SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de tiroides
y paratiroides
Oncología 9no C
Juan luis cedillo Enríquez
Cáncer de tiroides
Anatomia tiroides
Función: trabajo: formar las hormonas
tiroideas.
• (Tetrayodotironina (tiroxina, T4).
• Triyodotironina (T3).
volcarlas al torrente sanguíneo y
entregarla a todos los tejidos del cuerpo.
• La glándula tiroides forma de mariposa está situada por delante del eje laringotraqueal a la
altura de la quinta vértebra cervical y la primera vertebra torácica.
• Compuesta de 2 lóbulos, conectados por el istmo.
Tiene un color rojo pardo
sus dimensiones varían con la edad y de
un sujeto a otro.
La glándula pesa alr.25 gramos
Tipos de cáncer de tiroides
1. Cáncer de tiroides diferenciado, incluye: tumores bien diferenciados.
2. tumores pobremente diferenciados
3. Cáncer de tiroides medular
Tumores bien
diferenciados:
• (Cáncer tiroides
papilar, Cáncer de
tiroides folicular) se
pueden tx y se curan.
Tumores pobremente
diferenciados:
• : (Cáncer de tiroides
anaplásico) -
comunes, crecen y
diseminan rápido,
recuperación poca.
Cáncer de tiroides
medular
• (tumor
neuroendocrino) en
las c. "C"
(calcitonina), ayuda a
mantener
concentración
saludable de calcio
Cáncer de tiroides es una enf. donde se forman c. malignas en los tejidos de la glándula tiroidea. Nódulos tiroides
son comunes, y suelen no ser cancerosos.
Cancer tiroides
Cáncer papilar de
tiroides.
Cáncer folicular
de tiroides
Cáncer
anaplásico de
tiroides.
1
3
2
4
Cáncer medular de
tiroides
Cáncer papilar de
tiroides.
Tumor epitelial maligno e inmunohistoquimicamente sus células son +
Tg y el TTF-1
tipo más común, constituyendo aproximadamente el 70-80%
Tiende a crecer lentamente y con frecuencia se extiende a los ganglios
linfáticos del cuello.
DX
• Clínica: nódulos palpables o adenopatía cervical
Metástasis: usualmente vía linfática pero también puede Producir
metástasis hematógenas en órganos distantes.
supervivencia: 98%
1
Los cánceres papilares y foliculares también se conocen como Cáncer de Tiroides bien Diferenciados (CTD).
Tumor epitelial maligno e inmunohistoquimicamente sus células son + Tg y
el TTF-1
constituyen aproximadamente el 10-15% de los cánceres de tiroides
- se puede extender a los ganglios linfáticos en el cuello,
- es mucho menos común
- tiene mas probabilidad que el papilar de extenderse a otros órganos.
- Mas frecuente en mujeres y muy raro en niños
Cáncer folicular de
tiroides
2
Tumoración de gran tamaño(mayor
del carcinoma papilar
Los cánceres papilares y foliculares también se conocen como Cáncer de Tiroides bien Diferenciados (CTD).
El cáncer
anaplásico de
tiroides
cáncer más avanzado, agresivo y el menos probable de que responda a tratamiento.
Histológicamente constituido totalmente por células indiferenciadas.
-Mayor incidencia en mujeres
-Mortalidad muy elevada del 90-100%
-es muy raro y se encuentra en menos del 2% de los pacientes con cáncer de tiroides
-DX: casi siempre tumoración en el cuello, rápido crecimiento provocando invasión a
estructuras vecinas causando ronquera, disfagia, parálisis de las cuerdas vocales, disnea y
dolor
3
METASTASIS: casi la
mitad de los px
presentan metástasis
pulmón, cerebro y
hueso
Tx: paliativo
Combinado con RT +
DOXORRUBICINA
representa alrededor del 2% de todos los cánceres.
-El 80% son esporádicos y afectan mayormente a mujeres
-El 20% son familiares y asociados a MEN 2a y 2b y se heredan con carácter
autosómico dominante
-MEN 2Apersonas jóvenes
-MEN2B niños
Cáncer medular de
tiroides. (CMT)
4
-CLINICA: px producen hiperplasia de las células C en el parénquima
tiroideo y son frecuentes nódulos multi.
-METÁSTASIS: 50% presentan metástasis linfática
-DX: estudio genético detecta secreción de calcitonina
TX : CX tiroidectomía total
Cuadro clinico
El signo principal del cáncer de tiroides es un bulto (nódulo)
en la tiroides
Nódulo en cuello (tiroides).
la mayoría de los cánceres no producen ningún
síntoma, . Raramente, los nódulos o cáncer de
tiroides pueden causar síntomas
en el cuello, la mandíbula o el oído.
Disnea.
Disfagia.
Odinofagia.
Ronquera.
Factores de riesgo
Antec. de bocio.
Antec. familiares de enf.
tiroidea o cáncer de
tiroides. Afecciones
genéticas:
carcinoma de tiroides
medular familiar (CTMF), Sx
de neoplasia endocrina
múltiple de tipo 2A (NEM2A)
o Sx de neoplasia endocrina
múltiple de tipo 2 (NEM2B).
Gen RET (heredado):
cáncer de tiroides medular.
Exploración física
Es posible que se encuentren nódulos en la tiroides a la exploración.
• Se forman por un bulto que se forma por la multiplicación anormal de c. tiroideas en la
tiroides.
• Nódulos: sólidos o llenos de líquido.
diagnósticos
● Ex. físico y Antec. de salud
● Laringoscopia: (espejo o laringoscopio). Un tumor de tiroides puede presionar cuerdas vocales.
● Estudios de H. en sangre: valores + o - son signo de enf en el órgano. H: TSH, calcitonina y Antic.
antitiroideos.
● Ecografía
● TAC
• Biopsia por aspiración con aguja fina de tiroides: extracción de tejido
por aguja fina.
• Biopsia quirúrgica: extracción de nódulo tiroideo o lóbulo de la tiroides
durante una cirugía
Pronóstico y opciones de tx dependen de los siguientes aspectos:
• Edad del px en momento del dx.
• Tipo de cáncer de tiroides.
• Estadio del cáncer.
• Si el cáncer se extirpó por completo con cirugía.
• Si el px tiene neoplasia endocrina múltiple de tipo 2B (NEM 2B).
• El estado general de salud del px.
