SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
INTEGRANTE:
C.I. N° V- 24.394.736 DURAN RONAL
SECCIÓN:
SAIA “A”
PROFESOR:
JUAN CAPOTE
CATEDRA:
INFORMÁTICA JURÍDICA
BARQUISIMETO, 15 DE JUNIO DEL 2015
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
Para comenzar a hablar un poco sobre el tema de carta iberoamericana, es
necesario primero que todo definir lo que nos quiere dar a entender el termino de
gobierno electrónico, el cual es uso de tecnología de la información y comunicación,
la cual es utilizada por la administración pública para mejorar la información y los
servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión
pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la
participación de los ciudadanos.
De esta forma, se puede entender que los primeros pasos comunes
emprendidos por los gobiernos de Iberoamérica en gobierno electrónico han sido el
dictado de normativa sobre criterios rectores, la elaboración lenta de una agenda de
gobierno, la designación de órganos encargados de la guía e implementación, el
nombramiento de referentes y el estímulo de iniciativas en los organismos públicos.
De igual manera los valores centrales que se predican en la mencionada carta
es la igualdad, legalidad, conservación, transparencia y accesibilidad, seguridad,
responsabilidad y adecuación tecnológica. Así mismo hay coincidencias en que se
debe poner el foco en los destinatarios del gobierno electrónico: el ciudadano y la
sociedad.
El primer reto es lograr la plena accesibilidad al gobierno electrónico. Porque
atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los ciudadanos.
Gradualmente esta brecha se achica dentro del gobierno argentino y el 50% de la
población tiene algún modo de conexión a Internet. A pesar que la brecha digital y de
alfabetización se acorta, persiste la exclusión en la población de menores ingresos y
por razones geográficas, ya que la mayor concentración de servicios presenciales y
disponibilidad de redes y computadoras se da paradójicamente en los centros más
poblados y que gozan de mayores ingresos y de nivel educativo.
El segundo reto es homologar la información que se brinda a distancia para
acceder a los servicios con la información que se provee en forma presencial, la
normativa, las maneras, los requisitos. Los ciudadanos son cautivos del sector público
en tanto tienen obligación de concurrir a sus negociados para ejercer sus derechos y
cumplir obligaciones. No conocen toda la legislación ni el alcance de los programas y
servicios que se diseñan en la Nación y que tienen alcance regional y local. Desean
perder el menor tiempo posible ante el arduo proceso, ubicar los puntos de contacto
de la organización, horarios de atención, recibir información clara sobre requisitos,
resolución de dudas, sus aranceles, tiempo de demora durante el trámite. No les
interesan tanto los procesos internos de los trámites como el resultado obtenido.
Tal vez se estén albergando demasiadas esperanzas en los nuevos sitios web
institucionales y en su crecimiento un tanto desordenado. También persiste la
derivación de la gente a dependencias sin conocer siquiera los puntos de contacto
como dirección y teléfono. Los ciudadanos básicamente desean disponer de
información para acceder a los servicios públicos.
Así que todas las informaciones deben tener determinados requisitos, para que
esta sea de manera llegue más fácilmente al ciudadano, y estos son:
o Actualizada: esta permite brindar posibilidades de una actualización en línea
en forma rápida y segura. Comprensible: incluso para personas de instrucción
básica.
o Suficiente y graduada: según lo planteado en esta carta, los distintos
destinatarios, con refencia a sus necesidades, lo cual permite mantener mayor
información para satisfacer sus necesidades.
o Coherente: La información brindada en un punto de contacto no debe ser
distinta o contradictoria con lo requerido para acceder al producto.
Para la disponibilidad de información y la consulta: presencial, telefónica
gratuita, fax, página web, correo electrónico, guías de servicios y trámites. Es
importante contar con un directorio completo de puntos de contacto del Estado de
acceso público a distancia. Luego de las dos prioridades marcadas se podría avanzar
en los organismos públicos en desarrollos específicos orientados por su importancia,
por la demanda y el desarrollo tecnológico necesario. Algunos son de relativo bajo
costo, tales como el otorgamiento de turnos a distancia, la consulta del estado del
trámite y fecha de entrega del producto y la posibilidad de realizar reclamos y
sugerencias. Ejemplos de estas prioridades puede ser el otorgamiento del Documento
Nacional de Identidad con modernas normas de seguridad. Este documento es
imprescindible para poder realizar muchos otros trámites, además de demostrar la
identidad ante cualquier requirente.
BIBLIOGRAFÍAS
o http://old.clad.org/documentos/declaraciones/cartagobelec.pdf
o https://transformaciondelestado.wordpress.com/materiales-del-clad/cartas-
iberoamericanas/
o http://segib.org/upload/File/ConsensoadmonPucon%20Esp.pdf
o http://www.top.org.ar/ecgp/FullText/000020/20241.pdf
o http://gestionpublica.umg.edu.gt/wp-content/plugins/downloads-
manager/upload/Gestion_Publica_Iberoamericana_para_el_Siglo_XXI.pdf
o http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-
48212010000100006&script=sci_arttext&tlng=en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
saiayulexisanchez
 
