SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANO CARTESIANO
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Es el módulo de la medida algebraica de un segmento.
Del teorema de Pitágoras se obtiene:
( ) √ ( ) ( )
De donde:
( ) √( ) ( )
Distancia de un punto al origen de
coordenadas:
√
DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA
Si P1 ( X1 ; Y1 ) y P2 ( X2 ; Y2 ) son los extremos de un segmento P1 P2,
Las coordenadas ( x ; y ) de un punto P que divide a este segmento en la razón dada:
2
Dónde: r ≠ -1
También:
(*) Si r es (+) P se encuentra dentro del segmento
(*) Si r es (-) P se encuentra en la parte exterior del segmento
COORDENADAS DEL PUNTO MEDIO
“P” es el punto medio r = 1 y se cumplirá:
̅ ̅
INCLINACIÓN Y PENDIENTE DE UNA RECTA
INCLINACIÓN DE UNA RECTA
La inclinación de una recta es el ángulo que forma el semieje positivo x con la recta cuando
está dirigida hacia arriba.
α1 : Inclinación de L1
α2 : Inclinación de L 2
0º ≤ α < 180º
3
PENDIENTE DE UNA RECTA
“La pendiente de una recta es la tangente trigonométrica de su inclinación”.
La pendiente de una recta se denota generalmente como “m” y se cumple:
m = tg α
La siguiente tabla muestra las inclinaciones para todas las posiciones que puede tomar una
recta y sus pendientes.
EXPRESIÓN ANALÍTICA DE LA PENDIENTE DE UNA RECTA
“La pendiente de una recta no paralela al eje de las ordenadas, ni coinciden con él; es igual a la
diferencia entre las ordenadas de dos puntos de la recta dividida por la diferencia de las
abscisas”.
(*) Si la recta es horizontal (y1 = y2), su
pendiente es 0.
(*) Si la recta es vertical (x1 = x2), ella no
tiene pendiente.
4
RECTAS PARALELAS
Son paralelas cuando tienen la misma pendiente. Es evidente que dos rectas verticales son
paralelas, pero por no tener pendiente.
Si: α1 = α2 m1 = m2
RECTAS PERPENDICULARES
Dos rectas son perpendiculares si la diferencia de sus inclinaciones es un ángulo recto. “Dos
rectas, de las cuales ninguna es perpendicular al eje de abscisas, son perpendiculares si y sólo
si el producto de sus pendientes es -1”
(*) Si: |α1 – α2| = 90°
m1 . m2 = -1
O también:
(*) Es evidente que dos rectas una
vertical y la otra horizontal, son
perpendiculares, pero no satisfacen
la condición dada.
5
ÁNGULO QUE DETERMINAN DOS RECTAS SECANTES
El ángulo entre las rectas, se mide en sentido antihorario, de la recta inicial a la final. En la
figura, la recta inicial es L1 y la recta final es L 2.
Observamos que:
θ = α2 – α1
TANGENTE DEL ÁNGULO QUE DETERMINAN DOS RECTAS SECANTES
tg θ = tg(α2 – α1)
m1 ≠ m2
6
LA LÍNEA RECTA
Es el lugar geométrico de todos los puntos que tienen una misma pendiente y que pasan por un
mismo punto. Una recta representada en el plano cartesiano tiene la forma de una ecuación
lineal y sus ecuaciones tienen características particulares para sus posiciones relativas al
sistema de coordenadas.
ECUACIONES DE LA RECTA
ECUACIÓN GENERAL DE LA RECTA
La ecuación general de la recta “L ” cuya pendiente “m” es igual a es:
Ax + By + C = 0
Dónde:
Si; y = 0 Representa la intersección con el eje “x”
Si; x = 0 Representa la intersección con el eje “y”
Comprobación:
( )
7
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE
La recta que pasa por el punto dado P1 ( x1 , y1 ) y tiene la pendiente dada m, tiene por
ecuación
y – y1 = m ( x – x1 )
ECUACIÓN PENDIENTE Y ORDENADA
8
La recta cuya pendiente es m y cuya ordenada en el origen es b tiene por ecuación
y = mx + b
ECUACIÓN DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS
La recta que pasa por dos puntos dados P1 ( x1 , y1 ) y P2 ( x2 , y2 ) tiene por ecuación
( ), x1 ≠ x2
DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA
La distancia d de una recta Ax + By + C = 0 a un punto dado P1 ( x1 – x1 ) puede obtenerse
sustituyendo las coordenadas del punto en el primer miembro de la forma normal de la ecuación
de la recta. El valor esta dado entonces por
√
9
DISTANCIA ENTRE RECTAS PARALELAS
La distancia entre las rectas paralelas L 1 : Ax + By + C1 = 0 y la recta
L 2 : Ax + By + C2 = 0 viene dado por:
√

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
emmanuel317
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Centro de Multimedios
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
Angel Carreras
 
Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)
Yoan Mora
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
JorgeRojas278373
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
Lucero Guzmán
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
LUZANGELICAANCCASIRU
 