• Si el cáncer recién se detectó o recidivó.
Pronostico
Estadios del tumor del cancer de
tiroides
CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR Y FOLICULAR EN PX - 55 AÑOS:
• Estadio I: Tumor cualquier tamaño, es posible que se haya
diseminado a los tejidos y ganglios linfáticos cercanos. El cáncer no
se ha diseminado
• . Estadio II: Tumor cualquier tamaño y posible que el cáncer se haya
diseminado a los tejidos y ganglios linfáticos cercanos (pulmones o
huesos).
CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR Y FOLICULAR EN
PX DE 55 AÑOS O +:
Estadio I: Cáncer está sólo en tiroides y el tumor mide 4 cm o –
Estadio II: se puede presentar:
• Tumor de cualquier tamaño
• Cáncer en tiroides, tumor mide 4cm o-
• cáncer se diseminó desde la tiroides hasta los músculos cercanos del cuello y
diseminación a ganglios linfáticos cercanos.
CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR Y FOLICULAR EN
PX DE 55 AÑOS O +:
Estadio III: Tumor de cualquier tamaño y cáncer se diseminó a tiroides hasta tejido blando
debajo de la piel, esófago tráquea, laringe, nervio laríngeo recurrente. Diseminación a
ganglios linfáticos.
Estadio IV: 2 estadios IV A y IV B
• IV A: Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado al tej delante de columna vertebral,
alrededor arteria carótida, vasos sanguíneo del área entre los pulmones. Diseminado a
ganglios linfáticos
• IV B: Tumor es de cualquier tumor y cáncer diseminado a otras partes del cuerpo, como:
pulmones o huesos. Posible que se disemine a ganglios linfáticos.
CÁNCER DE TIROIDES ANAPLÁSICO EN PX DE TODAS LAS
EDADES:
• Estadio IV A: Cáncer en tiroides y tumor es de cualquier tamaño.
• Estadio IV B: siguientes situaciones:
Cáncer en tiroides y tumor cualquier tamaño, y cáncer se diseminó a ganglios
linfáticos cercanos.
• hasta los músculos cercanos del cuello, tejido blando debajo de la piel,
esófago, tráquea, laringe, nervio laríngeo recurrente, tejido delante de
columna vertebral, alrededor de arteria carótida o vasos sanguíneos del área
entre pulmones
• Estadios IV C: Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado a otras
partes del cuerpo, como: pulmones o huesos, ganglios linfáticos.
CÁNCER DE TIROIDES MEDULAR EN PX DE TODAS LAS
EDADES:
• Estadio I: Cáncer sólo en tiroides y el tumor mide 2cm o -.
• Estadio II: siguientes situaciones: Cáncer sólo en tiroides y tumor mide +2cm.
• Tumor cualquier tamaño y cáncer se diseminó de tiroides hasta los músculos
cercanos del cuello.
Estadio III: Tumor cualquier tamaño y cáncer se ha diseminado desde tiroides a músculos
cercanos del cuello, ganglios linfáticos de 1 o ambos lados de tráquea o laringe.
CÁNCER DE TIROIDES MEDULAR EN PX DE TODAS LAS
EDADES:
• Estadios IV: se divide en:
IV A: Tumor de cualquier tamaño y
cáncer diseminado tejido blando debajo
piel, esófago, tráquea, laringe, nervio
laríngeo recurrente, ganglios linfáticos
de 1 o ambos lados del cuello. *Tumor
cualquier tamaño y cáncer diseminado
hasta músculos del cuello, ganglios
linfáticos.
IV B: Tumor cualquier tamaño y cáncer
diseminado tejido delante de columna
vertebral o a columna, alrededor de
arteria carótida o vasos sanguíneos
área pulmones.
IV C: Tumor cualquier tamaño y cáncer
diseminado a otras partes del cuerpo,
como: pulmones o hígado.
Tratamiento
Existen 6 tipos de tratamiento estándar:
1. CIRUGÍA+ común, existen varios procedimientos:
Lobectomía: cx para extirpar lóbulo donde se encuentra el cáncer; se pueden extirpar los ganglios
linfáticos cercanos.
Tiroidectomía subtotal: extirpación de casi toda la tiroides, sólo se deja una porción pequeña, extirpar
ganglios linfáticos cercanos.
Tiroidectomía total: extirpación de toda la tiroides, ganglios linfáticos cercanos.
Traqueostomía: cx para crear un orificio (estoma) en la tráquea para ayudarle a respirar
2. RADIOTERAPIA (YODO RADIACTIVO):
Usan rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas
o impedir que se multipliquen.
Hay 2 tipos: Radioterapia externa: tipo de
radioterapia que usa una máquina
que envía la radiación desde el
exterior del cuerpo hacia el área en
la que se encuentra el cáncer.
Radioterapia interna: tipo de
radioterapia para la que se usa una
sustancia radiactiva sellada en
agujas, semillas, alambres se
coloca directo cáncer o cerca.
3. QUIMIOTERAPIA
Es un tx del cáncer en el que se emplean fx para
interrumpir la formación de c. cancerosas, por
destrucción o impedir multiplicación. Vía Oral,
Intravenosa, intramuscular; los medicamentos ingresan
en la sangre y pueden llegar a las c. cancerosas de todo
el cuerpo (quimioterapia sistémica).
4. TERAPIA CON HORMONA TIROIDEA:
Tx del cáncer para eliminar hormonas o bloquear su
acción e impedir la multiplicación de c. cancerosas.
Además, como el tx del cáncer de tiroides destruye las c.
tiroideas, la tiroides no puede elaborar suficient H.
tirodiea. Se adm. a los px pastillas de reemplazo de la H.
tiroidea.
Tratamiento
6. INMUNOTERAPIA:
• Se usa el sistema inmunitario del px para combatir el cáncer.
• Se emplean sustancias elaboradas por el cuerpo o en el laboratorio, para:
impulsar, dirigir o restaurar las defensas naturales del cuerpo contra el cáncer.
• Tipo de terapia biológica
5. TERAPIA DIRIGIDA:
Emplean fx para id y atacar c.
cancerosas específicas;
suelen causar menos daño a
las c. normales que la
quimioterapia o radioterapia.
Tipos de fx:
Inh. de tirosina – cinasa
Inh. de proteína cinasa
