SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y MECANISMO DEL MANITOL
EN EL EDEMA CEREBRAL
ALUMNO: OLIVERA LAUREANO, ENZO RONALDO
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
E.P. DE MEDICINA HUMANA
EDEMA CEREBRAL
• ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO EN
LOS ESPACIOS INTRA O
EXTRACELULAR DEL CEREBRO
• SIGNOS CLÍNICOS:
• SOMNOLENCIA
• DETERIORO DEL ESTADO DE
ALERTA
• NAUSEAS VÓMITOS
• CÉFALEA
TIPOS
Vasogénico
Citotóxico
Intersticial
MANITOL
• DIURÉTICO OSMÓTICO
Son filtrados a
través del Glomérulo
y No son
Reabsorbidos, o
solo parcialmente
Ejercen sus efectos en :
1.- Túbulo Proximal
2.- Rama Descendente del Asa.de Henle.
• ÚNICO AZÚCAR
FILTRADO POR EL
GLOMÉRULO Y
ELIMINADO EN LA ORINA
MECANISMO Y SITIO DE ACCIÓN DEL MANITOL
• INHIBEN LA REABSORCIÓN
DE AGUA A NIVEL DE
Túbulo Contorneado
Proximal
Rama descendente del
asa de Henle
• SE OBSERVAN 2 EFECTOS
Efecto osmótico
intratubular
Efecto de lavado
medular
Aumentan el flujo sanguíneo renal,
lo que elimina NaCl y urea de la
medula renal
Al No Reabsorberse, permanecen dentro
del Túbulo Renal lo que Aumenta la Presión
Osmótica. Que jala el agua hacia la luz
tubular
MECANISMO Y SITIO DE ACCIÓN DEL MANITOL
• ESTE AGENTE NO ATRAVIESA LA BHE Y TIENE ADEMÁS COMO PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS,
AUMENTAR LA PRESIÓN OSMÓTICA INTRAVASCULAR CON PRODUCCIÓN DE UN FLUJO DE AGUA
LIBRE DEL TEJIDO CEREBRAL AL ESPACIO INTRAVASCULAR, LO CUAL DISMINUYE EL VOLUMEN DEL
CEREBRO.
• EL MANITOL TAMBIÉN PRODUCE UNA DISMINUCIÓN DE LA VISCOSIDAD SANGUÍNEA CON MEJORÍA
DEL TRANSPORTE DE OXÍGENO A LOS TEJIDOS, QUE SE ACOMPAÑA DE VASOCONSTRICCIÓN LEVE
REFLEJA QUE PUEDE CONTRIBUIR AL DESCENSO DE LA PIC.
• SE SUGIERE ADMINISTRAR LA DOSIS CORRESPONDIENTE DE MANITOL EN UN TIEMPO DE 15 A 20
MINUTOS CON LA FINALIDAD DE EVITAR UN EFECTO DE REBOTE (AUMENTO DE LA PIC).
• REDUCE LA PRESIÓN INTRACRANEAL Y LA PRESIÓN DEL LCR
DE FORMA QUE EL AGUA DEJA LAS CÉLULAS Y SE REDUCE
EL VOLUMEN INTRACELULAR.
• OJO: EL AUMENTO DE FLUJO DE AGUA DESDE EL OJO AL
PLASMA, REDUCE LA PIO.
EFECTOS DEL MANITOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínica
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínicaVasopresores e inotropicos. farmacología clínica
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
hgvilla
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos localesRUSTICA
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosOswaldo A. Garibay
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
Vaneska Suarez
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
malejosoliz
 
4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos
UCASAL
 
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticosCorticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Juan Carlos Ivancevich
 
Metilxantinas
MetilxantinasMetilxantinas
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides

La actualidad más candente (20)

Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínica
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínicaVasopresores e inotropicos. farmacología clínica
Vasopresores e inotropicos. farmacología clínica
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicos
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
 
