SlideShare una empresa de Scribd logo
 EPIDEMIOLOGIA
 OCUPA EL 6 o. LUGAR EN MEXICO
 30x 100 000 EN JAPON , CHILE,
RUSIA, COLOMBIA, COSTA RICA
 LA MORTALILIDAD EN JAPONY E.U
ES DEL 20% EN LATINOAMERICA
DEL 50%
 12 000 CASOS NUEVOS ANUALES EN
MEXICO
 Y ES LA TERCERERA NEOPLASIA QUE
AFECTA AL HOMBREY LA MUJER
 EN MEXICO LA TASA ES DE 12X100,000
 TIENE UNA INCIDENCIA HASTA 10 VECES
MAS CUANDO EXISTE HELICOBACTER
PYLORI
 LA OMS REPORTA ALREDEDOR DE 5
MILLONES DE CASOS NUEVOS POR AÑO
EN EL MUNDO CON 640 000 MUERTES
 Para el año 2013, los cálculos de la
Sociedad Americana Contra El Cáncer en
los Estados Unidos :
 Se diagnosticarán aproximadamente
21,600 casos de cáncer de estómago por
año
 De los cuales se estiman 13,230 hombres
y 8,370 mujeres

 Aproximadamente 10,990 personas (6,740
hombres y 4,250 mujeres) morirán a causa
de este cáncer.
 Es decir alrededor del 40%
 FACTORES DE RIESGO
 Antecedente familiar de esta enfermedad.
Infección del estómago por la bacteria
llamada Helicobacter pylori.
 pólipos de un tamaño mayor a dos
centímetros en su estómago.
 FACTORES DE RIESGO
 Inflamación del estómago por largo
tiempo (gastritis atrófica crónica).
 Presentar anemia perniciosa.
 Tabaquismo.
 FISIOPATOLOGIA
 •Todos, o casi todos los casos de cáncer se
deben a una mutación o activación anormal
de los genes que controlan el crecimiento
y la mitosis celular.
 Estos genes anormales se llaman
ONCOGENES.
FISIOPATOLOGIA
La probabilidad de ocurrencia de mutaciones
puede aumentar muchas veces cuando una
persona se expone a ciertos factores:
A).- QUIMICOS.- Son compuestos
electrófilicos que se unen a los sitios ricos
en electrones de los ácidos nucleicos del
ADN. (Ejemplo Cigarrillo)
 FISIPOPATOLOGIA•
 BIOLOGICOS.- Se cree que los virus
causan cáncer por mutaciones directas del
ADN o insertando material genético en la
célula, que produce mutación.
 El proceso de la carcinogénesis viral no
 esta claro; los virus de ADN necesitan un
protooncogen
 FISICOS.- no se conoce tan bien como la
 carcinogénesis química.
 Se supone que los daños pueden ser
 causados de dos formas: 1) la energía
 radiante daña directamente las moléculas
 de ADN
 2.. Se ocasiona información aberrante en
las siguientes duplicaciones celulares
 ETIOLOGIA
 •Se han descubierto diferentes factores
 asociados con la aparición del cáncer
 gástrico, en especial :
 consumo de alimentos preservados con
conservadores
 .
Alimentos ahumados
curados y salados como conservadores
con alto contenido de nitritos y nitratos,
Por acción bacteriana se convierten en
nitrosaminas que es un agente cancerígeno
Alimentos salados
Alimentos asados
ETIOLOGIA
ALIMENTOS AHUMADOS
ALIMENTOS SALADOS
GRUPO SANGUINEO A
ATROFIA GASTRICA
HELYCOBACTER PYLORI
ACLORHIDRIA
 ETIOLOGIA
 ANEMIA PERNICIOSA
 METAPLASIA INTESTINAL
 ACANTOSIS NIGRICANS
 CARBON, NIQUEL, CAUCHO,
ASBESTO
 NITROGUANIDINAS
 CONSERVADORES

