SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA MARIA ROJAS
FAURA – 66414515
AGENTE ETIOLOGICO
BLASTOMYCES DERMATITIDIS
Hongo térmicamente
dimorfo , que crece como
moho de cultivo
Produce hifas
hialinas septadas y
ramificadas, y
conidios
En el huésped se
convierte en una
sola levadura en
gemación grande
Crece sobre
agar
Sabouraud
Colonias de color
blanco o marrón con
hifas ramificadas
que poseen conidios
sobre terminales
delgadas.
Contiene
blastomicina
Mezcla de Ag. Que
carece de
especificidad y
sensibilidad.
CICLO DE VIDA
Reservorio: perros
Fuente de infección:
suelos, bancos
fluviales
Tropismo:
• Pulmones
• Piel origen pulmonar
• General
• Mecanismo de
infección:
inhalación de esporas,
inoculación percutánea
En los humanos la infección se inicia en los pulmones. Se
han comprobado casos leves auto limitados.
Sintomas similares a infecciones agudas de vías
respiratorias bajas: fiebre, malestar, tos, mialgia,
sudoración nocturna
Se inhalan esporas que se establecen en parte baja de vías
respiratorias dando reacción inflamatoria , alveolitis
evoluciona proceso supurativo granulomatoso se disemina
HISTOPATOLOGIA
Reacción piogranulosa con
neutrófilos y granulomas no
gaseosos al diseminarse se
ven las lesiones cutáneas en
las superficies expuestas
Granulomas verrugosos
ulcerados borde delimitado
lleno de microabcesos y
cicatriz central
Lesiones hueso genitales,
próstata testículos, SNC
Infección crónica
con lesiones
granulomatosas y
supurativas
iniciada en los
pulmones.
Algunas personas
infectadas con el
hongo
Blastomyces
nunca
desarrollan
síntomas.
La evidencia de la
infección sólo se
encuentra por
casualidad en
una radiografía o
prueba de
sangre.
Piel
Genitales
(próstata,
epidídimo y
testículos)
Huesos SNC
Fiebre y
escalofríos
Malestar
general
Sudoración
nocturna
Mialgias y
artralgias
Tos
productiva
Dolor
torácico
La afectación pulmonar es
constante, puede ser
asintomática, aguda o
crónica.
Los pacientes pueden
presentar neumonía crónica
Lesión cutánea de la tibia
• Se localizan en zonas expuestas y se
pueden confundir con un carcinoma
de células escamosas
• Es una pústula inicial que
evoluciona a una ulcera
superficial.
Lesiones pseudoepiteliomatosas en boca, orofaringe y laringe.
También puede afectar cara y miembros, dermatitis verrugosa, hemorrágicas con
centros escleróticos.
nódulos únicos o múltiples, blandos o duros, que se palpan profundamente debajo de
la piel, Pueden aumentar de volumen y transformarse en abscesos
prominentes,contienen pus. La piel que recubre los nódulos puede tener color
ligeramente rojizo.
BLASTOMICOSIS UROGENITAL
• Sintomas: epididimitis orquitis prostatitis, ulcera escrotal
BLASTOMICOSIS GENERAL
• Son frecuentes la osteomielitis o la periostitis de los huesos
A veces hay artritis septica, sola o por extensión del hueso
La blastomicosis,
puede haber afectación diseminación hemolinfatica a SNC
Sintomas: cefalea, confusión mental, convulsiones, paresias,
afasia, coma
Muestra: esputo, pus, exudado, orina y biopsia de las
lesiones.
Examen microscópico: la preparación en fresco pueden mostrar
yemas ampliamente unidas sobre células de paredes gruesas.
Cultivo: las colonias por lo general se desarrollan en 2 semanas
