SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO I
CONCEPTOS
GERENCIALES
INTRODUCTORIOS




                 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                   Enfoque Estratégico de la Calidad
LAS CINCO ÁREAS FUNCIONALES BÁSICAS DE LA EMPRESA




                 OPERACIONES



    LOGISTICA                                          LOGISTICA


                      PERSONAL



    FINANZAS                                           MERCADEO
                                 $




                 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                   Enfoque Estratégico de la Calidad
EL ÁREA DE FINANZAS



                                Personal

    Mercado
    Capitales                                                          Insumos
(Financiamiento)         Finanzas           Compras / Logística
                                                                       Indirectos
                        (procesos)
         $                                            Almacenes
                              $
                                                 $1
Amortización                                                              $
                   $2              Ventas                           (Utilidades)

                                                                      $ 2 < $1
                                                                   (Amortización)


                             ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                               Enfoque Estratégico de la Calidad
EL ÁREA DE OPERACIONES


 Indirectos




Directos                                                Producto
(Insumos)                                               Terminado
              OPERACIONES
                (Procesos)
                                                             {   Bien
                                                                 Servicio

                                                        Logística
 Personal                                               Almacenes

                  ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                    Enfoque Estratégico de la Calidad
EL ÁREA DE MERCADEO



                               Personal


Producto                                       Canales
Terminado                                      Distribución
                                                              Gestión
                   MERCADEO                                   Comercial
                   (Procesos)

{   Bien
    Servicio

                    $1                           $1

                                                   Ventas
        Finanzas
                    ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                      Enfoque Estratégico de la Calidad
EL CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA
                                                   INDIRECTOS     - MATERIALES
                                                                    L2                       L  = LOGISTICA
                                                                    CC2                            (CANTIDAD)
                                                                    C2                       CC = CONTROL DE
                                                                    T2                             CALIDAD
                                                                                             C = COSTOS
                                                                                             T = TIEMPO
                                               OPERACIONES
                                                 OPERACIONES                                0     = DISEÑO
                                                (PROCESOS)
                                                    (PROCESOS)                              1     = DIRECTOS
                                                                                            2     = INDIRECTOS
                           MATERIALES                                                       3     = PRODUCTOS



                                           A
           INSUMOS         PERSONAS




                                                                        L
                                        C
               L1                              (VALOR AGREGADO)                             4     = POST VENTA




                                                                          O
              CC1
                                       I
               C1                  T




                                                                            G
               T1                                                                     PRODUCTO        BIEN FISICO: MATERIALES
                                   S
                                                                                      TERMINADO




                                                                              I
                                                                                                      SERVICIO : PERSONAS
                               I


                                                   PERSONAL




                                                                                S
                                                                                          L3
                               G




                                                                                  T
                                                                                         CC3
                           O




                                                                                          C3




                                                                                    I
                                                                                          T3
                           L




                                                                                      C
                                                                                        A
                                            CLIMA ORGANIZACIONAL
                  FINANZAS
                  FINANZAS                    (MEDIO AMBIENTE Y
                 (PROCESOS)
                   (PROCESOS)                    MENTALIDAD)                                                 DISEÑO PRODUCTO
                        $                                                       MERCADEO                             L0
                                                                            MERCADEO
                                                                               (PROCESOS)                           CC0
                                                                            (PROCESOS)                               C0
                                                         $1                                                          T0
                      AMORTIZACIÓN                    $ 1 >> $
FINANCIAMIENTO           (Pagos)                                                                                 NECESIDADES
                   $2                                                                                 VENTAS     CLIENTES
                 $2 < $1                                                                             $1           MERCADO
       MERCADO                                                                                                  CONSUMIDORES
     PROVEEDORES                       EJECUCION                         PLANEAMIENTO

       RECURSOS                                                                                    SERVICIO POST -- VENTA
                                                                                                            L4
       MATERIALES                                                                                          CC4
       MAQUINARIAS                                                                                          C4
       MANO DE OBRA                                                                                         T4
       METODOS                                     ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
       MONEDA                                        Enfoque Estratégico de la Calidad
EL DIAGRAMA ENTRADA-PROCESO-SALIDA BÁSICO



                                     CULTURA Y CLIMA
      INDIRECTOS                     ORGANIZACIONAL
     (MATERIALES)


E   DIRECTOS                                                            S
N                                                           PRODUCTO
    (INSUMOS)         PROCESO                                           A
                                                            TERMINADO
T                                                                       L
R
A
                    PLANTA TRABAJO                          {  BIEN
                                                             SERVICIO
                                                                        I
                                                                        D
D                                                                       A
A                     OPERACIONES                                       S
S

