SlideShare una empresa de Scribd logo
BOMBA DE AGUA
CONTENIDO


 BOMBA DE AGUA
 CAMBIO BOMBA DE AGUA
 FALLAS BOMBA DE AGUA
BOMBA DE AGUA
BOMBA DE AGUA
                                    SIGUIENTE

  La bomba de agua es el
dispositivo que hace circular el
líquido refrigerante en el
sistema de refrigeración del
motor. Es accionada por una
correa de transmisión y sólo
funciona cuando el motor se
encuentra       encendido,    va
conectada al cigüeñal y hace
circular el agua por el circuito
de      refrigeración    y     el
motor, esto, se logra el
intercambio de calor al ingresar
BOMBA DE AGUA
                          BOMBA DE AGUA
                         Las bombas de agua son
                         responsables       de      hacer
                         circular el líquido refrigerante
                         a través del bloque de motor,
                         radiador, culata, etc. Así
                         mismo deben asegurar una
                         obturación óptima, ya que las
                         pérdidas      de    refrigerante
                         ocasionarían calentamientos
                         del motor que podrían causar
                         averías cuantiosas en el peor
                         de los casos. Hoy en día las
                         bombas de agua modernas
                         son de fundición de aluminio
CONTENIDO    ANTERIOR    como los motores de los
                         vehículos.
CAMBIO BOMBA DE AGUA
1. Las herramientas necesarias para el
cambio son solo unas pocas: Alicates,
llaves, destornillador y una rasqueta
con la que eliminar los residuos de la
vieja junta.




                                         2. En algunos modelos, la bomba va
                                         conexionada al ventilador o este esta
                                         movido por la misma correa, aunque lo
                                         mas actual es que este actué
                                         independiente, con mando eléctrico.


                                                           SIGUIENTE
CAMBIO BOMBA DE AGUA
                                         4. De entrada, se sueltan los tornillos
                                         que enlazan la polea con el cuerpo de
                                         la bomba, aflojándolos antes de quitar
                                         la correa, para que esta sirva de punto
                                         de amarre.




3. Antes de proceder al cambio habría
que quitar el liquido del circuito,
soltando para ello el manguito que va
del radiador a la bomba, en el extremo
de unión a esta.
                                           ANTERIOR         SIGUIENTE
CAMBIO BOMBA DE AGUA
                                                6. Tras ello se retira definitivamente la
                                                polea, quedando el cuerpo de la
                                                bomba perfectamente visible y apto
                                                para proceder a su desmontaje.




5. Ya con los tornillos flojos puede
retirarse la correa, para lo cual se
tendrá que destensar actuando sobre
los tornillos situados en el soporte del
generador.




                                           ANTERIOR             SIGUIENTE
CAMBIO BOMBA DE AGUA
 7. Normalmente, la bomba va fijada al
bloque mediante cuatro pequeños
tornillos practicables mediante una
llave de tubo o de codo.




                                            8. Retirados dichos tornillos, se
                                         realizara una cierta presión oscilatoria
                                         con la mano para separar el cuerpo de
                                         la bomba, en caso de dureza excesiva,
                                         utilizar un martillo de goma.


                                  ANTERIOR                SIGUIENTE
CAMBIO BOMBA DE AGUA
                                       10. Se procede a retirar la vieja junta si
                                       ha quedado unida al bloque, operación
                                       bastante dificultosa en el caso de
                                       haberse empleado pegamento durante
                                       el montaje de la anterior.




9. Tras ello, la bomba saldrá con
facilidad de su alojamiento, tener
precaución, ya que se verterá cierta
cantidad de liquido refrigerante

                                 ANTERIOR              SIGUIENTE
CAMBIO BOMBA DE AGUA
11. El cuerpo de la bomba no interesa
separarlo en la mayoría de las
ocasiones, resultando mas interesante
la reposición completa de la pieza.