 LOCALIZACION
 60% SE LOCALIZAN EN EL ANTRO
 15% EN EL CUERPO
 10% EN EL CARDIAS
 10% EN LA CURVATURA MAYOR
 5% EN OTRAS LOCALIZACIONES
J. GEORGE SJ. GEORGE S
 ANATOMIA PATOLOGICA
 EL 95% SON ADENOCARCINOMAS
 3% LINFOMAS
 OTROS: CARCINOIDES, LEIMIOSARCOMA
 TUMORES MIXTOS EPITELIALES
 TUMORES METASTASIC0S
J. GEORGE SJ. GEORGE S
 VARIANTES ANATOMICAS
 POLIPOIDE (MEJOR PRONOSTICO)
 INFILTRATIVO (PEOR PRONOSTICO)
 ULCERADO
 EXPANSIVO ( LINFOMA)
 MIXTOS (LA FORMA MAS FRECUENTE)
ES IMPORTE EL GRADO DE
DIFERENCIACION DE BRODER´S PARA
EL TRAMIENTOY PRONOSTICO
 HISTORIA NATURAL
 LA DISEMINACION POR CONTINIUDAD
ES IMPORTANTE POR LOS ORGANOS
QUE LO RODEAN
 VIA TRANSCELOMICA POR LOS
IMPLANTES PERITONEALES DA ASCITIS
Y CARCINOMATOSIS
 EL IMPLANTE A OVARIO DA
CARCINOMATOSIS QUE SE CONOCE
COMO ENFERMEDAD DE KRUKEMBERG
 POR VIA LINFATICA A GANGLIOS
REGIONALES ( 9 GRUPOS)
 GANGLIOS DISTANTES COMO ES EL
GANGLIO DE VIRCHOW (SUPRACLAVICULAR
 A LA AXILA , GANGLIO DE TROISIER.
 AL FONDO DE SACO SIGNO DE PLUMER.
 POR VIA HEMATICA . LO MAS FRECUENTE ES
AL HIGADO EN UN 50%, PULMON, OSEO,
CEREBRO, PIEL ETC.
..
 CUADRO CLINICO
 Dolor o SEN SACION DE PLENITUD
abdominal, que puede ocurrir después de
una comida pequeña
 Dificultad para deglutir, que empeora con
el tiempo
 Pérdida de peso
 Melena y Heces
 CUADRO CLINICO
 Eructos excesivos
 Deterioro de la salud en general
 Inapetencia
 Náuseas
 Hematemesis
 Debilidad o fatiga
 CUADRO CLINICO
 VAGOS E INESPECIFICOS
 SINDROME ULCEROSO
 MALESTAR GASTRICO (DOLOR)
 ANEMIA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA
 PERDIDA DE PESO
 TUMOR PALPABLE
 CUADRO CLINICO
 AUMENTO DEL PERIMETRO
ABDOMINAL (ASCITIS ).
 DISFAGIA, REGURGITACION,VOMITO,
HEMATEMESISY MELENA
 ATAQUE AL ESTADO GENERAL
 DIAGNOSTICO
 BIOMETRIA HEMATICA
 S.G.D
SANGRE OCULTA EN HECES
ENDOSCOPIA
 DIAGNOSTICO
 GASTROSCOPIA Y CITOLOGIA
 S.G.D.TIENE FALSOS NEGATICOS NO ES ESPECIFICA
 EXPLORACION CLINICA COMPLETA
 T.A.C. ES IMPORTANTE PARA EVALUAR LA
EXTENCION DE LA ENFERMEDAD
 RESONANCIA MAGNETICA
 PET
S.S.
 DIAGNOSTICO
 ESTUDIOS DE EXTENCION
 TELE DE TORAX
 US DE HIGADO VS. TAC
 SOM
 GAMAGRAMA CEREBRAL
 ETAPIFICACION T.N.M
 T1 LIMITADO A MUCOSAY SUBMUC.
 T2 INVOLUCRA LA MUSCULATURA
 T3 INFILTRA LA SEROSA
T4 INFILTRA ORGANOS ADYACENTES

J. GEORGE S.J. GEORGE S.
 ETAPIFICACION
 N 1 METASTASIS PRIMER RELEVO
 N2 CONGLOMERADO
GANGLIONAR
 *N3 GANGLIOS A DISTANCIA
 ETAPIFICACION
 M 0 sin metastasis
 M1 con metastasis
 * Organo con mayor porcentaje de
metastasis : HIGADO
 SOBREVIDA
 CONSIDERAR ETAPA, DIFERENCIACION Y VARIANTE
ANATOMICA
ETAPA I 80-90%
ETAPA II 50-60%
ETAPA III 20-25%
ETAPA IV MENOR 5%
J. GEORGE SJ. GEORGE S..
 TRATAMIENTO

