SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca Pérez Umanzor
46 años
Ama de casa
“Quiero que no me de vergüenza mostrar los dientes”
Hipertiroidismo
Eutirox 75 mg
Asma crónico
Brexotide
Esclerodermia
Síndrome Nefrótico
Cortiprex
No fuma, ni bebe
Philip, J.; Eversole, Lewis; Wysocki, G. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 2006.
Flórez, Jesús. Farmacología Humana. 2005.
Ultima consulta: Derivada de Postgrado
Experiencia Negativa
Hábitos de higiene Oral deficientes
Relata tener hábitos parafuncionales
Dieta cariogénica
Larrucea C. Oclusión para el Tratamiento
odontológico Integral. 2005.
Fradeani, M. Rehabilitación estética en Prostodoncia fija, 2005
Fradeani, M. Rehabilitación estética en Prostodoncia fija, 2005
• MediaLabio
Superior:
• AscendenteLabio
Inferior:
Fradeani, M. Rehabilitación estética en Prostodoncia fija, 2005
Kina, S.; Bruguera, A. Invisible, restauraciones estéticas cerámicas.2008
• 89 mmDV O:
• 93mmDVP:
• 4 mmEIF:
• 92 mmSilverman:
• 93mmGillis:
Alonso, A.; Albertini, J.; Bechelli, A. Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral. 2000.
Dolor a la palpación lateral en ATM izquierda
Click al cierre en ambas articulaciones
Desviación leve a la derecha, al cierre.
Alonso, A.; Albertini, J.; Bechelli, A. Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral. 2000.
• NormalExamen de las Mucosas:
Anomalías Dentomaxilares
1-7: DVGV
4-8: Mesializaciòn
3-6: Vestibularizaciòn
•II,1Clasificaciòn
de Kennedy:
•IIIClasificaciòn
de Atwood:
•III,1Clasificaciòn
de Kennedy:
•IVClasificaciòn
de Atwood:
Periodonto de Protección
Índice Periodontal Básico
G1
G6
G2
G5
G3
G4
2
2
2
2
2
2
• 1.18: Inflamación ModeradaÍndice Gingival:
• 66.8%: Higiene deficienteÍndice de Higiene:
Sobremordida
• 3 mmVertical
• 4 mmHorizontal
• 50 mmApertura Pasiva
• 47 mmApertura Activa
Facetas de Desgaste
Nivel 2, en Incisal de sextante 5
Guía Canina
Guía Canina
Guía Incisiva
Superior
Ausencia de 2-6, 2-7. 2-8, 1-4, 1-5, 1-6,
1-8
Resto Radicular de 1-2
DVGV de 1-7
Paladar Ojival
Inferior
Ausencia de 3-4, 4-6 y 4-7
Vestibuloversiòn de 3-6
Mesioversiòn de 4-8
Fractura en lingual de 4-2 y 4-5.
Fractura vestibular de pieza 4-4
Cuadrante 1 y 4
9 mm
4 mm
5 mm 6 mm
8 mm14mm
11 mm
Cuadrante 2 y 3
6 mm
3 mm
5 mm
6 mm
Paciente género femenino, edad 46 años, con antecedentes médicos de hipertiroidismo,
asma crónico, Síndrome Nefrótico y Esclerodermia, por lo cual presenta hiposalivación;
controlada por Endocrinólogo.
Facie normal, perfil recto, biotipo temporal, con una leve anteposición de cabeza al examen
postural.
En el Maxilar presenta clase Kennedy II modificación 1, y clasificación de Atwood III.
En la Mandíbula presenta clase Kennedy III modificación 1, y clasificación de Atwood IV.
Luxación discal con reducción por sobrecarga articular y pérdida de piezas posteriores.
Relación de Angle canina 1 Izquierda y derecha.
Al examen periodontal presenta Gingivitis Simple Generalizada.
Piezas dentarias ausentes: 1-4, 1-5, 1-6, 1-8, 2-6, 2-7, 2-8, 3-4, 3-6, 4-6, 4-7.
Piezas con restauraciones defectuosas: 1-3, 1-7, 2-3, 2-4, 2-5. 3-5, 3-7, 3-8, 4-4, 4-5,y 4-8.
Piezas fracturadas: 1-2, 3-2, 4-5
Piezas con lesiones cariosas: 1-3, 1-7, 3-3, 3-5, 3-6, 3-7, 4-3, 4-4 y 4-8.
Riesgo cariogénico alto por la hiposalivación que presenta.
Pronostico General
Regular
Pronostico Individual
Malo, para la pieza 3-2
Fase de Higienización
Motivación y educación de la paciente
Instrucción de higiene oral y control mecánico de placa bacteriana con técnica de Bass y uso de seda dental
Detartraje supragingival
Colutorio fluorado
Tratamiento con flúor barniz
Endodoncia de pieza 1-2, 4-5
Exodoncia de pieza 3-2
Ingesta de agua
Saliva artificial
Fase Quirúrgica
Alargamiento coronario de 1-2, 1-3, 2-3, 2-4, 2-5, G5, 3-5, 4-4 y 4-5.
Fase Restaurativa
Endodoncia de pieza 1-1, 2-4, 4-4 y 4-3
Operatoria directa (resinas) 1-3 P, 2-3 DPM, 2-5 MOD, Lingual de 4-1, 4-2.
Prótesis fija: corona periférica singular y perno muñón colado de 1-2, 2-4, 4-4 y 4-5;
corona periférica singular en 3-7, 4-3 y 4-8; Prótesis fija plural de 3-5, 3-4 (int), 3-3,
3-2 (int), 3-1.
Prótesis parcial Removible Superior.
Fase de Mantención
Plano Orgánico
Control clínico el 1º, 3º , 6º y 12º mes, de la prótesis removible.
Refuerzo de técnicas de higiene, profilaxis y control de índices periodontales.
Control de restauraciones .
Cada 2 meses aplicación de flúor barniz.
Evaluación de la situación salival.
Fase Quirúrgica
Exodoncia de 1-2, 3-2 y 3-8
Implantes 1-2, 1-4, 1-5, 2-6, 3-2, 3-4 , 3-6
Fase Restaurativa
Rehabilitación sobre implantes 1-2, 1-4, 1-5, 2-6, 3-2, 3-4 , 3-6
Fase Quirúrgica
Exodoncia de 1-2, 3-2 y 3-8
Fase Restaurativa
Prótesis Removible Parcial Superior
Prótesis Removible Parcial Inferior
Caso clinico dental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
fhernandolorenzana
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
edomarino
 
