SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Equipo docente:
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Profesor Titular Arq. Ricardo
U2
>>
20142015
Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho
espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili-
zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos
operativos de su descripción.
Adscriptos:
Pablo Fernandez
Florencia Rinaldi
20142015
Como sucedió con otros arquitectos españoles que alcanzaron su madurez profesional a media-
dos de la década de 1940, las primeras obras domésticas de Coderch parecen desarrollarse a
partir de la arquitectura popular catalana e, incluso a veces, literalmente de la misma tierra.
En la Casa Catasús, una fantástica vivienda desde el punto de vista de un arquitecto, se pueden
observar principalmente, y entre otros muchos, tres valores fundamentales que la hacen extraor-
dinaria a la hora de ser habitada. Estos son: el acceso a la casa produciendo un tránsito entre lo
urbano y lo natural-privado, su distribución en alas según funciones y la diferenciación de sensa-
ciones entre el día y la noche estimuladas por la acertada forma de solucionar la vivienda que
tuvo en su momento Coderch.
La parcela en la que fué construída ocupa una esquina que por un lado corresponde a la calle
Josep Carner nº32 -36 y por el otro calle Leonardo Torres Quevedo nº 9, en el exclusivo barrio
Playa Terramar de la localidad de Sitges, apenas 40km al sur de Barcelona, España.
La funcionalidad del acceso, y la manera en que a la vez nos va mostrando y escondiendo la casa
es una de las mayores virtudes de esta vivienda.
Ésta se funde con el garaje, creando así un gran porche de entrada, que disminuye la impresión
Catasús (1956-58)
Ubicación: Sitges, España
Arquitecto: José Antonio Coderch
Obra: Casa Catasús
Año construcción: 1956-1958
de perdida de espacio libre, que se
ocasionaría en el caso de que el acceso se
limitara a una pequeña puerta. A su vez
nos sirve como primer espacio cerrado
de la casa, el vestíbulo, llevándonos sin
darnos cuenta al interior de la misma, ya
que el paso a la estancia principal implica
un giro de 90 grados, que impide cual-
quier visión durante la aproximación,
pero aun así se mantiene la relación con
ella por la continuidad que establece el
muro de fondo.
En cuanto giramos, ya hemos entrado en
la casa, puesto que la dominamos visual-
mente, pasando en un acertado recorrido
de lo urbano al espacio privado y natural
que constituye el salón y el patio.
Desde éste punto estratégico podemos
decidir entre las 3 alas en las que se
constituye la casa, separando la misma
según las funciones, ya que nos encon-
tramos en el punto que articula a su
alrededor, por un lado la zona de
servicios(1) (cocina, zona del servicio,
dormitorio y baño…), por otro el ala de
dormitorios(2), y por último la sala de
estar(3), constituida a su vez por el salón
y el patio interior al que éste se abre.
Localización
Esta última parte de la casa, la cual es la
más importante por ser el espacio servi-
do por el resto de las partes de la vivien-
da, se caracteriza por su apertura al
exterior, al patio recogido por la calle y
por el ala de dormitorios, lo que ocasiona
a su vez una privatización necesaria para
la comodidad del habitante. Esto contras-
ta claramente con el ala de dormitorios,
que además de“cerrar“el patio, se cierra
en si mismo para desempeñar la función
20142015
20142015
20142015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez SantacruzPlan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Fabiola Aranda
 
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Mateo Soto
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
luskalopez
 
Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito
leningares
 

La actualidad más candente (20)

atlas de las plantas en arquitectura
atlas de las plantas en arquitecturaatlas de las plantas en arquitectura
atlas de las plantas en arquitectura
 
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez SantacruzPlan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
 
Ville radieuse - le corbusiere
Ville radieuse - le corbusiere Ville radieuse - le corbusiere
Ville radieuse - le corbusiere
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
Villa Saboya
Villa SaboyaVilla Saboya
Villa Saboya
 
Caixa Forum Madrid
Caixa Forum MadridCaixa Forum Madrid
Caixa Forum Madrid
 
Estadio Nacional De China, El Nido
Estadio Nacional De China, El NidoEstadio Nacional De China, El Nido
Estadio Nacional De China, El Nido
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
 
DPA13 CASAS PATIO
DPA13 CASAS PATIODPA13 CASAS PATIO
DPA13 CASAS PATIO
 
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
 
Kenneth frampton
Kenneth framptonKenneth frampton
Kenneth frampton
 
Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito Enrique Ciriani Suito
Enrique Ciriani Suito
 
La Villa Savoye
La Villa Savoye La Villa Savoye
La Villa Savoye
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptxAnálisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
 
casa das canoas
casa das canoascasa das canoas
casa das canoas
 

Destacado (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ramón Sotomayor
Ramón SotomayorRamón Sotomayor
Ramón Sotomayor
 
Pp normalización 2016
Pp normalización 2016Pp normalización 2016
Pp normalización 2016
 
Trabajo de cultura fisica
Trabajo de cultura fisicaTrabajo de cultura fisica
Trabajo de cultura fisica
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
 
Cinco consejos contra la timidez
Cinco consejos          contra la timidezCinco consejos          contra la timidez
Cinco consejos contra la timidez
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Eu2015 2020
Eu2015 2020Eu2015 2020
Eu2015 2020
 
áNgelesguardianes frutas
áNgelesguardianes frutasáNgelesguardianes frutas
áNgelesguardianes frutas
 