 DADA LA EXTIRPE HISTOLOGICA LA CIRUGIA ES EL
TRATAMIENTO PRINCIPAL
 SOLO EL 40 % DE LOS PATICIENTES SON OPERABLES
 CONDICIONES PARA LAPAROTOMIZAR AL PACIENTE
 NO MASA PALPABLE
 NO ASCITIS
 NO GANGLIOS PERIFERICOS
 PERDIDA DE PESO MENOR AL 20%
 NO METASTASIS.
 SOLO EL 25% SON RESECABLES YA
QUE EN LA LAPAROTOMIA SE
ENCUENTRA:
ASCITIS
INFILTRACION A ORG. ADYACENTE
MTS. HEPATICAS
O FIJO A GRANDESVASOS .
 TRATAMIENTO
 •La extirpación quirúrgica del estómago
 (gastrectomía) es el único procedimiento
 POPTENCIALMENTE curativo que existe,
La terapia por radiación y la quimioterapia
pueden traer beneficios.
 Un estudio reciente mostró que
 para algunos pacientes, la radioterapia y
 la quimioterapia administradas después de
 la cirugía mejoran las posibilidades de
 curación
 •. En algunos pacientes, un procedimiento
 de derivación (bypass) LE DA MEJOR
CALIDAD DE VIDA
 CIRUGIA
 •El 80 % de los pacientes con cáncer son
 sometidos a cirugía, si existen metástasis.
 No debe intentarse cirugía radical, solo se
 actuará en caso de obstrucción y
 hemorragia, efectuando gastrectomía
parcial (paliativa)
 TRATAMIENTO
 GASTRECTOMIA PARCIAL PALIAT.
 CUANDO SE RESECA SOLO EL 50%
 GASTRECTOMIA SUBTOTAL EL 90%
 GASTRECTOMIA TOTAL EL 100 %
 GASTRECTOMIA RADICAL ( CON LOS
RELEVOS GANGLIONARES DEL ORGANO
J. GEORGE S.J. GEORGE S.
 LA GASTRECT0MIA RADICAL
INCLUYE:
 GASTRECTOMIA TOTAL
 RESECANDO ADEMAS LOS NUEVE
RELEVOS GANGLIONARES
G,E,P,H,D,E,C,D,
 SUPRARENAL IZQ.
OMENTECTOMIA
 TRATAMIENTO
 LA RADIOTERPIA SOLO ES PALIATIVAY SE USA
PARA DOLORY SANGRADO
 LA QUIMIOTERAPIA COMO NEOADYUVANTE
PERMITE HACERLOS OPERABLES
 COMO ADYUVANTE AUMENTA LA SOBRE VIDAS

..
 COMPLICAIONEDS TARDIAS DE LA
GASTRECTOMIA
 EL SINDROME DE DUMPING; DEF.
DE VIT B 12
 ANEMIA
 SINDROME DE MALA ABSORCION
 GASTRECTOMIA: CUIDADOS
 POSTOPERATORIOS
 •Después de la cirugía, el paciente
 permanece con sonda nasogástrica para
 mantener el estómago vacío y en reposo.
 Al cabo de algunos días, cuando el
 estómago comience a funcionar de forma
 normal, se puede retirar la sonda y el
 paciente puede ingerir una dieta líquida
 clara y gradualmente llegar a una dieta
normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 
Cx bariatrica
Cx bariatricaCx bariatrica
Cx bariatrica
Esaú Ramírez C
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
urieltripp
 
Dieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliarDieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliar
Roberto Colin Peraza
 
Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]
yuli calderon
 
Promoción y prevención del cáncer gástrico
Promoción y prevención del cáncer gástricoPromoción y prevención del cáncer gástrico
Promoción y prevención del cáncer gástrico
thisislaurah
 
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáNCirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
Jose Martin Andonaire Flores
 
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbidaCirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbida
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
Dietoterapia del adulto mayor Cancer
Dietoterapia del adulto mayor CancerDietoterapia del adulto mayor Cancer
Dietoterapia del adulto mayor Cancer
Beluu G.
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
Beluu G.
 
Cirugia en obesidad
Cirugia en obesidadCirugia en obesidad
Cirugia en obesidad
Beluu G.
 
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Wagner Romero
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
Beluu G.
 