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
ferreirarnaldo
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Paula Alvarez Troncozo
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
Leonel Alejandro
 
Diagnostico periodontal
Diagnostico periodontalDiagnostico periodontal
Diagnostico periodontal
Maria Jose Masson Palacios
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasAxelJara
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
endo
endoendo
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Carmen Villafaña Tello
 
Principios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión DentalPrincipios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión Dental
Gonzalo Navarro
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Marioli Aparicio Frias
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 

La actualidad más candente (20)

Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
 
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
 
Diagnostico periodontal
Diagnostico periodontalDiagnostico periodontal
Diagnostico periodontal
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
endo
endoendo
endo
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Principios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión DentalPrincipios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión Dental
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
 

Destacado

Caso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - AmiloidosisCaso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - AmiloidosisLuisfernaando
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosisnipah21
 
Caso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán Bajuelo
Caso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán BajueloCaso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán Bajuelo
Caso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán Bajuelo
Enric Catalán Bajuelo
 
Manejo del Paciente Bruxista en Prótesis Fija
Manejo del Paciente Bruxista en Prótesis FijaManejo del Paciente Bruxista en Prótesis Fija
Manejo del Paciente Bruxista en Prótesis Fija
Daryl Padmore
 
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida DxRadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dxkaraoke noelias
 
Ejemplo De Informe
Ejemplo De InformeEjemplo De Informe
Ejemplo De Informe
Dr. MAURICIO MONTENEGRO SIDÁN
 
Interpretacion radiografica dental
Interpretacion radiografica dentalInterpretacion radiografica dental
Interpretacion radiografica dentalViridiana Hsgvaysg
 
Trabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicoTrabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicolepena3
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
Bruno Pier-Domenico
 

Destacado (12)

Caso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - AmiloidosisCaso clinico - Amiloidosis
Caso clinico - Amiloidosis
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Caso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán Bajuelo
Caso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán BajueloCaso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán Bajuelo
Caso Clínico c050713 - Dr. Enrique Catalán Bajuelo
 
Manejo del Paciente Bruxista en Prótesis Fija
Manejo del Paciente Bruxista en Prótesis FijaManejo del Paciente Bruxista en Prótesis Fija
Manejo del Paciente Bruxista en Prótesis Fija
 
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida DxRadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
 
