SlideShare una empresa de Scribd logo
EGP©
EGP©
¿Qué es el Brief?
 Brief es un anglicismo derivado de la palabra Briefing o
Briefes que se puede traducir como informe o instructivo.
 El Brief es el punto de partida estratégico para la
preparación de una acción de mercadotecnia y publicidad.
 Es un documento que contiene información relevante,
estratégicamente seleccionada y ordenada de forma
inteligente, de tal manera que permita a los responsables
de mercadotecnia determinar objetivos claros y medibles
de cualquier esfuerzo de marketing que se desee hacer de
“X” marca, producto o servicio.
EGP©
EGP©
¿Por qué es importante?
 Brinda a los responsables de mercadotecnia
información básica para trabajar un concepto,
campaña, investigación o cualquier esfuerzo de
MKT.
 Nos permite tener bases medibles para cualquier
esfuerzo que se haga.
 Disminuye los errores y repeticiones.
 Permite que todos los miembros del equipo
tengan la misma información.
 Es la base de trabajo entre el cliente y la agencia
(responsable de MKT externo) o entre dos
miembros de un departamento de MKT.
EGP©
EGP©
¿Qué características tiene?
 Aunque no tiene un formato predefinido, debe
mantener un orden lógico y ordenado.
 Es corto.
 Mantiene un idioma claro y entendible a cada
uno de los miembros del equipo.
 Determina objetivos claros.
 Es compartible.
EGP©
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
1.- INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA (Producto o Servicio)
 Breve historia de la empresa.
 A que se dedica.
 Cuales son sus productos o servicios.
 En que etapa del ciclo de vida se encuentra la empresa y sus
productos o servicios.
 Forma de venta y distribución actual.
 Esfuerzos anteriores de MKT.
 Resultados de estos esfuerzos.
 Que medios de comunicación han utilizado en el pasado.
 Inversión histórica en MKT.
 Participación del mercado.
 Análisis del consumidor Actual.
 Descripción del proceso de compra actual.
 Cual es la presentación, empaque y embalaje actual de nuestro
producto.
 Cual es el nivel de precios.
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
2.- INFORMACIÓN DEL MERCADO (Competencia)
 Cuales son los competidores directos e indirecto.
 Quienes son los lideres del mercado.
 Cual es el posicionamiento que se tiene dentro del mercado.
 Cuanto vale el mercado.
 Cuales son las tendencias del mercado.
 Cuales son las temporalidades del mercado.
 Cuales son las presentaciones o empaques de la competencia.
 Cuales son los precios de la competencia.
 Análisis FODA del producto o servicio.
 Inversión en publicidad de la competencia.
 Formas de comunicación y comercialización actuales de la
competencia.
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
3.- OBJETIVOS DE MKT
 ¿Qué queremos lograr con nuestra campaña o comunicación?,
por ejemplo:
 Ventas: incrementar las ventas del producto.
 Posicionamiento: mantener el crecimiento del producto,
incrementar el nivel de notoriedad de marca, puesta en marcha
de un servicio de atención al cliente, etc.
 Rentabilidad: ventas por empleado, rentabilidad económica,
etc.
 Cuota de mercado: ampliar el porcentaje de participación en el
mercado actual, etc.
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
4.- ENFOQUE CREATIVO
 Objetivos Comunicacionales: Qué esperamos que haga la
comunicación? Cómo vamos a explotar el problema o la oportunidad?
 Estrategia de Comunicación: Cómo vamos o debemos
decirlo? Cómo nos escucharemos? Cómo se verá, sentirá y sonará?
 Estrategia Creativa: qué es lo que queremos ver?
 Tipo de Campaña: si es de promoción, posicionamiento,
relanzamiento, presencia, etc..
 Enfoque: irónico, sátira, humorístico, juvenil, etc..
 Respuesta Esperada: qué esperamos que el mercado haga en
respuesta a nuestra campaña?
 Promesa Básica: Cuál es “la única cosa” que nos identifica entre la
competencia?
 Hilo conductor de la campaña: Todas las piezas deben estar
centradas bajo este concepto para que haya unidad de campaña.
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
5.- MEDIOS PREVISTOS PARA LA COMUNICACIÓN
 Plan de Medios
 Grupo Objetivo
 Objetivos de Medios Cuantitativos: son todos aquellos objetivos
contables y medibles con nuestra campaña. Ejemplo: Como
objetivo cuantitativo queremos impactar al 80% del target,
 Objetivos de Medios Cualitativos: son todos aquellos objetivos
que no pueden ser Ejemplo: Lograr impacto y recordación en el
corto plazo.
 Cobertura: local, regional, nacional o internacional. Debemos
comunicar el alcance y la frecuencia a lograr.
 Estrategia de Medios: aquí se debe especificar cada uno de los
medio a utilizar y cómo serán utilizados.
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
6.- INVERSIÓN Y TEMPORALIDAD
 Inversión que se desea hacer.
 Distribución de esta inversión.
 Forma en la que se realizara esta inversión.
 Tiempo en el que se desea hacer esta inversión.
EGP©
¿Qué contiene el Brief?
7.- ANEXOS.
 Estudios de mercado
 Fotos
 Videos
 Audios
 Impresos
 Legales
 Producto
EGP©
EGP©
Objetivos de la dinámica
 Evaluar su capacidad para realizar un Brief efectivo.
 Comparar instrumentos con un objetivo común de dos
marcas distintas .
 Fomentar su habilidad de investigadores.
EGP©

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
ingjbh
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
El brief
El briefEl brief
ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?
ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?
ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?
Ronald de la Cruz
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marcaDDB Latina
 
Redacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje PublicitarioRedacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje Publicitario
José David Vergara López
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Briefing Creativo
Briefing CreativoBriefing Creativo
Briefing Creativo
Iraís Campillo
 
Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
juan felipe galindo márquez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Luis Palomino
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
cucc5ade
 
Metricas del marketing
Metricas del marketingMetricas del marketing
Metricas del marketingCindyCarolinaR
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercialproferesponde
 
Presentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercialPresentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercial
Universidad del golfo de México Norte
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
erickgadino
 

La actualidad más candente (20)

03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 
Creatividad tema4
Creatividad tema4Creatividad tema4
Creatividad tema4
 
ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?
ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?
ROI Digital, ¿Cómo generar campañas exitosas?
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
Redacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje PublicitarioRedacción Del Mensaje Publicitario
Redacción Del Mensaje Publicitario
 
Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Briefing Creativo
Briefing CreativoBriefing Creativo
Briefing Creativo
 
Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
 
Metricas del marketing
Metricas del marketingMetricas del marketing
Metricas del marketing
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Presentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercialPresentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercial
 
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
 
Estrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De MediosEstrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De Medios
 

Similar a Brief

El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Brief: notas y referencias
Brief: notas y referenciasBrief: notas y referencias
Brief: notas y referencias
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Directvuai
DirectvuaiDirectvuai
Directvuai
Julio Israel
 
El briefing - jm
El briefing  - jmEl briefing  - jm
El briefing - jm
dcp2016
 
Brief
Brief Brief
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientojdvilchez
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
fredy puraca taipe
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
José Carlos Barceló Fernández
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
★ Magister Federico Stellato
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitariaMiguel Grande
 
Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04Carlos Iván
 
Briefing Actualización
Briefing ActualizaciónBriefing Actualización
Briefing Actualización
gamael hurtado
 
Briefing Yov Hurt
Briefing Yov HurtBriefing Yov Hurt
Briefing Yov Hurt
Yov Hurt
 
SG Strategic Growth presentación de servicios
SG Strategic Growth presentación de serviciosSG Strategic Growth presentación de servicios
SG Strategic Growth presentación de servicios
Ramón Salomón G
 
Free Press ANEIAP (1)
Free Press ANEIAP (1)Free Press ANEIAP (1)
Free Press ANEIAP (1)
John Edwin Gomez
 

Similar a Brief (20)

El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Brief: notas y referencias
Brief: notas y referenciasBrief: notas y referencias
Brief: notas y referencias
 
Directvuai
DirectvuaiDirectvuai
Directvuai
 
El briefing - jm
El briefing  - jmEl briefing  - jm
El briefing - jm
 
Brief
Brief Brief
Brief
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
 
Como hacer una campaña Publicitaria
Como hacer una  campaña PublicitariaComo hacer una  campaña Publicitaria
Como hacer una campaña Publicitaria
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04Marketing y la publicidad04
Marketing y la publicidad04
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Opciones estratégicas
Opciones estratégicasOpciones estratégicas
Opciones estratégicas
 
Briefing Actualización
Briefing ActualizaciónBriefing Actualización
Briefing Actualización
 
Briefing Yov Hurt
Briefing Yov HurtBriefing Yov Hurt
Briefing Yov Hurt
 
SG Strategic Growth presentación de servicios
SG Strategic Growth presentación de serviciosSG Strategic Growth presentación de servicios
SG Strategic Growth presentación de servicios
 
Free Press ANEIAP (1)
Free Press ANEIAP (1)Free Press ANEIAP (1)
Free Press ANEIAP (1)
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Brief

  • 3. ¿Qué es el Brief?  Brief es un anglicismo derivado de la palabra Briefing o Briefes que se puede traducir como informe o instructivo.  El Brief es el punto de partida estratégico para la preparación de una acción de mercadotecnia y publicidad.  Es un documento que contiene información relevante, estratégicamente seleccionada y ordenada de forma inteligente, de tal manera que permita a los responsables de mercadotecnia determinar objetivos claros y medibles de cualquier esfuerzo de marketing que se desee hacer de “X” marca, producto o servicio. EGP©
  • 5. ¿Por qué es importante?  Brinda a los responsables de mercadotecnia información básica para trabajar un concepto, campaña, investigación o cualquier esfuerzo de MKT.  Nos permite tener bases medibles para cualquier esfuerzo que se haga.  Disminuye los errores y repeticiones.  Permite que todos los miembros del equipo tengan la misma información.  Es la base de trabajo entre el cliente y la agencia (responsable de MKT externo) o entre dos miembros de un departamento de MKT. EGP©
  • 7. ¿Qué características tiene?  Aunque no tiene un formato predefinido, debe mantener un orden lógico y ordenado.  Es corto.  Mantiene un idioma claro y entendible a cada uno de los miembros del equipo.  Determina objetivos claros.  Es compartible. EGP©
  • 9. ¿Qué contiene el Brief? 1.- INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA (Producto o Servicio)  Breve historia de la empresa.  A que se dedica.  Cuales son sus productos o servicios.  En que etapa del ciclo de vida se encuentra la empresa y sus productos o servicios.  Forma de venta y distribución actual.  Esfuerzos anteriores de MKT.  Resultados de estos esfuerzos.  Que medios de comunicación han utilizado en el pasado.  Inversión histórica en MKT.  Participación del mercado.  Análisis del consumidor Actual.  Descripción del proceso de compra actual.  Cual es la presentación, empaque y embalaje actual de nuestro producto.  Cual es el nivel de precios. EGP©
  • 10. ¿Qué contiene el Brief? 2.- INFORMACIÓN DEL MERCADO (Competencia)  Cuales son los competidores directos e indirecto.  Quienes son los lideres del mercado.  Cual es el posicionamiento que se tiene dentro del mercado.  Cuanto vale el mercado.  Cuales son las tendencias del mercado.  Cuales son las temporalidades del mercado.  Cuales son las presentaciones o empaques de la competencia.  Cuales son los precios de la competencia.  Análisis FODA del producto o servicio.  Inversión en publicidad de la competencia.  Formas de comunicación y comercialización actuales de la competencia. EGP©
  • 11. ¿Qué contiene el Brief? 3.- OBJETIVOS DE MKT  ¿Qué queremos lograr con nuestra campaña o comunicación?, por ejemplo:  Ventas: incrementar las ventas del producto.  Posicionamiento: mantener el crecimiento del producto, incrementar el nivel de notoriedad de marca, puesta en marcha de un servicio de atención al cliente, etc.  Rentabilidad: ventas por empleado, rentabilidad económica, etc.  Cuota de mercado: ampliar el porcentaje de participación en el mercado actual, etc. EGP©
  • 12. ¿Qué contiene el Brief? 4.- ENFOQUE CREATIVO  Objetivos Comunicacionales: Qué esperamos que haga la comunicación? Cómo vamos a explotar el problema o la oportunidad?  Estrategia de Comunicación: Cómo vamos o debemos decirlo? Cómo nos escucharemos? Cómo se verá, sentirá y sonará?  Estrategia Creativa: qué es lo que queremos ver?  Tipo de Campaña: si es de promoción, posicionamiento, relanzamiento, presencia, etc..  Enfoque: irónico, sátira, humorístico, juvenil, etc..  Respuesta Esperada: qué esperamos que el mercado haga en respuesta a nuestra campaña?  Promesa Básica: Cuál es “la única cosa” que nos identifica entre la competencia?  Hilo conductor de la campaña: Todas las piezas deben estar centradas bajo este concepto para que haya unidad de campaña. EGP©
  • 13. ¿Qué contiene el Brief? 5.- MEDIOS PREVISTOS PARA LA COMUNICACIÓN  Plan de Medios  Grupo Objetivo  Objetivos de Medios Cuantitativos: son todos aquellos objetivos contables y medibles con nuestra campaña. Ejemplo: Como objetivo cuantitativo queremos impactar al 80% del target,  Objetivos de Medios Cualitativos: son todos aquellos objetivos que no pueden ser Ejemplo: Lograr impacto y recordación en el corto plazo.  Cobertura: local, regional, nacional o internacional. Debemos comunicar el alcance y la frecuencia a lograr.  Estrategia de Medios: aquí se debe especificar cada uno de los medio a utilizar y cómo serán utilizados. EGP©
  • 14. ¿Qué contiene el Brief? 6.- INVERSIÓN Y TEMPORALIDAD  Inversión que se desea hacer.  Distribución de esta inversión.  Forma en la que se realizara esta inversión.  Tiempo en el que se desea hacer esta inversión. EGP©
  • 15. ¿Qué contiene el Brief? 7.- ANEXOS.  Estudios de mercado  Fotos  Videos  Audios  Impresos  Legales  Producto EGP©
  • 16. EGP©
  • 17. Objetivos de la dinámica  Evaluar su capacidad para realizar un Brief efectivo.  Comparar instrumentos con un objetivo común de dos marcas distintas .  Fomentar su habilidad de investigadores. EGP©