SlideShare una empresa de Scribd logo
La crianza de camélidos sudamericanos constituye una actividad económica de suma importancia para el desarrollo social y económico de las comunidades andinas del Noroeste argentino. De ello se aprovecha la carne y la fibra. La fibra de los camélidos se clasifica como fibra textil de origen animal de naturaleza proteica y es considerada dentro de las fibras textiles especiales. En particular, la fibra de vicuña es muy codiciada por ser la fibra animal más fina del mundo con altísimo valor comercial. Entre los camélidos sudamericanos silvestres, la vicuña está protegida por convenios internacionales por el “peligro de su extinción”; así gracias a un buen proyecto de conservación, la población de vicuñas aumentó y ha cambiado su estatus a “vulnerable”. Debido a ello, su aprovechamiento se basa solo en la obtención de la fibra mediante esquila. La calidad de fibra de vicuña ha sido evaluada en cuanto a sus parámetros físico-químicos, tales como grosor, largo de mecha, resistencia al lavado. Sin embargo, no existen estudios a nivel molecular tendientes a identificar los genes responsables de la calidad de la fibra de esta especie. En otras especies de animales productores de fibra como la oveja, se han identificado genes con herencia mendeliana para muchos caracteres importantes de la lana; siendo de particular importancia los genes que influyen en la pigmentación y la morfología de la fibra de la lana, en la que están involucradas proteínas tales como algunos tipos de queratinas.   OBJETIVO GENERAL:  Identificar genes que estén relacionados con la calidad de la fibra de vicuña. OBJETIVO ESPECÍFICO: Optimizar una técnica de obtención de ARN de células de folículos pilosos de vicuñas, con el fin de detectar secuencias de genes expresados.  Muestras de pelos arrancados provenientes de  distintos animales que conservan células del folículo piloso en la raíz. ABRA PAMPA - JUJUY Tubos estériles con solución de lisis para extracción de ARN (Tri-Reagent, MRC)  Las muestras se mantuvieron en hielo hasta la llegada al laboratorio en Tucumán, donde fueron almacenadas a -70ºc INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIALES Y MÉTODOS 15 min Resuspender en 10 ul de H2O libre de RNA sas 0,2 vol de cloroformo.  Incubar 5 min en hielo 3000 rpm  5 min 10000 rpm  15 min Recuperar fase acuosa  1 vol. de isopropanol. Incubar 10 min en hielo  Descartar el sobrenadante Lavar con Etanol 75% 15000 rpm  Se realizaron  grupos de cuatro muestras de ARN provenientes de distintos individuos. Se purificó ARNm mediante un kit  (GenElute Direct Mrna miniprep kit, Sigma)   EXTRACCIÓN DE ARN TOTAL Incubar a  42ºC 60 min. Desnaturalizar la Transcriptasa reversa a 94ºC  2 min. Buffer de la enzima (5 x) DNTPs 0.83 mM, c/u ADNc M-MLV RT 200 U Desnaturalización del ARN con 25 pmol de  oligo dT (70 ºC,  5 min.) Enfriar  en hielo Síntesis de ADNc RT-PCR en condiciones poco restrictivas Cebador V01 ACCACACCTTCCACTTCCTG Amplificación de fragmento de  β  actina Clonado  y  Secuenciación de fragmentos amplificados Los productos generados por RAP-PCR fueron ligados al vector PGEM T easy vector. Posteriormente se realizó la transformación de bacterias competentes obtenidas de la cepa DH5 α  de  Escherichia coli .  