SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MEJORA INTERNA CONTINUA
BASADA EN CONTROL DE GESTIÓN “BPM”, PARA
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SINIESTROS
DENTRO LAS EMPRESAS.


SISTEMA ORIENTADO A MEJORAS INTERNAS Y CONTINUAS
SUSTENTADO INGENIERÍA DE PROCESOS CON GESTIÓN LEGAL
PREVIA ADAPTADA A CADA NEGOCIOS EN PARTICULAR
MISION
Servicio único en mercado nacional e internacional que profesionaliza la gestion de
Prevensión de Riesgos y Asesora a priori a las empresas con una consultoría de alta
calidad mejorando los procesos de cada negocio en particular que satisfaciendo las
expectativas de la Gerencia transformando el workflow en conocimiento de cada integrante
de la empresa, evitando un siniestro, por tanto en generación de valor y rentabilidad para la
empresa, todo mediante el trabajo de equipo, con profesionales competentes (ingenieros
y Abogados), confiables, coherentes y experimentados con las mejores practicas en esta
actividad.


                                       VISION
Ser una empresa visionaria y reconocida nacional e internacionalmente, por su
compromiso permanente con la Prevensión de Riesgos con un rápido y continuo desarrollo
y crecimiento en el país beneficiando a miles de personas y empresas


                                     VALORES
                                    •Compromiso, confiabilidad y coherencia
                                    •Respeto a las personas y sus ideas (experiencia)
                                    • Integración e Innovación de todas las áreas
                                    •Beneficios: Cliente Satisfecho
                                    •Calidad: cumplimiento
                                    •Trabajo en equipo.
PROCESO
                ADMINISTRATIVO
                      MEDIO AMBIENTE
                         INTERNO



                                             VISION
                                             MISION
  CULTURA
                  PLANEACION ESTRATEGICA    VALORES
ORGANIZACIONA
      L                                     OBJETIVOS
                                               L.P.
                                           ESTRATEGIAS

                      MEDIO AMBIENTE
                         EXTERNO
EL ENTORNO
             COMPLETO

              Dimensión Internacional

                 Socio - culturales
                       Nuevos




                                        Tecnológicas
Económicas


                     ingresantes

                    organización



                 Político - legales
              Dimensión Internacional
Nuestra Percepción del Entorno:

         Nuestras acciones diarias definen conjuntos de procesos repetitivos
que hacemos por costumbre y por lo tanto no reconocemos ni les damos el
valor que tienen. Esto mismo ocurre en el entorno donde operamos y en
nuestras organizaciones.

         Nuestra función es organizar estos procesos, y optimizar todas
aquellas actividades que puedan generar valor al interior de una organización,
generando e implementado cambios que lleven a soluciones a la medida de
cada cliente, para finalmente llegar a una serie de actividades que generen un
Proceso de Mejora Interna en la seguridad de los procesos organización, lo
que finalmente se traduce en mejores resultados económicos, sin
consecuencias graves como cortes, mutilaciones, golpes y muertes evitando
por consecuencia graves sanciones de organismos como la SEREMI o La
Inspección del Trabajo, sin perjuicio de la suspensión de faenas en algunos
casos y clausuras en otros.
Organización Tradicional
NECESIDAD - CLIENTE


                                                                  NEGOCIO


                Recepción      Compras                 Mantenimiento        Reparación   Control          Despacho

                     DEPARTAMENTO A                            DEPARTAMENTO B                  DEPARTAMENTO C




PEDIDO
                             ENFOQUE TRADICIONAL                                                           PRODUCTO




    Metas
  Funcionales
NECESIDAD - CLIENTE                            "Lo que no se mide, no se conoce,
                                                                                  no se controla y nunca se podrá
                                                           NEGOCIO                           mejorar"
                                                                         O…SE ENVIA EL PRODUCTO DEFECTUOSO
         Recepción      Compras                 Mantenimiento        Reparación       AL CLIENTE Despacho
                                                                                       Control

