SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor Fuentes
Lic. en Terapia Ocupacional
La próstata es la glándula sexual del hombre
encargada de producir el semen. En condición normal
tiene tamaño de una nuez
 y se encuentra en la
 pelvis, debajo de la
 vejiga de la orina,
rodeando a la uretra.
Ejerce una función protectora como barrera que impide el
ascenso de bacterias a las VÍAS URINARIAS superior
pero a la vez produce parte del fluido seminal de donde se
nutren los espermatozoides.

Esta glándula aumenta de tamaño progresivamente a lo
largo de la vida del hombre, siendo este crecimiento mas
acelerado a partir de los 40 años de edad.
Crecimiento descontrolado y
anormal de células glandulares
de la próstata.

Es un tumor maligno de la
glándula prostática.

Generalmente se origina en la
Proción mas externa de la
misma lo que hace que en la
etapas iniciales no produzca
síntomas.
Genética               Hormonales
• Estudios genéticos han • Estudios han sugerido
  mostrado que existe un   que los factores
  gen específico del       hormonales pueden
  cromosoma 1 ó gen        tener importancia en el
  HPC-1 que aumenta la     desarrollo del cáncer de
  probabilidad de contraer próstata.
  cáncer de próstata.
Ambientales                      Infecciosas
• Dieta alta en grasa          • Los estudios epidemiológicos
  animal.                        han sugerido un aumento en
• La exposición al humo          el riesgo de cáncer prostático
  del escape de los              asociado con un mayor
  automóviles.                   número de compañeros
• La polución del aire,          sexuales, una historia previa
  cadmio, fertilizantes y        de enfermedad de
  sustancias químicas en las     transmisión sexual,
  industrias de goma,            frecuencia del acto sexual,
  imprenta, pintura y naval.     relación con prostitutas y
                                 edad temprana de comienzo
                                 de la actividad sexual.
Edad

 Raza Negra

   Dieta

       Factores Hereditario
Que Síntomas Hacen Sospechar que se tienen
        problemas con las Próstata

               • Aumento de la frecuencia urinaria
               • Urgencia urinaria
               • Despertarse a orinar mas de 2 veces en
 Irritativos     la noche
               • Ardor al orinar
               • Sangre en la orina



               • Demora para comenzar a orinar
                 (pujo)
               • Disminuye la fuerza y calibre del
Obstructivos     chorro urinario.
               • Goteo al terminar de orinar
               • Chorro interrumpido
               • Retención de orina.
Diagnostico

                          Ultrasonidos
        Examen Rectal
                          Transrectal




 Biopsia                  Examen de
                    PSA
De Prostata                 Orina
Tacto Rectal                  Forma de Hacerlo

• Es un examen de la parte        • El médico primero examina
  inferior del recto. El médico     la parte exterior del ano
  utiliza un dedo lubricado y       buscando hemorroides o fisu
  enguantado para revisar si        ras. Luego, se coloca un
  hay anomalías.                    guante de látex e inserta un
                                    dedo lubricado en el recto.
Preparación para el Examen          Que se Siente

• El médico le pedirá que     • Puede sentirse una leve
  trate de relajarse antes      incomodidad durante
  del examen y de respirar      este examen.
  profundo durante la
  inserción del dedo en el
  recto.
• En los hombres, el examen se emplea para examinar
  la próstata, buscando agrandamiento anormal u otros
  signos de Cáncer de Próstata .
• Un tacto rectal también se hace con el fin de recoger
  muestra de material fecal para buscar sangre oculta
  en heces, como parte de la detección sistemática
  de Cáncer Colorrectal.
• Este procedimiento también se realiza antes de otros
  exámenes, como una colonoscopia, para constatar que
  nada esté bloqueando el recto antes de insertar un
  instrumento.
Valores Normales          Resultados Anormales

• Un resultado normal       • Un resultado anormal puede
                              deberse a:
  significa que el médico
                             Un problema de próstata,
  no detectó ningún           como agrandamiento o
  problema durante el         cáncer de la próstata.
  examen. Sin embargo,       Sangrado en el tracto
  este examen no descarta     gastrointestinal.
  por completo todos los     Tumor del recto.
  problemas posibles.        Otros problemas dentro del
                              recto.
Cirugía (la extracción del cáncer)



Radioterapia



Quimioterapia (el uso de fármacos para
eliminar las células cancerosas)


