SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso ClCaso Clíínico. Bionico. Bioééticatica
Grupo 7: Sandra, Paula, Keila, MarGrupo 7: Sandra, Paula, Keila, Maríía, Ana y Vanesaa, Ana y Vanesa
Exposición del Caso
—— Carlos G. es un chico de 33 aCarlos G. es un chico de 33 añños. AP: DM I y adiccios. AP: DM I y adiccióón an a
drogas. Actualmente vive solo y tiene 2 hijas de undrogas. Actualmente vive solo y tiene 2 hijas de un
matrimonio disuelto. Acude almatrimonio disuelto. Acude al Centro de SaludCentro de Salud por mal estarpor mal estar
gerenalgerenal y se realiza una analy se realiza una analíítica que sugieretica que sugiere IRA e IAM.IRA e IAM.
—— Se traslada alSe traslada al hospitalhospital donde se confirman los diagndonde se confirman los diagnóósticossticos
y se comienza a preparar al paciente paray se comienza a preparar al paciente para didiáálisislisis. Esa. Esa
misma noche solicita elmisma noche solicita el Alta VoluntariaAlta Voluntaria porque no tolera laporque no tolera la
ansiedad que le genera no disponer de drogas y refiere queansiedad que le genera no disponer de drogas y refiere que
su demanda en este sentido no es satisfecha por elsu demanda en este sentido no es satisfecha por el
personal del hospital.personal del hospital. ÉÉstos comentan que habstos comentan que habííanan
comenzado los trcomenzado los tráámites para que acudiera a lamites para que acudiera a la Unidad deUnidad de
DesintoxicaciDesintoxicacióónn pero no ha dado tiempo a gestionar elpero no ha dado tiempo a gestionar el
proceso.proceso.
—— Carlos vuelve a su casa donde se encuentra en un estadoCarlos vuelve a su casa donde se encuentra en un estado
terminalterminal pero se niega a ir al hospital. Su madrepero se niega a ir al hospital. Su madre
preocupada por lo drampreocupada por lo dramáático de la situacitico de la situacióón, solicita ayudan, solicita ayuda
en el Centro de Salud.en el Centro de Salud.
—— Los profesionales estLos profesionales estáán divididos, unos proponen que se len divididos, unos proponen que se le
intente convencer, otros probar laintente convencer, otros probar la incapacitaciincapacitacióón por vn por vííaa
judicialjudicial y otros que se respete su decisiy otros que se respete su decisióón. En este tiempon. En este tiempo
Carlos ya ha perdido laCarlos ya ha perdido la visivisióónn y sigue negy sigue negáándose a recibirndose a recibir
asistencia.asistencia.
ExposiciExposicióón del Cason del Caso
DiscusiDiscusióónn
—— El art. 2.4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembreEl art. 2.4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre,,
bbáásica reguladora de la autonomsica reguladora de la autonomíía del paciente y dea del paciente y de
derechos y obligaciones en materia de informaciderechos y obligaciones en materia de informacióón yn y
documentacidocumentacióón cln clíínica, es muy claro al respecto:nica, es muy claro al respecto:
—— ““Todo paciente o usuario tiene derecho aTodo paciente o usuario tiene derecho a negarsenegarse alal
tratamiento, excepto en los casos determinados en latratamiento, excepto en los casos determinados en la
Ley. Su negativa al tratamiento constarLey. Su negativa al tratamiento constaráá por escritopor escrito””..
En caso de no aceptar el tratamiento prescrito, elEn caso de no aceptar el tratamiento prescrito, el
paciente deberpaciente deberáá firmar el Alta Voluntaria.firmar el Alta Voluntaria.
DiscusiDiscusióónn
—— El respeto a la voluntad del paciente debe primar.El respeto a la voluntad del paciente debe primar.
—— No obstante, el mNo obstante, el méédico puede ofrecer al paciente otrosdico puede ofrecer al paciente otros
tratamientos o productos alternativos de acuerdo contratamientos o productos alternativos de acuerdo con
criterios cientcriterios cientííficos objetivos (ficos objetivos (lexlex artisartis) que debe valorar) que debe valorar
personalmente, aunque sean mpersonalmente, aunque sean máás laboriosos ys laboriosos y
arriesgadosarriesgados
—— Los inconvenientes y riesgos los deberLos inconvenientes y riesgos los deberáá asumir elasumir el
paciente.paciente.
Cursos de acciCursos de accióónn
—— Cursos de acciCursos de accióónn extremosextremos::
ØØ Dar al paciente cuidados paliativos en domicilio.Dar al paciente cuidados paliativos en domicilio.
ØØ La incapacitaciLa incapacitacióón judicial y actuar contra su voluntad:n judicial y actuar contra su voluntad:
esteeste úúltimo no es posible legalmente porque Carlosltimo no es posible legalmente porque Carlos
toma su decisitoma su decisióón con plenas facultades.n con plenas facultades.
Cursos de acciCursos de accióónn
—— Curso de acciCurso de accióónn intermedio:intermedio:
ØØ El paciente se ingresa en Unidad DesintoxicaciEl paciente se ingresa en Unidad Desintoxicacióón an a
travtravéés del CAD de zona y desde ahs del CAD de zona y desde ahíí se realizse realizóó lala
IC a NefrologIC a Nefrologíía, realiza, realizáándose la dindose la diáálisis finalmente.lisis finalmente.
ØØ Todo ello gestionado por la enfermera comunitariaTodo ello gestionado por la enfermera comunitaria
de enlace junto con a trabajadora social y lade enlace junto con a trabajadora social y la
enfermera gestora de casos del hospital.enfermera gestora de casos del hospital.
ØØ Posteriormente y por las caracterPosteriormente y por las caracteríísticas de Carlos,sticas de Carlos,
se realizaba el tratamiento de forma ambulatoria.se realizaba el tratamiento de forma ambulatoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Fundación Index
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
Dave Pizarro
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
Betania Especialidades Médicas
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAAnghela Paz
 
Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.
AnaCarvajal47
 
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
apem
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermeríaENFERSANA
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de InfeccionesPrincipios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de InfeccionesSergio Vargas Chávez
 
Necesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónNecesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónMaricela Ratti
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1Wendy Roldan
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Carmen Estevez
 
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en pptOrlando Romerozea
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
Benício Araújo
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Chriistian Rivera
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
MANUEL SANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.
 
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermería
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de InfeccionesPrincipios e Prevencion y Control de Infecciones
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
 
Necesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónNecesidad de alimentación
Necesidad de alimentación
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
 
Intra o Transoperatorio
Intra o TransoperatorioIntra o Transoperatorio
Intra o Transoperatorio
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
 

Destacado

Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Marluna
 
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadDavid Fernández Gámez
 
Principio de autonomía
Principio de autonomíaPrincipio de autonomía
Principio de autonomía
Beticlh
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoAzusalud Azuqueca
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
jjcaba
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Principio de autonomía
Principio de autonomíaPrincipio de autonomía
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADgestorcalidadestatal
 

Destacado (13)

Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
 
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
[05] secreto profesional
[05] secreto profesional[05] secreto profesional
[05] secreto profesional
 
Principio de autonomía
Principio de autonomíaPrincipio de autonomía
Principio de autonomía
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informado
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
 
Principio de autonomía
Principio de autonomíaPrincipio de autonomía
Principio de autonomía
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 

Similar a Bioetica Autonomia del Paciente Grupo4

Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
Roman Angulo Vigo
 
3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica
3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica
3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica
Dr Renato Soares de Melo
 
Valores
ValoresValores
Valores
YulisaMoreno3
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
Carolina Valle
 
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientesLey de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientesJaime Vidal
 
CCC conferencia 6
CCC conferencia 6CCC conferencia 6
CCC conferencia 6
Cesar Antunez
 
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdfderechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
FedericoGonzalezGome
 
Transplantes y manejo de cadaveres en el df
Transplantes y manejo de cadaveres en el dfTransplantes y manejo de cadaveres en el df
Transplantes y manejo de cadaveres en el df
Edgar Cano-Europa
 
Ppt bioética
Ppt bioéticaPpt bioética
Ppt bioética
laxivi
 
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptxClase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
NATALYBUTRONBUSTAMAN
 
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptxhistoriaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
felipequiroz22
 
Comunicacion terminal
 Comunicacion terminal Comunicacion terminal
Comunicacion terminalAntonio Ruiz
 
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
El secreto medico1_IAFJSR
El secreto medico1_IAFJSREl secreto medico1_IAFJSR
El secreto medico1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médicoLa atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
Rafael Gómez García
 
