SlideShare una empresa de Scribd logo
Discusión de Caso clínico
Paciente adulta mayor con ITU
complicada
Dr. Alex Castañeda Sabogal
Enfermedades Infecciosas y Tropicales
Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”–
EsSalud
Trujillo, Perú
Historia Clinica
• Sra. S.S.S.
• 80 años de edad
• Es admitida al hospital para resección anterior
de adenocarcinoma de recto
• Antecedentes:
▫ Diabetes mellitus tipo II
▫ Cardiopatía Isquémica
▫ Osteoporosis
Historia Clínica
• Farmacos:
▫ Aspirina, atenolol, simvastatina, metformina
• No alergias conocidas
• Tratamientos sin complicaciones
Historia clinica
• “Caída mecánica”, 3 días después (4to día de
ingreso) mientras estaba hospitalizada, y se produjo
fractura intertrocantérea derecha
• Ingresa a SOP para tornillo dinámico de cadera
(DHS)
• Cateterizada para procedimiento. Recibe oxacilina y
gentamicina como profilaxis.
• Recuperación sin complicaciones
Historia
• 4 días post SOP (dia 8)
• Se queja de:
▫ Dolor abdominal bajo, inicio súbito, no específico,
no irradiado
▫ Malestar general
• No síntomas urinarios
Hallazgos del examen físico
• Luce agudamente enferma, “séptica”
• Pulso 100/m, PA 95_60 mm Hg, Tº 38.5ºC
• Abdomen muy doloroso, sin signos de peritonitis
• No otras señales de foco infeccioso
Investigaciones
• PCR: 180 (previamente 60)
• Leucocitos: 10,000 (previamente 8,000)
• Urocultivos, hemocultivos
• Rx tórax normal
• TAC abdomino pélvica
Tratamiento
• Antibióticos:
• Gentamicina (5 mg/kg) dosis stat
• Ciprofloxacina 200 mg bid, IV
• Metronidazol 500 mg tid IV
• Transferida a UCI para terapia de soporte
Gram de hemocultivo
Resultados de laboratorio
• Urocultivo crece E. coli
• Hemocultivos crece E. coli:
▫ Resistente a Amoxicilina, TMP/SMX,
ciprofloxacina
▫ Susceptible a Gentamicina, Ceftriaxona,
Meropenem, ertapenem
• Se cambió a Meropenem 500 mg tid
• Control estricto de glicemia
Perfil de susceptibilidad del organismo aislado
ANTIMICROBIANO MIC (mcg/mL) Interpretation
Amikacina >32 R
Ampicilina >32 R
Cefazolina >32 R
Ceftazidima >32 R
Ceftriaxona >16 R
Cefepime >32 R
Ciprofloxacina >4 R
Gentamicina ≤4 S
Imipenem >16 R
Meropenem 2 S
Piperacillin-Tazobactam >128/4 R
Ertapenem ≤2 S
Trimetoprim-Sulfametoxazol >4/76 R
Automated ESBL test: Positivo
Manejo
• En UCI, se cambió a Meropenem 500 mg tid
• Control estricto de glicemia
TAC pelvis
Diagnostico
• Cistitis enfisematosa
• Multiples bolsas puntiformes de gas en pared
vesical
• ITU enfisematosa
▫ Cistitis
▫ Pielitis
▫ Pielonefritis
Cistitis enfisematosa
• Definición:
▫ Aire dentro de tracto urinario
• CausaS:
▫ Instrumentación
▫ Fístula en viscera hueca
▫ Infarto con necrosis
▫ Infección
Cistitis enfisematosa
• Edad media 66 años (0.11 – 90)
• Factores de riesgo:
▫ Mujeres 64%
▫ Diabetes 62-67%
• Presentación:
▫ Dolor abdominal 66%
▫ Hematuria 82%
▫ Sintomas de ITU 53%
▫ Asintomática 7%
Cistitis enfisematosa
• Diagnostico
▫ Radiografía simple (sensibilidad 97%)
▫ TAC nuevo gold standard
• Tratamiento
▫ Manejo médico solo 90%
▫ Manejo quírúrgico 10%
▫ Complicaciones 19%
▫ Mortalidad 7%
Cistitis enfisematosa
• Germenes:
▫ E. coli 58%
▫ K. pneumoniae 21%
▫ E. aerogenes 7%
▫ Clostridium spp. 7%
▫ Enterococo spp. 6%
▫ Candida spp. 5%
▫ Pseudomonas aeruginosa 3%
