SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA MICROCURRICULAR POR DESTREZAS
DATOS INFORMATIVOS
NIVEL: Cuarto año de Educación Básica
ÁREA: Matemáticas
AÑO LECTIVO: 2014 - 2015
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: integrar las matemáticas, y su aplicación adecuada en el proceso de enseñanza aprendizaje y la vida cotidiana.
EJES DE APRENDIZAJE: Conocimiento tecnológico, aplicación de las Matemáticas utilizando herramientas de la comunicación contemporánea (TIC.s),
OBJETIVO: Conocer el área de Matemáticas, aplicar el módulo 4 utilizando datos numéricos, de estadística, probabilidad y de media; mediante instrumentos digitales de
comunicación a través de medios computacionales.
BLOQUE CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ESENCIALES
INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
Módulo 4. Estudiar
y jugar me hacen
crecer
Datos Numéricos, de
estadística y
probabilidad, de
medida.
Memorizar paulatinamente las
combinaciones multiplicativas con la
manipulación y visualización de material
concreto.
Aplicar las propiedades conmutativa y
asociativa de la multiplicación en el
cálculo mental y en la resolución de
problemas.
Tablas de Multiplicar
 La tabla del 1
 Tablas del 2, 4 y 8
 Tablas del 3, 6 y 9
 Tablas del 5 y del 10
 Tabla del 7
 Trabajos dirigidos, dinámicas
grupales, ejercicios, problemas de la
vida real, diálogos, exposiciones
Establecer probabilidades de combinación
simple de hasta tres por tres.
Aplicar las reglas de multiplicar por 10,
100 y 1 000 en números de hasta dos cifras.
Utilizar las medidas de longitud, el metro y
sus submúltiplos en la medición de objetos
de su entorno.
 Tablas del 11 y del 12
 Propiedades: conmutativa y
asociativa de la multiplicación
Inserción de elementos
multimedia.
 Combinaciones simples de tres
por tres.
 Utilizar cuadros de Doble
entrada y analizar los datos
para obtener diferentes
combinaciones.
 Multiplicación por 10, 100 y 1
000.
 Conversiones simples del metro a
submúltiplos
 Conversión de metro a
decímetros, centímetros y
milímetros.
METODOLOGÍA
1. MÉTODOS
 Forma de razonamiento: Deductivo, inductivo, analógico.
 Coordinación de la materia: Lógico, psicológico.
 Concretización de la enseñanza: Simbólico o verbalístico, intuitivo.
 Abordaje del tema de estudio: Analítico, sintético.
 Por Descubrimiento: Resolución de problemas, el caso, investigación.
 Socializado: Trabajo en equipo. Participación cooperativa, responsabilidad colectiva, ayuda mutua, toma de decisiones grupales.
2. TÉCNICAS
 Discusión en pequeños grupos
 Lluvia de ideas
 Aprendizaje basado en problemas
 Aprendizaje cooperativo
 Aprendizaje basado en investigación
3. ESTRATEGIAS
Estrategias de enseñanza que promueven el desarrollo de competencias cognitivas:
1. Activar o generar conocimientos previos: pre-interrogativas, enunciación de objetivos.
2. Orientar y mantener la atención: preguntas insertadas, uso de pistas o claves, uso de ilustraciones.
3. Organizar la información que se ha de aprender: representaciones lingüísticas, cuadros sinópticos.
4. Promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información: organizadores previos, resúmenes, mapas conceptuales y redes semánticas, analogías,
ilustraciones.
Estrategias de apoyo
 Motivar hacia el objeto de aprendizaje
 Favorecer la autonomía del aprendizaje
 Favorecer el uso de fuentes de información diversas
 Favorecer el uso integrado y significativo de las TIC
 Favorecer la comunicación oral o escrita de lo aprendido
 Impulsar la información formativa
RECURSOS
Talentos: Docentes virtuales, estudiantes
Materiales: Aula virtual, programas interactivos, Organizadores gráficos
Tecnológicos: Videos, Internet, computadora
EVALUACIÓN
1. COGNITIVO (SABER conocimiento) Comprensión de conceptos, aprendizaje de contenidos, principios, fenómenos, técnicas, etc., a través de pruebas, lecciones,
disertaciones, exposiciones, etc.
2. PROCEDIMENTAL (HACER habilidad) Dominio de habilidades: aplica, observa, utiliza, construye, resuelve, interactúa, practica, desarrolla, analiza, sintetiza,
explica, argumenta, desglosa, concluye, etc., a través de consultas, talleres, informes, ejercicios, actuación en clase, presentación de trabajos.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
 Instrumento para evaluar la competencia de trabajo en equipo
 Instrumento para evaluar la competencia de trabajos de investigación de aula
 Instrumento para evaluar la competencia de exposición oral.
CRITERIO DE CALIFICACIÓN
 Tareas de desempeño individual y grupal
 Pruebas parciales
 Prueba hemiquimestral
 Prueba quimestral
BIBLIOGRAFÍA
SCHEID FRANCIS
ESPOCH
UNACH
JANSA KRIS
MANUALES DE REFERENCIA
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
COLECCION McGRAHILL
SOFTWARE CULTURAL EDICIONES
INTERNET
http://www.eduteka.org/
Introducción a la Ciencia de Computadores
Fundamentos Informáticos
La informática aplicada a la Educación
Informática al día.
Windows Xp 2007 -2010 Microsoft Office Desarrollo Web
Ministerio de Educación Primera Edición 2010
Introducción al mundo de los PC.
Aprendiendo y Practicando computación
Atentamente
Carla Paola Guamán M.
TUTORA VIRTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
Amando Ramírez Fuentes
 
Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaloriayahaira
 
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOSExperiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
INNOVATIC_CPE
 
Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier
Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo JavierExperiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier
Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier
Javier Ortiz
 
El turpial matematico
El turpial matematicoEl turpial matematico
El turpial matematico
anamiry
 
Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.
CEIP Los Caserones
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Sector público y privado
 
Unidad temática operatoria
Unidad temática  operatoriaUnidad temática  operatoria
Unidad temática operatoria
Walter Agustín
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luzhelena331
 
Ficha
FichaFicha
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Lebf Becfigú
 
Tema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dmTema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dm
Adelfa Hernández
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017
Yerikson Huz
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
ginnacpe
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Remigio Agualongo
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Escuela_Guitarrilla
 
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICAprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Carlos J Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Propuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahairaPropuesta proyecto didactico yahaira
Propuesta proyecto didactico yahaira
 
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOSExperiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
 
Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier
Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo JavierExperiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier
Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier
 
El turpial matematico
El turpial matematicoEl turpial matematico
El turpial matematico
 
Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
 
Unidad temática operatoria
Unidad temática  operatoriaUnidad temática  operatoria
Unidad temática operatoria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
Tema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dmTema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dm
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
 
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICAprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
 

Similar a Bloque_Curricular

Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
MatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti Cs
Paketo
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
dominik_zulian
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
NINAMILENACASTILLA
 
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
reluq1
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
Efrén Ingledue
 
Proyecto tic 18895
Proyecto tic 18895Proyecto tic 18895
Proyecto tic 18895
angelmanuel22
 
Proyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemáticaProyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemática
amarcelabueno
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
Esmeralda Rubio
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 
Proyecto yamile quintero
Proyecto yamile quinteroProyecto yamile quintero
Proyecto yamile quintero
diplomm
 
Las tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
yovany16
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
angelmanuel22
 
Multimedios y nuevas tecnologías educativas”
Multimedios y nuevas tecnologías educativas”Multimedios y nuevas tecnologías educativas”
Multimedios y nuevas tecnologías educativas”
MarioDavidMondragon
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
Luis moncayo
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
elyeljos83
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Glopypir
 
Actividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen CreativoActividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen Creativo
Gabriela Martinez Garcia
 

Similar a Bloque_Curricular (20)

Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
MatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti Cs
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
 
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
Proyecto tic 18895
Proyecto tic 18895Proyecto tic 18895
Proyecto tic 18895
 
Proyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemáticaProyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemática
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
Proyecto yamile quintero
Proyecto yamile quinteroProyecto yamile quintero
Proyecto yamile quintero
 
Las tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
Multimedios y nuevas tecnologías educativas”
Multimedios y nuevas tecnologías educativas”Multimedios y nuevas tecnologías educativas”
Multimedios y nuevas tecnologías educativas”
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
Luis moncayo
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Actividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen CreativoActividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen Creativo
 

Más de Carlys Pgm

Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
Carlys Pgm
 
Lim clase-2
Lim clase-2Lim clase-2
Lim clase-2
Carlys Pgm
 
Lim 1 bgu
Lim 1 bguLim 1 bgu
Lim 1 bgu
Carlys Pgm
 
Internet buscadores
Internet buscadoresInternet buscadores
Internet buscadores
Carlys Pgm
 
Creación e-mail
Creación e-mailCreación e-mail
Creación e-mail
Carlys Pgm
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
Carlys Pgm
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
Carlys Pgm
 
Navegación internet
Navegación internetNavegación internet
Navegación internet
Carlys Pgm
 
Lim 1 bgu
Lim 1 bguLim 1 bgu
Lim 1 bgu
Carlys Pgm
 
Internet buscadores
Internet buscadoresInternet buscadores
Internet buscadores
Carlys Pgm
 
Email class 2
Email class 2Email class 2
Email class 2
Carlys Pgm
 
Email class 1
Email class 1Email class 1
Email class 1
Carlys Pgm
 
Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3
Carlys Pgm
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica    (word n°1)Herramientas        ofimatica    (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
Carlys Pgm
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica              (word n°1)Herramientas        ofimatica              (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
Carlys Pgm
 
Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)
Carlys Pgm
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Carlys Pgm
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferay
Carlys Pgm
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferay
Carlys Pgm
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Carlys Pgm
 

Más de Carlys Pgm (20)

Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Lim clase-2
Lim clase-2Lim clase-2
Lim clase-2
 
Lim 1 bgu
Lim 1 bguLim 1 bgu
Lim 1 bgu
 
Internet buscadores
Internet buscadoresInternet buscadores
Internet buscadores
 
Creación e-mail
Creación e-mailCreación e-mail
Creación e-mail
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
 
Navegación internet
Navegación internetNavegación internet
Navegación internet
 
Lim 1 bgu
Lim 1 bguLim 1 bgu
Lim 1 bgu
 
Internet buscadores
Internet buscadoresInternet buscadores
Internet buscadores
 
Email class 2
Email class 2Email class 2
Email class 2
 
Email class 1
Email class 1Email class 1
Email class 1
 
Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica    (word n°1)Herramientas        ofimatica    (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica              (word n°1)Herramientas        ofimatica              (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
 
Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferay
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferay
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Bloque_Curricular