sobre agar sangre enriquecido o de Sabouraud a 3º C. , confirma al
ver la conversión a levadura, extracción antígeno B dermatidis
Serología: Los aumentos de los títulos de Ac al Ag A se asocian con
infección pulmonar progresiva o diseminada
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
• Tuberculosis
• Histoplasmosis
• Coccidioidomicosis
• Esporotricosis
• Cromomicosis
• Paracoccidioidomicosis
• Sífilis
• Epitelionas
• actinomicosis
• osteomielitis
• Anfotericina B (casos graves)
• Ciclo de meses de itraconazol ( lesiones confinadas), ketoconazol
• Algunas lesiones curan espontáneamente
EPIDEMIOLOGIA
• Blastomicosis relativamente frecuente en perros (raras
ocasiones otros animales) en áreas endemnicas. El transtorno
por lo común no se transmite por los animales ni persona a
persona, blastomicosis dermatiditis se ha aislado en raras
ocasiones del ambiente y sin capacidad de reproducción por lo
anterior no se sabe su hábitat natural sin embargo la aparición
de algunos brotes pequeños ha permitido vincular
blastomicosis con bancos fluviales rurales
BIBLIOGRAFIA
• Patrick, R Murray. Microbiología Médica. 7a edición.
Editorial Elsevier. Madrid España. 2013.
• Ernest Jawetz MD, Microbiología Médica, 25°Edición
• Romero, R. Microbiología y parasitología médica. Ed.
Méd. Pan. 3ed.2007.
• http://scielo.isciii.es/pdf/aue/v34n2/carta4.pdf
• http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
77122002000300003
BLASTOMICOSIS PROSTÁTICA:
PRESENTACIÓN DE UN CASO Y
REVISIÓN DE LA LITERATURA
ARTICULO:
García Morúa*, J. D. Gutiérrez García, F. Valdes Sepúlveda, J. F. Lozano Salinas y L.S.
Gómez Guerra, Servicio de Urología, Hospital Universitario Dr. José E González,
Monterrey, Nuevo León, México (revista scielo)
• Se trata de un varón de 70 años de edad, con antecedente de
hipertensión arterial, que consulta por cuadro de retención
urinaria aguda, de 6 meses de evolución, caracterizado por la
presencia de síntomas de obstrucción urinaria baja, con
disminución paulatina de la fuerza y calibre del chorro urinario,
pujo premiccional y nicturia de hasta 5 ocasiones, que progresaron
hasta caer en retención urinaria aguda.
• En la exploración física sólo llamaba la atención la presencia de
hiperplasia prostática benigna grado II. Dentro de sus exámenes
paraclínicos destacaba una biometría hemática normal
(hemoglobina: 12,9 g/dl; leucocitosis: 5.390; plaquetas: 180.000).
La química sanguínea fue normal (BUN: 14,4 mg/dl; Cr: 1,04
mg/dl). El antígeno prostático especí- fico fue de 8,3 ng/ml y un
mes después de 5,3 ng/ml.
• Se realizó biopsia transrectal
de próstata, en la que se
reporta blastomicosis de la
próstata.
• Se inicia manejo con itraconazol vía oral y se programa
para resección transuretral de próstata, que se realiza
tres semanas después, en la que se reporta prostatitis
granulomatosa por blastomicosis en el material enviado
a Patología.
• Dos semanas después el paciente presenta un evento
vascular cerebral hemorrágico y fallece por
complicaciones del mismo.
• La blastomicosis es una enfermedad inusual, cuya
transmisión es respiratoria, y de la que se han
reportado casos en los que se ha visto involucrado el
aparato genitourinario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

