SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA EXPERTO EN PROCESOS
                 E - LEARNING
                    Diego Zavala Urquizo
                         Quito – Ecuador
DISTRUBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL
La distribución del aula virtual esta conformada por tres bloques los
cuales tienen el siguiente orden:

                BLOQUE 0 PACIE
                •Información
                •Comunicación
                •Interacción



                BLOQUE ACADEMICO
                •Exposición
                •Rebote
                •Comprobación
                •Construcción


                Bloque de Cierre
                •Sección Negociación
                •Sección Retroalimentación
BLOQUE DE CIERRE
• Este bloque nos da la pauta e informa que empieza a terminar el
  módulo.
• Este bloque permite:
   • Integrar todos los temas anteriores y llegar a una
     conclusión.
   • Terminar las actividades en general.
   • Finalizar procesos pendientes.
   • Negociar dudas e inconformidades entre monitor y
     estudiante.
   • Realizar actividades de retroalimentación y
     mejoramiento continuo.
   • Dar espacios a los estudiantes para poder expresarse
     sobre falencias y puntos interesantes del módulo.


• En este bloque el monitor debe estar apto para recibir cualquier
  comentario discordante sobre su manera de trabajar y enfocarlo
  todo a mejorar cada día.
BLOQUE DE CIERRE
Este bloque esta formado por dos secciones:
1. SECCION DE NEGOCIACIÓN
    • Negociación directa o indirecta entre los participantes del curso.
    • Espacio en el que el estudiante logró desarrollar destrezas que no
       ha alcanzado.
    • Espacio de despedida y análisis sobre la conformidad de los
       estudiantes.
2. SECCION DE RETROALIMENTACIÓN
    • Realizar una encuesta para evaluar el módulo en los aspectos
       pedagógicos.
    • Elaborar una evaluación que determine la conformidad del
       estudiante acerca del desempeño del monitor durante el
       desarrollo del módulo.
La importancia que conlleva el BLOQUE
CIRRRE, es fundamental ya que permite
analizar, evaluar y mejorar todos los aspectos
que tuvieron parte durante el transcurso del
módulo.

Además     permite    al   estudiante   realizar
observaciones positivas y negativas sobre el
desarrollo de ´módulo, dando una muestra
importante al monitor de sus falencias y
virtudes; que quedaran marcadas desde un
aspecto positivo y conllevaran a que el monitor
tome la decisión de cambiar su metodóloga o
mejorarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque de cierre final claudia chaparro
Bloque de cierre final claudia chaparroBloque de cierre final claudia chaparro
Bloque de cierre final claudia chaparroclaudia
 
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIECarlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIECarlos Dechtiar
 
Bloquecierre maria alonso
Bloquecierre maria alonsoBloquecierre maria alonso
Bloquecierre maria alonsompa2409
 
El Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIEEl Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIESusy Baca
 

La actualidad más candente (10)

Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de cierre final claudia chaparro
Bloque de cierre final claudia chaparroBloque de cierre final claudia chaparro
Bloque de cierre final claudia chaparro
 
Metodo Pacie o bloque 0
Metodo Pacie o  bloque 0Metodo Pacie o  bloque 0
Metodo Pacie o bloque 0
 
Evas modulo 6
Evas modulo 6Evas modulo 6
Evas modulo 6
 
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIECarlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
 
Bloquecierre maria alonso
Bloquecierre maria alonsoBloquecierre maria alonso
Bloquecierre maria alonso
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIEBLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE
 
El Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIEEl Bloque 0 en la metodología PACIE
El Bloque 0 en la metodología PACIE
 

Destacado (6)

Estatutos mcarc
Estatutos mcarcEstatutos mcarc
Estatutos mcarc
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Brownies&cupcakes
Brownies&cupcakesBrownies&cupcakes
Brownies&cupcakes
 
Alicia carla
Alicia carlaAlicia carla
Alicia carla
 
Capitulo 3 el formato mp3
Capitulo 3   el formato mp3Capitulo 3   el formato mp3
Capitulo 3 el formato mp3
 
Hi my name is connor
Hi my name is connorHi my name is connor
Hi my name is connor
 

Similar a Bloque Cierre Diego Zavala

Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierrejesduq
 
Presentación bloque de cierre
Presentación bloque de cierrePresentación bloque de cierre
Presentación bloque de cierreMiguel Orquera
 
Bloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchezBloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchezFERCHITA Sanchez
 
Bloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardoBloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardomarigp10
 
Bloque o pacie
Bloque o pacieBloque o pacie
Bloque o pacie23843136
 
Bloque cierre módulo 6 Fatla
Bloque cierre módulo 6 FatlaBloque cierre módulo 6 Fatla
Bloque cierre módulo 6 FatlaJoliandran
 
Bloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoBloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoMaría Cisternino
 
Presentacionmajuana
PresentacionmajuanaPresentacionmajuana
Presentacionmajuanamajucp
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierrewatussi
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierresancasas
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierreasirita
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicoJesús Rad
 

Similar a Bloque Cierre Diego Zavala (20)

Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Presentación bloque de cierre
Presentación bloque de cierrePresentación bloque de cierre
Presentación bloque de cierre
 
Bloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchezBloque académico fernanda sánchez
Bloque académico fernanda sánchez
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardoBloque cierre marileyda gallardo
Bloque cierre marileyda gallardo
 
Bloque o pacie
Bloque o pacieBloque o pacie
Bloque o pacie
 
Bloque cierre módulo 6 Fatla
Bloque cierre módulo 6 FatlaBloque cierre módulo 6 Fatla
Bloque cierre módulo 6 Fatla
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoBloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisternino
 
Presentacionmajuana
PresentacionmajuanaPresentacionmajuana
Presentacionmajuana
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de Cierre pacie
Bloque de Cierre pacieBloque de Cierre pacie
Bloque de Cierre pacie
 
Fase interacción - bloque académico
Fase interacción - bloque académicoFase interacción - bloque académico
Fase interacción - bloque académico
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 

Más de DIEGO ZAVALA URQUIZO

Más de DIEGO ZAVALA URQUIZO (6)

Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
 
Presentación profesional Fatla
Presentación profesional FatlaPresentación profesional Fatla
Presentación profesional Fatla
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Bloque Cierre Diego Zavala

  • 1. PROGRAMA EXPERTO EN PROCESOS E - LEARNING Diego Zavala Urquizo Quito – Ecuador
  • 2. DISTRUBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL La distribución del aula virtual esta conformada por tres bloques los cuales tienen el siguiente orden: BLOQUE 0 PACIE •Información •Comunicación •Interacción BLOQUE ACADEMICO •Exposición •Rebote •Comprobación •Construcción Bloque de Cierre •Sección Negociación •Sección Retroalimentación
  • 3. BLOQUE DE CIERRE • Este bloque nos da la pauta e informa que empieza a terminar el módulo. • Este bloque permite: • Integrar todos los temas anteriores y llegar a una conclusión. • Terminar las actividades en general. • Finalizar procesos pendientes. • Negociar dudas e inconformidades entre monitor y estudiante. • Realizar actividades de retroalimentación y mejoramiento continuo. • Dar espacios a los estudiantes para poder expresarse sobre falencias y puntos interesantes del módulo. • En este bloque el monitor debe estar apto para recibir cualquier comentario discordante sobre su manera de trabajar y enfocarlo todo a mejorar cada día.
  • 4. BLOQUE DE CIERRE Este bloque esta formado por dos secciones: 1. SECCION DE NEGOCIACIÓN • Negociación directa o indirecta entre los participantes del curso. • Espacio en el que el estudiante logró desarrollar destrezas que no ha alcanzado. • Espacio de despedida y análisis sobre la conformidad de los estudiantes. 2. SECCION DE RETROALIMENTACIÓN • Realizar una encuesta para evaluar el módulo en los aspectos pedagógicos. • Elaborar una evaluación que determine la conformidad del estudiante acerca del desempeño del monitor durante el desarrollo del módulo.
  • 5. La importancia que conlleva el BLOQUE CIRRRE, es fundamental ya que permite analizar, evaluar y mejorar todos los aspectos que tuvieron parte durante el transcurso del módulo. Además permite al estudiante realizar observaciones positivas y negativas sobre el desarrollo de ´módulo, dando una muestra importante al monitor de sus falencias y virtudes; que quedaran marcadas desde un aspecto positivo y conllevaran a que el monitor tome la decisión de cambiar su metodóloga o mejorarla.