                  ACTIVOS PERSONAS/MANO OBRA
                TECNOLOGIA  CONOCIMIENTOS


                      ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                        Enfoque Estratégico de la Calidad
EL PENSAMIENTO EN PROCESOS




ENTRADAS                                                 SALIDAS
                     Σ ACTIVIDADES


RECURSOS                                               RESULTADOS
                 PROCESOS
 COSTOS                                                BENEFICIOS
                VALOR AGREGADO
INSUMOS                                                PRODUCTOS


                 PRODUCTIVIDAD



                 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                   Enfoque Estratégico de la Calidad
EL PROCESO PRODUCTIVO DE OPERACIONES

    INDIRECTOS
         (MATERIALES)


P
R
O                                                PROCESO                                                         C
                                             TRANSFORMACION
V   INSUMOS   MATERIALES DIRECTOS                                                                                L
E             PERSONAS                       (VALOR AGREGADO)                             PRODUCTOS              I
E                                     PLANTA                 TRABAJO
                                                                                       BIEN FISICO: MATERIALES   E
                                                                                       SERVICIO : PERSONAS
D                                                                                                                N
O                                     (ACTIVOS)         (MANO DE OBRA)                                           T
R                                                                                                                E
                                                        CONOCIMIENTOS
E                               TECNOLOGIA
                                                          KNOW-HOW                                               S
S                                      CURVA DE APRENDIZAJE
                                           O EXPERIENCIA

                                                                             CONTROL

                                                                        REALIMENTACION


                                    PROCESO PRODUCTIVO
                                        OPERACIONES
                                       ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                                         Enfoque Estratégico de la Calidad
EL DIAGRAMA ENTRADA - PROCESO - SALIDA

                                               INDIRECTOS (Materiales)
                   L1                                     L2                                    L3                    L4
                  CC1                                    CC2                                    CC3                   CC4
                   C1                                     C2                                    C3                    C4
                  T1                                      T2                                    T3                    T4
    P
M   R             INSUMOS                                                                                             M   C
                                                                                                                  S
E   O     C   (Materiales Directos)       PROCESO DE                                     PRODUCTO                 E   E   L
R   V     O       (Personas)
                                        TRANSFORMACION                                   TERMINADO            V   R   R   I
C   E     M                                                                                                   E   V   C   E
                                                                                                              N   I
A   E     P                                                                                     L0                    A   N
D   D
                                      PLANTA             TRABAJO                                      D       T   C
          R                                                                                     CC0   I       A   I   D   T
O   O     A
                                      (Activos)        (Mano de Obra)                           C0
                                                                                                      S       S   O   O   E
                                                                                                      E
    R     S                                                                                     T0    Ñ                   S
    E                                                                                                 O
    S
                                                                                               BIEN FISICO: Materiales
                                                                              CONTROL
                                                                                               SERVICIO : Personas

                         CANTIDAD     LOGISTICA TOTAL                           LT=L0 + L1 + L2 + L3 + L4
                         CALIDAD      CONTROL DE CALIDAD                        CC3 = CC0 + CC1 + CC2 + CC4
        CONTROL          COSTOS       COSTOS OPERATIVOS                         C3= C0 + C1 + C2 + C4
                         TIEMPO       TIEMPO TOTAL                              T3 = T0 + T1 + T2 + T4


                                        ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                                          Enfoque Estratégico de la Calidad
LOS RECURSOS Y EL PROCESO

                                            7 M’s



              MANO
                                                                          MEDIO
    MONEDA     DE       METODOS        MATERIALES          MAQUINAS                  MENTALIDAD
                                                                         AMBIENTE
              OBRA



                                     PROCESO
                                 TRANSFORMACION
             REQUERIMIENTOS                                         REQUERIMIENTOS

PROVEEDOR                          * MISION O FUNCION                                  CLIENTE
                                   * OBJETIVOS O METAS
                ENTRADAS      * INTERACCION CON PROCESOS                SALIDAS
                                    * VALOR AGREGADO
                                        * SE REPITE




                                    REALIMENTACION




                                       SISTEMA
                                      MEDICION
       REALIMENTACION                                                 REALIMENTACION
                                           Y
                                    COMPARACION


                              ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                                Enfoque Estratégico de la Calidad
C 3T



                CANTIDAD




                      TIEMPO




CALIDAD                                         COS TOS

                         C 3T

          ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
            Enfoque Estratégico de la Calidad
LOS RECURSOS Y SUS OBJETIVOS