▫ Proteus spp. 3%
▫ Aspergillus 1%
▫ S. aureus 1%
Cistitis enfisematosa
• Diabéticos son mas propensos a hacer ITU
▫ V.g. abscesos renales y perirenales, infecciones
fúngicas, pielonefritis granulomatosas, infecciones
formadores de gas.
▫ Neuropatía diabética, necrosis papilar, estenosis
de arteria renal, disfunción vesical
▫ Glucosuria, función leucocitaria deteriorada
Cistitis enfisematosa
• Patogénesis
▫ Organismos productores de gas
▫ Glucosa alta en tejidos
▫ Perfusión tisular alterada
▫ Albúmina urinaria puede ser sustrato en no
diabéticos
▫ Respuesta alterada del hospedador, compromiso
vascular, catabolismo alterado
Pielonefritis enfisematosa
• Edad media 57-66 a.
• Factores de riesgo
▫ Mujeres 79-95 %
▫ Diabetes 96-100%
▫ Obstrucción urinaria 20%
• Presentación
▫ Fiebre, escalofríos 80%
▫ Dolor ángulo costovertebral 70%
Pielonefritis enfisematosa
• Diagnóstico
▫ Rx simple sensibilidad 65%
▫ Ecografía sensibilidad 69%
▫ TAC sensibilidad 100%
• Mortalidad y tipo de tto
▫ Manejo médico solo 50%
▫ Médico y nefrectomía emergencia 25%
▫ Médico y drenaje percutáneo 13%
▫ Considerar nefrectomía electiva diferida 6.6%
Pielonefritis enfisematosa
• Organismos
▫ E. coli 67%
▫ Klebsiella spp. 20%
▫ Otros 10%
• Nada de lo referente a la capacidad de los
organismos para causar infecciones
enfisematosas del tracto renal
Pielonefritis enfisematosa
Pielonefritis enfisematosa
Curso clínico
• Meropenem fue cambiado por ertapenem 1g qd
IV y completó 14 días de tratamiento
• Buen estado general y mejoría clínica en
seguimiento después de 6 semanas
OASIS I
OASIS = Optimizing Intra-Abdominal Surgery with INVANZ Studies. (Estudios Optimizados de Cirugía Intraabdominal con INVANZ)
Adaptado de Dela Pena AS, y cols. J Gastrointest Surg. 2006;10(4):567–574.
Diseño: Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorio,
abierto (OASIS I)
Pacientes: 370 adultos hospitalizados con infecciones
intraabdominales que requirieron cirugía
Terapia: Ertapenem 1 g una vez al día vs piperacilina/
tazobactam 3.375 g cada 6 horas o 4.5 g
cada 8 horas
Objetivo Proporción de pacientes microbiologicamente
primario: evaluables con valoraciones clínicas y microbio-
lógicas favorables en la prueba de curación 2
semanas después de finalizada la terapia
Riesgo mínimo de resistencia
y productores de BLAE con Ertapenem
Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2005;24:443–449.
Ertapenem Piperacilina/Tazobactam
%depacientes
Inicio
Fin de la terapia
2 semanas post-terapia
0
2
4
14
0%
6
8
Resistente, % Productores de BLAE %
10
12
(n=162) (n=155) (n=133) (n=133)(n=155)(n=162) (n=160) (n=156) (n=133) (n=133)(n=156)(n=160)
0.6%
0% 0%
0.6% 0.8
%
0.6% 0.6% 0.8%
12.2%
4.5%
2.6%
Resistente, % Productores de BLAE %
OASIS I Subanálisis de enterobacteriáceas resistentes al tratamiento
ERV = enterobacteriáceas resistentes a vancomicina.
Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Diagn Microbiol Infect Dis. 2007;58:491–494.
Ertapenem
(n=37)
Piperacilina/Tazobactam
(n=42)
%depacientesconERV
Inicio
2 semanas post-terapia
0
2
10
4
6
8
0% 0%
2.7% 2.4%
OASIS I Subanálisis de ERV
Riesgo mínimo de colonización con ERV
OASIS II
Adaptado de Navarro NS Jr, y cols. Int J Surg. 2005;3:25–34.