Presentacion funcion lineal
Presentacion funcion linealPresentacion funcion lineal
Presentacion funcion lineal
armando_rondon_b
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
Danita2015
 
El Círculo
El  CírculoEl  Círculo
El Círculo
Perla Márquez
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Nora Gladys Miró
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Amarino Moises Lara Gonzalez
 
Ejercicios cap 006
Ejercicios cap 006Ejercicios cap 006
Ejercicios cap 006
Bleakness
 
Grupo de simetrías
Grupo de simetríasGrupo de simetrías
Grupo de simetrías
inesmorales
 
geometria analitica
geometria analiticageometria analitica
geometria analitica
Felipe Anguiano
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
baudilioG7
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
María Pizarro
 
Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero
Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban RomeroNoción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero
Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero
aguilasamarillas
 

La actualidad más candente (20)

Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
 
Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)Euclides (presentacion slideshare)
Euclides (presentacion slideshare)
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
 
Presentacion funcion lineal
Presentacion funcion linealPresentacion funcion lineal
Presentacion funcion lineal
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
El Círculo
El  CírculoEl  Círculo
El Círculo
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Ejercicios cap 006
Ejercicios cap 006Ejercicios cap 006
Ejercicios cap 006
 
Grupo de simetrías
Grupo de simetríasGrupo de simetrías
Grupo de simetrías
 
geometria analitica
geometria analiticageometria analitica
geometria analitica
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
 
Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero
Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban RomeroNoción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero
Noción intuitiva de límite ProfrGerardo Esteban Romero
 

Similar a Plano cartesiano y la recta

Glosario geometría analítica
Glosario geometría analíticaGlosario geometría analítica
Glosario geometría analítica
7TEDDY7
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
matedivliss
 
Angulo de una recta
Angulo de una rectaAngulo de una recta
Angulo de una recta
salvador recillas resendiz
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaTorresHernandez1
 
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNINGGUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
Leydis Julio
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
fpgomezd
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
ultramegacami
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jj
geojacv
 
geometria-analitica-la-recta.ppt
geometria-analitica-la-recta.pptgeometria-analitica-la-recta.ppt
geometria-analitica-la-recta.ppt
VeronicaAlbuja3
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Mariafalla2315
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
matedivliss
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
eldocenteactual
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
vmmoya
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
Gisell Escorcia
 
Presentación recta en el plano y circunferencia
Presentación recta en el plano y circunferenciaPresentación recta en el plano y circunferencia
Presentación recta en el plano y circunferencia
aroman671
 
Matema Tica Basica 1
Matema Tica Basica  1Matema Tica Basica  1
Matema Tica Basica 1
alexander caballero
 
Calculo camila convertido
Calculo camila convertidoCalculo camila convertido
Calculo camila convertido
CamilaAnzola3
 

Similar a Plano cartesiano y la recta (20)

Glosario geometría analítica
Glosario geometría analíticaGlosario geometría analítica
Glosario geometría analítica
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Angulo de una recta
Angulo de una rectaAngulo de una recta
Angulo de una recta
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNINGGUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jj
 
geometria-analitica-la-recta.ppt
geometria-analitica-la-recta.pptgeometria-analitica-la-recta.ppt
geometria-analitica-la-recta.ppt
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
 
Presentación recta en el plano y circunferencia
Presentación recta en el plano y circunferenciaPresentación recta en el plano y circunferencia
Presentación recta en el plano y circunferencia
 
Matema Tica Basica 1
Matema Tica Basica  1Matema Tica Basica  1
Matema Tica Basica 1
 
Calculo camila convertido
Calculo camila convertidoCalculo camila convertido
Calculo camila convertido
 

Más de Cris Panchi

2. fórmula del término general
2. fórmula del término general2. fórmula del término general
2. fórmula del término general
Cris Panchi
 
Do terra aceites esenciales
Do terra  aceites esencialesDo terra  aceites esenciales
Do terra aceites esenciales
Cris Panchi
 
16 funciones
16 funciones16 funciones
16 funciones
Cris Panchi
 
15 funciones
15 funciones15 funciones
15 funciones
Cris Panchi
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
Cris Panchi
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
Cris Panchi
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
Cris Panchi
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
Cris Panchi
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
Cris Panchi
 
8 trigonometría
8 trigonometría8 trigonometría
8 trigonometría
Cris Panchi
 
7 logaritmos
7 logaritmos7 logaritmos
7 logaritmos
Cris Panchi
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
Cris Panchi
 
5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones
Cris Panchi
 
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Inecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnitaInecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnita
Cris Panchi
 

Más de Cris Panchi (20)

2. fórmula del término general
2. fórmula del término general2. fórmula del término general
2. fórmula del término general
 
Do terra aceites esenciales
Do terra  aceites esencialesDo terra  aceites esenciales
Do terra aceites esenciales
 
16 funciones
16 funciones16 funciones
16 funciones
 
15 funciones
15 funciones15 funciones
15 funciones
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
 
