SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio de Unidades
      Ejercicio 3
H ace r u n e s q u e m a d e lo s p a s o s a s e g u i r
(imprescindible para casos complicados).
H ace r u n e s q u e m a d e lo s p a s o s a s e g u i r
(imprescindible para casos complicados).

        En este caso:
            Medida Original = 8·105 mm
            Medida Transformada = ¿? kilómetros
3.- Expresa     8·105    mm en km.

  H ace r u n e s q u e m a d e lo s p a s o s a s e g u i r
  (imprescindible para casos complicados).

          En este caso:
              Medida Original = 8·105 mm
              Medida Transformada = ¿? kilómetros

          Esquema: 8·105 mm ➙ km
Esquema: 8·105 mm ➙ km
Esquema: 8·105 mm ➙ km
  Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades.
Esquema: 8·105 mm ➙ km
  Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades.
             Nos fijamos en las unidades.
                 Unidad de MO = milímetros
                 Unidad de MT = kilómetros
3.- Expresa     8·105    mm en km.

Esquema: 8·105 mm ➙ km
  Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades.
             Nos fijamos en las unidades.
                 Unidad de MO = milímetros
                 Unidad de MT = kilómetros

               Equivalencia: 1 km = 106 mm
3.- Expresa     8·105    mm en km.

Esquema: 8·105 mm ➙ km
  Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades.
             Nos fijamos en las unidades.
                 Unidad de MO = milímetros
                 Unidad de MT = kilómetros

               Equivalencia: 1 km = 106 mm

               o también: 1 km = 103 m
                           1 m = 103 mm
Esquema: 8·105 mm ➙ km
Esquema: 8·105 mm ➙ km


  Construir el(los) factor(es) de conversión.
Esquema: 8·105 mm ➙ km


  Construir el(los) factor(es) de conversión.

     Hemos visto que se pueden construir dos FC.
     De los dos posibles escogemos el que tenga
     la unidad de MO en el denominador
3.- Expresa    8·105    mm en km.

Esquema: 8·105 mm ➙ km


  Construir el(los) factor(es) de conversión.

     Hemos visto que se pueden construir dos FC.
     De los dos posibles escogemos el que tenga
     la unidad de MO en el denominador


                             1 km
                   Factor =
                            106 mm
3.- Expresa     8·105    mm en km.

Esquema: 8·105 mm ➙ km
Equivalencia: 1 km = 106 mm

   Construir el(los) factor(es) de conversión.

      Hemos visto que se pueden construir dos FC.
      De los dos posibles escogemos el que tenga
      la unidad de MO en el denominador


                              1 km
                    Factor =
                             106 mm
Esquema: 180 m ➙ km
Equivalencia: 1 km = 103 m



               1 km
              106 mm
Esquema: 180 m ➙ km
Equivalencia: 1 km = 103 m

  Multiplicar MO por el(los) FC.

               1 km
              106 mm
Esquema: 180 m ➙ km
Equivalencia: 1 km = 103 m

  Multiplicar MO por el(los) FC.

               1 km
  8·105   m
              106 mm
3.- Expresa     8·105    mm en km.

Esquema: 180 m ➙ km
Equivalencia: 1 km = 103 m

  Multiplicar MO por el(los) FC.

             1 km
  8·105   m· 6    =
            10 mm
3.- Expresa     8·105    mm en km.

Esquema: 180 m ➙ km                          1 km
                                   Factor =
Equivalencia: 1 km = 103 m                  106 mm

  Multiplicar MO por el(los) FC.

             1 km
  8·105   m· 6    =
            10 mm
Esquema: 0,0174 m ➙ mm                103 mm
                             Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm              1m



               1 km
              106 mm
Esquema: 0,0174 m ➙ mm                        103 mm
                                     Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm                      1m

  Operar con los números y las unidades por separado.

               1 km          8·105
              106 mm          106.
Esquema: 0,0174 m ➙ mm                        103 mm
                                     Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm                      1m

  Operar con los números y las unidades por separado.

               1 km          8·105       mm·km
              106 mm          106.        mm
Esquema: 0,0174 m ➙ mm                        103 mm
                                     Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm                      1m

  Operar con los números y las unidades por separado.

