SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciencia de la Felicidad
                  Ignacio Fernández
   Director Área y Magíster en Psicología de la Organizaciones
                   Universidad Adolfo Ibáñez
                    www.ignaciofernandez.cl

                           3 enero 2012
UNA
EXISTENCIA
   CON
 SENTIDO
La emocionalidad frente a lo posible y lo inevitable
               Juicios de Posibilidad       Juicios de
              (lo que podemos cambiar)   Imposibilidad (lo
                                         inevitable, que no
                                         podemos cambiar)

               La emocionalidad del
                   Emprendedor                  Paz
ACEPTAMOS
              Entusiasmo, autoestima        Serenidad
                    Templanza,
                  autoconfianza


              La emocionalidad de la        Amargura
                   Impotencia
RECHAZAMOS                                Resentimiento
                   Resignación
               Estrategia de víctima
¿Cómo estoy
  llevando
mi Vida hoy?
    ¿qué “modelo”
se revela en mis actos?
Perjuicio futuro




             Modelo             Modelo
             nihilista         hedonista

Perjuicio                                     Beneficio
presente                                      presente


              Modelo           Modelo de
            competitivo        la felicidad



                   Beneficio futuro
Losada Line
2,9 Positividad / 1 Negatividad
Resultados

11,6 / 1


           Zona de Florecimiento
           Humano


2,9 / 1                         Losada Line


               Zona de
               Languidecimiento
               Humano
El florecimiento
 humano sólo se
 da en positividad
¡Viva la buena vibra, con sentido y dirección!


                       Principios de Innovación Personal
Florecimiento humano y
                organizacional

Florecimiento es un óptimo funcionamiento y
tiene 4 características:

•    Bienestar (felicidad, satisfacción y funcionamiento
     superior).

•    Generatividad (amplio repertorio de conductas y
     flexibilidad de comportamiento).

•    Crecimiento (ampliación de los recursos personales
     y grupales).

•    Resiliencia (sobrevivir y crecer en la adversidad).
Innovarme
Liderazgo Personal
Líder de mi
      mismo
Nadie hará por mí lo que yo no esté dispuesto a
             hacer por mi mismo
Soy gestor de
 mi propia
   energía
      Principios de Liderazgo Personal
Me reinvento
 desde mis
fortalezas y
  recursos
      Principios de Innovación Personal
GPS Interior
como motor de la vida personal
Mirar el vaso
 medio lleno

Enfoque Apreciativo
Las personas felices
                   (Fischman, 2010)


• Viven más.
• Son más sanas.
• Tienen mejores relaciones de pareja.
• Tienen mayor tolerancia al dolor.
• Logran mejores ingresos.
• Generan empresas rentables y buenos climas
de trabajo.
Felicidad es la experiencia de alegría,
 satisfacción o bienestar positivo, combinada
con la sensación de que nuestra vida es buena,
      tiene sentido y vale la pena (Sonja
                  Lyubomirsky)


               ¿Qué determina la felicidad?

Los tres mitos sobre la felicidad:
Mito 1: la felicidad se tiene que encontrar.
Mito 2: la felicidad consiste en cambiar nuestras
circunstancias.
Mito 3: la tienes o no la tienes.
La Felicidad
se construye
Amar es comprometerse
 con la felicidad del otro
Es una conclusión científica que las personas más felices son
aquellas capaces de amar de una manera más trascendente.
Para conseguir una felicidad
duradera hay que introducir
     algunos cambios
permanentes que requieren
esfuerzo y dedicación todos
    los días de tu vida.
Las actividades para la felicidad
                                   (Lyubomirsky, 2008)


Actividad   1:   Expresar gratitud.
Actividad   2:   Cultivar el optimismo.
Actividad   3:   Evitar pensar demasiado y evitar la comparación social.
Actividad   4:   Practicar la amabilidad.
Actividad   5:   Cuidar las relaciones sociales.
Actividad   6:   Desarrollar estrategias para afrontar estrés, dificultades y
traumas.
Actividad   7: Aprender a perdonar.
Actividad   8: “Fluir” más.
Actividad   9: Saborear las alegrías de la vida
Actividad   10: Comprometerte con tus objetivos.
Actividad   11: Practicar la espiritualidad.
Actividad   12: Ocuparte de tu cuerpo mediante la meditación y la actividad
física.
¿Cómo reducir
la negatividad?
    (Fredrickson, 2009)
Reducir Negatividad
Dale batalla a los propios pensamientos negativos.