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
yeseniayoselin
 
Ulcera péptica y gastroparesia
Ulcera péptica y gastroparesiaUlcera péptica y gastroparesia
Ulcera péptica y gastroparesia
Ricardo Antonio Rosales Garcia
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
Jonathan Trejo
 
Cáncer de colon prevencion y tratamiento
Cáncer de colon prevencion y tratamientoCáncer de colon prevencion y tratamiento
Cáncer de colon prevencion y tratamiento
cristiandavidmolina
 
Neoplasias Gastrointestinales
Neoplasias GastrointestinalesNeoplasias Gastrointestinales
Neoplasias Gastrointestinales
Fri cho
 
Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013
Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013
Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013
Pedro Hernández Morón
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
 
Cx bariatrica
Cx bariatricaCx bariatrica
Cx bariatrica
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Dieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliarDieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliar
 
Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]
 
Promoción y prevención del cáncer gástrico
Promoción y prevención del cáncer gástricoPromoción y prevención del cáncer gástrico
Promoción y prevención del cáncer gástrico
 
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáNCirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
CirugíA Bariatrica Dr. RoldáN
 
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbidaCirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbida
 
Dietoterapia del adulto mayor Cancer
Dietoterapia del adulto mayor CancerDietoterapia del adulto mayor Cancer
Dietoterapia del adulto mayor Cancer
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
 
Cirugia en obesidad
Cirugia en obesidadCirugia en obesidad
Cirugia en obesidad
 
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
 
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
 
Ulcera péptica y gastroparesia
Ulcera péptica y gastroparesiaUlcera péptica y gastroparesia
Ulcera péptica y gastroparesia
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
 
Cáncer de colon prevencion y tratamiento
Cáncer de colon prevencion y tratamientoCáncer de colon prevencion y tratamiento
Cáncer de colon prevencion y tratamiento
 
Neoplasias Gastrointestinales
Neoplasias GastrointestinalesNeoplasias Gastrointestinales
Neoplasias Gastrointestinales
 
Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013
Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013
Dieta y Cáncer Dr. HERNÁNDEZ Abr 2013
 

Destacado

BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease
BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease
BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease
European School of Oncology
 
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrmObstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
José Rodrigo Vélez
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
Gadiel Tc
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
melissa4567
 
SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18
SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18
SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18
eoeps09
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
JosAraujoPitre
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Javier Miranda Chigne
 
Gastric ca 2
Gastric ca 2Gastric ca 2
What’s New With HER2?
What’s New With HER2?What’s New With HER2?
What’s New With HER2?
Dana-Farber Cancer Institute
 
Herceptin
HerceptinHerceptin
Herceptin
Fatima Batool
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
lulilita hernandez
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Sara Leal
 
Exposición trisomía 18
Exposición trisomía 18 Exposición trisomía 18
Exposición trisomía 18
Jaqui Andrés Badillo
 
Sindrome de cri du chat
Sindrome de cri du chatSindrome de cri du chat
Sindrome de cri du chat
Laura Pinedo
 

Destacado (14)

BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease
BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease
BALKAN MCO 2011 - A. Cervantes - Systemic treatment of advanced disease
 
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrmObstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18
SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18
SINDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA 18
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
 
Gastric ca 2
Gastric ca 2Gastric ca 2
Gastric ca 2
 
What’s New With HER2?
What’s New With HER2?What’s New With HER2?
What’s New With HER2?
 
Herceptin
HerceptinHerceptin
Herceptin
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Exposición trisomía 18
Exposición trisomía 18 Exposición trisomía 18
Exposición trisomía 18
 
Sindrome de cri du chat
Sindrome de cri du chatSindrome de cri du chat
Sindrome de cri du chat
 

Similar a Cancer gastrico act.

