SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Carlos de Guatemala
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente
Productividad y Desarrollo
Sección “A”
BancodeÍtems Gobiero escolar”
SECCIÓN A
Isaac Josué García de León
MarioAlexander PérezLópez
Sandra FabiolaMartínez Constanza
Rudy AbisaíAlfaro Martínez
Yemáel Lorenzo Castillo Gómez
Profesorado de Educación PrimariaIntercultural
LaLibertad, Huehuetenango, 25dejunio de2016
1. ¿Cuál es la única solución que el maestro tiene para no quejarse de sus
alumnos? Que los eduque
2. ¿Enseña a vivir en democracia, con responsabilidad en la escuela y
comunidad, porque aprende cuales son nuestros derechos y obligaciones?
Gobierno escolar.
3. ¿De qué se quejan algunos maestros y maestras refiriéndose a sus alumnos?
De que no son disciplinados, no son ordenados, no colaboran en las
actividades del aula y escuela, no respetan, no son limpios y no se
preocupan por educarse a sí mismos
4. ¿En qué forma enseña el gobierno escolar a vivir a los alumnos? En
democracia y en responsabilidad.
5. Se le considera como la persona más preparada de la comunidad educativa:
El maestro
6. ¿Cuál es el número de acuerdo ministerial que regula y fortalece la
organización del gobierno escolar? 1475 de fecha 07-12-2000
7. ¿De qué forma deben ser los alumnos que conforman el gobierno escolar?
Dinámicos, serios y responsables.
8. ¿Cuáles son los elementos necesarios que identifican al maestro
considerado como la persona más preparada de la comunidad educativa?
Obligación moral y el deber
9. ¿En qué se pretende convertir al alumno con la creación del gobierno
escolar? En una persona crítica y solidaria
10.Son una estrategia para lograr la participación a través de organizaciones de
alumnos y alumnas cumpliendo requerimientos a la CTA, MINEDUC, el
curso: Gobierno escolar
11.¿Permite que el alumno participe en la escuela y en su comunidad?
Gobierno escolar
12.¿Es una organización de alumnos y alumnas que unen esfuerzos para
participar en forma activa y consciente en el desarrollo de las diferentes
actividades? Gobierno escolar
13.¿Qué es para el maestro la organización del gobierno escolar? Un apoyo
14.¿Qué tipos de relación nacen con la formación del gobierno escolar?
Comunicación entre el maestro y la maestra, el alumno y la alumna.
15.¿Qué es lo que el gobierno escolar debe organizar para la realización de las
actividades? Comisiones
16.¿Quién debe conformar las comisiones para que la escuela funcione mejor?
Gobierno escolar
17.¿Qué facultades tiene el gobierno escolar? Crear, anular o modificar
comisiones.
18.¿Quién debe orientar al principio al gobierno escolar? El o la profesora
19.¿Cómo se sugiere conformar las comisiones? A nivel de aula o salón de
clase.
20.¿Cuándo se debe organizar el gobierno escolar? En las primeras semanas
del ciclo escolar.
21.¿Cómo deben tratar los niños y niñas a las personas que visiten el Centro
Educativo? Con respeto.
22.¿Qué se debe conformar en las aulas para evitar que los niños y niñas sean
indisciplinados? Comisión de disciplina
23.¿Quiénes deben manejar la biblioteca escolar? Una comisión de alumnos
y alumnas
24.¿Para manejar la biblioteca escolar debe haber? Una comisión específica.
25.¿Qué necesita el gobierno escolar de los niños y niñas para realizar las
actividades? Su colaboración.
26.¿Qué comisiónes la encargada de velar que los alumnos hagan uso de todas
las herramientas de higiene? Comisión de limpieza.
27.¿Qué debe haber en cada aula para que los alumnos pongan en práctica las
normas de higiene? Una palangana u otro recipiente, cepillo, pasta,
jabón, toalla, peine y utensilios para refacción o desayuno.
28.¿Qué determinará el gobierno escolar conjuntamente con el maestro?
a. El horario de clases.
b. Dirigirá las actividades socioculturales.
c. Coordinará la participación de las actividades deportivas.
d. Realizará pequeños proyectos en beneficio de la escuela.
29.Es lo que obtendremos al darles la oportunidad a los alumnos y alumnas de
