SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioética y VIH
José Luis Auserón Vaquero
Juan Manuel Felipe Robaina
Marta González Vega
Lorena Rodríguez Cruz
Bioética y VIH
Caso clínico
• Ayoze, de 32 años
• Soltero, con pareja estable, sin hijos, en paro
• AP: DLP, VHC controlada, esquizofrenia
• NAMC. Fumador. Ex-bebedor. Ex-ADVP
• Tto. habitual:
– Simvastatina 20 mg
– En seguimiento actual por USM Bañaderos
• Acude a consulta para resultados serológicos
Bioética y VIH
Reacciones del paciente
• Resultados:
– VIH (+)
• 1ª reacción: preocupación, miedo…
• 2ª reacción: solicita información.
• 3ª reacción: rechazo al tratamiento.
• 4ª reacción: pide confidencialidad (pareja).
Bioética y VIH
Reacciones del médico
• 1ª reacción: no acepta la decisión
del paciente, pero la respeta.
• 2ª reacción: indaga sobre aspectos más
específicos (conductas de riesgo).
• 3ª reacción: insiste en que debe comunicar su
problema a su pareja y realizarse análisis de
control de forma periódica.
Preguntas a debatir…
¿Podemos proporcionar al paciente
información suficiente sobre el curso
y la evolución de su patología?
Bioética y VIH
Información al paciente
• ¿Qué? Concepto, tratamiento y evolución,
vías de contagio, riesgos y complicaciones
• ¿Cómo? De forma clara, concisa y completa
• ¿Actitud? Abierta, empática
• ¿Limitaciones? Alta reactividad
¿Conoce el paciente las consecuencias
que puede tener su postura?
Bioética y VIH
Consecuencias de su postura
• Inmunodepresión y coinfecciones
• Posibilidad de contagio en futuras relaciones
• Planificación familiar
• Coste económico
¿El hecho de negarse a
informar a su pareja sería lo correcto
o cabrían otras alternativas?
Bioética y VIH
Alternativas
• No contarlo, pero maximizar las precauciones
• Contarlo
• Consulta conjunta (programada)
• Consulta con otros facultativos
• Control a su cónyuge
¿Está capacitado el paciente
para tomar su decisión?
Bioética y VIH
Capacidad para decisiones
• ¿Incapacidad inicial? No
• ¿AP de interés?
– Enfermedad mental
– Ex-toxicómano
• ¿Comprensión del problema? En parte
– Acepta el diagnóstico de VIH
– No entiende a priori las necesidades de un tratamiento a
largo plazo ni las consecuencias funestas de no realizarlo
¿Qué valores relevantes
podemos identificar?
Bioética y VIH
Valores relevantes
• Paciente:
– Autonomía
– Derechos:
• Autodeterminación
• Información
• Intimidad
– Estigma social
• Médico:
– Beneficencia
– No maleficencia
– Preservación de la salud
– Derechos del paciente
– Respeto
¿Qué cursos de acción posibles
podemos determinar?
Bioética y VIH
Cursos de acción
• Valoración de la capacidad
• Exploración de emociones negativas (miedos)
• Exploración psicopatológica
• Mejora de la comunicación
• Búsqueda de posibles alternativas
• Proyección de futuro
• Abordaje multidisciplinar
• Terapias conductuales y grupales (previa conformidad)
• Comités de Ética Asistencial
¿Cuál sería el curso de acción óptimo?
Bioética y VIH
Curso de acción óptimo
• Combinación de los anteriores:
– Oferta sin coacción, manipulación ni persuasión
• Recomendación final:
– Ajustada al marco legal
– Defendible en público
– Rigor suficiente para poder comenzarla
Bioetica VIH+ Grupo8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Validación y verificación de exámenes de laboratorio clínico
Validación y verificación de exámenes de laboratorio clínicoValidación y verificación de exámenes de laboratorio clínico
Validación y verificación de exámenes de laboratorio clínico
Enrique Guillen
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
Gabriella Montealegre V
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
diplomadostmumayor
 
Ego
EgoEgo
Cistitis intersticial
Cistitis intersticialCistitis intersticial
Cistitis intersticial
FranklinSangoquiza
 
MIRELLA.pptx
MIRELLA.pptxMIRELLA.pptx
MIRELLA.pptx
IselaJulonSilva
 
Laboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de EndocrinologíaLaboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de Endocrinología
MZ_ ANV11L
 
Infeccion aguda por vih
Infeccion aguda por vihInfeccion aguda por vih
Infeccion aguda por vih
evidenciaterapeutica.com
 
Membranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosisMembranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosis
Allan Zemdegs
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
CEPECAP TRUJILLO
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
elgrupo13
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias digestivasHemorragias digestivas
Hemorragias digestivas
Yusuan Rebeitte
 
Factor reumatoide
Factor reumatoideFactor reumatoide
Factor reumatoide
Amaury Perez
 
Bilogía Hepatitis
Bilogía HepatitisBilogía Hepatitis
Bilogía Hepatitis
Alin Cristea
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
Diana Cabrera
 
