SlideShare una empresa de Scribd logo
Virginia Domínguez
C.I 24619026
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA
SECCION P1
• Actitudes: son procedimientos
que conducen a un comportamiento
en particular. Las actitudes
determinan la vida anímica de cada
individuo y están patentadas por las
reacciones repetidas de las
personas.
• Agresión: es cualquier forma de
conducta dirigida a dañar o injuriar
a otro ser vivo que esta motivado a
evitar dicho trato.
A
• Aprendizaje: proceso de
adquisición de conocimientos,
habilidades, valores, actitudes,
posible a través del estudio, la
enseñanza o la experiencia.
• Aptitudes: se conoce como
aptitud a aquella capacidad y
buena disposición que una
persona exhibe para
desempeñarse o ejercer una
tarea determinada, empleo o
función.
• Autoevaluación: es un método
que consiste en valorar uno
mismo la propia capacidad que
se dispone para tal o cual tarea,
actividad o conocimientos.
• Cohesión: se conoce como cohesión a
la acción y efecto de adherirse las
cosas entre sí, bien sea materiales o
inmateriales, como las ideas.
• Conducta: es el comportamiento que
el individuo desarrolla según el
ambiente al que se enfrenta; es,
además, el modo en que los sujetos
manifiestan su personalidad, sus
características exteriores.
C
• Emociones: una emoción es un
estado afectivo que experimentamos,
una reacción subjetiva al ambiente
que viene acompañada de cambios
orgánicos de origen innato.
• Estrés: es la reacción que tiene el
organismo ante cualquier demanda y
circunstancias en la vida, o un estado
fuerte de tensión fisiológica o
psicológica que puede ocasionar
enfermedades físicas.
E
• Frustración: es una respuesta
emocional que aparece como fruto
de un conflicto psicológico ante un
hecho no gestionado.
• Locus de control: es un termino
psicológico que hace referencia a la
percepción que tiene una persona
acerca de donde se localiza el
agente causal de los
acontecimientos de su vida
cotidiana.
L
F
• Memoria: es una de las principales
funciones del cerebro humano y es el
resultado de las conexiones sinápticas
entre neuronas, siendo estas las
responsables de que el ser humano
pueda retener situaciones que se
desarrollaron en el pasado.
• Motivación: es el motivo o la razón que
provoca la realización o la omisión de una
acción, trata de un componente
psicológico que orienta, mantiene y
determina la conducta.
M
• Percepción: es la manera en la que el cerebro
de un organismo interpreta los estímulos
sensoriales que recibe a través de los sentidos
para formar una impresión de la realidad de su
entorno.
• Variable psicológica: Es la propiedad o
característica de algo que puede variar y dicha
variación puede medirse.
– Variable independiente(x): Representa al
estímulo, el tratamiento o el predictor.
– Variable dependiente (y): Representa el
efecto, el consecuente o el criterio y siempre
es la que se mide.
P
V
REFERENCIAS
• Concepto de agresión en psic, (s.f). En Psikipedia. Recuperado el 16 de
septiembre de 2017 de https://psikipedia.com/libro/psicologia-social/1128-
concepto-de-agresion-en-psicologia-social
• Constructos psicológicos y variables, (s,f). En psico.usal. Recuperado el 16 de
septiembre de 2017 de http://psico.usal.edu.ar/psico/constructos-psicologicos-
variables
• Definición de aptitud, (s.f). En definicionabc. Recuperado el 16 de septiembre de
2017 de https://www.definicionabc.com/social/aptitud.php
• La frustración, (2012). En psicologiaamayaterron. Recuperado el 16 de
septiembre de 2017 de http://www.psicologiaamayaterron.com/la-frustracion
• Locus (psicología), (2017). En Wikipedia. Recuperado el 16 de septiembre de
2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/Locus_(psicolog%C3%ADa)
• Percepción, (2017). En Wikipedia. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadJeluyJimenez
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
jairo0803
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social 1125Lu
 
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosLos mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosDAVID ROUGERIO CRUZ
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De Conducta
David Gómez
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
WilmanAndres1
 
Entrenamiento asertivo
Entrenamiento asertivoEntrenamiento asertivo
Entrenamiento asertivo
MarioSan68
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
CristalRamirez03
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
Kalitha' Schajris
 
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 

La actualidad más candente (20)

Manual test tat
Manual test tatManual test tat
Manual test tat
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividad
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
 
Las pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicasLas pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicas
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social
 
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricosLos mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
Los mecanismos de defensa en test proyectivos enfoques teoricos
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De Conducta
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp profundo
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
 
Entrenamiento asertivo
Entrenamiento asertivoEntrenamiento asertivo
Entrenamiento asertivo
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
 
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 

Similar a Glosario ilustrado práctica de psicología experimental

Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
Ruba Kiwan
 
Psicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptosPsicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptos
Francisco Aponte
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Ida Serra Schuller
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 
Glosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimentalGlosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
conceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdfconceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdf
MariaHernandez184347
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
Julio Zerpa
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
diunnarsdelgado
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Luis Iran Loreto Palacio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosariojudast
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
annap3
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
marilynabc
 