                                        12. Es muy importante que no se
                                        queden en el bloque residuos de la
                                        vieja junta y para ello habra que rascar
                                        los restos de ella o sellante que
                                        puedan existir.


                                   ANTERIOR               SIGUIENTE
CAMBIO BOMBA DE AGUA
13. Tras pasar la rasqueta es
recomendable rematar el trabajo con
una lija fina y limpiar luego las
impurezas con agua o aire a presión




                                      14. Antes de proceder al remontaje,
                                      repitiendo a la inversa los pasos
                                      dados hasta ahora, se instalara una
                                      nueva junta. Para mayor seguridad y
                                      evitar fugas de agua por la unión, es
                                      recomendable montar juntas con un
                                      sellante o “hermetic” adecuado.

                                 ANTERIOR           CONTENID
                                                       O
BOMBA DE AGUA
FALLAS


 Fugas por el sello
 Eje roto
 Fractura del casco
 Corrosión




                         CONTENID
                            O
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
 FUGAS POR EL SELLO
  Esta bomba tenía muy
   poco tiempo en servicio
   antes     de      que    el
   refrigerante           con
   aspecto            oxidado
   empezara a fugarse por
   el       orificio       de
   aviso, dejando residuos
   de óxido y calcio. La         La
   figura abajo muestra la       acumulación
   acumulación             de    de
                                 contaminantes
   partículas de óxido con       desgasta
ANTERIOR                         SIGUIENTE el
   consistencia lodosa por       sello
   toda la bomba.
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
 SOLUCION FUGAS POR
      EL SELLO
  Drene todo el sistema
   contaminado ANTES
   de     reemplazar   la
   bomba      de    agua.
   Revise la presión del
   sistema,     use    la
                             La
   mezcla correcta de        acumulación
   refrigerante y use        de
                             contaminante
   agua destilada si lo      s desgasta el
   considera necesario.      sello
                            SIGUIENTE
ANTERIOR
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
    FUGAS POR EL SELLO

 El sello fue inspeccionado más
  minuciosamente ya que no se
  observaron        signos      de
  contaminación. Esto reveló que
  el daño en el sello venía de un
  choque      térmico,    causado
  típicamente       al     agregar
  refrigerante frío a un motor
  sobrecalentado.      El    daño    Esta bomba
  aparece en una rajadura            presentaba una fuga,
  diametral a lo largo de la cara    la bomba había sido
  del sello o el anillo de unión.    instalada
  Esto puede también ocurrir         recientemente en un
  después de un reemplazo en la      sistema de
  bomba de agua si el motor es               SIGUIENTE
                                     enfriamiento limpio.
    ANTERIOR
  prendido antes de agregar
  refrigerante
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
  SOLUCION FUGAS POR
         EL SELLO
  Tome las precauciones
   necesarias      cuando
   llene    el   radiador,
   especialmente cuando
   el motor pueda estar
   muy caliente. Permita
   que el motor se enfríe
   antes de agregar el
   refrigerante. Después,    Esta bomba
   vuelva a prender el       presentaba una fuga,
   motor       y    déjelo   la bomba había sido
   encendido      mientras   instalada
   agrega lentamente el      recientemente en un
   resto.
ANTERIOR          NUNCA      sistema de FALLAS
   encienda el motor sin     enfriamiento limpio.
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
                                           SIGUIENTE



