SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO ll
NEUROCIENCIA DEL
APRENDIZAJE
Paola Carolina Pérez Flores
preescolar
.
INTRODUCCIÓN
En este capítulo se expone la neurociencia del aprendizaje o la ciencia sobre la relación que
existe entre el sistema nervioso, el aprendizaje y la conducta, la mayor parte del capítulo se
refiere a las funciones del cerebro.
.
ORGANIZACIÓN Y
ESTRUCTURAS
El sistema
nervioso
central (SNC)
conformado por
el cerebro y la
médula espinal,
Sirve para el
control de la
conducta
voluntaria
Pensamiento y
comportamiento
El sistema
nervioso
autónomo
(SNA)
regula las
actividades
involuntarias,
Como la
digestión, la
respiración y la
circulación de la
sangre
Organización neuronal
Neuronas
Células
gliales
El cerebro y la médula
espinal contienen
alrededor de 100 mil
millones de neuronas
envían y reciben
información a lo largo
de los músculos y
órganos
se comunican entre sí
por medio de señales
eléctricas y
reacciones químicas.
apoyan las
funciones de las
neuronas
ayudan a eliminar las
sustancias químicas que
podrían interferir en su
funcionamiento y eliminan
las células muertas del
cerebro.
Estructuras del
cerebro
Amígdala
Lóbulo
occipital
Lóbulo
parietal
Lóbulo
temporal
Corteza
cerebral
Lóbulo
frontal
Hipocampo
Cuerpo
calloso
Tálamo e
hipotálamo
Cerebelo
Tallo cerebral
y formación
reticular
es el área central involucrada en el
aprendizaje, la memoria y el procesamiento
de la información sensorial.
funciones corporales básicas como la
respiración, la frecuencia cardiaca, la
presión sanguínea, el movimiento ocular, la
salivación y el gusto.
El cerebelo es la clave para
adquirir las habilidades
motoras.
controla las funciones corporales
para mantener la homeostasis,
como la temperatura corporal, el
sueño, y las sensaciones de sed y
hambre también es responsable
del incremento en la frecuencia
cardiaca y respiratoria
control de las
emociones y la
agresividad. La
información
sensorial
responsable de la
memoria del pasado
inmediato.
divide en dos mitades o
hemisferios y los conecta
para el procesamiento
neuronal.
procesamiento de la
información visual..
responsables del sentido
del tacto, y ayudan a
determinar la posición
del cuerpo y a integrar la
información visual
responsables del
procesamiento de la
información auditiva
son el procesamiento de la
información con respecto a la memoria,
la planeación, la toma de decisiones, el
establecimiento de metas y la
creatividad.
Métodos de
investigación del
cerebro
Rayos X
FMRI
Escaneo
de TAC.
EEG
Escaneo
TEP.
MRI
DESARROLLO DEL
CEREBRO
Genética
Esteroides
Estimulación
ambienta
Nutrición
Teratógenos
determinan el tamaño,
la estructura y la
conectividad nerviosa
del cerebro.
El desarrollo pre- natal
prepara el terreno
para el aprendizaje
creando circuitos
nerviosos que pueden
recibir y procesar
estímulos y
experiencias
la desnutrición
prenatal desacelera
la producción y el
crecimiento de las
neuronas y de las
células gliales.
Los esteroides son una
clase de hormonas que
afectan varias
funciones, incluyendo el
desarrollo sexual y las
reacciones
son sustancias
extrañas (como el
alcohol y los virus)
que pueden
provocar
anormalidades en
un embrión o feto
en desarrollo
MOTIVACIÓN Y
EMOCIONES
Motivación
La motivación
representa un
incremento en la
frecuencia, la
intensidad y la
duración de la
conducta
Recompensas
La mayoría de los
procesos
motivacionales
tienen componentes
cognoscitivos. La
autoeficacia, por
ejemplo,
Estados
motivacionales
son conexiones
nerviosas complejas
que incluyen
emociones,
cogniciones y
conductas
Emociones
Las emociones
pueden ayudar a
dirigir la atención, lo
cual es necesario
para aprender
Prácticas educativas
basadas en el
cerebro
Discusiones
activas
Gráficas
Simulaciones
y juego de
rolesAtmósfera
positiva
Aprendizaje
basado en
problemas
proporciona el
aprendizaje basado
en problemas. Las
simulaciones pueden
realizarse por medio
de computadoras, en
la clase regular o en
ambientes especiales
Esta actividad
cognoscitiva ayuda a
crear conexiones
sinápticas y nuevas
formas de utilizar la
información.
Los
descubrimientos
obtenidos mediante
la investigación del
aprendizaje y del
cerebro apoyan los
beneficios de las
gráficas.
es más productivo cuando
los estudiantes tienen una
actitud positiva y se
sienten emocionalmente
seguros. Por el contra- rio,
el aprendizaje se dificulta
cuando los alumnos están
estresados o ansiosos
requiere que los
estudiantes
piensen de forma
creativa y
manejen su
conocimiento en
formas únicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa connceptual del cerebro1
Mapa connceptual del cerebro1Mapa connceptual del cerebro1
Mapa connceptual del cerebro1mariaelenachuga
 