Diseña: Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorio,
abierto (OASIS II)
Pacientes: 450 adultos hospitalizados con infección
intrabdominal que requirieron cirugía
Terapia: Ertapenem 1 g una vez al día vs ceftriaxona 2 g
en 1 ó 2 dosis diarias más metronidazol
30 mg/kg por día de 2 a 4 dosis divididas
Objetivo Proporción de pacientes microbiologicamente
primario: evaluables con valoraciones clínicas y micro-
biológicas favorables en la prueba de curación 2
semanas después de finalizada la terapia
Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2005;24:443–449.
Ertapenem Ceftriaxona y Metronidazol
%depacientes
Inicio
Fin de la terapia
2 semanas post-terapia
0
25
0.5%
5
10
15
20
(n=201) (n=196) (n=182) (n=182)(n=196)(n=201) (n=195) (n=193) (n=174) (n=174)(n=193)(n=195)
0.5% 0% 0%
4.0%
2.2% 2.6%
2.1%
17.2%17.1%
22.4
%
9.3%
Resistente, % Productores de BLAE % Resistente, % Productores de BLAE %
OASIS II Subanálisis de enterobacteriáceas resistentes al tratamiento
Riesgo mínimo de resistencia
y productores de BLAE con Ertapenem
Slide 32
Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Diagn Microbiol Infect Dis. 2007;58:491–494.
Ertapenem
(n=81)
Ceftriaxona and Metronidazol
(n=73)
%depacientesconERV
Inicio
2 semanas post-terapia
1.2%
0%
2.7%
3.7%
Riesgo mínimo de colonización con ERV
OASIS II Subanálisis de ERV
0
2
10
4
6
8
STITCH
Diseño: Estudio prospectivo, aleatorio, doble ciego,
multicéntrico
Pacientes: 264 adultos hospitalizados con infección
intrabdominal que requirieron cirugía
Terapia: Ertapenem 1 g una vez al día vs piperacilina/
tazobactam 3.375 g cada 6 horas
Objetivo Proporción de pacientes microbiologicamente
primario: evaluables con una respuesta clínica favorable
durante la valoración temprana de seguimiento
STITCH = Estudio aleatorio, multicéntrico, doble ciego de eficacia, Seguridad, y Tolerabilidad de ertapenem Intravenoso vs
piperacilina/tazobactam en el Tratamiento de infecciones intraabdominales Complicadas en adultos Hospitalizados.
Adaptado de Namias N, y cols. Surg Infect (Larchmt). 2007;8(1):15–28.
Ertapenem
(n=122)
Piperacilina/Tazobactam
(n=122)aP=0.008 vs inicio y P=0.007 vs ertapenem.
Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Antimicrob Agents Chemother. 2005;49(8):3217–3221; Namias N, y cols. Surg Infect (Larchmt). 2007;8(1):15–
28.
Porcentaje
Inicio
Fin de la terapia
0
1
2
3
4
10
0%
5
6
7
0% 0% 0% 0% 0%
0.8%
8
9
7.4%a
Resistente, % Productores de
BLAE, %
Resistente, % Productores de
BLAE, %
STITCH Subanálisis jerarquizado
Riesgo mínimo de desarrollo de resistencia entre
enterobacteriáceas con Ertapenem
Curso Clínico
Buen estado general y mejoría clínica en
seguimiento después de 6 semanas
Gracias por su atención
Dr. Alex Castañeda Sabogal
Enfermedades Infecciosas y Tropicales
Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”
EsSalud
Trujillo, Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia
Neumonia Neumonia
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Catherin_Chango
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisAlonso Custodio
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda
Yulieth Lozano Torres
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Katito Molina
 
