SlideShare una empresa de Scribd logo
biología
Generalidades
Clasificación
Estructura
Los aminoácidos
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 2
Son largos polímeros lineales de aminoácidos
(a.a.)unidos por enlaces peptídicos entre el grupo
carboxilo de un a.a. y el grupo amino del
siguiente.
Presentan carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno. Unas contienen azufre. Adicionalmente,
pueden contener P, Fe, Zn y Cu.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 3
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 4
Cada polipéptido posee una composición química
específica, un peso molecular, una secuencia
ordenada de sus a.a. estructurales y una forma
tridimensional.
El peso molecular varía de 5,000 e incluso supera
1’000,000.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 5
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 6
Según su composición, se dividen en simples y
conjugadas.
Las simples poseen solo a.a.
Las conjugadas, además de a.a., presentan otros
componentes orgánicos e inorgánicos.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 7
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 8
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 9
Según su forma tridimensional (conformación) se
clasifican en:
Fibrosas: Son insolubles en agua, cadenas
polipeptídicas ordenadas paralelamente. Ejemplo:
colágeno, queratina, elastina.
Globulares: Cadenas peptídicas plegadas
estrechamente. La mayoría son solubles en sistemas
acuosos.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 10
La estructura primaria de una proteína se refiere al
esqueleto covalente de la cadena polipeptídica.
La estructura secundaria se refiere a la ordenación
regular y periódica en el espacio de las cadenas
polipeptídicas a lo largo de una dirección.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 11
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 12
La estructura terciaria se refiere a cómo la cadena
polipeptídica se curva o pliega para formar una
estructura plegada y compacta.
La estructura cuaternaria se refiere a la forma cómo
se disponen en el espacio las cadenas
individuales polipeptídicas de una proteína que
posee más de una cadena.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 13
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 14
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 15
Excepto la prolina, todos tienen un grupo
carboxilo y un grupo amino.
Se diferencian por sus cadenas laterales o
grupos R.
Según la polaridad de los grupos R se clasifican
en:
1. Grupos R no polares ó hidrófobos:
Grupo R con hidrocarburos alifáticos, anillos
aromáticos o S.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 16
2. Polares, pero sin carga.
Grupos R con grupos funcionales polares, neutros
que pueden establecer enlaces de hidrogeno con
el agua. Presentan grupos hidroxilo, amídicos,
sulfhidrilo.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 17
3.Grupos R con carga positiva
Grupos R con carga positiva neta.
Poseen grupos amino, guanidino.
4. Grupos R cargados negativamente
Poseen un segundo grupo carboxilo.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 18
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 19
Aminoácidos poco frecuentes en las proteínas: Son
derivados de otros a.a. como la 4-hidroxiprolina
(colágeno). La desmosina y la isodesmosina en la
elastina. Se producen por modificación
enzimática.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 20
Aminoácidos no proteícos: Se encuentran en
diferentes células y tejido en forma libre o
combinada pero nunca en las proteínas. Son
derivados de los aminoácidos.
Biología General, Celular y
Molecular EAPMH-2015 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
EduardoEchanique
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
merchealari
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
angy44
 
Tema 5 Carbohidratos
Tema 5 CarbohidratosTema 5 Carbohidratos
Tema 5 Carbohidratos
SistemadeEstudiosMed
 
19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
Los aminoácidos viviana
Los aminoácidos vivianaLos aminoácidos viviana
Los aminoácidos viviana
jeimyDNLcadena
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
josemanuel7160
 
Proteìnas
ProteìnasProteìnas
Proteìnas
Aldo Pescador
 
5 aa y proteínas
5 aa y proteínas5 aa y proteínas
5 aa y proteínas
Esdras Garcia
 
MFH-I (Macromoleculas)
MFH-I (Macromoleculas)MFH-I (Macromoleculas)
MFH-I (Macromoleculas)
Abraham Rodriguez
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
lilianaduque2803
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
Laura Iglesias Donaire
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
regina_estrella_14
 
Tema 2 El Agua
Tema 2 El AguaTema 2 El Agua
Tema 2 El Agua
SistemadeEstudiosMed
 
Aminoacidos y peptidos 2(1)
Aminoacidos y peptidos 2(1)Aminoacidos y peptidos 2(1)
Aminoacidos y peptidos 2(1)
Ana Criado
 
Proteinaa
ProteinaaProteinaa
Proteinaa
Julio Sanchez
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
Proteinas jhonatan
Proteinas jhonatanProteinas jhonatan
Proteinas jhonatan
proteinasjd
 

La actualidad más candente (19)

19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
 
Tema 5 Carbohidratos
Tema 5 CarbohidratosTema 5 Carbohidratos
Tema 5 Carbohidratos
 
19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos
 
Los aminoácidos viviana
Los aminoácidos vivianaLos aminoácidos viviana
Los aminoácidos viviana
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
 
