SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD TEMÁTICA:
Técnicas operatorias con números.
Docente practicante: Walter García.
Grupo: 1º1 liceo Maldonado 4
Año 2016
Introducción
En el mundo de hoy en día la presencia de información cuantitativa es cada vez
mayor y es cada vez mayor también la demanda de personas que sepan
manejar dicha información. Para esto es necesario educar a un ciudadano que
haga una utilización racional del número y comprenda el significado de las
operaciones para luego aplicarlas y lograr su máximo desempeño
Objetivos de la unidad temática:
 Que el alumno comprenda el significado de las operaciones y las utilice
racionalmente en distintas ocasiones.
Contenidos a abordar
 Adición, sustracción, multiplicación y potenciación (con exponente
natural) en N y Z, propiedades y su utilización en distintas situaciones.
 Jerarquía de las operaciones, operaciones combinadas, uso de
paréntesis.
 Adición, sustracción, multiplicación y división en Q: Definición y
propiedades, problemas de aplicación.
Metodología:
Para lograr los objetivos y el trabajo con los contenidos se trabajará partiendo
de ejemplos concretos, ejercitación, y situaciones problemas. También se
trabajará en actividades grupales como puede ser el planteamiento de
situaciones problemas para la resolución en grupo. Se enviarán tareas por
edmodo y PAM para que los estudiantes realicen en sus hogares de forma
individual y/o grupal a modo de que el estudiante implemente lo trabajado en
clase y logre superarse cada vez más. También se trabajará con la formulación
de preguntas por las cuales los estudiantes deberán contestar de forma oral a
modo de evaluar su conocimiento respecto a los temas que se estén
trabajando.
Recursos didácticos:
Pizarrón, fibras, fotocopias, TIC´s.
Clases previstas para la culminación de la unidad.
8 semanas, 34 clases, del 08/06 al 17/08
Fundamentación
Los contenidos que aborda esta unidad apuntan a una profundización de un
tema que el estudiante ya trabajó en la escuela brindando herramientas nuevas
que son útiles para resolver situaciones presentes en el día a día. En esta
unidad se tratará constantemente de contextualizar y problematizar. La
contextualización del contenido le genera al estudiante un interés por la
temática a abordar, y la problematización, genera una búsqueda incesante por
una solución, una investigación motivada por el querer saber.
Evaluación:
La evaluación estará dada por la participación oral en clase, la realización de
las actividades propuestas, el trabajo individual y en grupo, el comportamiento,
el compañerismo y el respeto hacia los demás. También se evaluará las tareas
domiciliarias. Al finalizar la unidad se realizará una evaluación escrita que
podrá ser individual y/o grupal.
Bibliografía:
Para el docente:
Rojo;(1996); Algebra I; Ed. El Ateneo.
Para el estudiante:
Grupo BOTADA;(2015); Matemática 1; Ed. Fin de siglo.
C.Ochoviet; F.Vitabar;(2013); Matemática 1; Ed. LOSA.
Sitios web recomendados:
www.vitutor.com
www.ceibal.edu.uy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M learning
M learningM learning
M learning
iramezo
 
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOSExperiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
INNOVATIC_CPE
 
Unidad temática epi lúdica
Unidad temática epi  lúdicaUnidad temática epi  lúdica
Unidad temática epi lúdica
Walter Agustín
 
Bloque_Curricular
Bloque_CurricularBloque_Curricular
Bloque_Curricular
Carlys Pgm
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
Esteban Rivera
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
anirys
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clases
bubrocris
 
GIA - Doris Isabel Espinoza Garcia
GIA -  Doris Isabel Espinoza GarciaGIA -  Doris Isabel Espinoza Garcia
GIA - Doris Isabel Espinoza Garcia
Veronica Mantilla Carranza
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
karlan22
 
Proyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiroProyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiro
sedeelretiro
 
Rubrica 2 lina
Rubrica 2 linaRubrica 2 lina
Rubrica 2 lina
Lina Nuñez
 
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizajeEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Iguanita Negrita
 
Guia n°3 temporalidad
Guia n°3 temporalidadGuia n°3 temporalidad
Guia n°3 temporalidad
Sol Alarcón Muñoz
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
ENSUPEH
 