Cáncer de
paratiroides
Anatomía paratiroides
Son 2 pares de glándulas pequeñas y ovales ubicadas junto
a los 2 lóbulos de la glándula tiroides en el cuello.
La glándula paratiroides produce (HPT)
• función en la regulación de los niveles de calcio en
sangre
Enf. poco frecuente por lo que se forman c. malignas
en los tejidos de las glándulas paratiroides.
Tener ciertas afecciones hereditarias puede aumentar
el riesgo de cáncer de paratiroides.
Factores de riesgo cuadro clinico
1. Hiperparatiroidismo familiar aislado.
2. Síndrome de neoplasia endocrina
múltiple de tipo 1 (NEM 1).
3. El tx con radioterapia puede aumentar
el riesgo de un adenoma paratiroideo.
• Aparición de hipercalcemia.
• Debilidad.
• Sensación de mucho cansancio.
• Náuseas y vómitos.
• Pérdida del apetito.
• Pérdida de peso sin razón conocida.
• Más sed de lo habitual.
• Polaquiuria. Estreñimiento.
• Problemas para pensar con claridad.
• Dolor en abdomen, costado o espalda que no
desaparece.
• Dolor de huesos. Fractura de huesos.
• Masa en el cuello.
• Cambio de la voz como ronquera.
• Dificultad para tragar.
Pruebas diagnostico
. Una vez que se detecta el hiperparatiroidismo, por medio de pruebas de imagen de pretende determinar cual de las glándulas
paratiroides es muy activa.
Para dx cáncer de paratiroides es difícil, ya que las c. de un adenoma paratiroideo benigno y cáncer de paratiroides maligno son
parecidas.
Se debe tomar en cuenta el CC, las concentraciones de calcio y de hormona paratiroidea en la sangre, y las características del tumor
• Ex. físico y Antec. de salud: estado general de salud e id signo de enf. como: masas, cosa
anormal; datos de hábitos de salud, antec. de enf. y tx anteriores.
• Estudios bioquímicos de la sangre: para dx un cáncer de paratiroides se verifica la
concentración de calcio en una muestra de sangre.
• Prueba de la H. paratiroidea
• Tomografía computarizada (TC)
• Tomografía computarizada por emisión de fotón único (TCEFU)
• Ecografía
• Angiograma
• Muestreo venoso
Examen físico
Estadios
Localizado: se encuentra en la glándula paratiroidea y no se ha extendido a tejidos
u órganos cercanos.
Metastásico: el cáncer de ha diseminado a ganglios linfáticos del área de la cabeza
y el cuello o a otras partes del cuerpo, como: pulmones, hígado o huesos. Los
ganglios linfáticos son órganos pequeños con forma de guisante que ayudan a
combatir las infecciones.
Recurrente: reaparece después del tx; el lugar más frecuente de recurrencia es en
el cuello.
Tratamiento
Control de hipercalcemia.
4 tipos de tx estándar:
cirugía, radioterapia, quimioterapia, cuidados médicos de apoyo.
1.CIRUGÍA:
Extirpación del tumor, crece muy lentamente, el cáncer que se diseminó a otras partes del cuerpo se
puede extirpar por cx, para curar al px o controlar los efectos de la enf por un largo tiempo.
Antes de la cx se adm. fx para controlar hipercalcemia.
• Resección en bloque.
• Cito reducción tumoral.
• Metastasectomía.
2. RADIOTERAPIA:
Usan rayos X, para destruir c. cancerosas o impedir que se multipliquen
hay 2 tipos:
• Radioterapia externa.
• Radioterapia interna.
La forma de adm. depende del tipo y estadio del cáncer.
3. QUIMIOTERAPIA:
Se usan fx para interrumpir la formación de c. cancerosas, por destrucción o
impedir la multiplicación. La forma de adm. depende del tipo y estadio del
cáncer.
Tratamiento
tratamiento
4. CUIDADOS MÉDICOS DE APOYO:
Se adm. para disminuir los problemas que ocasionan la enf.
o su tx. Los cuidados de apoyo para la hipercalcemia que
resulta del cáncer de paratiroides pueden incluir:
• Líquidos por vía intravenosa.
• Fx que aumentan la cantidad de orina que produce el
cuerpo.
• Fx que impiden que el cuerpo absorba el calcio de los
alimentos que se comen.
• Fx que impiden que la glándula paratiroides elabore
HPT.
Tx cáncer de paratiroides localizado:
Cx (resección en bloque), cx seguida de radioterapia, cuidados médicos de apoyo
para tratar hipercalcemia.
Tx cáncer de paratiroides metastásico:
Cx (metastasectomía) para extirpar zonas de diseminación, cx seguida de
radioterapia, quimioterapia, cuidados médicos de apoyo para tratar hipercalcemia.
Tx cáncer de paratiroides recidivante:
Cx (metastasectomía) para extirpar el cáncer de los sitios a donde recidivó, cx (cito
reducción tumoral), cx seguida de radioterapia, quimioterapia, cuidados médicos de
apoyo para tratar hipercalcemia.
tratamiento
Bibliografias
• https://www.cancer.gov/espanol/tipos/tiroides/paciente/tratamiento-
tiroidespdq#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20de%20tiroides%20es,tipos%20de%20c%C3%A1ncer%20de
%20tiroides.
• https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/DiseasesConditions/Adult/Endocrinology/85,P03540
• https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-paratiroides/estadios
• https://www.cancer.gov/espanol/tipos/paratiroides/paciente/tratamiento-
paratiroidespdq#:~:text=opciones%20de%20tratamiento.-
,El%20c%C3%A1ncer%20de%20paratiroides%20e
s%20una%20enfermedad%20poco%20frecuente%20por,cerca%20de%20la%20gl%C3%A1ndula
%20tiroides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Alonso Custodio
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
lucianorosales9228
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
cosita7
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Carcinoma De Endometrio
Carcinoma De EndometrioCarcinoma De Endometrio
Carcinoma De EndometrioPrivado
 