Las actitudes y su implicancia
Las actitudes y su implicanciaLas actitudes y su implicancia
Las actitudes y su implicanciagiancharly
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
AndreaNaddaf3
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 
Diccionario terminos psicopedagogico
Diccionario terminos psicopedagogicoDiccionario terminos psicopedagogico
Diccionario terminos psicopedagogico
pumpys
 
DICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOSDICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOS
pumpys
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia
nahomyc
 

Similar a Glosario ilustrado práctica de psicología experimental (20)

Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Psicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptosPsicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptos
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
Glosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimentalGlosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimental
 
conceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdfconceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdf
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
Tarea 3 Procesos Mentales. Luis Irán Loreto P.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Las actitudes y su implicancia
Las actitudes y su implicanciaLas actitudes y su implicancia
Las actitudes y su implicancia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 
Diccionario terminos psicopedagogico
Diccionario terminos psicopedagogicoDiccionario terminos psicopedagogico
Diccionario terminos psicopedagogico
 
DICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOSDICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOS
DICCIONARIO TÉRMINOS PSICOPEDAGOGICOS
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia
 

Más de tinaa_

Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
tinaa_
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
tinaa_
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
tinaa_
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Informe Final Proyecto II
Informe Final Proyecto IIInforme Final Proyecto II
Informe Final Proyecto II
tinaa_
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
tinaa_
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
tinaa_
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
tinaa_
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
tinaa_
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
tinaa_
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
tinaa_
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
tinaa_
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
tinaa_
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
tinaa_
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
tinaa_
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y ConceptualesGeneralidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y Conceptuales
tinaa_
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
tinaa_
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
tinaa_
 
Infografia psicología de la personalidad II
Infografia psicología de la personalidad IIInfografia psicología de la personalidad II
Infografia psicología de la personalidad II
tinaa_
 

Más de tinaa_ (20)

Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Informe Final Proyecto II
Informe Final Proyecto IIInforme Final Proyecto II
Informe Final Proyecto II
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y ConceptualesGeneralidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
 
Infografia psicología de la personalidad II
Infografia psicología de la personalidad IIInfografia psicología de la personalidad II
Infografia psicología de la personalidad II
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Glosario ilustrado práctica de psicología experimental

  • 1. Virginia Domínguez C.I 24619026 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA SECCION P1
  • 2. • Actitudes: son procedimientos que conducen a un comportamiento en particular. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo y están patentadas por las reacciones repetidas de las personas. • Agresión: es cualquier forma de conducta dirigida a dañar o injuriar a otro ser vivo que esta motivado a evitar dicho trato. A
  • 3. • Aprendizaje: proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores, actitudes, posible a través del estudio, la enseñanza o la experiencia. • Aptitudes: se conoce como aptitud a aquella capacidad y buena disposición que una persona exhibe para desempeñarse o ejercer una tarea determinada, empleo o función.
  • 4. • Autoevaluación: es un método que consiste en valorar uno mismo la propia capacidad que se dispone para tal o cual tarea, actividad o conocimientos.
  • 5. • Cohesión: se conoce como cohesión a la acción y efecto de adherirse las cosas entre sí, bien sea materiales o inmateriales, como las ideas. • Conducta: es el comportamiento que el individuo desarrolla según el ambiente al que se enfrenta; es, además, el modo en que los sujetos manifiestan su personalidad, sus características exteriores. C
  • 6. • Emociones: una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato. • Estrés: es la reacción que tiene el organismo ante cualquier demanda y circunstancias en la vida, o un estado fuerte de tensión fisiológica o psicológica que puede ocasionar enfermedades físicas. E
  • 7. • Frustración: es una respuesta emocional que aparece como fruto de un conflicto psicológico ante un hecho no gestionado. • Locus de control: es un termino psicológico que hace referencia a la percepción que tiene una persona acerca de donde se localiza el agente causal de los acontecimientos de su vida cotidiana. L F
  • 8. • Memoria: es una de las principales funciones del cerebro humano y es el resultado de las conexiones sinápticas entre neuronas, siendo estas las responsables de que el ser humano pueda retener situaciones que se desarrollaron en el pasado. • Motivación: es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción, trata de un componente psicológico que orienta, mantiene y determina la conducta. M
  • 9. • Percepción: es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión de la realidad de su entorno. • Variable psicológica: Es la propiedad o característica de algo que puede variar y dicha variación puede medirse. – Variable independiente(x): Representa al estímulo, el tratamiento o el predictor. – Variable dependiente (y): Representa el efecto, el consecuente o el criterio y siempre es la que se mide. P V
  • 10. REFERENCIAS • Concepto de agresión en psic, (s.f). En Psikipedia. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de https://psikipedia.com/libro/psicologia-social/1128- concepto-de-agresion-en-psicologia-social • Constructos psicológicos y variables, (s,f). En psico.usal. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de http://psico.usal.edu.ar/psico/constructos-psicologicos- variables • Definición de aptitud, (s.f). En definicionabc. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de https://www.definicionabc.com/social/aptitud.php • La frustración, (2012). En psicologiaamayaterron. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de http://www.psicologiaamayaterron.com/la-frustracion • Locus (psicología), (2017). En Wikipedia. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/Locus_(psicolog%C3%ADa) • Percepción, (2017). En Wikipedia. Recuperado el 16 de septiembre de 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n