Evita juicios, críticas y condenas.

Rompe el hábito interno de rumiar.

Llega a ser más “abierto de mente” (mindfulness).

Desentierra las propias minas anti-personales de negatividad.
Negatividad gratuita.

Evalúa tu consumo de medios y rediséñalo.

Encuentra sustitutos para los pelambres y el sarcasmo.

Encárgate de la gente negativa.
Tres mecanismos básicos frenar la negatividad:
1. Modificar la situación social, el contexto.
2. Administrar la propia atención y ponerla en focos diferentes.
3. Cambiar los significados, modificando las propias interpretaciones.
¿Cómo incrementar
  la positividad?
      (Fredrickson, 2009)
Siente tu corazón.

Encuentra los significados positivos.
                                        Aumentar
Reconoce y saborea la bondad.
                                        Positividad
Cuantifica tus bendiciones diarias.

Sé amable, gentil y bondadoso.

Sigue tu pasión.

Sueña permanentemente tu futuro.

Usa y aplica tus fortalezas.

Conéctate con otros.

Conéctate con la naturaleza.

Abre tu mente.

Abre tu corazón.
Resultados

11,6 / 1


           Zona de Florecimiento
           Humano


2,9 / 1                         Losada Line


               Zona de
               Languidecimiento
               Humano
Teoría	
  de	
  la	
  apertura	
  y	
  el	
  desarrollo	
  
                  (Broaden-­‐and-­‐Build	
  Theory)             	
  
         Espiral Decreciente                                            Espiral Creciente

                                                           Transformación de personas/ nuevos
Estado de ánimo negativo
                                                           espirales positivos


                                                           Desarrollo de “recursos personales”
Pensamiento pesimista y acotado
                                                           existentes


Peor estado de ánimo                                       Capacidades de acción ampliadas



Depresión más profunda                                     Experiencia y emociones positivas

[1] The Value of Positive Emotions Barbara Fredrickson American Scientist, Volume 91 July-August 2003
Presentación disponible en
www.ignaciofernandez.cl /
  Charlas y Conferencias
Irradiar
desde adentro
 hacia afuera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Inteligencia emocional-sec
Inteligencia emocional-secInteligencia emocional-sec
Inteligencia emocional-sec
Rosalinda Reyes Arriaga
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vidaeuzzary
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.
nereagomezcandelas
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
Ignacio González Sarrió
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Esquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades socialesEsquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades sociales
Paula Seguros
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónElizabeth Falcón
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Proyecto de vida sjl.ppt
Proyecto de vida   sjl.pptProyecto de vida   sjl.ppt
Proyecto de vida sjl.ppt
Víctor Manuel Sanza Arranz
 

La actualidad más candente (20)

Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Inteligencia emocional-sec
Inteligencia emocional-secInteligencia emocional-sec
Inteligencia emocional-sec
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia ppt
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.
 
La culpa2
La culpa2La culpa2
La culpa2
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Esquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades socialesEsquemas habilidades sociales
Esquemas habilidades sociales
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Proyecto de vida sjl.ppt
Proyecto de vida   sjl.pptProyecto de vida   sjl.ppt
Proyecto de vida sjl.ppt
 

Destacado

Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
yulisigarra76
 
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivaOptimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivafsalazarusco
 
Ponencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoPonencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivo
Carola Jorquera
 
Taller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadTaller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntad
Letty Kely
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivomanufuqui
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterRicardo Meneses
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
Sofia
 
Caratula de psicologia
Caratula de psicologiaCaratula de psicologia
Caratula de psicologia
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 FelicidadRúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Naturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La FelicidadNaturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La Felicidad
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La FelicidadGen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Mario Chumpitazi Esquerre
 

Destacado (12)

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
 
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivaOptimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
 
Ponencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoPonencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivo
 
Taller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadTaller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntad
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivo
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
 
Caratula de psicologia
Caratula de psicologiaCaratula de psicologia
Caratula de psicologia
 
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 FelicidadRúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
 
Naturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La FelicidadNaturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La Felicidad
 