                                EJE ROTO

                                Una   fractura ocurre
                                usualmente en la
                                parte delantera de la
                                flecha del balero. Esta
                                fractura en particular
Una rotura limpia indica        puede ser notada por
una                 fractura    un corte limpio, en
”instantánea” causada por
una sobrecarga repentina
                                vez de decoloración
o fuera de balance.             azul, la cual puede
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
                                 SOLUCION EJE ROTO
                             Revise     cuidadosamente      la
                              alineación de todas las poleas.
                              Verifique también la tensión y
                              desgaste. Instale las bandas
                              usando un calibrador de
                              tensión de acuerdo a las
                              recomendaciones              del
                              fabricante.
                             Inspeccione     cuidadosamente
                              que el Ventilador/embrague de
                              ventilador no esté chueco o
Una rotura limpia indica      dañado, que el espaciador no
una fractura                  esté gastado o que el
”instantánea” causada por     embrague de ventilador esté
una sobrecarga repentina      dañado o gastado. Asegúrese
o fuera de balance.           de eventualmente apretar los
     ANTERIOR                 tornillos de acuerdo a las
                                                     FALLAS
                              especificaciones del fabricante.
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
FRACTURA DEL
CASCO
 La  falla del casco
 normalmente         es
 asociada a la fuerte
 vibración            o
 desbalance         que
 puede ser causada
                          La
 por un embrague de       vibración
 ventilador        muy    excesiva
                          fracturó
 gastado o por un         este
 ventilador chueco.       casco.
                             SIGUIENTE
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
     SOLUCION FRACTURA
         DEL CASCO

 Inspecciones  cuidadosamente la polea,
 alineación de la banda y la instalación del
 ventilador/embrague     de       ventilador,
 reemplace cualquier componente chueco o
 gastado.



                       La
   ANTERIOR            vibración
                       excesiva
              FALLAS   fracturó
                       este casco.
FALLAS EN BOMBA DE AGUA
    POR CORROSION
 La abrasividad de las partículas
  encontradas en un sistema muy
  contaminado ocasionará un
  desgaste prematuro del sello de
  la bomba de agua.            La
  contaminación concentrada es
  común en sistemas sin el
  mantenimiento adecuado. Un
  sistema que no es presurizado
  correctamente permitirá entrar
  aire y promover la acumulación
  de óxido. Si se agrega agua con
  alto contenido de minerales al
  sistema     y   es    calentado,
  empezará a formar depósitos
  que se acumularán y causarán
  obstrucciones     que    pueden    SIGUIENTE
  dañar el sello.
FALLA EN BOMBA DE AGUA
    SOLUCION PARA
      COROSION

 Drene todo el sistema
 contaminado ANTES
 de     reemplazar   la
 bomba      de    agua.
 Revise la presión del
 sistema,     use    la
 mezcla correcta de
 refrigerante y use
 agua destilada si lo
  ANTERIOR
 considera necesario.     FALLAS
PRESENTADO POR :

 MANUEL ALEJANDRO ORJUELA VARGAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Bombas hidráulicas y sus características
Tipos de Bombas hidráulicas y sus característicasTipos de Bombas hidráulicas y sus características
Tipos de Bombas hidráulicas y sus características
Karla Carballo Valderrábano
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
TEAMCULATA
 
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
Alex Chicaiza Vilca
 
compresor-de-diafragma
compresor-de-diafragmacompresor-de-diafragma
compresor-de-diafragma
Luis Alejos Gomez
 
Analisis de falla en piñon de molino
Analisis de falla en piñon de molinoAnalisis de falla en piñon de molino
Analisis de falla en piñon de molino
ingsanchezchocano
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Raí Lopez Jimenez
 
BOMBA DE PISTONES .pdf
BOMBA  DE  PISTONES .pdfBOMBA  DE  PISTONES .pdf
BOMBA DE PISTONES .pdf
Jovanny Duque
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
MANUEL CANTOS MACIAS
 
Bombas de Paletas
Bombas de PaletasBombas de Paletas
Bombas de Paletas
CesarVillamizar8
 
Bomba periférica
Bomba periférica Bomba periférica
Bomba periférica
Rodrigo Moyano
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Ramon Lop-Mi
 
Copia de rectificado motores
Copia de rectificado motoresCopia de rectificado motores
Copia de rectificado motores
Juan Peredo González
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
Mar Badec
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
IMAGRO sas
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
Erick Briceño
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
Ludica Creativa
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Orlando Omar Chavez Flores
 