8 trigonometría
8 trigonometría8 trigonometría
8 trigonometría
 
7 logaritmos
7 logaritmos7 logaritmos
7 logaritmos
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
 
5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones
 
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Inecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnitaInecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnita
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Plano cartesiano y la recta

  • 1. 1 PLANO CARTESIANO DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS Es el módulo de la medida algebraica de un segmento. Del teorema de Pitágoras se obtiene: ( ) √ ( ) ( ) De donde: ( ) √( ) ( ) Distancia de un punto al origen de coordenadas: √ DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA Si P1 ( X1 ; Y1 ) y P2 ( X2 ; Y2 ) son los extremos de un segmento P1 P2, Las coordenadas ( x ; y ) de un punto P que divide a este segmento en la razón dada:
  • 2. 2 Dónde: r ≠ -1 También: (*) Si r es (+) P se encuentra dentro del segmento (*) Si r es (-) P se encuentra en la parte exterior del segmento COORDENADAS DEL PUNTO MEDIO “P” es el punto medio r = 1 y se cumplirá: ̅ ̅ INCLINACIÓN Y PENDIENTE DE UNA RECTA INCLINACIÓN DE UNA RECTA La inclinación de una recta es el ángulo que forma el semieje positivo x con la recta cuando está dirigida hacia arriba. α1 : Inclinación de L1 α2 : Inclinación de L 2 0º ≤ α < 180º
  • 3. 3 PENDIENTE DE UNA RECTA “La pendiente de una recta es la tangente trigonométrica de su inclinación”. La pendiente de una recta se denota generalmente como “m” y se cumple: m = tg α La siguiente tabla muestra las inclinaciones para todas las posiciones que puede tomar una recta y sus pendientes. EXPRESIÓN ANALÍTICA DE LA PENDIENTE DE UNA RECTA “La pendiente de una recta no paralela al eje de las ordenadas, ni coinciden con él; es igual a la diferencia entre las ordenadas de dos puntos de la recta dividida por la diferencia de las abscisas”. (*) Si la recta es horizontal (y1 = y2), su pendiente es 0. (*) Si la recta es vertical (x1 = x2), ella no tiene pendiente.
  • 4. 4 RECTAS PARALELAS Son paralelas cuando tienen la misma pendiente. Es evidente que dos rectas verticales son paralelas, pero por no tener pendiente. Si: α1 = α2 m1 = m2 RECTAS PERPENDICULARES Dos rectas son perpendiculares si la diferencia de sus inclinaciones es un ángulo recto. “Dos rectas, de las cuales ninguna es perpendicular al eje de abscisas, son perpendiculares si y sólo si el producto de sus pendientes es -1” (*) Si: |α1 – α2| = 90° m1 . m2 = -1 O también: (*) Es evidente que dos rectas una vertical y la otra horizontal, son perpendiculares, pero no satisfacen la condición dada.
  • 5. 5 ÁNGULO QUE DETERMINAN DOS RECTAS SECANTES El ángulo entre las rectas, se mide en sentido antihorario, de la recta inicial a la final. En la figura, la recta inicial es L1 y la recta final es L 2. Observamos que: θ = α2 – α1 TANGENTE DEL ÁNGULO QUE DETERMINAN DOS RECTAS SECANTES tg θ = tg(α2 – α1) m1 ≠ m2
  • 6. 6 LA LÍNEA RECTA Es el lugar geométrico de todos los puntos que tienen una misma pendiente y que pasan por un mismo punto. Una recta representada en el plano cartesiano tiene la forma de una ecuación lineal y sus ecuaciones tienen características particulares para sus posiciones relativas al sistema de coordenadas. ECUACIONES DE LA RECTA ECUACIÓN GENERAL DE LA RECTA La ecuación general de la recta “L ” cuya pendiente “m” es igual a es: Ax + By + C = 0 Dónde: Si; y = 0 Representa la intersección con el eje “x” Si; x = 0 Representa la intersección con el eje “y” Comprobación: ( )
  • 7. 7 ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE La recta que pasa por el punto dado P1 ( x1 , y1 ) y tiene la pendiente dada m, tiene por ecuación y – y1 = m ( x – x1 ) ECUACIÓN PENDIENTE Y ORDENADA
  • 8. 8 La recta cuya pendiente es m y cuya ordenada en el origen es b tiene por ecuación y = mx + b ECUACIÓN DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS La recta que pasa por dos puntos dados P1 ( x1 , y1 ) y P2 ( x2 , y2 ) tiene por ecuación ( ), x1 ≠ x2 DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA La distancia d de una recta Ax + By + C = 0 a un punto dado P1 ( x1 – x1 ) puede obtenerse sustituyendo las coordenadas del punto en el primer miembro de la forma normal de la ecuación de la recta. El valor esta dado entonces por √
  • 9. 9 DISTANCIA ENTRE RECTAS PARALELAS La distancia entre las rectas paralelas L 1 : Ax + By + C1 = 0 y la recta L 2 : Ax + By + C2 = 0 viene dado por: √