SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LAS CRISIS
GIOVANNA ORMEÑO DIAZ
Antecedentes
Teoría psicoanalítica
Modelo del Desarrollo
Psicosexual
Thomas Holmes
Eric Lindemann
(1944)
Gerald Caplan
A partir de los años 60, se
empieza a dar la investigación
sobre éste tema.
Freud señaló la relación
existente entre situaciones
vitales presentes y una
enfermedad de origen
emocional.
Crisis evolutivas por
las que pasa todo
individuo a lo largo
del ciclo vital.
Cuantificó los
cambios vitales en
una escala de
reajuste social
Estudió la
reacción normal
del duelo y sus
etapasPrimero en concebir la
trascendencia de las crisis
vitales en la psicopatología
de los adultos
Charles Darwin sobre la evolución y adaptación
de los animales en su ambiente
Maslow- Rogers: auto realización
Freud: Instintos propios del ser humano
Enfoque de Erickson del ciclo vital del
desarrollo
Holmes: sucesos vitales que generan un cambio en
la vida de las personas ante un estimulo estresor
Influencias
teóricas
Moos en 1976, identifica 4
influencias en la teoría de la
crisis:
Concepto
Colapso en la capacidad para
resolver problemas, sufriendo
un desgaste físico y
psicológico.
Según Payne es "una acción
clásica que consiste en
interrumpir una serie de
acontecimientos que provocan
anomalías en el
funcionamiento normal de las
personas"
Webster lo define a la crisis
como el “punto de cambio”
argumentando que el cambio
puede ser sanar o enfermar,
mejorar o empeorar.
Teoría de las crisis
El
funcionamiento
emocional de
una persona
actúa dentro de
ciertos esquemas
coherentes y
equilibrados
El equilibrio se
altera cuando el
individuo
enfrentan una
fuerza o
situación que
modifica su
funcionamiento
previo
Despliega una
variedad de
mecanismos
habituales de
resolución
Crisis: el
estímulo del
problema es
mayor y métodos
habituales para
resolver
problemas
resultan
ineficaces
Aumento de
la tensión.
Sentimientos
de malestar
Desorganizac
ión del
funcionamie
nto
Caplan (1964)
Fases en las crisis
Según Caplan existen 4 fases:
Impacto
Soluciones
ineficaces
Otras
alternativas
Desorganizació
n
Según Horowitz existen 5 fases:
Llanto
Negación
Intrusión
Penetración
Consumación
Perspectiva cognoscitiva de la crisis
Taplin (1971)
• Los conocimientos de las
personas son como una
computadora programada
para recibir información,
la procesa y se comporta
coherentemente.
• Esa información, entra en
grandes cantidades,
experimenta alguna forma
de sobrecarga y mal
funcionamiento.
Rapoport (1965)
• Un conflicto inicial puede
percibirse como:
• Una amenaza a las
necesidades instintivas
• Una perdida
• Un reto que amenaza
con sobrepasar las
capacidades del
individuo
Crisis y estrés
Viney (1976) ofrece las distinciones entre ambos, a pesar de que ambas
conllevan incomodidad y generan confusión:
CRISIS ESTRÉS
Su efecto puede ser debilitante o
de crecimiento
Esta comúnmente relacionado con
la patología y tiene como
resultado mas optimista, la
adaptación al deterioro y aflicción
Se observa como incidente
durante un periodo relativamente
corto
No esta considerado para tener esa
cualidad autolimitante de tiempo.
Se considera este como un
trastorno crónico
Teoría general de los sistemas
Desarrollada por Ludwing
von Bertalanffy
Propone que se observe el
contexto en el que vive la
persona.
Para la intervención de las
crisis se toma en cuenta
principios:
-La persona como sistema
-Familia como sistema
Modelo ecológico
Bronfenbrenner
(1979)
Inclinación por
investigar al
individuo dentro
de los contexto.
Este modelo
clasifica 4 niveles
interrelaciondos:
Microsistema Mesosistema Exosistema Macrosistema
Otros autores:
• Describen los sentimientos de tensión,
ineficacia y desamparo de la persona en
crisis
Miller e Iscoe
(1963)
• 3 colores que reflejan los aspectos
emocionales del estado en crisis
• Amarillo: ansiedad
• Rojo: cólera
• Negro: depresión
Crow (1977)
• Intentó definir empíricamente, ente la
crisis al comparar la conducta de la gente
que no la experimenta con la que si la
padece
Halpern (1973)
Referencias
Intervención en crisis 2011. (29 de Octubre de 2011). Recuperado el 05 de Febrero de 2016, de Slideshare:
http://es.slideshare.net/Devil_tazmanian2003/intervencion-en-crisis-2011
Intervencion en crisis. (18 de Enero de 2012). Recuperado el 6 de Febrero de 2016, de Blogs intervencion en
crisis psicologica: http://intervencionencrisispsicologia.blogspot.pe/2012/01/intervencion-en-crisis-las-
crisis-se.html
Pacheco, E. (s.f.). Ensayo de intervencion en crisis. Recuperado el 6 de Febrero de 2016, de Wordpress:
https://kik3.wordpress.com/ensayos/intervencion-en-crisis/
Slaikeu A., K. (2000). Intervención en crisis. (M. Chavez Mejia, Trad.) D. F., Ciudad de Mexico, Mexico:
Manual moderno. Recuperado el 06 de Febrero de 2016, de Universidad para la Cooperación
internacional: http://www.ucipfg.com/Repositorio/IPPC/IPPC-03/BLOQUE-ACADEMICO/Libro-
General.pdf
SlideShare. (28 de Orctubre de 2011). Intervencion en crisis. Recuperado el 05 de Febrero de 2016, de
SlideShare: http://es.slideshare.net/eva1910/intervencion-en-crisis-9932251