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
SaludNavalmorales
 
Caso 4 - Grupo Metro.pptx
Caso 4 - Grupo Metro.pptxCaso 4 - Grupo Metro.pptx
Caso 4 - Grupo Metro.pptx
EdisonChiribogaOrteg
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicarociofs1
 

Similar a Bioetica Autonomia del Paciente Grupo4 (20)

Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
 
3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica
3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica
3 Clase Medicina Legal Deontologia Medica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
 
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
 
Ley de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientesLey de derechos y deberes de los pacientes
Ley de derechos y deberes de los pacientes
 
CCC conferencia 6
CCC conferencia 6CCC conferencia 6
CCC conferencia 6
 
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdfderechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
 
Transplantes y manejo de cadaveres en el df
Transplantes y manejo de cadaveres en el dfTransplantes y manejo de cadaveres en el df
Transplantes y manejo de cadaveres en el df
 
Ppt bioética
Ppt bioéticaPpt bioética
Ppt bioética
 
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptxClase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
 
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptxhistoriaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
 
Comunicacion terminal
 Comunicacion terminal Comunicacion terminal
Comunicacion terminal
 
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
 
El secreto medico1_IAFJSR
El secreto medico1_IAFJSREl secreto medico1_IAFJSR
El secreto medico1_IAFJSR
 
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médicoLa atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
La atención en domicilio al final de la vida: Deberes del médico
 
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
(2019 10-07) ATENCION DOMICILIARIA.PPT
 
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
 
Caso 4 - Grupo Metro.pptx
Caso 4 - Grupo Metro.pptxCaso 4 - Grupo Metro.pptx
Caso 4 - Grupo Metro.pptx
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 

Más de Unidad Docente AFyC Las Palmas

1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbcBioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menorBioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menor
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgenciaBioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica VIH+ Grupo8
Bioetica VIH+ Grupo8Bioetica VIH+ Grupo8
Bioetica VIH+ Grupo8
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
G11 Objeción Conciencia
G11 Objeción ConcienciaG11 Objeción Conciencia
G11 Objeción Conciencia
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 

Más de Unidad Docente AFyC Las Palmas (20)

1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
 
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
 
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
 
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
 
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
 
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
 
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
 
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
 
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
 
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbcBioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
 
Bioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menorBioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menor
 
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgenciaBioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
 
Bioetica VIH+ Grupo8
Bioetica VIH+ Grupo8Bioetica VIH+ Grupo8
Bioetica VIH+ Grupo8
 
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
 
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
 
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
 
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
 
G11 Objeción Conciencia
G11 Objeción ConcienciaG11 Objeción Conciencia
G11 Objeción Conciencia
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Bioetica Autonomia del Paciente Grupo4

