SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
AUTOR:
PEDRO MONTERO
C.I.26653797
CAPACIDAD
• Se entiende por capacidad, el volumen de producción (throughput) o número de
unidades que puede producir, alojar, recibir o almacenar una instalación en un
período de tiempo específico.
En las plantas industriales la capacidad de producción puede establecerse de tres formas
En la sobre producción la planta estará produciendo mas unidades de las que su mercado requiere y esto le obligará
a reducir los precios de las unidades producidas para estimular al mercado a adquirir los productos.
La producción óptima es la más adecuada y va en función de los requerimientos del mercado, es decir se establece
un punto de equilibrio. Lo que se produce se vende.
En la producción deficiente el ritmo de producción es lento, no se cumplen con los requerimientos del mercado y esto
podría hacer perder clientes, o permitir que la competencia invada el mercado.
LOS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR A LA
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
• Son internos y externos. Entre los internos comprenden: políticas de la empresa,
distribución física de la planta, flujo de procesos, calidad de personal,
capacitación, motivación, aprendizaje, métodos, mantenimiento del equipo,
administración de materiales, capacidad de dirección y contenido del trabajo.
Entre los factores externos comprenden: leyes gubernamentales, horas de
trabajo, seguridad industrial, medio ambiente y contaminación.
TIPOS DE CAPACIDAD
• CAPACIDAD INSTALADA (DE DISEÑO)
• Es la producción teórica máxima que un sistema puede alcanzar bajo condiciones
ideales. Normalmente se expresa como una tasa, por ejemplo ton/sem. También
se le denomina Capacidad instalada.
CAPACIDAD EFECTIVA
• Es la capacidad que una empresa espera alcanzar dadas las restricciones
operativas actuales, a saber: su mezcla de productos, sus métodos de
programación, su mantenimiento y sus estándares de calidad. A menudo la
capacidad efectiva es menor que la capacidad diseñada, debido a que la
instalación puede haber sido diseñada para una versión anterior del producto o
para una mezcla de productos diferente de la que se produce actualmente
FACTORES QUE DETERMINAN LA CAPACIDAD
Instalaciones. La dimensión y previsión para expansión, así como los costes de
transporte, distancia al mercado, oferta de mano de obra, fuentes de
energía, etc.
Productos La estandarización de los componentes, la duración de la serie
y la uniformidad de los productos favorecen la producción a
gran escala y por tanto la capacidad de las plantas.
Proceso. Un proceso bajo control estadístico permitirá una mayor tasa
de salida de productos de buena calidad, que en otro caso
habría que reprocesar.
Trabajadores La cualificación de los trabajadores, el período de aprendizaje,
la rotación en los puestos, así como la motivación también
incide en la capacidad.
Factores de producción La política de inventarios y la calidad deseada para los
productos afectan a la capacidad de la planta.
Fuerzas externas Las políticas gubernamentales, las leyes que regulan las
actividades de los trabajadores, la legislación medioambiental,
los cambios en las necesidades del mercado
CRITERIOS DE CÁLCULO DEL NÚMERO DE
MÁQUINAS
• Sara Bakery tiene una planta procesadora de panecillos Deluxe para el desayuno y quiere
entender mejor su capacidad. La semana pasada la instalación produjo 148,000 panecillos. La
capacidad efectiva es de 175,000 panecillos. La línea de producción opera 7 días a la semana en
tres turnos de 8 horas al día. La línea fue diseñada para procesar los panecillos, rellenos de nuez
y con sabor a canela, a una tasa de 1,200 por hora.
• Hallar la capacidad de diseño, la utilización y la eficiencia.
• Solución:
• Capacidad instalada = 7 días x 3 turnos/día x 8 hr/turno x 1200 pan/hr = 201,600 panecillos
• Utilización = 148,000 / 201,600 = 73.46%
• Eficiencia = 148,000 / 175,000 = 84.6%
ALTERNATIVAS A CONSIDERA CAPACIDAD
CUANDO SE PLANTEA UN AUMENTO DE LA
INSTALADA
Aumento de la capacidad
La capacidad se puede aumentar para satisfacer un aumento real inmediato o anticipar un aumento
futuro en la demanda del cliente.
Usar el equipo existente por más tiempo, agregando horas extras o turnos.
Usar el equipo de otra empresa, lo cual se conoce como outsourcing.
Usar el equipo existente de una manera más efectiva, mejorando los procesos
Compra de nuevos equipos, lo que implica un gasto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad de la planta
Capacidad de la plantaCapacidad de la planta
Capacidad de la planta
Santiago Bermudez Londoño
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
Gustavo Vásquez
 
