SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta Descriptiva


  Iliyalit Hernández Nogales
Ernesto Alonzo verdugo Amaya
La carta descriptiva de un curso es un
  documento en el que se indican, con mayor
  precisión posible, las etapas básicas de todo
  proceso sistematizado:


• La planeación
• La realización
• La evaluación
I. Identificadores del Programa

II. Ubicación

III. Antecedentes

IV Propósito

V. Objetivos

VI. Condiciones de operación

VII. Contenidos y tiempos estimados
VIII. Metodología y estrategias didácticas

IX. Criterios de evaluación y acreditación

X. Bibliografía

XI. Observaciones y características relevantes del
    curso

XII. Perfil deseable del docente

XIII. Institucionalización
Análisis:
 El uso de un programa o carta descriptiva en cada
curso facilita la tarea del profesor, especialmente la
 del que apenas se inicia y necesita aprovechar la
     experiencia de sus colegas más expertos. El
programa facilita la tarea (cuando este bien hecho)
 porque especifica, entre otras cosas, el contenido
 del curso y sugiere los procedimientos y recursos
 que se pueden emplear: proporciona la secuencia
que puede seguirse y ofrece recomendaciones para
                        evaluar.
Para el estudiante, sobre todo si desearmos
  que participe activa mente en su
  aprendizaje, el programa es un recurso
  indispensable. Éste le informa de antemano
  lo que puede esperar del curso. Si el
  profesor proporciona y explica el programa
  al alumno, ambos adquieren una especie de
      compromiso y también un acuerdo;
  disminuirán las incertidumbres, el temor a
  las sorpresas y posiblemente las relaciones
  en el aula dejen de parecerse a las obrero-
  patronales.
Ejercicio:

• ¿Por qué hay que elaborar cartas descriptivas
  de los cursos que se imparten?
• ¿Que ventajas nos puede brindar una carta
  descriptiva?
• ¿Le servirá a un estudiante esta carta
  descriptiva? ya que la carta la hace el mismo
  profesor
• ¿Aumentara la calidad de enseñanza al
  elaborar este programa?
• ¿Cual es el objetivo general de la carta
  descriptiva?
Conclusión

La conclusión de este tema puede ser que nosotros
  como futuros maestros debemos elaborar una carta
  descriptiva para así facilitar el trabajo ya que como
  recién egresados de la carrera de educación
  debemos llevar una base de lo que se tiene que
  impartir en clase al menos los mas importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESIModelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESI
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Unidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didácticaUnidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didáctica
Universidad del golfo de México Norte
 
06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)
ISABELLORENAPEREAPER
 
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICAPROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
agusmendoza
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
emilikathygarcia
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
agusmendoza
 
Planificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizajePlanificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizaje
hectornavedoaponte
 
Tema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación DocenteTema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación Docente
Ana María
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
erdmekruth2013
 
Producto 2, Exposición
Producto 2, ExposiciónProducto 2, Exposición
Producto 2, Exposición
Elias Miguel Melken Balam
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Fernando Avila
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Triana Perez
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
Kibolta
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
institutolapaz
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish28
 

La actualidad más candente (18)

Modelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESIModelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESI
 
Unidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didácticaUnidad 3.-Planeación didáctica
Unidad 3.-Planeación didáctica
 
06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)
 
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICAPROGRAMACIÓN DIDACTICA
PROGRAMACIÓN DIDACTICA
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
 
Planificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizajePlanificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizaje
 
Tema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación DocenteTema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación Docente
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Producto 2, Exposición
Producto 2, ExposiciónProducto 2, Exposición
Producto 2, Exposición
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 

Destacado

CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESOROCARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
angiesax
 
Carta descriptiva webque st
Carta descriptiva webque stCarta descriptiva webque st
Carta descriptiva webque st
maan10
 
Carta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoroCarta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoro
mblml
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
hugomedina36
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Minerva Soberanes
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 

Destacado (10)

CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESOROCARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
 