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La FelicidadGen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
 

Similar a La ciencia de la felicidad

Una mirada psicológica al 2012
Una mirada psicológica al 2012Una mirada psicológica al 2012
Una mirada psicológica al 2012Ignacio Fernández
 
El potencial del pensamiento positivo 2007
El potencial del pensamiento positivo 2007El potencial del pensamiento positivo 2007
El potencial del pensamiento positivo 2007
Hugo Cepe
 
Solo docentesfelicestienenresultadosexitosos
Solo docentesfelicestienenresultadosexitososSolo docentesfelicestienenresultadosexitosos
Solo docentesfelicestienenresultadosexitososEduardo Ciotola Mosnich
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
InstitutoCalidad
 
Potencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivoPotencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivoJorge Ayona
 
El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]MANUEL Torres Albornoz
 
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyoSolo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyoEduardo Ciotola Mosnich
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez
 
7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida'-Zaraa DēlgadoO-'
 
Aprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamenteAprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamente
Marcelo Bulk
 
Coaching elemental
Coaching elementalCoaching elemental
Coaching elemental
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaJesus Eduardo
 
ANL 2011: Inteligencia emocional rene lozano
ANL 2011: Inteligencia emocional   rene lozanoANL 2011: Inteligencia emocional   rene lozano
ANL 2011: Inteligencia emocional rene lozano
ANLBolivia
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
CICAT SALUD
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
Antonio Lopez
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
Antonio Lopez
 
Pps modelo de intervención centrado en fortalezas
Pps   modelo de intervención centrado en fortalezasPps   modelo de intervención centrado en fortalezas
Pps modelo de intervención centrado en fortalezasElga Dominguez
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
Javier Yunes
 

Similar a La ciencia de la felicidad (20)

Una mirada psicológica al 2012
Una mirada psicológica al 2012Una mirada psicológica al 2012
Una mirada psicológica al 2012
 
El potencial del pensamiento positivo 2007
El potencial del pensamiento positivo 2007El potencial del pensamiento positivo 2007
El potencial del pensamiento positivo 2007
 
Solo docentesfelicestienenresultadosexitosos
Solo docentesfelicestienenresultadosexitososSolo docentesfelicestienenresultadosexitosos
Solo docentesfelicestienenresultadosexitosos
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
 
Potencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivoPotencial delpensamiento positivo
Potencial delpensamiento positivo
 
El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]
 
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyoSolo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
 
7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida7 maneras de ir feliz por la vida
7 maneras de ir feliz por la vida
 
Aprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamenteAprenda a vivir positivamente
Aprenda a vivir positivamente
 
Coaching elemental
Coaching elementalCoaching elemental
Coaching elemental
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positiva
 
ANL 2011: Inteligencia emocional rene lozano
ANL 2011: Inteligencia emocional   rene lozanoANL 2011: Inteligencia emocional   rene lozano
ANL 2011: Inteligencia emocional rene lozano
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
 
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptxDESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
 
Pps modelo de intervención centrado en fortalezas
Pps   modelo de intervención centrado en fortalezasPps   modelo de intervención centrado en fortalezas
Pps modelo de intervención centrado en fortalezas
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
 

Más de Ignacio Fernández

Tensiones y tendencias organizacionales
Tensiones y tendencias organizacionalesTensiones y tendencias organizacionales
Tensiones y tendencias organizacionales
Ignacio Fernández
 
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Ignacio Fernández
 
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Ignacio Fernández
 
GPS interior e innovación personal (2014)
GPS interior e innovación personal (2014)GPS interior e innovación personal (2014)
GPS interior e innovación personal (2014)
Ignacio Fernández
 
Felicidad Organizacional (2015)
Felicidad Organizacional (2015)Felicidad Organizacional (2015)
Felicidad Organizacional (2015)
Ignacio Fernández
 
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Ignacio Fernández
 
Felicidad en el trabajo (2014)
Felicidad en el trabajo (2014)Felicidad en el trabajo (2014)
Felicidad en el trabajo (2014)
Ignacio Fernández
 
Felicidad en el trabajo (2013)
Felicidad en el trabajo (2013)Felicidad en el trabajo (2013)
Felicidad en el trabajo (2013)
Ignacio Fernández
 