        RECURS OS

MANO DE OBRA                     OBJETIVOS
(PERSONAS)
MAQUINAS
(ACTIVOS PRODUCTIVOS)                                             PLAZOS
MATERIALES                                CANTIDAD                         CONTROL
(DIRECTOS E INDIRECTOS)
METODOS                                    CALIDAD                TIEMPO    OPERACIONES
(SISTEMAS/PROCEDIMIENTOS)                                                      (M7C3T)
MEDIO AMBIENTE                              COSTOS
(CLIMA ORGANIZACIONAL)
MENTALIDAD
(CULTURA ORGANIZACIONAL)
MONEDA
(DINERO)




                            ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                              Enfoque Estratégico de la Calidad
LOS ENEMIGOS, LAS EXIGENCIAS Y LOS ALIADOS DE LOS RECURSOS




                              MURI = Excesos, sobrantes
         ENEMIGOS          MUDA = Desperdicios, mermas

                         MURA = Desbalances, inseguridades


                                                         Cero defectos
                 SEIRI = Necesarios
                                                         Cero inventarios
                  SELTON = Orden
                                                         Cero retrasos
                SELSON= Limpieza
                                                         Cero papeles
EXIGENCIAS      SHUKAN = Hábitos
                                                         Cero averías       ALIADOS
               SHITSUKE = Disciplina
                                                         Cero sorpresas
             SEIKETSU = Mantenimiento
                                                         Cero desprecio




                         ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                           Enfoque Estratégico de la Calidad
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES
•ADMINISTRACION ES EL PROCESO DE DESARROLLAR ACCIONES Y TOMAR DECISIONES PARA
 DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL Y EL MANEJO DE LOS RECURSOS DENTRO DE UNA
 ORGANIZACION HACIA LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

             ENFOQUE                                                     OBJETIVO

FUNCIONAL/PROCESOS               ENFOQUE TRADICIONAL CLASICO DEL DESARROLLO DEL PLANEAMIENTO,
                                 ORGANIZACION, DIRECCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES: FUNCIONES /
                                 PROCESOS DE UNA ORGANIZACION

COMPORTAMIENTO                   ENFOQUE EN LAS RELACIONES HUMANAS QUE ENFATIZA EL COMPORTAMIENTO
                                 ORGANIZACIONAL Y LA RELACION INTERPERSONAL, PARA QUE POR MEDIO DE
                                 PERSONAS SE PUEDAN CONDUCIR LAS ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACION.



SISTEMICO                        ENFOQUE DEL USO DE LOS SISTEMAS . DATA Y TECNICAS CUANTITATIVAS PARA
                                 TOMAR DECISIONES QUE FACILITEN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS
• ADMINISTRACION ES GERENCIAR PRODUCTIVAMENTE LOS RECURSOS (7 M’s) DE UNA ORGANIZACION
  PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS TENIENDO LA VISION Y MISION COMO GUIAS.

 CONSEJOS:

 - ADMINISTRAR ADAPTANDOSE AL ENTORNO, NO ENFRENTANDOLO.
 - ADMINISTRAR RECURSOS ESCASOS PARA MULTIPLES ALTERNATIVAS.
 - ADMINISTRAR CON LA INFORMACION EXISTENTE.
 - ADMINISTRAR INNOVADORAMENTE.
 - ADMINISTRAR PROCESOS Y NO FUNCIONES.
 - ADMINISTRAR POR RESULTADOS.
 - ADMINISTRAR MIDIENDO Y COMPARANDO

• OBJETIVOS GENERALES IMPLICITOS DE TODA EMPRESA SON:

  -   BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS Y TRABAJADORES
  -   SERVICIO A LOS CLIENTES Y USUARIOS
  -   GANANCIAS DE LOS ACCIONISTAS O DUEÑOS
  -   RESPONSABILIDAD ANTE LA SOCIEDAD

• OBJETIVOS ESPECIFICOS EXPLICITOS DE CADA EMPRESA
                                   ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                                     Enfoque Estratégico de la Calidad
EL PROCESO GERENCIAL


      VIS ION                     Largo Plazo




      MIS ION




    OBJETIVOS




    POLITICAS                     Lineamientos de Acción




  ES TRATEGIAS                           Cursos de Acción



   ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
     Enfoque Estratégico de la Calidad
OFERTA Y DEMANDA



Precio
(P)

                                           Oferta (O)




                                           Demanda (D)


                                                         Cantidad (Q)



          ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
            Enfoque Estratégico de la Calidad
ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES



              PLANEAMIENTO
                                                     O
                                                     R
                                                     G
                                                     A
      C
                                                     N
      O
               ADMINISTRACION                        I
      N
                   DE LAS                            Z
      T
                OPERACIONES                          A
      R
                                                     C
      O
                                                     I
      L
                                                     O
                                                     N


                  DIRECCION



               ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                 Enfoque Estratégico de la Calidad
ACCIONAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES



              ESTRATEGIA CORPORATIVA



            ESTRATEGIAS DE OPERACIONES



             DIRECCION DE OPERACIONES




PRODUCTOS     PROCESOS                    PLANTAS     PERSONAS




  SISTEMAS DE PLANIFICACION, PROGRAMACION Y CONTROL

                ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                  Enfoque Estratégico de la Calidad
CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS




                      ADMINISTRACION DE LAS
  RECURSOS                                                               OBJETIVOS
                          OPERACIONES




   ADMINISTRACION DE LA                                        ADMINISTRACION DE LA
PRODUCCION DE BIENES FISICOS                                  PRODUCCION DE SERVICIOS


                        ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                          Enfoque Estratégico de la Calidad
ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES


(I)      PLANEAMI ENTO DE LAS OPERAC IONES

      1. Planeamiento Estratégico                 Accionistas/Directores                         Muy Largo Plazo

                                         - Pronósticos de las Operaciones
                                         - Planeamiento Financiero para las Operaciones
                                          - Planeamiento de las Operaciones

      2. Planeamiento General                     Directorio/Alta Gerencia                        Largo Plazo

                                         - Planeamiento de los Recursos Humanos
                                         - Planeamiento Planta - Ubicación
                                         – Dimensionamiento


      3. Planeamiento Específico         Alta Gerencia/Gerencias Area                      Mediano Plazo

                                         -   Planeamiento/Diseño   del Producto
                                         -   Planeamiento/Diseño   del Proceso
                                         -   Planeamiento/Diseño   de la Planta (Layout)
                                         -   Planeamiento/Diseño   de Trabajo

      4. Planeamiento Agregado           Gerencia Operaciones/Departamentos                Corto Plazo




                                    ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                                      Enfoque Estratégico de la Calidad
ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES



       (II)    ORGANI ZACION DE LAS OPERACIONES
               1. Programación de las Operaciones. Métodos
               2. Logística de las Operaciones. Modelos
               3. Tecnologías emergentes. Técnicas

       (III)   DIRECC ION DE LAS OPERACIONES
               1. Ejecución de las Operaciones - Puesta en Marcha del Sistema Operativo


        (IV)    CONTROL DE LAS OPERACIONES
               1.   Control   de los Inventarios: Entrada y Salida
               2.   Control   de las Operaciones (Cantidad)
               3.   Control   de la Calidad
               4.   Control   de los Costos Operativos
               5.   Control   del Activo Fijo Operativo (Mantenimiento)
               6.   Control   de Compras
               7.   Control   del Personal


        (V)     ESTRATEGIAS EN LAS OPERACIONES
                 1. Sistemas Informáticos de Operaciones
                 2. Calidad Total
                 3. Reingeniería de Procesos
                 4. Operaciones Internacionales




                                 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                                   Enfoque Estratégico de la Calidad
OPERACIONES ESLABÓN PERDIDO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL



     OPERACIONES ES EL ESLABON                              PERDIDO DE LA
     ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

     LA GERENCIA DEBE PRESTAR ATENCION A LA
     ACTIVIDAD QUE CONCENTRA Y ES RESPONSABLE DEL
     75% DE LA INVERSION DE LA EMPRESA, EL 80% DE SU
     PERSONAL Y EL 85% O MAS DE LOS COSTOS, Y CUYO
     TRATAMIENTO POR LA ALTA GERENCIA DEBE SER
     FUNDAMENTALMENTE      ESTRATEGICO      Y    NO
     MERAMENTE OPERACIONAL


                      WICKHAM SKINNER

                      HARVARD UNIVERSITY



                      ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                        Enfoque Estratégico de la Calidad
DESCUIDO DE LAS OPERACIONES: MIOPÍA INACEPTABLE EN LA GESTIÓN
                        EMPRESARIAL



                         OPERACIONES
                          (PROCES OS )
                                                                PROCESOS
                                                                OPERATIVOS
                                                                  75% INVERSION
                                                                  80% PERSONAL
                                                                  85% COSTOS
                                                                PROCESOS
                                                                ADMINISTRATIVOS
                                                                  25% INVERSION
                                                                  20% PERSONAL
                                                                  15% COSTOS


         FINANZAS                                             MERCADEO
        (PROCES OS )                                         (PROCES OS )