blastomicosis....pptx
blastomicosis....pptxblastomicosis....pptx
blastomicosis....pptx
cinthia quispe zabala
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Pneumocistosis
PneumocistosisPneumocistosis
Pneumocistosis
agustin andrade
 
Aspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - AspergilosisAspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - Aspergilosis
JALJ
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
Pool Meza
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Master Posada
 
11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis
Michelle Quezada
 
Candida
CandidaCandida
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
Michelle Quezada
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
Darwin Quijano
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Joel T. Mauriño
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Javier Hernández
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Mi Oo
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Loa loa
Loa loaLoa loa
Loa loa
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

blastomicosis....pptx
blastomicosis....pptxblastomicosis....pptx
blastomicosis....pptx
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Otras Tenias
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Pneumocistosis
PneumocistosisPneumocistosis
Pneumocistosis
 
Aspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - AspergilosisAspergillus spp - Aspergilosis
Aspergillus spp - Aspergilosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
Loa loa
Loa loaLoa loa
Loa loa
 

Similar a Blastomicosis

Patologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivalesPatologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivales
xlucyx Apellidos
 
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptxOTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
MikkiGarca
 
Patología Caso Clínico .pdf
Patología Caso Clínico .pdfPatología Caso Clínico .pdf
Patología Caso Clínico .pdf
Confidencial
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
RuddyVergara
 
Caso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium ColiCaso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium Coli
Luis Fernando
 
Enfermedades autoinmunes órgano especificas
Enfermedades autoinmunes órgano  especificasEnfermedades autoinmunes órgano  especificas
Enfermedades autoinmunes órgano especificas
Dinorah Mendez
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Yocelyn Guerrero
 
Hematuria Enzoótica Bovina
Hematuria Enzoótica Bovina Hematuria Enzoótica Bovina
Hematuria Enzoótica Bovina
DiegoVillavicencio13
 
Schistosomosis.ppt
Schistosomosis.pptSchistosomosis.ppt
Schistosomosis.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Schistosomosis.ppt
Schistosomosis.pptSchistosomosis.ppt
Schistosomosis.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Babesiosis examen ante y post mortem
Babesiosis examen ante y post mortemBabesiosis examen ante y post mortem
Babesiosis examen ante y post mortem
Kiba Últor
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Luis Aguirre Jr.
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
silanju12
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
arangogranadosMD
 
Parotiditis y gestacion
Parotiditis y gestacionParotiditis y gestacion
Parotiditis y gestacion
Yessikita Maron
 
Semiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptx
Semiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptxSemiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptx
Semiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptx
ChristianLeonardoGon
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Tiffa Luquez
 
E coli
E coliE coli
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha ValarezoAnaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
JOSEPHLEONARDOPUCHAV
 

Similar a Blastomicosis (20)

Patologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivalesPatologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivales
 
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptxOTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
 
Patología Caso Clínico .pdf
Patología Caso Clínico .pdfPatología Caso Clínico .pdf
Patología Caso Clínico .pdf
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Caso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium ColiCaso Clinico Balantidium Coli
Caso Clinico Balantidium Coli
 
Enfermedades autoinmunes órgano especificas
Enfermedades autoinmunes órgano  especificasEnfermedades autoinmunes órgano  especificas
Enfermedades autoinmunes órgano especificas
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
 
Hematuria Enzoótica Bovina
Hematuria Enzoótica Bovina Hematuria Enzoótica Bovina
Hematuria Enzoótica Bovina
 
Schistosomosis.ppt
Schistosomosis.pptSchistosomosis.ppt
Schistosomosis.ppt
 
Schistosomosis.ppt
Schistosomosis.pptSchistosomosis.ppt
Schistosomosis.ppt
 
Babesiosis examen ante y post mortem
Babesiosis examen ante y post mortemBabesiosis examen ante y post mortem
Babesiosis examen ante y post mortem
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
Parotiditis y gestacion
Parotiditis y gestacionParotiditis y gestacion
Parotiditis y gestacion
 
Semiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptx
Semiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptxSemiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptx
Semiología Medica de los Sistemas y del Dolor.pptx
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
E coli
E coliE coli
E coli
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha ValarezoAnaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
 

Más de Edison Grijalba

HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
Edison Grijalba
 
Hipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologiaHipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologia
Edison Grijalba
 
