SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los niños con sólo manipular objetos o realizar
experimentos con ellos aprenden mejor.
• Los niños descubren a través de la observación.
JUSTIFICACIÓN
¿POR QUÉ?
Los niños en edad preescolar se interesan por saber el por qué de có-
mo ocurren las cosas, observa y cuestionan acerca de los fenómenos
que suceden a su alrededor y así va formando sus propias conclusio-
nes.
La enseñanza de las Ciencias Sociales y Naturales en el nivel ini-
cial aborda diferentes aspectos del conocimiento del ambiente,
que es el resultado de la interacción de los Sistemas naturales y
sociales.
26 Marzo del 2014
Beneficios
 Al enseñarle ciencia al niño le ofreces el poder para
adquirir, adaptar, modificar, enriquecer y crear co-
nocimientos y saber usarlos.
 Es fundamental lograr que todos los niños tengan
la oportunidad de apropiarse de los conocimientos
necesarios para interpretar la realidad y participar
en la vida social en forma cada vez más activa, au-
tónoma y crítica.
IMPLICACIONES DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO
• INDAGAR
→ Objetos del entorno
→ Propiedades de los materiales
→ Personas y funciones
• RECONOCER
→ Cambios
→ Procesos
→ Supone en los docentes
• FAVORECER PROCESOS QUE PERMITAN
→ Conocer
→ Organizar la Realidad
→ Comprender
Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de
observación de los pequeños, así mismo surge el
planteamiento y resolución de preguntas (mediante
la experimentación o la indagación por diversas
vías), se elaboren explicaciones, inferencias y argu-
mentos sustentados en las experiencias directas
que les ayudan a avanzar y construir nuevos apren-
dizajes sobre la base de conocimientos que poseen
y de la nueva información que incorporan.
Como docentes debemos difundir el objetivo de la ciencia: hacer que nuestros niños piensen de
manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar,
experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc.
“Es la búsqueda de conocimiento por medio de la aceptación y el uso de una serie de principios
generales, los cuales tienen que ser probados en forma experimental para producir resultados
que puedan convencer a todo un conjunto de compañeros de trabajo"
Las ideas de los niños se modifican al confrontarlas con nuevas experiencias, y al razonar sobre
las opiniones que les dan otras personas. El niño aprende cuando modifica sus ideas y añade a
ellas nuevos elementos para explicarse mejor lo que ocurre a su alrededor. Los cambios que tie-
nen estas ideas siguen un proceso que no puede dar brincos muy grandes. Para que un niño
comprenda un nuevo concepto lo tiene que relacionar con algunas de sus experiencias o con las
ideas que él ya ha construido.
Los alumnos no pueden entender algunas de las explicaciones que dan las ciencias, por mucho
que se las presenten con actividades y de manera interesante, porque son muy distintas de lo
que ellos piensan.
Por la misma razón, los niños se entienden mejor y aceptan más fácilmente las nuevas explica-
ciones que da otro niño o una gente que piensa de manera parecida a ellos.
María Antonia Candela M.
DESARROLLO INTELECTUAL DEL NIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Shanik Castellanos
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
Cynthia Perez
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasEnseñanza de las ciencias
Enseñanza de las ciencias
Mony Reyes
 
Piaget terminado lopez plaza
Piaget terminado lopez plazaPiaget terminado lopez plaza
Piaget terminado lopez plaza
Flor Plaza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
Iris Loya
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
GildaPaola Almonacid
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
Omar Rubalcava
 
Factores que influyen en el aprendizaje humano
Factores que influyen en el aprendizaje humanoFactores que influyen en el aprendizaje humano
Factores que influyen en el aprendizaje humano
Andrés Aguilar
 
Boletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolarBoletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolar
Karla Vidal
 
Educar en el jardín maternal
Educar en el jardín maternalEducar en el jardín maternal
Educar en el jardín maternal
marielasandrini
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Los proyectos en transicion
Los proyectos en transicionLos proyectos en transicion
Los proyectos en transicion
edith bonilla
 
3. escrito
3.  escrito3.  escrito
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
Jazmin Vega Tapia
 

La actualidad más candente (17)

Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolarBoletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
Boletín informativo de la enseñanza de ciencia en preescolar
 
Boletin preescoalr
Boletin preescoalrBoletin preescoalr
Boletin preescoalr
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Enseñanza de las ciencias
Enseñanza de las cienciasEnseñanza de las ciencias
Enseñanza de las ciencias
 
Piaget terminado lopez plaza
Piaget terminado lopez plazaPiaget terminado lopez plaza
Piaget terminado lopez plaza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
 
Factores que influyen en el aprendizaje humano
Factores que influyen en el aprendizaje humanoFactores que influyen en el aprendizaje humano
Factores que influyen en el aprendizaje humano
 
Boletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolarBoletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo: La enseñanza de la ciencia en preescolar
 