  • 1. PROGRAMA MICROCURRICULAR POR DESTREZAS DATOS INFORMATIVOS NIVEL: Cuarto año de Educación Básica ÁREA: Matemáticas AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: integrar las matemáticas, y su aplicación adecuada en el proceso de enseñanza aprendizaje y la vida cotidiana. EJES DE APRENDIZAJE: Conocimiento tecnológico, aplicación de las Matemáticas utilizando herramientas de la comunicación contemporánea (TIC.s), OBJETIVO: Conocer el área de Matemáticas, aplicar el módulo 4 utilizando datos numéricos, de estadística, probabilidad y de media; mediante instrumentos digitales de comunicación a través de medios computacionales. BLOQUE CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ESENCIALES INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN Módulo 4. Estudiar y jugar me hacen crecer Datos Numéricos, de estadística y probabilidad, de medida. Memorizar paulatinamente las combinaciones multiplicativas con la manipulación y visualización de material concreto. Aplicar las propiedades conmutativa y asociativa de la multiplicación en el cálculo mental y en la resolución de problemas. Tablas de Multiplicar  La tabla del 1  Tablas del 2, 4 y 8  Tablas del 3, 6 y 9  Tablas del 5 y del 10  Tabla del 7  Trabajos dirigidos, dinámicas grupales, ejercicios, problemas de la vida real, diálogos, exposiciones
  • 2. Establecer probabilidades de combinación simple de hasta tres por tres. Aplicar las reglas de multiplicar por 10, 100 y 1 000 en números de hasta dos cifras. Utilizar las medidas de longitud, el metro y sus submúltiplos en la medición de objetos de su entorno.  Tablas del 11 y del 12  Propiedades: conmutativa y asociativa de la multiplicación Inserción de elementos multimedia.  Combinaciones simples de tres por tres.  Utilizar cuadros de Doble entrada y analizar los datos para obtener diferentes combinaciones.  Multiplicación por 10, 100 y 1 000.  Conversiones simples del metro a submúltiplos  Conversión de metro a decímetros, centímetros y milímetros. METODOLOGÍA 1. MÉTODOS  Forma de razonamiento: Deductivo, inductivo, analógico.  Coordinación de la materia: Lógico, psicológico.
  • 3.  Concretización de la enseñanza: Simbólico o verbalístico, intuitivo.  Abordaje del tema de estudio: Analítico, sintético.  Por Descubrimiento: Resolución de problemas, el caso, investigación.  Socializado: Trabajo en equipo. Participación cooperativa, responsabilidad colectiva, ayuda mutua, toma de decisiones grupales. 2. TÉCNICAS  Discusión en pequeños grupos  Lluvia de ideas  Aprendizaje basado en problemas  Aprendizaje cooperativo  Aprendizaje basado en investigación 3. ESTRATEGIAS Estrategias de enseñanza que promueven el desarrollo de competencias cognitivas: 1. Activar o generar conocimientos previos: pre-interrogativas, enunciación de objetivos. 2. Orientar y mantener la atención: preguntas insertadas, uso de pistas o claves, uso de ilustraciones. 3. Organizar la información que se ha de aprender: representaciones lingüísticas, cuadros sinópticos. 4. Promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información: organizadores previos, resúmenes, mapas conceptuales y redes semánticas, analogías, ilustraciones. Estrategias de apoyo  Motivar hacia el objeto de aprendizaje  Favorecer la autonomía del aprendizaje  Favorecer el uso de fuentes de información diversas  Favorecer el uso integrado y significativo de las TIC
  • 4.  Favorecer la comunicación oral o escrita de lo aprendido  Impulsar la información formativa RECURSOS Talentos: Docentes virtuales, estudiantes Materiales: Aula virtual, programas interactivos, Organizadores gráficos Tecnológicos: Videos, Internet, computadora EVALUACIÓN 1. COGNITIVO (SABER conocimiento) Comprensión de conceptos, aprendizaje de contenidos, principios, fenómenos, técnicas, etc., a través de pruebas, lecciones, disertaciones, exposiciones, etc. 2. PROCEDIMENTAL (HACER habilidad) Dominio de habilidades: aplica, observa, utiliza, construye, resuelve, interactúa, practica, desarrolla, analiza, sintetiza, explica, argumenta, desglosa, concluye, etc., a través de consultas, talleres, informes, ejercicios, actuación en clase, presentación de trabajos. CRITERIO DE EVALUACIÓN  Instrumento para evaluar la competencia de trabajo en equipo  Instrumento para evaluar la competencia de trabajos de investigación de aula  Instrumento para evaluar la competencia de exposición oral. CRITERIO DE CALIFICACIÓN  Tareas de desempeño individual y grupal  Pruebas parciales  Prueba hemiquimestral  Prueba quimestral
  • 5. BIBLIOGRAFÍA SCHEID FRANCIS ESPOCH UNACH JANSA KRIS MANUALES DE REFERENCIA INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION COLECCION McGRAHILL SOFTWARE CULTURAL EDICIONES INTERNET http://www.eduteka.org/ Introducción a la Ciencia de Computadores Fundamentos Informáticos La informática aplicada a la Educación Informática al día. Windows Xp 2007 -2010 Microsoft Office Desarrollo Web Ministerio de Educación Primera Edición 2010 Introducción al mundo de los PC. Aprendiendo y Practicando computación Atentamente Carla Paola Guamán M. TUTORA VIRTUAL