INFORME RADIOLOGICO
INFORME RADIOLOGICOINFORME RADIOLOGICO
INFORME RADIOLOGICO
 
Ejemplo De Informe
Ejemplo De InformeEjemplo De Informe
Ejemplo De Informe
 
Interpretacion radiografica dental
Interpretacion radiografica dentalInterpretacion radiografica dental
Interpretacion radiografica dental
 
Trabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinicoTrabajo final caso clinico
Trabajo final caso clinico
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Caso clinico dental

Caso clinico.pdf
Caso clinico.pdfCaso clinico.pdf
Caso clinico.pdf
Mariakiarapool
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
josefinasalazarn
 
Caso Clínico - Oclusión
Caso Clínico - Oclusión Caso Clínico - Oclusión
Caso Clínico - Oclusión
Jorge Borda Bizaga
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
María Astudillo
 
Corona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente esteticoCorona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente estetico
Abraham Zúñiga Radilla
 
Presentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralPresentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralGabriela Aldana Sevilla
 
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
n3RtV6000
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
guestbffa73
 
Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010Nataly Conde Quintana
 
CASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdfCASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdf
Meimomo
 
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdfhernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
MajoHernandez25
 
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoUniversidad de Chile
 
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoUniversidad de Chile
 
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptxlabio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
kayamaharu0304
 
Trabajo de oclusicion
Trabajo de oclusicion  Trabajo de oclusicion
Trabajo de oclusicion
Juan Manuel palmal
 

Similar a Caso clinico dental (20)

Caso clinico.pdf
Caso clinico.pdfCaso clinico.pdf
Caso clinico.pdf
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
 
Caso Clínico - Oclusión
Caso Clínico - Oclusión Caso Clínico - Oclusión
Caso Clínico - Oclusión
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Corona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente esteticoCorona metalica con frente estetico
Corona metalica con frente estetico
 
Presentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralPresentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia Integral
 
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
 
PresentacióN Magallanes
PresentacióN MagallanesPresentacióN Magallanes
PresentacióN Magallanes
 
Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010Tesis odontologia final final 1 office 2010
Tesis odontologia final final 1 office 2010
 
Caso fija
Caso fijaCaso fija
Caso fija
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
CASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdfCASO CLINICO_2022-1.pdf
CASO CLINICO_2022-1.pdf
 
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdfhernandezpmariajosecasoclinico.pdf
hernandezpmariajosecasoclinico.pdf
 
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
 
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
 
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptxlabio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
 
Trabajo de oclusicion
Trabajo de oclusicion  Trabajo de oclusicion
Trabajo de oclusicion
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Caso clinico dental