Proteìnas
ProteìnasProteìnas
Proteìnas
 
5 aa y proteínas
5 aa y proteínas5 aa y proteínas
5 aa y proteínas
 
MFH-I (Macromoleculas)
MFH-I (Macromoleculas)MFH-I (Macromoleculas)
MFH-I (Macromoleculas)
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 
Tema 2 El Agua
Tema 2 El AguaTema 2 El Agua
Tema 2 El Agua
 
Aminoacidos y peptidos 2(1)
Aminoacidos y peptidos 2(1)Aminoacidos y peptidos 2(1)
Aminoacidos y peptidos 2(1)
 
Proteinaa
ProteinaaProteinaa
Proteinaa
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Proteinas jhonatan
Proteinas jhonatanProteinas jhonatan
Proteinas jhonatan
 

Destacado

BiologÍa - Lípidos
BiologÍa - LípidosBiologÍa - Lípidos
BiologÍa - Lípidos
Enzo Olivera Laureano
 
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula IntroduccionNeuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Dario Delgado
 
Resumen del bazo anatomia ii
Resumen del bazo anatomia iiResumen del bazo anatomia ii
Resumen del bazo anatomia ii
Mariiibeel
 
Proteinas biocel
Proteinas biocelProteinas biocel
Proteinas biocel
1robodonto
 
Sistema nervioso neuroanatomía
Sistema nervioso neuroanatomíaSistema nervioso neuroanatomía
Sistema nervioso neuroanatomía
Amai Sáennz
 
03 lipidos 2011
03 lipidos 201103 lipidos 2011
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINSESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
VICTOR M. VITORIA
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
Dario Delgado
 
Ud.5. proteinas
Ud.5. proteinasUd.5. proteinas
Ud.5. proteinas
biologiahipatia
 
Tema 5 proteinas
Tema 5 proteinasTema 5 proteinas
Tema 5 proteinas
instituto julio_caro_baroja
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
María Dolores Muñoz Castro
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Filippo Vilaró
 
FUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINASFUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINAS
VICTOR M. VITORIA
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
divina222
 
Biologia proteinas
Biologia proteinasBiologia proteinas
Biologia proteinas
pcnurlon
 
Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.
Lycée Français René-Verneau
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
departamentociencias
 
Biología celular.
Biología celular.Biología celular.
Biología celular.
Anabelita Samaniego
 
03 Carbohidratos Y Lipidos
03  Carbohidratos Y Lipidos03  Carbohidratos Y Lipidos
03 Carbohidratos Y Lipidos
joseduardovasquez
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
Menchu Morón Ruiz
 

Destacado (20)

BiologÍa - Lípidos
BiologÍa - LípidosBiologÍa - Lípidos
BiologÍa - Lípidos
 
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula IntroduccionNeuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
 
Resumen del bazo anatomia ii
Resumen del bazo anatomia iiResumen del bazo anatomia ii
Resumen del bazo anatomia ii
 
Proteinas biocel
Proteinas biocelProteinas biocel
Proteinas biocel
 
Sistema nervioso neuroanatomía
Sistema nervioso neuroanatomíaSistema nervioso neuroanatomía
Sistema nervioso neuroanatomía
 
03 lipidos 2011
03 lipidos 201103 lipidos 2011
03 lipidos 2011
 
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINSESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINS
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Ud.5. proteinas
Ud.5. proteinasUd.5. proteinas
Ud.5. proteinas
 
Tema 5 proteinas
Tema 5 proteinasTema 5 proteinas
Tema 5 proteinas
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
 
FUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINASFUNCIONES PROTEINAS
FUNCIONES PROTEINAS
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Biologia proteinas
Biologia proteinasBiologia proteinas
Biologia proteinas
 
Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
 
Biología celular.
Biología celular.Biología celular.
Biología celular.
 
03 Carbohidratos Y Lipidos
03  Carbohidratos Y Lipidos03  Carbohidratos Y Lipidos
03 Carbohidratos Y Lipidos
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 

Similar a Biología - ProteÍnas

T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
Fsanperg
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
Ariel Aranda
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
pacozamora1
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
AntonioSoto99
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
Sharon Lucero Alvarez Pacheco
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
Laura Iglesias Donaire
 
Proteínas
ProteínasProteínas
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
echeverriamurillo007
 
Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinasUnidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
Zara Arvizu
 
Proteínas
ProteínasProteínas
introducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdfintroducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdf
MelinaMeller
 
Bio tema 6- presentación
Bio tema 6- presentaciónBio tema 6- presentación
Bio tema 6- presentación
sergiovaillo
 
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínasAminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Universidad Continental
 
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínasAminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Universidad Continental
 
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdfTEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
ALEJANDROMARTINEZ453369
 
