SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 1
CAPÍTULO III: NUESTRO INGRESO A FATLA
¿Qué nos motivó?
“Quien se transforma, transforma el mundo”
Dalai Lama
Arandia Marifé:
Mi primer contacto con el nombre de -FATLA- surge cuando me encontraba
dictando una asignatura en la Univerdidad Bicentenaria de Aragua, una de las
colegas participantes a quien llamó la atención la metodología que puse en
práctica para el desarrollo de los contenidos: uso de wikis, foros, blog, presumió
que el tema podía interesarme, en efecto; me comentó que estaba cursando en
esta entidad totalmente a distancia lo cual me llamó la atención de inmediato.
Debo confesar que aun siendo migrante digital, siempre me he sentido
identificada con los temas relacionados al uso y manejo de la tecnología, por lo
que no pensé para darme la oportunidad de ingresar a la familia FATLA,
indudablemente lo considero una excelente decisión.
Mi travesía en esta gigante red latinoamericana FATLA fue en una palabra
maravillosa, me impactó la excelente organización, la fundamentación de cada
contenido, de las asignaturas, y de manera especial la forma de promover el
aprendizaje colaborativo a través de diferentes estrategias que nos permitieron
interactuar con personas de diferentes ciudades, países, y aprender a compartir
con responsabilidad todas las asignaciones con ese apoyo mutuo que hace sentir
a los participantes en una gran familia, es allí donde cobra vida su slogan: el calor
humano trasciende a la virtualidad.
Indudablemente hubo momentos difíciles, de considerar si continuar o no
debido a la presión, sin embargo la motivación, la constancia y perseverancia
fueron determinantes para seguir hasta llegar a la meta, particularmente a mi
grupo de trabajo y en lo personal bien nos valió el sacrificio y cada hora invertida
Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 2
en FATLA, el aprendizaje alcanzado fue realmente significativo. Cumpliendo de
esta manera lo planteado por PACIE: Presencia, alcance, capacitación,
interacción, elearning.
Ser experto en elearning no solo constituye el dominio del contenido y la
malla curricular de FATLA, es también ser consciente de la importancia y gran
impacto de las TIC en la sociedad actual, asumirnos como migrantes digitales que
deseamos y hasta cierto punto necesitamos para nuestro crecimiento y
desempeño profesional, en especial el área más influenciada por este fenómeno
de la globalización: La educación, más aun, a quienes trabajamos con niños y
adolescentes en el nivel de primaria donde hacen vida la generación de nativos
digitales y quienes sin duda marcan pauta en lo que a tecnología se refiere.
Actualmente puedo afirmar que como egresada de FATLA me siento
orgullosa de pertenecer a esta familia virtual que constantemente pone a nuestro
alcance capacitación de calidad, avalada por profesionales y enmarcada en la
exitosa metodología PACIE implementada por su fundador Ing Pedro Camacho,
de esta manera contribuye a fortalecer la formación académica de los
profesionales que de una u otra manera se interesan por perfeccionarse en el
amplio, complejo y fascinante mundo de la tecnología.
Goitía Rossana:
Mi ingreso a FATLA surge, cuando en mi ejercicio cómo participante
optando a la licenciatura en Educación en el Centro de Experimentación para el
Aprendizaje Permanente (CEPAP) centro perteneciente a La Universidad Nacional
Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR), bajo la modalidad semi-presencial a
distancia, las reuniones eran una vez por semana las cuales eran dedicadas a
debates de proyectos donde se sistematizaban experiencias. Muchos eran los que
por motivos laborales o personales no podían asistir y ya casi culminando la
licenciatura en busca de una solución a esta problemática se nos presentó la
oportunidad de experimentar en un aula virtual.
Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 3
Debo aclarar además que durante mi experiencia en esta universidad todos
mis conocimientos relacionados con la tecnología fueron adquiridos prácticamente
por ensayo y error; la necesidad me llevó a incorporarme en las TICS. (Usos del
computador, trabajar en Word…). Entrar, conocer, un aula virtual me llevó a la
reflexión y aceptar lo maravilloso que es este medio, de acercar sin importar la
distancia y favorecer una manera de adquirir conocimientos.
LA UNESCO define que las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) contribuyen a la universalización del conocimiento, porque
permiten la promoción de la oferta de la educación; propende por la formación de
docentes, la actualización permanente, el acceso al conocimiento; la posibilidad de
atención a personas que están fuera del proceso de educación formal y la
cualificación de las competencias de los profesionales (UNESCO, 2005).
En esta experiencia y en el ejercicio de la educación también me llamó la
atención que muchos educadores compañeros desconocían el uso de las
tecnologías incluso la rechazaban y se resistían a formar parte de ellas. Por otro
lado casi en paralelo estaba o está el fenómeno de enfrentarme a aquellos
estudiantes (niños-adolescentes)- nativos digitales- que con gran facilidad trabajan
con las tics la cual día a día no se detiene.
Ahora bien a que llamamos ¿“nativo digital”?, este es un término acuñado
por el autor estadounidense Marc Prensky en 2001, emerge como el grupo
demográfico dominante en el mundo, es decir, que nacieron en una “cultura
nueva” mientras que el “inmigrante digital” se vuelve una reliquia de un momento
previo. El concepto describe el cambio generacional en el que las personas son
definidas por la cultura tecnológica con la que están familiarizadas.
En otras palabras somos aquellos con edades comprendidas entre 35 y 55
años de edad que nos hemos visto en la obligación de adaptarnos a esta sociedad
que cada vez está más tecnificada.
Ante esta realidad el término de “analfabeta tecnológico” estaba en mis
investigaciones y una colega en este compartir de conocimientos me incentivó a
Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 4
inscribirme en FATLA. En la gran familia FATLA de la cual hace ya un tiempo
formo parte y me siento orgullosa y agradecida de ello. En estos momentos puedo
considerarme una inmigrante digital.
Dejando claro que el termino analfabeta tecnológico no es sólo quien
desconoce cómo usar una computadora. El concepto es mucho más amplio, pues
debido a los avances tecnológicos han surgido nuevos analfabetismos. Hoy este
término abarca desde una persona que no saber manejar una cámara fotográfica
digital, hasta alguien que ignora la forma de enviar un mensaje multimedia por
celular, afirman académicos de la Universidad Iberoamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 docArmado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
armando arzuza salgado
 