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Juan Agustin Peña Sanchez
 
Optimizacion andres roman
Optimizacion andres romanOptimizacion andres roman
Optimizacion andres roman
Andrés Eduardo Román Machafo
 
Pepsi Co Colombia
Pepsi Co ColombiaPepsi Co Colombia
Pepsi Co Colombia
Fermin Marquez
 
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas IndustrialesEnsayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
Marvel ico
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
Oscar Espinoza
 
PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
Trabajo final: La Pane
Trabajo final: La PaneTrabajo final: La Pane
Trabajo final: La Pane
tec de muzquiz
 
7s planeacion de capacidad
7s planeacion de capacidad7s planeacion de capacidad
7s planeacion de capacidad
Aleli Castro
 
Just in time
Just in timeJust in time
Gestion eficaz del stock de recambios del automóvil
Gestion eficaz del stock de recambios del automóvilGestion eficaz del stock de recambios del automóvil
Gestion eficaz del stock de recambios del automóvil
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do cortePlantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
migueliski
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
hilmacarlina
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
ivan_antrax
 
Líneas de producción
Líneas de producciónLíneas de producción
Líneas de producción
martin cardona
 
Capacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrerCapacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrer
hubertferrer
 
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette RoigMini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
Lynette Roig A.
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad de la planta
Capacidad de la plantaCapacidad de la planta
Capacidad de la planta
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
 
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
 
Optimizacion andres roman
Optimizacion andres romanOptimizacion andres roman
Optimizacion andres roman
 
Pepsi Co Colombia
Pepsi Co ColombiaPepsi Co Colombia
Pepsi Co Colombia
 
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas IndustrialesEnsayo - Capacidad de Plantas Industriales
Ensayo - Capacidad de Plantas Industriales
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
 
PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
PEPSICO
 
Trabajo final: La Pane
Trabajo final: La PaneTrabajo final: La Pane
Trabajo final: La Pane
 
7s planeacion de capacidad
7s planeacion de capacidad7s planeacion de capacidad
7s planeacion de capacidad
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Gestion eficaz del stock de recambios del automóvil
Gestion eficaz del stock de recambios del automóvilGestion eficaz del stock de recambios del automóvil
Gestion eficaz del stock de recambios del automóvil
 
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do cortePlantas ind. 4 trabajo 2 do corte
Plantas ind. 4 trabajo 2 do corte
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
 
Líneas de producción
Líneas de producciónLíneas de producción
Líneas de producción
 
Capacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrerCapacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrer
 
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette RoigMini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
 

Similar a Capacidad de una planta

Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptxcapacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
diegovht
 
Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
S07.s1. Material.pdf ingenieria industrial
S07.s1. Material.pdf ingenieria industrialS07.s1. Material.pdf ingenieria industrial
S07.s1. Material.pdf ingenieria industrial
roycordovabocanegra7
 
S07.s1. Material.pptx ingenieria industrial
S07.s1. Material.pptx  ingenieria industrialS07.s1. Material.pptx  ingenieria industrial
S07.s1. Material.pptx ingenieria industrial
roycordovabocanegra7
 
Nucleo tematico iii capacidad de planta
Nucleo tematico iii capacidad de plantaNucleo tematico iii capacidad de planta
Nucleo tematico iii capacidad de planta
estefany paredes
 