Proteínas
ProteínasProteínas
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
2022204005est
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Presentación proteínas
Presentación proteínas Presentación proteínas
Presentación proteínas
Inma García
 

Similar a Biología - ProteÍnas (20)

T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
 
Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinasUnidad iv y v aa, peptido y proteinas
Unidad iv y v aa, peptido y proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
introducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdfintroducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdf
 
Bio tema 6- presentación
Bio tema 6- presentaciónBio tema 6- presentación
Bio tema 6- presentación
 
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínasAminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínas
 
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínasAminoácidos, péptidos y proteínas
Aminoácidos, péptidos y proteínas
 
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdfTEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Presentación proteínas
Presentación proteínas Presentación proteínas
Presentación proteínas
 

Más de Enzo Olivera Laureano

Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
Enzo Olivera Laureano
 
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebralUso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Enzo Olivera Laureano
 
Observación de Células
Observación de CélulasObservación de Células
Observación de Células
Enzo Olivera Laureano
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
Enzo Olivera Laureano
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Enzo Olivera Laureano
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
Enzo Olivera Laureano
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Enzo Olivera Laureano
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Membrana
Biología - MembranaBiología - Membrana
Biología - Membrana
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas EucariotasBiología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas Eucariotas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - El Agua
Biología - El AguaBiología - El Agua
Biología - El Agua
Enzo Olivera Laureano
 

Más de Enzo Olivera Laureano (14)

Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebralUso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
 
Observación de Células
Observación de CélulasObservación de Células
Observación de Células
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
 
Biología - Membrana
Biología - MembranaBiología - Membrana
Biología - Membrana
 
Biología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas EucariotasBiología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas Eucariotas
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
 
Biología - El Agua
Biología - El AguaBiología - El Agua
Biología - El Agua
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Biología - ProteÍnas

  • 3. Son largos polímeros lineales de aminoácidos (a.a.)unidos por enlaces peptídicos entre el grupo carboxilo de un a.a. y el grupo amino del siguiente. Presentan carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Unas contienen azufre. Adicionalmente, pueden contener P, Fe, Zn y Cu. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 3
  • 4. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 4
  • 5. Cada polipéptido posee una composición química específica, un peso molecular, una secuencia ordenada de sus a.a. estructurales y una forma tridimensional. El peso molecular varía de 5,000 e incluso supera 1’000,000. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 5
  • 6. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 6
  • 7. Según su composición, se dividen en simples y conjugadas. Las simples poseen solo a.a. Las conjugadas, además de a.a., presentan otros componentes orgánicos e inorgánicos. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 7
  • 8. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 8
  • 9. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 9
  • 10. Según su forma tridimensional (conformación) se clasifican en: Fibrosas: Son insolubles en agua, cadenas polipeptídicas ordenadas paralelamente. Ejemplo: colágeno, queratina, elastina. Globulares: Cadenas peptídicas plegadas estrechamente. La mayoría son solubles en sistemas acuosos. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 10
  • 11. La estructura primaria de una proteína se refiere al esqueleto covalente de la cadena polipeptídica. La estructura secundaria se refiere a la ordenación regular y periódica en el espacio de las cadenas polipeptídicas a lo largo de una dirección. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 11
  • 12. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 12
  • 13. La estructura terciaria se refiere a cómo la cadena polipeptídica se curva o pliega para formar una estructura plegada y compacta. La estructura cuaternaria se refiere a la forma cómo se disponen en el espacio las cadenas individuales polipeptídicas de una proteína que posee más de una cadena. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 13
  • 14. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 14
  • 15. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 15
  • 16. Excepto la prolina, todos tienen un grupo carboxilo y un grupo amino. Se diferencian por sus cadenas laterales o grupos R. Según la polaridad de los grupos R se clasifican en: 1. Grupos R no polares ó hidrófobos: Grupo R con hidrocarburos alifáticos, anillos aromáticos o S. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 16
  • 17. 2. Polares, pero sin carga. Grupos R con grupos funcionales polares, neutros que pueden establecer enlaces de hidrogeno con el agua. Presentan grupos hidroxilo, amídicos, sulfhidrilo. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 17
  • 18. 3.Grupos R con carga positiva Grupos R con carga positiva neta. Poseen grupos amino, guanidino. 4. Grupos R cargados negativamente Poseen un segundo grupo carboxilo. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 18
  • 19. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 19
  • 20. Aminoácidos poco frecuentes en las proteínas: Son derivados de otros a.a. como la 4-hidroxiprolina (colágeno). La desmosina y la isodesmosina en la elastina. Se producen por modificación enzimática. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 20
  • 21. Aminoácidos no proteícos: Se encuentran en diferentes células y tejido en forma libre o combinada pero nunca en las proteínas. Son derivados de los aminoácidos. Biología General, Celular y Molecular EAPMH-2015 21