Romero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blogRomero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blog
Dalia Romero
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
Beatriz freireaguirre0
 
La educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citasLa educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citas
Carlos Magro Mazo
 
Practica. comentario de diapositivas
Practica. comentario de diapositivasPractica. comentario de diapositivas
Practica. comentario de diapositivas
SaanDpz
 
Educación en tiempos deredes: it's complicated
Educación en tiempos deredes: it's complicatedEducación en tiempos deredes: it's complicated
Educación en tiempos deredes: it's complicated
Carlos Magro Mazo
 
Asamblea Regional Madrid
Asamblea Regional MadridAsamblea Regional Madrid
Asamblea Regional Madrid
alfabetodigital
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Redes
RedesRedes
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeDe los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudianteInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
alexandrawilsonrosales
 
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presenteLa biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
Carlos Magro Mazo
 
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Esteban Romero Frías
 
Asamblea Regional Madrid Foro
Asamblea Regional Madrid ForoAsamblea Regional Madrid Foro
Asamblea Regional Madrid Foro
alfabetodigital
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
rosamacool
 
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social AbiertoVirtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (16)

Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 docArmado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
 
Romero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blogRomero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blog
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
 
La educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citasLa educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citas
 
Practica. comentario de diapositivas
Practica. comentario de diapositivasPractica. comentario de diapositivas
Practica. comentario de diapositivas
 
Educación en tiempos deredes: it's complicated
Educación en tiempos deredes: it's complicatedEducación en tiempos deredes: it's complicated
Educación en tiempos deredes: it's complicated
 
Asamblea Regional Madrid
Asamblea Regional MadridAsamblea Regional Madrid
Asamblea Regional Madrid
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeDe los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudianteInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelestudiante
 
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presenteLa biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
La biblioteca por venir. Soñar el futuro, construir el presente
 
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
Le Maître ignorant en la sociedad digital: nuevos medios para la emancipación...
 