6 alteraciones de hematies
6 alteraciones de hematies6 alteraciones de hematies
6 alteraciones de hematies
doctor-Alfredo-Bolano
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
jorgesa12
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
RoMii Castillo
 
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdfSINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
CARMEN CHAICO CAHUANA
 

La actualidad más candente (20)

Validación y verificación de exámenes de laboratorio clínico
Validación y verificación de exámenes de laboratorio clínicoValidación y verificación de exámenes de laboratorio clínico
Validación y verificación de exámenes de laboratorio clínico
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
 
Ego
EgoEgo
Ego
 
Cistitis intersticial
Cistitis intersticialCistitis intersticial
Cistitis intersticial
 
MIRELLA.pptx
MIRELLA.pptxMIRELLA.pptx
MIRELLA.pptx
 
Laboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de EndocrinologíaLaboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de Endocrinología
 
Infeccion aguda por vih
Infeccion aguda por vihInfeccion aguda por vih
Infeccion aguda por vih
 
Membranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosisMembranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosis
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias digestivasHemorragias digestivas
Hemorragias digestivas
 
Factor reumatoide
Factor reumatoideFactor reumatoide
Factor reumatoide
 
Bilogía Hepatitis
Bilogía HepatitisBilogía Hepatitis
Bilogía Hepatitis
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Lactante febril
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
 
6 alteraciones de hematies
6 alteraciones de hematies6 alteraciones de hematies
6 alteraciones de hematies
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdfSINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
 

Destacado

Bioética y sida UNVES-FPD
Bioética y sida   UNVES-FPDBioética y sida   UNVES-FPD
Bioética y sida UNVES-FPD
cquintna
 
Bioetica y vih
Bioetica y vihBioetica y vih
Bioetica y vih
Bell Leilael
 
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Gua Metodologca Para Responder Al Vih Sida
Gua Metodologca Para Responder Al Vih   SidaGua Metodologca Para Responder Al Vih   Sida
Gua Metodologca Para Responder Al Vih Sida
Ruth Vargas Gonzales
 
Sida blog
Sida blogSida blog
Sida blog
rossy24
 
Vih Sida - Impacto Social
Vih  Sida - Impacto SocialVih  Sida - Impacto Social
Vih Sida - Impacto Social
Fundacion Sivida Rosario
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
denissaze
 

Destacado (7)

Bioética y sida UNVES-FPD
Bioética y sida   UNVES-FPDBioética y sida   UNVES-FPD
Bioética y sida UNVES-FPD
 
Bioetica y vih
Bioetica y vihBioetica y vih
Bioetica y vih
 
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
Bioetica Paciente HIV+ Grupo3
 
Gua Metodologca Para Responder Al Vih Sida
Gua Metodologca Para Responder Al Vih   SidaGua Metodologca Para Responder Al Vih   Sida
Gua Metodologca Para Responder Al Vih Sida
 
Sida blog
Sida blogSida blog
Sida blog
 
Vih Sida - Impacto Social
Vih  Sida - Impacto SocialVih  Sida - Impacto Social
Vih Sida - Impacto Social
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 

Similar a Bioetica VIH+ Grupo8

TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
Begociao
 
Relación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos claveRelación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos clave
Luis Luna
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
M Carmen Gandía Moya
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Fundacion Sivida Rosario
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
guest3702ec
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
javierfernandez643519
 
Pacientes hiperfrecuentadores
Pacientes hiperfrecuentadoresPacientes hiperfrecuentadores
Pacientes hiperfrecuentadores
Alberto Pedro Salazar
 
SEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptxSEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptx
JeymmiCeli
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
PatriRoth
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
Marluna
 
PAE ENVEJECIMIENTO
PAE ENVEJECIMIENTOPAE ENVEJECIMIENTO
PAE ENVEJECIMIENTO
Dulce Casado Fernández
 
Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
Anethrangel
 
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicosMejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
serranogimare
 
Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental   Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental
Malena Rey
 
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
docenciaalgemesi
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
MPaz Valverde
 
Historia natural .pptx
Historia natural .pptxHistoria natural .pptx
Historia natural .pptx
JoseAntonioHernandez12685
 

Similar a Bioetica VIH+ Grupo8 (20)

TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
 
Relación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos claveRelación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos clave
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
 
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
Cuidados paliativos.Comunicación,manejo psicosocial,familiar,espiritual,duelo.
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
 
Pacientes hiperfrecuentadores
Pacientes hiperfrecuentadoresPacientes hiperfrecuentadores
Pacientes hiperfrecuentadores
 
SEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptxSEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptx
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
 
PAE ENVEJECIMIENTO
PAE ENVEJECIMIENTOPAE ENVEJECIMIENTO
PAE ENVEJECIMIENTO
 
Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
 
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicosMejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
 
Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental   Ètica de Investigacion en salud mental
Ètica de Investigacion en salud mental
 
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
Historia natural .pptx
Historia natural .pptxHistoria natural .pptx
Historia natural .pptx
 