               1 km          8·105       mm·km
                                               =
              106 mm          106.        mm
3.- Expresa     8·105   mm en km.

Esquema: 0,0174 m ➙ mm                        103 mm
                                     Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm                      1m

  Operar con los números y las unidades por separado.

               1 km          8·105       /
                                         mm·km
                                               = 0,18 km
              106 mm          106.         /
                                          mm
3.- Expresa     8·105   mm en km.

Esquema: 0,0174 m ➙ mm                        103 mm
                                     Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm                      1m

  Operar con los números y las unidades por separado.

               1 km          8·105       /
                                         mm·km
 8·105   mm                                    = 0,18 km
              106 mm          106.         /
                                          mm
3.- Expresa     8·105   mm en km.

Esquema: 0,0174 m ➙ mm                        103 mm
                                     Factor =
Equivalencia: 1 m = 103 mm                      1m

  Operar con los números y las unidades por separado.

             1 km            8·105       /
                                         mm·km
 8·10 5 mm
           · 6    =                            = 0,18 km
            10 mm             106.         /
                                          mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores conversion
Factores conversionFactores conversion
Factores conversion
aimorales
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
Miguel CH
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Carlos Adrian Peraza Zaldivar
 
Cambio unidades 2
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2
joserodri
 
COMO CAMBIAR UNIDADES
COMO CAMBIAR UNIDADESCOMO CAMBIAR UNIDADES
COMO CAMBIAR UNIDADES
apgiescdb
 

La actualidad más candente (20)

Sistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidadesSistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidades
 
Ice cap11 conv
Ice cap11 convIce cap11 conv
Ice cap11 conv
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
 
Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1
 
Factores conversion
Factores conversionFactores conversion
Factores conversion
 
Conversion de unidades si
Conversion de unidades siConversion de unidades si
Conversion de unidades si
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
 
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
 
Cambio unidades 2
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Diseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o centralDiseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o central
 
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
COMO CAMBIAR UNIDADES
COMO CAMBIAR UNIDADESCOMO CAMBIAR UNIDADES
COMO CAMBIAR UNIDADES
 
88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Módulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérez
Módulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérezMódulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérez
Módulo+de+física+básica+elemental+by+erick+pérez
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Conversión de unidades parte 8
Conversión de unidades parte 8Conversión de unidades parte 8
Conversión de unidades parte 8
 

Similar a Cambio De Unidades-Ej-3

Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
HEDITCALLE
 
Unidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de LongitudUnidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de Longitud
Lacho2961
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
Lacho2961
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
josumar
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
mariocano2002
 

Similar a Cambio De Unidades-Ej-3 (20)

Cambio De Unidades-Ej-2
Cambio De Unidades-Ej-2Cambio De Unidades-Ej-2
Cambio De Unidades-Ej-2
 
Cambio De Unidades-Ej-1
Cambio De Unidades-Ej-1Cambio De Unidades-Ej-1
Cambio De Unidades-Ej-1
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
 
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZMedidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
Medidas de longitud (1) DOCENTE RONY GUTIERREZ
 
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorioCONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
 
Unidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de LongitudUnidades Métricas de Longitud
Unidades Métricas de Longitud
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
 
Converciones
ConvercionesConverciones
Converciones
 
Contenido 2.1
Contenido 2.1Contenido 2.1
Contenido 2.1
 
Tema 8 laura muñoz
Tema 8 laura muñozTema 8 laura muñoz
Tema 8 laura muñoz
 
Decimal
DecimalDecimal
Decimal
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
 
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entrUnidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
 
Curso basico de reactividad quimica 01 - unidades y estequiometria
Curso basico de reactividad quimica   01 - unidades y estequiometriaCurso basico de reactividad quimica   01 - unidades y estequiometria
Curso basico de reactividad quimica 01 - unidades y estequiometria
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Unidades de longitud-SANTILLANA
Unidades de longitud-SANTILLANAUnidades de longitud-SANTILLANA
Unidades de longitud-SANTILLANA
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Cambio De Unidades-Ej-3