demostrar sus capacidades y responsabilidades. Una Escuela Más Activa,
Participativa y Mejor Orientada.
30.Está conformada por un representante de cada grado de una escuela.
Directiva De Gobierno Escolar
31.Son las funciones que desempeñan los integrantes de la directiva del
gobierno escolar Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorera y Un
Representante de cada grado y sección.
32.Cómo son llamados a los representantes de cada grado y sección. Líderes
o Lideresas.
33.Quien puede orientar a los miembros del gobierno escolar. Director (a)
Maestro (a)
34.Cuales son las funciones del asesor del gobierno escolar. Enseñarles a
trabajar organizados, a suscribir pequeñas actas, a llevar el libro de
cuentas corrientes, a hacer un plan de proyecto en forma sencilla.
35.Es el tiempo que dura el gobierno escolar en una escuela. Un Año.
36.Para que un gobierno escolar funcione debe existir una buena relación entre
Alumnos y alumnas, Maestros y Alumnos y Alumnos y Padres de
Familia
37.¿El Gobierno Escolar se elige mediante una? votación
38.¿Acción en la cual todos los alumnos y alumnas se inscriben para obtener
una tarjeta cívica? Empadronador
39.¿Para el día de la elección cada alumno votante debe presentar? tarjeta
cívica, pasará a las mesas receptoras de votos, emitirá su voto, firmará
la nómina de votantes, recogerá su tarjeta cívica y marcara su dedo
meñique.
40.¿Quién es el encargado de hacer el conteo de votos? El tribunal supremo
41.¿Quién es el encargado de dar a conocer el resultado: El tribunal supremo
42.¿Quién es el encargado de juramentar al nuevo Gobierno Escolar? El
tribunal supremo
43.¿Quién es el encargado de suscribir el acta respectiva? El tribunal supremo
44.¿Quién es el encargado de organizar y dirigir las reuniones? Presidente o
presidenta
45.¿Quién representa a la escuela en cualquier evento? Presidente o
presidenta
46.¿Quién es el encargado de representar al presidente o presidenta en caso
de ausencia? Vicepresidente o Vicepresidenta
47.Es el encargado de suscribir actas en las reuniones; elaborar los documentos
que sean necesarios; hacer solicitudes y diferentes notas, contestar, archivar
y enviar correspondencia? Secretario o Secretaria
48.Es el encargado de llevar cuentas de las entradas y salidas del dinero que
maneja y recauda el Gobierno Escolar; elaborar los presupuestos de cada
actividad que se planifique y presentar informes del estado de cuenta?
Tesorero o tesorera
49.¿Son los encargados de cumplir con las comisiones que tienen asignadas;
velar porque se mantengan organizadas y funcionando las comisiones de
aula; proponer proyectos para el mejoramiento de la escuela en general:
LÍDERES O LIDERESAS
50.¿Qué actividades deben hacer los líderes y lideresas de las distintas
comisiones del Gobierno Escolar? organizar los momentos para repartir
la refacción, organizar para el buen uso de la pila, asegurar que todos
tomen su refacción, controlar que esté bien cocinada la refacción o
desayuno, solicitar a los demás compañeros leña para cocer la
refacción.
51.Mencione dos aspectos que deben contemplar la comisión de Cultura y
Civismo del gobierno escolar:
a. Organizar los recursos inter aulas de: canto, poesía, danza,
Altares cívicos.
b. Motivar a todos los compañeros para participar en concursos y
olimpiadas culturales.
c. Organizar actos para divulgar la cultura de los niños que asisten
a la escuela.
d. Coordinar los actos de los lunes cívicos.
e. Elaborar y participar en programas efemérides y fiestas
escolares.
52.De qué comisión del gobierno escolar es organizar actos para divulgar la
cultura de los niños y niñas que asisten a la escuela: CULTURA Y CIVISMO
53.Mencione dos aspectos de deben formar parte de la comisión de deportes y
primeros auxilios del gobierno escolar:
a. Organizar campeonatos inter aulas de los diferentes deportes.
b. Solicitar o conseguir pelotas de Básquetbol, voleibol, futbol, etc.
c. Pitar el campo o canchas de la escuela.
