SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto que
cada quien tiene
de sí mismo (a):
   positivo o
   negativo
¿QUÉ ES?

El autoconcepto es la suma de creencias de un
individuo sobre sus cualidades personales, es
decir “que sabemos (o creemos saber) de
nosotros mismos”. Este concepto de sí mismo
lo vamos formando a lo largo de nuestra vida,
por ejemplo vamos interpretando nuestras
emociones y nuestra conducta y la comparamos
con la del otro ¿es igual o diferente?
El autoconcepto se
 adquiere, enriquece y
 modifica a lo largo de la
 vida del individuo.


 El origen del
 autoconcepto se sitúa en
 los primeros años de la
 vida de una persona, y va
 evolucionando, producién
 dose cambios tanto
 cualitativos como
 cuantitativos.


• El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente
según haya sido reforzado.
COMPONENTES AUTOCONCEPTO
CONOCIMIENTO DE
   SÍ MISMO(A)    AUTOCONTROL




 AUTOESTIMA       AUTONOMÍA
¿DE QUÉ DEPENDE?
En nuestro autoconcepto intervienen varios componentes
que están interrelacionados entre sí: la variación de uno,
afecta a los otros:

 Nivel cognitivo - intelectual: constituye las ideas, opiniones,
  creencias, percepciones y el procesamiento de la información
  exterior. Basamos nuestro autoconcepto en experiencias pasadas,
  creencias y convencimiento sobre nuestra persona.

 Nivel emocional afectivo: es un juicio de valor sobre nuestras
  cualidades personales. Implica un sentimiento de lo agradable o
  desagradable que vemos en nosotros. (autoestima)

 Nivel conductual: es la decisión de actuar, de llevar a la
 práctica un comportamiento consecuente. (autoeficacia)
AUTOCONCETO

Autoconcepto   Medidas de       Buen
  limitado      actuación   autoconcepto
Autoconcepto               Medidas de                Buen
    limitado                  actuación            autoconcepto


Conocimiento limitado de   Reconocimiento de su            Se conoce y se
si mismo.                         valía.           encuentra seguro de sí
                                                  mismo: “Poco a poco iré
                               Aumentar su        consiguiendo lo que me
                               confianza.                      proponga”
Autoconcepto              Medidas de                  Buen
    limitado                 actuación              autoconcepto


Dificultad en expresar   Comunicarnos sincera y     Se expresa sin ningún
sus sentimientos         abiertamente con ellos.                problema

                           Animarles a expresar
                         sus ideas y sentimientos
Autoconcepto                  Medidas de                Buen
     limitado                     actuación            autoconcepto


Le resulta difícil confiar.   Animarle a comunicarse   Sabe en quién confiar y
                                  y aceptar sus                       lo hace.
                                 comunicaciones.
Autoconcepto         Medidas de                    Buen
    limitado            actuación                autoconcepto


Es hipersensible.   No fijarse en los fallos y   No le inquieta lo que le
                    deficiencias sino en sus             pasa o le digan.
                     aciertos y cualidades.
Autoconcepto                Medidas de              Buen
    limitado                   actuación          autoconcepto


Lenguaje verbal retraído.   Tomarse tiempo para     Se siente cómodo al
                             escuchar (escucha    conectar con la mirada
                                  activa).                de los demás.
Autoconcepto                 Medidas de                 Buen
    limitado                    actuación             autoconcepto


Se siente incómodo con       Transmitirle que se le    Se acepta tal y como
su apariencia física y con   acepta tal y como es.      es: “Me acepto tal y
los cumplidos.                                                   como soy”.
Autoconcepto               Medidas de                  Buen
    limitado                  actuación              autoconcepto


Se queja de los demás y    Ayudarle a reconocer        Se siente cómodo en
se siente incómodo en la     sus habilidades y         cualquier situación y
mayoría de las             resultados basándose               ante cualquier
circunstancias.            en hechos concretos y     responsabilidad: “creo
                               específicos, no     que puedo ofrecer algo a
                               generalizados.                    los demás”.
Autoconcepto      Medidas de               Buen
    limitado         actuación           autoconcepto



Es propenso a las   No emitir juicios.   La crítica no le afecta.
críticas.
                     Ayudarle en la
                    autoaceptación.
Autoconcepto               Medidas de              Buen
    limitado                  actuación          autoconcepto



Se siente incómodo con      Reconocerle lo que    Está abierto a correr
el trabajo y el esfuerzo.        realiza.            riesgos y a tomar
                                                            decisiones.
Y…

SE ACABÓ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
robertocamachoguerrero
 
Identidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentesIdentidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentes
Maria Elizabeth NL
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
Lorena Gualguan Galindez
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Jorge Candelario
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
Karen Navarro
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 

La actualidad más candente (20)

AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Identidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentesIdentidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Aceptación
AceptaciónAceptación
Aceptación
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Identidad adolescente
Identidad adolescenteIdentidad adolescente
Identidad adolescente
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima diapositivas
Autoestima diapositivasAutoestima diapositivas
Autoestima diapositivas
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 