  • 1. Cambio de Unidades Ejercicio 3
  • 2.
  • 3. H ace r u n e s q u e m a d e lo s p a s o s a s e g u i r (imprescindible para casos complicados).
  • 4. H ace r u n e s q u e m a d e lo s p a s o s a s e g u i r (imprescindible para casos complicados). En este caso: Medida Original = 8·105 mm Medida Transformada = ¿? kilómetros
  • 5. 3.- Expresa 8·105 mm en km. H ace r u n e s q u e m a d e lo s p a s o s a s e g u i r (imprescindible para casos complicados). En este caso: Medida Original = 8·105 mm Medida Transformada = ¿? kilómetros Esquema: 8·105 mm ➙ km
  • 7. Esquema: 8·105 mm ➙ km Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades.
  • 8. Esquema: 8·105 mm ➙ km Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades. Nos fijamos en las unidades. Unidad de MO = milímetros Unidad de MT = kilómetros
  • 9. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 8·105 mm ➙ km Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades. Nos fijamos en las unidades. Unidad de MO = milímetros Unidad de MT = kilómetros Equivalencia: 1 km = 106 mm
  • 10. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 8·105 mm ➙ km Escribir la(s) equivalencia(s) de unidades. Nos fijamos en las unidades. Unidad de MO = milímetros Unidad de MT = kilómetros Equivalencia: 1 km = 106 mm o también: 1 km = 103 m 1 m = 103 mm
  • 12. Esquema: 8·105 mm ➙ km Construir el(los) factor(es) de conversión.
  • 13. Esquema: 8·105 mm ➙ km Construir el(los) factor(es) de conversión. Hemos visto que se pueden construir dos FC. De los dos posibles escogemos el que tenga la unidad de MO en el denominador
  • 14. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 8·105 mm ➙ km Construir el(los) factor(es) de conversión. Hemos visto que se pueden construir dos FC. De los dos posibles escogemos el que tenga la unidad de MO en el denominador 1 km Factor = 106 mm
  • 15. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 8·105 mm ➙ km Equivalencia: 1 km = 106 mm Construir el(los) factor(es) de conversión. Hemos visto que se pueden construir dos FC. De los dos posibles escogemos el que tenga la unidad de MO en el denominador 1 km Factor = 106 mm
  • 16. Esquema: 180 m ➙ km Equivalencia: 1 km = 103 m 1 km 106 mm
  • 17. Esquema: 180 m ➙ km Equivalencia: 1 km = 103 m Multiplicar MO por el(los) FC. 1 km 106 mm
  • 18. Esquema: 180 m ➙ km Equivalencia: 1 km = 103 m Multiplicar MO por el(los) FC. 1 km 8·105 m 106 mm
  • 19. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 180 m ➙ km Equivalencia: 1 km = 103 m Multiplicar MO por el(los) FC. 1 km 8·105 m· 6 = 10 mm
  • 20. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 180 m ➙ km 1 km Factor = Equivalencia: 1 km = 103 m 106 mm Multiplicar MO por el(los) FC. 1 km 8·105 m· 6 = 10 mm
  • 21. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m 1 km 106 mm
  • 22. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m Operar con los números y las unidades por separado. 1 km 8·105 106 mm 106.
  • 23. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m Operar con los números y las unidades por separado. 1 km 8·105 mm·km 106 mm 106. mm
  • 24. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m Operar con los números y las unidades por separado. 1 km 8·105 mm·km = 106 mm 106. mm
  • 25. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m Operar con los números y las unidades por separado. 1 km 8·105 / mm·km = 0,18 km 106 mm 106. / mm
  • 26. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m Operar con los números y las unidades por separado. 1 km 8·105 / mm·km 8·105 mm = 0,18 km 106 mm 106. / mm
  • 27. 3.- Expresa 8·105 mm en km. Esquema: 0,0174 m ➙ mm 103 mm Factor = Equivalencia: 1 m = 103 mm 1m Operar con los números y las unidades por separado. 1 km 8·105 / mm·km 8·10 5 mm · 6 = = 0,18 km 10 mm 106. / mm