Estaciones de bombeo curso1
Estaciones de bombeo curso1Estaciones de bombeo curso1
Estaciones de bombeo curso1
Paul Sulca
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Bombas hidráulicas y sus características
Tipos de Bombas hidráulicas y sus característicasTipos de Bombas hidráulicas y sus características
Tipos de Bombas hidráulicas y sus características
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
 
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
 
compresor-de-diafragma
compresor-de-diafragmacompresor-de-diafragma
compresor-de-diafragma
 
Analisis de falla en piñon de molino
Analisis de falla en piñon de molinoAnalisis de falla en piñon de molino
Analisis de falla en piñon de molino
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
 
BOMBA DE PISTONES .pdf
BOMBA  DE  PISTONES .pdfBOMBA  DE  PISTONES .pdf
BOMBA DE PISTONES .pdf
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
 
Bombas de Paletas
Bombas de PaletasBombas de Paletas
Bombas de Paletas
 
Bomba periférica
Bomba periférica Bomba periférica
Bomba periférica
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
 
Copia de rectificado motores
Copia de rectificado motoresCopia de rectificado motores
Copia de rectificado motores
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
Sistemas hidraulicos en maquinaria pesada 1
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
 
Estaciones de bombeo curso1
Estaciones de bombeo curso1Estaciones de bombeo curso1
Estaciones de bombeo curso1
 

Destacado

La bomba de agua
La bomba de aguaLa bomba de agua
14. bombas de agua
14. bombas de agua14. bombas de agua
14. bombas de agua
Oscaro.es
 
Calculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bombaCalculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bomba
Monopolio Nuova
 
La bomba de agua
La bomba de aguaLa bomba de agua
La bomba de agua
Oscar Onofre Ronaldo
 
Bomba de agua
Bomba de aguaBomba de agua
Bomba de agua
fsvmetal
 
Bombas
Bombas Bombas
Presentacion del-pet
Presentacion del-petPresentacion del-pet
Presentacion del-pet
ivan_antrax
 
Bomba de vacío casera
Bomba de vacío casera Bomba de vacío casera
Bomba de vacío casera
I.S.F.T N°118
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
byron999999
 
Corrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamientoCorrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamiento
Laura Sofia Ramirez
 
Castillo y zambrano bomba
Castillo y zambrano bombaCastillo y zambrano bomba
Castillo y zambrano bomba
nahyn
 
Riego por aspersion tic
Riego por aspersion ticRiego por aspersion tic
Riego por aspersion tic
huandoval110993
 
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGASConfiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
angelui
 
Lubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasLubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivas
joaquinin1
 
Fallas de válvulas
Fallas de válvulasFallas de válvulas
Fallas de válvulas
Lenin Guanopatín
 
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
David Lopez Rodriguez
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Gabrania
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
dani24ime
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
Roy Lizarbe Espino
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Luis Macias Borges
 

Destacado (20)

La bomba de agua
La bomba de aguaLa bomba de agua
La bomba de agua
 
14. bombas de agua
14. bombas de agua14. bombas de agua
14. bombas de agua
 
Calculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bombaCalculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bomba
 
La bomba de agua
La bomba de aguaLa bomba de agua
La bomba de agua
 
Bomba de agua
Bomba de aguaBomba de agua
Bomba de agua
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Presentacion del-pet
Presentacion del-petPresentacion del-pet
Presentacion del-pet
 
Bomba de vacío casera
Bomba de vacío casera Bomba de vacío casera
Bomba de vacío casera
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Corrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamientoCorrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamiento
 
Castillo y zambrano bomba
Castillo y zambrano bombaCastillo y zambrano bomba
Castillo y zambrano bomba
 
Riego por aspersion tic
Riego por aspersion ticRiego por aspersion tic
Riego por aspersion tic
 
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGASConfiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
 
Lubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasLubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivas
 
