SlideShare una empresa de Scribd logo
MOLECULASMOLECULAS
ORGANICASORGANICAS
Parte I
CARBOHIDRATOS
Composiciòn molecular de la
cèlula
• 65- 70% es agua
• 24-27% molèculas orgànicas
• 3-7% otros compuestos
Composiciòn molecular de la
cèlula
MOLECULAS ORGANICASMOLECULAS ORGANICAS
•Compuestos que contienen carbono
•Componentes característicos de la célula
•Estables, gran variedad, diversidad de formas,
tamaños y funciones
MOLECULAS ORGANICASMOLECULAS ORGANICAS
CARBOHIDRATOS
PROTEINAS
ACIDOS
NUCLEICOS
LIPIDOS
Forman polímeros
NO Forman polímeros
CarbohidratosCarbohidratos
Fórmula general
(CH2O)n
Incluye a azucares
simples, disacáridos
oligosacáridos y
polisacáridos.
Solubles en agua.
Funciones: reserva
de energía y
estructurales
Azucares simples o
monosacaridos:
(monómeros)
◦ Triosas
◦ Tetrosas Según
◦ Pentosas el # de
◦ Hexosas
carbonos
◦ Heptosas
GLUCOSAGLUCOSA
Otras hexosasOtras hexosas
PentosasPentosas
Enlaces glucosídicosEnlaces glucosídicos
Se forman por la unión de
monosacáridos
Este enlace se forma por una reacción
de deshidratación
Estos enlaces se rompen por hidrólisis.
Existen enlaces glucosídicos alfa y
beta
α
β
Disacáridos mas comunesDisacáridos mas comunes
 LACTOSA, glucosa y
galactosa
 SACAROSA glucosa y
fructosa
 MALTOSA glucosa y glucosa
OLIGOSACÁRIDOSOLIGOSACÁRIDOS
Cadenas cortas
de 3 - 10
monosacáridos
En membrana
celular sirven
como moléculas
de señalización
POLISACÁRIDOSPOLISACÁRIDOS
Cientos o miles de
monosacáridos unidos
Mas importantes 2 funciones
Reserva alimenticia
1.Almidón en vegetales
2.Glucógeno en animales
• Estructurales Celulosa y
quitina
PAPA CON LUGOL
plastidios llenos de almidon
GLUCÓGENO HEPATICO
GLUCÓGENO MUSCULAR
POLISACÁRIDO ESTRUCTURAL
ENLACES BETAENLACES BETA
POLISACÁRIDO ESTRUCTURAL
ENLACES BETAENLACES BETA
REACCIÓN O PRUEBA DEREACCIÓN O PRUEBA DE
BENEDICTBENEDICT
identifica azúcares reductores (aquellos
que tienen su OH anomérico libre)
La fructosa es capaz de dar positivo, así
tambien la lactosa, la glucosa, la
maltosa.
Los disacáridos como la sacarosa no
dan positivo puesto que sus OH
anoméricos están siendo utilizados en el
enlace glucosídico.
El reactivo de Benedict consta deEl reactivo de Benedict consta de
Sulfato cúprico
Además se emplea NaOH para alcalinizar
el medio.
REACCIONREACCION
El fundamento de esta reacción radica
en que:
en un medio alcalino, el ion cúprico
(otorgado por el sulfato cúprico) es
capaz de reducirse por efecto del grupo
Aldehído del azúcar (CHO) a su forma
de Cu+
.
Este nuevo ion se observa como un
precipitado rojo ladrillo correspondiente
al óxido cuproso (Cu2O)
ResultadosResultados
Positivo:
Alta oncentración
de azucares
Negativo: No
Presencia
Positivo:
baja concentración de
azucares
Prueba de Yodo para almidónPrueba de Yodo para almidón
La prueba de yodo se utiliza para detectar
almidón.
La amilosa helicoidal forma un complejo de
transferencia de carga de color azul con el yodo
molecular.
Una prueba positiva para almidón tiñe de
azul oscuro a negro.
Amilosa helicoidal.Amilosa helicoidal.
RR
EE
SS
UU
LL
TT
AA
Positivo
Presencia de
almidón
Negativo:
Ausencia de
almidón
RESULTADOSRESULTADOS
LUGOL BENEDICT
COLOR DEL
REACTIVO
COLOR FINAL +/- COLOR FINAL +/-
ALMIDON TUBO 1: TUBO 2:
SACAROSA TUBO 3: TUBO 4:
GLUCOSA TUBO 5: TUBO 6:
OBSERVACION MICROSCOPICA
OBSERVACION MICROSCOPICA
DE PAPA CON LUGOL
DE PAPA CON LUGOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
Pedro Rodriguez
 
Practica 3 Carbohidratos
Practica 3 CarbohidratosPractica 3 Carbohidratos
Practica 3 Carbohidratos
Moisés Zúñiga
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaAngy Leira
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
jonathan HC
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
andrea vazquez celio
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
YOmar Pillaca Guillen
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
Pedro Rodriguez
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
diana lpzg
 
Desnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinasDesnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinas
Emmanuel Guerrero G
 
Practica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasaPractica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasa
Alberto Martínez Romo
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Leslie Romero Vázquez
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
royseravellanedaalar
 
Informe laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organicaInforme laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organica
maria paz penagos perez
 

La actualidad más candente (20)

Practica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorioPractica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorio
 
Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Practica 3 Carbohidratos
Practica 3 CarbohidratosPractica 3 Carbohidratos
Practica 3 Carbohidratos
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
 
Desnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinasDesnaturalización de proteinas
Desnaturalización de proteinas
 
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)
 
Practica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasaPractica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasa
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
 
Informe laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organicaInforme laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organica
 

Destacado

Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
Enzo Olivera Laureano
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
alexandroagramontesuarez
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas jorge perez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
kthandre
 
Carbohidratos almidon
Carbohidratos   almidonCarbohidratos   almidon
Carbohidratos almidon
josedario13
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
Barbarita Campos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
4 carbohidratos
4 carbohidratos4 carbohidratos
4 carbohidratos
leonardo calvache
 
Clasificación de Carbohidratos
Clasificación de CarbohidratosClasificación de Carbohidratos
Clasificación de CarbohidratosAdri JP
 
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Guillermo Calderon
 
Clasificación de carbohidratos
Clasificación de carbohidratosClasificación de carbohidratos
Clasificación de carbohidratos
annymascorro
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
josecastillo1993
 
Definición de función exponencial
Definición de función exponencialDefinición de función exponencial
Definición de función exponencialmarcelocano04
 
Cálculo
CálculoCálculo
CálculoSofy30
 
Limites al infinito
Limites al infinito  Limites al infinito
Limites al infinito
Jairoboada
 
Interpretación de gráficas
Interpretación de gráficasInterpretación de gráficas
Interpretación de gráficas
Citlalli169
 

Destacado (20)

Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos almidon
Carbohidratos   almidonCarbohidratos   almidon
Carbohidratos almidon
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
4 carbohidratos
4 carbohidratos4 carbohidratos
4 carbohidratos
 
Clasificación de Carbohidratos
Clasificación de CarbohidratosClasificación de Carbohidratos
Clasificación de Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
 
Clasificación de carbohidratos
Clasificación de carbohidratosClasificación de carbohidratos
Clasificación de carbohidratos
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
 
Definición de función exponencial
Definición de función exponencialDefinición de función exponencial
Definición de función exponencial
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Limites al infinito
Limites al infinito  Limites al infinito
Limites al infinito
 
Interpretación de gráficas
Interpretación de gráficasInterpretación de gráficas
Interpretación de gráficas
 

Similar a Biología - Carbohidratos

Practica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratosPractica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Melissa Guzmán Taura
 
Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)
AlejandraLavySoler1
 
Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)
AlejandraLavySoler1
 
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
Andres Camilo De Los Rios Cuartas
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
Andres Granados
 
Manual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdfManual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdf
MadyuritAyvar
 
Lab. 2 - Biomoleculas .pdf
Lab. 2 - Biomoleculas .pdfLab. 2 - Biomoleculas .pdf
Lab. 2 - Biomoleculas .pdf
RochaVargasJhoanNoe
 
Practica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratosPractica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratos
Mayelina Aran
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoslisvevil
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
kronerone
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Almidon
AlmidonAlmidon
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOSBIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
Macame Navarro
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
natali_gutierrez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
natali_gutierrez
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
andresytorres
 
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratosLaboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratosJohan Manuel
 
Unidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdf
Unidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdfUnidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdf
Unidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdf
JuanMiguelTorresChav1
 

Similar a Biología - Carbohidratos (20)

Practica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratosPractica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratos
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)
 
Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)Carbohidratos (video 5 y 6)
Carbohidratos (video 5 y 6)
 
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
 
Manual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdfManual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdf
 
Lab. 2 - Biomoleculas .pdf
Lab. 2 - Biomoleculas .pdfLab. 2 - Biomoleculas .pdf
Lab. 2 - Biomoleculas .pdf
 
Practica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratosPractica de aceves carbohidratos
Practica de aceves carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Almidon
AlmidonAlmidon
Almidon
 
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOSBIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
 
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratosLaboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
 
Unidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdf
Unidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdfUnidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdf
Unidad 3 Carbohidratos. clasificación, digestion y regulación de glicemia.pdf
 

Más de David Sandoval

El Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoEl Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoDavid Sandoval
 
Configuración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoConfiguración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoDavid Sandoval
 
Configuración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloConfiguración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloDavid Sandoval
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoDavid Sandoval
 
Músculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraMúsculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraDavid Sandoval
 
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoBoveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoDavid Sandoval
 
Cráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularCráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularDavid Sandoval
 
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNBiología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNDavid Sandoval
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisDavid Sandoval
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaDavid Sandoval
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularDavid Sandoval
 
Biología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesBiología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesDavid Sandoval
 

Más de David Sandoval (20)

El Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoEl Cirujano Clandestino
El Cirujano Clandestino
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Órgano de la Visión
Órgano de la VisiónÓrgano de la Visión
Órgano de la Visión
 
Configuración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoConfiguración Interna de Tronco
Configuración Interna de Tronco
 
Configuración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloConfiguración Externa Telencefalo
Configuración Externa Telencefalo
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del Tronco
 
Tronco Cerebral
Tronco CerebralTronco Cerebral
Tronco Cerebral
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Músculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraMúsculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y Cara
 
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoBoveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
 
Cara
CaraCara
Cara
 
Cráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularCráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. Temporomandibular
 
Cráneo 1
Cráneo 1Cráneo 1
Cráneo 1
 
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNBiología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y Meiosis
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión Genética
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación Intercelular
 
Biología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesBiología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y Uniones
 
Biología - Lisosomas
Biología - LisosomasBiología - Lisosomas
Biología - Lisosomas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Biología - Carbohidratos