  • 1.
  • 2. Blanca Pérez Umanzor 46 años Ama de casa
  • 3. “Quiero que no me de vergüenza mostrar los dientes” Hipertiroidismo Eutirox 75 mg Asma crónico Brexotide Esclerodermia Síndrome Nefrótico Cortiprex No fuma, ni bebe Philip, J.; Eversole, Lewis; Wysocki, G. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 2006. Flórez, Jesús. Farmacología Humana. 2005.
  • 4. Ultima consulta: Derivada de Postgrado Experiencia Negativa Hábitos de higiene Oral deficientes Relata tener hábitos parafuncionales Dieta cariogénica
  • 5. Larrucea C. Oclusión para el Tratamiento odontológico Integral. 2005.
  • 6. Fradeani, M. Rehabilitación estética en Prostodoncia fija, 2005
  • 7. Fradeani, M. Rehabilitación estética en Prostodoncia fija, 2005
  • 8. • MediaLabio Superior: • AscendenteLabio Inferior: Fradeani, M. Rehabilitación estética en Prostodoncia fija, 2005 Kina, S.; Bruguera, A. Invisible, restauraciones estéticas cerámicas.2008
  • 9. • 89 mmDV O: • 93mmDVP: • 4 mmEIF: • 92 mmSilverman: • 93mmGillis: Alonso, A.; Albertini, J.; Bechelli, A. Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral. 2000.
  • 10. Dolor a la palpación lateral en ATM izquierda Click al cierre en ambas articulaciones Desviación leve a la derecha, al cierre. Alonso, A.; Albertini, J.; Bechelli, A. Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral. 2000.
  • 11. • NormalExamen de las Mucosas: Anomalías Dentomaxilares 1-7: DVGV 4-8: Mesializaciòn 3-6: Vestibularizaciòn
  • 14. Índice Periodontal Básico G1 G6 G2 G5 G3 G4 2 2 2 2 2 2 • 1.18: Inflamación ModeradaÍndice Gingival: • 66.8%: Higiene deficienteÍndice de Higiene:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Sobremordida • 3 mmVertical • 4 mmHorizontal • 50 mmApertura Pasiva • 47 mmApertura Activa Facetas de Desgaste Nivel 2, en Incisal de sextante 5
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Superior Ausencia de 2-6, 2-7. 2-8, 1-4, 1-5, 1-6, 1-8 Resto Radicular de 1-2 DVGV de 1-7 Paladar Ojival
  • 24. Inferior Ausencia de 3-4, 4-6 y 4-7 Vestibuloversiòn de 3-6 Mesioversiòn de 4-8 Fractura en lingual de 4-2 y 4-5. Fractura vestibular de pieza 4-4
  • 25. Cuadrante 1 y 4 9 mm 4 mm 5 mm 6 mm 8 mm14mm 11 mm
  • 26. Cuadrante 2 y 3 6 mm 3 mm 5 mm 6 mm
  • 27. Paciente género femenino, edad 46 años, con antecedentes médicos de hipertiroidismo, asma crónico, Síndrome Nefrótico y Esclerodermia, por lo cual presenta hiposalivación; controlada por Endocrinólogo. Facie normal, perfil recto, biotipo temporal, con una leve anteposición de cabeza al examen postural. En el Maxilar presenta clase Kennedy II modificación 1, y clasificación de Atwood III. En la Mandíbula presenta clase Kennedy III modificación 1, y clasificación de Atwood IV. Luxación discal con reducción por sobrecarga articular y pérdida de piezas posteriores. Relación de Angle canina 1 Izquierda y derecha. Al examen periodontal presenta Gingivitis Simple Generalizada. Piezas dentarias ausentes: 1-4, 1-5, 1-6, 1-8, 2-6, 2-7, 2-8, 3-4, 3-6, 4-6, 4-7. Piezas con restauraciones defectuosas: 1-3, 1-7, 2-3, 2-4, 2-5. 3-5, 3-7, 3-8, 4-4, 4-5,y 4-8. Piezas fracturadas: 1-2, 3-2, 4-5 Piezas con lesiones cariosas: 1-3, 1-7, 3-3, 3-5, 3-6, 3-7, 4-3, 4-4 y 4-8. Riesgo cariogénico alto por la hiposalivación que presenta.
  • 29. Fase de Higienización Motivación y educación de la paciente Instrucción de higiene oral y control mecánico de placa bacteriana con técnica de Bass y uso de seda dental Detartraje supragingival Colutorio fluorado Tratamiento con flúor barniz Endodoncia de pieza 1-2, 4-5 Exodoncia de pieza 3-2 Ingesta de agua Saliva artificial
  • 30. Fase Quirúrgica Alargamiento coronario de 1-2, 1-3, 2-3, 2-4, 2-5, G5, 3-5, 4-4 y 4-5.
  • 31.
  • 32. Fase Restaurativa Endodoncia de pieza 1-1, 2-4, 4-4 y 4-3 Operatoria directa (resinas) 1-3 P, 2-3 DPM, 2-5 MOD, Lingual de 4-1, 4-2. Prótesis fija: corona periférica singular y perno muñón colado de 1-2, 2-4, 4-4 y 4-5; corona periférica singular en 3-7, 4-3 y 4-8; Prótesis fija plural de 3-5, 3-4 (int), 3-3, 3-2 (int), 3-1. Prótesis parcial Removible Superior.
  • 33. Fase de Mantención Plano Orgánico Control clínico el 1º, 3º , 6º y 12º mes, de la prótesis removible. Refuerzo de técnicas de higiene, profilaxis y control de índices periodontales. Control de restauraciones . Cada 2 meses aplicación de flúor barniz. Evaluación de la situación salival.
  • 34. Fase Quirúrgica Exodoncia de 1-2, 3-2 y 3-8 Implantes 1-2, 1-4, 1-5, 2-6, 3-2, 3-4 , 3-6 Fase Restaurativa Rehabilitación sobre implantes 1-2, 1-4, 1-5, 2-6, 3-2, 3-4 , 3-6
  • 35. Fase Quirúrgica Exodoncia de 1-2, 3-2 y 3-8 Fase Restaurativa Prótesis Removible Parcial Superior Prótesis Removible Parcial Inferior