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS ClostridiumBACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
Edison Grijalba
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
Edison Grijalba
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
Edison Grijalba
 
Micobacterias
Micobacterias Micobacterias
Micobacterias
Edison Grijalba
 
diagnostico sifilis
diagnostico sifilisdiagnostico sifilis
diagnostico sifilis
Edison Grijalba
 
Diagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viralDiagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viral
Edison Grijalba
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Edison Grijalba
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
Edison Grijalba
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
Edison Grijalba
 
Bacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadasBacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadas
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
Edison Grijalba
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
Edison Grijalba
 
Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017
Edison Grijalba
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
Edison Grijalba
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 

Más de Edison Grijalba (20)

HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Hipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologiaHipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologia
 
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS ClostridiumBACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
 
Micobacterias
Micobacterias Micobacterias
Micobacterias
 
diagnostico sifilis
diagnostico sifilisdiagnostico sifilis
diagnostico sifilis
 
Diagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viralDiagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viral
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Bacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadasBacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadas
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
 
Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Blastomicosis

  • 1. ANA MARIA ROJAS FAURA – 66414515
  • 2. AGENTE ETIOLOGICO BLASTOMYCES DERMATITIDIS Hongo térmicamente dimorfo , que crece como moho de cultivo Produce hifas hialinas septadas y ramificadas, y conidios En el huésped se convierte en una sola levadura en gemación grande Crece sobre agar Sabouraud Colonias de color blanco o marrón con hifas ramificadas que poseen conidios sobre terminales delgadas. Contiene blastomicina Mezcla de Ag. Que carece de especificidad y sensibilidad.
  • 3.
  • 4. CICLO DE VIDA Reservorio: perros Fuente de infección: suelos, bancos fluviales Tropismo: • Pulmones • Piel origen pulmonar • General • Mecanismo de infección: inhalación de esporas, inoculación percutánea
  • 5. En los humanos la infección se inicia en los pulmones. Se han comprobado casos leves auto limitados. Sintomas similares a infecciones agudas de vías respiratorias bajas: fiebre, malestar, tos, mialgia, sudoración nocturna Se inhalan esporas que se establecen en parte baja de vías respiratorias dando reacción inflamatoria , alveolitis evoluciona proceso supurativo granulomatoso se disemina
  • 6. HISTOPATOLOGIA Reacción piogranulosa con neutrófilos y granulomas no gaseosos al diseminarse se ven las lesiones cutáneas en las superficies expuestas Granulomas verrugosos ulcerados borde delimitado lleno de microabcesos y cicatriz central Lesiones hueso genitales, próstata testículos, SNC
  • 7. Infección crónica con lesiones granulomatosas y supurativas iniciada en los pulmones. Algunas personas infectadas con el hongo Blastomyces nunca desarrollan síntomas. La evidencia de la infección sólo se encuentra por casualidad en una radiografía o prueba de sangre.
  • 10. La afectación pulmonar es constante, puede ser asintomática, aguda o crónica. Los pacientes pueden presentar neumonía crónica
  • 12. • Se localizan en zonas expuestas y se pueden confundir con un carcinoma de células escamosas
  • 13. • Es una pústula inicial que evoluciona a una ulcera superficial.
