SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DE LA LEY 29344 LEY MARCO DEL ASEGURAMIENTO  UNIVERSAL EN  SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD  DE LAS PERSONAS
DISPOSICIONES GENERALES OBJETO DEL REGLAMENTO Dictar las disposiciones que desarrollen los mecanismos de implementación y desarrollo de Aseguramiento Universal en Salud LIBERTAD DE ELECCION Y CONTRATACION Libertad de elección del afiliado a la IAFAS. Libertad de competencia entre las IPRESS DE LA UNIVERSALIDAD Garantía de protección de la salud para todos. EXPANSION GRADUAL DEL AUS Gradual y progresivo en la cobertura de afiliación y extensión geográfica, y expansión del PEAS de acuerdo al plan de implementación. ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
PRINCIPIOS  DE LA LEY IRREVERSIBILIDAD Los derechos adquiridos  no deben sufrir ningún menoscabo. EQUIDAD Proveer servicios de salud de   calidad a toda la población peruana.  Se evita la discriminación en calidad UNIVERSALIDAD   Garantiza la protección de salud para todos los asegurados  sin discriminación de acceso SOLIDARIDAD Compensación del costo de atención de salud  a quien la necesite UNIDAD articulación de políticas, regímenes, instituciones, procedimientos, financiamiento y prestaciones  para alcanzar los objetivos INTEGRALIDAD Otorgar  todo lo necesario  para solucionar problemas de salud.  PARTICIPATIVO ejercicio de la ciudadanía , en la formulación y seguimiento de políticas de aseguramiento en salud.
CARACTERISTICAS  DE LA LEY PORTABLE La condición de asegurado  lo acompaña en todo el territorio nacional . DESCENTRALIZADO en niveles nacional, regional y local. Participación activa de los gobiernos regionales OBLIGATORIA Evita la afiliación sólo de enfermos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSPARENTE Aseguran la rendición de cuentas a la ciudadanía SOSTENIBLE es una política de Estado  financiada con garantía de su permanencia en el tiempo.
ACTORES INVOLUCRADOS  EN  EL AUS MINISTERIO DE SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NORMA Y DÁ POLITICAS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD (SUNASA) RECTORIA  PRESTADORES  DE SALUD  ADMINISTRADORAS DE FONDOS  SUPERVISION  Y REGULACION IAFAS IPRESS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DE LOS AGENTES VINCULADOS AL AUS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DE LOS AGENTES VINCULADOS AL AUS
INSTITUCIONES ADMINISTRADORAS  DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO  EN SALUD - IAFAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTITUCIONES ADMINISTRADORAS  DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO  EN SALUD – IAFAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTITUCIONES PRESTADORAS DE  SERVICIOS DE SALUD - IPRESS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTITUCIONES PRESTADORAS DE  SERVICIOS DE SALUD - IPRESS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD - SUNASA Organismo público técnico especializado, adscrito al MINSA, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, que ejerce las funciones, competencias y facultades establecidas en la Ley Marco, el presente Reglamento y demás normas sectoriales. Entidad desconcentrada y sus competencias son de alcance nacional. Finalidad: resguardar y garantizar el derecho al acceso pleno y progresivo de toda persona al aseguramiento en salud, bajo los principios de universalidad, solidaridad, unidad, integralidad, equidad, irreversibilidad y de participación. Se sujeta a los lineamientos normativos del MINSA.
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD - SUNASA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD - SUNASA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SUNASA - TIPOS DE SANCION  Y CRITERIOS
DE LOS AFILIADOS AL  SISTEMA DE AUS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Independientes Pobres Hoy Asalariados formales Independientes Pobres Plazo Inmediato 3 a 5 años Mediano Plazo 5 a 10 años Asalariados formales Independientes Pobres Sin cobertura Sin cobertura Sin cobertura Largo Plazo > 10 años Asalariados formales Independientes Pobres Sin cobertura Asalariados formales Cobertura Universal Futuro
PLANES DE ASEGURAMIENTO  EN SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Listado de condiciones asegurables Instituciones  Administradoras de Fondos (IAFAS) Plan Esencial de Aseguramiento  en Salud - PEAS Pública s Mixtas Privadas Asegurados Instituciones  Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) Afiliación Prestación Convenio Pública s Mixtas Privadas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* Esquizofrenia, Ansiedad, Depresión, Alcoholismo CONDICIONES ASEGURAGLES Población Sana   5 Obstétricas y  Ginecológicas Obstétricas.  28 Ginecológicas. 5 Pediátricas Recién Nacido 12   Menor de 12 años 11 Neoplásicas Tumores Femeninos 3   Otros Tumores 4 Transmisibles Inf. Ap. Respiratorio 5   Inf. Ap. Genitourinario – ITS 5   Otras Infecciones 21 No Transmisibles Mentales* 4   Cronico Degenerativas 15   Agudas 22 6 140
ENFERMEDADES DE ALTO COSTO ,[object Object],MINSA Estudios siniestralidad Ingresos financieros Vulnerabilidad de la población Listado de Enfermedades de Alto Costo de Atención R.M.
ENFERMEDADES DE ALTO COSTO Subsidiado Semi contributivo Contributivo FISSAL IAFAS
RETRIBUCIONES DE LOS  SERVICIOS DE SALUD  ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARTICULACION DE LOS AGENTES  DEL SISTEMA DE AUS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVEL III NIVEL II NIVEL I IAFAS PUBLICA (SIS) IAFA PUBLICA (ESSALUD) IAFA PUBLICA (SANIDAD PNP) IAFA PRIVADA (RIMAC) Intercambio Prestacional  Vertical Intercambio Prestacional Horizontal Articulación Financiera
 