d. Formar selecciones deportivas de la escuela.
e. Construir un botiquín
f. Solicitar medicina de Primeros Auxilios a Centros de asistencia
que se encuentren en la comunidad.
g. Solicitar y buscar personas que den pláticas sobre primeros
auxilios.
h. Asistir a los alumnos en caso de accidentes.
54.De qué comisión forman parte los siguientes aspectos: Organizar,
campeonatos inter aulas de los diferentes deportes Formar, selecciones
deportivas de la escuela: COMISIÓN DE DEPORTES Y PRIMEROS
AUXILIOS.
55.Mencione dos aspectos que forman parte de la comisión de la biblioteca:
a. Ordenar y limpiar los libros de la biblioteca
b. Fichar los libros de la escuela.
c. Prestar los libros a los compañeros y compañeras.
d. Llevar control de los libros prestados.
e. Solicitar a instituciones la donación de libros.
56.Llevar el control de los libros prestados de qué comisión es parte:
BIBLIOTECA.
57.Mencione dos aspectos que forman parte de la comisión de Orden y
Disciplina:
a. Controlar el cartel de auto asistencia
b. Controlar la entrada y salida del aula.
c. Dar pláticas a todos y todas los compañeros y compañeras sobre
normas de disciplina y convivencia.
d. Divulgar el reglamento interno de la escuela.
58.Dar pláticas a todos y todos los compañeros y compañeras sobre normas
disciplinares y convivencia pacífica es parte de la comisión de: ORDEN Y
DISCIPLINA.
59.Mencione dos aspectos que forman parte de la comunicación de limpieza:
a. Ubicar el rincón de aseo (donde guardar las escobas,
sacabasuras, trapeadores, etc)
b. Solicitar o hacer actividades para obtener instrumentos de
limpieza.
c. Distribuir basureros en las aulas y en todas las escuelas.
d. Dar pláticas a los compañeros y compañeras sobre hábitos
higiénicos.
60.Mencione dos aspectos que forman parte de la comisión de Ornato:
a. Velar porque en la escuela hayan flores, para adornar.
b. Velar porque las paredes, los escritorios, y todos los avientes y
utensilios de la escuela en general, estén siempre limpios y de
ser disponible pintados.
c. Que en las aulas siempre haya leyendas o frases motivacionales
que ayudan a la formación de todos los alumnos y alumnas.
61.Velar porque en la escuela hayan flores, en las aulas hayan leyendas
motivacionales es parte de la comisión de: ORNATO
62.Las fiestas patronales del lugar, las olimpiadas y los días festivos en el lugar
de la escuela son llamadas Actividades Ocasionales.
63.Las mismas comisiones que tenga el gobierno escolar son las mismas que
deben estar en cada aula integradas por 2 Alumnos.
64.Quienes deben apoyar las actividades y proyectos del gobierno escolar para
beneficio de la escuela Los Niños Y Niñas de La Escuela.
65.Es una actividad dirigida por el gobierno escolar con la ayuda de los alumnos
y alumnas para satisfacer una necesidad de todos y todas. Proyecto de La
Escuela.
66.Mencione algunos proyectos que se pueden trabar en la escuela con el
gobierno escolar Instalar Timbre, Comprar Escobas, Realizar
Excursiones, Crear un Huerto Escolar, Pintar La Escuela.
67.Es lo que se debe de hacer con cada proyecto planteado en la escuela con
el gobierno escolar Planificarlo.
68.Es un documento donde se escribe lo que vamos a hacer para realizar un
proyecto. Un Plan.
69.Son las Partes de un plan. La Descripción, El Objetivo, El Desarrollo.
70.Es la parte del plan donde se explica en qué consiste el proyecto. La
Descripción.
71.Es la parte del plan donde se describe para qué se hará el proyecto, es decir,
que beneficios se tendrán o se quieren lograr El Objetivo.
72.Es la parte del plan que consiste en escribir el orden de las distintas
actividades que se van a realizar. El Desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fgrt
fgrtfgrt
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLARAMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLARRoquelinaarrieta
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
Helena
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
 
