SlideShare una empresa de Scribd logo
• Uso Anestesia General. - Relajantes Musculares.
• Interrumpen Transmisión Neuromuscular Esquelética.
• Receptor Colinérgico Nicotínico Placa Neuromuscular.
Nm
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES
REVISIÓN ANATOMOFISIOLÓGICAY
FARMACOLÓGICA
TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
ESQUELÉTICA
UNION NEUROMUSCULAR
- Axón: - Pierde Vaina Mielina.
- Pie Expandido.
- Hendidura Sináptica.
- Placa Motora: Palizadas ó Pliegues.
Nm
ACh
UNIÓN
NEUROMUSCULAR
ESQUELÉTICA
Acetato
ACE
Ach = - VM 200 mseg.
- ACHE.
ACHE
ACh VM
(200 mseg)
N. Motora
Motoneurona Millones Nm Placa
01 mseg. Potencial Placa.
AChE Contracción = Despolariza Membrana Mio
Relajación
ACh
50mill Na
Na
ACh
(-)
(-)
Ach VM 200mseg.
2
TIPOS DE BLOQUEANTES
NEUROMUSCULARES
(BNM)
• Despolarizantes.
• No Despolarizantes.
Agentes bloqueantes
neuromusculares o
curariformes
Drogas
antidespolarizantes
o competitivos
Drogas
despolarizantes
Moléculas voluminosas y Rígidas
(paquicurares)
D-tubocurarina, galanina, pancuronio,
alcuronio…, vecuronio, atracurio,
rocuronio, mivacurio
Moléculas pequeñas y flexibles
(leptocurares)
Succinilcolina,
decametonio
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES (Curariformes)
A) COMPETITIVOS O ANTIDESPOLARIZANTES
ANTAGONISTA Ach Nm = Evita Despolarización Placa.
• Prolongada : Tubocucarina (2-4 hs). Pancuronio (1h).
• Intermed (30’– 60’) : Vecuronio. Atracurio. Rocuronio.
• Breve (10’ ) : Mivacurio.
B) NO COMPETITIVOS O DESPOLARIZANTES
AGONISTA Ach Nm = Despolarización Persistente.
• Succinilcolina Ultracorta (05’ ).
QUÍMICA
CURARE
• Resina Vegetal Amazónica. (Chondrodendron Tomentosun).
• Tubocurarina = - Principio Activo Curare.
- Bloqueo Neuromuscular Esquelético (Competitivo).
- Bloqueo Ganglionar.
- Libera Histamina.
- PA. - Broncoespasmo - Hipertermia.
SEMISINTÉTICAS - SINTÉTICAS
• Menos RAM.
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES : QUÍMICA
1 Dos Grupos Amonio 4º : - Distancia 1- 1.5 nm.
2 Interacción Electrostát : - Droga (Catiónicos) - Nm (Aniónicos).
(-)
(-)
A4º(+) 1-1.45 nm A4º(+)
1-1.45 nm
ACCIONES FARMACOLÓGICAS
Parálisis Hipotonía
Debilidad
MÚSCULO
ESQUELÉTICO
(*) CONCIENCIA Y SENSIBILIDAD CONSERVADAS
EFECTO FARMACOLÓGICO (MÚSCULO ESQUELÉTICO)
ANTIDESPOPLARIZANTES (Competitivos)
1º Pequeños-Rápidos : Cara. Dedo. Disartria. Disfagia. Ojo. Oído.
2º Cuello Tronco. 3º Intercostales. 4º Diafragma.
- Recuperación Inversa.
DESPOLARIZANTES (No Competitivos)
1º Fasciculación Breve (Toracoabdominal).
2º - Parálisis : Miembros. Cuello. Tronco.
- Debilidad : Cara. Faringe. Laringe.
EFECTO FARMACOLÓGICO (MÚSCULO ESQUELÉTICO)
MECANISMO MÚSCULO
ANTIDESPOLARIZANTES (Antagonista Competitivo Ach)
• Antagonista Competitivo No Despolariza Placa.
• No Contracción.
• Reversión Anti ACHE = Neostigmina.
Nm - Na
ACHE
Ach
Desplaza BNM del Nm
MECANISMO MÚSCULO
DESPOLARIZANTE (Despolarización Persistente = Dasaclope)