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
jennykarinagarcia
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
Hospital Nancagua
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologico
Dr. Vega Nava
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
DIANALALVAY1
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
Kevin Tafur
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
sammy princip
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cancer Gastrico en el mundo
Cancer Gastrico en el mundoCancer Gastrico en el mundo
Cancer Gastrico en el mundo
Raquelrenno
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
JorgeYmaya
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
jvallejoherrador
 
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivoEq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Ana Gonzalez
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
Luis Cortez
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
zoccatelli
 
Estomago y duodeno cirugía
Estomago y duodeno cirugíaEstomago y duodeno cirugía
Estomago y duodeno cirugía
Diana Jazmín Ojeda
 
Cancer Estomago
Cancer EstomagoCancer Estomago
Cancer Estomago
Angel Montoya
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Axel Adrian Palacios Justo
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Fisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncerFisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncer
adsa35
 
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer GastricoAsistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 

Similar a Cancer gastrico act. (20)

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologico
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cancer Gastrico en el mundo
Cancer Gastrico en el mundoCancer Gastrico en el mundo
Cancer Gastrico en el mundo
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivoEq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Estomago y duodeno cirugía
Estomago y duodeno cirugíaEstomago y duodeno cirugía
Estomago y duodeno cirugía
 
Cancer Estomago
Cancer EstomagoCancer Estomago
Cancer Estomago
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
 
Fisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncerFisiopatológica del adulto cáncer
Fisiopatológica del adulto cáncer
 
