SlideShare una empresa de Scribd logo
+
CASO CLÍNICO #26
Dr. Octavio Francisco Sicilia Villeda
+
Presentación del Caso
 Se trata de una femenina de 53 años, con antecedente
de Lupus Eritematoso Sistémico con Nefritis e Insuficiencia
Renal Crónica, la cual acude a la consulta de Ginecología
debido a Mastalgia y una masa mamaria izquierda.
+
Padecimiento Actual
 Inicia su padecimiento actual hace 4 meses, al notar, en la
autoexploración, una masa pequeña y firme en su mama
izquierda. A la exploración por su Médico Familiar, se palpa una
masa firme, ligeramente móvil, de aprox. 5 mm en su diámetro
mayor, localizada en el cuadrante superior interno. La piel
subyacente a la masa parecía normal, no había descarga por el
pezón o linfadenopatía axilar. La mama derecha y el resto de la
exploración física fue normal.
+
Antecedentes Heredo-Familiares
 Padre: Diabetes Mellitus + Enfermedad Ácido Péptica + Nefrolitiasis.
Finado por sepsis.
 Madre: Hipertensa. Finado por fractura de cadera.
 Abuelo Materno: Cáncer Gástrico.
 Tía Paterna: Cáncer Ginecológico sin especificar, diagnosticado a
los 38 años.
+
Antecedentes Personales No
Patológicos
 Nacida en Brazil con viajes frecuentes a ese país.
 Radica en Houston, Texas
 Desempleada. Cohabita con un compañero de cuarto.
+
Antecedentes Personales
Patológicos
 Lupus Eritematoso Sistémico asociado a Nefritis e Insuficiencia
Renal Crónica terminal; además presentó Vasculitis Necrotizante,
Vascultis Urticarial, Fenómenos de Raynaud, artralgias, anemia,
leucopenia y anticuerpos anticardiolipina positivos; además de
Migraña, Depresión, Gastritis, Fibromas Uterinos, Rinitis Alérgica,
Gota y Epicondilitis lateral, asociados a su enfermedad de base.
 Tratamientos actuales: Hidroxicloroquina – Metilprednisolona –
Enalapril – Metoprolol – Carbonato de Calcio/Ergocalciferol – ASA
– Venlafaxina – Omperazol – Ipatropio – Colchicina
 IT: 8.5. Suspendido hace 17 años.
 Alcoholismo social ocasional. Niega toxicomanías
+
2ª Consulta (Ginecología)
 3 días despues, se le realizaron una mastografía digital combinada
con tomosíntesis las cuales fueron negativas, sin sospecha de masas,
distorción de la arquitectura o microcalcificaciones.
 El US mamario orientado hacia las 10’ en la mama izquierda reveló
una masa superficial, oval e hiperecoica, de 6mm de diámetro en su
dimension mayor, con márgenes circunscritos localizados 5 cms del
pezón, en la dermis.
 El diagnóstico diferencial radiológico incluyó un quiste sebáceo, y la
masa fue diagnosticada inicialmente como benigna. Se citó 6 meses
después para seguimiento.
+
+
3ª Consulta (Nefrología)
 2 meses después la paciente fue vista
durante su seguimiento de rutina en la
consulta de Nefrología y Reumatología. Refirió
fatiga, nausea y dolor epigástrico.
 A la exploración se palpaba leve rigidez en el
epigastrio; el resto fue normal
+
 Los resultados de laboratorio se muestran más
adelante. 1 mes después se realiza una TC de
Abdomen y Pelvis, sin contraste, donde no se