Asamblea Regional Madrid Foro
Asamblea Regional Madrid ForoAsamblea Regional Madrid Foro
Asamblea Regional Madrid Foro
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social AbiertoVirtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
 

Similar a Capítulo III

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ClaraHolguin
 
Actividad 4 semana 4
Actividad 4 semana 4Actividad 4 semana 4
Actividad 4 semana 4
LUZOSPINA98
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
lauris_c1501
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativaLas tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Colegio Santo Tomás de Aquino
 
Presentacion 1 loberia
Presentacion 1 loberiaPresentacion 1 loberia
Presentacion 1 loberia
gigifranco
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Numas Zuleta
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Erikavargas123
 
Las tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativoLas tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativo
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Portafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi retoPortafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi reto
cesar gonzalez
 
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi retoPortafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
cesar gonzalez
 
Portafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi retoPortafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi reto
cesar gonzalez
 
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Gama7989
 
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mexC:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
Gama7989
 
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACIONTICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
vanessamartinez1234
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Andre
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Ana Zelaya
 
Inventario Informática y Programación 2014
Inventario Informática y Programación 2014Inventario Informática y Programación 2014
Inventario Informática y Programación 2014
Cyn_008
 
Inventario 2014
Inventario 2014Inventario 2014
Inventario 2014
Cyn_008
 

Similar a Capítulo III (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Actividad 4 semana 4
Actividad 4 semana 4Actividad 4 semana 4
Actividad 4 semana 4
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativaLas tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
 
Presentacion 1 loberia
Presentacion 1 loberiaPresentacion 1 loberia
Presentacion 1 loberia
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Las tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativoLas tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativo
 
Portafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi retoPortafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi reto
 
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi retoPortafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
 
Portafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi retoPortafolio diagnóstico. mi reto
Portafolio diagnóstico. mi reto
 
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
 
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mexC:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
C:\fakepath\la inclusion de ls tic en la educ mex
 
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACIONTICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Inventario Informática y Programación 2014
Inventario Informática y Programación 2014Inventario Informática y Programación 2014
Inventario Informática y Programación 2014
 
Inventario 2014
Inventario 2014Inventario 2014
Inventario 2014
 

Más de Marifé Arandia

Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Marifé Arandia
 
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al CambioMigración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Marifé Arandia
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
Marifé Arandia
 
Capítulo II Proyecto de Investigación
Capítulo II Proyecto de InvestigaciónCapítulo II Proyecto de Investigación
Capítulo II Proyecto de Investigación
Marifé Arandia
 
Modulo marife
Modulo marifeModulo marife
Modulo marife
Marifé Arandia
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossana
Marifé Arandia
 
Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4
Marifé Arandia
 
Internet, el mundo en tus manos
Internet, el mundo en tus manosInternet, el mundo en tus manos
Internet, el mundo en tus manos
Marifé Arandia
 

Más de Marifé Arandia (8)

Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
 
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al CambioMigración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
Capítulo II Proyecto de Investigación
Capítulo II Proyecto de InvestigaciónCapítulo II Proyecto de Investigación
Capítulo II Proyecto de Investigación
 
Modulo marife
Modulo marifeModulo marife
Modulo marife
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossana
 
Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4Proyecto colaborativo grupo no 4
Proyecto colaborativo grupo no 4
 
Internet, el mundo en tus manos
Internet, el mundo en tus manosInternet, el mundo en tus manos
Internet, el mundo en tus manos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Capítulo III

