SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD Y COMPETITIVIDAD:  BINOMIO INDISOLUBLE PARA EL ÉXITO DE LAS PYMES II Conferencia Internacional de PYMES.   Mayo 2005 Ing. Benjamín Orellana Calderón
PROGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Productos y Servicios  CALIDAD   ¿Por qué siempre tenemos tiempo para arreglar los problemas, pero nunca lo suficiente para prevenirlos, haciéndolo bien a la primera?
INTRODUCCIÓN “Calidad en el mundo” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL CAMBIO ES UNA FUENTE DE OPORTUNIDAD
INTRODUCCIÓN “Calidad en el mundo” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN “Calidad en el mundo” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMPRESA MUNDIAL
INTRODUCCIÓN “Calidad en el mundo” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Que estrategia vamos a seguir?
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],1. AJUSTARSE A ESTANDARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Debilidades de ajustarse al ESTANDAR 1950- DEMING: Adopta el concepto de  MERCADO  en Japón (Control de calidad estadística SQC) Orientado a Inspección PROCESO ,[object Object],[object Object],INSPECCIÓN
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. AJUSTARSE AL USO Totalizar funciones en la Organización (función cruzada) 1er significado de Calidad Total Enfoque al cliente
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Debilidades de Ajustarse al USO Mayor calidad = Mayor precio defectos
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. AJUSTARSE AL COSTO 2do significado de Calidad Total
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],Debilidades de Ajustarse al COSTO
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. AJUSTARSE A LOS REQUISITOS LATENTES Todos los negocios tienen los 4 elementos, el reto es  identificarlos y desglosarlos.
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) 1. ESTÁNDAR  (P) 2. USO  (M) 3. COSTO  (P) 4. REQUISITOS  (M)  LATENTES DIFERENCIAS CONCEPTOS DE CALIDAD Cliente Costo Futuro Aplicar siempre Concepto de calidad Si algo está malo, ¿Por qué?
CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) Enfoque al cliente Mejora Continua Liderazgo Participación personal Formación Elementos de la gestión  De Calidad Total 4 principios básicos de ISO 9000:2000 EMPRESA ÚNICA
CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) ,[object Object],Sociedad cambia Cambia la Mentalidad del cliente Estándar Trabajo diario Satisfacción cliente ¿satisfacción? Mejora estándar Product out NO SI
CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],atractivo debe ser unidimensional satisfacción funcionalidad
CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) ,[object Object],[object Object],[object Object],pensamiento hechos MEJORA REACTIVA MEJORA PROACTIVA CONTROL CHECK PLAN DO ACT ACCION CORRECTIVA ACCION PREVENTIVA
CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTICIPACIÓN TOTAL (Estrategia de competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],Director se implica  nuevas actividades Oposición de los  trabajadores Cambio  del líder Alta posibilidad de cambio Cultura calidad si no si si no no No hay posibilidad de cambio si ↓
PARTICIPACIÓN TOTAL (Estrategia de competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTICIPACIÓN TOTAL (Estrategia de competitividad) ,[object Object],No ISO No TQM Si ISO No TQM Si ISO Si TQM CEO 1 CEO 2 CEO3 INICIAR  (DECIDIR) ,[object Object],[object Object],[object Object],PLAN ,[object Object],[object Object],DO ,[object Object],CHECK ,[object Object],[object Object],[object Object],ACT ,[object Object],[object Object]
PARTICIPACIÓN TOTAL (Estrategia de competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTICIPACIÓN TOTAL (Estrategia de competitividad) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],PIE Declina empresa Éxito empresa
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) Control Ajuste al estándar Años 30-40 Mejora continua Ajuste al uso-costo Años 60-70 Cambio negocio Ajuste  Latente Años 95-96 BREAKTHROUGH Pasado Presente Futuro rendimiento tiempo rendimiento tiempo rendimiento tiempo A B
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) Estilos de gestión Cambio No cambia Procesos Estándar Estándar Negocio Negocio ¿? empresa Agentes principales Mandos medios Participación total Dirección Lógica negocio Control=$ Satisfacción cliente=$ Nuevos valores=$ Naturaleza humana Teoría X  Perezosos Teoría Y Querer mejorar Teoría Z Locos Participación Física Física y mental Física, mental, locura. Datos Numéricos Numéricos y lingüísticos Lingüísticos e imágenes Habilidad clave Disciplina Resolución de problemas Percibir el futuro A B
Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) ,[object Object],A B
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
Jorge Ortiz
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
Tania Mera
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialezequielvillalobos
 
1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividad1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividadCalidad PUCP
 
Ensayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidadEnsayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidad
Luis Lopez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Cultura de calidad
Cultura de  calidadCultura de  calidad
Cultura de calidad
Charlyii
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Carlos Aponte Sandoval
 
Calidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacionalCalidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacionalLucia Germania Hidalgo
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Herramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidadHerramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidad
Virtualización Distancia Empresas
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
Wendy Gomez
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Administracion de la calidad total
Administracion de la calidad totalAdministracion de la calidad total
Administracion de la calidad total
Nataly Huamani
 