  • 14. Lesiones pseudoepiteliomatosas en boca, orofaringe y laringe. También puede afectar cara y miembros, dermatitis verrugosa, hemorrágicas con centros escleróticos. nódulos únicos o múltiples, blandos o duros, que se palpan profundamente debajo de la piel, Pueden aumentar de volumen y transformarse en abscesos prominentes,contienen pus. La piel que recubre los nódulos puede tener color ligeramente rojizo.
  • 15. BLASTOMICOSIS UROGENITAL • Sintomas: epididimitis orquitis prostatitis, ulcera escrotal
  • 16. BLASTOMICOSIS GENERAL • Son frecuentes la osteomielitis o la periostitis de los huesos A veces hay artritis septica, sola o por extensión del hueso La blastomicosis, puede haber afectación diseminación hemolinfatica a SNC Sintomas: cefalea, confusión mental, convulsiones, paresias, afasia, coma
  • 17. Muestra: esputo, pus, exudado, orina y biopsia de las lesiones.
  • 18. Examen microscópico: la preparación en fresco pueden mostrar yemas ampliamente unidas sobre células de paredes gruesas.
  • 19.
  • 20. Cultivo: las colonias por lo general se desarrollan en 2 semanas sobre agar sangre enriquecido o de Sabouraud a 3º C. , confirma al ver la conversión a levadura, extracción antígeno B dermatidis
  • 21. Serología: Los aumentos de los títulos de Ac al Ag A se asocian con infección pulmonar progresiva o diseminada
  • 22. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: • Tuberculosis • Histoplasmosis • Coccidioidomicosis • Esporotricosis • Cromomicosis • Paracoccidioidomicosis • Sífilis • Epitelionas • actinomicosis • osteomielitis
  • 23. • Anfotericina B (casos graves) • Ciclo de meses de itraconazol ( lesiones confinadas), ketoconazol • Algunas lesiones curan espontáneamente
  • 24. EPIDEMIOLOGIA • Blastomicosis relativamente frecuente en perros (raras ocasiones otros animales) en áreas endemnicas. El transtorno por lo común no se transmite por los animales ni persona a persona, blastomicosis dermatiditis se ha aislado en raras ocasiones del ambiente y sin capacidad de reproducción por lo anterior no se sabe su hábitat natural sin embargo la aparición de algunos brotes pequeños ha permitido vincular blastomicosis con bancos fluviales rurales
  • 25. BIBLIOGRAFIA • Patrick, R Murray. Microbiología Médica. 7a edición. Editorial Elsevier. Madrid España. 2013. • Ernest Jawetz MD, Microbiología Médica, 25°Edición • Romero, R. Microbiología y parasitología médica. Ed. Méd. Pan. 3ed.2007. • http://scielo.isciii.es/pdf/aue/v34n2/carta4.pdf • http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 77122002000300003
  • 26. BLASTOMICOSIS PROSTÁTICA: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA ARTICULO: García Morúa*, J. D. Gutiérrez García, F. Valdes Sepúlveda, J. F. Lozano Salinas y L.S. Gómez Guerra, Servicio de Urología, Hospital Universitario Dr. José E González, Monterrey, Nuevo León, México (revista scielo)
  • 27. • Se trata de un varón de 70 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial, que consulta por cuadro de retención urinaria aguda, de 6 meses de evolución, caracterizado por la presencia de síntomas de obstrucción urinaria baja, con disminución paulatina de la fuerza y calibre del chorro urinario, pujo premiccional y nicturia de hasta 5 ocasiones, que progresaron hasta caer en retención urinaria aguda. • En la exploración física sólo llamaba la atención la presencia de hiperplasia prostática benigna grado II. Dentro de sus exámenes paraclínicos destacaba una biometría hemática normal (hemoglobina: 12,9 g/dl; leucocitosis: 5.390; plaquetas: 180.000). La química sanguínea fue normal (BUN: 14,4 mg/dl; Cr: 1,04 mg/dl). El antígeno prostático especí- fico fue de 8,3 ng/ml y un mes después de 5,3 ng/ml.
  • 28. • Se realizó biopsia transrectal de próstata, en la que se reporta blastomicosis de la próstata.
  • 29. • Se inicia manejo con itraconazol vía oral y se programa para resección transuretral de próstata, que se realiza tres semanas después, en la que se reporta prostatitis granulomatosa por blastomicosis en el material enviado a Patología. • Dos semanas después el paciente presenta un evento vascular cerebral hemorrágico y fallece por complicaciones del mismo. • La blastomicosis es una enfermedad inusual, cuya transmisión es respiratoria, y de la que se han reportado casos en los que se ha visto involucrado el aparato genitourinario