Mil gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
Percy Viguria
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Alonso Figueroa
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Alfredo Barahona
 
indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud
RoxanaHernandezValde
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo HolderSistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
OPS Colombia
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 

La actualidad más candente (20)

Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo HolderSistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 

Destacado

Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008Marin Valencia
 
Expo. ley de aseguramiento u.
Expo.  ley de aseguramiento u.Expo.  ley de aseguramiento u.
Expo. ley de aseguramiento u.
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Guia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raizGuia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raiz
Raul Rico
 
Presentacion BLACK EYED `PEAS
Presentacion BLACK EYED `PEASPresentacion BLACK EYED `PEAS
Presentacion BLACK EYED `PEAS
jurycloths
 
Análisis causa raíz
Análisis causa raízAnálisis causa raíz
Análisis causa raíz
luckluis
 
Análisis causa raiz de un caso centinela
Análisis causa raiz de un caso centinelaAnálisis causa raiz de un caso centinela
Análisis causa raiz de un caso centinela
Sano y Salvo
 
Islam
IslamIslam
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
Sano y Salvo
 
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
Sano y Salvo
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Fernando Valencia
 
Estandares acreditacion
Estandares acreditacionEstandares acreditacion
Estandares acreditacionJAPECO69
 
Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95
Marita Cerrate Aldave
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saluddaniela_22
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Atributos calidad acreditacion en salud
Atributos calidad acreditacion en saludAtributos calidad acreditacion en salud
Atributos calidad acreditacion en saludJAPECO69
 
Acreditacion en salud
Acreditacion en saludAcreditacion en salud
Acreditacion en saludJAPECO69
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
litamargot
 

Destacado (20)

Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
 
Expo. ley de aseguramiento u.
Expo.  ley de aseguramiento u.Expo.  ley de aseguramiento u.
Expo. ley de aseguramiento u.
 
Guia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raizGuia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raiz
 
aus - peas
aus -  peasaus -  peas
aus - peas
 
Presentacion BLACK EYED `PEAS
Presentacion BLACK EYED `PEASPresentacion BLACK EYED `PEAS
Presentacion BLACK EYED `PEAS
 
ley aus y normas complementarias
 ley aus y normas complementarias ley aus y normas complementarias
ley aus y normas complementarias
 
Análisis causa raíz
Análisis causa raízAnálisis causa raíz
Análisis causa raíz
 
Análisis causa raiz de un caso centinela
Análisis causa raiz de un caso centinelaAnálisis causa raiz de un caso centinela
Análisis causa raiz de un caso centinela
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
 
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
 
Estandares acreditacion
Estandares acreditacionEstandares acreditacion
Estandares acreditacion
 
Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95Uso adecuado de respiradores N-95
Uso adecuado de respiradores N-95
 
Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Atributos calidad acreditacion en salud
Atributos calidad acreditacion en saludAtributos calidad acreditacion en salud
Atributos calidad acreditacion en salud
 
Acreditacion en salud
Acreditacion en saludAcreditacion en salud
Acreditacion en salud
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
 

Similar a Avances Seguro Universal (AUS)

Sunasa
SunasaSunasa
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
cesar sandoval herrera
 
Consideraciones de la seguridad social en colombia
Consideraciones de la seguridad social en colombiaConsideraciones de la seguridad social en colombia
Consideraciones de la seguridad social en colombia
Universidad Santiago de Cali
 
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptx
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptxLey Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptx
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptx
EJAguilar5
 
Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)
Instituto Sudamericano
 
Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Ana López
 
LEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINA
LEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINALEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINA
LEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINA
Raquel Díaz Cruz
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
luisatibaduiza01
 
Presentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermannPresentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermannSSMN
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
Gerimar Leal
 
Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006JAPECO69
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chilemoira_IQ
 
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 saludLey no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Edmun Agui
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
Fonoibero
 
Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)
Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)
Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)
Castillo'S Legal Solutions
 
politicas
politicaspoliticas
SISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.pptSISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.ppt
martin515302
 
20150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_00120150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_001
Jonatan Saul Santos Villa
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
Fonoibero
 

Similar a Avances Seguro Universal (AUS) (20)

Sunasa
SunasaSunasa
Sunasa
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
 
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
 
Consideraciones de la seguridad social en colombia
Consideraciones de la seguridad social en colombiaConsideraciones de la seguridad social en colombia
Consideraciones de la seguridad social en colombia
 
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptx
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptxLey Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptx
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud (1).pptx
 
Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)Marco juridico sanitario (!)
Marco juridico sanitario (!)
 
Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]Derechos en salud[1]
Derechos en salud[1]
 
LEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINA
LEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINALEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINA
LEY GENERAL DE SALUD NICARAGUA, MEDICINA
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
 
Presentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermannPresentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermann
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006Calidad decreto 1011 de 2006
Calidad decreto 1011 de 2006
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 saludLey no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
 
Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)
Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)
Administradora de riesgos de salud de la policia nacional (ars isspol)
 
politicas
politicaspoliticas
politicas
 
SISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.pptSISTEMAS DE SALUD.ppt
SISTEMAS DE SALUD.ppt
 
20150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_00120150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_001
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Avances Seguro Universal (AUS)

  • 1. REGLAMENTO DE LA LEY 29344 LEY MARCO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
  • 2. DISPOSICIONES GENERALES OBJETO DEL REGLAMENTO Dictar las disposiciones que desarrollen los mecanismos de implementación y desarrollo de Aseguramiento Universal en Salud LIBERTAD DE ELECCION Y CONTRATACION Libertad de elección del afiliado a la IAFAS. Libertad de competencia entre las IPRESS DE LA UNIVERSALIDAD Garantía de protección de la salud para todos. EXPANSION GRADUAL DEL AUS Gradual y progresivo en la cobertura de afiliación y extensión geográfica, y expansión del PEAS de acuerdo al plan de implementación. ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
  • 3. PRINCIPIOS DE LA LEY IRREVERSIBILIDAD Los derechos adquiridos no deben sufrir ningún menoscabo. EQUIDAD Proveer servicios de salud de calidad a toda la población peruana. Se evita la discriminación en calidad UNIVERSALIDAD Garantiza la protección de salud para todos los asegurados sin discriminación de acceso SOLIDARIDAD Compensación del costo de atención de salud a quien la necesite UNIDAD articulación de políticas, regímenes, instituciones, procedimientos, financiamiento y prestaciones para alcanzar los objetivos INTEGRALIDAD Otorgar todo lo necesario para solucionar problemas de salud. PARTICIPATIVO ejercicio de la ciudadanía , en la formulación y seguimiento de políticas de aseguramiento en salud.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD - SUNASA Organismo público técnico especializado, adscrito al MINSA, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, que ejerce las funciones, competencias y facultades establecidas en la Ley Marco, el presente Reglamento y demás normas sectoriales. Entidad desconcentrada y sus competencias son de alcance nacional. Finalidad: resguardar y garantizar el derecho al acceso pleno y progresivo de toda persona al aseguramiento en salud, bajo los principios de universalidad, solidaridad, unidad, integralidad, equidad, irreversibilidad y de participación. Se sujeta a los lineamientos normativos del MINSA.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Independientes Pobres Hoy Asalariados formales Independientes Pobres Plazo Inmediato 3 a 5 años Mediano Plazo 5 a 10 años Asalariados formales Independientes Pobres Sin cobertura Sin cobertura Sin cobertura Largo Plazo > 10 años Asalariados formales Independientes Pobres Sin cobertura Asalariados formales Cobertura Universal Futuro
  • 18.
  • 19. Listado de condiciones asegurables Instituciones Administradoras de Fondos (IAFAS) Plan Esencial de Aseguramiento en Salud - PEAS Pública s Mixtas Privadas Asegurados Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) Afiliación Prestación Convenio Pública s Mixtas Privadas
  • 20.
  • 21.
  • 22. ENFERMEDADES DE ALTO COSTO Subsidiado Semi contributivo Contributivo FISSAL IAFAS
  • 23.
  • 24.
  • 25. NIVEL III NIVEL II NIVEL I IAFAS PUBLICA (SIS) IAFA PUBLICA (ESSALUD) IAFA PUBLICA (SANIDAD PNP) IAFA PRIVADA (RIMAC) Intercambio Prestacional Vertical Intercambio Prestacional Horizontal Articulación Financiera
  • 26.