  • 1. Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 1 CAPÍTULO III: NUESTRO INGRESO A FATLA ¿Qué nos motivó? “Quien se transforma, transforma el mundo” Dalai Lama Arandia Marifé: Mi primer contacto con el nombre de -FATLA- surge cuando me encontraba dictando una asignatura en la Univerdidad Bicentenaria de Aragua, una de las colegas participantes a quien llamó la atención la metodología que puse en práctica para el desarrollo de los contenidos: uso de wikis, foros, blog, presumió que el tema podía interesarme, en efecto; me comentó que estaba cursando en esta entidad totalmente a distancia lo cual me llamó la atención de inmediato. Debo confesar que aun siendo migrante digital, siempre me he sentido identificada con los temas relacionados al uso y manejo de la tecnología, por lo que no pensé para darme la oportunidad de ingresar a la familia FATLA, indudablemente lo considero una excelente decisión. Mi travesía en esta gigante red latinoamericana FATLA fue en una palabra maravillosa, me impactó la excelente organización, la fundamentación de cada contenido, de las asignaturas, y de manera especial la forma de promover el aprendizaje colaborativo a través de diferentes estrategias que nos permitieron interactuar con personas de diferentes ciudades, países, y aprender a compartir con responsabilidad todas las asignaciones con ese apoyo mutuo que hace sentir a los participantes en una gran familia, es allí donde cobra vida su slogan: el calor humano trasciende a la virtualidad. Indudablemente hubo momentos difíciles, de considerar si continuar o no debido a la presión, sin embargo la motivación, la constancia y perseverancia fueron determinantes para seguir hasta llegar a la meta, particularmente a mi grupo de trabajo y en lo personal bien nos valió el sacrificio y cada hora invertida
  • 2. Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 2 en FATLA, el aprendizaje alcanzado fue realmente significativo. Cumpliendo de esta manera lo planteado por PACIE: Presencia, alcance, capacitación, interacción, elearning. Ser experto en elearning no solo constituye el dominio del contenido y la malla curricular de FATLA, es también ser consciente de la importancia y gran impacto de las TIC en la sociedad actual, asumirnos como migrantes digitales que deseamos y hasta cierto punto necesitamos para nuestro crecimiento y desempeño profesional, en especial el área más influenciada por este fenómeno de la globalización: La educación, más aun, a quienes trabajamos con niños y adolescentes en el nivel de primaria donde hacen vida la generación de nativos digitales y quienes sin duda marcan pauta en lo que a tecnología se refiere. Actualmente puedo afirmar que como egresada de FATLA me siento orgullosa de pertenecer a esta familia virtual que constantemente pone a nuestro alcance capacitación de calidad, avalada por profesionales y enmarcada en la exitosa metodología PACIE implementada por su fundador Ing Pedro Camacho, de esta manera contribuye a fortalecer la formación académica de los profesionales que de una u otra manera se interesan por perfeccionarse en el amplio, complejo y fascinante mundo de la tecnología. Goitía Rossana: Mi ingreso a FATLA surge, cuando en mi ejercicio cómo participante optando a la licenciatura en Educación en el Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP) centro perteneciente a La Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR), bajo la modalidad semi-presencial a distancia, las reuniones eran una vez por semana las cuales eran dedicadas a debates de proyectos donde se sistematizaban experiencias. Muchos eran los que por motivos laborales o personales no podían asistir y ya casi culminando la licenciatura en busca de una solución a esta problemática se nos presentó la oportunidad de experimentar en un aula virtual.
  • 3. Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 3 Debo aclarar además que durante mi experiencia en esta universidad todos mis conocimientos relacionados con la tecnología fueron adquiridos prácticamente por ensayo y error; la necesidad me llevó a incorporarme en las TICS. (Usos del computador, trabajar en Word…). Entrar, conocer, un aula virtual me llevó a la reflexión y aceptar lo maravilloso que es este medio, de acercar sin importar la distancia y favorecer una manera de adquirir conocimientos. LA UNESCO define que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyen a la universalización del conocimiento, porque permiten la promoción de la oferta de la educación; propende por la formación de docentes, la actualización permanente, el acceso al conocimiento; la posibilidad de atención a personas que están fuera del proceso de educación formal y la cualificación de las competencias de los profesionales (UNESCO, 2005). En esta experiencia y en el ejercicio de la educación también me llamó la atención que muchos educadores compañeros desconocían el uso de las tecnologías incluso la rechazaban y se resistían a formar parte de ellas. Por otro lado casi en paralelo estaba o está el fenómeno de enfrentarme a aquellos estudiantes (niños-adolescentes)- nativos digitales- que con gran facilidad trabajan con las tics la cual día a día no se detiene. Ahora bien a que llamamos ¿“nativo digital”?, este es un término acuñado por el autor estadounidense Marc Prensky en 2001, emerge como el grupo demográfico dominante en el mundo, es decir, que nacieron en una “cultura nueva” mientras que el “inmigrante digital” se vuelve una reliquia de un momento previo. El concepto describe el cambio generacional en el que las personas son definidas por la cultura tecnológica con la que están familiarizadas. En otras palabras somos aquellos con edades comprendidas entre 35 y 55 años de edad que nos hemos visto en la obligación de adaptarnos a esta sociedad que cada vez está más tecnificada. Ante esta realidad el término de “analfabeta tecnológico” estaba en mis investigaciones y una colega en este compartir de conocimientos me incentivó a
  • 4. Proyecto de Investigación. Arandia Marifé, Goitía Rossana Página 4 inscribirme en FATLA. En la gran familia FATLA de la cual hace ya un tiempo formo parte y me siento orgullosa y agradecida de ello. En estos momentos puedo considerarme una inmigrante digital. Dejando claro que el termino analfabeta tecnológico no es sólo quien desconoce cómo usar una computadora. El concepto es mucho más amplio, pues debido a los avances tecnológicos han surgido nuevos analfabetismos. Hoy este término abarca desde una persona que no saber manejar una cámara fotográfica digital, hasta alguien que ignora la forma de enviar un mensaje multimedia por celular, afirman académicos de la Universidad Iberoamericana.