              DEPARTAMENTO A                            DEPARTAMENTO B   (NINGUN DEPARTAMENTO DETECTÓ LACFALLA, AÚN
                                                                                             DEPARTAMENTO
                                                                     CONSIDERANDO SUS METAS DEPARTAMENTALES CUMPLIDAS)




PEDIDO                                                                                                 PRODUCTO



                                                                     FALLA EN EL PROCESO


                                                                          FALLA DETECTADA, SE DESECHA EL
                                                                                    PRODUCTO
                                                                            (AUNQUE LOS ANTERIORES DEPARTAMENTOS
                                                                                   CUMPLIERON SUS METAS)
Organizaciones Actuales
Nuestro Enfoque

                                                                                             M
                                                                                             E
                                                                                             T
                                        NEGOCIO                                              A
                                                                                             S

                                                                                             Y
Recepción       Compras      Mantenimiento         Reparación   Control           Despacho

     DEPARTAMENTO A                  DEPARTAMENTO B                   DEPARTAMENTO C         O
                                                                                             B
                                                                                             J
                          Producción                                                         E
                                                                                             T
                                                                                             I
                                                                                             V
                                                                                             O
                                                                                             S

                                             Contabilidad                                    G
                                                                                             L
                                                                                             O
                                                                                             B
                                                                                             A
                                                                                             L
                                                                                             E
    NECESIDAD - CLIENTE                NECESIDAD - CLIENTE           NECESIDAD - CLIENTE     S
¿Cómo Lo Haremos?


                                      Mejora continua


Evaluación de los cambios
   implementados con
   INDICADORES DE
        GESTION


                     Generación
                     de cambios
                      internos



 Evaluación
     de                                Implementación
                       Optimización
condiciones                              de mejoras
  actuales
¿Qué significa Gestión basada en
                   Ingeniería de Procesos?

Consiste en una metodología sistemática desarrollada operacionalmente
por Ingenieros y funcionalmente por Abogados expertos en prevención de
riesgos que apuntan a identificar todos los riesgos existentes y los
posibles de una empresa, sea ésta pequeña, mediana o grande, indicando la
medida correctiva ad-hoc a cada caso.
Documentar y optimizar las actividades claves de una organización y su
ordenamiento secuencial, aplicando Indicadores de Gestión, que medirán los
diferentes procesos, sus resultados y los niveles de eficiencia y eficacia,
especialmente incorporando a las Personas en el proceso de cambio y
mejoramiento interno, mediante el desarrollo de sus competencias,
orientado a su propio cuidado, el de la empresa y finalmente con un cliente
satisfecho y una empresa rentable.
Metodología de Documentación


                                   Nivel 0
                            Macro Proceso
                                             EMPRESA




                Nivel que describe las actividades y
                                             Nivel 1
              Nivel que describeSuperior organización como un
                                     Proceso a la
               su secuencia dentro de los procesos
                 proceso, mostrando su papel dentro del
                                   Nivel principales.
                Nivel queyrepresenta la interacción
                                         2
                  entorno Contexto relación a sus clientes y
                       Procesos de
                                     en
                general de las unidades para llevar ala
                 Forma especificada principales de
                                         proveedores.
                     Nivel 3
                 cabo enseñaylos procesos principales
                  organización su congruencia con los
              Nivel queuna actividad o un proceso.de
                   Procesos

                                objetivos estratégicos.
              cada unidad de la organización y sus
        Nivel 4
Procedimientos
                             relaciones respectivas.
BENEFICIOS DE LA GESTIÓN
             ENFOCADA A PROCESOS
1.   Contar con procesos definidos y documentados, que permiten
     eliminar las duplicidades de tareas y funciones.

2.   Asegurar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de la
     organización.

3.   Recuperar y retener el Know How de la organización.

4.   Encontrar y replicar    las   mejores   practicas   dentro   de   la
     organización.

5.   Crear una cultura del Mejoramiento Interno/Continuo

6.   Definir roles y responsabilidades e integrar el trabajo entre las
     diferentes áreas.
BENEFICIOS DE LA GESTIÓN
              ENFOCADA A PROCESOS
6.    Crear una cultura organizacional orientada a procesos de negocios y
      en entendimiento de las necesidades del cliente, al comprometer a
      todas las personas relacionadas en la homologación, levantamiento e
      implementación de los procesos relacionados.