PRESENTACION DOCENTIC
PRESENTACION  DOCENTICPRESENTACION  DOCENTIC
PRESENTACION DOCENTIC
AUGUSTO DAVID
 
Laboratorio, taller y proyecto matemático
Laboratorio, taller y proyecto matemáticoLaboratorio, taller y proyecto matemático
Laboratorio, taller y proyecto matemático
David Poma Huanca
 
Clase 9-3
Clase 9-3Clase 9-3
Clase 9-3
Karina López
 
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicosProceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Sector público y privado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
manuelsuarez14769
 
Equipo d
Equipo dEquipo d
Equipo d
a12lma
 

La actualidad más candente (20)

M learning
M learningM learning
M learning
 
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOSExperiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Experiencia de clase - APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
 
Unidad temática epi lúdica
Unidad temática epi  lúdicaUnidad temática epi  lúdica
Unidad temática epi lúdica
 
Bloque_Curricular
Bloque_CurricularBloque_Curricular
Bloque_Curricular
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clases
 
GIA - Doris Isabel Espinoza Garcia
GIA -  Doris Isabel Espinoza GarciaGIA -  Doris Isabel Espinoza Garcia
GIA - Doris Isabel Espinoza Garcia
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
 
Proyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiroProyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiro
 
Rubrica 2 lina
Rubrica 2 linaRubrica 2 lina
Rubrica 2 lina
 
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizajeEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
 
Guia n°3 temporalidad
Guia n°3 temporalidadGuia n°3 temporalidad
Guia n°3 temporalidad
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
PRESENTACION DOCENTIC
PRESENTACION  DOCENTICPRESENTACION  DOCENTIC
PRESENTACION DOCENTIC
 
Laboratorio, taller y proyecto matemático
Laboratorio, taller y proyecto matemáticoLaboratorio, taller y proyecto matemático
Laboratorio, taller y proyecto matemático
 
Clase 9-3
Clase 9-3Clase 9-3
Clase 9-3
 
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicosProceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Equipo d
Equipo dEquipo d
Equipo d
 

Destacado

Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1
Walter Agustín
 
Visita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcíaVisita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcía
Walter Agustín
 
Tarea números primos
Tarea números primosTarea números primos
Tarea números primos
Walter Agustín
 
wood 9-11-15
wood 9-11-15wood 9-11-15
wood 9-11-15
Melissa Rolli
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
Walter Agustín
 
chey 7-31-15
chey 7-31-15chey 7-31-15
chey 7-31-15
Melissa Rolli
 
wood 8-21-15
wood 8-21-15wood 8-21-15
wood 8-21-15
Melissa Rolli
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
Walter Agustín
 
chey 7-17-15
chey 7-17-15chey 7-17-15
chey 7-17-15
Melissa Rolli
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la mismaPlanificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Walter Agustín
 
chey 9-11-15
chey 9-11-15chey 9-11-15
chey 9-11-15
Melissa Rolli
 
Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04
Walter Agustín
 
chey 5-22-15
chey 5-22-15chey 5-22-15
chey 5-22-15
Melissa Rolli
 
chey 5-29-15
chey 5-29-15chey 5-29-15
chey 5-29-15
Melissa Rolli
 
wood 6-19-15
wood 6-19-15wood 6-19-15
wood 6-19-15
Melissa Rolli
 

Destacado (18)

Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1
 
Visita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcíaVisita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcía
 
Tarea números primos
Tarea números primosTarea números primos
Tarea números primos
 
wood 9-11-15
wood 9-11-15wood 9-11-15
wood 9-11-15
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Clase 13 del 9
Clase 13 del 9Clase 13 del 9
Clase 13 del 9
 
chey 7-31-15
chey 7-31-15chey 7-31-15
chey 7-31-15
 
wood 8-21-15
wood 8-21-15wood 8-21-15
wood 8-21-15
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
 
chey 7-17-15
chey 7-17-15chey 7-17-15
chey 7-17-15
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la mismaPlanificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
 
chey 9-11-15
chey 9-11-15chey 9-11-15
chey 9-11-15
 
Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04
 
chey 5-22-15
chey 5-22-15chey 5-22-15
chey 5-22-15
 
chey 5-29-15
chey 5-29-15chey 5-29-15
chey 5-29-15
 
wood 6-19-15
wood 6-19-15wood 6-19-15
wood 6-19-15
 

Similar a Unidad temática operatoria

Tareas
TareasTareas
Tareas
Miguel B. B.
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Miguel B. B.
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
Noralinda
 
