SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
NEGOCIOS EN UN
                                       MUNDO CAMBIANTE



                                       CAPÍTULO 1
                                       LA DINÁMICA DE
                                       NEGOCIOS Y ECONOMÍA




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
Crocs se centra en las competencias
                     básicas
                  • Oportunidades de mercado, el
                    tiempo y las circunstancias
Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
La naturaleza del negocio

      ¿Qué es un negocio?
 Personas u organizaciones
     que tratan de obtener
       ganancias al ofrecer
  productos que satisfagan
     las necesidades de las
                 personas.



Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                       1-4
La naturaleza del negocio

            ¿Qué es un producto?
         Un bien o servicio con las
         características tangibles e
     intangibles que proporcionan
          satisfacción y beneficios




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                       1-5
Productos de
                      bienes tangibles y servicios
               Bienes Tangibles
               Automóvil
               Computadora
               Barra de pan
               televisión




                                       Servicios
                                       Limpieza en seco de fotos
                                       Chequeo en consultorio médico
                                       Película actuación estelar
Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                       1-6
El objetivo principal de negocios

                               Obtener un beneficio

                 La diferencia entre lo que
               cuesta producir y vender un
               producto y lo que un cliente
                             paga por ello.


Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                      1-7
El objetivo principal de negocios

                          BENEFICIOS
                La recompensa por los
             riesgos que las empresas
            tomen en el suministro de
                            productos



Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
Sin Fines de Lucro
      No todas las organizaciones
      son empresas.

      Organizaciones sin fines de
      lucro proporcionan bienes y
      servicios, pero no tienen el
      propósito fundamental de
      obtener ganancias.



Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                       1-9
Mantener la Rentabilidad
                                                                     Eficacia de las
                                       Productos de Calidad           Operaciones
       Capacidad de gestión

       planificación
       organización
       dirección
       control
                                                      Rentabilidad


       Experiencia de marketing

       productos
       precio
                                       La responsabilidad
       promoción                                               Etica en los negocios
                                             Social
       distribución




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                                       1-10
Las partes interesadas
                  Clientes, empleados, inversores, reguladores del gobierno,
                  comunidad y sociedad. Aquellos que tienen un interés en el
                  éxito y los resultados de un negocio son considerados grupos
                  de interés.
Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                                 1-11
La gente y las actividades de negocios




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                1-12
La Gente y las Actividades de
   Negocios

           Gestión - Céntrese en los empleados

                 Empleado coordinar las acciones
               Organizar a la gente de la eficiencia
     Motivar a los empleados hacia los objetivos
                                     de negocio




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                       1-13
La Gente y las Actividades de
   Negocios

                        Gestión - Producción y
                                  Manufactura

Las actividades del plan organizar el personal
                         Las tareas de control




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                 1-14
La Gente y las Actividades de
   Negocios
                                       Marketing
Centrarse en satisfacer a los clientes

  Determinar lo que los clientes quieren
       Planificar y desarrollar productos
               determinar la distribución
                      determinar el lugar
                determinar la promoción




Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                   1-15
La Gente y las Actividades de
   Negocios

        Marketing y Promoción

                        publicidad
                 la venta personal
              promoción de ventas
                        publicidad


Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                       1-16
La Gente y las Actividades de
    Negocios

                                        Finanzas
               La responsabilidad principal de los
                                     propietarios

                     La obtención de dinero
               Usar el dinero efectivamente
Contadores, corredores de bolsa, banqueros




 Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                     1-17
Por qué Estudio Negocios?

      Desarrollar habilidades para el éxito profesional
      Comprender las actividades de negocio
      Importancia de la rentabilidad
      Las empresas individuales
      Impacto económico local y regional
      Impacto económico global

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                          1-18
Por qué Estudio Negocios?

                     Impacto en el negocio

             Compra de materias primas
                    Contratar empleados
                           Atraer capital
                         Crear productos
           Impulsar la economía mundial
                 Contribuir a la sociedad



Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                             1-19
Las bases Económicas de los Negocios

                                       Distribución de los recursos para la producción de
                                       bienes y servicios dentro de un sistema social.




