SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversas
etiologías
Trastornos causados
por un exceso de
andrógenos
Trastornos
gonadales
primarios
Trastornos
suprarrenales primarios
deshidroepiandrostero
na y androstenodiona-
ACTH
PRODUCION
EXCESIVA
EXCESO DE ANDROGENOS
La HSC representa un grupo de enfermedades autosómicas recesivas, cada una caracterizada por un defecto
hereditario en una enzima implicada en la biosíntesis de los corticoides suprarrenales, en concreto el cortisol.
HSC Deficiencia
enzimática
Comienzo de los síntomas clínicos puede producirse en
el período perinatal, más adelante, en la infancia, o (con
menor frecuencia) en la etapa adulta.
Deficiencia de 21-hidroxilasa, la actividad androgénica exagerada produce
signos de masculinización en mujeres, que van desde la hipertrofia del
clítoris y el seudohermafroditismo en lactantes hasta la oligomenorrea, el
hirsutismo y el acné en mujeres pospúberes.
Agrandamiento de genitales
externos.
Fértiles.
Leydig.
Oligospermia.
Sospecha en
cualquier neonato con
genitales ambiguos
Menor estimulación de las
suprarrenales por una deficiencia
de ACTH.
AGUDA: Crisis suprarrenal
CRONICA: ENF, de Addison
Síndrome de Waterhouse-Friderichsen. Hemorragia suprarrenal bilateral en un lactante con
septicemia fulminante, que provocó insuficiencia suprarrenal aguda.
La enfermedad de Addison, o insuficiencia corticosuprarrenal
crónica, es una infrecuente entidad provocada por una destrucción
progresiva de la corteza suprarrenal.
Neoplasias metastásicas
La suprarrenalitis autoinmunitaria
Tuberculosis
Sida
Suprarrenalitis autoinmunitaria. Además de la pérdida de codas las células, a excepción de
una fina banda subcapsular de células corticales, también se observa un extenso infiltrado de
células mononucleares.
Cualquier trastorno en el hipotálamo y la hipófisis, como el
cáncer metastásico, la infección, el infarto o la radiación, que
reduzca tanto las concentraciones de ACTH
CARACTERISTICAS CLINICAS
No aparecen hasta que la corteza suprarrenal este afectado al 90%.
TRANSTORNOS DIOGESTIVOS
Adenomas funcionantes se asocian con mayor frecuencia a hiperaldosteronismo y síndrome
de Cushing, los carcinomas son, más habitualmente, neoplasias virilizantes.
1.Carcinoma suprarrenal.
El tumor reduce el tamaño del riñón y comprime el polo superior del mismo.
Es muy hemorrágico y necrótico.
2. Carcinoma suprarrenal con anaplasia importante.
TUMORES DE LA MÉDULA
SUPRARRENAL
Feocromocitoma.
El tumor se encuentra rodeado por una corteza
adelgazada y muestra áreas de hemorragia.
Se observa la glándula suprarrenal residual en
forma de coma (parte inferior).
Los feocromocitomas son neoplasias compuestas por
células cromafines que, como sus homólogas no
neoplásicas, sintetizan y liberan catecolaminas y, en
algunos casos, otras hormonas peptídicas.
CARACTERISTICAS CLINICAS
Hipertensión
Taquicardia, cefaleas, sudoración…
Microfotografía de un feocromocitoma que muestra los característicos nidos de células con citoplasma
abundante. En esta preparación no se ven los gránulos que contienen catecolaminas. No es infrecuente
encontrar células anómalas (como la que se muestra en el centro de esta imagen), incluso en
Los síndromes MEN son un grupo de enfermedades congénitas causadas por lesiones
proliferativas (hiperplasias, adenomas y carcinomas) en múltiples órganos endocrinos.
El síndrome MEN-1 se debe a mutaciones en la línea germinal
del gen supresor de tumores MENl, que codifica la proteína
llamada menina.
MEN-2
MEN-2-A
• hiperparatiroidismo primario.
• manifestaciones extraendocrinas.
MEN-2B
• Glándula tiroidea.
• Medula suprarrenal.
• Glándula parotídea.
aparición de
mutaciones
activadoras del
protooncogén
RETen el locus
cromosómico
lOqll.2

Más contenido relacionado

Similar a cap 20. sindromes adrenogenitales.pptx

Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
jvallejoherrador
 
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptxTUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
Ivan779912
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
Catherine AD
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Andrea Slzr
 
Sind. Hipofisiarios..ppt
Sind. Hipofisiarios..pptSind. Hipofisiarios..ppt
Sind. Hipofisiarios..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Caso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenalesCaso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenales
Mario Flores Iriarte
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
natorabet
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
Victor Guillen Cabrera
 
Hirsutismo Clinica Endocare Bogotá
Hirsutismo Clinica Endocare BogotáHirsutismo Clinica Endocare Bogotá
Hirsutismo Clinica Endocare Bogotá
sesan90210
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
DANTX
 
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O SS I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
Frank Bonilla
 
PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR
PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR
PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
Frank Bonilla
 
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
Frank Bonilla
 
Paratiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesParatiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenales
victoria
 
Suprarenales..ppt
Suprarenales..pptSuprarenales..ppt
Suprarenales..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos LeCompte
 
Neoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiplesNeoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiples
Mario Chu Wong
 
Clase 13 Suprarrenales
Clase 13 SuprarrenalesClase 13 Suprarrenales
Clase 13 Suprarrenales
Dr Renato Soares de Melo
 