Fallas de válvulas
Fallas de válvulasFallas de válvulas
Fallas de válvulas
 
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 

Similar a BOMBA DE AGUA

Exposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii okExposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii ok
None
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
None
 
Upa guia de instalación
Upa guia de instalaciónUpa guia de instalación
Upa guia de instalación
andybenjy
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
Leandro Lescani Arcos
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
Leandro Lescani Arcos
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
None
 
Manual de usuario equipos de incendio
Manual de usuario equipos de incendioManual de usuario equipos de incendio
Manual de usuario equipos de incendio
jshuitzil
 
Bombas hidraulicas
Bombas hidraulicasBombas hidraulicas
Bombas hidraulicas
Tomás Gerardo Rosales Velasco
 
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdfBOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
Ruben Staniscia
 
Bombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdcBombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdc
Ruben Staniscia
 
Cap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teoricoCap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teorico
MARCO ANTONIO TORREZ IBARRA
 
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdfSEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
DiegoGarcia937755
 
Bci ihm
Bci ihmBci ihm
Bci ihm
jimmyudea
 
Pistones
PistonesPistones
Pistones
jhongplata
 
Pistones
PistonesPistones
Pistones
jhongplata
 
Pistones
PistonesPistones
Pistones
briller
 
Lectura de Planos 1.ppt
Lectura de Planos 1.pptLectura de Planos 1.ppt
Lectura de Planos 1.ppt
zanahoriaxd
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Luis
 
Cavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas CorrosionCavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas Corrosion
Manuel Rojas Nadal
 
Cavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas CorrosionCavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas Corrosion
Manuel Rojas Nadal
 

Similar a BOMBA DE AGUA (20)

Exposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii okExposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii ok
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
 
Upa guia de instalación
Upa guia de instalaciónUpa guia de instalación
Upa guia de instalación
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
 
Manual de usuario equipos de incendio
Manual de usuario equipos de incendioManual de usuario equipos de incendio
Manual de usuario equipos de incendio
 
Bombas hidraulicas
Bombas hidraulicasBombas hidraulicas
Bombas hidraulicas
 
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdfBOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
 
Bombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdcBombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdc
 
Cap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teoricoCap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teorico
 
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdfSEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
 
Bci ihm
Bci ihmBci ihm
Bci ihm
 
Pistones
PistonesPistones
Pistones
 
Pistones
PistonesPistones
Pistones
 
Pistones
PistonesPistones
Pistones
 
Lectura de Planos 1.ppt
Lectura de Planos 1.pptLectura de Planos 1.ppt
Lectura de Planos 1.ppt
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
 
Cavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas CorrosionCavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas Corrosion
 
Cavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas CorrosionCavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas Corrosion
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