Teratomas
TeratomasTeratomas
Cáncer de esófago.
Cáncer de esófago.Cáncer de esófago.
cáncer colorectal
cáncer colorectalcáncer colorectal
cáncer colorectal
Oscar Garmendia Lezama
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
FAMEN
 
Ca de pene
Ca de peneCa de pene
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos A Vanegas
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Kimberly Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Carcinoma De Endometrio
Carcinoma De EndometrioCarcinoma De Endometrio
Carcinoma De Endometrio
 
Teratomas
TeratomasTeratomas
Teratomas
 
Cáncer de esófago.
Cáncer de esófago.Cáncer de esófago.
Cáncer de esófago.
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Generalidades de cancer de colon
Generalidades de cancer de colonGeneralidades de cancer de colon
Generalidades de cancer de colon
 
cáncer colorectal
cáncer colorectalcáncer colorectal
cáncer colorectal
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 
Ca de pene
Ca de peneCa de pene
Ca de pene
 
Carcinoma renal
Carcinoma renalCarcinoma renal
Carcinoma renal
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Cancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptxCancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptx
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 

Similar a cancer de tiroides y paratiroides ONCO.pptx

Juan sebastian torres caballero
Juan sebastian torres caballeroJuan sebastian torres caballero
Juan sebastian torres caballeroJuan Caballero
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
Alexis Tamayo
 