7.    Asegurar la sincronización de las soluciones tecnológicas, procesos y
      gente, alineada con un Modelo de Negocios evolutivo y centrado en el
      cumplimiento de la Misión.

8.    Crear una ventaja competitiva en el mercado a través de una gestión
      de excelencia

9.    Aprovechar al máximo el Talento Humano, el cual se constituye en el
      principal activo de la empresa; mediante la correcta aplicación de los
      conceptos de cliente interno y cliente externo

10.   Desarrollo e Implementación de Indicadores de Gestión en las áreas
      criticas de los procesos, que permitan medir su desempeño y poder
      alcanzar el mejoramiento de la Rentabilidad de la Empresa.
¿Cómo impacta la implementación de un
                  BPM en su organización?


 Impacto                                 Crecimiento del
Financiero                                  Negocio


 Impacto
                  Fidelización y
   en el                                Cliente Satisfecho
  Cliente        Posicionamiento


 Impacto          Programa de
                                       Personal Competente
  en las        Administración del
Personas                                 y Comprometido
                     Cambio

 Impacto
  en los         Implementación
Procesos        Modelo de Gestión
Internos
Duna
Consulting Group .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectualEjemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectual
Michael Salcedo
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
nirce
 
“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”
“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”
“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”
Madrid Network
 
Catedra 1 -_introducción
Catedra 1 -_introducciónCatedra 1 -_introducción
Catedra 1 -_introducción
yasnakatherinna
 
La Gerencia Logística
La Gerencia LogísticaLa Gerencia Logística
La Gerencia Logística
CADEXCO
 
Adm presentacion sime-final 2
Adm presentacion sime-final 2Adm presentacion sime-final 2
Adm presentacion sime-final 2
ltaboadaw
 
Certificación inversión o gasto
Certificación inversión o gastoCertificación inversión o gasto
Certificación inversión o gasto
Ivo Castillo
 
Expert Alimentacion
Expert AlimentacionExpert Alimentacion
Expert Alimentacion
Brandson Marketing Studio
 
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacionSesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Julio Pari
 
Informe mercado modelo 01
Informe mercado modelo 01Informe mercado modelo 01
Informe mercado modelo 01
manueltorresalcivar
 

La actualidad más candente (10)

Ejemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectualEjemplo de cálculo del capital intelectual
Ejemplo de cálculo del capital intelectual
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
 
“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”
“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”
“Madrid, plataforma de vanguardia en la gestión financiera”
 
Catedra 1 -_introducción
Catedra 1 -_introducciónCatedra 1 -_introducción
Catedra 1 -_introducción
 
La Gerencia Logística
La Gerencia LogísticaLa Gerencia Logística
La Gerencia Logística
 
Adm presentacion sime-final 2
Adm presentacion sime-final 2Adm presentacion sime-final 2
Adm presentacion sime-final 2
 
Certificación inversión o gasto
Certificación inversión o gastoCertificación inversión o gasto
Certificación inversión o gasto
 
Expert Alimentacion
Expert AlimentacionExpert Alimentacion
Expert Alimentacion
 
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacionSesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
 
Informe mercado modelo 01
Informe mercado modelo 01Informe mercado modelo 01
Informe mercado modelo 01
 

Destacado

Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
ErickdJesus
 
Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001
Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001
Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
prevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laboralesprevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laborales
Henry Acosta Vazquez
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
jcasla51
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
Gerry Mata
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
tomasgomez11
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
zenetero
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
RockAnDora
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 

Destacado (11)

Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
 
Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001
Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001
Sistemas de gestion de prevencion de riesgos laborales segun ohsas 18001
 
prevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laboralesprevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laborales
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
NOM-010-STPS
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 