  • 1. Caso ClCaso Clíínico. Bionico. Bioééticatica Grupo 7: Sandra, Paula, Keila, MarGrupo 7: Sandra, Paula, Keila, Maríía, Ana y Vanesaa, Ana y Vanesa
  • 2. Exposición del Caso —— Carlos G. es un chico de 33 aCarlos G. es un chico de 33 añños. AP: DM I y adiccios. AP: DM I y adiccióón an a drogas. Actualmente vive solo y tiene 2 hijas de undrogas. Actualmente vive solo y tiene 2 hijas de un matrimonio disuelto. Acude almatrimonio disuelto. Acude al Centro de SaludCentro de Salud por mal estarpor mal estar gerenalgerenal y se realiza una analy se realiza una analíítica que sugieretica que sugiere IRA e IAM.IRA e IAM. —— Se traslada alSe traslada al hospitalhospital donde se confirman los diagndonde se confirman los diagnóósticossticos y se comienza a preparar al paciente paray se comienza a preparar al paciente para didiáálisislisis. Esa. Esa misma noche solicita elmisma noche solicita el Alta VoluntariaAlta Voluntaria porque no tolera laporque no tolera la ansiedad que le genera no disponer de drogas y refiere queansiedad que le genera no disponer de drogas y refiere que su demanda en este sentido no es satisfecha por elsu demanda en este sentido no es satisfecha por el personal del hospital.personal del hospital. ÉÉstos comentan que habstos comentan que habííanan comenzado los trcomenzado los tráámites para que acudiera a lamites para que acudiera a la Unidad deUnidad de DesintoxicaciDesintoxicacióónn pero no ha dado tiempo a gestionar elpero no ha dado tiempo a gestionar el proceso.proceso.
  • 3. —— Carlos vuelve a su casa donde se encuentra en un estadoCarlos vuelve a su casa donde se encuentra en un estado terminalterminal pero se niega a ir al hospital. Su madrepero se niega a ir al hospital. Su madre preocupada por lo drampreocupada por lo dramáático de la situacitico de la situacióón, solicita ayudan, solicita ayuda en el Centro de Salud.en el Centro de Salud. —— Los profesionales estLos profesionales estáán divididos, unos proponen que se len divididos, unos proponen que se le intente convencer, otros probar laintente convencer, otros probar la incapacitaciincapacitacióón por vn por vííaa judicialjudicial y otros que se respete su decisiy otros que se respete su decisióón. En este tiempon. En este tiempo Carlos ya ha perdido laCarlos ya ha perdido la visivisióónn y sigue negy sigue negáándose a recibirndose a recibir asistencia.asistencia. ExposiciExposicióón del Cason del Caso
  • 4. DiscusiDiscusióónn —— El art. 2.4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembreEl art. 2.4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre,, bbáásica reguladora de la autonomsica reguladora de la autonomíía del paciente y dea del paciente y de derechos y obligaciones en materia de informaciderechos y obligaciones en materia de informacióón yn y documentacidocumentacióón cln clíínica, es muy claro al respecto:nica, es muy claro al respecto: —— ““Todo paciente o usuario tiene derecho aTodo paciente o usuario tiene derecho a negarsenegarse alal tratamiento, excepto en los casos determinados en latratamiento, excepto en los casos determinados en la Ley. Su negativa al tratamiento constarLey. Su negativa al tratamiento constaráá por escritopor escrito””.. En caso de no aceptar el tratamiento prescrito, elEn caso de no aceptar el tratamiento prescrito, el paciente deberpaciente deberáá firmar el Alta Voluntaria.firmar el Alta Voluntaria.
  • 5. DiscusiDiscusióónn —— El respeto a la voluntad del paciente debe primar.El respeto a la voluntad del paciente debe primar. —— No obstante, el mNo obstante, el méédico puede ofrecer al paciente otrosdico puede ofrecer al paciente otros tratamientos o productos alternativos de acuerdo contratamientos o productos alternativos de acuerdo con criterios cientcriterios cientííficos objetivos (ficos objetivos (lexlex artisartis) que debe valorar) que debe valorar personalmente, aunque sean mpersonalmente, aunque sean máás laboriosos ys laboriosos y arriesgadosarriesgados —— Los inconvenientes y riesgos los deberLos inconvenientes y riesgos los deberáá asumir elasumir el paciente.paciente.
  • 6. Cursos de acciCursos de accióónn —— Cursos de acciCursos de accióónn extremosextremos:: ØØ Dar al paciente cuidados paliativos en domicilio.Dar al paciente cuidados paliativos en domicilio. ØØ La incapacitaciLa incapacitacióón judicial y actuar contra su voluntad:n judicial y actuar contra su voluntad: esteeste úúltimo no es posible legalmente porque Carlosltimo no es posible legalmente porque Carlos toma su decisitoma su decisióón con plenas facultades.n con plenas facultades.
  • 7. Cursos de acciCursos de accióónn —— Curso de acciCurso de accióónn intermedio:intermedio: ØØ El paciente se ingresa en Unidad DesintoxicaciEl paciente se ingresa en Unidad Desintoxicacióón an a travtravéés del CAD de zona y desde ahs del CAD de zona y desde ahíí se realizse realizóó lala IC a NefrologIC a Nefrologíía, realiza, realizáándose la dindose la diáálisis finalmente.lisis finalmente. ØØ Todo ello gestionado por la enfermera comunitariaTodo ello gestionado por la enfermera comunitaria de enlace junto con a trabajadora social y lade enlace junto con a trabajadora social y la enfermera gestora de casos del hospital.enfermera gestora de casos del hospital. ØØ Posteriormente y por las caracterPosteriormente y por las caracteríísticas de Carlos,sticas de Carlos, se realizaba el tratamiento de forma ambulatoria.se realizaba el tratamiento de forma ambulatoria.