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
Universidad Nacional de Piura
 
cancer de tiroides
cancer de tiroidescancer de tiroides
cancer de tiroides
WendiCrdoba
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1hpao
 
Cáncer de laringe
Cáncer de laringeCáncer de laringe
Cáncer de laringe
Guencho Diaz
 
Mehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroides
Mehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroidesMehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroides
Mehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroides
Milton Barrios CHafloque
 
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
KatherinCastro16
 
Cancer de timo
Cancer de timoCancer de timo
Cancer de timo
MEDICINA J
 
Tumores de la tiroides
Tumores de la tiroidesTumores de la tiroides
Tumores de la tiroidesHector Adrian
 
CA-Tiroides.pptx
CA-Tiroides.pptxCA-Tiroides.pptx
CA-Tiroides.pptx
Tamara Moscoso
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
LUIS del Rio Diez
 
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
JoselineContreras6
 
Cáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringeCáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringe
Paquinho Lionel
 
Presentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringePresentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringe
wlinaresm
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
martha arrieta
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Rubens
 

Similar a cancer de tiroides y paratiroides ONCO.pptx (20)

Juan sebastian torres caballero
Juan sebastian torres caballeroJuan sebastian torres caballero
Juan sebastian torres caballero
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
 
cancer de tiroides
cancer de tiroidescancer de tiroides
cancer de tiroides
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1
 
Cáncer de laringe
Cáncer de laringeCáncer de laringe
Cáncer de laringe
 
Mehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroides
Mehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroidesMehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroides
Mehu 107 u2-t4_ cáncer de tiroides
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
 
Cancer de timo
Cancer de timoCancer de timo
Cancer de timo
 
Tumores de la tiroides
Tumores de la tiroidesTumores de la tiroides
Tumores de la tiroides
 
CA-Tiroides.pptx
CA-Tiroides.pptxCA-Tiroides.pptx
CA-Tiroides.pptx
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
 
Cáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringeCáncer laringe e hipofaringe
Cáncer laringe e hipofaringe
 
Presentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringePresentacion cancer de laringe
Presentacion cancer de laringe
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancer De Tiroides
Cancer De TiroidesCancer De Tiroides
Cancer De Tiroides
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

