SlideShare una empresa de Scribd logo
Stephanie Muñoz
     Diego Olaya
    Carlos Osorio
Leonardo Palacios
      Jorge Perez
Crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata.
  Este aumento del tamaño de la glándula prostática es
  producido por un aumento relativo de los estrógenos
  sobre la testosterona, que aparece fisiológicamente
  con la edad.

 No se debe confundir con hipertrofia!
Generalidades
Órgano glandular del aparato genitourinario

Forma de castaña

Localización:
    Anterior al recto, caudal de la vejiga urinaria, posterior a las

     vesículas seminales.
Contiene células que producen parte del líquido seminal que
  protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
Peso normal: 25 g
División de McNeal
Zona periférica:
  Subdivisión más grande.
  Contiene el 70 % del tejido glandular.
  Adenocarcinomas.


Zona Central:
  25% del tejido glandular.
  Posibilidad baja de Adenocarcinomas.
Zona periprostática:
   Rodea la uretra proximal y el verumortanum.

   Zona más pequeña.

Zona de transición:
   4-5% del tejido glandular.

   HPB.



  Estroma fibromuscular  Tejido fibroso y musc. Liso en la
    parte anterior de la prostata  Envuelve la uretra prox. y el
    cuello vesical.
Vista craneal
Patogénesis
Dihidrotestosterona y la edad




              Reducción de la apoptosis




                                    Interacción epitelio estroma




                                      Desequilibrio estrógenos/testosterona
Hiperplasia
Es un diagnostico histológico y es el termino
 patológico correcto.

      ¿Por qué hiperplasia y no hipertrofia?
Síntomas
Prostatismo              Síntomas del tracto
 urinario inferior.

     Obstructivos                   Irritativos


  • Chorro débil               • Polaquiuria
  • Pujo                       • Nicturia
  • Chorro intermitente        • Disuria
  • Goteo postmiccional        • Urgencia urinaria
  • Retención de orina         • Tenesmo vesical
  • Incontinencia por          • Incontinencia de
    rebosamiento                 urgencia
¿Se levanta a orinar en las noches?

¿Esta reducido su chorro de orina?
Pte acostado ó en decubito dorsal
Abdomen expuesto
Piernas flexionadas


     Objetivo: adecuada palpación bimanual de la
                      próstata
Se inspecciona el ano en busca de lesiones:


 Hemorroides
 Fisuras
 Tumores
 condilomas
Grado   Peso en   Protusión a Equivalencia
        gramos     la luz del
                   recto (%)
   I     20-40        25       Limón pequeño



  II     40-60       25-50     Limón mediano



  III    60-80       50-75     Limón grande



  IV      > 80       75-100       Naranja
1. Antígeno específico de próstata
2. Ecografía
3. Otros examenes
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Inhibidores 5 alfa-reductasa
Finasterida
 Tipo 2, 20-30% diminución volumen
 Mejoría 3-4 pts Tabla
                                       3 a 6 meses
 1,5-2,5mL/s aumento flujo urinario
 PSA disminuye 50%
Efectos Secundarios
 6% Diminución de la libido
 8% Disfunción eréctil
 4% Merma el volumen del eyaculado
Síntomas del tracto urinario moderado a severo, Vol
 30-40gr
Bloqueadores Alfa-
adrenérgicos
Terasozina, Doxazocina, Tamsulozina y Alfusozina.
  4-6 puntos de la Tabla
  2 a 3 mL/s +Flujo urinario máx.
                                     48 horas
Efectos Secundarios
  Cefalea
  Mareo
  Hipotensión postural
  Congestión nasal
  Eyaculación retrograda
Terapia Combinada
Finasterida+Doxazocina
  Reduce riesgos progreción y retenciónurinaria
  Reducción del volumen prostático 30%
  Síntomas Moderado a Severo y Vol >40gr
  No POS
Fitopreparados
Antiflogísticas
Inhibidoras 5 alfa-reductasa
Antiandrogénicas
Bloqueadoras del metabolismo del colesterol


Ninguna ha sido probada por modelos clínicos serios
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Mas eficaz y duradero.
Resección Transuretral de la Próstata (RTU)
  Retención urinaria
  Infecciones urinarias recurrentes secundarias a
   obstrucción
  Hematuria
  Insuficiencia Renal Crónica secundaria a la obstrucción
  Cálculos vesicales secundarios a la obstrucción
Tratamientos mínimamente
invasivos
Termoterapia
Stents o férulas intrauretrales
Balones dilatadores
TUNA
Láser
Prostatomía
Cirugía Abierta
  La mas invasiva y efectiva
  Hospitalización 3-4 días + Uso de sonda vesical
  Complicaciones:
     Sangrado
     Estrechez uretral