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptxSEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
CarlosQuiaro4
 

Similar a cap 20. sindromes adrenogenitales.pptx (20)

Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptxTUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
TUMORES ENDOCRINOS MULTIPLES jhildo.pptx
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Sind. Hipofisiarios..ppt
Sind. Hipofisiarios..pptSind. Hipofisiarios..ppt
Sind. Hipofisiarios..ppt
 
Caso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenalesCaso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Hirsutismo Clinica Endocare Bogotá
Hirsutismo Clinica Endocare BogotáHirsutismo Clinica Endocare Bogotá
Hirsutismo Clinica Endocare Bogotá
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O SS I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
 
PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR
PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR
PATOLOGÍA SUPRARRENAL - MEDICAR
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
 
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010SíNdromes ParaneopláSicos 2010
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
 
Paratiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesParatiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenales
 
Suprarenales..ppt
Suprarenales..pptSuprarenales..ppt
Suprarenales..ppt
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Neoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiplesNeoplasias endocrinas multiples
Neoplasias endocrinas multiples
 
Clase 13 Suprarrenales
Clase 13 SuprarrenalesClase 13 Suprarrenales
Clase 13 Suprarrenales
 
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptxSEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

cap 20. sindromes adrenogenitales.pptx

  • 1.
  • 2. Diversas etiologías Trastornos causados por un exceso de andrógenos Trastornos gonadales primarios Trastornos suprarrenales primarios
  • 4. EXCESO DE ANDROGENOS La HSC representa un grupo de enfermedades autosómicas recesivas, cada una caracterizada por un defecto hereditario en una enzima implicada en la biosíntesis de los corticoides suprarrenales, en concreto el cortisol.
  • 5. HSC Deficiencia enzimática Comienzo de los síntomas clínicos puede producirse en el período perinatal, más adelante, en la infancia, o (con menor frecuencia) en la etapa adulta. Deficiencia de 21-hidroxilasa, la actividad androgénica exagerada produce signos de masculinización en mujeres, que van desde la hipertrofia del clítoris y el seudohermafroditismo en lactantes hasta la oligomenorrea, el hirsutismo y el acné en mujeres pospúberes. Agrandamiento de genitales externos. Fértiles. Leydig. Oligospermia. Sospecha en cualquier neonato con genitales ambiguos
  • 6. Menor estimulación de las suprarrenales por una deficiencia de ACTH. AGUDA: Crisis suprarrenal CRONICA: ENF, de Addison
  • 7. Síndrome de Waterhouse-Friderichsen. Hemorragia suprarrenal bilateral en un lactante con septicemia fulminante, que provocó insuficiencia suprarrenal aguda.
  • 8. La enfermedad de Addison, o insuficiencia corticosuprarrenal crónica, es una infrecuente entidad provocada por una destrucción progresiva de la corteza suprarrenal. Neoplasias metastásicas La suprarrenalitis autoinmunitaria Tuberculosis Sida
  • 9. Suprarrenalitis autoinmunitaria. Además de la pérdida de codas las células, a excepción de una fina banda subcapsular de células corticales, también se observa un extenso infiltrado de células mononucleares.
  • 10. Cualquier trastorno en el hipotálamo y la hipófisis, como el cáncer metastásico, la infección, el infarto o la radiación, que reduzca tanto las concentraciones de ACTH CARACTERISTICAS CLINICAS No aparecen hasta que la corteza suprarrenal este afectado al 90%. TRANSTORNOS DIOGESTIVOS
  • 11. Adenomas funcionantes se asocian con mayor frecuencia a hiperaldosteronismo y síndrome de Cushing, los carcinomas son, más habitualmente, neoplasias virilizantes. 1.Carcinoma suprarrenal. El tumor reduce el tamaño del riñón y comprime el polo superior del mismo. Es muy hemorrágico y necrótico. 2. Carcinoma suprarrenal con anaplasia importante.
  • 12. TUMORES DE LA MÉDULA SUPRARRENAL Feocromocitoma. El tumor se encuentra rodeado por una corteza adelgazada y muestra áreas de hemorragia. Se observa la glándula suprarrenal residual en forma de coma (parte inferior). Los feocromocitomas son neoplasias compuestas por células cromafines que, como sus homólogas no neoplásicas, sintetizan y liberan catecolaminas y, en algunos casos, otras hormonas peptídicas. CARACTERISTICAS CLINICAS Hipertensión Taquicardia, cefaleas, sudoración…
  • 13. Microfotografía de un feocromocitoma que muestra los característicos nidos de células con citoplasma abundante. En esta preparación no se ven los gránulos que contienen catecolaminas. No es infrecuente encontrar células anómalas (como la que se muestra en el centro de esta imagen), incluso en
  • 14. Los síndromes MEN son un grupo de enfermedades congénitas causadas por lesiones proliferativas (hiperplasias, adenomas y carcinomas) en múltiples órganos endocrinos. El síndrome MEN-1 se debe a mutaciones en la línea germinal del gen supresor de tumores MENl, que codifica la proteína llamada menina. MEN-2 MEN-2-A • hiperparatiroidismo primario. • manifestaciones extraendocrinas. MEN-2B • Glándula tiroidea. • Medula suprarrenal. • Glándula parotídea. aparición de mutaciones activadoras del protooncogén RETen el locus cromosómico lOqll.2