SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
TECNOLOGÍAS WEB 2.0 Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. UNA
VISIÓN DE SU ENSEÑANZA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIDAD.
1. Experiencias y recursos en educación virtual 2.0
Yerikson Suárez Huz
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Asociación Venezolana de Educación a Distancia (AVED) Venezuela
yhuz553@gmail.com
Maracay, Abril 2017
sociedad compleja
Disponer de planes y proyectos de capacitación
Alfabetización digital, competencias digitales
(UNESCO, 2008)
Alto volúmen de
información
diversidad de
canales de
comunicación
SITUACIÓN DE ESTUDIO
Planteamiento
implican el uso adecuado de las
TIC por parte de sus ciudadanos
(UNESCO, 2008)
Hace necesario
Esto implica que los futuros docentes adquieran y se empoderen de estos conocimientos en
el marco de su formación profesional
Papel preponderante de las TIC en la Educación
Ha promovido
• Nuevos modelos y teorías de enseñanza y aprendizaje
• Novedosa presentación de contenidos
• Nuevos esquemas de planificación
• Aplicación de métodos de evaluación novedosos
SITUACIÓN DE ESTUDIO
Planteamiento
X-Learning
EVA
APB
WEB X.0
Conectivismo
SITUACIÓN DE ESTUDIO
Planteamiento
Sin embargo
La capacitación de los educandos y educadores para el adecuado uso de las TIC es limitada e insuficiente.
Marín y Cabero (2015)
Gómez (2014)
Actualización
tecnológica
constante de
los docentes
Suárez (2014)
Las TIC promueven
nuevos entornos
didácticos que favorecen
la E y A
Planificación educativa adaptada a estos nuevos entornos
Diseño de estrategias didácticas soportadas en recursos de Internet
Evaluación de los aprendizajes mediada por el computador
Redes sociales
Contenidos
Organización social e
inteligente de la Información
Aplicaciones y servicios
Cobo (2007)
Fundamentos de la Web 2.0 y sus usos en la Educación.
Fenómeno, de carácter social y tecnológico
Nueva generación de Webs basadas en la creación
de contenidos, compartidos y producidos a través
de internet por los propios usuarios (Cortés, 2011)
Plantea romper con visión del sujeto como un
agente receptor/consumidor de la información
Múltiples posibilidades para presentar, organizar,
socializar e interactuar con la información y con los
demás
Audio – Video – Fotografías – Simulaciones- Textos
publicados en medios digitales - Actividades
interactivas sincrónicas y asincrónicas
Promueve trabajo colaborativo, creativo y
constructivista
Interacción entre los estudiantes y el contenido
matemático a través de recursos y escenarios
digitales para experimentar, simular y explorar.
Mapa de Enseñanza-Aprendizaje
Orellana (2002)
¿Con qué se relaciona?
Tópico o Tema matemático
1. Fundamento Matemático.
Sitios Web, Blogs, e-books, infografías,
revistas digitales, videos educativos, Wikis,
foros virtuales, aulas virtuales, Esquemas
digitales multimedia (Mapas mentales,
conceptuales, redes semánticas),
Historietas
2 y 3 . Otros Tópicos o temas de matemática. Mundo Real.
YouTube (videos y películas) Paquetes informáticos 4, 5 y 6. Exploración grafica y numérica previa. Dibujo a
mano alzada y cálculo manual, y con tecnología
Software de cálculo simbólico, software de geometría
dinámica, paquetes estadísticos, aplicaciones interactivas
y de simulaciones en línea, Calculadoras científicas y/o
programadoras en línea.
7. Generalización y problemas abiertos.
Foros virtuales, Wikis, Blogs, Redes sociales,
Historietas
8. Desarrollo histórico y su utilización para la
enseñanza del tema matemático
Líneas del tiempo digitales y multimedia
Relatos digitales, Comics Digitales
9. Utilización de Materiales. Juegos y Matemática Recreativa
Recursos matemáticos en versión digital (Geoplanos,
Tangram, Regletas de Cuisinare, Ábacos, pentominós),
Juegos en línea.
10. Didáctica del tema.
Evaluaciones en línea, elaboración
de rúbricas, , planificación escolar
(calendarios digitales, organización
de la información), diseño de
actividades de enseñanza-
aprendizaje
Herramientas Web 2.0 y su conexión con el MEA
TIC y Enseñanza de la Matemática.
Usos Educativos de las Redes Sociales
Sitio web en el que es viable la interacción de una gran cantidad de personas haciendo
posible el compartir intereses en común (Vila, 2009).
De Haro (2010) plantea usos educativos que se les
pueden dar a las RRSS
(a) Organización de cursos, cátedras y/o asignaturas
(b) Creación de RRSS en centros educativos, o
variedades de campus virtuales (aulas, por ejmplo)
(c) Tutorización de trabajos, cuando se trata de
pequeños grupos
(d) Creación de grupos de consulta y actividad
académica
(e) Revisar y coevaluar las actividades de sus pares
De Haro, J. J. (2010, Mayo). Redes sociales en educación. [Documento en línea] Ponencia presentada en la jornada Educar para la comunicación y la cooperación social,
Universidad de Navarra.
Creación y Publicación de Contenidos
Creación y Publicación de Contenidos
Creación y Publicación de Contenidos
Aplicaciones interactivas y lúdicas de la Web 2.0 para la enseñanza de la Matemática
FECHAS
EVENTOS
REGISTRADOS
INSERCIÓN
DE
VIDEOS
INSERCIÓN DE
VIDEOS
CONCLUSIONES
El uso del Mapa de Enseñanza Aprendiza como herramienta para la organización del
contenido matemático representa una opción alternativa a la planificación escolar
tradicional
La utilización de las TIC ofrece a su vez una visión y un enfoque que pudiese ser atractivo
para el estudiante, al otorgarle un papel más activo
Es necesario promover nuevos roles tanto para los docentes como para los estudiantes.
El proceso de organización de contenidos matemáticos a través de estos dos referentes
hace viable una planificación más localizada y específica por parte del profesor, lo cual
podría inferirse iría a favor de los estudiantes y su proceso de aprendizaje.
RECOMENDACIONES
Realizar talleres de
formación docentes
para los futuros
profesores de
Matemática
Elaborar manuales de
uso de diversas
herramientas Web 2.0
Promover
investigaciones en el
campo de la
Educación Matemática,
enmarcadas en el uso
de la Web 2.0 en la
enseñanza de la
matemática
Evaluar la
implementación del
MEA de diversos
conceptos
matemáticos, apoyado
en el uso de
herramientas Web 2.0
Gracias por su
atención
El placer por el descubrimiento y la comprensión de la Matemática es
un camino que se puede recorrer acompañado de la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto de aula
Presentación proyecto de aulaPresentación proyecto de aula
Presentación proyecto de aulaYassi Mena Diaz
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
lemonroy
 