Administración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajoAdministración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajo
Yohana Plaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ivan Perez
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajoLa aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
kristelj
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
kristelj
 
Agenda digital de teletrabajo en la administración pública
Agenda digital de teletrabajo en la administración públicaAgenda digital de teletrabajo en la administración pública
Agenda digital de teletrabajo en la administración pública
Christian Esteban Orihuela Gonzalo
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie JiménezCarta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Marie Jimenez Lopez
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
jhoisen
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
tic3seccion8
 
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez bAnálisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez bKarialis Marquez
 
Diagnóstico gob. electrónico
Diagnóstico gob. electrónicoDiagnóstico gob. electrónico
Diagnóstico gob. electrónicoCarlos David
 
Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía
Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía
Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía
ProGobernabilidad Perú
 
Portales Gubernamentales Web
Portales Gubernamentales WebPortales Gubernamentales Web
Portales Gubernamentales Web
JeffersonFlorez88
 
Portal web gubernamental
Portal web gubernamentalPortal web gubernamental
Portal web gubernamental
Maria Isaaccura
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
lucerocoronel
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Maryori Romina Geronimo
 

La actualidad más candente (19)

Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Administración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajoAdministración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajoLa aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
La aplicación efectiva de la agenda digital en teletrabajo
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
 
Agenda digital de teletrabajo en la administración pública
Agenda digital de teletrabajo en la administración públicaAgenda digital de teletrabajo en la administración pública
Agenda digital de teletrabajo en la administración pública
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
 
Di
DiDi
Di
 
Diapos de info
Diapos de infoDiapos de info
Diapos de info
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie JiménezCarta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez bAnálisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
Análisis carta iberoamericana karyalis d. márquez b
 
Diagnóstico gob. electrónico
Diagnóstico gob. electrónicoDiagnóstico gob. electrónico
Diagnóstico gob. electrónico
 
Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía
Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía
Portales gubernamentales al servicio de la ciudadanía
 
Portales Gubernamentales Web
Portales Gubernamentales WebPortales Gubernamentales Web
Portales Gubernamentales Web
 
Portal web gubernamental
Portal web gubernamentalPortal web gubernamental
Portal web gubernamental
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
 

Similar a CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
wilsenyslozada
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NeniTah Carrillo
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
ChirinosA
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
CristinaElenaSoto
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pedro Leon
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Fernando Silva
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
SANDRACORDERO15
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
UFTPREGRADO2015
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Yda Silva
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
astridmleonromero
 
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
yenirieth
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Rosana Gimenez
 
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdfElienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny Garcia
 
Eva sanchez.doc
Eva sanchez.docEva sanchez.doc
Eva sanchez.doc
evautf
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
ricardotorres2892
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NapoSuarez
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 

Similar a CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO (20)

Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdfElienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdf
 
Eva sanchez.doc
Eva sanchez.docEva sanchez.doc
Eva sanchez.doc
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
 

Más de UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO

Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuelaPoder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
LA CONTRIBUCIONES
LA CONTRIBUCIONES LA CONTRIBUCIONES
LA CONTRIBUCIONES
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
WWW.CNE.GOB.VE
WWW.CNE.GOB.VEWWW.CNE.GOB.VE
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
La remuneración y las condiciones de trabajo
La remuneración y las condiciones de trabajoLa remuneración y las condiciones de trabajo
La remuneración y las condiciones de trabajo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA
DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA
DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
expropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezuealaexpropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezueala
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
FUENTES DEL DERECHO LABORAL FUENTES DEL DERECHO LABORAL
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
SUJETOS PROCESALES
SUJETOS PROCESALES SUJETOS PROCESALES
SUJETOS PROCESALES
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE
LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE
LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Deontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derechoDeontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derecho
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 

Más de UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO (17)

Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuelaPoder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
LA CONTRIBUCIONES
LA CONTRIBUCIONES LA CONTRIBUCIONES
LA CONTRIBUCIONES
 
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO, LEY CONTRA ILÍCITOS CAMBIARIOS Y LEY DE P...
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
 
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS MÁS RELEVANTES DEL BIODERECHO DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN
 
WWW.CNE.GOB.VE
WWW.CNE.GOB.VEWWW.CNE.GOB.VE
WWW.CNE.GOB.VE
 
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
 
La remuneración y las condiciones de trabajo
La remuneración y las condiciones de trabajoLa remuneración y las condiciones de trabajo
La remuneración y las condiciones de trabajo
 
DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA
DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA
DERECHO INFORMATICO EN VENEZELA
 
expropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezuealaexpropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezueala
 
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
FUENTES DEL DERECHO LABORAL FUENTES DEL DERECHO LABORAL
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Escuela de Sociología
Escuela de SociologíaEscuela de Sociología
Escuela de Sociología
 
SUJETOS PROCESALES
SUJETOS PROCESALES SUJETOS PROCESALES
SUJETOS PROCESALES
 
LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE
LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE
LA CRIMINOLOGÍA ACTUALMENTE
 
Deontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derechoDeontologia Aplicada al derecho
Deontologia Aplicada al derecho
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO ESTADO LARA CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO INTEGRANTE: C.I. N° V- 24.394.736 DURAN RONAL SECCIÓN: SAIA “A” PROFESOR: JUAN CAPOTE CATEDRA: INFORMÁTICA JURÍDICA BARQUISIMETO, 15 DE JUNIO DEL 2015
  • 2. CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Para comenzar a hablar un poco sobre el tema de carta iberoamericana, es necesario primero que todo definir lo que nos quiere dar a entender el termino de gobierno electrónico, el cual es uso de tecnología de la información y comunicación, la cual es utilizada por la administración pública para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos. De esta forma, se puede entender que los primeros pasos comunes emprendidos por los gobiernos de Iberoamérica en gobierno electrónico han sido el dictado de normativa sobre criterios rectores, la elaboración lenta de una agenda de gobierno, la designación de órganos encargados de la guía e implementación, el nombramiento de referentes y el estímulo de iniciativas en los organismos públicos. De igual manera los valores centrales que se predican en la mencionada carta es la igualdad, legalidad, conservación, transparencia y accesibilidad, seguridad, responsabilidad y adecuación tecnológica. Así mismo hay coincidencias en que se debe poner el foco en los destinatarios del gobierno electrónico: el ciudadano y la sociedad. El primer reto es lograr la plena accesibilidad al gobierno electrónico. Porque atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los ciudadanos. Gradualmente esta brecha se achica dentro del gobierno argentino y el 50% de la población tiene algún modo de conexión a Internet. A pesar que la brecha digital y de alfabetización se acorta, persiste la exclusión en la población de menores ingresos y por razones geográficas, ya que la mayor concentración de servicios presenciales y disponibilidad de redes y computadoras se da paradójicamente en los centros más poblados y que gozan de mayores ingresos y de nivel educativo.
  • 3. El segundo reto es homologar la información que se brinda a distancia para acceder a los servicios con la información que se provee en forma presencial, la normativa, las maneras, los requisitos. Los ciudadanos son cautivos del sector público en tanto tienen obligación de concurrir a sus negociados para ejercer sus derechos y cumplir obligaciones. No conocen toda la legislación ni el alcance de los programas y servicios que se diseñan en la Nación y que tienen alcance regional y local. Desean perder el menor tiempo posible ante el arduo proceso, ubicar los puntos de contacto de la organización, horarios de atención, recibir información clara sobre requisitos, resolución de dudas, sus aranceles, tiempo de demora durante el trámite. No les interesan tanto los procesos internos de los trámites como el resultado obtenido. Tal vez se estén albergando demasiadas esperanzas en los nuevos sitios web institucionales y en su crecimiento un tanto desordenado. También persiste la derivación de la gente a dependencias sin conocer siquiera los puntos de contacto como dirección y teléfono. Los ciudadanos básicamente desean disponer de información para acceder a los servicios públicos. Así que todas las informaciones deben tener determinados requisitos, para que esta sea de manera llegue más fácilmente al ciudadano, y estos son: o Actualizada: esta permite brindar posibilidades de una actualización en línea en forma rápida y segura. Comprensible: incluso para personas de instrucción básica. o Suficiente y graduada: según lo planteado en esta carta, los distintos destinatarios, con refencia a sus necesidades, lo cual permite mantener mayor información para satisfacer sus necesidades. o Coherente: La información brindada en un punto de contacto no debe ser distinta o contradictoria con lo requerido para acceder al producto.
  • 4. Para la disponibilidad de información y la consulta: presencial, telefónica gratuita, fax, página web, correo electrónico, guías de servicios y trámites. Es importante contar con un directorio completo de puntos de contacto del Estado de acceso público a distancia. Luego de las dos prioridades marcadas se podría avanzar en los organismos públicos en desarrollos específicos orientados por su importancia, por la demanda y el desarrollo tecnológico necesario. Algunos son de relativo bajo costo, tales como el otorgamiento de turnos a distancia, la consulta del estado del trámite y fecha de entrega del producto y la posibilidad de realizar reclamos y sugerencias. Ejemplos de estas prioridades puede ser el otorgamiento del Documento Nacional de Identidad con modernas normas de seguridad. Este documento es imprescindible para poder realizar muchos otros trámites, además de demostrar la identidad ante cualquier requirente.
  • 5. BIBLIOGRAFÍAS o http://old.clad.org/documentos/declaraciones/cartagobelec.pdf o https://transformaciondelestado.wordpress.com/materiales-del-clad/cartas- iberoamericanas/ o http://segib.org/upload/File/ConsensoadmonPucon%20Esp.pdf o http://www.top.org.ar/ecgp/FullText/000020/20241.pdf o http://gestionpublica.umg.edu.gt/wp-content/plugins/downloads- manager/upload/Gestion_Publica_Iberoamericana_para_el_Siglo_XXI.pdf o http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316- 48212010000100006&script=sci_arttext&tlng=en