Similar a Innova bbva duna_manuel_delano

Aspectos basicos del rol
Aspectos basicos del rolAspectos basicos del rol
Aspectos basicos del rol
yesbui
 
3ra sem juego de negocios administración y gestión
3ra sem juego de negocios   administración y gestión3ra sem juego de negocios   administración y gestión
3ra sem juego de negocios administración y gestión
Augusto Javes Sanchez
 
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
Business Process Reengineering Industry Project  - 2010Business Process Reengineering Industry Project  - 2010
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
PMOfficers PMOAcademy
 
Presentación Corporativa AZLOGICA 2013
Presentación  Corporativa AZLOGICA 2013Presentación  Corporativa AZLOGICA 2013
Presentación Corporativa AZLOGICA 2013
AZLOGICA
 
Ntc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parteNtc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parte
leonardohseq
 
Trabajo final sistemas y proceso gerenciales
Trabajo final sistemas y proceso gerencialesTrabajo final sistemas y proceso gerenciales
Trabajo final sistemas y proceso gerenciales
wbeimar730615
 
Empresa 2.0 y recursos humanos
Empresa 2.0 y recursos humanosEmpresa 2.0 y recursos humanos
Empresa 2.0 y recursos humanos
ASV Consulting + University of Deusto
 
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
daalsi
 
Presentación1.pptx walter gelvis
Presentación1.pptx walter gelvisPresentación1.pptx walter gelvis
Presentación1.pptx walter gelvis
waltergelvis
 
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Facultad de Humanidades USAT
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
Cristian Tovar
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
Cristian Tovar
 
Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos
Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos
Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos
Club Asturiano de Calidad
 
Matriz de pesos
Matriz de pesosMatriz de pesos
Matriz de pesos
Andres David Herrada
 
Balance Scorecard Pucala
Balance Scorecard PucalaBalance Scorecard Pucala
Balance Scorecard Pucala
lizjuarez
 
Balance Scorecard Pucala
Balance Scorecard PucalaBalance Scorecard Pucala
Balance Scorecard Pucala
lizjuarez
 
Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03
Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03
Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03
Jonathan
 
Presentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa HrPresentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa Hr
Rouge Models International, SA de CV
 
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
TELEACCION
 

Similar a Innova bbva duna_manuel_delano (20)

Aspectos basicos del rol
Aspectos basicos del rolAspectos basicos del rol
Aspectos basicos del rol
 
3ra sem juego de negocios administración y gestión
3ra sem juego de negocios   administración y gestión3ra sem juego de negocios   administración y gestión
3ra sem juego de negocios administración y gestión
 
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
Business Process Reengineering Industry Project  - 2010Business Process Reengineering Industry Project  - 2010
Business Process Reengineering Industry Project - 2010
 
Presentación Corporativa AZLOGICA 2013
Presentación  Corporativa AZLOGICA 2013Presentación  Corporativa AZLOGICA 2013
Presentación Corporativa AZLOGICA 2013
 
Ntc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parteNtc iso 9001 primera parte
Ntc iso 9001 primera parte
 
Trabajo final sistemas y proceso gerenciales
Trabajo final sistemas y proceso gerencialesTrabajo final sistemas y proceso gerenciales
Trabajo final sistemas y proceso gerenciales
 
Empresa 2.0 y recursos humanos
Empresa 2.0 y recursos humanosEmpresa 2.0 y recursos humanos
Empresa 2.0 y recursos humanos
 
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
 
Presentación1.pptx walter gelvis
Presentación1.pptx walter gelvisPresentación1.pptx walter gelvis
Presentación1.pptx walter gelvis
 
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
 
Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos
Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos
Evaluación de la Gestión de Personas. XX Jornada de Calidad para Directivos
 
Matriz de pesos
Matriz de pesosMatriz de pesos
Matriz de pesos
 
Balance Scorecard Pucala
Balance Scorecard PucalaBalance Scorecard Pucala
Balance Scorecard Pucala
 
Balance Scorecard Pucala
Balance Scorecard PucalaBalance Scorecard Pucala
Balance Scorecard Pucala
 
Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03
Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03
Business ProcessManagement BPM: 01, 02, 03
 
Presentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa HrPresentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa Hr
 
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
¿Cómo Implantar una estrategia de CRM y que funcione?
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Innova bbva duna_manuel_delano

  • 1. PROGRAMA DE MEJORA INTERNA CONTINUA BASADA EN CONTROL DE GESTIÓN “BPM”, PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SINIESTROS DENTRO LAS EMPRESAS. SISTEMA ORIENTADO A MEJORAS INTERNAS Y CONTINUAS SUSTENTADO INGENIERÍA DE PROCESOS CON GESTIÓN LEGAL PREVIA ADAPTADA A CADA NEGOCIOS EN PARTICULAR
  • 2. MISION Servicio único en mercado nacional e internacional que profesionaliza la gestion de Prevensión de Riesgos y Asesora a priori a las empresas con una consultoría de alta calidad mejorando los procesos de cada negocio en particular que satisfaciendo las expectativas de la Gerencia transformando el workflow en conocimiento de cada integrante de la empresa, evitando un siniestro, por tanto en generación de valor y rentabilidad para la empresa, todo mediante el trabajo de equipo, con profesionales competentes (ingenieros y Abogados), confiables, coherentes y experimentados con las mejores practicas en esta actividad. VISION Ser una empresa visionaria y reconocida nacional e internacionalmente, por su compromiso permanente con la Prevensión de Riesgos con un rápido y continuo desarrollo y crecimiento en el país beneficiando a miles de personas y empresas VALORES •Compromiso, confiabilidad y coherencia •Respeto a las personas y sus ideas (experiencia) • Integración e Innovación de todas las áreas •Beneficios: Cliente Satisfecho •Calidad: cumplimiento •Trabajo en equipo.
  • 3. PROCESO ADMINISTRATIVO MEDIO AMBIENTE INTERNO VISION MISION CULTURA PLANEACION ESTRATEGICA VALORES ORGANIZACIONA L OBJETIVOS L.P. ESTRATEGIAS MEDIO AMBIENTE EXTERNO
  • 4. EL ENTORNO COMPLETO Dimensión Internacional Socio - culturales Nuevos Tecnológicas Económicas ingresantes organización Político - legales Dimensión Internacional
  • 5. Nuestra Percepción del Entorno: Nuestras acciones diarias definen conjuntos de procesos repetitivos que hacemos por costumbre y por lo tanto no reconocemos ni les damos el valor que tienen. Esto mismo ocurre en el entorno donde operamos y en nuestras organizaciones. Nuestra función es organizar estos procesos, y optimizar todas aquellas actividades que puedan generar valor al interior de una organización, generando e implementado cambios que lleven a soluciones a la medida de cada cliente, para finalmente llegar a una serie de actividades que generen un Proceso de Mejora Interna en la seguridad de los procesos organización, lo que finalmente se traduce en mejores resultados económicos, sin consecuencias graves como cortes, mutilaciones, golpes y muertes evitando por consecuencia graves sanciones de organismos como la SEREMI o La Inspección del Trabajo, sin perjuicio de la suspensión de faenas en algunos casos y clausuras en otros.
  • 7. NECESIDAD - CLIENTE NEGOCIO Recepción Compras Mantenimiento Reparación Control Despacho DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B DEPARTAMENTO C PEDIDO ENFOQUE TRADICIONAL PRODUCTO Metas Funcionales
  • 8. NECESIDAD - CLIENTE "Lo que no se mide, no se conoce, no se controla y nunca se podrá NEGOCIO mejorar" O…SE ENVIA EL PRODUCTO DEFECTUOSO Recepción Compras Mantenimiento Reparación AL CLIENTE Despacho Control DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B (NINGUN DEPARTAMENTO DETECTÓ LACFALLA, AÚN DEPARTAMENTO CONSIDERANDO SUS METAS DEPARTAMENTALES CUMPLIDAS) PEDIDO PRODUCTO FALLA EN EL PROCESO FALLA DETECTADA, SE DESECHA EL PRODUCTO (AUNQUE LOS ANTERIORES DEPARTAMENTOS CUMPLIERON SUS METAS)
