SlideShare una empresa de Scribd logo
CA Invasor del  Cuello Uterino ADRIANA MONCAYO MARMOL GRUPO 7
INTRODUCCION
Los carcinomas invasores en estadios tempranos aparecen como un diminuto botón de células invasoras que han penetrado a través de la membrana basal hasta llegar al estroma subyacente
Conforme avanza la invasión del estroma, la enfermedad se vuelve clínicamente evidente y revela varios patrones de proliferación, que a menudo son visibles en el examen con el espéculo.  Las lesiones muy tempranas pueden presentarse como una zona de superficie rugosa, rojiza y granulosa que sangra al tacto
Los cánceres más avanzados pueden ser exofíticos, endofíticos o una combinación de ambos. Los carcinomas exofíticospor lo general invaden superficialmente, y la mayor parte de su masa se proyecta hacia la luz vaginal como un hongo o una protuberancia proliferativa similar a una coliflor, con excrecencias polipoideas o papilares.  Los cánceres endofíticospueden infiltrar ampliamente el estroma, distorsionando el cuello uterino, con poco crecimiento visible en la superficie.
CARCINOMA INVASOR Tipos macroscópicos Grado de diferenciación (Generalmente Son Clínicamente Visibles) Carcinoma Epidermoide (carcinoma de células escamosas)					60 - 80%  Adenocarcinoma10 – 15% Adenoescamosos				 10%
CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA B.-Adenocarcinoma: ,[object Object]
Tipo Endocervical
De Tipo Intestinal.
Endometroide.
De Células Claras.
Seroso.
Mesonéfrico.A.-Carcinoma de Células Escamosas: ,[object Object]
No Queratinizante.
Verrugoso.
Condilomatoso.
Papilar.
Similar al Linfoepitelioma.Según el Grado de Diferenciación Celular  ,[object Object]
Grado 2: Moderadamente Diferenciado.
Grado 3: Mal Diferenciado.,[object Object]
CARACTERISTICAS CLINICAS hemorragias intermenstruales hemorragias poscoitales menstruaciones más abundantes flujo seropurulento abundante flujo fétido cistitis recurrente frecuencia y urgencia miccional dolor de espalda y en la parte inferior del abdomen.
En etapas mas avanzadas… cansancio por anemia intensa uropatía obstructiva edema de las extremidades inferiores Hematuria obstrucción intestinal y caquexia En la mayoría de las mujeres, la exploración vaginal con espéculo revela una masa proliferativa ulcerada.
Vías de Diseminación
METÁSTASIS A DISTANCIA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoricardina rodriguez
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
Marco Castillo
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
VANESSA SAAVEDRA NIÑO
 
Lesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vaginaLesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vaginamarielmaria
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
miltonaragon
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaJhonny Freire Heredia
 
CANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. PatologiaCANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. Patologia
Gustavo Muete
 
Neoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La VulvaNeoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La Vulva
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Pharmed Solutions Institute
 
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaLesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaFabian Dorado
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
carlos west
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
manuerukun
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 

La actualidad más candente (20)

Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterino
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
 
Lesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vaginaLesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vagina
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
 
CANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. PatologiaCANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. Patologia
 
Neoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La VulvaNeoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La Vulva
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaLesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vagina
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 

Destacado

Carcinoma cervico uterino
Carcinoma cervico uterinoCarcinoma cervico uterino
Carcinoma cervico uterino
diegoriveraflores
 
Captura hibrida PHV
Captura hibrida PHVCaptura hibrida PHV
Captura hibrida PHV
Paula Sánchez
 
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
INPPARES / Perú
 
IVAA
IVAAIVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
stereoknife
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinogcrr
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
Luis Fernando - UPAEP
 
Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
Tratamiento de Cáncer de Cuello UterinoTratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
Steb Vargas
 
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoCarcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoJimy Campana
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
leinadreyes
 
Ivacongreso
IvacongresoIvacongreso
Ivacongreso
David Asturizaga
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
xixel britos
 
PAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANOPAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANO
Kriss Caballero Gutiérrez
 
Piel
PielPiel
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
Departamento de Agentes Biologicos
 

Destacado (20)

Carcinoma cervico uterino
Carcinoma cervico uterinoCarcinoma cervico uterino
Carcinoma cervico uterino
 
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMANEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
 
Captura hibrida PHV
Captura hibrida PHVCaptura hibrida PHV
Captura hibrida PHV
 
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
 
Deteccion con vph
Deteccion con vphDeteccion con vph
Deteccion con vph
 
IVAA
IVAAIVAA
IVAA
 
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)Virus del papiloma humano (vph)
Virus del papiloma humano (vph)
 
Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
Tratamiento de Cáncer de Cuello UterinoTratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
 
Carcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterinoCarcinoma escamoso de cuello uterino
Carcinoma escamoso de cuello uterino
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Ivacongreso
IvacongresoIvacongreso
Ivacongreso
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
 
PAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANOPAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANO
 
Piel
PielPiel
Piel
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
 

Similar a Ca Invasor del Cuello Uterino

9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
valeriacruzatty1
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
Clau Mc Clau
 
CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -
AnyGuadalupeVieraEnc
 
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinoExposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinovictoria
 
Cáncer Invasor de Cérvix - 24 febrero 2012
Cáncer Invasor de Cérvix  - 24 febrero 2012Cáncer Invasor de Cérvix  - 24 febrero 2012
Cáncer Invasor de Cérvix - 24 febrero 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
Clau Mc Clau
 
Patologias de Pene y Vejiga enfermedades
Patologias de Pene y Vejiga enfermedadesPatologias de Pene y Vejiga enfermedades
Patologias de Pene y Vejiga enfermedades
Mariab70640
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosErika Garcia
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
Clau Mc Clau
 
Ca cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadoCa cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadosafoelc
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
Anairam Moreno
 
CáNcer Endometrial
CáNcer EndometrialCáNcer Endometrial
CáNcer Endometrial
Ana Liss Perdomo
 
CÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.pptCÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.ppt
SumikoMiluskaRuizSur
 
CANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINOCANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINO
Rosita Guamán Santos
 
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejigaCarcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
Medicinacon
 

Similar a Ca Invasor del Cuello Uterino (20)

Lesiones pre invasivas y c.a cuello uterino
Lesiones pre invasivas y c.a cuello uterinoLesiones pre invasivas y c.a cuello uterino
Lesiones pre invasivas y c.a cuello uterino
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
 
Antomia
AntomiaAntomia
Antomia
 
CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -
 
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinoExposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
 
Cáncer Invasor de Cérvix - 24 febrero 2012
Cáncer Invasor de Cérvix  - 24 febrero 2012Cáncer Invasor de Cérvix  - 24 febrero 2012
Cáncer Invasor de Cérvix - 24 febrero 2012
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
 
Patologias de Pene y Vejiga enfermedades
Patologias de Pene y Vejiga enfermedadesPatologias de Pene y Vejiga enfermedades
Patologias de Pene y Vejiga enfermedades
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
 
Cánce rcerv
Cánce rcervCánce rcerv
Cánce rcerv
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
 
Ca cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadoCa cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminado
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
CáNcer Endometrial
CáNcer EndometrialCáNcer Endometrial
CáNcer Endometrial
 
CÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.pptCÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.ppt
 
CANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINOCANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINO
 
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejigaCarcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 

Más de Adriana L. Moncayo

Principios Basicos del VIH
Principios Basicos del VIHPrincipios Basicos del VIH
Principios Basicos del VIH
Adriana L. Moncayo
 
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. MoncayoCirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Adriana L. Moncayo
 
Liquidos parenterales
Liquidos parenteralesLiquidos parenterales
Liquidos parenterales
Adriana L. Moncayo
 
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaInsuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaAdriana L. Moncayo
 
Usos del misoprostol adriana moncayo
Usos del misoprostol   adriana moncayoUsos del misoprostol   adriana moncayo
Usos del misoprostol adriana moncayo
Adriana L. Moncayo
 
Mordedura de Serpiente
Mordedura de SerpienteMordedura de Serpiente
Mordedura de Serpiente
Adriana L. Moncayo
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
Ca gastrico a lm2
Ca gastrico  a lm2Ca gastrico  a lm2
Ca gastrico a lm2
Adriana L. Moncayo
 
Intervencionismo Periferico Stent Carotideo
Intervencionismo Periferico Stent CarotideoIntervencionismo Periferico Stent Carotideo
Intervencionismo Periferico Stent Carotideo
Adriana L. Moncayo
 
Hematoma Retroperitoneal
Hematoma RetroperitonealHematoma Retroperitoneal
Hematoma Retroperitoneal
Adriana L. Moncayo
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 

Más de Adriana L. Moncayo (16)

Principios Basicos del VIH
Principios Basicos del VIHPrincipios Basicos del VIH
Principios Basicos del VIH
 
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. MoncayoCirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos parenterales
Liquidos parenteralesLiquidos parenterales
Liquidos parenterales
 
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaInsuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
 
Usos del misoprostol adriana moncayo
Usos del misoprostol   adriana moncayoUsos del misoprostol   adriana moncayo
Usos del misoprostol adriana moncayo
 
Sicariato
SicariatoSicariato
Sicariato
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Mordedura de Serpiente
Mordedura de SerpienteMordedura de Serpiente
Mordedura de Serpiente
 
Vasculopatia Mesenterica
Vasculopatia MesentericaVasculopatia Mesenterica
Vasculopatia Mesenterica
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Ca gastrico a lm2
Ca gastrico  a lm2Ca gastrico  a lm2
Ca gastrico a lm2
 