BOMBA DE AGUA

  • 2. CONTENIDO  BOMBA DE AGUA  CAMBIO BOMBA DE AGUA  FALLAS BOMBA DE AGUA
  • 3. BOMBA DE AGUA BOMBA DE AGUA SIGUIENTE La bomba de agua es el dispositivo que hace circular el líquido refrigerante en el sistema de refrigeración del motor. Es accionada por una correa de transmisión y sólo funciona cuando el motor se encuentra encendido, va conectada al cigüeñal y hace circular el agua por el circuito de refrigeración y el motor, esto, se logra el intercambio de calor al ingresar
  • 4. BOMBA DE AGUA BOMBA DE AGUA  Las bombas de agua son responsables de hacer circular el líquido refrigerante a través del bloque de motor, radiador, culata, etc. Así mismo deben asegurar una obturación óptima, ya que las pérdidas de refrigerante ocasionarían calentamientos del motor que podrían causar averías cuantiosas en el peor de los casos. Hoy en día las bombas de agua modernas son de fundición de aluminio CONTENIDO ANTERIOR como los motores de los vehículos.
  • 5. CAMBIO BOMBA DE AGUA 1. Las herramientas necesarias para el cambio son solo unas pocas: Alicates, llaves, destornillador y una rasqueta con la que eliminar los residuos de la vieja junta. 2. En algunos modelos, la bomba va conexionada al ventilador o este esta movido por la misma correa, aunque lo mas actual es que este actué independiente, con mando eléctrico. SIGUIENTE
  • 6. CAMBIO BOMBA DE AGUA 4. De entrada, se sueltan los tornillos que enlazan la polea con el cuerpo de la bomba, aflojándolos antes de quitar la correa, para que esta sirva de punto de amarre. 3. Antes de proceder al cambio habría que quitar el liquido del circuito, soltando para ello el manguito que va del radiador a la bomba, en el extremo de unión a esta. ANTERIOR SIGUIENTE
  • 7. CAMBIO BOMBA DE AGUA 6. Tras ello se retira definitivamente la polea, quedando el cuerpo de la bomba perfectamente visible y apto para proceder a su desmontaje. 5. Ya con los tornillos flojos puede retirarse la correa, para lo cual se tendrá que destensar actuando sobre los tornillos situados en el soporte del generador. ANTERIOR SIGUIENTE
  • 8. CAMBIO BOMBA DE AGUA 7. Normalmente, la bomba va fijada al bloque mediante cuatro pequeños tornillos practicables mediante una llave de tubo o de codo. 8. Retirados dichos tornillos, se realizara una cierta presión oscilatoria con la mano para separar el cuerpo de la bomba, en caso de dureza excesiva, utilizar un martillo de goma. ANTERIOR SIGUIENTE
  • 9. CAMBIO BOMBA DE AGUA 10. Se procede a retirar la vieja junta si ha quedado unida al bloque, operación bastante dificultosa en el caso de haberse empleado pegamento durante el montaje de la anterior. 9. Tras ello, la bomba saldrá con facilidad de su alojamiento, tener precaución, ya que se verterá cierta cantidad de liquido refrigerante ANTERIOR SIGUIENTE
  • 10. CAMBIO BOMBA DE AGUA 11. El cuerpo de la bomba no interesa separarlo en la mayoría de las ocasiones, resultando mas interesante la reposición completa de la pieza. 12. Es muy importante que no se queden en el bloque residuos de la vieja junta y para ello habra que rascar los restos de ella o sellante que puedan existir. ANTERIOR SIGUIENTE
  • 11. CAMBIO BOMBA DE AGUA 13. Tras pasar la rasqueta es recomendable rematar el trabajo con una lija fina y limpiar luego las impurezas con agua o aire a presión 14. Antes de proceder al remontaje, repitiendo a la inversa los pasos dados hasta ahora, se instalara una nueva junta. Para mayor seguridad y evitar fugas de agua por la unión, es recomendable montar juntas con un sellante o “hermetic” adecuado. ANTERIOR CONTENID O
  • 12. BOMBA DE AGUA FALLAS  Fugas por el sello  Eje roto  Fractura del casco  Corrosión CONTENID O
  • 13. FALLAS EN BOMBA DE AGUA FUGAS POR EL SELLO  Esta bomba tenía muy poco tiempo en servicio antes de que el refrigerante con aspecto oxidado empezara a fugarse por el orificio de aviso, dejando residuos de óxido y calcio. La La figura abajo muestra la acumulación acumulación de de contaminantes partículas de óxido con desgasta ANTERIOR SIGUIENTE el consistencia lodosa por sello toda la bomba.
