SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO # 11 Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras.
•El área de un cuerpo geométrico es la medida de la superficie que lo delimita. 
•El volumen de un cuerpo geométrico es la medida del espacio que ocupa. 
•Una transformación isométrica o movimiento es aquella en que la figura transformada conserva las distancias de la figura original. 
•Los movimientos en el plano son tres: la traslación, la simetría (central y axial) y el giro. 
Introducción
Se denomina razón de semejanza, k, de dos cuerpos o figuras, a la razón de proporcionalidad entre sus distancias homólogas.
A continuación, estudiaremos dos métodos para construir figuras y cuerpos semejantes basados en transformaciones isomórficas. Son la homotecia y la semejanza. Veamos cómo transformar una figura en otra por una homotecia de centro O y razón k = ½.
1.-Tomamos un punto arbitrario O al que denominaremos centro de homotecia, y trazamos semirrectas con origen en el punto O y que pasen por cada uno de los vértices de la figura dada.
2.-Sobre una de las semirrectas, por ejemplo la OA, marcamos un punto A′ de modo que se cumpla: 
3.-Por el punto A′, trazamos una paralela al lado AB del triángulo hasta cortar la semirrecta OB en el punto B′.
4.-Por el punto B′, trazamos una paralela al lado BC, hasta cortar la semirrecta OC en el punto C′, y así sucesivamente hasta obtener la nueva figura. Como puedes ver, los vértices homólogos de ambos polígonos están alineados respecto al centro de homotecia O y se cumple:
Los triángulos OAB y O′A′B′ son semejantes, ya que tienen un ángulo en común y tienen los lados proporcionales. Así pues, se cumplirá que la razón entre los segmentos A′B′ y AB es:
— El triángulo ABC se 
transforma en el triángulo 
A′B′C′ por una homotecia de 
centro O y razón k = 2. 
— El triángulo A′B′C′ se 
transforma en el triángulo 
A′′B′′C′′ por una simetría axial 
de eje e. Puedes comprobar 
que los triángulos ABC y A′′B′′C′′ 
son semejantes. 
La transformación que nos permite pasar directamente del 
triángulo ABC al triángulo A′′B′′C′′ es una semejanza.
Una semejanza es la transformación geométrica que se obtiene como composición de una homotecia con un movimiento.
COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTO Y HOMOTECIA 
COMPOSICIÓN DE HOMOTECIA 
Y MOVIMIENTO
Ejemplo Calcula la longitud del lado de la base, la altura y la apotema de una pirámide semejante a la de la figura, con razón desemejanza k=3. La razón entre las longitudes características de las dos pirámides semejantes será: Así pues: La pirámide semejante tendrá una base de 18 cm de lado, una altura de 12 cm y una apotema de 15 cm, tal y como muestra la figura de la derecha.
La razón entre las áreas de dos cuerpos o figuras semejantes es igual al cuadrado de la razón de semejanza.
Ejemplo Calcula el área de una esfera semejante a otra cuyo radio mide 6 cm y la razón de semejanza es. El área de la esfera de radio 6 cm es: k = 5/3. La relación entre las áreas de dos esferas semejantes es: El área de la esfera semejante será de 1256,1 cm2
La razón entre los volúmenes de dos cuerpos semejantes es igual al cubo de la razón de semejanza.
Ejemplo Halla el volumen de un cilindro semejante a otro de radio 4cm, altura 6cm y con razón de semejanza k =1/2. Aplicamos la fórmula para calcular el volumen de un cilindro. Para calcular el volumen del nuevo cilindro, aplicamos la definición de volúmenes de cuerpos semejantes. El volumen del cilindro es de 37,7 cm3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
Oscar Orrego
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
Fernando
 
Yeyo2
Yeyo2Yeyo2
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombrasConstrucción de modelos geométricos a partir de las sombras
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras
Elias Rofriguez
 
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyeccionesConstrucción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Elias Rofriguez
 
Teorema De Pitágoras
Teorema De PitágorasTeorema De Pitágoras
Teorema De Pitágoras
Bruno89
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)segundoclpsa
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esotxutxiurra
 
3ra investigación
3ra investigación3ra investigación
3ra investigación
Miguel Dávalos
 
3.b.transformaciones; homotecia.
3.b.transformaciones; homotecia.3.b.transformaciones; homotecia.
3.b.transformaciones; homotecia.3Raquel
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
HUGO
 
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
Sebastian Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Tematica
TematicaTematica
Tematica
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
 
Yeyo2
Yeyo2Yeyo2
Yeyo2
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombrasConstrucción de modelos geométricos a partir de las sombras
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras
 
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyeccionesConstrucción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
Construcción de modelos geométricos a partir de las sombras y proyecciones
 
Teorema De Pitágoras
Teorema De PitágorasTeorema De Pitágoras
Teorema De Pitágoras
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_esoApuntes movimientos plano_tercero_eso
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
3ra investigación
3ra investigación3ra investigación
3ra investigación
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 
3.b.transformaciones; homotecia.
3.b.transformaciones; homotecia.3.b.transformaciones; homotecia.
3.b.transformaciones; homotecia.
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
6 clase 6_tri_ngulos_semejantes
 

Similar a Capitulo 11

Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
doreligp21041969
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulosPabloRafael
 
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
emmanuel317
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecialuz
 
Geo i composimetrias
Geo i composimetriasGeo i composimetrias
Geo i composimetrias
Sergio Ariel de Arias
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedrosguestadcc9f
 
Teorema de tales y regla de tres
Teorema de tales y regla de tresTeorema de tales y regla de tres
Teorema de tales y regla de tres
francisco0331
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Izaul Pierart
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasgrinki
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Leandro Josue Ontaneda Ordoñez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Leandro Josue Ontaneda Ordoñez
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Oscarito Ayala
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Vidal Oved
 

Similar a Capitulo 11 (20)

Matematica!
Matematica!Matematica!
Matematica!
 