     Recursos
            •Los Recursos Naturales (tierra, bosques, minerales, agua)
            •Recursos Humanos (mano de obra)
            •Recursos Financieros (capital)

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                                            1-20
Factores de Producción

              Los recursos naturales, humanos y financieros
              utilizados para producir bienes y servicios

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                              1-21
Sistemas Económicos

                                       ¿Cómo distribuye una sociedad sus recursos para
                                       producir bienes y servicios?




     Tema central de la Economía

            ¿Cómo cumplir con una demanda ilimitada de bienes y
            servicios con una cantidad limitada de recursos?

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                                         1-22
Sistemas Económicos

                                  Comunismo



             Una sociedad en la que las personas sin distinción de
             clase, propia de todos los recursos de la nación.

             China
             Corea del Norte
             Cuba

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                     1-23
Sistemas Económicos

                                  Socialismo



      Sistema en el que el gobierno es propietario y opera las
      industrias básicas, pero los individuos poseen la mayoría de
      las empresas
          •Suecia
          •India
          •Israel

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                 1-24
Sistemas Económicos

                                  Capitalismo



    Libre Empresa.- Las personas poseen y operan la mayoría de las de
    las empresas que ofrecen bienes y servicios.

           •Estados Unidos
           •Japón
           •Australia
           •Canadá


Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                        1-25
Sistemas Económicos

       El Capitalismo Puro
       El Capitalismo Modificado


      Mercado Libre.-Todas las decisiones económicas tomadas
      sin la intervención del gobierno ( el capitalismo puro)

      Gobierno interviene y regula el negocio, en cierta medida
      (el capitalismo modificado)

Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                  1-26
Sistemas Económicos

       Las Económicas Mixtas




                            Ningún país práctica el capitalismo puro o el
                               socialismo/comunismo. Los sistemas
                           económicos contienen varios elementos de la
                                    intervención del gobierno.


Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                            1-27
Oferta y Demanda

                                       Distribución de los recursos y productos
                                       determinados por la oferta y la demanda



      La demanda - el número de productos y servicios que los consumidores
      están dispuestos comprar a diferentes precios en un momento
      específico

      La oferta – número de productos –bienes y servicios- que las empresas
      están dispuestas a vender a distintos precios en un momento
      determinado


Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                                  1-28
Las Fuerzas de la Oferta y Demanda
                                    Precio

                                                                         Oferta
                      $ 3.000,00




                      $ 2.000,00
                                             Punto de
                                             equilibrio

                      $ 1.000,00
                                                                                  Demanda


                         $ 500,00

                                                                                            Cantidad
                                                5         10   15   20   25          30

                  Precio donde el número de productos que las empresas están
                  dispuestas a ofrecer es igual a la cantidad de productos que los
                  consumidores están dispuestos a comprar en un momento
                  específico.
Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
                                                                                                       1-29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa y Ente Económico
Empresa y Ente EconómicoEmpresa y Ente Económico
Empresa y Ente Económico
Eüsoj Orrërëug
 
Creatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimientoCreatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimiento
Miguel Piza
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
BethyMaribel
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Rozhita Narro
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Mision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresaMision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresa
Sergio Rosas
 
Formas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasFormas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresas
Manolo García
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ang3
 
Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2
eivi1101
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
elsama333
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo
 
Proceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanoProceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humano
belkys17
 
3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento
juangoto
 
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Jonathan Pazos Urbano
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
Balbino Rodriguez
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Karima Cortes
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
lucila18
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Karito VillaRob
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
vanessacachi
 

La actualidad más candente (20)

Empresa y Ente Económico
Empresa y Ente EconómicoEmpresa y Ente Económico
Empresa y Ente Económico
 
Creatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimientoCreatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimiento
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Mision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresaMision vision valores de una empresa
Mision vision valores de una empresa
 
Formas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasFormas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresas
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 
Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 
Proceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humanoProceso. gestión del talento humano
Proceso. gestión del talento humano
 
3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento
 
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 

Destacado

Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Solange Catalina
 
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante FerrelIntroduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Isabel Jacas
 
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economiaIntroducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Andrés Valenzuela Keller
 
dinamica de las empresas y economia
dinamica de las empresas y economia dinamica de las empresas y economia
dinamica de las empresas y economia
Carlos Arenas
 