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.BFolleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.BIsabel Velez
 
Comités de aula
Comités de aulaComités de aula
Comités de aulajulian067
 
Programacion curricular anual jec 2015
Programacion curricular anual jec  2015Programacion curricular anual jec  2015
Programacion curricular anual jec 2015
Geoby Wifi Conecta Pucallpa
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Secundaria / ALHER
 
Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017
colegiommc
 
Carpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansiónCarpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansión
jhonyaranga
 
Construccion de la convivencia rme
Construccion de la convivencia rmeConstruccion de la convivencia rme
Construccion de la convivencia rme
Silvana Bravo
 
Presentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democraticoPresentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democraticoOmaira Blandon b.
 
Rof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativaRof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativa
cpgf
 
Convivencia
Convivencia Convivencia
Convivencia
Xime Guacales
 
Codigo de convivencia.actual
Codigo de convivencia.actualCodigo de convivencia.actual
Codigo de convivencia.actualjanelusy
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14grupodetrabajosegundoc
 

La actualidad más candente (20)

fgrt
fgrtfgrt
fgrt
 
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLARAMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.BFolleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
 
Comités de aula
Comités de aulaComités de aula
Comités de aula
 
Programacion curricular anual jec 2015
Programacion curricular anual jec  2015Programacion curricular anual jec  2015
Programacion curricular anual jec 2015
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
 
2acuerdos
2acuerdos2acuerdos
2acuerdos
 
Carpeta pedag 2014 digete
Carpeta pedag 2014 digeteCarpeta pedag 2014 digete
Carpeta pedag 2014 digete
 
Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017Manual de convivencia 2017
Manual de convivencia 2017
 
Carpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansiónCarpeta pedagogica expansión
Carpeta pedagogica expansión
 
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadaniaS15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
 
Construccion de la convivencia rme
Construccion de la convivencia rmeConstruccion de la convivencia rme
Construccion de la convivencia rme
 
Presentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democraticoPresentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democratico
 
Rof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativaRof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativa
 
Convivencia
Convivencia Convivencia
Convivencia
 
Codigo de convivencia.actual
Codigo de convivencia.actualCodigo de convivencia.actual
Codigo de convivencia.actual
 
La comunidad escolar final
La comunidad escolar finalLa comunidad escolar final
La comunidad escolar final
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14
 

Similar a Banco de items para enviar sección a

Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Asesoría nuevo reglamento  2014 2015Asesoría nuevo reglamento  2014 2015
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Bersa Juarez
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
laura serrrano
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
Disney Santiago Fuentes
 
Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012claupatty27
 
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y FuncionamientoNormas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
marycoleguay
 
Normas De Organización Y Funcionamiento
Normas De Organización Y FuncionamientoNormas De Organización Y Funcionamiento
Normas De Organización Y Funcionamientomarycoleguay
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docxACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
FranciscoTrejo47
 
PROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONES
PROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONESPROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONES
PROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONES
Alan Santos
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
LenyPeaLeal
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Elva Serrano
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
Mamen Gomez Gomez
 
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
GLADYSPASTOR
 
Estandares de la Gestión Escolar
Estandares de la Gestión EscolarEstandares de la Gestión Escolar
Estandares de la Gestión Escolar
scar47
 
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptxCAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
cesarmartinez730854
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantesAdalberto
 
Presentación estudiantes competencias ciudadanas
Presentación estudiantes competencias ciudadanasPresentación estudiantes competencias ciudadanas
Presentación estudiantes competencias ciudadanasColegio Londres
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinamarinairala
 

Similar a Banco de items para enviar sección a (20)

Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Asesoría nuevo reglamento  2014 2015Asesoría nuevo reglamento  2014 2015
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012
 
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y FuncionamientoNormas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
 
Normas De Organización Y Funcionamiento
Normas De Organización Y FuncionamientoNormas De Organización Y Funcionamiento
Normas De Organización Y Funcionamiento
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docxACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
 
PROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONES
PROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONESPROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONES
PROCESO CAMBIO CURRICULAR REGIONES Y RESOLUCIONES
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
 
Estandares de la Gestión Escolar
Estandares de la Gestión EscolarEstandares de la Gestión Escolar
Estandares de la Gestión Escolar
 