     Riesgo de incontinencia

RTU
  Estándar de Oro
  Complicaciones:
     Sangrado
     Estrechez de la Uretra

     Incontinencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
hiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benignahiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benigna
Henry Miranda
 
Anatomia Urologico
Anatomia UrologicoAnatomia Urologico
Anatomia Urologico
Christine Hernandez Victorica
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Exposición distopia genital
Exposición distopia genitalExposición distopia genital
Exposición distopia genital
UPLA
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Reneé Palacios
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Cindy Sofia
 
Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)
Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)
Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)
Cesar Oliva
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Wendy Cedillo Carpio
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
hiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benignahiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benigna
Yessika Blankicett E
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
hiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benignahiperplasia prostatica benigna
hiperplasia prostatica benigna
 
Anatomia Urologico
Anatomia UrologicoAnatomia Urologico
Anatomia Urologico
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Exposición distopia genital
Exposición distopia genitalExposición distopia genital
Exposición distopia genital
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)
Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)
Hiperplasia Prostatica Benigna(HPB)
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Disfunción erectil
Disfunción erectilDisfunción erectil
Disfunción erectil
 
hiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benignahiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benigna
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
 

Destacado

Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualcaelosorio90
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinariascaelosorio90
 
Infección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriaInfección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriacaelosorio90
 
Parcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatriaParcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatriacaelosorio90
 
Strongiloidosis
StrongiloidosisStrongiloidosis
Strongiloidosis
Kelly Ruiz Vital
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
Kelly Ruiz Vital
 
Microcirculación
MicrocirculaciónMicrocirculación
Microcirculación
Kelly Ruiz Vital
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Kelly Ruiz Vital
 
Cefalea 2015
Cefalea  2015Cefalea  2015
Cefalea 2015
Sergio Butman
 
Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Furia Argentina
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
Kelly Ruiz Vital
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
Kelly Ruiz Vital
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Kelly Ruiz Vital
 
Clozapina
ClozapinaClozapina
Clozapina
Kelly Ruiz Vital
 
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularLitiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularFuria Argentina
 
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustanciasTrastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Kelly Ruiz Vital
 
Absorción intestinal
Absorción intestinalAbsorción intestinal
Absorción intestinal
Kelly Ruiz Vital
 

Destacado (20)

Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Infección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriaInfección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatria
 
Parcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatriaParcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatria
 
Strongiloidosis
StrongiloidosisStrongiloidosis
Strongiloidosis
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Microcirculación
MicrocirculaciónMicrocirculación
Microcirculación
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Cefalea 2015
Cefalea  2015Cefalea  2015
Cefalea 2015
 
Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
Clozapina
ClozapinaClozapina
Clozapina
 
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticularLitiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
Litiasis y cólicos renales semiologia osteoarticular
 
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustanciasTrastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
 
Absorción intestinal
Absorción intestinalAbsorción intestinal
Absorción intestinal
 

Similar a Hiperplasia prostática benigna

HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
John144454
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptxQue es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
YCarlosMendozaO
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Levy Kinney
 
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptxTRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
JardleneFerreira
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaisabellaaldaz
 
Fisio hiperprostajpc
Fisio hiperprostajpcFisio hiperprostajpc
Fisio hiperprostajpc
genericpharma
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaisabellaaldaz
 
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
Miguel Angel María Tablado
 
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptxHPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
SalvadorResendizPrez
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Lalo Ruiz
 
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptxHiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
EstefanaAlmeida2
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Rolando Rojas
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2enriquesala
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
francodaddario
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Iciar Silvestre Maldonado
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Fernando Melendez
 

Similar a Hiperplasia prostática benigna (20)

HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptxQue es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica
 
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptxTRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
TRABAJO UROLOGIA - CANCER DE PROSTATA - GRUPO(2).pptx
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Fisio hiperprostajpc
Fisio hiperprostajpcFisio hiperprostajpc
Fisio hiperprostajpc
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
 
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptxHPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA,   .pptx
HPB RESENDIZ PEREZ SALVADOR, HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA, .pptx
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
 
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptxHiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?
 