CUADRO PNI
CUADRO PNICUADRO PNI
CUADRO PNI
Pawizh Lovez
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
jassibali
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Azucena Gil Triana
 
Act 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucasAct 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucas
Lucas Vallejo Márquez
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Trabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordalizaTrabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordaliza
Fiordaliza Peña
 
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdfSecuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
ConstanzaDefagot1
 
Matriz tpack Leidy Villa
Matriz tpack  Leidy VillaMatriz tpack  Leidy Villa
Matriz tpack Leidy Villa
Leidy Villa
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Mc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos CristyMc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos Cristy
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Hoja de present. 3 alejandro
Hoja de present.  3 alejandroHoja de present.  3 alejandro
Hoja de present. 3 alejandro
Ma Hortencia Arango Juarez
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
vanita_m
 

Similar a Unidad temática operatoria (20)

Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
CUADRO PNI
CUADRO PNICUADRO PNI
CUADRO PNI
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucasAct 8. tallerpractico lucas
Act 8. tallerpractico lucas
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Trabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordalizaTrabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordaliza
 
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdfSecuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
 
Matriz tpack Leidy Villa
Matriz tpack  Leidy VillaMatriz tpack  Leidy Villa
Matriz tpack Leidy Villa
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Mc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos CristyMc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos Cristy
 
Hoja de present. 3 alejandro
Hoja de present.  3 alejandroHoja de present.  3 alejandro
Hoja de present. 3 alejandro
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Unidad temática operatoria

  • 1. UNIDAD TEMÁTICA: Técnicas operatorias con números. Docente practicante: Walter García. Grupo: 1º1 liceo Maldonado 4 Año 2016
  • 2. Introducción En el mundo de hoy en día la presencia de información cuantitativa es cada vez mayor y es cada vez mayor también la demanda de personas que sepan manejar dicha información. Para esto es necesario educar a un ciudadano que haga una utilización racional del número y comprenda el significado de las operaciones para luego aplicarlas y lograr su máximo desempeño Objetivos de la unidad temática:  Que el alumno comprenda el significado de las operaciones y las utilice racionalmente en distintas ocasiones. Contenidos a abordar  Adición, sustracción, multiplicación y potenciación (con exponente natural) en N y Z, propiedades y su utilización en distintas situaciones.  Jerarquía de las operaciones, operaciones combinadas, uso de paréntesis.  Adición, sustracción, multiplicación y división en Q: Definición y propiedades, problemas de aplicación. Metodología: Para lograr los objetivos y el trabajo con los contenidos se trabajará partiendo de ejemplos concretos, ejercitación, y situaciones problemas. También se trabajará en actividades grupales como puede ser el planteamiento de situaciones problemas para la resolución en grupo. Se enviarán tareas por edmodo y PAM para que los estudiantes realicen en sus hogares de forma individual y/o grupal a modo de que el estudiante implemente lo trabajado en clase y logre superarse cada vez más. También se trabajará con la formulación de preguntas por las cuales los estudiantes deberán contestar de forma oral a modo de evaluar su conocimiento respecto a los temas que se estén trabajando. Recursos didácticos:
  • 3. Pizarrón, fibras, fotocopias, TIC´s. Clases previstas para la culminación de la unidad. 8 semanas, 34 clases, del 08/06 al 17/08 Fundamentación Los contenidos que aborda esta unidad apuntan a una profundización de un tema que el estudiante ya trabajó en la escuela brindando herramientas nuevas que son útiles para resolver situaciones presentes en el día a día. En esta unidad se tratará constantemente de contextualizar y problematizar. La contextualización del contenido le genera al estudiante un interés por la temática a abordar, y la problematización, genera una búsqueda incesante por una solución, una investigación motivada por el querer saber. Evaluación: La evaluación estará dada por la participación oral en clase, la realización de las actividades propuestas, el trabajo individual y en grupo, el comportamiento, el compañerismo y el respeto hacia los demás. También se evaluará las tareas domiciliarias. Al finalizar la unidad se realizará una evaluación escrita que podrá ser individual y/o grupal. Bibliografía: Para el docente: Rojo;(1996); Algebra I; Ed. El Ateneo. Para el estudiante: Grupo BOTADA;(2015); Matemática 1; Ed. Fin de siglo. C.Ochoviet; F.Vitabar;(2013); Matemática 1; Ed. LOSA. Sitios web recomendados: