SlideShare una empresa de Scribd logo
Nancy Navarro Morales
VIII semestre
¿Qué es el Ca de cérvix?
Alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero,
inicialmente a través de lesiones precursoras, de lenta y progresiva evolución.
EPIDEMIOLOGÍA
PRIMERA causa de
muerte por cáncer
en las mujeres en el
mundo
500.000 casos
nuevos por año-
275.000 muertes
Incidencia: 48,2 por
100.000-
mortalidad: 273.000
Tercer cáncer más
comúnmente
diagnosticado
• La edad media en el diagnóstico es de 52,2 años
Factores de
Riesgo
Mujer en grupo de 25 a 64 años.
Inicio temprano de actividad sexual. (<18 años).
Múltiples parejas sexuales.
Antecedentes de ETS.
Infección persistente con un VPH de alto riesgo (como
VPH 16 o 18)
Multiparidad (>4)
Tabaquismo
Nunca haberse practicado el estudio citológico.
Inmunosupresión (VIH)
Infecciones (Herpes tipo II, Chlamydia)
Raza (afroamericanos)
• ETIOLOGÍA
ADN viral no se
integra en el
genoma del
huésped.
VPH
6 - 11
VPH
16 - 18
ADN viral se
integra en el
genoma del
huésped.
Expresa grandes
cantidades de
proteínas E6 y E7
Bloquean o
inactivan los genes
supresores de
tumor p53 y pRB 6
Diseminación
Cuadro Clínico
Mayoría
asintomática.
En etapas tardías
el síntoma más
precoz y
característico es la
metrorragia.
Leucorrea fétida
con apariencia de
«agua de lavar
carne».
Disuria
Hematuria Rectorragia
Estreñimiento
Hidronefrosis con
insuficiencia renal
Dolor
 Síntoma tardío
 Loc. en el flanco
 Lumbalgia
Tipos histológicos de CA
CérvixTiposhistológicosprincipales
decáncerinvasivo:
Carcinoma de células
escamosas (75%)
Adenocarcinoma (15-
25%)
Sarcoma (3-5%)
Melanoma Maligno
Carcinoma
Neuroendocrino
3-5%
TIPOS
HISTOLÓGICOS DE
CARCINOMA
ESCAMOSO
Carcinoma de
grandes no
queratinizantes
Carcinoma de
grandes
queratinizantes
TIPOS
HISTOLÓGICOS DE
ADENOCARCINOMA
Mucinoso
Endometrioide
Células claras
Profilaxis y Diagnóstico precoz
¿Qué me informará la citología vaginal oncológica?
• Que las células del cuello uterino son…
• Normales
• Anormales:
– Cambios celulares menores de importancia desconocida, posiblemente
no precancerosos (células escamosas atípicas de significado
indeterminado – ASCUS, en inglés)
– Cambios celulares menores
– Cambios celulares moderados
– Cambios celulares graves
• Posiblemente cancerosas
• Estadio 0. Carcinoma in situ (preinvasor)
• Estadio I. Carcinoma cervical limitado al cérvix
Estadio IA1. Invasión estroma 3 mm en prof y 7 mm en anchura
Estadio IA2. Invasión estroma 3-5 mm en prof y anchura 7 mm
Estadio IB1. Lesiones clínicas de hasta 4 cm
Estadio IB2. Lesiones clínicas > 4 cm
• Estadio II. Cáncer de cérvix que invade más allá del útero sin invadir pared pélvica o tercio
inferior de la vagina.
Estadio IIA. No invasión de parametrios.
Estadio IIB. Afectación de parametrios evidente
• Estadio III.: Extensión pared pélvica o tercio inferior de vagina.
Estadio IIIA: extensión a tercio inferior vaginal sin afectar pared
Estadio IIIB: Extensión a pared pélvica
• Estadio IV. Invasión de la mucosa vesical o rectal (IVA) o metástasis a distancia (IVB)
Estadificación según FIGO
TRATAMIENTO
IA1
•Histerectomía o
Conizacion
IA2
•Histerectomía radical
con linfadenectomia
pélvica
IB1 – IB2 - IIA1
•Histerectomia radical
+ linfanedectomia
pelvica
IIA2 – IIB – III y IV
•Quimioterapia +
Radioterapia
¿Cual es la mejor forma de
prevención?
• Es la combina la citología vaginal
oncológica con la vacunación y
el examen medico periódico
Ca de cervix viii (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
genrri bolaños
 