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Aline Chaves
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda

La actualidad más candente (20)

Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda
 
Caso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasisCaso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasis
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
 
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Neumonia caso-clinico
Neumonia caso-clinicoNeumonia caso-clinico
Neumonia caso-clinico
 

Similar a Caso clinico itu

Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
guiainfecciosas
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
Vivian Alcantara Chavez
 
Tratamiento de las infecciones quirurgicas
Tratamiento de las infecciones quirurgicasTratamiento de las infecciones quirurgicas
Tratamiento de las infecciones quirurgicasrosa romero
 
Antibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en MultiresistenciaAntibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en Multiresistencia
evidenciaterapeutica.com
 
Infecciones puerperal PRESENTACION.pptx
Infecciones puerperal PRESENTACION.pptxInfecciones puerperal PRESENTACION.pptx
Infecciones puerperal PRESENTACION.pptx
hospital general docente de calderon
 
Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.
Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.
Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.
Oscar Chávez Sánchez
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...
Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...
Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...Javier González de Dios
 
Benefit of earlier anti tnf treatment on ibd
Benefit of earlier anti tnf treatment on ibdBenefit of earlier anti tnf treatment on ibd
Benefit of earlier anti tnf treatment on ibd
Elías A. San Vicente Parada MD
 
Caso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepaticoCaso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepatico
Eduardo del Carpio Perochena
 
Presentacion artritis protesica complicada
Presentacion   artritis protesica complicadaPresentacion   artritis protesica complicada
Presentacion artritis protesica complicada
guiainfecciosas
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
gustavo diaz nuñez
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
ADELMORODRIGOSILVASA
 
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
ArAPAP
 
Seminario endocarditis infecciosa
Seminario endocarditis infecciosaSeminario endocarditis infecciosa
Seminario endocarditis infecciosa
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
Maru Luque
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Javier Riveros
 

Similar a Caso clinico itu (20)

Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
 
Tratamiento de las infecciones quirurgicas
Tratamiento de las infecciones quirurgicasTratamiento de las infecciones quirurgicas
Tratamiento de las infecciones quirurgicas
 
Antibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en MultiresistenciaAntibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en Multiresistencia
 
Infecciones puerperal PRESENTACION.pptx
Infecciones puerperal PRESENTACION.pptxInfecciones puerperal PRESENTACION.pptx
Infecciones puerperal PRESENTACION.pptx
 
Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.
Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.
Enfermedades infecciosas genitales Oscar Chávez.
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
hiv
hivhiv
hiv
 
Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...
Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...
Guia de Practica Clinica sobre Enfermedad meningococica invasiva. Pregunas y ...
 
Benefit of earlier anti tnf treatment on ibd
Benefit of earlier anti tnf treatment on ibdBenefit of earlier anti tnf treatment on ibd
Benefit of earlier anti tnf treatment on ibd
 
Caso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepaticoCaso clinico absceso_hepatico
Caso clinico absceso_hepatico
 
Presentacion artritis protesica complicada
Presentacion   artritis protesica complicadaPresentacion   artritis protesica complicada
Presentacion artritis protesica complicada
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
 
(2018-02-01) ITU en varones (PPT)
(2018-02-01) ITU en varones (PPT)(2018-02-01) ITU en varones (PPT)
(2018-02-01) ITU en varones (PPT)
 
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptxPRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
Taller sobre escarlatina. Sexto encuentro residentes de pediatría - pediatras...
 
Seminario endocarditis infecciosa
Seminario endocarditis infecciosaSeminario endocarditis infecciosa
Seminario endocarditis infecciosa
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 

Más de Alex Castañeda-Sabogal

Ngc sepsis
Ngc sepsisNgc sepsis
Manual redes sociales omc
Manual redes sociales omcManual redes sociales omc
Manual redes sociales omc
Alex Castañeda-Sabogal
 
Tb XDR in South Africa
Tb XDR in South AfricaTb XDR in South Africa
Tb XDR in South Africa
Alex Castañeda-Sabogal
 
ACTG 5273
ACTG 5273ACTG 5273
Shortened hep c combo passes real world
Shortened hep c combo passes real worldShortened hep c combo passes real world
Shortened hep c combo passes real world
Alex Castañeda-Sabogal
 
Truvada kaletra o raltegravir pr ep
Truvada kaletra o raltegravir pr epTruvada kaletra o raltegravir pr ep
Truvada kaletra o raltegravir pr ep
Alex Castañeda-Sabogal
 
Truvada kaletra o maraviroc PrEp
Truvada kaletra o maraviroc PrEpTruvada kaletra o maraviroc PrEp
Truvada kaletra o maraviroc PrEp
Alex Castañeda-Sabogal
 
Truvada EFV en VIH TB
Truvada EFV en VIH TBTruvada EFV en VIH TB
Truvada EFV en VIH TB
Alex Castañeda-Sabogal
 