Carta descriptiva webque st
Carta descriptiva webque stCarta descriptiva webque st
Carta descriptiva webque st
 
Carta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoroCarta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoro
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada en educación ...
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 

Similar a Carta Descriptiva.Pps

Teleformadores 03
Teleformadores 03Teleformadores 03
Teleformadores 03
ALIANA Vázquez
 
Abp
AbpAbp
Abp
RubyS10
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuly Patiño
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuly Patiño
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdfLUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
VICTORMARTINEZ397594
 
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptxGuia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
JuanR93949
 
Como elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docenteComo elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docente
Glinis Gonzalez
 
Modelo didáctico - PDF.pdf
Modelo didáctico - PDF.pdfModelo didáctico - PDF.pdf
Modelo didáctico - PDF.pdf
HugoTalledo3
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
ameliadd
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
diplocaldoc
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
UCC_Elearning
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
Brenda Irais Huerta Aburto
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
sergiodavis3
 
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza TelesecundariaProyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Leandro Vique Salazar
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ricardo Roldan
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
Ricardo Roldan
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Isis Robles
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.
Camilo Quintero Ave
 

Similar a Carta Descriptiva.Pps (20)

Teleformadores 03
Teleformadores 03Teleformadores 03
Teleformadores 03
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdfLUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
 
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptxGuia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
 
Como elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docenteComo elaborar un portafolio docente
Como elaborar un portafolio docente
 
Modelo didáctico - PDF.pdf
Modelo didáctico - PDF.pdfModelo didáctico - PDF.pdf
Modelo didáctico - PDF.pdf
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
 
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza TelesecundariaProyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.Entornos del Curso - Ingles I.
Entornos del Curso - Ingles I.
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Carta Descriptiva.Pps

  • 1. Carta Descriptiva Iliyalit Hernández Nogales Ernesto Alonzo verdugo Amaya
  • 2. La carta descriptiva de un curso es un documento en el que se indican, con mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso sistematizado: • La planeación • La realización • La evaluación
  • 3. I. Identificadores del Programa II. Ubicación III. Antecedentes IV Propósito V. Objetivos VI. Condiciones de operación VII. Contenidos y tiempos estimados
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. VIII. Metodología y estrategias didácticas IX. Criterios de evaluación y acreditación X. Bibliografía XI. Observaciones y características relevantes del curso XII. Perfil deseable del docente XIII. Institucionalización
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Análisis: El uso de un programa o carta descriptiva en cada curso facilita la tarea del profesor, especialmente la del que apenas se inicia y necesita aprovechar la experiencia de sus colegas más expertos. El programa facilita la tarea (cuando este bien hecho) porque especifica, entre otras cosas, el contenido del curso y sugiere los procedimientos y recursos que se pueden emplear: proporciona la secuencia que puede seguirse y ofrece recomendaciones para evaluar.
  • 13. Para el estudiante, sobre todo si desearmos que participe activa mente en su aprendizaje, el programa es un recurso indispensable. Éste le informa de antemano lo que puede esperar del curso. Si el profesor proporciona y explica el programa al alumno, ambos adquieren una especie de compromiso y también un acuerdo; disminuirán las incertidumbres, el temor a las sorpresas y posiblemente las relaciones en el aula dejen de parecerse a las obrero- patronales.
  • 14. Ejercicio: • ¿Por qué hay que elaborar cartas descriptivas de los cursos que se imparten? • ¿Que ventajas nos puede brindar una carta descriptiva? • ¿Le servirá a un estudiante esta carta descriptiva? ya que la carta la hace el mismo profesor • ¿Aumentara la calidad de enseñanza al elaborar este programa? • ¿Cual es el objetivo general de la carta descriptiva?
  • 15. Conclusión La conclusión de este tema puede ser que nosotros como futuros maestros debemos elaborar una carta descriptiva para así facilitar el trabajo ya que como recién egresados de la carrera de educación debemos llevar una base de lo que se tiene que impartir en clase al menos los mas importante.