Más de Unidad Docente AFyC Las Palmas

1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbcBioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menorBioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menor
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgenciaBioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 

Más de Unidad Docente AFyC Las Palmas (20)

1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
1 Bioetica Rechazo Terapeutico Trasfusion
 
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
9 Bioetica Autonomía Paciente TEP no quiere operearse
 
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto10 Bioetica : Cuentame un Secreto
10 Bioetica : Cuentame un Secreto
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
 
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 bioetica rechazo terapeutico dialisis
 
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
10 Bioetica. Cuentame un secreto. Secreto profesional
 
8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio8 bioetica la conspiracion del silencio
8 bioetica la conspiracion del silencio
 
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
7 Bioetica rechazo terapeutico dialisis
 
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
 
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
4 Bioetica. Ultimas Voluntades. Caso Ictus
 
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
 
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
2 Bioetica Paciente Estado Vegetativo
 
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbcBioetica grupo9 inmigrante tbc
Bioetica grupo9 inmigrante tbc
 
Bioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menorBioetica grupo11 vacunacion menor
Bioetica grupo11 vacunacion menor
 
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgenciaBioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
Bioetica grupo10 voluntades anticipadas situacion urgencia
 
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
Bioetica Limitacion esfuerzo terapeutico Grupo7
 
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
Bioetica Discapacidad enfermedad terminal Grupo6
 
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
Bioetica Derechos y deberes del paciente Grupo5
 
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
Bioetica Hermanas Siamesas Grupo 2
 
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Bioetica VIH+ Grupo8

  • 1. Bioética y VIH José Luis Auserón Vaquero Juan Manuel Felipe Robaina Marta González Vega Lorena Rodríguez Cruz
  • 2. Bioética y VIH Caso clínico • Ayoze, de 32 años • Soltero, con pareja estable, sin hijos, en paro • AP: DLP, VHC controlada, esquizofrenia • NAMC. Fumador. Ex-bebedor. Ex-ADVP • Tto. habitual: – Simvastatina 20 mg – En seguimiento actual por USM Bañaderos • Acude a consulta para resultados serológicos
  • 3. Bioética y VIH Reacciones del paciente • Resultados: – VIH (+) • 1ª reacción: preocupación, miedo… • 2ª reacción: solicita información. • 3ª reacción: rechazo al tratamiento. • 4ª reacción: pide confidencialidad (pareja).
  • 4. Bioética y VIH Reacciones del médico • 1ª reacción: no acepta la decisión del paciente, pero la respeta. • 2ª reacción: indaga sobre aspectos más específicos (conductas de riesgo). • 3ª reacción: insiste en que debe comunicar su problema a su pareja y realizarse análisis de control de forma periódica.
  • 6. ¿Podemos proporcionar al paciente información suficiente sobre el curso y la evolución de su patología?
  • 7. Bioética y VIH Información al paciente • ¿Qué? Concepto, tratamiento y evolución, vías de contagio, riesgos y complicaciones • ¿Cómo? De forma clara, concisa y completa • ¿Actitud? Abierta, empática • ¿Limitaciones? Alta reactividad
  • 8. ¿Conoce el paciente las consecuencias que puede tener su postura?
  • 9. Bioética y VIH Consecuencias de su postura • Inmunodepresión y coinfecciones • Posibilidad de contagio en futuras relaciones • Planificación familiar • Coste económico
  • 10. ¿El hecho de negarse a informar a su pareja sería lo correcto o cabrían otras alternativas?
  • 11. Bioética y VIH Alternativas • No contarlo, pero maximizar las precauciones • Contarlo • Consulta conjunta (programada) • Consulta con otros facultativos • Control a su cónyuge
  • 12. ¿Está capacitado el paciente para tomar su decisión?
  • 13. Bioética y VIH Capacidad para decisiones • ¿Incapacidad inicial? No • ¿AP de interés? – Enfermedad mental – Ex-toxicómano • ¿Comprensión del problema? En parte – Acepta el diagnóstico de VIH – No entiende a priori las necesidades de un tratamiento a largo plazo ni las consecuencias funestas de no realizarlo
  • 15. Bioética y VIH Valores relevantes • Paciente: – Autonomía – Derechos: • Autodeterminación • Información • Intimidad – Estigma social • Médico: – Beneficencia – No maleficencia – Preservación de la salud – Derechos del paciente – Respeto
  • 16. ¿Qué cursos de acción posibles podemos determinar?
  • 17. Bioética y VIH Cursos de acción • Valoración de la capacidad • Exploración de emociones negativas (miedos) • Exploración psicopatológica • Mejora de la comunicación • Búsqueda de posibles alternativas • Proyección de futuro • Abordaje multidisciplinar • Terapias conductuales y grupales (previa conformidad) • Comités de Ética Asistencial
  • 18. ¿Cuál sería el curso de acción óptimo?
  • 19. Bioética y VIH Curso de acción óptimo • Combinación de los anteriores: – Oferta sin coacción, manipulación ni persuasión • Recomendación final: – Ajustada al marco legal – Defendible en público – Rigor suficiente para poder comenzarla