Las secuencias fueron comparadas con otras secuencias existentes en las bases de datos de secuencias de nucleótidos y de proteínas disponibles en NCBI. Se utilizó el algoritmo BLAST y el programa Multalin. RESULTADOS TABLA 1:  Similitudes  entre fragmentos de ADNc obtenidos a partir de células del folículo piloso de vicuña y secuencias conocidas de las bases de datos consultadas. Longitud: cantidad de nucleótidos secuenciados (nt) Secuencias DISCUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],PROYECCIONES ,[object Object],[object Object],AGRADECIMIENTOS:  Agradecemos al personal del INTA de Abra Pampa por su colaboración en el manejo de vicuñas durante la toma de muestras, y  a las siguientes instituciones, que financiaron este trabajo: BANCO SANTANDER-RIO/UNIVERSIA y Agencia de Promoción Científica y Tecnológica.  DETECCIÓN DE SECUENCIAS DE ADNc EN FOLÍCULOS PILOSOS DE VICUÑAS AUTORES: Daniela C. Garcia, Andrea E. Longo  DIRECTORES: Mariela Roldán Olarte, Pablo A. Valdecantos  y Dora C. Miceli Cátedra de Biología Celular y Molecular, Instituto de Biología de la Fac. de Bqca. Qca. y Fcia. de la UNT, Dep. de Biología del Desarrollo del INSIBIO La síntesis de ADNc fue comprobada mediante la amplificación con cebadores específicos para    actina.   Alineamiento global entre secuencias clonadas y sus homólogas dani.c.garcia@gmail.com, emroldanolarte@fbqf.unt.edu.ar Clon BAC RP11-801O14 de  Homo sapiens  (AC092546.4) 688 V01-2 Extremo 3´ de ADNc 592589 MARC 6BOV de  Bos taurus  (CB419712.1)   874 V01-3 Extremo 3´del gen codificante de proteína hipotética “IQ motif containing F4” de  Bos taurus  (LOC785925) 629 V01-1 Extremo 5´de ADNc NT2RP3 de  Homo  sapiens (DA735974) 783 V01-4 Secuencias homólogas (código de acceso) Longitud (nt) Fragmento de ADNc 12000 rpm  15 min 500 pb FIGURA 2:  Electroforesis en gel de agarosa al 1,5 %, de productos de amplificación generados  mediante  RT-PCR  en condiciones  poco  restrictivas  con  el cebador  V01.  1:  Marcador de peso molecular (MP),  2:  fragmentos amplificados.   Se   observan cinco bandas correspondientes a fragmentos de amplificación. Amplificación al azar de fragmentos de genes expresados 500 pb FIGURA 3:  Electroforesis en gel de agarosa de productos de amplificación obtenidos mediante PCR de un lisado de células provenientes de 4 colonias distintas empleando el cebador V01 a una temperatura de hibridación de 55ºC. Cada colonia posee un fragmento clonado de diferente talla.  MPM:  Marcador de peso molecular de 100 pb,  Col.:  colonias 1, 2, 3 y 4. MPM col.1 col.2 col.3  col.4 Clonado FIGURA 1:  Electroforesis  en gel  de  agarosa  de  productos  de ADNc amplificados por  PCR, con cebadores de  β  actina.  1:  Marcador de peso molecular (MP),  2:  Muestra 1,  3:  Muestra 2. 1  2  3 500 pb β  actina aprox 250 pb  Aislamiento de ARN y síntesis de ADNc 94  C 55   C 35    C 1´ 30 ciclos 72  C 94  C 10 ciclos 1´ 30´ 1´ 10´ 1´ 30´´ 1´ 72  C  4  C 94  C 72  C V01-1 V01-2 V01-3 V01-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicasEnzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
leticiamorales38
 