4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos
 
Anestesia Regional
Anestesia RegionalAnestesia Regional
Anestesia Regional
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticosCorticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
 
Metilxantinas
MetilxantinasMetilxantinas
Metilxantinas
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De Opioides
 

Destacado

GuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicaGuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicavfarbal
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
Laura Espinosa
 
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUDPro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)mechasvr
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
Cesar gaytan
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
Maria Anillo
 

Destacado (7)

GuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicaGuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGica
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
 
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUDPro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
 
Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
 

Similar a Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral

ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptxANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
MaNell Efu
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
sanganero
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Gerardo Vega
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
MarianaRon
 
OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿
OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿
OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿
amorrolando
 
Inductores anestésicos
Inductores anestésicosInductores anestésicos
Inductores anestésicos
Walter Matute
 
Perdida del bienestar fetal
Perdida del bienestar fetalPerdida del bienestar fetal
Perdida del bienestar fetal
LizbethVazquez16
 
Farmacologia aplicada 2 (2)
Farmacologia aplicada 2 (2)Farmacologia aplicada 2 (2)
Farmacologia aplicada 2 (2)
Soledad Caferatta
 
Neumonia Complicada final.pptx
Neumonia Complicada final.pptxNeumonia Complicada final.pptx
Neumonia Complicada final.pptx
ALFREDOLEONARDOCORNE
 
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchezTratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchezGabby Sánchez
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
S I
 
HEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptx
HEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptxHEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptx
HEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptx
LourdesSaavedra13
 
Várices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantesVárices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantes
Ivan Vojvodic Hernández
 
Dexmedetomidina y remifentanilo
Dexmedetomidina y remifentaniloDexmedetomidina y remifentanilo
Dexmedetomidina y remifentanilo
DrEduardoS
 
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithJose Tapias Martinez
 
Anestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAnestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAdalberto Pacheco
 
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico TerapéuticoEstatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral (20)

ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptxANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
 
OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿
OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿
OXIGENOTERAPIA concepto, oxigeno , litors¿
 
Tesina colposcopia
Tesina colposcopiaTesina colposcopia
Tesina colposcopia
 
Inductores anestésicos
Inductores anestésicosInductores anestésicos
Inductores anestésicos
 
Perdida del bienestar fetal
Perdida del bienestar fetalPerdida del bienestar fetal
Perdida del bienestar fetal
 
Farmacologia aplicada 2 (2)
Farmacologia aplicada 2 (2)Farmacologia aplicada 2 (2)
Farmacologia aplicada 2 (2)
 
Neumonia Complicada final.pptx
Neumonia Complicada final.pptxNeumonia Complicada final.pptx
Neumonia Complicada final.pptx
 
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchezTratamiento conservador de la litiasis urinaria  gabriela sánchez
Tratamiento conservador de la litiasis urinaria gabriela sánchez
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
HEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptx
HEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptxHEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptx
HEMOCULTIVO TOMA DE MUESTRA.pptx
 
Várices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantesVárices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantes
 
Dexmedetomidina y remifentanilo
Dexmedetomidina y remifentaniloDexmedetomidina y remifentanilo
Dexmedetomidina y remifentanilo
 
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
 
Monitoreo de la PIC
Monitoreo de la PICMonitoreo de la PIC
Monitoreo de la PIC
 
Anestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAnestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatria
 
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico TerapéuticoEstatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
 

Más de Enzo Olivera Laureano

Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
Enzo Olivera Laureano
 
Observación de Células
Observación de CélulasObservación de Células
Observación de Células
Enzo Olivera Laureano
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
Enzo Olivera Laureano
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Enzo Olivera Laureano
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
Enzo Olivera Laureano
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Enzo Olivera Laureano
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Membrana
Biología - MembranaBiología - Membrana
Biología - Membrana
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas EucariotasBiología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas Eucariotas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnasBiología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
Enzo Olivera Laureano
 
