia • Farmacológico No Educacional • Mejorar estilos de vida • Alimentación balanceada • Ingesta de frutas, verdura, cereales integrales, evitar alimentos procesados • Actividad física • Fomentar medidas de bioseguridad • Higiene corporal Seguimiento • Acudir a emergencia en caso de presentar signos alarma