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Niveles de intervención.
3. Niveles de intervención.3. Niveles de intervención.
3. Niveles de intervención.
Laura O. Eguia Magaña
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
AlanSolanoSolano
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis majitoluna12
 
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVENETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
stephanychacoa
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 
Transición o crisis
Transición o crisisTransición o crisis
Transición o crisis
Penélope Guzmán Melo
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
Vansstipan21
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia brevemave1960
 
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisCap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisnatystef
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Pautas de interacción
Pautas de interacciónPautas de interacción
Pautas de interacción
Karla Medina
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 
Intervención en Crisis
Intervención en CrisisIntervención en Crisis
Intervención en Crisis
Gilvic Carmona- De Jesús
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
DeliaCoariQuispe
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaAna So Naylor
 

La actualidad más candente (20)

3. Niveles de intervención.
3. Niveles de intervención.3. Niveles de intervención.
3. Niveles de intervención.
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVENETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
ETAPA DEL DESARROLLO DEL ADULTO JOVEN
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Transición o crisis
Transición o crisisTransición o crisis
Transición o crisis
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisCap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Pautas de interacción
Pautas de interacciónPautas de interacción
Pautas de interacción
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
Intervención en Crisis
Intervención en CrisisIntervención en Crisis
Intervención en Crisis
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 

Similar a Teoria de las crisis

Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
Devil_tazmanian2003
 
Intervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergenciasIntervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergenciasMaithe Flores
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
ladannareneg
 
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
sandrojoelcanalpea
 
síndromes culturales
síndromes culturales síndromes culturales
síndromes culturales
Beatriz Sanchez Polanco
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
ladannag
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
ladannag
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias iIntervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
albacq
 
Intervencion en situacuines de criisis
Intervencion en situacuines de criisisIntervencion en situacuines de criisis
Intervencion en situacuines de criisis
soysandra_m
 
Intervención en crisis - Psicología
Intervención en crisis - Psicología Intervención en crisis - Psicología
Intervención en crisis - Psicología
soysandra_m
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
kjgd
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
shane00a
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
kjgd
 
diapositivas fianl 8 (3).pdf
diapositivas fianl 8  (3).pdfdiapositivas fianl 8  (3).pdf
diapositivas fianl 8 (3).pdf
MERY LARICO
 