  • 14. FALLAS EN BOMBA DE AGUA SOLUCION FUGAS POR EL SELLO  Drene todo el sistema contaminado ANTES de reemplazar la bomba de agua. Revise la presión del sistema, use la La mezcla correcta de acumulación refrigerante y use de contaminante agua destilada si lo s desgasta el considera necesario. sello SIGUIENTE ANTERIOR
  • 15. FALLAS EN BOMBA DE AGUA FUGAS POR EL SELLO  El sello fue inspeccionado más minuciosamente ya que no se observaron signos de contaminación. Esto reveló que el daño en el sello venía de un choque térmico, causado típicamente al agregar refrigerante frío a un motor sobrecalentado. El daño Esta bomba aparece en una rajadura presentaba una fuga, diametral a lo largo de la cara la bomba había sido del sello o el anillo de unión. instalada Esto puede también ocurrir recientemente en un después de un reemplazo en la sistema de bomba de agua si el motor es SIGUIENTE enfriamiento limpio. ANTERIOR prendido antes de agregar refrigerante
  • 16. FALLAS EN BOMBA DE AGUA SOLUCION FUGAS POR EL SELLO  Tome las precauciones necesarias cuando llene el radiador, especialmente cuando el motor pueda estar muy caliente. Permita que el motor se enfríe antes de agregar el refrigerante. Después, Esta bomba vuelva a prender el presentaba una fuga, motor y déjelo la bomba había sido encendido mientras instalada agrega lentamente el recientemente en un resto. ANTERIOR NUNCA sistema de FALLAS encienda el motor sin enfriamiento limpio.
  • 17. FALLAS EN BOMBA DE AGUA SIGUIENTE EJE ROTO  Una fractura ocurre usualmente en la parte delantera de la flecha del balero. Esta fractura en particular Una rotura limpia indica puede ser notada por una fractura un corte limpio, en ”instantánea” causada por una sobrecarga repentina vez de decoloración o fuera de balance. azul, la cual puede
  • 18. FALLAS EN BOMBA DE AGUA SOLUCION EJE ROTO  Revise cuidadosamente la alineación de todas las poleas. Verifique también la tensión y desgaste. Instale las bandas usando un calibrador de tensión de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.  Inspeccione cuidadosamente que el Ventilador/embrague de ventilador no esté chueco o Una rotura limpia indica dañado, que el espaciador no una fractura esté gastado o que el ”instantánea” causada por embrague de ventilador esté una sobrecarga repentina dañado o gastado. Asegúrese o fuera de balance. de eventualmente apretar los ANTERIOR tornillos de acuerdo a las FALLAS especificaciones del fabricante.
  • 19. FALLAS EN BOMBA DE AGUA FRACTURA DEL CASCO  La falla del casco normalmente es asociada a la fuerte vibración o desbalance que puede ser causada La por un embrague de vibración ventilador muy excesiva fracturó gastado o por un este ventilador chueco. casco. SIGUIENTE
  • 20. FALLAS EN BOMBA DE AGUA SOLUCION FRACTURA DEL CASCO  Inspecciones cuidadosamente la polea, alineación de la banda y la instalación del ventilador/embrague de ventilador, reemplace cualquier componente chueco o gastado. La ANTERIOR vibración excesiva FALLAS fracturó este casco.
  • 21. FALLAS EN BOMBA DE AGUA POR CORROSION  La abrasividad de las partículas encontradas en un sistema muy contaminado ocasionará un desgaste prematuro del sello de la bomba de agua. La contaminación concentrada es común en sistemas sin el mantenimiento adecuado. Un sistema que no es presurizado correctamente permitirá entrar aire y promover la acumulación de óxido. Si se agrega agua con alto contenido de minerales al sistema y es calentado, empezará a formar depósitos que se acumularán y causarán obstrucciones que pueden SIGUIENTE dañar el sello.
  • 22. FALLA EN BOMBA DE AGUA SOLUCION PARA COROSION  Drene todo el sistema contaminado ANTES de reemplazar la bomba de agua. Revise la presión del sistema, use la mezcla correcta de refrigerante y use agua destilada si lo ANTERIOR considera necesario. FALLAS
  • 23. PRESENTADO POR :  MANUEL ALEJANDRO ORJUELA VARGAS