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptxCAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
La comunidad escolar final
La comunidad escolar finalLa comunidad escolar final
La comunidad escolar final
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
 
Presentación estudiantes competencias ciudadanas
Presentación estudiantes competencias ciudadanasPresentación estudiantes competencias ciudadanas
Presentación estudiantes competencias ciudadanas
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marina
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Banco de items para enviar sección a

  • 1. Universidad San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente Productividad y Desarrollo Sección “A” BancodeÍtems Gobiero escolar” SECCIÓN A Isaac Josué García de León MarioAlexander PérezLópez Sandra FabiolaMartínez Constanza Rudy AbisaíAlfaro Martínez Yemáel Lorenzo Castillo Gómez Profesorado de Educación PrimariaIntercultural LaLibertad, Huehuetenango, 25dejunio de2016
  • 2. 1. ¿Cuál es la única solución que el maestro tiene para no quejarse de sus alumnos? Que los eduque 2. ¿Enseña a vivir en democracia, con responsabilidad en la escuela y comunidad, porque aprende cuales son nuestros derechos y obligaciones? Gobierno escolar. 3. ¿De qué se quejan algunos maestros y maestras refiriéndose a sus alumnos? De que no son disciplinados, no son ordenados, no colaboran en las actividades del aula y escuela, no respetan, no son limpios y no se preocupan por educarse a sí mismos 4. ¿En qué forma enseña el gobierno escolar a vivir a los alumnos? En democracia y en responsabilidad. 5. Se le considera como la persona más preparada de la comunidad educativa: El maestro 6. ¿Cuál es el número de acuerdo ministerial que regula y fortalece la organización del gobierno escolar? 1475 de fecha 07-12-2000 7. ¿De qué forma deben ser los alumnos que conforman el gobierno escolar? Dinámicos, serios y responsables. 8. ¿Cuáles son los elementos necesarios que identifican al maestro considerado como la persona más preparada de la comunidad educativa? Obligación moral y el deber 9. ¿En qué se pretende convertir al alumno con la creación del gobierno escolar? En una persona crítica y solidaria 10.Son una estrategia para lograr la participación a través de organizaciones de alumnos y alumnas cumpliendo requerimientos a la CTA, MINEDUC, el curso: Gobierno escolar 11.¿Permite que el alumno participe en la escuela y en su comunidad? Gobierno escolar 12.¿Es una organización de alumnos y alumnas que unen esfuerzos para participar en forma activa y consciente en el desarrollo de las diferentes actividades? Gobierno escolar 13.¿Qué es para el maestro la organización del gobierno escolar? Un apoyo 14.¿Qué tipos de relación nacen con la formación del gobierno escolar? Comunicación entre el maestro y la maestra, el alumno y la alumna. 15.¿Qué es lo que el gobierno escolar debe organizar para la realización de las actividades? Comisiones 16.¿Quién debe conformar las comisiones para que la escuela funcione mejor? Gobierno escolar 17.¿Qué facultades tiene el gobierno escolar? Crear, anular o modificar comisiones. 18.¿Quién debe orientar al principio al gobierno escolar? El o la profesora 19.¿Cómo se sugiere conformar las comisiones? A nivel de aula o salón de clase.
  • 3. 20.¿Cuándo se debe organizar el gobierno escolar? En las primeras semanas del ciclo escolar. 21.¿Cómo deben tratar los niños y niñas a las personas que visiten el Centro Educativo? Con respeto. 22.¿Qué se debe conformar en las aulas para evitar que los niños y niñas sean indisciplinados? Comisión de disciplina 23.¿Quiénes deben manejar la biblioteca escolar? Una comisión de alumnos y alumnas 24.¿Para manejar la biblioteca escolar debe haber? Una comisión específica. 25.¿Qué necesita el gobierno escolar de los niños y niñas para realizar las actividades? Su colaboración. 26.¿Qué comisiónes la encargada de velar que los alumnos hagan uso de todas las herramientas de higiene? Comisión de limpieza. 27.