Analisis de texto unidad ii
Analisis de texto unidad iiAnalisis de texto unidad ii
Analisis de texto unidad ii
Karen Rodriguez
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
blancasusanavaca
 
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo CognoscitivoMaduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Hermila A
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
yulyanpa
 
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULARINFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
Luanda Parra
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
tomy2424
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Sergio Melgarejo
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
juanalarcon57
 
2. neurociencia y desarrollo
2. neurociencia y desarrollo2. neurociencia y desarrollo
2. neurociencia y desarrollo
EvyCattyQuispeChampi
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
jruizmed
 
Fundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conductaFundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conductaSevenwolf
 
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana SifontesBases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
LissetPealver
 
Cerebro1
Cerebro1Cerebro1
Cerebro1
Camilo Garcia
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
EvyCattyQuispeChampi
 

La actualidad más candente (20)

Mapa connceptual del cerebro1
Mapa connceptual del cerebro1Mapa connceptual del cerebro1
Mapa connceptual del cerebro1
 
Neurofisio
NeurofisioNeurofisio
Neurofisio
 
Bases Biológicas
Bases BiológicasBases Biológicas
Bases Biológicas
 
Clase 8 aps1100
Clase 8 aps1100Clase 8 aps1100
Clase 8 aps1100
 
Analisis de texto unidad ii
Analisis de texto unidad iiAnalisis de texto unidad ii
Analisis de texto unidad ii
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
 
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo CognoscitivoMaduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULARINFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
 
2. neurociencia y desarrollo
2. neurociencia y desarrollo2. neurociencia y desarrollo
2. neurociencia y desarrollo
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Fundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conductaFundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana SifontesBases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
Bases biologicas de la conducta: Ariana Sifontes
 
Cerebro1
Cerebro1Cerebro1
Cerebro1
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
 

Destacado

Cloud computing titles list dream web techno solutions
Cloud computing titles list dream web techno solutionsCloud computing titles list dream web techno solutions
Cloud computing titles list dream web techno solutions
Elakkiya Triplen
 
Demonstrative internet version
Demonstrative internet versionDemonstrative internet version
Demonstrative internet version
Henrique Semeghini
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
elizaermosa
 
Big data titles list dream web techno solutions
Big data titles list dream web techno solutionsBig data titles list dream web techno solutions
Big data titles list dream web techno solutions
Elakkiya Triplen
 
Relación de la química con otras ciencias
Relación de la química con otras cienciasRelación de la química con otras ciencias
Relación de la química con otras ciencias
affachaka
 
Oracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology Review
Oracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology ReviewOracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology Review
Oracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology ReviewRob Finley
 
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJECapitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
paola carolina perez
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Liliana Santamaría
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
nohearmas
 

Destacado (10)

Cloud computing titles list dream web techno solutions
Cloud computing titles list dream web techno solutionsCloud computing titles list dream web techno solutions
Cloud computing titles list dream web techno solutions
 
Demonstrative internet version
Demonstrative internet versionDemonstrative internet version
Demonstrative internet version
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Big data titles list dream web techno solutions
Big data titles list dream web techno solutionsBig data titles list dream web techno solutions
Big data titles list dream web techno solutions
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Relación de la química con otras ciencias
Relación de la química con otras cienciasRelación de la química con otras ciencias
Relación de la química con otras ciencias
 
Oracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology Review
Oracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology ReviewOracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology Review
Oracle-The Rise of Data Capital-MIT Technology Review
 
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJECapitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 

Similar a Capitulo ll TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Bases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humanoBases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humano
luis lozada villegas
 
Neurociencias parvulos
Neurociencias parvulosNeurociencias parvulos
Neurociencias parvulosAlexandra1974
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educaciónAlexandra1974
 
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGENResumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Juan Pablo Sierra
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
delvallepadrob
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
delvallepadrob
 
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Hermila A
 
Tarea 3 prersentacion
Tarea 3 prersentacionTarea 3 prersentacion
Tarea 3 prersentacioneveconalep
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
leechiorosalia
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Jose Gregorio Gonzalez Loreto
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSOGuia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
proyectosdecorazon
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
eduardosanchez123436
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
WildrianaTovarRamos
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
Deicy Medina
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
RobertoAngelucci3
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
katherine Viera
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AstridEstanga
 

Similar a Capitulo ll TEORIAS DEL APRENDIZAJE (20)

Bases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humanoBases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humano
 
Neurociencias parvulos
Neurociencias parvulosNeurociencias parvulos
Neurociencias parvulos
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGENResumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
 
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
 
Tarea 3 prersentacion
Tarea 3 prersentacionTarea 3 prersentacion
Tarea 3 prersentacion
 
Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSOGuia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 

Más de paola carolina perez

Redes sociales, familias y escuela
Redes sociales, familias y escuelaRedes sociales, familias y escuela
Redes sociales, familias y escuela
paola carolina perez
 
planeaciones de preescolar
planeaciones de preescolarplaneaciones de preescolar
planeaciones de preescolar
paola carolina perez
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Informe de video
Informe de videoInforme de video
Informe de video
paola carolina perez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
paola carolina perez
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
paola carolina perez
 
Espacio y medida
Espacio y medidaEspacio y medida
Espacio y medida
paola carolina perez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
paola carolina perez
 

Más de paola carolina perez (9)

Redes sociales, familias y escuela
Redes sociales, familias y escuelaRedes sociales, familias y escuela
Redes sociales, familias y escuela
 
planeaciones de preescolar
planeaciones de preescolarplaneaciones de preescolar
planeaciones de preescolar
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Informe de video
Informe de videoInforme de video
Informe de video
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educaciónLas herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Espacio y medida
Espacio y medidaEspacio y medida
Espacio y medida
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Capitulo ll TEORIAS DEL APRENDIZAJE

  • 1. CAPITULO ll NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE Paola Carolina Pérez Flores preescolar .
  • 2. INTRODUCCIÓN En este capítulo se expone la neurociencia del aprendizaje o la ciencia sobre la relación que existe entre el sistema nervioso, el aprendizaje y la conducta, la mayor parte del capítulo se refiere a las funciones del cerebro.
  • 3. . ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURAS El sistema nervioso central (SNC) conformado por el cerebro y la médula espinal, Sirve para el control de la conducta voluntaria Pensamiento y comportamiento El sistema nervioso autónomo (SNA) regula las actividades involuntarias, Como la digestión, la respiración y la circulación de la sangre
  • 4. Organización neuronal Neuronas Células gliales El cerebro y la médula espinal contienen alrededor de 100 mil millones de neuronas envían y reciben información a lo largo de los músculos y órganos se comunican entre sí por medio de señales eléctricas y reacciones químicas. apoyan las funciones de las neuronas ayudan a eliminar las sustancias químicas que podrían interferir en su funcionamiento y eliminan las células muertas del cerebro.
  • 5. Estructuras del cerebro Amígdala Lóbulo occipital Lóbulo parietal Lóbulo temporal Corteza cerebral Lóbulo frontal Hipocampo Cuerpo calloso Tálamo e hipotálamo Cerebelo Tallo cerebral y formación reticular es el área central involucrada en el aprendizaje, la memoria y el procesamiento de la información sensorial. funciones corporales básicas como la respiración, la frecuencia cardiaca, la presión sanguínea, el movimiento ocular, la salivación y el gusto. El cerebelo es la clave para adquirir las habilidades motoras. controla las funciones corporales para mantener la homeostasis, como la temperatura corporal, el sueño, y las sensaciones de sed y hambre también es responsable del incremento en la frecuencia cardiaca y respiratoria control de las emociones y la agresividad. La información sensorial responsable de la memoria del pasado inmediato. divide en dos mitades o hemisferios y los conecta para el procesamiento neuronal. procesamiento de la información visual.. responsables del sentido del tacto, y ayudan a determinar la posición del cuerpo y a integrar la información visual responsables del procesamiento de la información auditiva son el procesamiento de la información con respecto a la memoria, la planeación, la toma de decisiones, el establecimiento de metas y la creatividad.
  • 6. Métodos de investigación del cerebro Rayos X FMRI Escaneo de TAC. EEG Escaneo TEP. MRI
  • 7. DESARROLLO DEL CEREBRO Genética Esteroides Estimulación ambienta Nutrición Teratógenos determinan el tamaño, la estructura y la conectividad nerviosa del cerebro. El desarrollo pre- natal prepara el terreno para el aprendizaje creando circuitos nerviosos que pueden recibir y procesar estímulos y experiencias la desnutrición prenatal desacelera la producción y el crecimiento de las neuronas y de las células gliales. Los esteroides son una clase de hormonas que afectan varias funciones, incluyendo el desarrollo sexual y las reacciones son sustancias extrañas (como el alcohol y los virus) que pueden provocar anormalidades en un embrión o feto en desarrollo
  • 8. MOTIVACIÓN Y EMOCIONES Motivación La motivación representa un incremento en la frecuencia, la intensidad y la duración de la conducta Recompensas La mayoría de los procesos motivacionales tienen componentes cognoscitivos. La autoeficacia, por ejemplo, Estados motivacionales son conexiones nerviosas complejas que incluyen emociones, cogniciones y conductas Emociones Las emociones pueden ayudar a dirigir la atención, lo cual es necesario para aprender
  • 9. Prácticas educativas basadas en el cerebro Discusiones activas Gráficas Simulaciones y juego de rolesAtmósfera positiva Aprendizaje basado en problemas proporciona el aprendizaje basado en problemas. Las simulaciones pueden realizarse por medio de computadoras, en la clase regular o en ambientes especiales Esta actividad cognoscitiva ayuda a crear conexiones sinápticas y nuevas formas de utilizar la información. Los descubrimientos obtenidos mediante la investigación del aprendizaje y del cerebro apoyan los beneficios de las gráficas. es más productivo cuando los estudiantes tienen una actitud positiva y se sienten emocionalmente seguros. Por el contra- rio, el aprendizaje se dificulta cuando los alumnos están estresados o ansiosos requiere que los estudiantes piensen de forma creativa y manejen su conocimiento en formas únicas.