cancer de tiroides y paratiroides ONCO.pptx

  • 1. Cáncer de tiroides y paratiroides Oncología 9no C Juan luis cedillo Enríquez
  • 3. Anatomia tiroides Función: trabajo: formar las hormonas tiroideas. • (Tetrayodotironina (tiroxina, T4). • Triyodotironina (T3). volcarlas al torrente sanguíneo y entregarla a todos los tejidos del cuerpo. • La glándula tiroides forma de mariposa está situada por delante del eje laringotraqueal a la altura de la quinta vértebra cervical y la primera vertebra torácica. • Compuesta de 2 lóbulos, conectados por el istmo. Tiene un color rojo pardo sus dimensiones varían con la edad y de un sujeto a otro. La glándula pesa alr.25 gramos
  • 4. Tipos de cáncer de tiroides 1. Cáncer de tiroides diferenciado, incluye: tumores bien diferenciados. 2. tumores pobremente diferenciados 3. Cáncer de tiroides medular Tumores bien diferenciados: • (Cáncer tiroides papilar, Cáncer de tiroides folicular) se pueden tx y se curan. Tumores pobremente diferenciados: • : (Cáncer de tiroides anaplásico) - comunes, crecen y diseminan rápido, recuperación poca. Cáncer de tiroides medular • (tumor neuroendocrino) en las c. "C" (calcitonina), ayuda a mantener concentración saludable de calcio Cáncer de tiroides es una enf. donde se forman c. malignas en los tejidos de la glándula tiroidea. Nódulos tiroides son comunes, y suelen no ser cancerosos.
  • 5. Cancer tiroides Cáncer papilar de tiroides. Cáncer folicular de tiroides Cáncer anaplásico de tiroides. 1 3 2 4 Cáncer medular de tiroides
  • 6. Cáncer papilar de tiroides. Tumor epitelial maligno e inmunohistoquimicamente sus células son + Tg y el TTF-1 tipo más común, constituyendo aproximadamente el 70-80% Tiende a crecer lentamente y con frecuencia se extiende a los ganglios linfáticos del cuello. DX • Clínica: nódulos palpables o adenopatía cervical Metástasis: usualmente vía linfática pero también puede Producir metástasis hematógenas en órganos distantes. supervivencia: 98% 1 Los cánceres papilares y foliculares también se conocen como Cáncer de Tiroides bien Diferenciados (CTD).
  • 7. Tumor epitelial maligno e inmunohistoquimicamente sus células son + Tg y el TTF-1 constituyen aproximadamente el 10-15% de los cánceres de tiroides - se puede extender a los ganglios linfáticos en el cuello, - es mucho menos común - tiene mas probabilidad que el papilar de extenderse a otros órganos. - Mas frecuente en mujeres y muy raro en niños Cáncer folicular de tiroides 2 Tumoración de gran tamaño(mayor del carcinoma papilar Los cánceres papilares y foliculares también se conocen como Cáncer de Tiroides bien Diferenciados (CTD).
  • 8. El cáncer anaplásico de tiroides cáncer más avanzado, agresivo y el menos probable de que responda a tratamiento. Histológicamente constituido totalmente por células indiferenciadas. -Mayor incidencia en mujeres -Mortalidad muy elevada del 90-100% -es muy raro y se encuentra en menos del 2% de los pacientes con cáncer de tiroides -DX: casi siempre tumoración en el cuello, rápido crecimiento provocando invasión a estructuras vecinas causando ronquera, disfagia, parálisis de las cuerdas vocales, disnea y dolor 3 METASTASIS: casi la mitad de los px presentan metástasis pulmón, cerebro y hueso Tx: paliativo Combinado con RT + DOXORRUBICINA
  • 9. representa alrededor del 2% de todos los cánceres. -El 80% son esporádicos y afectan mayormente a mujeres -El 20% son familiares y asociados a MEN 2a y 2b y se heredan con carácter autosómico dominante -MEN 2Apersonas jóvenes -MEN2B niños Cáncer medular de tiroides. (CMT) 4 -CLINICA: px producen hiperplasia de las células C en el parénquima tiroideo y son frecuentes nódulos multi. -METÁSTASIS: 50% presentan metástasis linfática -DX: estudio genético detecta secreción de calcitonina TX : CX tiroidectomía total
  • 10. Cuadro clinico El signo principal del cáncer de tiroides es un bulto (nódulo) en la tiroides Nódulo en cuello (tiroides). la mayoría de los cánceres no producen ningún síntoma, . Raramente, los nódulos o cáncer de tiroides pueden causar síntomas en el cuello, la mandíbula o el oído. Disnea. Disfagia. Odinofagia. Ronquera.
  • 11. Factores de riesgo Antec. de bocio. Antec. familiares de enf. tiroidea o cáncer de tiroides. Afecciones genéticas: carcinoma de tiroides medular familiar (CTMF), Sx de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2A (NEM2A) o Sx de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2 (NEM2B). Gen RET (heredado): cáncer de tiroides medular. Exploración física Es posible que se encuentren nódulos en la tiroides a la exploración. • Se forman por un bulto que se forma por la multiplicación anormal de c. tiroideas en la tiroides. • Nódulos: sólidos o llenos de líquido.
  • 12. diagnósticos ● Ex. físico y Antec. de salud ● Laringoscopia: (espejo o laringoscopio). Un tumor de tiroides puede presionar cuerdas vocales. ● Estudios de H. en sangre: valores + o - son signo de enf en el órgano. H: TSH, calcitonina y Antic. antitiroideos. ● Ecografía ● TAC • Biopsia por aspiración con aguja fina de tiroides: extracción de tejido por aguja fina. • Biopsia quirúrgica: extracción de nódulo tiroideo o lóbulo de la tiroides durante una cirugía