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPHCANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
Jesus Cardenas
 
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMANEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
Alumnos Ricardo Palma
 
20090906 nic i
20090906 nic i20090906 nic i
20090906 nic i
maryuri27
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
Francisco Izquierdo Tapia
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
medinilla 1831
 
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
Cindy Peña
 
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
safoelc
 
Cancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvhCancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvh
willans gerbert venturo castro
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Hospital General "Dr. Miguel Silva" (Hospital Civil)
 
Ca Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello UterinoCa Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello Uterino
Adriana L. Moncayo
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Rufo55
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
germancalderon101076
 
Cáncer de cuello de útero
Cáncer de cuello de úteroCáncer de cuello de útero
Cáncer de cuello de útero
FernandoRueda12
 
Ca De Cuello
Ca De CuelloCa De Cuello
Ca De Cuello
guest2eda1c
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NICNeoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Israel T
 
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATOUN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
Luis Davila
 
Cancer cervicouterino completo
Cancer cervicouterino completoCancer cervicouterino completo
Cancer cervicouterino completo
Hugo Pinto
 
Cancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivelCancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivel
Demian Aburto Quiroz
 
Pae vph
Pae vphPae vph

La actualidad más candente (20)

Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPHCANCER CERVICOUTERINO Y VPH
CANCER CERVICOUTERINO Y VPH
 
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMANEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
 
20090906 nic i
20090906 nic i20090906 nic i
20090906 nic i
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
 
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
 
Cancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvhCancer de cuello uterino y pvh
Cancer de cuello uterino y pvh
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
 
Ca Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello UterinoCa Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello Uterino
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
 
Cáncer de cuello de útero
Cáncer de cuello de úteroCáncer de cuello de útero
Cáncer de cuello de útero
 
Ca De Cuello
Ca De CuelloCa De Cuello
Ca De Cuello
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NICNeoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
 
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATOUN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
 
Cancer cervicouterino completo
Cancer cervicouterino completoCancer cervicouterino completo
Cancer cervicouterino completo
 
Cancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivelCancercervicouterino primer nivel
Cancercervicouterino primer nivel
 
Pae vph
Pae vphPae vph
Pae vph
 

Similar a Ca de cervix viii (1)

Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Adriana Bautista
 
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINOLESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
Ricardo Belisario
 
Cáncer cérvicouterino ppt monografía
Cáncer cérvicouterino ppt monografíaCáncer cérvicouterino ppt monografía
Cáncer cérvicouterino ppt monografía
David Quiñones
 
Cancer cu
Cancer cuCancer cu
Cancer cu
Alan Perez
 
cncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdf
cncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdfcncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdf
cncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdf
AngieLezcano1
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Mariana Paulina Escalona León
 
Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.
Erwin Leyton
 
cancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptx
cancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptxcancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptx
cancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptx
ParragaRamn
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
elizabethCrisjl
 
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.pptcancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
JoseLuisRamirez186556
 
Cáncer de cuello uterino eze
Cáncer de cuello uterino ezeCáncer de cuello uterino eze
Cáncer de cuello uterino eze
miltonaragon
 
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJERTaller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
yaile
 
cancer cervicouterino
cancer cervicouterinocancer cervicouterino
cancer cervicouterino
Universidad de Guayquil
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterinoCa de cuello uterino
Ca de cuello uterino
Katiuska Mendoza
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Jose Eduardo Reyes
 
Ca cu
Ca cuCa cu
Ca cu
Ca cuCa cu
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
Nombre Apellidos
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Frank Bonilla
 

Similar a Ca de cervix viii (1) (20)

Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINOLESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES Y CA DE CUELLO UTERINO
 
Cáncer cérvicouterino ppt monografía
Cáncer cérvicouterino ppt monografíaCáncer cérvicouterino ppt monografía
Cáncer cérvicouterino ppt monografía
 
Cancer cu
Cancer cuCancer cu
Cancer cu
 
cncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdf
cncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdfcncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdf
cncerdecuellouterino-120922024510-phpapp01.pdf
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
 
Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.Cancer Cervico Uterino.
Cancer Cervico Uterino.
 
cancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptx
cancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptxcancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptx
cancer de cuello uterino KKDKFKDKFKDMMVMD.pptx
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
 
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.pptcancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
 
Cáncer de cuello uterino eze
Cáncer de cuello uterino ezeCáncer de cuello uterino eze
Cáncer de cuello uterino eze
 