                       ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
                         Enfoque Estratégico de la Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
ingenierlaupt
 
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
kelinda1291
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
Punto451
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
Julio Eduar'doo
 
Dofa empresas de colombia
Dofa empresas de colombiaDofa empresas de colombia
Dofa empresas de colombia
liannarodriguez
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
Roger León
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
Luisa Sierra
 
Protocolo y Etiqueta de Negocios en Alemania
Protocolo y Etiqueta de Negocios en AlemaniaProtocolo y Etiqueta de Negocios en Alemania
Protocolo y Etiqueta de Negocios en Alemania
Global Negotiator
 
Estrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas PorterEstrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas Porter
Pedro Chavez
 
Conceptos Básicos - Marketing
Conceptos Básicos - MarketingConceptos Básicos - Marketing
Conceptos Básicos - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos
Christian Ricardo Otero León
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
ruggierox
 
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Juan Carlos Fernandez
 
Macro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresaMacro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresa
Yesenia Natalí Mejía
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Silvia Velezmoro Franco
 
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
P&A Consulting
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez0416
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 
Calidad percibida
Calidad percibidaCalidad percibida
Calidad percibida
Maria Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
2 modelo de_5_fuerzas_michael_porter
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
 
Dofa empresas de colombia
Dofa empresas de colombiaDofa empresas de colombia
Dofa empresas de colombia
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
 
Protocolo y Etiqueta de Negocios en Alemania
Protocolo y Etiqueta de Negocios en AlemaniaProtocolo y Etiqueta de Negocios en Alemania
Protocolo y Etiqueta de Negocios en Alemania
 
Estrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas PorterEstrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas Porter
 
Conceptos Básicos - Marketing
Conceptos Básicos - MarketingConceptos Básicos - Marketing
Conceptos Básicos - Marketing
 
4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
 
Macro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresaMacro y micro entorno de una empresa
Macro y micro entorno de una empresa
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
Calidad percibida
Calidad percibidaCalidad percibida
Calidad percibida
 

Similar a CONCEPTOS GERENCIALES INTRODUCTORIOS

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
daalsi
 
Innova bbva duna_manuel_delano
Innova bbva duna_manuel_delanoInnova bbva duna_manuel_delano
Innova bbva duna_manuel_delano
manueldelano
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
Business Process Reengineering Industry Project  - 2010Business Process Reengineering Industry Project  - 2010
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
PMOfficers PMOAcademy
 
Ntc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parteNtc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parte
leonardohseq
 
Indicadores de gestión. Consideraciones básicas
Indicadores de gestión. Consideraciones básicasIndicadores de gestión. Consideraciones básicas
Indicadores de gestión. Consideraciones básicas
Milena Muñoz
 
Demo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mandoDemo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mando
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 

Similar a CONCEPTOS GERENCIALES INTRODUCTORIOS (7)

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
 
Innova bbva duna_manuel_delano
Innova bbva duna_manuel_delanoInnova bbva duna_manuel_delano
Innova bbva duna_manuel_delano
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
Business Process Reengineering Industry Project  - 2010Business Process Reengineering Industry Project  - 2010
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
 
Ntc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parteNtc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parte
 
Indicadores de gestión. Consideraciones básicas
Indicadores de gestión. Consideraciones básicasIndicadores de gestión. Consideraciones básicas
Indicadores de gestión. Consideraciones básicas
 
Demo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mandoDemo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mando
 

Más de daalsi

PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONESPROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
daalsi
 
LOGÍSTICA DE OPERACIONES
LOGÍSTICA  DE OPERACIONESLOGÍSTICA  DE OPERACIONES
LOGÍSTICA DE OPERACIONES
daalsi
 
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccionTECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
daalsi
 
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operacionesPLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
daalsi
 
Know How
Know HowKnow How
Know How
daalsi
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
daalsi
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
daalsi
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESO
daalsi
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTAPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA
daalsi
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
daalsi
 
Peyea
PeyeaPeyea
Peyea
daalsi
 
Achicamiento Downsizing
Achicamiento DownsizingAchicamiento Downsizing
Achicamiento Downsizing
daalsi
 
FisiologíA General
FisiologíA GeneralFisiologíA General
FisiologíA General
daalsi
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
daalsi
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
daalsi
 
Logística Basada En La Produccion
Logística Basada En La ProduccionLogística Basada En La Produccion
Logística Basada En La Produccion
daalsi
 

Más de daalsi (16)

PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONESPROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
 