FaseI (Patrón No Competitivo) Fase II (Patrón Competitivo)
• Despolarización Repetitiva. - Placa Desensibiliza.
• Fasciculación P Flácida. - Parálisis Flácida.
• Un Bolo - Infusión.
• Inicio Salida = Rápidos. - Lento.
• Anti CHE = Aumenta. - Anti CHE Revierte.
EFECTO BLOQUEO GANGLIO AUTONÓMICOS
• Bloqueo Receptor Nn = Inestabilidad Cardio-Respiratoria.
• RARO = - Sectividad ® Nm.
NO DESPOLARIZANTES
- d Tubocura. : Ganglio + S. Renal = Hipotensión.
- Pancuronio : Menos. - Vagolítico = Hipertensión.
- Atracurio Vec. Roc. : Menos.
DESPOLARIZANTE
- Potencialmente (Estímulo Simpático).
OTROS EFECTOS
LIBERACIÓN DE HISTAMINA (Directo Mastocito)
- Tubocurarina : Hipotensión. Bronquio. Secreción. Piel.
- Menos : Succinil. Mivacur. Atracur. > Vecur. Rocur.
LIBERACIÓN DE POTASIO
• Despolarizantes = - Músculo Despolarizado Pierde Potasio.
• Succinilcolina : - Trauma. - Quemadura. - Lesión Medular.
- ICC. - Renales.
- Niños No Uso.
- Dolor Muscular Posterior.
Hiperpotasemia
Potencial Letal
FARMACOCINÉTICA
• Polares : - Mala Absorción Oral. - NO = - BHE. - Placenta.
• Uso Endovenoso. - Comen Animal Cazado.
• Distribución Buena: PREFERENTE UNIÓN NEUROMUSCULAR Nm.
METABOLISMO
- Hígado. - Exc. Renal.
- Atracurio (Elección IRC) : - Degrada Espontánea Sérica.
- Succinil Mivacurio : - Butirilcolinesterasa (Seudocolinesterasa Plasma ).
- Variabilidad Genética (No Reversión).
EFECTO ADVERSOS
APNEA PROLONGADA : - TET. - Ventilación.
- Competitivo: - Neostigmina.
COLAPSO CARDIOVAS : - Ganglio. - Hipoxemia. - Histamina. - K.
- TMTO: - Hemodinámico. - Aminas. - Medio Interno.
HIPERT. MALIGNA : - Halotano + Succinilcolina.
- 1:15-50 mil. (Genética) - Mortalidad Alta
- Rigidez Muscular. - Hipertermia. - HTA. - Hiperka. - Acidosis.
- TMTO: - Enfriamiento. - Acidosis. - O2 100%. - Dantroleno.
COMPETITIVOS VS SUCCINILCOLINA
• Menor Parálisis Respiratoria (S).
• Bloqueo Ganglionar Nn.
• Liberación Histamina.
• Fase I Fase II (S). - Efecto Ultracorto.
• Hiperkalemia (S).
• Metabolismo Pseudocolinnesterasa (S).
- Variabilidad Genética. - Mivacurio.
• Hipertemia Maligna 1:15-50 mil (S).
• Bromuro Pancuronio (PAVULON) Amp. 1-2 mg/cc.
• Bromuro Vecuronio (NORCURON) Amp. 4 mg.
• Besilato Atracurio (TRACRIUM) Amp. 10 mg/cc.
• Cloruro Succinilcolina (DISTENSYL) Fco. 500mg.
INDICACIONES
USO POR ANESTESIÓLOGO
1 Coadyuvante Anestesia General
- Relajación.
2 Ortopédicos Cortos : - Reducción Luxación Fx. - SOP.
3 Facilitar Endoscopía.
4 Electroshock : Prevenir Trauma.
5 Espasmo Muscular : Tétanos.
SUGAMADEX
• Gamma Ciclodextrina. - Unión Bloqueante N. Selectivo.
• Complejo Rocuronio Vecuronio Plasma.
• Reversión Bloqueo Rocuronio Vecuronio.
• Rápida (Rocuronio).
• 1-16 mg/ Kilo. - 1.5 a 3 Minutos
• Excreción Renal Inalterado. - VM 1.8 Horas.
SUGAMADEX
• Disgeusia Hipersensibilidad. - Re-Bloqueo.
• NO I. Renal Grave.
• Pediátrico Solo Rocuronio. - Precaución.
• No Neonatos