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer GastricoAsistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Cancer gastrico act.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  EPIDEMIOLOGIA  OCUPA EL 6 o. LUGAR EN MEXICO  30x 100 000 EN JAPON , CHILE, RUSIA, COLOMBIA, COSTA RICA  LA MORTALILIDAD EN JAPONY E.U ES DEL 20% EN LATINOAMERICA DEL 50%  12 000 CASOS NUEVOS ANUALES EN MEXICO
  • 5.  Y ES LA TERCERERA NEOPLASIA QUE AFECTA AL HOMBREY LA MUJER  EN MEXICO LA TASA ES DE 12X100,000  TIENE UNA INCIDENCIA HASTA 10 VECES MAS CUANDO EXISTE HELICOBACTER PYLORI  LA OMS REPORTA ALREDEDOR DE 5 MILLONES DE CASOS NUEVOS POR AÑO EN EL MUNDO CON 640 000 MUERTES
  • 6.  Para el año 2013, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer en los Estados Unidos :  Se diagnosticarán aproximadamente 21,600 casos de cáncer de estómago por año
  • 7.  De los cuales se estiman 13,230 hombres y 8,370 mujeres   Aproximadamente 10,990 personas (6,740 hombres y 4,250 mujeres) morirán a causa de este cáncer.  Es decir alrededor del 40%
  • 8.  FACTORES DE RIESGO  Antecedente familiar de esta enfermedad. Infección del estómago por la bacteria llamada Helicobacter pylori.  pólipos de un tamaño mayor a dos centímetros en su estómago.
  • 9.  FACTORES DE RIESGO  Inflamación del estómago por largo tiempo (gastritis atrófica crónica).  Presentar anemia perniciosa.  Tabaquismo.
  • 10.  FISIOPATOLOGIA  •Todos, o casi todos los casos de cáncer se deben a una mutación o activación anormal de los genes que controlan el crecimiento y la mitosis celular.  Estos genes anormales se llaman ONCOGENES.
  • 11. FISIOPATOLOGIA La probabilidad de ocurrencia de mutaciones puede aumentar muchas veces cuando una persona se expone a ciertos factores: A).- QUIMICOS.- Son compuestos electrófilicos que se unen a los sitios ricos en electrones de los ácidos nucleicos del ADN. (Ejemplo Cigarrillo)
  • 12.  FISIPOPATOLOGIA•  BIOLOGICOS.- Se cree que los virus causan cáncer por mutaciones directas del ADN o insertando material genético en la célula, que produce mutación.  El proceso de la carcinogénesis viral no  esta claro; los virus de ADN necesitan un protooncogen
  • 13.  FISICOS.- no se conoce tan bien como la  carcinogénesis química.  Se supone que los daños pueden ser  causados de dos formas: 1) la energía  radiante daña directamente las moléculas  de ADN  2.. Se ocasiona información aberrante en las siguientes duplicaciones celulares
  • 14.  ETIOLOGIA  •Se han descubierto diferentes factores  asociados con la aparición del cáncer  gástrico, en especial :  consumo de alimentos preservados con conservadores  .
  • 15. Alimentos ahumados curados y salados como conservadores con alto contenido de nitritos y nitratos, Por acción bacteriana se convierten en nitrosaminas que es un agente cancerígeno Alimentos salados Alimentos asados
  • 16. ETIOLOGIA ALIMENTOS AHUMADOS ALIMENTOS SALADOS GRUPO SANGUINEO A ATROFIA GASTRICA HELYCOBACTER PYLORI ACLORHIDRIA
  • 17.
  • 18.  ETIOLOGIA  ANEMIA PERNICIOSA  METAPLASIA INTESTINAL  ACANTOSIS NIGRICANS  CARBON, NIQUEL, CAUCHO, ASBESTO  NITROGUANIDINAS  CONSERVADORES 
  • 19.  LOCALIZACION  60% SE LOCALIZAN EN EL ANTRO  15% EN EL CUERPO  10% EN EL CARDIAS  10% EN LA CURVATURA MAYOR  5% EN OTRAS LOCALIZACIONES J. GEORGE SJ. GEORGE S
  • 20.
  • 21.
  • 22.  ANATOMIA PATOLOGICA  EL 95% SON ADENOCARCINOMAS  3% LINFOMAS  OTROS: CARCINOIDES, LEIMIOSARCOMA  TUMORES MIXTOS EPITELIALES  TUMORES METASTASIC0S J. GEORGE SJ. GEORGE S
  • 23.  VARIANTES ANATOMICAS  POLIPOIDE (MEJOR PRONOSTICO)  INFILTRATIVO (PEOR PRONOSTICO)  ULCERADO  EXPANSIVO ( LINFOMA)  MIXTOS (LA FORMA MAS FRECUENTE) ES IMPORTE EL GRADO DE DIFERENCIACION DE BRODER´S PARA EL TRAMIENTOY PRONOSTICO
  • 24.  HISTORIA NATURAL  LA DISEMINACION POR CONTINIUDAD ES IMPORTANTE POR LOS ORGANOS QUE LO RODEAN  VIA TRANSCELOMICA POR LOS IMPLANTES PERITONEALES DA ASCITIS Y CARCINOMATOSIS  EL IMPLANTE A OVARIO DA CARCINOMATOSIS QUE SE CONOCE COMO ENFERMEDAD DE KRUKEMBERG
  • 25.  POR VIA LINFATICA A GANGLIOS REGIONALES ( 9 GRUPOS)  GANGLIOS DISTANTES COMO ES EL GANGLIO DE VIRCHOW (SUPRACLAVICULAR  A LA AXILA , GANGLIO DE TROISIER.  AL FONDO DE SACO SIGNO DE PLUMER.  POR VIA HEMATICA . LO MAS FRECUENTE ES AL HIGADO EN UN 50%, PULMON, OSEO, CEREBRO, PIEL ETC. ..