¿Qué debe haber en cada aula para que los alumnos pongan en práctica las normas de higiene? Una palangana u otro recipiente, cepillo, pasta, jabón, toalla, peine y utensilios para refacción o desayuno. 28.¿Qué determinará el gobierno escolar conjuntamente con el maestro? a. El horario de clases. b. Dirigirá las actividades socioculturales. c. Coordinará la participación de las actividades deportivas. d. Realizará pequeños proyectos en beneficio de la escuela. 29.Es lo que obtendremos al darles la oportunidad a los alumnos y alumnas de demostrar sus capacidades y responsabilidades. Una Escuela Más Activa, Participativa y Mejor Orientada. 30.Está conformada por un representante de cada grado de una escuela. Directiva De Gobierno Escolar 31.Son las funciones que desempeñan los integrantes de la directiva del gobierno escolar Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorera y Un Representante de cada grado y sección. 32.Cómo son llamados a los representantes de cada grado y sección. Líderes o Lideresas. 33.Quien puede orientar a los miembros del gobierno escolar. Director (a) Maestro (a)
  • 4. 34.Cuales son las funciones del asesor del gobierno escolar. Enseñarles a trabajar organizados, a suscribir pequeñas actas, a llevar el libro de cuentas corrientes, a hacer un plan de proyecto en forma sencilla. 35.Es el tiempo que dura el gobierno escolar en una escuela. Un Año. 36.Para que un gobierno escolar funcione debe existir una buena relación entre Alumnos y alumnas, Maestros y Alumnos y Alumnos y Padres de Familia 37.¿El Gobierno Escolar se elige mediante una? votación 38.¿Acción en la cual todos los alumnos y alumnas se inscriben para obtener una tarjeta cívica? Empadronador 39.¿Para el día de la elección cada alumno votante debe presentar? tarjeta cívica, pasará a las mesas receptoras de votos, emitirá su voto, firmará la nómina de votantes, recogerá su tarjeta cívica y marcara su dedo meñique. 40.¿Quién es el encargado de hacer el conteo de votos? El tribunal supremo 41.¿Quién es el encargado de dar a conocer el resultado: El tribunal supremo 42.¿Quién es el encargado de juramentar al nuevo Gobierno Escolar? El tribunal supremo 43.¿Quién es el encargado de suscribir el acta respectiva? El tribunal supremo 44.¿Quién es el encargado de organizar y dirigir las reuniones? Presidente o presidenta 45.¿Quién representa a la escuela en cualquier evento? Presidente o presidenta 46.¿Quién es el encargado de representar al presidente o presidenta en caso de ausencia? Vicepresidente o Vicepresidenta 47.Es el encargado de suscribir actas en las reuniones; elaborar los documentos que sean necesarios; hacer solicitudes y diferentes notas, contestar, archivar y enviar correspondencia? Secretario o Secretaria 48.Es el encargado de llevar cuentas de las entradas y salidas del dinero que maneja y recauda el Gobierno Escolar; elaborar los presupuestos de cada actividad que se planifique y presentar informes del estado de cuenta? Tesorero o tesorera 49.¿Son los encargados de cumplir con las comisiones que tienen asignadas; velar porque se mantengan organizadas y funcionando las comisiones de aula; proponer proyectos para el mejoramiento de la escuela en general: LÍDERES O LIDERESAS 50.¿Qué actividades deben hacer los líderes y lideresas de las distintas comisiones del Gobierno Escolar? organizar los momentos para repartir la refacción, organizar para el buen uso de la pila, asegurar que todos tomen su refacción, controlar que esté bien cocinada la refacción o desayuno, solicitar a los demás compañeros leña para cocer la refacción.