BiologÍa - Lípidos
BiologÍa - LípidosBiologÍa - Lípidos
BiologÍa - Lípidos
Enzo Olivera Laureano
 

Más de Enzo Olivera Laureano (15)

Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
Observación de Células
Observación de CélulasObservación de Células
Observación de Células
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
 
Biología - Membrana
Biología - MembranaBiología - Membrana
Biología - Membrana
 
Biología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas EucariotasBiología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas Eucariotas
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
 
Biología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnasBiología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnas
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
 
BiologÍa - Lípidos
BiologÍa - LípidosBiologÍa - Lípidos
BiologÍa - Lípidos
 
Biología - El Agua
Biología - El AguaBiología - El Agua
Biología - El Agua
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral

  • 1. USO Y MECANISMO DEL MANITOL EN EL EDEMA CEREBRAL ALUMNO: OLIVERA LAUREANO, ENZO RONALDO UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.P. DE MEDICINA HUMANA
  • 2. EDEMA CEREBRAL • ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO EN LOS ESPACIOS INTRA O EXTRACELULAR DEL CEREBRO • SIGNOS CLÍNICOS: • SOMNOLENCIA • DETERIORO DEL ESTADO DE ALERTA • NAUSEAS VÓMITOS • CÉFALEA TIPOS Vasogénico Citotóxico Intersticial
  • 3. MANITOL • DIURÉTICO OSMÓTICO Son filtrados a través del Glomérulo y No son Reabsorbidos, o solo parcialmente Ejercen sus efectos en : 1.- Túbulo Proximal 2.- Rama Descendente del Asa.de Henle. • ÚNICO AZÚCAR FILTRADO POR EL GLOMÉRULO Y ELIMINADO EN LA ORINA
  • 4. MECANISMO Y SITIO DE ACCIÓN DEL MANITOL • INHIBEN LA REABSORCIÓN DE AGUA A NIVEL DE Túbulo Contorneado Proximal Rama descendente del asa de Henle • SE OBSERVAN 2 EFECTOS Efecto osmótico intratubular Efecto de lavado medular Aumentan el flujo sanguíneo renal, lo que elimina NaCl y urea de la medula renal Al No Reabsorberse, permanecen dentro del Túbulo Renal lo que Aumenta la Presión Osmótica. Que jala el agua hacia la luz tubular
  • 5. MECANISMO Y SITIO DE ACCIÓN DEL MANITOL • ESTE AGENTE NO ATRAVIESA LA BHE Y TIENE ADEMÁS COMO PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS, AUMENTAR LA PRESIÓN OSMÓTICA INTRAVASCULAR CON PRODUCCIÓN DE UN FLUJO DE AGUA LIBRE DEL TEJIDO CEREBRAL AL ESPACIO INTRAVASCULAR, LO CUAL DISMINUYE EL VOLUMEN DEL CEREBRO. • EL MANITOL TAMBIÉN PRODUCE UNA DISMINUCIÓN DE LA VISCOSIDAD SANGUÍNEA CON MEJORÍA DEL TRANSPORTE DE OXÍGENO A LOS TEJIDOS, QUE SE ACOMPAÑA DE VASOCONSTRICCIÓN LEVE REFLEJA QUE PUEDE CONTRIBUIR AL DESCENSO DE LA PIC. • SE SUGIERE ADMINISTRAR LA DOSIS CORRESPONDIENTE DE MANITOL EN UN TIEMPO DE 15 A 20 MINUTOS CON LA FINALIDAD DE EVITAR UN EFECTO DE REBOTE (AUMENTO DE LA PIC).
  • 6. • REDUCE LA PRESIÓN INTRACRANEAL Y LA PRESIÓN DEL LCR DE FORMA QUE EL AGUA DEJA LAS CÉLULAS Y SE REDUCE EL VOLUMEN INTRACELULAR. • OJO: EL AUMENTO DE FLUJO DE AGUA DESDE EL OJO AL PLASMA, REDUCE LA PIO. EFECTOS DEL MANITOL