  • 26.  CUADRO CLINICO  Dolor o SEN SACION DE PLENITUD abdominal, que puede ocurrir después de una comida pequeña  Dificultad para deglutir, que empeora con el tiempo  Pérdida de peso  Melena y Heces
  • 27.
  • 28.
  • 29.  CUADRO CLINICO  Eructos excesivos  Deterioro de la salud en general  Inapetencia  Náuseas  Hematemesis  Debilidad o fatiga
  • 30.  CUADRO CLINICO  VAGOS E INESPECIFICOS  SINDROME ULCEROSO  MALESTAR GASTRICO (DOLOR)  ANEMIA, HIPOREXIA, ASTENIA, ADINAMIA  PERDIDA DE PESO  TUMOR PALPABLE
  • 31.
  • 32.  CUADRO CLINICO  AUMENTO DEL PERIMETRO ABDOMINAL (ASCITIS ).  DISFAGIA, REGURGITACION,VOMITO, HEMATEMESISY MELENA  ATAQUE AL ESTADO GENERAL
  • 33.  DIAGNOSTICO  BIOMETRIA HEMATICA  S.G.D SANGRE OCULTA EN HECES ENDOSCOPIA
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  DIAGNOSTICO  GASTROSCOPIA Y CITOLOGIA  S.G.D.TIENE FALSOS NEGATICOS NO ES ESPECIFICA  EXPLORACION CLINICA COMPLETA  T.A.C. ES IMPORTANTE PARA EVALUAR LA EXTENCION DE LA ENFERMEDAD  RESONANCIA MAGNETICA  PET S.S.
  • 41.  DIAGNOSTICO  ESTUDIOS DE EXTENCION  TELE DE TORAX  US DE HIGADO VS. TAC  SOM  GAMAGRAMA CEREBRAL
  • 42.
  • 43.  ETAPIFICACION T.N.M  T1 LIMITADO A MUCOSAY SUBMUC.  T2 INVOLUCRA LA MUSCULATURA  T3 INFILTRA LA SEROSA T4 INFILTRA ORGANOS ADYACENTES  J. GEORGE S.J. GEORGE S.
  • 44.  ETAPIFICACION  N 1 METASTASIS PRIMER RELEVO  N2 CONGLOMERADO GANGLIONAR  *N3 GANGLIOS A DISTANCIA
  • 45.  ETAPIFICACION  M 0 sin metastasis  M1 con metastasis  * Organo con mayor porcentaje de metastasis : HIGADO
  • 46.  SOBREVIDA  CONSIDERAR ETAPA, DIFERENCIACION Y VARIANTE ANATOMICA ETAPA I 80-90% ETAPA II 50-60% ETAPA III 20-25% ETAPA IV MENOR 5% J. GEORGE SJ. GEORGE S..
  • 47.  TRATAMIENTO   DADA LA EXTIRPE HISTOLOGICA LA CIRUGIA ES EL TRATAMIENTO PRINCIPAL  SOLO EL 40 % DE LOS PATICIENTES SON OPERABLES  CONDICIONES PARA LAPAROTOMIZAR AL PACIENTE  NO MASA PALPABLE  NO ASCITIS  NO GANGLIOS PERIFERICOS  PERDIDA DE PESO MENOR AL 20%  NO METASTASIS.
  • 48.
  • 49.  SOLO EL 25% SON RESECABLES YA QUE EN LA LAPAROTOMIA SE ENCUENTRA: ASCITIS INFILTRACION A ORG. ADYACENTE MTS. HEPATICAS O FIJO A GRANDESVASOS .
  • 50.  TRATAMIENTO  •La extirpación quirúrgica del estómago  (gastrectomía) es el único procedimiento  POPTENCIALMENTE curativo que existe, La terapia por radiación y la quimioterapia pueden traer beneficios.
  • 51.
  • 52.  Un estudio reciente mostró que  para algunos pacientes, la radioterapia y  la quimioterapia administradas después de  la cirugía mejoran las posibilidades de  curación  •. En algunos pacientes, un procedimiento  de derivación (bypass) LE DA MEJOR CALIDAD DE VIDA
  • 53.  CIRUGIA  •El 80 % de los pacientes con cáncer son  sometidos a cirugía, si existen metástasis.  No debe intentarse cirugía radical, solo se  actuará en caso de obstrucción y  hemorragia, efectuando gastrectomía parcial (paliativa)
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.  TRATAMIENTO  GASTRECTOMIA PARCIAL PALIAT.  CUANDO SE RESECA SOLO EL 50%  GASTRECTOMIA SUBTOTAL EL 90%  GASTRECTOMIA TOTAL EL 100 %  GASTRECTOMIA RADICAL ( CON LOS RELEVOS GANGLIONARES DEL ORGANO J. GEORGE S.J. GEORGE S.
  • 58.  LA GASTRECT0MIA RADICAL INCLUYE:  GASTRECTOMIA TOTAL  RESECANDO ADEMAS LOS NUEVE RELEVOS GANGLIONARES G,E,P,H,D,E,C,D,  SUPRARENAL IZQ. OMENTECTOMIA
  • 59.  TRATAMIENTO  LA RADIOTERPIA SOLO ES PALIATIVAY SE USA PARA DOLORY SANGRADO  LA QUIMIOTERAPIA COMO NEOADYUVANTE PERMITE HACERLOS OPERABLES  COMO ADYUVANTE AUMENTA LA SOBRE VIDAS  ..
  • 60.  COMPLICAIONEDS TARDIAS DE LA GASTRECTOMIA  EL SINDROME DE DUMPING; DEF. DE VIT B 12  ANEMIA  SINDROME DE MALA ABSORCION
  • 61.
  • 62.  GASTRECTOMIA: CUIDADOS  POSTOPERATORIOS  •Después de la cirugía, el paciente  permanece con sonda nasogástrica para  mantener el estómago vacío y en reposo.
  • 63.  Al cabo de algunos días, cuando el  estómago comience a funcionar de forma  normal, se puede retirar la sonda y el  paciente puede ingerir una dieta líquida  clara y gradualmente llegar a una dieta normal.