LOGÍSTICA DE OPERACIONES
LOGÍSTICA  DE OPERACIONESLOGÍSTICA  DE OPERACIONES
LOGÍSTICA DE OPERACIONES
 
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccionTECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
TECNOLOGÍAS emergentes - direccion de la produccion
 
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operacionesPLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
 
Know How
Know HowKnow How
Know How
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PRODUCTO
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL PROCESO
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTAPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
 
Peyea
PeyeaPeyea
Peyea
 
Achicamiento Downsizing
Achicamiento DownsizingAchicamiento Downsizing
Achicamiento Downsizing
 
FisiologíA General
FisiologíA GeneralFisiologíA General
FisiologíA General
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
 
Logística Basada En La Produccion
Logística Basada En La ProduccionLogística Basada En La Produccion
Logística Basada En La Produccion
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

CONCEPTOS GERENCIALES INTRODUCTORIOS

  • 1. CAPÍTULO I CONCEPTOS GERENCIALES INTRODUCTORIOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 2. LAS CINCO ÁREAS FUNCIONALES BÁSICAS DE LA EMPRESA OPERACIONES LOGISTICA LOGISTICA PERSONAL FINANZAS MERCADEO $ ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 3. EL ÁREA DE FINANZAS Personal Mercado Capitales Insumos (Financiamiento) Finanzas Compras / Logística Indirectos (procesos) $ Almacenes $ $1 Amortización $ $2 Ventas (Utilidades) $ 2 < $1 (Amortización) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 4. EL ÁREA DE OPERACIONES Indirectos Directos Producto (Insumos) Terminado OPERACIONES (Procesos) { Bien Servicio Logística Personal Almacenes ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 5. EL ÁREA DE MERCADEO Personal Producto Canales Terminado Distribución Gestión MERCADEO Comercial (Procesos) { Bien Servicio $1 $1 Ventas Finanzas ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 6. EL CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA INDIRECTOS - MATERIALES L2 L = LOGISTICA CC2 (CANTIDAD) C2 CC = CONTROL DE T2 CALIDAD C = COSTOS T = TIEMPO OPERACIONES OPERACIONES 0 = DISEÑO (PROCESOS) (PROCESOS) 1 = DIRECTOS 2 = INDIRECTOS MATERIALES 3 = PRODUCTOS A INSUMOS PERSONAS L C L1 (VALOR AGREGADO) 4 = POST VENTA O CC1 I C1 T G T1 PRODUCTO BIEN FISICO: MATERIALES S TERMINADO I SERVICIO : PERSONAS I PERSONAL S L3 G T CC3 O C3 I T3 L C A CLIMA ORGANIZACIONAL FINANZAS FINANZAS (MEDIO AMBIENTE Y (PROCESOS) (PROCESOS) MENTALIDAD) DISEÑO PRODUCTO $ MERCADEO L0 MERCADEO (PROCESOS) CC0 (PROCESOS) C0 $1 T0 AMORTIZACIÓN $ 1 >> $ FINANCIAMIENTO (Pagos) NECESIDADES $2 VENTAS CLIENTES $2 < $1 $1 MERCADO MERCADO CONSUMIDORES PROVEEDORES EJECUCION PLANEAMIENTO RECURSOS SERVICIO POST -- VENTA L4 MATERIALES CC4 MAQUINARIAS C4 MANO DE OBRA T4 METODOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MONEDA Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 7. EL DIAGRAMA ENTRADA-PROCESO-SALIDA BÁSICO CULTURA Y CLIMA INDIRECTOS ORGANIZACIONAL (MATERIALES) E DIRECTOS S N PRODUCTO (INSUMOS) PROCESO A TERMINADO T L R A PLANTA TRABAJO { BIEN SERVICIO I D D A A OPERACIONES S S ACTIVOS PERSONAS/MANO OBRA TECNOLOGIA CONOCIMIENTOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 8. EL PENSAMIENTO EN PROCESOS ENTRADAS SALIDAS Σ ACTIVIDADES RECURSOS RESULTADOS PROCESOS COSTOS BENEFICIOS VALOR AGREGADO INSUMOS PRODUCTOS PRODUCTIVIDAD ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 9. EL PROCESO PRODUCTIVO DE OPERACIONES INDIRECTOS (MATERIALES) P R O PROCESO C TRANSFORMACION V INSUMOS MATERIALES DIRECTOS L E PERSONAS (VALOR AGREGADO) PRODUCTOS I E PLANTA TRABAJO BIEN FISICO: MATERIALES E SERVICIO : PERSONAS D N O (ACTIVOS) (MANO DE OBRA) T R E CONOCIMIENTOS E TECNOLOGIA KNOW-HOW S S CURVA DE APRENDIZAJE O EXPERIENCIA CONTROL REALIMENTACION PROCESO PRODUCTIVO OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 10. EL DIAGRAMA ENTRADA - PROCESO - SALIDA INDIRECTOS (Materiales) L1 L2 L3 L4 CC1 CC2 CC3 CC4 C1 C2 C3 C4 T1 T2 T3 T4 P M R INSUMOS M C S E O C (Materiales Directos) PROCESO DE PRODUCTO E E L R V O (Personas) TRANSFORMACION TERMINADO V R R I C E M E V C E N I A E P L0 A N D D PLANTA TRABAJO D T C R CC0 I A I D T O O A (Activos) (Mano de Obra) C0 S S O O E E R S T0 Ñ S E O S BIEN FISICO: Materiales CONTROL SERVICIO : Personas CANTIDAD LOGISTICA TOTAL LT=L0 + L1 + L2 + L3 + L4 CALIDAD CONTROL DE CALIDAD CC3 = CC0 + CC1 + CC2 + CC4 CONTROL COSTOS COSTOS OPERATIVOS C3= C0 + C1 + C2 + C4 TIEMPO TIEMPO TOTAL T3 = T0 + T1 + T2 + T4 ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 11. LOS RECURSOS Y EL PROCESO 7 M’s MANO MEDIO MONEDA DE METODOS MATERIALES MAQUINAS MENTALIDAD AMBIENTE OBRA PROCESO TRANSFORMACION REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS PROVEEDOR * MISION O FUNCION CLIENTE * OBJETIVOS O METAS ENTRADAS * INTERACCION CON PROCESOS SALIDAS * VALOR AGREGADO * SE REPITE REALIMENTACION SISTEMA MEDICION REALIMENTACION REALIMENTACION Y COMPARACION ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 12. C 3T CANTIDAD TIEMPO CALIDAD COS TOS C 3T ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 13. LOS RECURSOS Y SUS OBJETIVOS RECURS OS MANO DE OBRA OBJETIVOS (PERSONAS) MAQUINAS (ACTIVOS PRODUCTIVOS) PLAZOS MATERIALES CANTIDAD CONTROL (DIRECTOS E INDIRECTOS) METODOS CALIDAD TIEMPO OPERACIONES (SISTEMAS/PROCEDIMIENTOS) (M7C3T) MEDIO AMBIENTE COSTOS (CLIMA ORGANIZACIONAL) MENTALIDAD (CULTURA ORGANIZACIONAL) MONEDA (DINERO) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 14. LOS ENEMIGOS, LAS EXIGENCIAS Y LOS ALIADOS DE LOS RECURSOS MURI = Excesos, sobrantes ENEMIGOS MUDA = Desperdicios, mermas MURA = Desbalances, inseguridades Cero defectos SEIRI = Necesarios Cero inventarios SELTON = Orden Cero retrasos SELSON= Limpieza Cero papeles EXIGENCIAS SHUKAN = Hábitos Cero averías ALIADOS SHITSUKE = Disciplina Cero sorpresas SEIKETSU = Mantenimiento Cero desprecio ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 15. LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES •ADMINISTRACION ES EL PROCESO DE DESARROLLAR ACCIONES Y TOMAR DECISIONES PARA DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL Y EL MANEJO DE LOS RECURSOS DENTRO DE UNA ORGANIZACION HACIA LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA. ENFOQUE OBJETIVO FUNCIONAL/PROCESOS ENFOQUE TRADICIONAL CLASICO DEL DESARROLLO DEL PLANEAMIENTO, ORGANIZACION, DIRECCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES: FUNCIONES / PROCESOS DE UNA ORGANIZACION COMPORTAMIENTO ENFOQUE EN LAS RELACIONES HUMANAS QUE ENFATIZA EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y LA RELACION INTERPERSONAL, PARA QUE POR MEDIO DE PERSONAS SE PUEDAN CONDUCIR LAS ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACION. SISTEMICO ENFOQUE DEL USO DE LOS SISTEMAS . DATA Y TECNICAS CUANTITATIVAS PARA TOMAR DECISIONES QUE FACILITEN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS • ADMINISTRACION ES GERENCIAR PRODUCTIVAMENTE LOS RECURSOS (7 M’s) DE UNA ORGANIZACION PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS TENIENDO LA VISION Y MISION COMO GUIAS. CONSEJOS: - ADMINISTRAR ADAPTANDOSE AL ENTORNO, NO ENFRENTANDOLO. - ADMINISTRAR RECURSOS ESCASOS PARA MULTIPLES ALTERNATIVAS. - ADMINISTRAR CON LA INFORMACION EXISTENTE. - ADMINISTRAR INNOVADORAMENTE. - ADMINISTRAR PROCESOS Y NO FUNCIONES. - ADMINISTRAR POR RESULTADOS. - ADMINISTRAR MIDIENDO Y COMPARANDO • OBJETIVOS GENERALES IMPLICITOS DE TODA EMPRESA SON: - BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS Y TRABAJADORES - SERVICIO A LOS CLIENTES Y USUARIOS - GANANCIAS DE LOS ACCIONISTAS O DUEÑOS - RESPONSABILIDAD ANTE LA SOCIEDAD • OBJETIVOS ESPECIFICOS EXPLICITOS DE CADA EMPRESA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 16. EL PROCESO GERENCIAL VIS ION Largo Plazo MIS ION OBJETIVOS POLITICAS Lineamientos de Acción ES TRATEGIAS Cursos de Acción ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 17. OFERTA Y DEMANDA Precio (P) Oferta (O) Demanda (D) Cantidad (Q) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 18. ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PLANEAMIENTO O R G A C N O ADMINISTRACION I N DE LAS Z T OPERACIONES A R C O I L O N DIRECCION ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 19. ACCIONAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ESTRATEGIA CORPORATIVA ESTRATEGIAS DE OPERACIONES DIRECCION DE OPERACIONES PRODUCTOS PROCESOS PLANTAS PERSONAS SISTEMAS DE PLANIFICACION, PROGRAMACION Y CONTROL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS ADMINISTRACION DE LAS RECURSOS OBJETIVOS OPERACIONES ADMINISTRACION DE LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION DE BIENES FISICOS PRODUCCION DE SERVICIOS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 21. ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES (I) PLANEAMI ENTO DE LAS OPERAC IONES 1. Planeamiento Estratégico Accionistas/Directores Muy Largo Plazo - Pronósticos de las Operaciones - Planeamiento Financiero para las Operaciones - Planeamiento de las Operaciones 2. Planeamiento General Directorio/Alta Gerencia Largo Plazo - Planeamiento de los Recursos Humanos - Planeamiento Planta - Ubicación – Dimensionamiento 3. Planeamiento Específico Alta Gerencia/Gerencias Area Mediano Plazo - Planeamiento/Diseño del Producto - Planeamiento/Diseño del Proceso - Planeamiento/Diseño de la Planta (Layout) - Planeamiento/Diseño de Trabajo 4. Planeamiento Agregado Gerencia Operaciones/Departamentos Corto Plazo ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 22. ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES (II) ORGANI ZACION DE LAS OPERACIONES 1. Programación de las Operaciones. Métodos 2. Logística de las Operaciones. Modelos 3. Tecnologías emergentes. Técnicas (III) DIRECC ION DE LAS OPERACIONES 1. Ejecución de las Operaciones - Puesta en Marcha del Sistema Operativo (IV) CONTROL DE LAS OPERACIONES 1. Control de los Inventarios: Entrada y Salida 2. Control de las Operaciones (Cantidad) 3. Control de la Calidad 4. Control de los Costos Operativos 5. Control del Activo Fijo Operativo (Mantenimiento) 6. Control de Compras 7. Control del Personal (V) ESTRATEGIAS EN LAS OPERACIONES 1. Sistemas Informáticos de Operaciones 2. Calidad Total 3. Reingeniería de Procesos 4. Operaciones Internacionales ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 23. OPERACIONES ESLABÓN PERDIDO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL OPERACIONES ES EL ESLABON PERDIDO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. LA GERENCIA DEBE PRESTAR ATENCION A LA ACTIVIDAD QUE CONCENTRA Y ES RESPONSABLE DEL 75% DE LA INVERSION DE LA EMPRESA, EL 80% DE SU PERSONAL Y EL 85% O MAS DE LOS COSTOS, Y CUYO TRATAMIENTO POR LA ALTA GERENCIA DEBE SER FUNDAMENTALMENTE ESTRATEGICO Y NO MERAMENTE OPERACIONAL WICKHAM SKINNER HARVARD UNIVERSITY ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad
  • 24. DESCUIDO DE LAS OPERACIONES: MIOPÍA INACEPTABLE EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL OPERACIONES (PROCES OS ) PROCESOS OPERATIVOS 75% INVERSION 80% PERSONAL 85% COSTOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS 25% INVERSION 20% PERSONAL 15% COSTOS FINANZAS MERCADEO (PROCES OS ) (PROCES OS ) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Enfoque Estratégico de la Calidad