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficasProyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficasIEDAMERICALATINA
 
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
NinaYujraRamiro
 
Presentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometriaPresentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometriasamuu87
 
Herramientas Colaborativas para la Educación en Red
Herramientas Colaborativas para la Educación en RedHerramientas Colaborativas para la Educación en Red
Herramientas Colaborativas para la Educación en Red
Sector público y privado
 
8068
80688068
8068
osquipa
 
Análisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativaAnálisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativa
Didier Sequeda Martinez
 
Cursodidactica1
Cursodidactica1Cursodidactica1
Cursodidactica1
favalenc
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ross mate y su enseñanza puc
Ross mate y su enseñanza pucRoss mate y su enseñanza puc
Ross mate y su enseñanza pucNancy Ross
 
Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...
Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...
Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
Hugo Rivera Prieto
 
Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)
Jorge Didier Obando Montoya
 

La actualidad más candente (18)

Presentación proyecto de aula
Presentación proyecto de aulaPresentación proyecto de aula
Presentación proyecto de aula
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
 
Tics Matematica
Tics MatematicaTics Matematica
Tics Matematica
 
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
 
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficasProyecto de aula con tic funciones y graficas
Proyecto de aula con tic funciones y graficas
 
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
 
Presentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometriaPresentación proyecto geometria
Presentación proyecto geometria
 
Herramientas Colaborativas para la Educación en Red
Herramientas Colaborativas para la Educación en RedHerramientas Colaborativas para la Educación en Red
Herramientas Colaborativas para la Educación en Red
 
8068
80688068
8068
 
Análisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativaAnálisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativa
 
Cursodidactica1
Cursodidactica1Cursodidactica1
Cursodidactica1
 
Articles 113881 Archivo
Articles 113881 ArchivoArticles 113881 Archivo
Articles 113881 Archivo
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
 
Ross mate y su enseñanza puc
Ross mate y su enseñanza pucRoss mate y su enseñanza puc
Ross mate y su enseñanza puc
 
Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...
Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...
Guía de Aprendizaje de la asignatura de Álgebra Lineal. Documento rector desa...
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
 
Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)
 

Similar a Ponencia ed qa2017

Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Juan Silva
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimentalAzucena Rangel
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Luz del Alba Dirocié Encarnación
 
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la EducaciónHerramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Max Miguel Ayala
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Diego Levis
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Elio Fernández Serrano
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Erika Rojas
 
Planificación nte
Planificación ntePlanificación nte
Planificación ntevtmariel
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara RodriguzRamirez
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
kayey
 
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
.. ..
 