Capacidad de una planta luis medrano 10% 2do corte
Capacidad de una planta luis medrano  10% 2do corteCapacidad de una planta luis medrano  10% 2do corte
Capacidad de una planta luis medrano 10% 2do corte
luismedrano42
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Capacidad de plantas industriales jesus perez
Capacidad de plantas industriales  jesus perezCapacidad de plantas industriales  jesus perez
Capacidad de plantas industriales jesus perez
JesusPerez605
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
LuisMago4
 
Presentacion de capacidad
Presentacion  de capacidadPresentacion  de capacidad
Presentacion de capacidad
andres florez
 
Unidad iv-planeacion-agregada
Unidad iv-planeacion-agregadaUnidad iv-planeacion-agregada
Unidad iv-planeacion-agregada
Sam Mg
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
percyantoniofarfanen
 
Capacidad de produccion
Capacidad de produccionCapacidad de produccion
Capacidad de produccion
Daniel Flores
 
VEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptx
VEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptxVEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptx
VEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptx
MICHANNIESHOP
 
Planeaciòn agregada
Planeaciòn agregadaPlaneaciòn agregada
Planeaciòn agregada
Juan Felipe Sanchez Martinez
 
Administracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-IAdministracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-I
Miguel Garcia
 
Planeaciòn agregada
Planeaciòn agregadaPlaneaciòn agregada
Planeaciòn agregada
Juan Felipe Sanchez Martinez
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
JOSE OLIVARES
 

Similar a Capacidad de una planta (20)

Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptxcapacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
 
Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales
 
S07.s1. Material.pdf ingenieria industrial
S07.s1. Material.pdf ingenieria industrialS07.s1. Material.pdf ingenieria industrial
S07.s1. Material.pdf ingenieria industrial
 
S07.s1. Material.pptx ingenieria industrial
S07.s1. Material.pptx  ingenieria industrialS07.s1. Material.pptx  ingenieria industrial
S07.s1. Material.pptx ingenieria industrial
 
Nucleo tematico iii capacidad de planta
Nucleo tematico iii capacidad de plantaNucleo tematico iii capacidad de planta
Nucleo tematico iii capacidad de planta
 
Capacidad de una planta luis medrano 10% 2do corte
Capacidad de una planta luis medrano  10% 2do corteCapacidad de una planta luis medrano  10% 2do corte
Capacidad de una planta luis medrano 10% 2do corte
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Capacidad de plantas industriales jesus perez
Capacidad de plantas industriales  jesus perezCapacidad de plantas industriales  jesus perez
Capacidad de plantas industriales jesus perez
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
Presentacion de capacidad
Presentacion  de capacidadPresentacion  de capacidad
Presentacion de capacidad
 
Unidad iv-planeacion-agregada
Unidad iv-planeacion-agregadaUnidad iv-planeacion-agregada
Unidad iv-planeacion-agregada
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
 
Capacidad de produccion
Capacidad de produccionCapacidad de produccion
Capacidad de produccion
 
VEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptx
VEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptxVEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptx
VEGA ZUÑIGA DEBANHI MICHELLE C18481370 ACT1 U3.pptx
 
Planeaciòn agregada
Planeaciòn agregadaPlaneaciòn agregada
Planeaciòn agregada
 
Administracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-IAdministracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-I
 
Planeaciòn agregada
Planeaciòn agregadaPlaneaciòn agregada
Planeaciòn agregada
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Capacidad de una planta

