SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIAS FOTOSINTETICAS 
Luis Andres Gaviria G.
Bacterias Fotosintéticas. 
Características generales: 
 Realizan fotosíntesis anoxigénica 
 Poseen bacterioclorofilas y carotenoides que proporcionan color 
marrón, púrpura, rojo, verde. 
 Su aparato fotosintético se localiza en Cromatóforos 
 Obtienen energía por fotofosforilación 
 Se dividen en dos grupos dependiendo del donador de electrones: 
 del Azufre 
 no del Azufre 
 Géneros representativos: Ectothiorhodospira, Thiospirillum, 
Chromatium, Rhodospirillum, Rhodobacter
BACTERIAS PÚRPURA DEL AZUFRE 
 Utilizan sulfuro de hidrógeno , azufre elemental y otros compuestos 
reducidos del azufre , tiosulfatos, como donadores de electrones. 
anaerobios estrictas y fotolitotrofas. todas del grupo gamma. 
 Viven en zonas iluminada y anóxicas de ambientes acuáticos ricos 
en sulfuros. (lagos, manantiales ) 
 Las especies halófilas extremas (halorhodospira) en ambientes salinos 
 Papel importante en fases anóxicas de los ciclos del azufre y del 
carbono 
Chromatium Thiospirillum
BACTERIAS PÚRPURAS NO DEL AZUFRE 
 Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones . 
también h2 y a veces sulfuros, a baja concentración, pero nunca 
azufre elemental. 
 La mayoría son anaerobios y fotoorganotrofos. 
 Viven en ambientes acuáticos ricos en materia orgánica y con 
bajos niveles de sulfuros 
Rhodomicrobium Rhodospirillum
BACTERIAS VERDES DEL AZUFRE 
 Morfología muy variada: cadenas de cocobacilos, formando entramados. 
 Mas antiguas que las Cianobacterias 
 Muy alejadas filogenéticamente de los otros dos grupos de 
anoxifotobacterias, Bacterias Púrpura y Heliobacterias 
 Viven a grandes profundidades 
 Géneros representativos: Chlorobium, Pelochromatium, Pelodictyon 
Chlorobium : Gránulos de Azufre Pelodictyon : Entramado tridimensional
BACTERIAS VERDES NO DEL AZUFRE 
 Línea filogenética propia, muy distante de las bacterias verdes del 
Azufre. Es una línea evolutiva muy antigua 
 Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones 
 Viven en aguas termales donde forman biopelículas 
 Géneros representativos: Chloroflexus, Chloronema 
Chloroflexus Filamentos de Chloronema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
IPN
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
Christian Leon Salgado
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
Enrique Javier Palacios Vera
 
2 tecnica en humedo
2 tecnica en humedo2 tecnica en humedo
2 tecnica en humedo
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
John Sisalima
 
Fisiologia microbiana
Fisiologia microbianaFisiologia microbiana
Fisiologia microbiana
CasiMedi.com
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
IPN
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativaMicrobiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Isa Mtz.
 
Bacillus subtilis
Bacillus subtilisBacillus subtilis
Bacillus subtilis
Andrea Salgado
 
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufreBacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Jaime amambal
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levadurasaislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
IPN
 
Saccharomyces sp
Saccharomyces spSaccharomyces sp
Saccharomyces sp
Cristian Puro Rojo
 
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Heriberto Ramírez
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
Natalia Montes Lipe
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
jarconetti
 
Medios De Cultivo
Medios De CultivoMedios De Cultivo
Medios De Cultivo
guest5e31b0e1
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
 
2 tecnica en humedo
2 tecnica en humedo2 tecnica en humedo
2 tecnica en humedo
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
 
Fisiologia microbiana
Fisiologia microbianaFisiologia microbiana
Fisiologia microbiana
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
 
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativaMicrobiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
 
Bacillus subtilis
Bacillus subtilisBacillus subtilis
Bacillus subtilis
 
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufreBacterias oxidantes de hierro y azufre
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levadurasaislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
Saccharomyces sp
Saccharomyces spSaccharomyces sp
Saccharomyces sp
 
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Medios De Cultivo
Medios De CultivoMedios De Cultivo
Medios De Cultivo
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 

Destacado

Expo coccidiosis
Expo coccidiosisExpo coccidiosis
Expo coccidiosis
Richard Castillo Torres
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias fotosintéticas
Bacterias fotosintéticasBacterias fotosintéticas
Bacterias fotosintéticasCasiMedi.com
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
Tía Witty
 
Ciclo azufre
Ciclo azufreCiclo azufre
Ciclo azufre
Angela P. Diaz
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Camilo Beleño
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 

Destacado (8)

Expo coccidiosis
Expo coccidiosisExpo coccidiosis
Expo coccidiosis
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacterias fotosintéticas
Bacterias fotosintéticasBacterias fotosintéticas
Bacterias fotosintéticas
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Ciclo azufre
Ciclo azufreCiclo azufre
Ciclo azufre
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 