Similar a Autoconcepto

AUTOCONSCIENCIA.pptx
AUTOCONSCIENCIA.pptxAUTOCONSCIENCIA.pptx
AUTOCONSCIENCIA.pptx
RaqueVargas1
 
Claves Para El Triunfador
Claves Para El TriunfadorClaves Para El Triunfador
Claves Para El Triunfador
Juan Carlos Fernandez
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
octavioemociones
 
Claves Para Un Triunfador
Claves Para Un TriunfadorClaves Para Un Triunfador
Claves Para Un Triunfador
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de actitudes
Mejora de actitudesMejora de actitudes
Mejora de actitudes
krlosscs
 
TEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docxTEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docx
Jossflavioflores
 
Auto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptxAuto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptx
BrayanTarqui1
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestimasterronesw
 

Similar a Autoconcepto (20)

AUTOCONSCIENCIA.pptx
AUTOCONSCIENCIA.pptxAUTOCONSCIENCIA.pptx
AUTOCONSCIENCIA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Claves Para El Triunfador
Claves Para El TriunfadorClaves Para El Triunfador
Claves Para El Triunfador
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
 
Claves Para Un Triunfador
Claves Para Un TriunfadorClaves Para Un Triunfador
Claves Para Un Triunfador
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Mejora de actitudes
Mejora de actitudesMejora de actitudes
Mejora de actitudes
 
TEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docxTEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docx
 
Auto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptxAuto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 

Autoconcepto

  • 1. Concepto que cada quien tiene de sí mismo (a): positivo o negativo
  • 2. ¿QUÉ ES? El autoconcepto es la suma de creencias de un individuo sobre sus cualidades personales, es decir “que sabemos (o creemos saber) de nosotros mismos”. Este concepto de sí mismo lo vamos formando a lo largo de nuestra vida, por ejemplo vamos interpretando nuestras emociones y nuestra conducta y la comparamos con la del otro ¿es igual o diferente?
  • 3. El autoconcepto se adquiere, enriquece y modifica a lo largo de la vida del individuo. El origen del autoconcepto se sitúa en los primeros años de la vida de una persona, y va evolucionando, producién dose cambios tanto cualitativos como cuantitativos. • El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente según haya sido reforzado.
  • 4. COMPONENTES AUTOCONCEPTO CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO(A) AUTOCONTROL AUTOESTIMA AUTONOMÍA
  • 5. ¿DE QUÉ DEPENDE? En nuestro autoconcepto intervienen varios componentes que están interrelacionados entre sí: la variación de uno, afecta a los otros:  Nivel cognitivo - intelectual: constituye las ideas, opiniones, creencias, percepciones y el procesamiento de la información exterior. Basamos nuestro autoconcepto en experiencias pasadas, creencias y convencimiento sobre nuestra persona.  Nivel emocional afectivo: es un juicio de valor sobre nuestras cualidades personales. Implica un sentimiento de lo agradable o desagradable que vemos en nosotros. (autoestima)  Nivel conductual: es la decisión de actuar, de llevar a la práctica un comportamiento consecuente. (autoeficacia)
  • 6. AUTOCONCETO Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto
  • 7. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Conocimiento limitado de Reconocimiento de su Se conoce y se si mismo. valía. encuentra seguro de sí mismo: “Poco a poco iré Aumentar su consiguiendo lo que me confianza. proponga”
  • 8. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Dificultad en expresar Comunicarnos sincera y Se expresa sin ningún sus sentimientos abiertamente con ellos. problema Animarles a expresar sus ideas y sentimientos
  • 9. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Le resulta difícil confiar. Animarle a comunicarse Sabe en quién confiar y y aceptar sus lo hace. comunicaciones.
  • 10. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Es hipersensible. No fijarse en los fallos y No le inquieta lo que le deficiencias sino en sus pasa o le digan. aciertos y cualidades.
  • 11. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Lenguaje verbal retraído. Tomarse tiempo para Se siente cómodo al escuchar (escucha conectar con la mirada activa). de los demás.
  • 12. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Se siente incómodo con Transmitirle que se le Se acepta tal y como su apariencia física y con acepta tal y como es. es: “Me acepto tal y los cumplidos. como soy”.
  • 13. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Se queja de los demás y Ayudarle a reconocer Se siente cómodo en se siente incómodo en la sus habilidades y cualquier situación y mayoría de las resultados basándose ante cualquier circunstancias. en hechos concretos y responsabilidad: “creo específicos, no que puedo ofrecer algo a generalizados. los demás”.
  • 14. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Es propenso a las No emitir juicios. La crítica no le afecta. críticas. Ayudarle en la autoaceptación.
  • 15. Autoconcepto Medidas de Buen limitado actuación autoconcepto Se siente incómodo con Reconocerle lo que Está abierto a correr el trabajo y el esfuerzo. realiza. riesgos y a tomar decisiones.