observaba pancreatitis;
 Sin embargo se encontró una lesión hiperdensa,
de bordes mal definidos, localizada en el polo
superior del riñón izquierdo.
+
4ª Consulta (Oncología)
 4 Meses después del inicio de los síntomas, fue
vista en la Consulta de Ginecología de este hospital
por una Exploración Física de rutina. Refirió dolor en
la mama izquierda 5 días previos y una masa en el
cuadrante superior izquierdo; el dolor lo refirió como
persistente, localizado alrededor del pezón con
irradiación a toda la mama, que no remitía ni
exacerbaba con la posición o el movimiento.
+
+
Exploración Física
 A la Exploración Física se encuentra con apariencia
normal.
 A la Exploración Mamaria izquierda se palpa una primera
masa levemente indurada, entre las 2’ – 3’ de H.H.; sin
anormalidades dérmica; una segunda masa más
pequeña, localizada a las 10’ de H.H.; No se observa
descarga telógena. Mama Derecha y resto de la
exploración fueron normales
+
Laboratorios
Iniciales y de
Control
+
Pruebas Complementarias
Prueba A Prueba B
Prueba C Prueba D
+
Mastografía + Tomosíntesis
 Mostraron en el cuadrante superior externo de la
mama izquierda que no había estado presente en la
mamografía previa y que se correspondía a la
anormalidad palpable; no se observaron masas,
calcificaciones o distorsión de la arquitectura en el
estudio de la mama derecha
+
+
Ultrasonido Mamario
 A las 2’ de la mama izquierda reveló una masa hipoecoica,
irregular, de 20x20x19 mm., localizada a 9 cms del pezón y
situado dentro de un reducto de tejido con textura
heterogénea que abarcaba la mayoría del cuadrante superior
externo.
 6 días después de realizarse la Mamografía y Ultrasonido
Mamario, se citó a la paciente a la consulta externa donde se
palpó un nódulo en la axial izquierda
+
Montengro S, Delgado C., Pineda S., Cristian Reyes, De la Barra T., Cabezas C..
Diagnóstico Diferencial de la Tuberculosis en base a PCR en lesiones granulomatosas
Clasificadas histopatológicamente. Rev Esp Patol. 2015;48(3):145---153
+
PCR en Biopsia de Mama
 Positiva para Micobacterium tuberculosis
+ Diagnóstico Final: Tuberculosis
Mamaria
 En función de los hallazgos clínicos, radiológicos y patológicos se ha
clasificado la tuberculosis mamaria en tres tipos o estadios evolutivos
de la misma enfermedad:
 1. Forma nodular: la más frecuente, caracterizada por la presencia de
un tumor indoloro, que es indiferenciable de un carcinoma mamario.
 2. Forma diseminada: son múltiples nódulos tuberculosos confluentes
que fistulizan. La mama presenta una inflamación importante que
puede simular un carcinoma inflamatorio o una mastitis.
 3. Forma esclerosante: tiene lugar en mujeres de mayor edad; es una
fibrosis del tejido mamario, indistinguible del carcinoma escirro.
Tuberculosis of the breast rare but still extant. Review of the literature and report of an additional
case. Am J Surg. 1985;150:620-4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)
Jhoanna Armijos P
 