Aparejos de angulos
Aparejos de angulosAparejos de angulos
Aparejos de angulos
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Vectores teoria
Vectores teoriaVectores teoria
Vectores teoria
 
Geo i composimetrias
Geo i composimetriasGeo i composimetrias
Geo i composimetrias
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
Teorema de tales y regla de tres
Teorema de tales y regla de tresTeorema de tales y regla de tres
Teorema de tales y regla de tres
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
 

Más de SITEMADEAPRENDIZAJE

Capitulo 18
Capitulo 18Capitulo 18
Capitulo 18
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4

Más de SITEMADEAPRENDIZAJE (15)

Capitulo 18
Capitulo 18Capitulo 18
Capitulo 18
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Capitulo 11

  • 1. CAPITULO # 11 Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras.
  • 2. •El área de un cuerpo geométrico es la medida de la superficie que lo delimita. •El volumen de un cuerpo geométrico es la medida del espacio que ocupa. •Una transformación isométrica o movimiento es aquella en que la figura transformada conserva las distancias de la figura original. •Los movimientos en el plano son tres: la traslación, la simetría (central y axial) y el giro. Introducción
  • 3. Se denomina razón de semejanza, k, de dos cuerpos o figuras, a la razón de proporcionalidad entre sus distancias homólogas.
  • 4. A continuación, estudiaremos dos métodos para construir figuras y cuerpos semejantes basados en transformaciones isomórficas. Son la homotecia y la semejanza. Veamos cómo transformar una figura en otra por una homotecia de centro O y razón k = ½.
  • 5. 1.-Tomamos un punto arbitrario O al que denominaremos centro de homotecia, y trazamos semirrectas con origen en el punto O y que pasen por cada uno de los vértices de la figura dada.
  • 6. 2.-Sobre una de las semirrectas, por ejemplo la OA, marcamos un punto A′ de modo que se cumpla: 3.-Por el punto A′, trazamos una paralela al lado AB del triángulo hasta cortar la semirrecta OB en el punto B′.
  • 7. 4.-Por el punto B′, trazamos una paralela al lado BC, hasta cortar la semirrecta OC en el punto C′, y así sucesivamente hasta obtener la nueva figura. Como puedes ver, los vértices homólogos de ambos polígonos están alineados respecto al centro de homotecia O y se cumple:
  • 8. Los triángulos OAB y O′A′B′ son semejantes, ya que tienen un ángulo en común y tienen los lados proporcionales. Así pues, se cumplirá que la razón entre los segmentos A′B′ y AB es:
  • 9. — El triángulo ABC se transforma en el triángulo A′B′C′ por una homotecia de centro O y razón k = 2. — El triángulo A′B′C′ se transforma en el triángulo A′′B′′C′′ por una simetría axial de eje e. Puedes comprobar que los triángulos ABC y A′′B′′C′′ son semejantes. La transformación que nos permite pasar directamente del triángulo ABC al triángulo A′′B′′C′′ es una semejanza.
  • 10. Una semejanza es la transformación geométrica que se obtiene como composición de una homotecia con un movimiento.
  • 11. COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTO Y HOMOTECIA COMPOSICIÓN DE HOMOTECIA Y MOVIMIENTO
  • 12. Ejemplo Calcula la longitud del lado de la base, la altura y la apotema de una pirámide semejante a la de la figura, con razón desemejanza k=3. La razón entre las longitudes características de las dos pirámides semejantes será: Así pues: La pirámide semejante tendrá una base de 18 cm de lado, una altura de 12 cm y una apotema de 15 cm, tal y como muestra la figura de la derecha.
  • 13. La razón entre las áreas de dos cuerpos o figuras semejantes es igual al cuadrado de la razón de semejanza.
  • 14. Ejemplo Calcula el área de una esfera semejante a otra cuyo radio mide 6 cm y la razón de semejanza es. El área de la esfera de radio 6 cm es: k = 5/3. La relación entre las áreas de dos esferas semejantes es: El área de la esfera semejante será de 1256,1 cm2
  • 15. La razón entre los volúmenes de dos cuerpos semejantes es igual al cubo de la razón de semejanza.
  • 16. Ejemplo Halla el volumen de un cilindro semejante a otro de radio 4cm, altura 6cm y con razón de semejanza k =1/2. Aplicamos la fórmula para calcular el volumen de un cilindro. Para calcular el volumen del nuevo cilindro, aplicamos la definición de volúmenes de cuerpos semejantes. El volumen del cilindro es de 37,7 cm3.