  • 13. Pronóstico y opciones de tx dependen de los siguientes aspectos: • Edad del px en momento del dx. • Tipo de cáncer de tiroides. • Estadio del cáncer. • Si el cáncer se extirpó por completo con cirugía. • Si el px tiene neoplasia endocrina múltiple de tipo 2B (NEM 2B). • El estado general de salud del px. • Si el cáncer recién se detectó o recidivó. Pronostico
  • 14. Estadios del tumor del cancer de tiroides CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR Y FOLICULAR EN PX - 55 AÑOS: • Estadio I: Tumor cualquier tamaño, es posible que se haya diseminado a los tejidos y ganglios linfáticos cercanos. El cáncer no se ha diseminado • . Estadio II: Tumor cualquier tamaño y posible que el cáncer se haya diseminado a los tejidos y ganglios linfáticos cercanos (pulmones o huesos).
  • 15. CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR Y FOLICULAR EN PX DE 55 AÑOS O +: Estadio I: Cáncer está sólo en tiroides y el tumor mide 4 cm o – Estadio II: se puede presentar: • Tumor de cualquier tamaño • Cáncer en tiroides, tumor mide 4cm o- • cáncer se diseminó desde la tiroides hasta los músculos cercanos del cuello y diseminación a ganglios linfáticos cercanos.
  • 16. CÁNCER DE TIROIDES PAPILAR Y FOLICULAR EN PX DE 55 AÑOS O +: Estadio III: Tumor de cualquier tamaño y cáncer se diseminó a tiroides hasta tejido blando debajo de la piel, esófago tráquea, laringe, nervio laríngeo recurrente. Diseminación a ganglios linfáticos. Estadio IV: 2 estadios IV A y IV B • IV A: Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado al tej delante de columna vertebral, alrededor arteria carótida, vasos sanguíneo del área entre los pulmones. Diseminado a ganglios linfáticos • IV B: Tumor es de cualquier tumor y cáncer diseminado a otras partes del cuerpo, como: pulmones o huesos. Posible que se disemine a ganglios linfáticos.
  • 17. CÁNCER DE TIROIDES ANAPLÁSICO EN PX DE TODAS LAS EDADES: • Estadio IV A: Cáncer en tiroides y tumor es de cualquier tamaño. • Estadio IV B: siguientes situaciones: Cáncer en tiroides y tumor cualquier tamaño, y cáncer se diseminó a ganglios linfáticos cercanos. • hasta los músculos cercanos del cuello, tejido blando debajo de la piel, esófago, tráquea, laringe, nervio laríngeo recurrente, tejido delante de columna vertebral, alrededor de arteria carótida o vasos sanguíneos del área entre pulmones • Estadios IV C: Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado a otras partes del cuerpo, como: pulmones o huesos, ganglios linfáticos.
  • 18. CÁNCER DE TIROIDES MEDULAR EN PX DE TODAS LAS EDADES: • Estadio I: Cáncer sólo en tiroides y el tumor mide 2cm o -. • Estadio II: siguientes situaciones: Cáncer sólo en tiroides y tumor mide +2cm. • Tumor cualquier tamaño y cáncer se diseminó de tiroides hasta los músculos cercanos del cuello. Estadio III: Tumor cualquier tamaño y cáncer se ha diseminado desde tiroides a músculos cercanos del cuello, ganglios linfáticos de 1 o ambos lados de tráquea o laringe.
  • 19. CÁNCER DE TIROIDES MEDULAR EN PX DE TODAS LAS EDADES: • Estadios IV: se divide en: IV A: Tumor de cualquier tamaño y cáncer diseminado tejido blando debajo piel, esófago, tráquea, laringe, nervio laríngeo recurrente, ganglios linfáticos de 1 o ambos lados del cuello. *Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado hasta músculos del cuello, ganglios linfáticos. IV B: Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado tejido delante de columna vertebral o a columna, alrededor de arteria carótida o vasos sanguíneos área pulmones. IV C: Tumor cualquier tamaño y cáncer diseminado a otras partes del cuerpo, como: pulmones o hígado.
  • 20. Tratamiento Existen 6 tipos de tratamiento estándar: 1. CIRUGÍA+ común, existen varios procedimientos: Lobectomía: cx para extirpar lóbulo donde se encuentra el cáncer; se pueden extirpar los ganglios linfáticos cercanos. Tiroidectomía subtotal: extirpación de casi toda la tiroides, sólo se deja una porción pequeña, extirpar ganglios linfáticos cercanos. Tiroidectomía total: extirpación de toda la tiroides, ganglios linfáticos cercanos. Traqueostomía: cx para crear un orificio (estoma) en la tráquea para ayudarle a respirar 2. RADIOTERAPIA (YODO RADIACTIVO): Usan rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas o impedir que se multipliquen. Hay 2 tipos: Radioterapia externa: tipo de radioterapia que usa una máquina que envía la radiación desde el exterior del cuerpo hacia el área en la que se encuentra el cáncer. Radioterapia interna: tipo de radioterapia para la que se usa una sustancia radiactiva sellada en agujas, semillas, alambres se coloca directo cáncer o cerca.
  • 21. 3. QUIMIOTERAPIA Es un tx del cáncer en el que se emplean fx para interrumpir la formación de c. cancerosas, por destrucción o impedir multiplicación. Vía Oral, Intravenosa, intramuscular; los medicamentos ingresan en la sangre y pueden llegar a las c. cancerosas de todo el cuerpo (quimioterapia sistémica). 4. TERAPIA CON HORMONA TIROIDEA: Tx del cáncer para eliminar hormonas o bloquear su acción e impedir la multiplicación de c. cancerosas. Además, como el tx del cáncer de tiroides destruye las c. tiroideas, la tiroides no puede elaborar suficient H. tirodiea. Se adm. a los px pastillas de reemplazo de la H. tiroidea.