Dolor pelvico
Dolor pelvicoDolor pelvico
Dolor pelvico
Daniel Jugo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
marianaasses
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Isaac Reyes
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
lainskaster
 
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico CronicoDolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
Jairo Andrés Castro
 
Miomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfffMiomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfff
Jhoanna Armijos P
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Oswaldo A. Garibay
 
enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria
cynthyatumepazo
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
Residencia CT Scanner
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Fabio Espejo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Misael Valencia
 
Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
Javier Hernández
 
Enfermedad de hirschsprung sp
Enfermedad de hirschsprung spEnfermedad de hirschsprung sp
Enfermedad de hirschsprung sp
shirleypaolac
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
yeraldine12345
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
Ana Milena Osorio Patiño
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
cliniferdf
 
Endometriomas
EndometriomasEndometriomas
Evaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorEvaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolor
Stelios Cedi
 
Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
Miguel Orellana Falcones
 

La actualidad más candente (20)

Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)
 
Dolor pelvico
Dolor pelvicoDolor pelvico
Dolor pelvico
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico CronicoDolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
 
Miomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfffMiomatosis uterina pdfff
Miomatosis uterina pdfff
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Enfermedad de hirschsprung sp
Enfermedad de hirschsprung spEnfermedad de hirschsprung sp
Enfermedad de hirschsprung sp
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
 
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
¿Que es la Endometriosis? Sintomas y Tratamientos
 
Endometriomas
EndometriomasEndometriomas
Endometriomas
 
Evaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolorEvaluación por us de los niños con dolor
Evaluación por us de los niños con dolor
 
Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
 

Destacado

Abp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso ClinicoAbp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso Clinico
John Sisalima
 
Business plan presentation
Business plan presentationBusiness plan presentation
Business plan presentation
Ah Jun
 
This is me =)
This is me =)This is me =)
This is me =)
kelly_kelly017
 
Cómo se diagnostica les
Cómo se diagnostica lesCómo se diagnostica les
Cómo se diagnostica les
Alex Villegas
 
Reumatologia
Reumatologia Reumatologia
Reumatologia
José João Souza
 
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemicoLupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Kitzia Abril
 
Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)
Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)
Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)
Monica Cortecero Rojo
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
Dania Mieses
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
anthony92bsc
 

Destacado (9)

Abp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso ClinicoAbp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso Clinico
 
Business plan presentation
Business plan presentationBusiness plan presentation
Business plan presentation
 
This is me =)
This is me =)This is me =)
This is me =)
 
Cómo se diagnostica les
Cómo se diagnostica lesCómo se diagnostica les
Cómo se diagnostica les
 
Reumatologia
Reumatologia Reumatologia
Reumatologia
 
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemicoLupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
 
Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)
Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)
Los 7 pasos del abp - trabajo (1) (2)
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
 

Similar a Caso clínico #26

Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
87880404
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Fernanda Cuenca
 
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptxPRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
CristianZenteno40
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
LaloPach
 
CASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSISCASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSIS
Paola Roman
 
TB MAMARIA Y CASO CLÍNICO
TB MAMARIA Y CASO CLÍNICOTB MAMARIA Y CASO CLÍNICO
TB MAMARIA Y CASO CLÍNICO
leywolf
 
Ciclo celular.docx listo
Ciclo celular.docx listoCiclo celular.docx listo
Ciclo celular.docx listo
Mi rincón de Medicina
 
AMENORREA 1.pptx
AMENORREA 1.pptxAMENORREA 1.pptx
AMENORREA 1.pptx
AreliGarca16
 
Exploración de cuello y mamas2
Exploración de cuello y mamas2Exploración de cuello y mamas2
Exploración de cuello y mamas2
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Propedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecologíaPropedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecología
Martin Ernesto
 
Examen ginecologia o_20196
Examen ginecologia o_20196Examen ginecologia o_20196
Examen ginecologia o_20196
Carlos Mario De la Fuente Villarreal
 
C:\Cema\Examen Essalud 2009
C:\Cema\Examen Essalud 2009C:\Cema\Examen Essalud 2009
C:\Cema\Examen Essalud 2009
gueste2c1102
 
Valoracion giencologica
Valoracion giencologicaValoracion giencologica
Valoracion giencologica
Jesús González Jarillo
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 
Adenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mamaAdenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mama
Daianny Costa
 
5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
dominguezmanuel938
 
Trabajo Cáncer de mama
Trabajo Cáncer de mamaTrabajo Cáncer de mama
Trabajo Cáncer de mama
PATRY
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
tu endocrinologo
 
HISTORIA OBSTETRICA.docx
HISTORIA OBSTETRICA.docxHISTORIA OBSTETRICA.docx
HISTORIA OBSTETRICA.docx
IlseGarca14
 

Similar a Caso clínico #26 (20)

Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
 
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptxPRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
 
CASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSISCASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSIS
 
TB MAMARIA Y CASO CLÍNICO
TB MAMARIA Y CASO CLÍNICOTB MAMARIA Y CASO CLÍNICO
TB MAMARIA Y CASO CLÍNICO
 
Ciclo celular.docx listo
Ciclo celular.docx listoCiclo celular.docx listo
Ciclo celular.docx listo
 