Más contenido relacionado

Similar a Bloqueantes Neuromusculares M 2024 relajantes

Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevoTema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
cribrelac1993
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
MARIA BERMUDEZ
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
GREGORIO MARISCAL
 
EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
UGC Farmacia Granada
 
Neuroanatomía y Neurofisiología
Neuroanatomía y Neurofisiología Neuroanatomía y Neurofisiología
Neuroanatomía y Neurofisiología
Eliana Castañeda marin
 
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Valentina Martínez
 
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptxBLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Cesar Pinedo
 
Fisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscularFisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscular
anestesiahsb
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
UCASAL
 
Bloqueo neuromuscular pdf
Bloqueo neuromuscular pdfBloqueo neuromuscular pdf
Bloqueo neuromuscular pdf
Angie Montalvo
 
10. introduccion sistema autonomo
10. introduccion sistema autonomo10. introduccion sistema autonomo
10. introduccion sistema autonomo
José Gregorio Sandoval Bustos
 
AUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICO
AUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICOAUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICO
AUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICO
cesareocrates
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Jana Kelly Izac Nunes
 
ANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdf
ANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdfANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdf
ANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdf
Alfonso Romo Zuniga Dr.
 
Seminario anestesicos locales
Seminario anestesicos localesSeminario anestesicos locales
Seminario anestesicos locales
Yudelvis Cáceres Ruiz
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
ssuserc539d82
 
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoNeurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Rodrigo Lopez
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
anestesiahsb
 

Similar a Bloqueantes Neuromusculares M 2024 relajantes (20)

Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevoTema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
Tema 10 simpaticomimeticos curso 2011 2012-nuevo
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN NEUROFISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
 
Neuroanatomía y Neurofisiología
Neuroanatomía y Neurofisiología Neuroanatomía y Neurofisiología
Neuroanatomía y Neurofisiología
 
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
 
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptxBLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Fisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscularFisiologia de la placa neuromuscular
Fisiologia de la placa neuromuscular
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
 
Bloqueo neuromuscular pdf
Bloqueo neuromuscular pdfBloqueo neuromuscular pdf
Bloqueo neuromuscular pdf
 
10. introduccion sistema autonomo
10. introduccion sistema autonomo10. introduccion sistema autonomo
10. introduccion sistema autonomo
 
AUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICO
AUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICOAUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICO
AUTOINMUNIDAD E INFECCIÓN.CASO CLINICO
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
ANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdf
ANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdfANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdf
ANESTESICOS LOCALES 2020 1 uabc.pdf
 
Seminario anestesicos locales
Seminario anestesicos localesSeminario anestesicos locales
Seminario anestesicos locales
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
 
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoNeurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergico
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
 

Más de luana val

Enfermedad Pelvica Inflamatoria TBC UNSA Abril 2024.ppt
Enfermedad Pelvica Inflamatoria  TBC UNSA Abril 2024.pptEnfermedad Pelvica Inflamatoria  TBC UNSA Abril 2024.ppt
Enfermedad Pelvica Inflamatoria TBC UNSA Abril 2024.ppt
luana val
 
RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx terapéuticas
RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx  terapéuticasRESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx  terapéuticas
RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx terapéuticas
luana val
 
clase de historia pediatrica 2024 (1).pptx
clase de historia pediatrica 2024 (1).pptxclase de historia pediatrica 2024 (1).pptx
clase de historia pediatrica 2024 (1).pptx
luana val
 
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
luana val
 
Presentación politraumatizado (acciones )).pptx
Presentación politraumatizado (acciones )).pptxPresentación politraumatizado (acciones )).pptx
Presentación politraumatizado (acciones )).pptx
luana val
 
FISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- clase
FISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- claseFISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- clase
FISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- clase
luana val
 
DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"
DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"
DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"
luana val
 
CLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptx
CLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptxCLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptx
CLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptx
luana val
 
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías RespiratoriasSemiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
luana val
 
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p..."Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
luana val
 
Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...
Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...
Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...
luana val
 
Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...
Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...
Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...
luana val
 
Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...
Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...
Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...
luana val
 
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
luana val
 
Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...
Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...
Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...
luana val
 

Más de luana val (15)

Enfermedad Pelvica Inflamatoria TBC UNSA Abril 2024.ppt
Enfermedad Pelvica Inflamatoria  TBC UNSA Abril 2024.pptEnfermedad Pelvica Inflamatoria  TBC UNSA Abril 2024.ppt
Enfermedad Pelvica Inflamatoria TBC UNSA Abril 2024.ppt
 
RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx terapéuticas
RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx  terapéuticasRESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx  terapéuticas
RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.ppsx terapéuticas
 
clase de historia pediatrica 2024 (1).pptx
clase de historia pediatrica 2024 (1).pptxclase de historia pediatrica 2024 (1).pptx
clase de historia pediatrica 2024 (1).pptx
 
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
 
Presentación politraumatizado (acciones )).pptx
Presentación politraumatizado (acciones )).pptxPresentación politraumatizado (acciones )).pptx
Presentación politraumatizado (acciones )).pptx
 
FISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- clase
FISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- claseFISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- clase
FISIOPATOLOGIA ARTRITIS REUMATOIDE- clase
 
DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"
DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"
DISMENORREA GINECOLOGIa - La lucha mensual: Explorando la Dismenorrea"
 
CLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptx
CLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptxCLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptx
CLASE SIGNOS VITALES NO INSTRUMENTADOS.pptx
 
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías RespiratoriasSemiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
Semiología del Tórax: Exploración Clínica de las Patologías Respiratorias
 
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p..."Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
 
Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...
Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...
Desvelando la Patogenia: Explorando los Mecanismos de las Infecciones Bacteri...
 
Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...
Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...
Interacciones Cruciales: Reproducción Bacteriana y su Impacto en la Salud y l...
 
Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...
Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...
Interacciones entre el Microbioma y el Metaboloma: Implicaciones en la Salud ...
 
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
 
Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...
Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...
Metronidazol: Un Agente Antimicrobiano Versátil para el Tratamiento de Infecc...
 

Bloqueantes Neuromusculares M 2024 relajantes

  • 1. • Uso Anestesia General. - Relajantes Musculares. • Interrumpen Transmisión Neuromuscular Esquelética. • Receptor Colinérgico Nicotínico Placa Neuromuscular. Nm BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES
  • 3. UNION NEUROMUSCULAR - Axón: - Pierde Vaina Mielina. - Pie Expandido. - Hendidura Sináptica. - Placa Motora: Palizadas ó Pliegues. Nm ACh
  • 6. Motoneurona Millones Nm Placa 01 mseg. Potencial Placa. AChE Contracción = Despolariza Membrana Mio Relajación ACh 50mill Na Na ACh (-) (-) Ach VM 200mseg.
  • 7. 2
  • 8. TIPOS DE BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES (BNM) • Despolarizantes. • No Despolarizantes.
  • 9. Agentes bloqueantes neuromusculares o curariformes Drogas antidespolarizantes o competitivos Drogas despolarizantes Moléculas voluminosas y Rígidas (paquicurares) D-tubocurarina, galanina, pancuronio, alcuronio…, vecuronio, atracurio, rocuronio, mivacurio Moléculas pequeñas y flexibles (leptocurares) Succinilcolina, decametonio
  • 10. BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES (Curariformes) A) COMPETITIVOS O ANTIDESPOLARIZANTES ANTAGONISTA Ach Nm = Evita Despolarización Placa. • Prolongada : Tubocucarina (2-4 hs). Pancuronio (1h). • Intermed (30’– 60’) : Vecuronio. Atracurio. Rocuronio. • Breve (10’ ) : Mivacurio. B) NO COMPETITIVOS O DESPOLARIZANTES AGONISTA Ach Nm = Despolarización Persistente. • Succinilcolina Ultracorta (05’ ).
  • 11. QUÍMICA CURARE • Resina Vegetal Amazónica. (Chondrodendron Tomentosun). • Tubocurarina = - Principio Activo Curare. - Bloqueo Neuromuscular Esquelético (Competitivo). - Bloqueo Ganglionar. - Libera Histamina. - PA. - Broncoespasmo - Hipertermia. SEMISINTÉTICAS - SINTÉTICAS • Menos RAM.
  • 12. BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES : QUÍMICA 1 Dos Grupos Amonio 4º : - Distancia 1- 1.5 nm. 2 Interacción Electrostát : - Droga (Catiónicos) - Nm (Aniónicos). (-) (-) A4º(+) 1-1.45 nm A4º(+)