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICATrastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
ValeriaPSH
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
diana-c
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 

Similar a Teoria de las crisis (20)

Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
 
Intervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergenciasIntervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergencias
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
 
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental     ...
3.- Modelos de Evaluación actuales. 4.- Origen de la Enfermedad mental ...
 
síndromes culturales
síndromes culturales síndromes culturales
síndromes culturales
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias iIntervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
 
Intervencion en situacuines de criisis
Intervencion en situacuines de criisisIntervencion en situacuines de criisis
Intervencion en situacuines de criisis
 
Intervención en crisis - Psicología
Intervención en crisis - Psicología Intervención en crisis - Psicología
Intervención en crisis - Psicología
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
 
diapositivas fianl 8 (3).pdf
diapositivas fianl 8  (3).pdfdiapositivas fianl 8  (3).pdf
diapositivas fianl 8 (3).pdf
 
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICATrastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
 
Estres (2)
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 

Más de Giovanna Ormeño Diaz

Modelos de intervención en crisis y desastres
Modelos de intervención en crisis y desastresModelos de intervención en crisis y desastres
Modelos de intervención en crisis y desastres
Giovanna Ormeño Diaz
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Bases conceptuales del psicodiagnóstico
Bases conceptuales del psicodiagnósticoBases conceptuales del psicodiagnóstico
Bases conceptuales del psicodiagnóstico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Ecuaciones estructurales
Ecuaciones estructuralesEcuaciones estructurales
Ecuaciones estructurales
Giovanna Ormeño Diaz
 
Determinantes de la conducta sexual
Determinantes de la conducta sexualDeterminantes de la conducta sexual
Determinantes de la conducta sexual
Giovanna Ormeño Diaz
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
Giovanna Ormeño Diaz
 

Más de Giovanna Ormeño Diaz (7)

Modelos de intervención en crisis y desastres
Modelos de intervención en crisis y desastresModelos de intervención en crisis y desastres
Modelos de intervención en crisis y desastres
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
 
Bases conceptuales del psicodiagnóstico
Bases conceptuales del psicodiagnósticoBases conceptuales del psicodiagnóstico
Bases conceptuales del psicodiagnóstico
 
Ecuaciones estructurales
Ecuaciones estructuralesEcuaciones estructurales
Ecuaciones estructurales
 
Determinantes de la conducta sexual
Determinantes de la conducta sexualDeterminantes de la conducta sexual
Determinantes de la conducta sexual
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Teoria de las crisis