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2   ética y responsabilidad social de las empresasCap. 2   ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
PUCE SD
 
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3   negocios en un mundo sin fronterasCap. 3   negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
PUCE SD
 
Introduccion a los negocios
Introduccion a los negociosIntroduccion a los negocios
Introduccion a los negocios
benjamin
 
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASLOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
Oscar Socasi
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Michel Levi Peña
 
Introducción a los negocios
Introducción a los negociosIntroducción a los negocios
Introducción a los negocios
Moishef HerCo
 
Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01
Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01
Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01
nageco
 
Método ZOOP
Método ZOOPMétodo ZOOP
Método ZOOP
PUCE SD
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
M Peña
 
Cultura, ética y Responsabilidad Social Corporativa
Cultura, ética y Responsabilidad Social CorporativaCultura, ética y Responsabilidad Social Corporativa
Cultura, ética y Responsabilidad Social Corporativa
C. J. Navas
 
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
Victoria Nenger
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
Luis Zambrano
 
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Etica y responsabilidad social empresarial
Etica y responsabilidad social empresarialEtica y responsabilidad social empresarial
Etica y responsabilidad social empresarial
Edith Blanco
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Brianda Yuriar
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 

Destacado (20)

Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
 
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante FerrelIntroduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
 
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economiaIntroducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
 
dinamica de las empresas y economia
dinamica de las empresas y economia dinamica de las empresas y economia
dinamica de las empresas y economia
 
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2   ética y responsabilidad social de las empresasCap. 2   ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
 
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3   negocios en un mundo sin fronterasCap. 3   negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
 
Introduccion a los negocios
Introduccion a los negociosIntroduccion a los negocios
Introduccion a los negocios
 
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESASLOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Introducción a los negocios
Introducción a los negociosIntroducción a los negocios
Introducción a los negocios
 
Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01
Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01
Ferrell introduccionalosnegocios 7e_cap01
 
Método ZOOP
Método ZOOPMétodo ZOOP
Método ZOOP
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Cultura, ética y Responsabilidad Social Corporativa
Cultura, ética y Responsabilidad Social CorporativaCultura, ética y Responsabilidad Social Corporativa
Cultura, ética y Responsabilidad Social Corporativa
 
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
 
Etica y responsabilidad social empresarial
Etica y responsabilidad social empresarialEtica y responsabilidad social empresarial
Etica y responsabilidad social empresarial
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 

Similar a Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía

Presentación en diapositivas
Presentación en diapositivasPresentación en diapositivas
Presentación en diapositivas
henridanilo
 
Sistema de mejora continua
Sistema de mejora continuaSistema de mejora continua
Sistema de mejora continua
Luis Luis
 
Produccion y empresa
Produccion y empresaProduccion y empresa
Produccion y empresa
Jessica Soto
 
Clase 1. Empresa y tipos.pdf
Clase 1. Empresa y tipos.pdfClase 1. Empresa y tipos.pdf
Clase 1. Empresa y tipos.pdf
YonerAlitoSalasPasto1
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
Oscar Gonzalez
 
UD. FE. T1. Sistemas de Información de Gestión
UD. FE. T1. Sistemas de Información de GestiónUD. FE. T1. Sistemas de Información de Gestión
UD. FE. T1. Sistemas de Información de Gestión
Alex Rayón Jerez
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo
 
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en IgualdadModelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
LAMBDA, SOLUCIONES DE GESTIÓN
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
JOSE RODRIGUEZ
 
Analisis de entorno
Analisis de entornoAnalisis de entorno
Analisis de entorno
Nicolas Schoettge
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
arisbeth blanco suarez
 
830343 0-529-830343 la-eie_cas
830343 0-529-830343 la-eie_cas830343 0-529-830343 la-eie_cas
830343 0-529-830343 la-eie_cas
carlos mendoza
 
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
VICTOR ALAN VELA VASQUEZ
 
Gestion empresarial
Gestion  empresarialGestion  empresarial
Gestion empresarial
adhe123
 
Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2
Adhemar Vargas
 
Gestión Proyectos aplicado a los negocios
Gestión Proyectos aplicado a los negociosGestión Proyectos aplicado a los negocios
Gestión Proyectos aplicado a los negocios
Ing. Elizabeth Tello, PMP, ITIL v3
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Gustavo Sosa
 
Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1
javiercaballer
 
Empresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdfEmpresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdf
Emma Imelda Romero Huarca
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
Hugo Alexander
 

Similar a Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía (20)

Presentación en diapositivas
Presentación en diapositivasPresentación en diapositivas
Presentación en diapositivas
 
Sistema de mejora continua
Sistema de mejora continuaSistema de mejora continua
Sistema de mejora continua
 
Produccion y empresa
Produccion y empresaProduccion y empresa
Produccion y empresa
 
Clase 1. Empresa y tipos.pdf
Clase 1. Empresa y tipos.pdfClase 1. Empresa y tipos.pdf
Clase 1. Empresa y tipos.pdf
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
 
UD. FE. T1. Sistemas de Información de Gestión
UD. FE. T1. Sistemas de Información de GestiónUD. FE. T1. Sistemas de Información de Gestión
UD. FE. T1. Sistemas de Información de Gestión
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en IgualdadModelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
Modelo IDem.mas: Gestión en Igualdad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Analisis de entorno
Analisis de entornoAnalisis de entorno
Analisis de entorno
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
830343 0-529-830343 la-eie_cas
830343 0-529-830343 la-eie_cas830343 0-529-830343 la-eie_cas
830343 0-529-830343 la-eie_cas
 
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
 
Gestion empresarial
Gestion  empresarialGestion  empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2Gestion empresarial-1234749845858900-2
Gestion empresarial-1234749845858900-2
 
Gestión Proyectos aplicado a los negocios
Gestión Proyectos aplicado a los negociosGestión Proyectos aplicado a los negocios
Gestión Proyectos aplicado a los negocios
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
 
Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1
 
Empresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdfEmpresa y entorno.pdf
Empresa y entorno.pdf
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
 

Más de PUCE SD

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
PUCE SD
 
Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)
PUCE SD
 
F h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_finalF h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_finalPUCE SD
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
PUCE SD
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
PUCE SD
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
PUCE SD
 
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
PUCE SD
 
Somos mayores
Somos mayoresSomos mayores
Somos mayores
PUCE SD
 

Más de PUCE SD (8)

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)
 
F h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_finalF h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_final
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
 