Maria camila arcila
Maria camila arcilaMaria camila arcila
Maria camila arcila
 
Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Navegadores y motores de busqueda
Navegadores y motores de busquedaNavegadores y motores de busqueda
Navegadores y motores de busqueda
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Orden del discurso de foucault
Orden del discurso de foucaultOrden del discurso de foucault
Orden del discurso de foucault
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Williams paul ordi
Williams paul ordiWilliams paul ordi
Williams paul ordi
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 

Similar a Casa catasus

Ia 2013 funcion_casa-catasus_coderch
Ia 2013 funcion_casa-catasus_coderchIa 2013 funcion_casa-catasus_coderch
Ia 2013 funcion_casa-catasus_coderch
catedrabueno
 

Similar a Casa catasus (20)

Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Ia 2013 funcion_casa-catasus_coderch
Ia 2013 funcion_casa-catasus_coderchIa 2013 funcion_casa-catasus_coderch
Ia 2013 funcion_casa-catasus_coderch
 
Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"
Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"
Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"
 
Alvar aalto
Alvar aalto  Alvar aalto
Alvar aalto
 
lecorbusier-201104061733.pptx
lecorbusier-201104061733.pptxlecorbusier-201104061733.pptx
lecorbusier-201104061733.pptx
 
Lamina [1] (1).pdf
Lamina [1] (1).pdfLamina [1] (1).pdf
Lamina [1] (1).pdf
 
Teoria eladio2
Teoria eladio2Teoria eladio2
Teoria eladio2
 
Tarea # 3
Tarea # 3Tarea # 3
Tarea # 3
 
proyecto casa l8 en parque patricios
proyecto casa l8 en parque patriciosproyecto casa l8 en parque patricios
proyecto casa l8 en parque patricios
 
Intercasa
IntercasaIntercasa
Intercasa
 
Portafolio Arquitectura - Macarena López
Portafolio Arquitectura - Macarena LópezPortafolio Arquitectura - Macarena López
Portafolio Arquitectura - Macarena López
 
Tp1 ed1
Tp1 ed1Tp1 ed1
Tp1 ed1
 
Clase 1 El hecho arquitectónico
Clase 1 El hecho arquitectónicoClase 1 El hecho arquitectónico
Clase 1 El hecho arquitectónico
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
 
Villa Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le CorbusierVilla Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le Corbusier
 
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia unoVivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
Conjunto residencial prinsenhoek
Conjunto residencial prinsenhoekConjunto residencial prinsenhoek
Conjunto residencial prinsenhoek
 
Diapos arqui completo
Diapos arqui completoDiapos arqui completo
Diapos arqui completo
 

Más de catedrabueno

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Casa catasus

  • 1. 2014 Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Profesor Titular Arq. Ricardo U2 >> 20142015 Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili- zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos operativos de su descripción. Adscriptos: Pablo Fernandez Florencia Rinaldi
  • 2. 20142015 Como sucedió con otros arquitectos españoles que alcanzaron su madurez profesional a media- dos de la década de 1940, las primeras obras domésticas de Coderch parecen desarrollarse a partir de la arquitectura popular catalana e, incluso a veces, literalmente de la misma tierra. En la Casa Catasús, una fantástica vivienda desde el punto de vista de un arquitecto, se pueden observar principalmente, y entre otros muchos, tres valores fundamentales que la hacen extraor- dinaria a la hora de ser habitada. Estos son: el acceso a la casa produciendo un tránsito entre lo urbano y lo natural-privado, su distribución en alas según funciones y la diferenciación de sensa- ciones entre el día y la noche estimuladas por la acertada forma de solucionar la vivienda que tuvo en su momento Coderch. La parcela en la que fué construída ocupa una esquina que por un lado corresponde a la calle Josep Carner nº32 -36 y por el otro calle Leonardo Torres Quevedo nº 9, en el exclusivo barrio Playa Terramar de la localidad de Sitges, apenas 40km al sur de Barcelona, España. La funcionalidad del acceso, y la manera en que a la vez nos va mostrando y escondiendo la casa es una de las mayores virtudes de esta vivienda. Ésta se funde con el garaje, creando así un gran porche de entrada, que disminuye la impresión Catasús (1956-58) Ubicación: Sitges, España Arquitecto: José Antonio Coderch Obra: Casa Catasús Año construcción: 1956-1958
  • 3. de perdida de espacio libre, que se ocasionaría en el caso de que el acceso se limitara a una pequeña puerta. A su vez nos sirve como primer espacio cerrado de la casa, el vestíbulo, llevándonos sin darnos cuenta al interior de la misma, ya que el paso a la estancia principal implica un giro de 90 grados, que impide cual- quier visión durante la aproximación, pero aun así se mantiene la relación con ella por la continuidad que establece el muro de fondo. En cuanto giramos, ya hemos entrado en la casa, puesto que la dominamos visual- mente, pasando en un acertado recorrido de lo urbano al espacio privado y natural que constituye el salón y el patio. Desde éste punto estratégico podemos decidir entre las 3 alas en las que se constituye la casa, separando la misma según las funciones, ya que nos encon- tramos en el punto que articula a su alrededor, por un lado la zona de servicios(1) (cocina, zona del servicio, dormitorio y baño…), por otro el ala de dormitorios(2), y por último la sala de estar(3), constituida a su vez por el salón y el patio interior al que éste se abre. Localización Esta última parte de la casa, la cual es la más importante por ser el espacio servi- do por el resto de las partes de la vivien- da, se caracteriza por su apertura al exterior, al patio recogido por la calle y por el ala de dormitorios, lo que ocasiona a su vez una privatización necesaria para la comodidad del habitante. Esto contras- ta claramente con el ala de dormitorios, que además de“cerrar“el patio, se cierra en si mismo para desempeñar la función 20142015