Similar a Ponencia ed qa2017 (20)

Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
 
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la EducaciónHerramientas Tics Aplicadas en la Educación
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
 
Diseño de eva
Diseño de evaDiseño de eva
Diseño de eva
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
 
Planificación nte
Planificación ntePlanificación nte
Planificación nte
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
 
Teorias y tecnologias
Teorias y tecnologiasTeorias y tecnologias
Teorias y tecnologias
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 

Más de Yerikson Huz

Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin MastromatteoPresentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Yerikson Huz
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. Ord
Yerikson Huz
 
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Yerikson Huz
 
Apuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y iiApuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y ii
Yerikson Huz
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo
Yerikson Huz
 
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidadAplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Yerikson Huz
 
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativaRecoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Yerikson Huz
 
Sesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-ISesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-I
Yerikson Huz
 
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EMSesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Yerikson Huz
 
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegasSesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Yerikson Huz
 
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Yerikson Huz
 
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Yerikson Huz
 
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Yerikson Huz
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Yerikson Huz
 
Cronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_iCronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_i
Yerikson Huz
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Yerikson Huz
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Yerikson Huz
 
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones DiferencialesCapítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Yerikson Huz
 
Conceptos Básicos de las Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos de las Ecuaciones DiferencialesConceptos Básicos de las Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos de las Ecuaciones Diferenciales
Yerikson Huz
 
Teoría Básica de las Ecuaciones Diferenciales
Teoría Básica de las Ecuaciones DiferencialesTeoría Básica de las Ecuaciones Diferenciales
Teoría Básica de las Ecuaciones Diferenciales
Yerikson Huz
 

Más de Yerikson Huz (20)

Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin MastromatteoPresentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. Ord
 
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)
 
Apuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y iiApuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y ii
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo
 
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidadAplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
 
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativaRecoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
 
Sesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-ISesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-I
 
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EMSesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
 
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegasSesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
 
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
 
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
 
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
 
Cronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_iCronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_i
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
 
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones DiferencialesCapítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Básicos de las Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos de las Ecuaciones DiferencialesConceptos Básicos de las Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos de las Ecuaciones Diferenciales
 
Teoría Básica de las Ecuaciones Diferenciales
Teoría Básica de las Ecuaciones DiferencialesTeoría Básica de las Ecuaciones Diferenciales
Teoría Básica de las Ecuaciones Diferenciales
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Ponencia ed qa2017