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJERTaller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
Taller de cáncer cervico uterino EN LA MUJER
 
cancer cervicouterino
cancer cervicouterinocancer cervicouterino
cancer cervicouterino
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterinoCa de cuello uterino
Ca de cuello uterino
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Ca cu
Ca cuCa cu
Ca cu
 
Ca cu
Ca cuCa cu
Ca cu
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Ca de cervix viii (1)

  • 2. ¿Qué es el Ca de cérvix? Alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero, inicialmente a través de lesiones precursoras, de lenta y progresiva evolución.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA PRIMERA causa de muerte por cáncer en las mujeres en el mundo 500.000 casos nuevos por año- 275.000 muertes Incidencia: 48,2 por 100.000- mortalidad: 273.000 Tercer cáncer más comúnmente diagnosticado • La edad media en el diagnóstico es de 52,2 años
  • 4. Factores de Riesgo Mujer en grupo de 25 a 64 años. Inicio temprano de actividad sexual. (<18 años). Múltiples parejas sexuales. Antecedentes de ETS. Infección persistente con un VPH de alto riesgo (como VPH 16 o 18) Multiparidad (>4) Tabaquismo Nunca haberse practicado el estudio citológico. Inmunosupresión (VIH) Infecciones (Herpes tipo II, Chlamydia) Raza (afroamericanos)
  • 6. ADN viral no se integra en el genoma del huésped. VPH 6 - 11 VPH 16 - 18 ADN viral se integra en el genoma del huésped. Expresa grandes cantidades de proteínas E6 y E7 Bloquean o inactivan los genes supresores de tumor p53 y pRB 6
  • 7.
  • 9. Cuadro Clínico Mayoría asintomática. En etapas tardías el síntoma más precoz y característico es la metrorragia. Leucorrea fétida con apariencia de «agua de lavar carne». Disuria Hematuria Rectorragia Estreñimiento Hidronefrosis con insuficiencia renal Dolor  Síntoma tardío  Loc. en el flanco  Lumbalgia
  • 10. Tipos histológicos de CA CérvixTiposhistológicosprincipales decáncerinvasivo: Carcinoma de células escamosas (75%) Adenocarcinoma (15- 25%) Sarcoma (3-5%) Melanoma Maligno Carcinoma Neuroendocrino 3-5%
  • 11. TIPOS HISTOLÓGICOS DE CARCINOMA ESCAMOSO Carcinoma de grandes no queratinizantes Carcinoma de grandes queratinizantes TIPOS HISTOLÓGICOS DE ADENOCARCINOMA Mucinoso Endometrioide Células claras
  • 13. ¿Qué me informará la citología vaginal oncológica? • Que las células del cuello uterino son… • Normales • Anormales: – Cambios celulares menores de importancia desconocida, posiblemente no precancerosos (células escamosas atípicas de significado indeterminado – ASCUS, en inglés) – Cambios celulares menores – Cambios celulares moderados – Cambios celulares graves • Posiblemente cancerosas
  • 14. • Estadio 0. Carcinoma in situ (preinvasor) • Estadio I. Carcinoma cervical limitado al cérvix Estadio IA1. Invasión estroma 3 mm en prof y 7 mm en anchura Estadio IA2. Invasión estroma 3-5 mm en prof y anchura 7 mm Estadio IB1. Lesiones clínicas de hasta 4 cm Estadio IB2. Lesiones clínicas > 4 cm • Estadio II. Cáncer de cérvix que invade más allá del útero sin invadir pared pélvica o tercio inferior de la vagina. Estadio IIA. No invasión de parametrios. Estadio IIB. Afectación de parametrios evidente • Estadio III.: Extensión pared pélvica o tercio inferior de vagina. Estadio IIIA: extensión a tercio inferior vaginal sin afectar pared Estadio IIIB: Extensión a pared pélvica • Estadio IV. Invasión de la mucosa vesical o rectal (IVA) o metástasis a distancia (IVB) Estadificación según FIGO
  • 15.
  • 16. TRATAMIENTO IA1 •Histerectomía o Conizacion IA2 •Histerectomía radical con linfadenectomia pélvica IB1 – IB2 - IIA1 •Histerectomia radical + linfanedectomia pelvica IIA2 – IIB – III y IV •Quimioterapia + Radioterapia
  • 17. ¿Cual es la mejor forma de prevención? • Es la combina la citología vaginal oncológica con la vacunación y el examen medico periódico