Nueva definicion de Sepsis 2016
Nueva definicion de Sepsis 2016Nueva definicion de Sepsis 2016
Nueva definicion de Sepsis 2016
Alex Castañeda-Sabogal
 
Atb y resistencia en neumonias virales
Atb y resistencia en neumonias viralesAtb y resistencia en neumonias virales
Atb y resistencia en neumonias virales
Alex Castañeda-Sabogal
 
Clinical perspectives on_echinocandin_resistance
Clinical perspectives on_echinocandin_resistanceClinical perspectives on_echinocandin_resistance
Clinical perspectives on_echinocandin_resistance
Alex Castañeda-Sabogal
 
Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.
Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.
Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.
Alex Castañeda-Sabogal
 
The future of_antivirals___broad_spectrum.15
The future of_antivirals___broad_spectrum.15The future of_antivirals___broad_spectrum.15
The future of_antivirals___broad_spectrum.15
Alex Castañeda-Sabogal
 
Etiologia de la celulitis
Etiologia de la celulitisEtiologia de la celulitis
Etiologia de la celulitis
Alex Castañeda-Sabogal
 
Cd8 y cmv en vih
Cd8 y cmv en vihCd8 y cmv en vih
Cd8 y cmv en vih
Alex Castañeda-Sabogal
 
Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...
Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...
Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...
Alex Castañeda-Sabogal
 
CD8 y CMV en VIH
CD8 y CMV en VIHCD8 y CMV en VIH
CD8 y CMV en VIH
Alex Castañeda-Sabogal
 
Clin infect dis. 2016-cao-250-7
Clin infect dis. 2016-cao-250-7Clin infect dis. 2016-cao-250-7
Clin infect dis. 2016-cao-250-7
Alex Castañeda-Sabogal
 
Tto tbc nejm
Tto tbc nejmTto tbc nejm
Tuberculina vs IGRA
Tuberculina vs IGRATuberculina vs IGRA
Tuberculina vs IGRA
Alex Castañeda-Sabogal
 

Más de Alex Castañeda-Sabogal (20)

Ngc sepsis
Ngc sepsisNgc sepsis
Ngc sepsis
 
Manual redes sociales omc
Manual redes sociales omcManual redes sociales omc
Manual redes sociales omc
 
Tb XDR in South Africa
Tb XDR in South AfricaTb XDR in South Africa
Tb XDR in South Africa
 
ACTG 5273
ACTG 5273ACTG 5273
ACTG 5273
 
Shortened hep c combo passes real world
Shortened hep c combo passes real worldShortened hep c combo passes real world
Shortened hep c combo passes real world
 
Truvada kaletra o raltegravir pr ep
Truvada kaletra o raltegravir pr epTruvada kaletra o raltegravir pr ep
Truvada kaletra o raltegravir pr ep
 
Truvada kaletra o maraviroc PrEp
Truvada kaletra o maraviroc PrEpTruvada kaletra o maraviroc PrEp
Truvada kaletra o maraviroc PrEp
 
Truvada EFV en VIH TB
Truvada EFV en VIH TBTruvada EFV en VIH TB
Truvada EFV en VIH TB
 
Nueva definicion de Sepsis 2016
Nueva definicion de Sepsis 2016Nueva definicion de Sepsis 2016
Nueva definicion de Sepsis 2016
 
Atb y resistencia en neumonias virales
Atb y resistencia en neumonias viralesAtb y resistencia en neumonias virales
Atb y resistencia en neumonias virales
 
Clinical perspectives on_echinocandin_resistance
Clinical perspectives on_echinocandin_resistanceClinical perspectives on_echinocandin_resistance
Clinical perspectives on_echinocandin_resistance
 
Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.
Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.
Antibiotic de escalation_in_the_icu___how_is_it.
 
The future of_antivirals___broad_spectrum.15
The future of_antivirals___broad_spectrum.15The future of_antivirals___broad_spectrum.15
The future of_antivirals___broad_spectrum.15
 
Etiologia de la celulitis
Etiologia de la celulitisEtiologia de la celulitis
Etiologia de la celulitis
 
Cd8 y cmv en vih
Cd8 y cmv en vihCd8 y cmv en vih
Cd8 y cmv en vih
 
Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...
Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...
Etiologia de la celulitis y Predicción clínica de la enfermedad Estreptocócic...
 