  • 1. CAPACIDAD DE UNA PLANTA AUTOR: PEDRO MONTERO C.I.26653797
  • 2. CAPACIDAD • Se entiende por capacidad, el volumen de producción (throughput) o número de unidades que puede producir, alojar, recibir o almacenar una instalación en un período de tiempo específico. En las plantas industriales la capacidad de producción puede establecerse de tres formas En la sobre producción la planta estará produciendo mas unidades de las que su mercado requiere y esto le obligará a reducir los precios de las unidades producidas para estimular al mercado a adquirir los productos. La producción óptima es la más adecuada y va en función de los requerimientos del mercado, es decir se establece un punto de equilibrio. Lo que se produce se vende. En la producción deficiente el ritmo de producción es lento, no se cumplen con los requerimientos del mercado y esto podría hacer perder clientes, o permitir que la competencia invada el mercado.
  • 3. LOS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR A LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN • Son internos y externos. Entre los internos comprenden: políticas de la empresa, distribución física de la planta, flujo de procesos, calidad de personal, capacitación, motivación, aprendizaje, métodos, mantenimiento del equipo, administración de materiales, capacidad de dirección y contenido del trabajo. Entre los factores externos comprenden: leyes gubernamentales, horas de trabajo, seguridad industrial, medio ambiente y contaminación.
  • 4. TIPOS DE CAPACIDAD • CAPACIDAD INSTALADA (DE DISEÑO) • Es la producción teórica máxima que un sistema puede alcanzar bajo condiciones ideales. Normalmente se expresa como una tasa, por ejemplo ton/sem. También se le denomina Capacidad instalada.
  • 5. CAPACIDAD EFECTIVA • Es la capacidad que una empresa espera alcanzar dadas las restricciones operativas actuales, a saber: su mezcla de productos, sus métodos de programación, su mantenimiento y sus estándares de calidad. A menudo la capacidad efectiva es menor que la capacidad diseñada, debido a que la instalación puede haber sido diseñada para una versión anterior del producto o para una mezcla de productos diferente de la que se produce actualmente
  • 6. FACTORES QUE DETERMINAN LA CAPACIDAD Instalaciones. La dimensión y previsión para expansión, así como los costes de transporte, distancia al mercado, oferta de mano de obra, fuentes de energía, etc. Productos La estandarización de los componentes, la duración de la serie y la uniformidad de los productos favorecen la producción a gran escala y por tanto la capacidad de las plantas. Proceso. Un proceso bajo control estadístico permitirá una mayor tasa de salida de productos de buena calidad, que en otro caso habría que reprocesar. Trabajadores La cualificación de los trabajadores, el período de aprendizaje, la rotación en los puestos, así como la motivación también incide en la capacidad. Factores de producción La política de inventarios y la calidad deseada para los productos afectan a la capacidad de la planta. Fuerzas externas Las políticas gubernamentales, las leyes que regulan las actividades de los trabajadores, la legislación medioambiental, los cambios en las necesidades del mercado
  • 7. CRITERIOS DE CÁLCULO DEL NÚMERO DE MÁQUINAS • Sara Bakery tiene una planta procesadora de panecillos Deluxe para el desayuno y quiere entender mejor su capacidad. La semana pasada la instalación produjo 148,000 panecillos. La capacidad efectiva es de 175,000 panecillos. La línea de producción opera 7 días a la semana en tres turnos de 8 horas al día. La línea fue diseñada para procesar los panecillos, rellenos de nuez y con sabor a canela, a una tasa de 1,200 por hora. • Hallar la capacidad de diseño, la utilización y la eficiencia. • Solución: • Capacidad instalada = 7 días x 3 turnos/día x 8 hr/turno x 1200 pan/hr = 201,600 panecillos • Utilización = 148,000 / 201,600 = 73.46% • Eficiencia = 148,000 / 175,000 = 84.6%
  • 8. ALTERNATIVAS A CONSIDERA CAPACIDAD CUANDO SE PLANTEA UN AUMENTO DE LA INSTALADA Aumento de la capacidad La capacidad se puede aumentar para satisfacer un aumento real inmediato o anticipar un aumento futuro en la demanda del cliente. Usar el equipo existente por más tiempo, agregando horas extras o turnos. Usar el equipo de otra empresa, lo cual se conoce como outsourcing. Usar el equipo existente de una manera más efectiva, mejorando los procesos Compra de nuevos equipos, lo que implica un gasto.