7 tqm
7  tqm7  tqm
filosofia de la calidad
filosofia de la calidadfilosofia de la calidad
filosofia de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
geovannyaranacarbo
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividad1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividad
 
Ensayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidadEnsayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Cultura de calidad
Cultura de  calidadCultura de  calidad
Cultura de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad   COFIDEGestion de la calidad y competitividad   COFIDE
Gestion de la calidad y competitividad COFIDE
 
Calidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacionalCalidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacional
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
 
Herramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidadHerramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidad
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Administracion de la calidad total
Administracion de la calidad totalAdministracion de la calidad total
Administracion de la calidad total
 
7 tqm
7  tqm7  tqm
7 tqm
 
filosofia de la calidad
filosofia de la calidadfilosofia de la calidad
filosofia de la calidad
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
 

Similar a Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito

Economía Circular planteamientos y bloques de construcción
Economía Circular planteamientos y bloques de construcciónEconomía Circular planteamientos y bloques de construcción
Economía Circular planteamientos y bloques de construcción
Elsa Molto
 
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.pptU3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
BenjaminRodriguez466746
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
Juan Carlos Cayán Martínez
 
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.pptpresentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Evolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidadEvolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidadDiana Piñon
 
calidad
calidadcalidad
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
apdiazh
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
lazaro ardila
 
Optimizar Le Proceso Ventas
Optimizar Le Proceso VentasOptimizar Le Proceso Ventas
Optimizar Le Proceso Ventas
Davide Menini
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
Rafael Del Pozo
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
GabrielTaipeOrrego1
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
Javier Sastre Martín
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
Arturo Zapana
 
Calidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacionCalidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacion
Martha Lucia Jaimes
 
reingenierc3ada-2016-pp.pdf
reingenierc3ada-2016-pp.pdfreingenierc3ada-2016-pp.pdf
reingenierc3ada-2016-pp.pdf
TwoBro
 

Similar a Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito (20)

Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 
Economía Circular planteamientos y bloques de construcción
Economía Circular planteamientos y bloques de construcciónEconomía Circular planteamientos y bloques de construcción
Economía Circular planteamientos y bloques de construcción
 
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.pptU3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Expo calidad
Expo calidadExpo calidad
Expo calidad
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
 
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.pptpresentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
presentacion COMPITE Guatemala mayo 2005.ppt
 
Evolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidadEvolución del concepto de calidad
Evolución del concepto de calidad
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
 
Optimizar Le Proceso Ventas
Optimizar Le Proceso VentasOptimizar Le Proceso Ventas
Optimizar Le Proceso Ventas
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
2. mejora continua
2. mejora continua2. mejora continua
2. mejora continua
 
Calidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacionCalidad mas alla de certificacion
Calidad mas alla de certificacion
 
reingenierc3ada-2016-pp.pdf
reingenierc3ada-2016-pp.pdfreingenierc3ada-2016-pp.pdf
reingenierc3ada-2016-pp.pdf
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Calidad y Competitividad Binomio Indisoluble para el éxito

  • 1. CALIDAD Y COMPETITIVIDAD: BINOMIO INDISOLUBLE PARA EL ÉXITO DE LAS PYMES II Conferencia Internacional de PYMES. Mayo 2005 Ing. Benjamín Orellana Calderón
  • 2.
  • 3. Productos y Servicios CALIDAD ¿Por qué siempre tenemos tiempo para arreglar los problemas, pero nunca lo suficiente para prevenirlos, haciéndolo bien a la primera?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD ( Hacia la competitividad) 1. ESTÁNDAR (P) 2. USO (M) 3. COSTO (P) 4. REQUISITOS (M) LATENTES DIFERENCIAS CONCEPTOS DE CALIDAD Cliente Costo Futuro Aplicar siempre Concepto de calidad Si algo está malo, ¿Por qué?
  • 16. CLIENTES Y MEJORAS (organización competitiva) Enfoque al cliente Mejora Continua Liderazgo Participación personal Formación Elementos de la gestión De Calidad Total 4 principios básicos de ISO 9000:2000 EMPRESA ÚNICA
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) Control Ajuste al estándar Años 30-40 Mejora continua Ajuste al uso-costo Años 60-70 Cambio negocio Ajuste Latente Años 95-96 BREAKTHROUGH Pasado Presente Futuro rendimiento tiempo rendimiento tiempo rendimiento tiempo A B
  • 36.
  • 37. Breakthrough Management (Calidad + competitividad = ÉXITO DE LAS PYMES) Estilos de gestión Cambio No cambia Procesos Estándar Estándar Negocio Negocio ¿? empresa Agentes principales Mandos medios Participación total Dirección Lógica negocio Control=$ Satisfacción cliente=$ Nuevos valores=$ Naturaleza humana Teoría X Perezosos Teoría Y Querer mejorar Teoría Z Locos Participación Física Física y mental Física, mental, locura. Datos Numéricos Numéricos y lingüísticos Lingüísticos e imágenes Habilidad clave Disciplina Resolución de problemas Percibir el futuro A B
  • 38.