Liderazgo y Felicidad (2013)
Liderazgo y Felicidad (2013)Liderazgo y Felicidad (2013)
Liderazgo y Felicidad (2013)
Ignacio Fernández
 
¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)
¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)
¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)
Ignacio Fernández
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
Ignacio Fernández
 
Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...
Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...
Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...
Ignacio Fernández
 
Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...
Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...
Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...
Ignacio Fernández
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Ignacio Fernández
 
Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...
Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...
Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...
Ignacio Fernández
 
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Ignacio Fernández
 
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Ignacio Fernández
 
Las personas como fuente de agregación de valor
Las personas como fuente de agregación de valorLas personas como fuente de agregación de valor
Las personas como fuente de agregación de valorIgnacio Fernández
 
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadDinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadIgnacio Fernández
 
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, TransbankPasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, TransbankIgnacio Fernández
 

Más de Ignacio Fernández (20)

Tensiones y tendencias organizacionales
Tensiones y tendencias organizacionalesTensiones y tendencias organizacionales
Tensiones y tendencias organizacionales
 
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
 
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
Claves de los equipos de alto desempeño (2013)
 
GPS interior e innovación personal (2014)
GPS interior e innovación personal (2014)GPS interior e innovación personal (2014)
GPS interior e innovación personal (2014)
 
Felicidad Organizacional (2015)
Felicidad Organizacional (2015)Felicidad Organizacional (2015)
Felicidad Organizacional (2015)
 
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
 
Felicidad en el trabajo (2014)
Felicidad en el trabajo (2014)Felicidad en el trabajo (2014)
Felicidad en el trabajo (2014)
 
Felicidad en el trabajo (2013)
Felicidad en el trabajo (2013)Felicidad en el trabajo (2013)
Felicidad en el trabajo (2013)
 
Liderazgo y Felicidad (2013)
Liderazgo y Felicidad (2013)Liderazgo y Felicidad (2013)
Liderazgo y Felicidad (2013)
 
¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)
¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)
¿Es posible ser feliz en el trabajo? (2013)
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
 
Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...
Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...
Cáceres, Fernández y Sanhueza (1990). Evaluación del cambio en psicoterapia: ...
 
Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...
Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...
Fernández y Ananías (2006). Incentivos a largo plazo para la retención de ta...
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
 
Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...
Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...
Fernández y Baeza (2002). Aplicación del modelo de competencias: experiencia ...
 
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
 
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
 
Las personas como fuente de agregación de valor
Las personas como fuente de agregación de valorLas personas como fuente de agregación de valor
Las personas como fuente de agregación de valor
 
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadDinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
 
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, TransbankPasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La ciencia de la felicidad