PCR
PCRPCR
Slow food
Slow foodSlow food
Slow food
carocarriel
 
42
4242
Reto 3
Reto 3Reto 3
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
JoselingVarela
 
Seminario (1)
Seminario (1)Seminario (1)
Seminario (1)
laura0413
 
Cuento mi abuela_la_lechuga
Cuento mi abuela_la_lechugaCuento mi abuela_la_lechuga
Cuento mi abuela_la_lechuga
Griselda Riquelme
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
JohanaMoralesosorio
 
Bbm2
Bbm2 Bbm2
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aleida Villa Espinosa
 
H gh por e. coli
H gh por e. coliH gh por e. coli
H gh por e. coli
Melissa Paez
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
SINAVEF_LAB
 
Clase 2. ingenieria genetica
Clase 2. ingenieria geneticaClase 2. ingenieria genetica
Clase 2. ingenieria genetica
Carlos Paredes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
veterinaria_urp
 
Pgh
PghPgh
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann HerreraSeminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
ValentinaHerrera93
 
Inbiogen
InbiogenInbiogen
Inbiogen
Rosemarie Tapia
 
Formato final
Formato finalFormato final
Formato final
Jose Solano M
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicasEnzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
Slow food
Slow foodSlow food
Slow food
 
42
4242
42
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
Seminario (1)
Seminario (1)Seminario (1)
Seminario (1)
 
Cuento mi abuela_la_lechuga
Cuento mi abuela_la_lechugaCuento mi abuela_la_lechuga
Cuento mi abuela_la_lechuga
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
 
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
 
Bbm2
Bbm2 Bbm2
Bbm2
 
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
Aborto bovino por Coxiella burnetii. Diagnóstico mediante PCR en Tiempo Real ...
 
H gh por e. coli
H gh por e. coliH gh por e. coli
H gh por e. coli
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
 
Clase 2. ingenieria genetica
Clase 2. ingenieria geneticaClase 2. ingenieria genetica
Clase 2. ingenieria genetica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pgh
PghPgh
Pgh
 
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann HerreraSeminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
Seminario Biología Molecular - Valentina Lahmann Herrera
 
Inbiogen
InbiogenInbiogen
Inbiogen
 
Formato final
Formato finalFormato final
Formato final
 

Similar a Augm Poster

Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)
Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)
Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)
Luis de Benito Aparicio
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
jujosansan
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
RenGracia1
 
Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...
Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...
Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...
Luis Olivera
 
Secuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacion
Secuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacionSecuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacion
Secuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacion
oxaljayos1
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Clonación y células madres
Clonación y células madresClonación y células madres
Clonación y células madres
CarolaChoque
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
biologiahipatia
 
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
jaival
 
Qpcr
QpcrQpcr
Analisis de pvh
Analisis de pvhAnalisis de pvh
Analisis de pvh
Liliana Eunice
 
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
TfElbacan
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
yolandacristina123
 
Tema 2 8_tecnicas_adn_recombinante
Tema 2 8_tecnicas_adn_recombinanteTema 2 8_tecnicas_adn_recombinante
Tema 2 8_tecnicas_adn_recombinante
Cesar Torres
 
Del DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genéticaDel DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genética
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º BachilleratoIngeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
ilopver1
 
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
D'imr Polo
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
Alex Amado
 
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Dante Flores
 

Similar a Augm Poster (20)

Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)
Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)
Técnicas basadas en el ADN para la identificación de Cefalopodos (PCR-RFLP)
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
 
Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...
Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...
Clase N°4 - Purificación y secuenciación de acidos nucleicos Benoit Diringer ...
 
Secuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacion
Secuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacionSecuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacion
Secuenciaciondegenomas.pdfSecsuenciacion
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Clonación y células madres
Clonación y células madresClonación y células madres
Clonación y células madres
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
 
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
 
Qpcr
QpcrQpcr
Qpcr
 
Analisis de pvh
Analisis de pvhAnalisis de pvh
Analisis de pvh
 
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
Biologia molecular producto deteccion de alimentos transgenicos a travez de p...
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
 
Tema 2 8_tecnicas_adn_recombinante
Tema 2 8_tecnicas_adn_recombinanteTema 2 8_tecnicas_adn_recombinante
Tema 2 8_tecnicas_adn_recombinante
 
Del DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genéticaDel DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genética
 
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º BachilleratoIngeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
Ingeniería genética y Biotecnología 2º Bachillerato
 
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
 
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Augm Poster

  • 1.