CD8 y CMV en VIH
CD8 y CMV en VIHCD8 y CMV en VIH
CD8 y CMV en VIH
 
Clin infect dis. 2016-cao-250-7
Clin infect dis. 2016-cao-250-7Clin infect dis. 2016-cao-250-7
Clin infect dis. 2016-cao-250-7
 
Tto tbc nejm
Tto tbc nejmTto tbc nejm
Tto tbc nejm
 
Tuberculina vs IGRA
Tuberculina vs IGRATuberculina vs IGRA
Tuberculina vs IGRA
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Caso clinico itu

  • 1. Discusión de Caso clínico Paciente adulta mayor con ITU complicada Dr. Alex Castañeda Sabogal Enfermedades Infecciosas y Tropicales Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”– EsSalud Trujillo, Perú
  • 2. Historia Clinica • Sra. S.S.S. • 80 años de edad • Es admitida al hospital para resección anterior de adenocarcinoma de recto • Antecedentes: ▫ Diabetes mellitus tipo II ▫ Cardiopatía Isquémica ▫ Osteoporosis
  • 3. Historia Clínica • Farmacos: ▫ Aspirina, atenolol, simvastatina, metformina • No alergias conocidas • Tratamientos sin complicaciones
  • 4. Historia clinica • “Caída mecánica”, 3 días después (4to día de ingreso) mientras estaba hospitalizada, y se produjo fractura intertrocantérea derecha • Ingresa a SOP para tornillo dinámico de cadera (DHS) • Cateterizada para procedimiento. Recibe oxacilina y gentamicina como profilaxis. • Recuperación sin complicaciones
  • 5. Historia • 4 días post SOP (dia 8) • Se queja de: ▫ Dolor abdominal bajo, inicio súbito, no específico, no irradiado ▫ Malestar general • No síntomas urinarios
  • 6. Hallazgos del examen físico • Luce agudamente enferma, “séptica” • Pulso 100/m, PA 95_60 mm Hg, Tº 38.5ºC • Abdomen muy doloroso, sin signos de peritonitis • No otras señales de foco infeccioso
  • 7. Investigaciones • PCR: 180 (previamente 60) • Leucocitos: 10,000 (previamente 8,000) • Urocultivos, hemocultivos • Rx tórax normal • TAC abdomino pélvica
  • 8. Tratamiento • Antibióticos: • Gentamicina (5 mg/kg) dosis stat • Ciprofloxacina 200 mg bid, IV • Metronidazol 500 mg tid IV • Transferida a UCI para terapia de soporte
  • 10. Resultados de laboratorio • Urocultivo crece E. coli • Hemocultivos crece E. coli: ▫ Resistente a Amoxicilina, TMP/SMX, ciprofloxacina ▫ Susceptible a Gentamicina, Ceftriaxona, Meropenem, ertapenem • Se cambió a Meropenem 500 mg tid • Control estricto de glicemia
  • 11. Perfil de susceptibilidad del organismo aislado ANTIMICROBIANO MIC (mcg/mL) Interpretation Amikacina >32 R Ampicilina >32 R Cefazolina >32 R Ceftazidima >32 R Ceftriaxona >16 R Cefepime >32 R Ciprofloxacina >4 R Gentamicina ≤4 S Imipenem >16 R Meropenem 2 S Piperacillin-Tazobactam >128/4 R Ertapenem ≤2 S Trimetoprim-Sulfametoxazol >4/76 R Automated ESBL test: Positivo
  • 12. Manejo • En UCI, se cambió a Meropenem 500 mg tid • Control estricto de glicemia
  • 14. Diagnostico • Cistitis enfisematosa • Multiples bolsas puntiformes de gas en pared vesical • ITU enfisematosa ▫ Cistitis ▫ Pielitis ▫ Pielonefritis
  • 15. Cistitis enfisematosa • Definición: ▫ Aire dentro de tracto urinario • CausaS: ▫ Instrumentación ▫ Fístula en viscera hueca ▫ Infarto con necrosis ▫ Infección
  • 16. Cistitis enfisematosa • Edad media 66 años (0.11 – 90) • Factores de riesgo: ▫ Mujeres 64% ▫ Diabetes 62-67% • Presentación: ▫ Dolor abdominal 66% ▫ Hematuria 82% ▫ Sintomas de ITU 53% ▫ Asintomática 7%