Terapia biológica (el uso del sistema
inmunológico del cuerpo para combatir el
cáncer)
• Es la causa principal de muerte por cáncer en
  hombres en Panamá.
• El 80% de los varones padecen algún problema de
  próstata a lo largo de la vida.
• Todo varón a partir de los 40 años TIENE que
  hacerse evaluaciones prostáticas una vez al año.
• El cáncer de próstata es CURABLE SI SE DECTA
  A TIEMPO.
• El cáncer de próstata en etapas iniciales no produce
  síntomas y es en este momento cuando tiene mas
  posibilidad de curación.
Cancer de prostata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
heidydevia
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
lobito zuñiga
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos A Vanegas
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
GERARDO PONCE
 
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismoDiagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Esther García Rojo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Kiike Aviila
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesINPPARES / Perú
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
Dawin R. Tejada
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
rubiela moncada carvajal
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Noc Rock
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
lucianorosales9228
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Resumen de urologia de temas principales
Resumen de urologia de temas principalesResumen de urologia de temas principales
Resumen de urologia de temas principales
Laura Rodriguez
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostataMartin Roel
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismoDiagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata Slides
 
Cifras de PSA
Cifras de PSACifras de PSA
Cifras de PSA
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 
Resumen de urologia de temas principales
Resumen de urologia de temas principalesResumen de urologia de temas principales
Resumen de urologia de temas principales
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 

Destacado

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Cancer Prostata
Cancer ProstataCancer Prostata
Cancer Prostatacamato4
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Cristian Morán-Mariños
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Carlos Ríos Melgarejo
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
Actualización NCCN prostata V1.2016
Actualización NCCN prostata V1.2016Actualización NCCN prostata V1.2016
Actualización NCCN prostata V1.2016
Carlos Ríos Melgarejo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
IMSS
 
CES 2016 01 - Cáncer de próstata
CES 2016 01 - Cáncer de próstataCES 2016 01 - Cáncer de próstata
CES 2016 01 - Cáncer de próstata
Mauricio Lema
 
Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstataurologia
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
Gaby Ochoa
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
Deivid Castro
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Lalo Torres Cisneros
 

Destacado (16)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer Prostata
Cancer ProstataCancer Prostata
Cancer Prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Actualización NCCN prostata V1.2016
Actualización NCCN prostata V1.2016Actualización NCCN prostata V1.2016
Actualización NCCN prostata V1.2016
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
CES 2016 01 - Cáncer de próstata
CES 2016 01 - Cáncer de próstataCES 2016 01 - Cáncer de próstata
CES 2016 01 - Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)
 
Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstata
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
 
Cancer de Próstata
Cancer de PróstataCancer de Próstata
Cancer de Próstata
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
 
Cáncer de prostata
Cáncer de prostataCáncer de prostata
Cáncer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 

Similar a Cancer de prostata

Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2
enjendro
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
ssuserb4735c
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
font Fawn
 
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptxCancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
joserafaelisidro49
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
Daysi Briseida
 
Como prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstataComo prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstata
John Galindez
 
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.pptCANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
mgonzalez352
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
drjorgeaguilar
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Lax Romero
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata61295
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yendy Arturo Arnaud
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
DeysiVargas10
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yossely de Dueñas
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
KarinaLobatn
 
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataPrevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataValeska Diaz
 
RAO retencion aguda orina Simu .pptx
RAO retencion aguda orina Simu .pptxRAO retencion aguda orina Simu .pptx
RAO retencion aguda orina Simu .pptx
Fernando350151
 
La importancia del control anual
La importancia del control anualLa importancia del control anual
La importancia del control anual
Whops
 
Salud! Un enfermedad común en mayores de 45 años
Salud! Un enfermedad común en mayores de 45 añosSalud! Un enfermedad común en mayores de 45 años
Salud! Un enfermedad común en mayores de 45 años
RedSocialFuva
 

Similar a Cancer de prostata (20)

Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2Cancer de prostata c-2
Cancer de prostata c-2
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptxCancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Como prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstataComo prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstata
 
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.pptCANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
CANCER DE PROSTATA LISTO.ppt
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstataPrevención y diagnóstico de cáncer de próstata
Prevención y diagnóstico de cáncer de próstata
 
RAO retencion aguda orina Simu .pptx
RAO retencion aguda orina Simu .pptxRAO retencion aguda orina Simu .pptx
RAO retencion aguda orina Simu .pptx
 
La importancia del control anual
La importancia del control anualLa importancia del control anual
La importancia del control anual
 
Salud! Un enfermedad común en mayores de 45 años
Salud! Un enfermedad común en mayores de 45 añosSalud! Un enfermedad común en mayores de 45 años
Salud! Un enfermedad común en mayores de 45 años
 