AMENORREA 1.pptx
AMENORREA 1.pptxAMENORREA 1.pptx
AMENORREA 1.pptx
 
Exploración de cuello y mamas2
Exploración de cuello y mamas2Exploración de cuello y mamas2
Exploración de cuello y mamas2
 
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Gynecomastia final
 
Propedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecologíaPropedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecología
 
Examen ginecologia o_20196
Examen ginecologia o_20196Examen ginecologia o_20196
Examen ginecologia o_20196
 
C:\Cema\Examen Essalud 2009
C:\Cema\Examen Essalud 2009C:\Cema\Examen Essalud 2009
C:\Cema\Examen Essalud 2009
 
Valoracion giencologica
Valoracion giencologicaValoracion giencologica
Valoracion giencologica
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 
Adenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mamaAdenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mama
 
5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
5. HISTORIA ClINICA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Trabajo Cáncer de mama
Trabajo Cáncer de mamaTrabajo Cáncer de mama
Trabajo Cáncer de mama
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
 
HISTORIA OBSTETRICA.docx
HISTORIA OBSTETRICA.docxHISTORIA OBSTETRICA.docx
HISTORIA OBSTETRICA.docx
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Caso clínico #26

  • 1. + CASO CLÍNICO #26 Dr. Octavio Francisco Sicilia Villeda
  • 2. + Presentación del Caso  Se trata de una femenina de 53 años, con antecedente de Lupus Eritematoso Sistémico con Nefritis e Insuficiencia Renal Crónica, la cual acude a la consulta de Ginecología debido a Mastalgia y una masa mamaria izquierda.
  • 3. + Padecimiento Actual  Inicia su padecimiento actual hace 4 meses, al notar, en la autoexploración, una masa pequeña y firme en su mama izquierda. A la exploración por su Médico Familiar, se palpa una masa firme, ligeramente móvil, de aprox. 5 mm en su diámetro mayor, localizada en el cuadrante superior interno. La piel subyacente a la masa parecía normal, no había descarga por el pezón o linfadenopatía axilar. La mama derecha y el resto de la exploración física fue normal.
  • 4. + Antecedentes Heredo-Familiares  Padre: Diabetes Mellitus + Enfermedad Ácido Péptica + Nefrolitiasis. Finado por sepsis.  Madre: Hipertensa. Finado por fractura de cadera.  Abuelo Materno: Cáncer Gástrico.  Tía Paterna: Cáncer Ginecológico sin especificar, diagnosticado a los 38 años.
  • 5. + Antecedentes Personales No Patológicos  Nacida en Brazil con viajes frecuentes a ese país.  Radica en Houston, Texas  Desempleada. Cohabita con un compañero de cuarto.
  • 6. + Antecedentes Personales Patológicos  Lupus Eritematoso Sistémico asociado a Nefritis e Insuficiencia Renal Crónica terminal; además presentó Vasculitis Necrotizante, Vascultis Urticarial, Fenómenos de Raynaud, artralgias, anemia, leucopenia y anticuerpos anticardiolipina positivos; además de Migraña, Depresión, Gastritis, Fibromas Uterinos, Rinitis Alérgica, Gota y Epicondilitis lateral, asociados a su enfermedad de base.  Tratamientos actuales: Hidroxicloroquina – Metilprednisolona – Enalapril – Metoprolol – Carbonato de Calcio/Ergocalciferol – ASA – Venlafaxina – Omperazol – Ipatropio – Colchicina  IT: 8.5. Suspendido hace 17 años.  Alcoholismo social ocasional. Niega toxicomanías
  • 7. + 2ª Consulta (Ginecología)  3 días despues, se le realizaron una mastografía digital combinada con tomosíntesis las cuales fueron negativas, sin sospecha de masas, distorción de la arquitectura o microcalcificaciones.  El US mamario orientado hacia las 10’ en la mama izquierda reveló una masa superficial, oval e hiperecoica, de 6mm de diámetro en su dimension mayor, con márgenes circunscritos localizados 5 cms del pezón, en la dermis.  El diagnóstico diferencial radiológico incluyó un quiste sebáceo, y la masa fue diagnosticada inicialmente como benigna. Se citó 6 meses después para seguimiento.