  • 1. La ciencia de la Felicidad Ignacio Fernández Director Área y Magíster en Psicología de la Organizaciones Universidad Adolfo Ibáñez www.ignaciofernandez.cl 3 enero 2012
  • 2. UNA EXISTENCIA CON SENTIDO
  • 3. La emocionalidad frente a lo posible y lo inevitable Juicios de Posibilidad Juicios de (lo que podemos cambiar) Imposibilidad (lo inevitable, que no podemos cambiar) La emocionalidad del Emprendedor Paz ACEPTAMOS Entusiasmo, autoestima Serenidad Templanza, autoconfianza La emocionalidad de la Amargura Impotencia RECHAZAMOS Resentimiento Resignación Estrategia de víctima
  • 4. ¿Cómo estoy llevando mi Vida hoy? ¿qué “modelo” se revela en mis actos?
  • 5. Perjuicio futuro Modelo Modelo nihilista hedonista Perjuicio Beneficio presente presente Modelo Modelo de competitivo la felicidad Beneficio futuro
  • 6. Losada Line 2,9 Positividad / 1 Negatividad
  • 7. Resultados 11,6 / 1 Zona de Florecimiento Humano 2,9 / 1 Losada Line Zona de Languidecimiento Humano
  • 8. El florecimiento humano sólo se da en positividad ¡Viva la buena vibra, con sentido y dirección! Principios de Innovación Personal
  • 9. Florecimiento humano y organizacional Florecimiento es un óptimo funcionamiento y tiene 4 características: •  Bienestar (felicidad, satisfacción y funcionamiento superior). •  Generatividad (amplio repertorio de conductas y flexibilidad de comportamiento). •  Crecimiento (ampliación de los recursos personales y grupales). •  Resiliencia (sobrevivir y crecer en la adversidad).
  • 10.
  • 12. Líder de mi mismo Nadie hará por mí lo que yo no esté dispuesto a hacer por mi mismo
  • 13. Soy gestor de mi propia energía Principios de Liderazgo Personal
  • 14. Me reinvento desde mis fortalezas y recursos Principios de Innovación Personal
  • 15. GPS Interior como motor de la vida personal
  • 16. Mirar el vaso medio lleno Enfoque Apreciativo
  • 17. Las personas felices (Fischman, 2010) • Viven más. • Son más sanas. • Tienen mejores relaciones de pareja. • Tienen mayor tolerancia al dolor. • Logran mejores ingresos. • Generan empresas rentables y buenos climas de trabajo.
  • 18. Felicidad es la experiencia de alegría, satisfacción o bienestar positivo, combinada con la sensación de que nuestra vida es buena, tiene sentido y vale la pena (Sonja Lyubomirsky) ¿Qué determina la felicidad? Los tres mitos sobre la felicidad: Mito 1: la felicidad se tiene que encontrar. Mito 2: la felicidad consiste en cambiar nuestras circunstancias. Mito 3: la tienes o no la tienes.
  • 20. Amar es comprometerse con la felicidad del otro Es una conclusión científica que las personas más felices son aquellas capaces de amar de una manera más trascendente.
  • 21. Para conseguir una felicidad duradera hay que introducir algunos cambios permanentes que requieren esfuerzo y dedicación todos los días de tu vida.
  • 22. Las actividades para la felicidad (Lyubomirsky, 2008) Actividad 1: Expresar gratitud. Actividad 2: Cultivar el optimismo. Actividad 3: Evitar pensar demasiado y evitar la comparación social. Actividad 4: Practicar la amabilidad. Actividad 5: Cuidar las relaciones sociales. Actividad 6: Desarrollar estrategias para afrontar estrés, dificultades y traumas. Actividad 7: Aprender a perdonar. Actividad 8: “Fluir” más. Actividad 9: Saborear las alegrías de la vida Actividad 10: Comprometerte con tus objetivos. Actividad 11: Practicar la espiritualidad. Actividad 12: Ocuparte de tu cuerpo mediante la meditación y la actividad física.
  • 23. ¿Cómo reducir la negatividad? (Fredrickson, 2009)
  • 24. Reducir Negatividad Dale batalla a los propios pensamientos negativos. Evita juicios, críticas y condenas. Rompe el hábito interno de rumiar. Llega a ser más “abierto de mente” (mindfulness). Desentierra las propias minas anti-personales de negatividad. Negatividad gratuita. Evalúa tu consumo de medios y rediséñalo. Encuentra sustitutos para los pelambres y el sarcasmo. Encárgate de la gente negativa. Tres mecanismos básicos frenar la negatividad: 1. Modificar la situación social, el contexto. 2. Administrar la propia atención y ponerla en focos diferentes. 3. Cambiar los significados, modificando las propias interpretaciones.
  • 25. ¿Cómo incrementar la positividad? (Fredrickson, 2009)
  • 26. Siente tu corazón. Encuentra los significados positivos. Aumentar Reconoce y saborea la bondad. Positividad Cuantifica tus bendiciones diarias. Sé amable, gentil y bondadoso. Sigue tu pasión. Sueña permanentemente tu futuro. Usa y aplica tus fortalezas. Conéctate con otros. Conéctate con la naturaleza. Abre tu mente. Abre tu corazón.
  • 27. Resultados 11,6 / 1 Zona de Florecimiento Humano 2,9 / 1 Losada Line Zona de Languidecimiento Humano
  • 28. Teoría  de  la  apertura  y  el  desarrollo   (Broaden-­‐and-­‐Build  Theory)   Espiral Decreciente Espiral Creciente Transformación de personas/ nuevos Estado de ánimo negativo espirales positivos Desarrollo de “recursos personales” Pensamiento pesimista y acotado existentes Peor estado de ánimo Capacidades de acción ampliadas Depresión más profunda Experiencia y emociones positivas [1] The Value of Positive Emotions Barbara Fredrickson American Scientist, Volume 91 July-August 2003
  • 29.
  • 30.