  • 2. TECNOLOGÍAS WEB 2.0 Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. UNA VISIÓN DE SU ENSEÑANZA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIDAD. 1. Experiencias y recursos en educación virtual 2.0 Yerikson Suárez Huz Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Asociación Venezolana de Educación a Distancia (AVED) Venezuela yhuz553@gmail.com Maracay, Abril 2017
  • 3. sociedad compleja Disponer de planes y proyectos de capacitación Alfabetización digital, competencias digitales (UNESCO, 2008) Alto volúmen de información diversidad de canales de comunicación SITUACIÓN DE ESTUDIO Planteamiento implican el uso adecuado de las TIC por parte de sus ciudadanos (UNESCO, 2008) Hace necesario
  • 4. Esto implica que los futuros docentes adquieran y se empoderen de estos conocimientos en el marco de su formación profesional Papel preponderante de las TIC en la Educación Ha promovido • Nuevos modelos y teorías de enseñanza y aprendizaje • Novedosa presentación de contenidos • Nuevos esquemas de planificación • Aplicación de métodos de evaluación novedosos SITUACIÓN DE ESTUDIO Planteamiento X-Learning EVA APB WEB X.0 Conectivismo
  • 5. SITUACIÓN DE ESTUDIO Planteamiento Sin embargo La capacitación de los educandos y educadores para el adecuado uso de las TIC es limitada e insuficiente. Marín y Cabero (2015) Gómez (2014) Actualización tecnológica constante de los docentes Suárez (2014) Las TIC promueven nuevos entornos didácticos que favorecen la E y A Planificación educativa adaptada a estos nuevos entornos Diseño de estrategias didácticas soportadas en recursos de Internet Evaluación de los aprendizajes mediada por el computador
  • 6. Redes sociales Contenidos Organización social e inteligente de la Información Aplicaciones y servicios Cobo (2007) Fundamentos de la Web 2.0 y sus usos en la Educación. Fenómeno, de carácter social y tecnológico Nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos, compartidos y producidos a través de internet por los propios usuarios (Cortés, 2011) Plantea romper con visión del sujeto como un agente receptor/consumidor de la información Múltiples posibilidades para presentar, organizar, socializar e interactuar con la información y con los demás Audio – Video – Fotografías – Simulaciones- Textos publicados en medios digitales - Actividades interactivas sincrónicas y asincrónicas Promueve trabajo colaborativo, creativo y constructivista Interacción entre los estudiantes y el contenido matemático a través de recursos y escenarios digitales para experimentar, simular y explorar.
  • 8. ¿Con qué se relaciona? Tópico o Tema matemático 1. Fundamento Matemático. Sitios Web, Blogs, e-books, infografías, revistas digitales, videos educativos, Wikis, foros virtuales, aulas virtuales, Esquemas digitales multimedia (Mapas mentales, conceptuales, redes semánticas), Historietas 2 y 3 . Otros Tópicos o temas de matemática. Mundo Real. YouTube (videos y películas) Paquetes informáticos 4, 5 y 6. Exploración grafica y numérica previa. Dibujo a mano alzada y cálculo manual, y con tecnología Software de cálculo simbólico, software de geometría dinámica, paquetes estadísticos, aplicaciones interactivas y de simulaciones en línea, Calculadoras científicas y/o programadoras en línea. 7. Generalización y problemas abiertos. Foros virtuales, Wikis, Blogs, Redes sociales, Historietas 8. Desarrollo histórico y su utilización para la enseñanza del tema matemático Líneas del tiempo digitales y multimedia Relatos digitales, Comics Digitales 9. Utilización de Materiales. Juegos y Matemática Recreativa Recursos matemáticos en versión digital (Geoplanos, Tangram, Regletas de Cuisinare, Ábacos, pentominós), Juegos en línea. 10. Didáctica del tema. Evaluaciones en línea, elaboración de rúbricas, , planificación escolar (calendarios digitales, organización de la información), diseño de actividades de enseñanza- aprendizaje Herramientas Web 2.0 y su conexión con el MEA
  • 9. TIC y Enseñanza de la Matemática.
  • 10. Usos Educativos de las Redes Sociales Sitio web en el que es viable la interacción de una gran cantidad de personas haciendo posible el compartir intereses en común (Vila, 2009). De Haro (2010) plantea usos educativos que se les pueden dar a las RRSS (a) Organización de cursos, cátedras y/o asignaturas (b) Creación de RRSS en centros educativos, o variedades de campus virtuales (aulas, por ejmplo) (c) Tutorización de trabajos, cuando se trata de pequeños grupos (d) Creación de grupos de consulta y actividad académica (e) Revisar y coevaluar las actividades de sus pares De Haro, J. J. (2010, Mayo). Redes sociales en educación. [Documento en línea] Ponencia presentada en la jornada Educar para la comunicación y la cooperación social, Universidad de Navarra.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Creación y Publicación de Contenidos
  • 16. Creación y Publicación de Contenidos
  • 17. Creación y Publicación de Contenidos
  • 18. Aplicaciones interactivas y lúdicas de la Web 2.0 para la enseñanza de la Matemática
  • 19.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CONCLUSIONES El uso del Mapa de Enseñanza Aprendiza como herramienta para la organización del contenido matemático representa una opción alternativa a la planificación escolar tradicional La utilización de las TIC ofrece a su vez una visión y un enfoque que pudiese ser atractivo para el estudiante, al otorgarle un papel más activo Es necesario promover nuevos roles tanto para los docentes como para los estudiantes. El proceso de organización de contenidos matemáticos a través de estos dos referentes hace viable una planificación más localizada y específica por parte del profesor, lo cual podría inferirse iría a favor de los estudiantes y su proceso de aprendizaje.
  • 25. RECOMENDACIONES Realizar talleres de formación docentes para los futuros profesores de Matemática Elaborar manuales de uso de diversas herramientas Web 2.0 Promover investigaciones en el campo de la Educación Matemática, enmarcadas en el uso de la Web 2.0 en la enseñanza de la matemática Evaluar la implementación del MEA de diversos conceptos matemáticos, apoyado en el uso de herramientas Web 2.0
  • 26. Gracias por su atención El placer por el descubrimiento y la comprensión de la Matemática es un camino que se puede recorrer acompañado de la tecnología.