Somos mayores
Somos mayoresSomos mayores
Somos mayores
 

Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía

  • 1. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
  • 2. NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE CAPÍTULO 1 LA DINÁMICA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
  • 3. Crocs se centra en las competencias básicas • Oportunidades de mercado, el tiempo y las circunstancias Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
  • 4. La naturaleza del negocio ¿Qué es un negocio? Personas u organizaciones que tratan de obtener ganancias al ofrecer productos que satisfagan las necesidades de las personas. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-4
  • 5. La naturaleza del negocio ¿Qué es un producto? Un bien o servicio con las características tangibles e intangibles que proporcionan satisfacción y beneficios Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-5
  • 6. Productos de bienes tangibles y servicios Bienes Tangibles Automóvil Computadora Barra de pan televisión Servicios Limpieza en seco de fotos Chequeo en consultorio médico Película actuación estelar Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-6
  • 7. El objetivo principal de negocios Obtener un beneficio La diferencia entre lo que cuesta producir y vender un producto y lo que un cliente paga por ello. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-7
  • 8. El objetivo principal de negocios BENEFICIOS La recompensa por los riesgos que las empresas tomen en el suministro de productos Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega
  • 9. Sin Fines de Lucro No todas las organizaciones son empresas. Organizaciones sin fines de lucro proporcionan bienes y servicios, pero no tienen el propósito fundamental de obtener ganancias. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-9
  • 10. Mantener la Rentabilidad Eficacia de las Productos de Calidad Operaciones Capacidad de gestión planificación organización dirección control Rentabilidad Experiencia de marketing productos precio La responsabilidad promoción Etica en los negocios Social distribución Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-10
  • 11. Las partes interesadas Clientes, empleados, inversores, reguladores del gobierno, comunidad y sociedad. Aquellos que tienen un interés en el éxito y los resultados de un negocio son considerados grupos de interés. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-11
  • 12. La gente y las actividades de negocios Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-12
  • 13. La Gente y las Actividades de Negocios Gestión - Céntrese en los empleados Empleado coordinar las acciones Organizar a la gente de la eficiencia Motivar a los empleados hacia los objetivos de negocio Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-13
  • 14. La Gente y las Actividades de Negocios Gestión - Producción y Manufactura Las actividades del plan organizar el personal Las tareas de control Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-14
  • 15. La Gente y las Actividades de Negocios Marketing Centrarse en satisfacer a los clientes Determinar lo que los clientes quieren Planificar y desarrollar productos determinar la distribución determinar el lugar determinar la promoción Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-15
  • 16. La Gente y las Actividades de Negocios Marketing y Promoción publicidad la venta personal promoción de ventas publicidad Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-16
  • 17. La Gente y las Actividades de Negocios Finanzas La responsabilidad principal de los propietarios La obtención de dinero Usar el dinero efectivamente Contadores, corredores de bolsa, banqueros Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-17
  • 18. Por qué Estudio Negocios? Desarrollar habilidades para el éxito profesional Comprender las actividades de negocio Importancia de la rentabilidad Las empresas individuales Impacto económico local y regional Impacto económico global Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-18
  • 19. Por qué Estudio Negocios? Impacto en el negocio Compra de materias primas Contratar empleados Atraer capital Crear productos Impulsar la economía mundial Contribuir a la sociedad Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-19
  • 20. Las bases Económicas de los Negocios Distribución de los recursos para la producción de bienes y servicios dentro de un sistema social. Recursos •Los Recursos Naturales (tierra, bosques, minerales, agua) •Recursos Humanos (mano de obra) •Recursos Financieros (capital) Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-20
  • 21. Factores de Producción Los recursos naturales, humanos y financieros utilizados para producir bienes y servicios Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-21
  • 22. Sistemas Económicos ¿Cómo distribuye una sociedad sus recursos para producir bienes y servicios? Tema central de la Economía ¿Cómo cumplir con una demanda ilimitada de bienes y servicios con una cantidad limitada de recursos? Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-22
  • 23. Sistemas Económicos Comunismo Una sociedad en la que las personas sin distinción de clase, propia de todos los recursos de la nación. China Corea del Norte Cuba Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-23
  • 24. Sistemas Económicos Socialismo Sistema en el que el gobierno es propietario y opera las industrias básicas, pero los individuos poseen la mayoría de las empresas •Suecia •India •Israel Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-24
  • 25. Sistemas Económicos Capitalismo Libre Empresa.- Las personas poseen y operan la mayoría de las de las empresas que ofrecen bienes y servicios. •Estados Unidos •Japón •Australia •Canadá Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-25
  • 26. Sistemas Económicos El Capitalismo Puro El Capitalismo Modificado Mercado Libre.-Todas las decisiones económicas tomadas sin la intervención del gobierno ( el capitalismo puro) Gobierno interviene y regula el negocio, en cierta medida (el capitalismo modificado) Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-26
  • 27. Sistemas Económicos Las Económicas Mixtas Ningún país práctica el capitalismo puro o el socialismo/comunismo. Los sistemas económicos contienen varios elementos de la intervención del gobierno. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-27
  • 28. Oferta y Demanda Distribución de los recursos y productos determinados por la oferta y la demanda La demanda - el número de productos y servicios que los consumidores están dispuestos comprar a diferentes precios en un momento específico La oferta – número de productos –bienes y servicios- que las empresas están dispuestas a vender a distintos precios en un momento determinado Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-28
  • 29. Las Fuerzas de la Oferta y Demanda Precio Oferta $ 3.000,00 $ 2.000,00 Punto de equilibrio $ 1.000,00 Demanda $ 500,00 Cantidad 5 10 15 20 25 30 Precio donde el número de productos que las empresas están dispuestas a ofrecer es igual a la cantidad de productos que los consumidores están dispuestos a comprar en un momento específico. Ing. Com. Álex Alonso Venegas Ortega 1-29