  • 22. Tratamiento 6. INMUNOTERAPIA: • Se usa el sistema inmunitario del px para combatir el cáncer. • Se emplean sustancias elaboradas por el cuerpo o en el laboratorio, para: impulsar, dirigir o restaurar las defensas naturales del cuerpo contra el cáncer. • Tipo de terapia biológica 5. TERAPIA DIRIGIDA: Emplean fx para id y atacar c. cancerosas específicas; suelen causar menos daño a las c. normales que la quimioterapia o radioterapia. Tipos de fx: Inh. de tirosina – cinasa Inh. de proteína cinasa
  • 24. Anatomía paratiroides Son 2 pares de glándulas pequeñas y ovales ubicadas junto a los 2 lóbulos de la glándula tiroides en el cuello. La glándula paratiroides produce (HPT) • función en la regulación de los niveles de calcio en sangre Enf. poco frecuente por lo que se forman c. malignas en los tejidos de las glándulas paratiroides. Tener ciertas afecciones hereditarias puede aumentar el riesgo de cáncer de paratiroides.
  • 25. Factores de riesgo cuadro clinico 1. Hiperparatiroidismo familiar aislado. 2. Síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 1 (NEM 1). 3. El tx con radioterapia puede aumentar el riesgo de un adenoma paratiroideo. • Aparición de hipercalcemia. • Debilidad. • Sensación de mucho cansancio. • Náuseas y vómitos. • Pérdida del apetito. • Pérdida de peso sin razón conocida. • Más sed de lo habitual. • Polaquiuria. Estreñimiento. • Problemas para pensar con claridad. • Dolor en abdomen, costado o espalda que no desaparece. • Dolor de huesos. Fractura de huesos. • Masa en el cuello. • Cambio de la voz como ronquera. • Dificultad para tragar.
  • 26. Pruebas diagnostico . Una vez que se detecta el hiperparatiroidismo, por medio de pruebas de imagen de pretende determinar cual de las glándulas paratiroides es muy activa. Para dx cáncer de paratiroides es difícil, ya que las c. de un adenoma paratiroideo benigno y cáncer de paratiroides maligno son parecidas. Se debe tomar en cuenta el CC, las concentraciones de calcio y de hormona paratiroidea en la sangre, y las características del tumor • Ex. físico y Antec. de salud: estado general de salud e id signo de enf. como: masas, cosa anormal; datos de hábitos de salud, antec. de enf. y tx anteriores. • Estudios bioquímicos de la sangre: para dx un cáncer de paratiroides se verifica la concentración de calcio en una muestra de sangre. • Prueba de la H. paratiroidea • Tomografía computarizada (TC) • Tomografía computarizada por emisión de fotón único (TCEFU) • Ecografía • Angiograma • Muestreo venoso Examen físico
  • 27. Estadios Localizado: se encuentra en la glándula paratiroidea y no se ha extendido a tejidos u órganos cercanos. Metastásico: el cáncer de ha diseminado a ganglios linfáticos del área de la cabeza y el cuello o a otras partes del cuerpo, como: pulmones, hígado o huesos. Los ganglios linfáticos son órganos pequeños con forma de guisante que ayudan a combatir las infecciones. Recurrente: reaparece después del tx; el lugar más frecuente de recurrencia es en el cuello.
  • 28. Tratamiento Control de hipercalcemia. 4 tipos de tx estándar: cirugía, radioterapia, quimioterapia, cuidados médicos de apoyo. 1.CIRUGÍA: Extirpación del tumor, crece muy lentamente, el cáncer que se diseminó a otras partes del cuerpo se puede extirpar por cx, para curar al px o controlar los efectos de la enf por un largo tiempo. Antes de la cx se adm. fx para controlar hipercalcemia. • Resección en bloque. • Cito reducción tumoral. • Metastasectomía.
  • 29. 2. RADIOTERAPIA: Usan rayos X, para destruir c. cancerosas o impedir que se multipliquen hay 2 tipos: • Radioterapia externa. • Radioterapia interna. La forma de adm. depende del tipo y estadio del cáncer. 3. QUIMIOTERAPIA: Se usan fx para interrumpir la formación de c. cancerosas, por destrucción o impedir la multiplicación. La forma de adm. depende del tipo y estadio del cáncer. Tratamiento
  • 30. tratamiento 4. CUIDADOS MÉDICOS DE APOYO: Se adm. para disminuir los problemas que ocasionan la enf. o su tx. Los cuidados de apoyo para la hipercalcemia que resulta del cáncer de paratiroides pueden incluir: • Líquidos por vía intravenosa. • Fx que aumentan la cantidad de orina que produce el cuerpo. • Fx que impiden que el cuerpo absorba el calcio de los alimentos que se comen. • Fx que impiden que la glándula paratiroides elabore HPT.
  • 31. Tx cáncer de paratiroides localizado: Cx (resección en bloque), cx seguida de radioterapia, cuidados médicos de apoyo para tratar hipercalcemia. Tx cáncer de paratiroides metastásico: Cx (metastasectomía) para extirpar zonas de diseminación, cx seguida de radioterapia, quimioterapia, cuidados médicos de apoyo para tratar hipercalcemia. Tx cáncer de paratiroides recidivante: Cx (metastasectomía) para extirpar el cáncer de los sitios a donde recidivó, cx (cito reducción tumoral), cx seguida de radioterapia, quimioterapia, cuidados médicos de apoyo para tratar hipercalcemia. tratamiento
  • 32. Bibliografias • https://www.cancer.gov/espanol/tipos/tiroides/paciente/tratamiento- tiroidespdq#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20de%20tiroides%20es,tipos%20de%20c%C3%A1ncer%20de %20tiroides. • https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/DiseasesConditions/Adult/Endocrinology/85,P03540 • https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-paratiroides/estadios • https://www.cancer.gov/espanol/tipos/paratiroides/paciente/tratamiento- paratiroidespdq#:~:text=opciones%20de%20tratamiento.- ,El%20c%C3%A1ncer%20de%20paratiroides%20e s%20una%20enfermedad%20poco%20frecuente%20por,cerca%20de%20la%20gl%C3%A1ndula %20tiroides.