  • 17. Cistitis enfisematosa • Diagnostico ▫ Radiografía simple (sensibilidad 97%) ▫ TAC nuevo gold standard • Tratamiento ▫ Manejo médico solo 90% ▫ Manejo quírúrgico 10% ▫ Complicaciones 19% ▫ Mortalidad 7%
  • 18. Cistitis enfisematosa • Germenes: ▫ E. coli 58% ▫ K. pneumoniae 21% ▫ E. aerogenes 7% ▫ Clostridium spp. 7% ▫ Enterococo spp. 6% ▫ Candida spp. 5% ▫ Pseudomonas aeruginosa 3% ▫ Proteus spp. 3% ▫ Aspergillus 1% ▫ S. aureus 1%
  • 19. Cistitis enfisematosa • Diabéticos son mas propensos a hacer ITU ▫ V.g. abscesos renales y perirenales, infecciones fúngicas, pielonefritis granulomatosas, infecciones formadores de gas. ▫ Neuropatía diabética, necrosis papilar, estenosis de arteria renal, disfunción vesical ▫ Glucosuria, función leucocitaria deteriorada
  • 20. Cistitis enfisematosa • Patogénesis ▫ Organismos productores de gas ▫ Glucosa alta en tejidos ▫ Perfusión tisular alterada ▫ Albúmina urinaria puede ser sustrato en no diabéticos ▫ Respuesta alterada del hospedador, compromiso vascular, catabolismo alterado
  • 21. Pielonefritis enfisematosa • Edad media 57-66 a. • Factores de riesgo ▫ Mujeres 79-95 % ▫ Diabetes 96-100% ▫ Obstrucción urinaria 20% • Presentación ▫ Fiebre, escalofríos 80% ▫ Dolor ángulo costovertebral 70%
  • 22. Pielonefritis enfisematosa • Diagnóstico ▫ Rx simple sensibilidad 65% ▫ Ecografía sensibilidad 69% ▫ TAC sensibilidad 100% • Mortalidad y tipo de tto ▫ Manejo médico solo 50% ▫ Médico y nefrectomía emergencia 25% ▫ Médico y drenaje percutáneo 13% ▫ Considerar nefrectomía electiva diferida 6.6%
  • 23. Pielonefritis enfisematosa • Organismos ▫ E. coli 67% ▫ Klebsiella spp. 20% ▫ Otros 10% • Nada de lo referente a la capacidad de los organismos para causar infecciones enfisematosas del tracto renal
  • 26. Curso clínico • Meropenem fue cambiado por ertapenem 1g qd IV y completó 14 días de tratamiento • Buen estado general y mejoría clínica en seguimiento después de 6 semanas
  • 27. OASIS I OASIS = Optimizing Intra-Abdominal Surgery with INVANZ Studies. (Estudios Optimizados de Cirugía Intraabdominal con INVANZ) Adaptado de Dela Pena AS, y cols. J Gastrointest Surg. 2006;10(4):567–574. Diseño: Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorio, abierto (OASIS I) Pacientes: 370 adultos hospitalizados con infecciones intraabdominales que requirieron cirugía Terapia: Ertapenem 1 g una vez al día vs piperacilina/ tazobactam 3.375 g cada 6 horas o 4.5 g cada 8 horas Objetivo Proporción de pacientes microbiologicamente primario: evaluables con valoraciones clínicas y microbio- lógicas favorables en la prueba de curación 2 semanas después de finalizada la terapia
  • 28. Riesgo mínimo de resistencia y productores de BLAE con Ertapenem Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2005;24:443–449. Ertapenem Piperacilina/Tazobactam %depacientes Inicio Fin de la terapia 2 semanas post-terapia 0 2 4 14 0% 6 8 Resistente, % Productores de BLAE % 10 12 (n=162) (n=155) (n=133) (n=133)(n=155)(n=162) (n=160) (n=156) (n=133) (n=133)(n=156)(n=160) 0.6% 0% 0% 0.6% 0.8 % 0.6% 0.6% 0.8% 12.2% 4.5% 2.6% Resistente, % Productores de BLAE % OASIS I Subanálisis de enterobacteriáceas resistentes al tratamiento