  • 1. TEORIA DE LAS CRISIS GIOVANNA ORMEÑO DIAZ
  • 2. Antecedentes Teoría psicoanalítica Modelo del Desarrollo Psicosexual Thomas Holmes Eric Lindemann (1944) Gerald Caplan A partir de los años 60, se empieza a dar la investigación sobre éste tema. Freud señaló la relación existente entre situaciones vitales presentes y una enfermedad de origen emocional. Crisis evolutivas por las que pasa todo individuo a lo largo del ciclo vital. Cuantificó los cambios vitales en una escala de reajuste social Estudió la reacción normal del duelo y sus etapasPrimero en concebir la trascendencia de las crisis vitales en la psicopatología de los adultos
  • 3. Charles Darwin sobre la evolución y adaptación de los animales en su ambiente Maslow- Rogers: auto realización Freud: Instintos propios del ser humano Enfoque de Erickson del ciclo vital del desarrollo Holmes: sucesos vitales que generan un cambio en la vida de las personas ante un estimulo estresor Influencias teóricas Moos en 1976, identifica 4 influencias en la teoría de la crisis:
  • 4. Concepto Colapso en la capacidad para resolver problemas, sufriendo un desgaste físico y psicológico. Según Payne es "una acción clásica que consiste en interrumpir una serie de acontecimientos que provocan anomalías en el funcionamiento normal de las personas" Webster lo define a la crisis como el “punto de cambio” argumentando que el cambio puede ser sanar o enfermar, mejorar o empeorar.
  • 5. Teoría de las crisis El funcionamiento emocional de una persona actúa dentro de ciertos esquemas coherentes y equilibrados El equilibrio se altera cuando el individuo enfrentan una fuerza o situación que modifica su funcionamiento previo Despliega una variedad de mecanismos habituales de resolución Crisis: el estímulo del problema es mayor y métodos habituales para resolver problemas resultan ineficaces Aumento de la tensión. Sentimientos de malestar Desorganizac ión del funcionamie nto Caplan (1964)
  • 6. Fases en las crisis Según Caplan existen 4 fases: Impacto Soluciones ineficaces Otras alternativas Desorganizació n
  • 7. Según Horowitz existen 5 fases: Llanto Negación Intrusión Penetración Consumación
  • 8. Perspectiva cognoscitiva de la crisis Taplin (1971) • Los conocimientos de las personas son como una computadora programada para recibir información, la procesa y se comporta coherentemente. • Esa información, entra en grandes cantidades, experimenta alguna forma de sobrecarga y mal funcionamiento. Rapoport (1965) • Un conflicto inicial puede percibirse como: • Una amenaza a las necesidades instintivas • Una perdida • Un reto que amenaza con sobrepasar las capacidades del individuo
  • 9. Crisis y estrés Viney (1976) ofrece las distinciones entre ambos, a pesar de que ambas conllevan incomodidad y generan confusión: CRISIS ESTRÉS Su efecto puede ser debilitante o de crecimiento Esta comúnmente relacionado con la patología y tiene como resultado mas optimista, la adaptación al deterioro y aflicción Se observa como incidente durante un periodo relativamente corto No esta considerado para tener esa cualidad autolimitante de tiempo. Se considera este como un trastorno crónico
  • 10. Teoría general de los sistemas Desarrollada por Ludwing von Bertalanffy Propone que se observe el contexto en el que vive la persona. Para la intervención de las crisis se toma en cuenta principios: -La persona como sistema -Familia como sistema
  • 11. Modelo ecológico Bronfenbrenner (1979) Inclinación por investigar al individuo dentro de los contexto. Este modelo clasifica 4 niveles interrelaciondos: Microsistema Mesosistema Exosistema Macrosistema
  • 12. Otros autores: • Describen los sentimientos de tensión, ineficacia y desamparo de la persona en crisis Miller e Iscoe (1963) • 3 colores que reflejan los aspectos emocionales del estado en crisis • Amarillo: ansiedad • Rojo: cólera • Negro: depresión Crow (1977) • Intentó definir empíricamente, ente la crisis al comparar la conducta de la gente que no la experimenta con la que si la padece Halpern (1973)
  • 13. Referencias Intervención en crisis 2011. (29 de Octubre de 2011). Recuperado el 05 de Febrero de 2016, de Slideshare: http://es.slideshare.net/Devil_tazmanian2003/intervencion-en-crisis-2011 Intervencion en crisis. (18 de Enero de 2012). Recuperado el 6 de Febrero de 2016, de Blogs intervencion en crisis psicologica: http://intervencionencrisispsicologia.blogspot.pe/2012/01/intervencion-en-crisis-las- crisis-se.html Pacheco, E. (s.f.). Ensayo de intervencion en crisis. Recuperado el 6 de Febrero de 2016, de Wordpress: https://kik3.wordpress.com/ensayos/intervencion-en-crisis/ Slaikeu A., K. (2000). Intervención en crisis. (M. Chavez Mejia, Trad.) D. F., Ciudad de Mexico, Mexico: Manual moderno. Recuperado el 06 de Febrero de 2016, de Universidad para la Cooperación internacional: http://www.ucipfg.com/Repositorio/IPPC/IPPC-03/BLOQUE-ACADEMICO/Libro- General.pdf SlideShare. (28 de Orctubre de 2011). Intervencion en crisis. Recuperado el 05 de Febrero de 2016, de SlideShare: http://es.slideshare.net/eva1910/intervencion-en-crisis-9932251