Similar a Bacterias fotosinteticas

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
zrcv1978
 
2. moneras
2. moneras2. moneras
Bacteria
BacteriaBacteria
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y masEspiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Yaninn Muñoz
 
Bacterias fotosintéticas final
Bacterias fotosintéticas finalBacterias fotosintéticas final
Bacterias fotosintéticas final
jairo andres córdoba hernandez
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Bacterias y biofilms
Bacterias y biofilmsBacterias y biofilms
Bacterias y biofilms
Miguel Angel Verde Valadez
 
bacterias.ppt
bacterias.pptbacterias.ppt
bacterias.ppt
AlbertoRuiz334183
 
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Maria Leotta
 
Origen de cloroplastos.pdf
Origen de cloroplastos.pdfOrigen de cloroplastos.pdf
Origen de cloroplastos.pdf
MaraNievesBenitoAral
 
5 de mayo biologia
5  de mayo biologia5  de mayo biologia
5 de mayo biologia
nomames1
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
ali2014
 
3.1cianobacterias
3.1cianobacterias3.1cianobacterias
3.1cianobacterias
Gaby Arenitas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Maritza Marenco Sandoval
 
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacteriasLección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Ghenesisz Morales
 
Exposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebradosExposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebrados
Antorivas13
 
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Over Luis Marzola Hernandez
 
Los 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominiosLos 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominios
Ana2607
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
Ana2607
 

Similar a Bacterias fotosinteticas (20)

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
2. moneras
2. moneras2. moneras
2. moneras
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y masEspiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
 
Bacterias fotosintéticas final
Bacterias fotosintéticas finalBacterias fotosintéticas final
Bacterias fotosintéticas final
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Bacterias y biofilms
Bacterias y biofilmsBacterias y biofilms
Bacterias y biofilms
 
bacterias.ppt
bacterias.pptbacterias.ppt
bacterias.ppt
 
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...Trabajo presentaci+¦n   biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
 
Origen de cloroplastos.pdf
Origen de cloroplastos.pdfOrigen de cloroplastos.pdf
Origen de cloroplastos.pdf
 
5 de mayo biologia
5  de mayo biologia5  de mayo biologia
5 de mayo biologia
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
 
3.1cianobacterias
3.1cianobacterias3.1cianobacterias
3.1cianobacterias
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacteriasLección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacterias
 
Exposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebradosExposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebrados
 
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
 
Los 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominiosLos 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominios
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Bacterias fotosinteticas

  • 1. BACTERIAS FOTOSINTETICAS Luis Andres Gaviria G.
  • 2. Bacterias Fotosintéticas. Características generales:  Realizan fotosíntesis anoxigénica  Poseen bacterioclorofilas y carotenoides que proporcionan color marrón, púrpura, rojo, verde.  Su aparato fotosintético se localiza en Cromatóforos  Obtienen energía por fotofosforilación  Se dividen en dos grupos dependiendo del donador de electrones:  del Azufre  no del Azufre  Géneros representativos: Ectothiorhodospira, Thiospirillum, Chromatium, Rhodospirillum, Rhodobacter
  • 3. BACTERIAS PÚRPURA DEL AZUFRE  Utilizan sulfuro de hidrógeno , azufre elemental y otros compuestos reducidos del azufre , tiosulfatos, como donadores de electrones. anaerobios estrictas y fotolitotrofas. todas del grupo gamma.  Viven en zonas iluminada y anóxicas de ambientes acuáticos ricos en sulfuros. (lagos, manantiales )  Las especies halófilas extremas (halorhodospira) en ambientes salinos  Papel importante en fases anóxicas de los ciclos del azufre y del carbono Chromatium Thiospirillum
  • 4. BACTERIAS PÚRPURAS NO DEL AZUFRE  Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones . también h2 y a veces sulfuros, a baja concentración, pero nunca azufre elemental.  La mayoría son anaerobios y fotoorganotrofos.  Viven en ambientes acuáticos ricos en materia orgánica y con bajos niveles de sulfuros Rhodomicrobium Rhodospirillum
  • 5. BACTERIAS VERDES DEL AZUFRE  Morfología muy variada: cadenas de cocobacilos, formando entramados.  Mas antiguas que las Cianobacterias  Muy alejadas filogenéticamente de los otros dos grupos de anoxifotobacterias, Bacterias Púrpura y Heliobacterias  Viven a grandes profundidades  Géneros representativos: Chlorobium, Pelochromatium, Pelodictyon Chlorobium : Gránulos de Azufre Pelodictyon : Entramado tridimensional
  • 6. BACTERIAS VERDES NO DEL AZUFRE  Línea filogenética propia, muy distante de las bacterias verdes del Azufre. Es una línea evolutiva muy antigua  Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones  Viven en aguas termales donde forman biopelículas  Géneros representativos: Chloroflexus, Chloronema Chloroflexus Filamentos de Chloronema

Notas del editor

  1. Hace 3000 millones de años debieron de abundar ya las bacterias fotosintetizadoras que originaban unas estructuras de caliza similares a arrecifes, los estromatolitos