  • 29. ERV = enterobacteriáceas resistentes a vancomicina. Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Diagn Microbiol Infect Dis. 2007;58:491–494. Ertapenem (n=37) Piperacilina/Tazobactam (n=42) %depacientesconERV Inicio 2 semanas post-terapia 0 2 10 4 6 8 0% 0% 2.7% 2.4% OASIS I Subanálisis de ERV Riesgo mínimo de colonización con ERV
  • 30. OASIS II Adaptado de Navarro NS Jr, y cols. Int J Surg. 2005;3:25–34. Diseña: Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorio, abierto (OASIS II) Pacientes: 450 adultos hospitalizados con infección intrabdominal que requirieron cirugía Terapia: Ertapenem 1 g una vez al día vs ceftriaxona 2 g en 1 ó 2 dosis diarias más metronidazol 30 mg/kg por día de 2 a 4 dosis divididas Objetivo Proporción de pacientes microbiologicamente primario: evaluables con valoraciones clínicas y micro- biológicas favorables en la prueba de curación 2 semanas después de finalizada la terapia
  • 31. Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2005;24:443–449. Ertapenem Ceftriaxona y Metronidazol %depacientes Inicio Fin de la terapia 2 semanas post-terapia 0 25 0.5% 5 10 15 20 (n=201) (n=196) (n=182) (n=182)(n=196)(n=201) (n=195) (n=193) (n=174) (n=174)(n=193)(n=195) 0.5% 0% 0% 4.0% 2.2% 2.6% 2.1% 17.2%17.1% 22.4 % 9.3% Resistente, % Productores de BLAE % Resistente, % Productores de BLAE % OASIS II Subanálisis de enterobacteriáceas resistentes al tratamiento Riesgo mínimo de resistencia y productores de BLAE con Ertapenem
  • 32. Slide 32 Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Diagn Microbiol Infect Dis. 2007;58:491–494. Ertapenem (n=81) Ceftriaxona and Metronidazol (n=73) %depacientesconERV Inicio 2 semanas post-terapia 1.2% 0% 2.7% 3.7% Riesgo mínimo de colonización con ERV OASIS II Subanálisis de ERV 0 2 10 4 6 8
  • 33. STITCH Diseño: Estudio prospectivo, aleatorio, doble ciego, multicéntrico Pacientes: 264 adultos hospitalizados con infección intrabdominal que requirieron cirugía Terapia: Ertapenem 1 g una vez al día vs piperacilina/ tazobactam 3.375 g cada 6 horas Objetivo Proporción de pacientes microbiologicamente primario: evaluables con una respuesta clínica favorable durante la valoración temprana de seguimiento STITCH = Estudio aleatorio, multicéntrico, doble ciego de eficacia, Seguridad, y Tolerabilidad de ertapenem Intravenoso vs piperacilina/tazobactam en el Tratamiento de infecciones intraabdominales Complicadas en adultos Hospitalizados. Adaptado de Namias N, y cols. Surg Infect (Larchmt). 2007;8(1):15–28.
  • 34. Ertapenem (n=122) Piperacilina/Tazobactam (n=122)aP=0.008 vs inicio y P=0.007 vs ertapenem. Adaptado de DiNubile MJ, y cols. Antimicrob Agents Chemother. 2005;49(8):3217–3221; Namias N, y cols. Surg Infect (Larchmt). 2007;8(1):15– 28. Porcentaje Inicio Fin de la terapia 0 1 2 3 4 10 0% 5 6 7 0% 0% 0% 0% 0% 0.8% 8 9 7.4%a Resistente, % Productores de BLAE, % Resistente, % Productores de BLAE, % STITCH Subanálisis jerarquizado Riesgo mínimo de desarrollo de resistencia entre enterobacteriáceas con Ertapenem
  • 35. Curso Clínico Buen estado general y mejoría clínica en seguimiento después de 6 semanas
  • 36. Gracias por su atención Dr. Alex Castañeda Sabogal Enfermedades Infecciosas y Tropicales Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” EsSalud Trujillo, Perú

Notas del editor

  1. MS27
  2. MS28
  3. MS29
  4. MS30
  5. MS31
  6. MS32
  7. MS33
  8. MS34