  • 10. Nuestro Enfoque M E T NEGOCIO A S Y Recepción Compras Mantenimiento Reparación Control Despacho DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B DEPARTAMENTO C O B J Producción E T I V O S Contabilidad G L O B A L E NECESIDAD - CLIENTE NECESIDAD - CLIENTE NECESIDAD - CLIENTE S
  • 11. ¿Cómo Lo Haremos? Mejora continua Evaluación de los cambios implementados con INDICADORES DE GESTION Generación de cambios internos Evaluación de Implementación Optimización condiciones de mejoras actuales
  • 12. ¿Qué significa Gestión basada en Ingeniería de Procesos? Consiste en una metodología sistemática desarrollada operacionalmente por Ingenieros y funcionalmente por Abogados expertos en prevención de riesgos que apuntan a identificar todos los riesgos existentes y los posibles de una empresa, sea ésta pequeña, mediana o grande, indicando la medida correctiva ad-hoc a cada caso. Documentar y optimizar las actividades claves de una organización y su ordenamiento secuencial, aplicando Indicadores de Gestión, que medirán los diferentes procesos, sus resultados y los niveles de eficiencia y eficacia, especialmente incorporando a las Personas en el proceso de cambio y mejoramiento interno, mediante el desarrollo de sus competencias, orientado a su propio cuidado, el de la empresa y finalmente con un cliente satisfecho y una empresa rentable.
  • 13. Metodología de Documentación Nivel 0 Macro Proceso EMPRESA Nivel que describe las actividades y Nivel 1 Nivel que describeSuperior organización como un Proceso a la su secuencia dentro de los procesos proceso, mostrando su papel dentro del Nivel principales. Nivel queyrepresenta la interacción 2 entorno Contexto relación a sus clientes y Procesos de en general de las unidades para llevar ala Forma especificada principales de proveedores. Nivel 3 cabo enseñaylos procesos principales organización su congruencia con los Nivel queuna actividad o un proceso.de Procesos objetivos estratégicos. cada unidad de la organización y sus Nivel 4 Procedimientos relaciones respectivas.
  • 14. BENEFICIOS DE LA GESTIÓN ENFOCADA A PROCESOS 1. Contar con procesos definidos y documentados, que permiten eliminar las duplicidades de tareas y funciones. 2. Asegurar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de la organización. 3. Recuperar y retener el Know How de la organización. 4. Encontrar y replicar las mejores practicas dentro de la organización. 5. Crear una cultura del Mejoramiento Interno/Continuo 6. Definir roles y responsabilidades e integrar el trabajo entre las diferentes áreas.
  • 15. BENEFICIOS DE LA GESTIÓN ENFOCADA A PROCESOS 6. Crear una cultura organizacional orientada a procesos de negocios y en entendimiento de las necesidades del cliente, al comprometer a todas las personas relacionadas en la homologación, levantamiento e implementación de los procesos relacionados. 7. Asegurar la sincronización de las soluciones tecnológicas, procesos y gente, alineada con un Modelo de Negocios evolutivo y centrado en el cumplimiento de la Misión. 8. Crear una ventaja competitiva en el mercado a través de una gestión de excelencia 9. Aprovechar al máximo el Talento Humano, el cual se constituye en el principal activo de la empresa; mediante la correcta aplicación de los conceptos de cliente interno y cliente externo 10. Desarrollo e Implementación de Indicadores de Gestión en las áreas criticas de los procesos, que permitan medir su desempeño y poder alcanzar el mejoramiento de la Rentabilidad de la Empresa.
  • 16. ¿Cómo impacta la implementación de un BPM en su organización? Impacto Crecimiento del Financiero Negocio Impacto Fidelización y en el Cliente Satisfecho Cliente Posicionamiento Impacto Programa de Personal Competente en las Administración del Personas y Comprometido Cambio Impacto en los Implementación Procesos Modelo de Gestión Internos