  • 15. EFECTO FARMACOLÓGICO (MÚSCULO ESQUELÉTICO) ANTIDESPOPLARIZANTES (Competitivos) 1º Pequeños-Rápidos : Cara. Dedo. Disartria. Disfagia. Ojo. Oído. 2º Cuello Tronco. 3º Intercostales. 4º Diafragma. - Recuperación Inversa.
  • 16. DESPOLARIZANTES (No Competitivos) 1º Fasciculación Breve (Toracoabdominal). 2º - Parálisis : Miembros. Cuello. Tronco. - Debilidad : Cara. Faringe. Laringe. EFECTO FARMACOLÓGICO (MÚSCULO ESQUELÉTICO)
  • 17. MECANISMO MÚSCULO ANTIDESPOLARIZANTES (Antagonista Competitivo Ach) • Antagonista Competitivo No Despolariza Placa. • No Contracción. • Reversión Anti ACHE = Neostigmina. Nm - Na ACHE Ach Desplaza BNM del Nm
  • 18. MECANISMO MÚSCULO DESPOLARIZANTE (Despolarización Persistente = Dasaclope) FaseI (Patrón No Competitivo) Fase II (Patrón Competitivo) • Despolarización Repetitiva. - Placa Desensibiliza. • Fasciculación P Flácida. - Parálisis Flácida. • Un Bolo - Infusión. • Inicio Salida = Rápidos. - Lento. • Anti CHE = Aumenta. - Anti CHE Revierte.
  • 19. EFECTO BLOQUEO GANGLIO AUTONÓMICOS • Bloqueo Receptor Nn = Inestabilidad Cardio-Respiratoria. • RARO = - Sectividad ® Nm. NO DESPOLARIZANTES - d Tubocura. : Ganglio + S. Renal = Hipotensión. - Pancuronio : Menos. - Vagolítico = Hipertensión. - Atracurio Vec. Roc. : Menos. DESPOLARIZANTE - Potencialmente (Estímulo Simpático).
  • 20. OTROS EFECTOS LIBERACIÓN DE HISTAMINA (Directo Mastocito) - Tubocurarina : Hipotensión. Bronquio. Secreción. Piel. - Menos : Succinil. Mivacur. Atracur. > Vecur. Rocur. LIBERACIÓN DE POTASIO • Despolarizantes = - Músculo Despolarizado Pierde Potasio. • Succinilcolina : - Trauma. - Quemadura. - Lesión Medular. - ICC. - Renales. - Niños No Uso. - Dolor Muscular Posterior. Hiperpotasemia Potencial Letal
  • 21. FARMACOCINÉTICA • Polares : - Mala Absorción Oral. - NO = - BHE. - Placenta. • Uso Endovenoso. - Comen Animal Cazado. • Distribución Buena: PREFERENTE UNIÓN NEUROMUSCULAR Nm. METABOLISMO - Hígado. - Exc. Renal. - Atracurio (Elección IRC) : - Degrada Espontánea Sérica. - Succinil Mivacurio : - Butirilcolinesterasa (Seudocolinesterasa Plasma ). - Variabilidad Genética (No Reversión).
  • 22. EFECTO ADVERSOS APNEA PROLONGADA : - TET. - Ventilación. - Competitivo: - Neostigmina. COLAPSO CARDIOVAS : - Ganglio. - Hipoxemia. - Histamina. - K. - TMTO: - Hemodinámico. - Aminas. - Medio Interno. HIPERT. MALIGNA : - Halotano + Succinilcolina. - 1:15-50 mil. (Genética) - Mortalidad Alta - Rigidez Muscular. - Hipertermia. - HTA. - Hiperka. - Acidosis. - TMTO: - Enfriamiento. - Acidosis. - O2 100%. - Dantroleno.
  • 23. COMPETITIVOS VS SUCCINILCOLINA • Menor Parálisis Respiratoria (S). • Bloqueo Ganglionar Nn. • Liberación Histamina. • Fase I Fase II (S). - Efecto Ultracorto. • Hiperkalemia (S). • Metabolismo Pseudocolinnesterasa (S). - Variabilidad Genética. - Mivacurio. • Hipertemia Maligna 1:15-50 mil (S).
  • 24. • Bromuro Pancuronio (PAVULON) Amp. 1-2 mg/cc. • Bromuro Vecuronio (NORCURON) Amp. 4 mg. • Besilato Atracurio (TRACRIUM) Amp. 10 mg/cc. • Cloruro Succinilcolina (DISTENSYL) Fco. 500mg.
  • 25. INDICACIONES USO POR ANESTESIÓLOGO 1 Coadyuvante Anestesia General - Relajación. 2 Ortopédicos Cortos : - Reducción Luxación Fx. - SOP. 3 Facilitar Endoscopía. 4 Electroshock : Prevenir Trauma. 5 Espasmo Muscular : Tétanos.
  • 26. SUGAMADEX • Gamma Ciclodextrina. - Unión Bloqueante N. Selectivo. • Complejo Rocuronio Vecuronio Plasma. • Reversión Bloqueo Rocuronio Vecuronio. • Rápida (Rocuronio). • 1-16 mg/ Kilo. - 1.5 a 3 Minutos • Excreción Renal Inalterado. - VM 1.8 Horas.
  • 27. SUGAMADEX • Disgeusia Hipersensibilidad. - Re-Bloqueo. • NO I. Renal Grave. • Pediátrico Solo Rocuronio. - Precaución. • No Neonatos