  • 5. 51.Mencione dos aspectos que deben contemplar la comisión de Cultura y Civismo del gobierno escolar: a. Organizar los recursos inter aulas de: canto, poesía, danza, Altares cívicos. b. Motivar a todos los compañeros para participar en concursos y olimpiadas culturales. c. Organizar actos para divulgar la cultura de los niños que asisten a la escuela. d. Coordinar los actos de los lunes cívicos. e. Elaborar y participar en programas efemérides y fiestas escolares. 52.De qué comisión del gobierno escolar es organizar actos para divulgar la cultura de los niños y niñas que asisten a la escuela: CULTURA Y CIVISMO 53.Mencione dos aspectos de deben formar parte de la comisión de deportes y primeros auxilios del gobierno escolar: a. Organizar campeonatos inter aulas de los diferentes deportes. b. Solicitar o conseguir pelotas de Básquetbol, voleibol, futbol, etc. c. Pitar el campo o canchas de la escuela. d. Formar selecciones deportivas de la escuela. e. Construir un botiquín f. Solicitar medicina de Primeros Auxilios a Centros de asistencia que se encuentren en la comunidad. g. Solicitar y buscar personas que den pláticas sobre primeros auxilios. h. Asistir a los alumnos en caso de accidentes. 54.De qué comisión forman parte los siguientes aspectos: Organizar, campeonatos inter aulas de los diferentes deportes Formar, selecciones deportivas de la escuela: COMISIÓN DE DEPORTES Y PRIMEROS AUXILIOS. 55.Mencione dos aspectos que forman parte de la comisión de la biblioteca: a. Ordenar y limpiar los libros de la biblioteca b. Fichar los libros de la escuela. c. Prestar los libros a los compañeros y compañeras. d. Llevar control de los libros prestados. e. Solicitar a instituciones la donación de libros. 56.Llevar el control de los libros prestados de qué comisión es parte: BIBLIOTECA. 57.Mencione dos aspectos que forman parte de la comisión de Orden y Disciplina: a. Controlar el cartel de auto asistencia b. Controlar la entrada y salida del aula. c. Dar pláticas a todos y todas los compañeros y compañeras sobre normas de disciplina y convivencia. d. Divulgar el reglamento interno de la escuela. 58.Dar pláticas a todos y todos los compañeros y compañeras sobre normas disciplinares y convivencia pacífica es parte de la comisión de: ORDEN Y DISCIPLINA.
  • 6. 59.Mencione dos aspectos que forman parte de la comunicación de limpieza: a. Ubicar el rincón de aseo (donde guardar las escobas, sacabasuras, trapeadores, etc) b. Solicitar o hacer actividades para obtener instrumentos de limpieza. c. Distribuir basureros en las aulas y en todas las escuelas. d. Dar pláticas a los compañeros y compañeras sobre hábitos higiénicos. 60.Mencione dos aspectos que forman parte de la comisión de Ornato: a. Velar porque en la escuela hayan flores, para adornar. b. Velar porque las paredes, los escritorios, y todos los avientes y utensilios de la escuela en general, estén siempre limpios y de ser disponible pintados. c. Que en las aulas siempre haya leyendas o frases motivacionales que ayudan a la formación de todos los alumnos y alumnas. 61.Velar porque en la escuela hayan flores, en las aulas hayan leyendas motivacionales es parte de la comisión de: ORNATO 62.Las fiestas patronales del lugar, las olimpiadas y los días festivos en el lugar de la escuela son llamadas Actividades Ocasionales. 63.Las mismas comisiones que tenga el gobierno escolar son las mismas que deben estar en cada aula integradas por 2 Alumnos. 64.Quienes deben apoyar las actividades y proyectos del gobierno escolar para beneficio de la escuela Los Niños Y Niñas de La Escuela. 65.Es una actividad dirigida por el gobierno escolar con la ayuda de los alumnos y alumnas para satisfacer una necesidad de todos y todas. Proyecto de La Escuela. 66.Mencione algunos proyectos que se pueden trabar en la escuela con el gobierno escolar Instalar Timbre, Comprar Escobas, Realizar Excursiones, Crear un Huerto Escolar, Pintar La Escuela. 67.Es lo que se debe de hacer con cada proyecto planteado en la escuela con el gobierno escolar Planificarlo. 68.Es un documento donde se escribe lo que vamos a hacer para realizar un proyecto. Un Plan. 69.Son las Partes de un plan. La Descripción, El Objetivo, El Desarrollo. 70.Es la parte del plan donde se explica en qué consiste el proyecto. La Descripción. 71.Es la parte del plan donde se describe para qué se hará el proyecto, es decir, que beneficios se tendrán o se quieren lograr El Objetivo. 72.Es la parte del plan que consiste en escribir el orden de las distintas actividades que se van a realizar. El Desarrollo.