Educar en el jardín maternal
Educar en el jardín maternalEducar en el jardín maternal
Educar en el jardín maternal
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Los proyectos en transicion
Los proyectos en transicionLos proyectos en transicion
Los proyectos en transicion
 
3. escrito
3.  escrito3.  escrito
3. escrito
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
 

Similar a Boletin informativo

Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
Principioseducativos
Claudia Diaz
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
Maritza Bautista'
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
Maritza Bautista'
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
Sofyy Lascano
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
Universidad Pedagógica Nacional
 
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILPRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Sara Alonso Diez
 
Tema 8 pdf
Tema 8 pdfTema 8 pdf
Tema 8 pdf
soniachal
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Mel García
 
Trabajo final de aneli proyecto
Trabajo final de aneli proyectoTrabajo final de aneli proyecto
Trabajo final de aneli proyecto
Alondra Saucedoo
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
roxhina
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Ángel Pérez
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
PequeGtzGlez
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Alondra Saucedoo
 
Doc2
Doc2Doc2
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
Elizabeth Calderón
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
frida-hdz
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
'alee Lgs R
 
El experimentalismo de John Dewey.docx
El experimentalismo de John Dewey.docxEl experimentalismo de John Dewey.docx
El experimentalismo de John Dewey.docx
mcrv1
 

Similar a Boletin informativo (20)

Principioseducativos
PrincipioseducativosPrincipioseducativos
Principioseducativos
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
 
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILPRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
 
Tema 8 pdf
Tema 8 pdfTema 8 pdf
Tema 8 pdf
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
Trabajo final de aneli proyecto
Trabajo final de aneli proyectoTrabajo final de aneli proyecto
Trabajo final de aneli proyecto
 
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolarBoletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
Boletin informativo cómo enseñar ciencia en preescolar
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
El experimentalismo de John Dewey.docx
El experimentalismo de John Dewey.docxEl experimentalismo de John Dewey.docx
El experimentalismo de John Dewey.docx
 

Más de Adyy Wy' Marín

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Adyy Wy' Marín
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Adyy Wy' Marín
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
Adyy Wy' Marín
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Adyy Wy' Marín
 
Collage
CollageCollage
Concepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
Adyy Wy' Marín
 
Menu
MenuMenu
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Adyy Wy' Marín
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Adyy Wy' Marín
 
Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
Adyy Wy' Marín
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Adyy Wy' Marín
 

Más de Adyy Wy' Marín (20)

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Concepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Boletin informativo

  • 1.  Los niños con sólo manipular objetos o realizar experimentos con ellos aprenden mejor. • Los niños descubren a través de la observación. JUSTIFICACIÓN ¿POR QUÉ? Los niños en edad preescolar se interesan por saber el por qué de có- mo ocurren las cosas, observa y cuestionan acerca de los fenómenos que suceden a su alrededor y así va formando sus propias conclusio- nes. La enseñanza de las Ciencias Sociales y Naturales en el nivel ini- cial aborda diferentes aspectos del conocimiento del ambiente, que es el resultado de la interacción de los Sistemas naturales y sociales. 26 Marzo del 2014
  • 2. Beneficios  Al enseñarle ciencia al niño le ofreces el poder para adquirir, adaptar, modificar, enriquecer y crear co- nocimientos y saber usarlos.  Es fundamental lograr que todos los niños tengan la oportunidad de apropiarse de los conocimientos necesarios para interpretar la realidad y participar en la vida social en forma cada vez más activa, au- tónoma y crítica. IMPLICACIONES DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO • INDAGAR → Objetos del entorno → Propiedades de los materiales → Personas y funciones • RECONOCER → Cambios → Procesos → Supone en los docentes • FAVORECER PROCESOS QUE PERMITAN → Conocer → Organizar la Realidad → Comprender
  • 3. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de preguntas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explicaciones, inferencias y argu- mentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos apren- dizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan. Como docentes debemos difundir el objetivo de la ciencia: hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc. “Es la búsqueda de conocimiento por medio de la aceptación y el uso de una serie de principios generales, los cuales tienen que ser probados en forma experimental para producir resultados que puedan convencer a todo un conjunto de compañeros de trabajo" Las ideas de los niños se modifican al confrontarlas con nuevas experiencias, y al razonar sobre las opiniones que les dan otras personas. El niño aprende cuando modifica sus ideas y añade a ellas nuevos elementos para explicarse mejor lo que ocurre a su alrededor. Los cambios que tie- nen estas ideas siguen un proceso que no puede dar brincos muy grandes. Para que un niño comprenda un nuevo concepto lo tiene que relacionar con algunas de sus experiencias o con las ideas que él ya ha construido. Los alumnos no pueden entender algunas de las explicaciones que dan las ciencias, por mucho que se las presenten con actividades y de manera interesante, porque son muy distintas de lo que ellos piensan. Por la misma razón, los niños se entienden mejor y aceptan más fácilmente las nuevas explica- ciones que da otro niño o una gente que piensa de manera parecida a ellos. María Antonia Candela M. DESARROLLO INTELECTUAL DEL NIÑO