  • 8. +
  • 9. + 3ª Consulta (Nefrología)  2 meses después la paciente fue vista durante su seguimiento de rutina en la consulta de Nefrología y Reumatología. Refirió fatiga, nausea y dolor epigástrico.  A la exploración se palpaba leve rigidez en el epigastrio; el resto fue normal
  • 10. +  Los resultados de laboratorio se muestran más adelante. 1 mes después se realiza una TC de Abdomen y Pelvis, sin contraste, donde no se observaba pancreatitis;  Sin embargo se encontró una lesión hiperdensa, de bordes mal definidos, localizada en el polo superior del riñón izquierdo.
  • 11. + 4ª Consulta (Oncología)  4 Meses después del inicio de los síntomas, fue vista en la Consulta de Ginecología de este hospital por una Exploración Física de rutina. Refirió dolor en la mama izquierda 5 días previos y una masa en el cuadrante superior izquierdo; el dolor lo refirió como persistente, localizado alrededor del pezón con irradiación a toda la mama, que no remitía ni exacerbaba con la posición o el movimiento.
  • 12. +
  • 13. + Exploración Física  A la Exploración Física se encuentra con apariencia normal.  A la Exploración Mamaria izquierda se palpa una primera masa levemente indurada, entre las 2’ – 3’ de H.H.; sin anormalidades dérmica; una segunda masa más pequeña, localizada a las 10’ de H.H.; No se observa descarga telógena. Mama Derecha y resto de la exploración fueron normales
  • 15. + Pruebas Complementarias Prueba A Prueba B Prueba C Prueba D
  • 16. + Mastografía + Tomosíntesis  Mostraron en el cuadrante superior externo de la mama izquierda que no había estado presente en la mamografía previa y que se correspondía a la anormalidad palpable; no se observaron masas, calcificaciones o distorsión de la arquitectura en el estudio de la mama derecha
  • 17. +
  • 18. + Ultrasonido Mamario  A las 2’ de la mama izquierda reveló una masa hipoecoica, irregular, de 20x20x19 mm., localizada a 9 cms del pezón y situado dentro de un reducto de tejido con textura heterogénea que abarcaba la mayoría del cuadrante superior externo.  6 días después de realizarse la Mamografía y Ultrasonido Mamario, se citó a la paciente a la consulta externa donde se palpó un nódulo en la axial izquierda
  • 19. + Montengro S, Delgado C., Pineda S., Cristian Reyes, De la Barra T., Cabezas C.. Diagnóstico Diferencial de la Tuberculosis en base a PCR en lesiones granulomatosas Clasificadas histopatológicamente. Rev Esp Patol. 2015;48(3):145---153
  • 20. + PCR en Biopsia de Mama  Positiva para Micobacterium tuberculosis
  • 21. + Diagnóstico Final: Tuberculosis Mamaria  En función de los hallazgos clínicos, radiológicos y patológicos se ha clasificado la tuberculosis mamaria en tres tipos o estadios evolutivos de la misma enfermedad:  1. Forma nodular: la más frecuente, caracterizada por la presencia de un tumor indoloro, que es indiferenciable de un carcinoma mamario.  2. Forma diseminada: son múltiples nódulos tuberculosos confluentes que fistulizan. La mama presenta una inflamación importante que puede simular un carcinoma inflamatorio o una mastitis.  3. Forma esclerosante: tiene lugar en mujeres de mayor edad; es una fibrosis del tejido mamario, indistinguible del carcinoma escirro. Tuberculosis of the breast rare but still extant. Review of the literature and report of an additional case. Am J Surg. 1985;150:620-4.