Intervencionismo Periferico Stent Carotideo
Intervencionismo Periferico Stent CarotideoIntervencionismo Periferico Stent Carotideo
Intervencionismo Periferico Stent Carotideo
 
Hematoma Retroperitoneal
Hematoma RetroperitonealHematoma Retroperitoneal
Hematoma Retroperitoneal
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 

Ca Invasor del Cuello Uterino

  • 1. CA Invasor del Cuello Uterino ADRIANA MONCAYO MARMOL GRUPO 7
  • 3. Los carcinomas invasores en estadios tempranos aparecen como un diminuto botón de células invasoras que han penetrado a través de la membrana basal hasta llegar al estroma subyacente
  • 4. Conforme avanza la invasión del estroma, la enfermedad se vuelve clínicamente evidente y revela varios patrones de proliferación, que a menudo son visibles en el examen con el espéculo. Las lesiones muy tempranas pueden presentarse como una zona de superficie rugosa, rojiza y granulosa que sangra al tacto
  • 5. Los cánceres más avanzados pueden ser exofíticos, endofíticos o una combinación de ambos. Los carcinomas exofíticospor lo general invaden superficialmente, y la mayor parte de su masa se proyecta hacia la luz vaginal como un hongo o una protuberancia proliferativa similar a una coliflor, con excrecencias polipoideas o papilares. Los cánceres endofíticospueden infiltrar ampliamente el estroma, distorsionando el cuello uterino, con poco crecimiento visible en la superficie.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CARCINOMA INVASOR Tipos macroscópicos Grado de diferenciación (Generalmente Son Clínicamente Visibles) Carcinoma Epidermoide (carcinoma de células escamosas) 60 - 80% Adenocarcinoma10 – 15% Adenoescamosos 10%
  • 9.
  • 15.
  • 20.
  • 21. Grado 2: Moderadamente Diferenciado.
  • 22.
  • 23. CARACTERISTICAS CLINICAS hemorragias intermenstruales hemorragias poscoitales menstruaciones más abundantes flujo seropurulento abundante flujo fétido cistitis recurrente frecuencia y urgencia miccional dolor de espalda y en la parte inferior del abdomen.
  • 24. En etapas mas avanzadas… cansancio por anemia intensa uropatía obstructiva edema de las extremidades inferiores Hematuria obstrucción intestinal y caquexia En la mayoría de las mujeres, la exploración vaginal con espéculo revela una masa proliferativa ulcerada.
  • 26.
  • 31. PIEL.
  • 32.
  • 33. Además de la invasión local se produce metástasis de los ganglios linfáticos regionales. El cáncer metastásico de los ganglios paraaórticos puede atravesar la cápsula de los ganglios e invadir directamente las vértebras y las raíces nerviosas. La invasión directa de ramas de la raíz del nervio ciático provoca dolor de espalda; la compresión sobre las venas de la pared pélvica y los vasos linfáticos causa edema de los miembros inferiores.
  • 34. Ca Células Escamosas (Patología) Microscópicamente, la mayoría de los carcinomas escamocelulares aparecen como redes infiltrantes de bandas de células neoplásicas separadas por estroma, con una gran variación en los patrones de crecimiento, tipos de células y grado de diferenciación. El estroma cervical que separa las bandas de células malignas muestra infiltración por linfocitos y células plasmáticas. Las células malignas pueden subdividirse en dos tipos, queratinizantes y no queratinizantes.
  • 35. Queratinizante Bien Diferenciado NO Queratinizante Bien diferenciado
  • 36. Clasificacion según la FIGO Se trata básicamente de un sistema de clasificación clínica basado en el tamaño del tumor y la extensión del cáncer en la pelvis. El grado de crecimiento del cáncer se evalúa tanto clínicamente como mediante diversos estudios para determinar el estadio de la enfermedad, del I al IV
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. CARCINOMA PRE-INVASOR. ESTADIO 0: CA IN SITU ESTADIO I b: LESIÓN CLINICAMENTE VISIBLE CONFINADA AL CERVIX UTERINO. ESTADIO I: CA CONFINADO A CERVIX UTERINO. (Omitir extención al cuerpo uterino) ESTADIO Ia: CA MICROINVASOR (Invación precoz del estoma).
  • 42. CARCINOMA INVASOR. ESTADIO II: EL CARCINOMA SE EXTIENDE MÁS ALLA DEL CUELLO, SIN LLEGAR A LA PARED PELVICA. AFECTA LA VAGINA SIN LLEGAR AL TERCIO INFERIOR ESTADIO III: EL CANCER SE EXTIENDE A LA PARED PELVICA Y/O A TERCIO INFERIOR DE VAGINA (Debe incluir todos los casos con hidronefrosis).
  • 43. CARCINOMA INVASOR. ESTADIO IV: ELCARCINOMA SE EXTIENDE MAS ALLA DE LA PELVIS O HA AFECTADO CLINICAMENTE A LA MUCOSA DE VEJIGA O RECTO.