Cancer de prostata

  • 1. Héctor Fuentes Lic. en Terapia Ocupacional
  • 2. La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de producir el semen. En condición normal tiene tamaño de una nuez y se encuentra en la pelvis, debajo de la vejiga de la orina, rodeando a la uretra.
  • 3. Ejerce una función protectora como barrera que impide el ascenso de bacterias a las VÍAS URINARIAS superior pero a la vez produce parte del fluido seminal de donde se nutren los espermatozoides. Esta glándula aumenta de tamaño progresivamente a lo largo de la vida del hombre, siendo este crecimiento mas acelerado a partir de los 40 años de edad.
  • 4. Crecimiento descontrolado y anormal de células glandulares de la próstata. Es un tumor maligno de la glándula prostática. Generalmente se origina en la Proción mas externa de la misma lo que hace que en la etapas iniciales no produzca síntomas.
  • 5. Genética Hormonales • Estudios genéticos han • Estudios han sugerido mostrado que existe un que los factores gen específico del hormonales pueden cromosoma 1 ó gen tener importancia en el HPC-1 que aumenta la desarrollo del cáncer de probabilidad de contraer próstata. cáncer de próstata.
  • 6. Ambientales Infecciosas • Dieta alta en grasa • Los estudios epidemiológicos animal. han sugerido un aumento en • La exposición al humo el riesgo de cáncer prostático del escape de los asociado con un mayor automóviles. número de compañeros • La polución del aire, sexuales, una historia previa cadmio, fertilizantes y de enfermedad de sustancias químicas en las transmisión sexual, industrias de goma, frecuencia del acto sexual, imprenta, pintura y naval. relación con prostitutas y edad temprana de comienzo de la actividad sexual.
  • 7. Edad Raza Negra Dieta Factores Hereditario
  • 8. Que Síntomas Hacen Sospechar que se tienen problemas con las Próstata • Aumento de la frecuencia urinaria • Urgencia urinaria • Despertarse a orinar mas de 2 veces en Irritativos la noche • Ardor al orinar • Sangre en la orina • Demora para comenzar a orinar (pujo) • Disminuye la fuerza y calibre del Obstructivos chorro urinario. • Goteo al terminar de orinar • Chorro interrumpido • Retención de orina.
  • 9. Diagnostico Ultrasonidos Examen Rectal Transrectal Biopsia Examen de PSA De Prostata Orina
  • 10.
  • 11. Tacto Rectal Forma de Hacerlo • Es un examen de la parte • El médico primero examina inferior del recto. El médico la parte exterior del ano utiliza un dedo lubricado y buscando hemorroides o fisu enguantado para revisar si ras. Luego, se coloca un hay anomalías. guante de látex e inserta un dedo lubricado en el recto.
  • 12. Preparación para el Examen Que se Siente • El médico le pedirá que • Puede sentirse una leve trate de relajarse antes incomodidad durante del examen y de respirar este examen. profundo durante la inserción del dedo en el recto.
  • 13. • En los hombres, el examen se emplea para examinar la próstata, buscando agrandamiento anormal u otros signos de Cáncer de Próstata . • Un tacto rectal también se hace con el fin de recoger muestra de material fecal para buscar sangre oculta en heces, como parte de la detección sistemática de Cáncer Colorrectal. • Este procedimiento también se realiza antes de otros exámenes, como una colonoscopia, para constatar que nada esté bloqueando el recto antes de insertar un instrumento.
  • 14. Valores Normales Resultados Anormales • Un resultado normal • Un resultado anormal puede deberse a: significa que el médico  Un problema de próstata, no detectó ningún como agrandamiento o problema durante el cáncer de la próstata. examen. Sin embargo,  Sangrado en el tracto este examen no descarta gastrointestinal. por completo todos los  Tumor del recto. problemas posibles.  Otros problemas dentro del recto.
  • 15. Cirugía (la extracción del cáncer) Radioterapia Quimioterapia (el uso de fármacos para eliminar las células cancerosas) Terapia biológica (el uso del sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer)
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Es la causa principal de muerte por cáncer en hombres en Panamá. • El 80% de los varones padecen algún problema de próstata a lo largo de la vida. • Todo varón a partir de los 40 años TIENE que hacerse evaluaciones prostáticas una vez al año. • El cáncer de próstata es CURABLE SI SE DECTA A TIEMPO. • El cáncer de próstata en etapas iniciales no produce síntomas y es en este momento cuando tiene mas posibilidad de curación.