031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Sotub
SotubSotub
Sotub
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 

Más de caelosorio90

Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotalescaelosorio90
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinariocaelosorio90
 
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario caelosorio90
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalcaelosorio90
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazocaelosorio90
 
Armas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerraArmas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerracaelosorio90
 
Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012caelosorio90
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito caelosorio90
 
LESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOLESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOcaelosorio90
 
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOINFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOcaelosorio90
 

Más de caelosorio90 (12)

Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Armas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerraArmas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerra
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
 
LESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOLESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCO
 
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOINFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Hiperplasia prostática benigna

  • 1. Stephanie Muñoz Diego Olaya Carlos Osorio Leonardo Palacios Jorge Perez
  • 2.
  • 3. Crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata. Este aumento del tamaño de la glándula prostática es producido por un aumento relativo de los estrógenos sobre la testosterona, que aparece fisiológicamente con la edad.  No se debe confundir con hipertrofia!
  • 4.
  • 5. Generalidades Órgano glandular del aparato genitourinario Forma de castaña Localización:  Anterior al recto, caudal de la vejiga urinaria, posterior a las vesículas seminales. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen. Peso normal: 25 g
  • 6.
  • 7. División de McNeal Zona periférica: Subdivisión más grande. Contiene el 70 % del tejido glandular. Adenocarcinomas. Zona Central: 25% del tejido glandular. Posibilidad baja de Adenocarcinomas.
  • 8. Zona periprostática:  Rodea la uretra proximal y el verumortanum.  Zona más pequeña. Zona de transición:  4-5% del tejido glandular.  HPB. Estroma fibromuscular  Tejido fibroso y musc. Liso en la parte anterior de la prostata  Envuelve la uretra prox. y el cuello vesical.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Patogénesis Dihidrotestosterona y la edad Reducción de la apoptosis Interacción epitelio estroma Desequilibrio estrógenos/testosterona
  • 22. Hiperplasia Es un diagnostico histológico y es el termino patológico correcto. ¿Por qué hiperplasia y no hipertrofia?
  • 23. Síntomas Prostatismo Síntomas del tracto urinario inferior. Obstructivos Irritativos • Chorro débil • Polaquiuria • Pujo • Nicturia • Chorro intermitente • Disuria • Goteo postmiccional • Urgencia urinaria • Retención de orina • Tenesmo vesical • Incontinencia por • Incontinencia de rebosamiento urgencia
  • 24. ¿Se levanta a orinar en las noches? ¿Esta reducido su chorro de orina?
  • 25.
  • 26.
  • 27. Pte acostado ó en decubito dorsal Abdomen expuesto Piernas flexionadas Objetivo: adecuada palpación bimanual de la próstata
  • 28.
  • 29. Se inspecciona el ano en busca de lesiones:  Hemorroides  Fisuras  Tumores  condilomas
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Grado Peso en Protusión a Equivalencia gramos la luz del recto (%) I 20-40 25 Limón pequeño II 40-60 25-50 Limón mediano III 60-80 50-75 Limón grande IV > 80 75-100 Naranja
  • 36. 1. Antígeno específico de próstata 2. Ecografía 3. Otros examenes
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42. Inhibidores 5 alfa-reductasa Finasterida Tipo 2, 20-30% diminución volumen Mejoría 3-4 pts Tabla 3 a 6 meses 1,5-2,5mL/s aumento flujo urinario PSA disminuye 50% Efectos Secundarios 6% Diminución de la libido 8% Disfunción eréctil 4% Merma el volumen del eyaculado Síntomas del tracto urinario moderado a severo, Vol 30-40gr
  • 43. Bloqueadores Alfa- adrenérgicos Terasozina, Doxazocina, Tamsulozina y Alfusozina. 4-6 puntos de la Tabla 2 a 3 mL/s +Flujo urinario máx. 48 horas Efectos Secundarios Cefalea Mareo Hipotensión postural Congestión nasal Eyaculación retrograda
  • 44. Terapia Combinada Finasterida+Doxazocina Reduce riesgos progreción y retenciónurinaria Reducción del volumen prostático 30% Síntomas Moderado a Severo y Vol >40gr No POS
  • 45. Fitopreparados Antiflogísticas Inhibidoras 5 alfa-reductasa Antiandrogénicas Bloqueadoras del metabolismo del colesterol Ninguna ha sido probada por modelos clínicos serios
  • 46. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Mas eficaz y duradero. Resección Transuretral de la Próstata (RTU) Retención urinaria Infecciones urinarias recurrentes secundarias a obstrucción Hematuria Insuficiencia Renal Crónica secundaria a la obstrucción Cálculos vesicales secundarios a la obstrucción
  • 47. Tratamientos mínimamente invasivos Termoterapia Stents o férulas intrauretrales Balones dilatadores TUNA Láser Prostatomía
  • 48. Cirugía Abierta La mas invasiva y efectiva Hospitalización 3-4 días + Uso de sonda vesical Complicaciones:  Sangrado  Estrechez uretral  Riesgo de incontinencia RTU Estándar de Oro Complicaciones:  Sangrado  Estrechez de la Uretra  Incontinencia